Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sultepec, México Clave geoestadística 15080

Documentos relacionados
Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacualpan, México Clave geoestadística 15117

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Donato Guerra, México Clave geoestadística 15032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixtapan de la Sal, México Clave geoestadística 15040

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tetela del Volcán, Morelos Clave geoestadística 17022

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tepetlixpa, México Clave geoestadística 15094

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jungapeo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valle de Bravo, México Clave geoestadística 15110

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlalnepantla, Morelos Clave geoestadística 17023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pilcaya, Guerrero Clave geoestadística 12049

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amanalco, México Clave geoestadística 15007

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30099

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlayacapan, Morelos Clave geoestadística 17026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16046

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Corregidora, Querétaro Clave geoestadística 22006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ozumba, México Clave geoestadística 15068

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coroneo, Guanajuato Clave geoestadística 11010

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Morelos Clave geoestadística 17008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Apaseo el Grande, Guanajuato Clave geoestadística 11005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonatico, México Clave geoestadística 15107

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atlautla, México Clave geoestadística 15015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuerámaro, Guanajuato Clave geoestadística 11012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gran Morelos, Chihuahua Clave geoestadística 08026

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nanacamilpa de Mariano Arista, Tlaxcala Clave geoestadística 29021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Oaxaca de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20067

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuautla, Morelos Clave geoestadística 17006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tarandacuao, Guanajuato Clave geoestadística 11038

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Taxco de Alarcón, Guerrero Clave geoestadística 12055

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Diego la Mesa Tochimiltzi, Puebla Clave geoestadística 21121

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Trinidad García de la Cadena, Zacatecas Clave geoestadística 32011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuauhtémoc, Colima Clave geoestadística 06005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zitácuaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Arivechi, Sonora Clave geoestadística 26005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abasolo, Guanajuato Clave geoestadística 11001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Limón, Jalisco Clave geoestadística 14054

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jiutepec, Morelos Clave geoestadística 17011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20429

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huépac, Sonora Clave geoestadística 26034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco Tetlanohcan, Tlaxcala Clave geoestadística 29050

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Maravatío, Guanajuato Clave geoestadística 11036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huitzilac, Morelos Clave geoestadística 17009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Silao, Guanajuato Clave geoestadística 11037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Uriangato, Guanajuato Clave geoestadística 11041

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Guerrero, México Clave geoestadística 15113

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacatepec, Morelos Clave geoestadística 17031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ecatzingo, México Clave geoestadística 15034

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Querétaro, Querétaro Clave geoestadística 22014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totoltepec de Guerrero, Puebla Clave geoestadística 21190

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecomatlán, Puebla Clave geoestadística 21155

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Purépero, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huasca de Ocampo, Hidalgo Clave geoestadística 13024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xichú, Guanajuato Clave geoestadística 11045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Salvatierra, Guanajuato Clave geoestadística 11028

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tocumbo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16095

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atotonilco de Tula, Hidalgo Clave geoestadística 13013

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Comala, Colima Clave geoestadística 06003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. General Felipe Ángeles, Puebla Clave geoestadística 21065

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Emiliano Zapata, Hidalgo Clave geoestadística 13021

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zona Interestatal Chihuahua-Durango Clave geoestadística CHD001 ZI

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huimilpan, Querétaro Clave geoestadística 22008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Huiramba, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Gómez Farías, Jalisco Clave geoestadística 14079

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Omitlán de Juárez, Hidalgo Clave geoestadística 13045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amatitán, Jalisco Clave geoestadística 14005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jalpan de Serra, Querétaro Clave geoestadística 22009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xalatlaco, México Clave geoestadística 15043

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cortazar, Guanajuato Clave geoestadística 11011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tehuacán, Puebla Clave geoestadística 21156

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zapotlán de Juárez, Hidalgo Clave geoestadística 13082

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pedro Escobedo, Querétaro Clave geoestadística 22012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Honey, Puebla Clave geoestadística 21057

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Chihuahua Clave geoestadística 08051

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Mezquital, Durango Clave geoestadística 10014

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xochihuehuetlán, Guerrero Clave geoestadística 12070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Súchil, Durango Clave geoestadística 10033

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Capulhuac, México Clave geoestadística 15019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chalchihuites, Zacatecas Clave geoestadística 32009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Marqués, Querétaro Clave geoestadística 22011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Vicente Guerrero, Durango Clave geoestadística 10038

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nopala de Villagrán, Hidalgo Clave geoestadística 13044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Francisco del Oro, Chihuahua Clave geoestadística 08059

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coatzingo, Puebla Clave geoestadística 21031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Luis del Cordero, Durango Clave geoestadística 10029

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Perla, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30127

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Agustín Tlaxiaca, Hidalgo Clave geoestadística 13052

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan del Río, Querétaro Clave geoestadística 22016

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jerécuaro, Guanajuato Clave geoestadística 11019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xico, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30092

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valle de Guadalupe, Jalisco Clave geoestadística 14111

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Aljojuca, Puebla Clave geoestadística 21012

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuyoaco, Puebla Clave geoestadística 21044

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pénjamo, Guanajuato Clave geoestadística 11023

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Loreto, Zacatecas Clave geoestadística 32024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quecholac, Puebla Clave geoestadística 21115

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de Tezontepec, Hidalgo Clave geoestadística 13066

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María del Rosario, Oaxaca Clave geoestadística 20408

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pinal de Amoles, Querétaro Clave geoestadística 22002

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Amozoc, Puebla Clave geoestadística 21015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zempoala, Hidalgo Clave geoestadística 13083

Transcripción:

Clave geoestadística 15080 2009

Ubicación geográfica Coordenadas Colindancias Otros datos Fisiografía Provincia Subprovincia Sistema de topoformas Clima Rango de temperatura Rango de precipitación Clima Geología Periodo Roca Sitios de interés Edafología Suelo dominante Hidrografía Región hidrológica Cuenca Subcuenca Corrientes de agua Cuerpos de agua Entre los paralelos 18 33 y 18 54 de latitud norte; los meridianos 99 50 y 100 09 de longitud oeste; altitud entre 700 y 2 900 m. Colinda al norte con los municipios de Tejupilco, Texcaltitlán y Almoloya de Alquisiras; al este con los municipios de Almoloya de Alquisiras y Zacualpan; al sur con los municipios de Zacualpan, con el estado de Guerrero y con el municipio de Amatepec; al oeste con los municipios de Amatepec y Tejupilco. Ocupa el 2.53% de la superficie del estado. Cuenta con 80 localidades y una población total de 24 986 habitantes http://mapserver.inegi.org.mx/mgn2k/; 02 de agosto de 2009. Sierra Madre del Sur (100%) Depresión del Balsas (100%) Sierra alta compleja con cañadas (96.48 %) y Cañón típico (3.52%) 14 26 C 1 000 2 000 mm Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (47.23%), templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad (28.49%), cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (17.41%) y cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad (6.87%) o aplica (55.65%), Terciario (42.04%), eógeno (1.38%), Paleógeno (0.41%) y Cuaternario (0.12%) Ígnea extrusiva: toba ácida (42.04%), andesita-brecha volcánica intermedia (0.44%) y basalto (0.09%) Sedimentaria: brecha sedimentaria (1.38%) Metamórfica: metasedimentaria (54.3%) y metavolcánica (1.35%) o aplica Regosol (42.21%), Cambisol (38.95%), Leptosol (13.68%), Luvisol (4.71%) y Phaeozem (0.05%) Balsas (100%) R. Balsas - Zirándaro (67.38%), R. Cutzamala (32.57%) y R. Grande de Amacuzac (0.05%) R. Poliutla (67.38%), R. Ixtapan (32.57%) y R. Alto Amacuzac (0.05%) Perennes: El aranjo, Sultepec, El Cristo, San Felipe, Aquiapan, Los Chirimoyos, Salado, Escobedo, Las Joyas, Chuchería, Coquillo, Ixtayotla, Acatitla, La Gotera, La Ciénaga y Los Verdes Intermitentes: El aranjo, Álamo, Perilla, Seco, Cruz egra, El Zapote, Las Cuevas, Sultepec, El Carrizo, El Arenal, San Pedro, Los Lobos, Las Joyas, Blanco, Las Moras, Jalpan, Acatitla, El Muerto, Cacalotenango y Tenanguillo o disponible Uso del suelo y vegetación Uso del suelo Vegetación Agricultura (18.23%) y zona urbana (0.4%) Bosque (53.2%), pastizal (20.99%) y selva (7.18%)

Uso potencial de la tierra Agrícola Pecuario Para la agricultura mecanizada continua (0.08%) Para la agricultura de tracción animal estacional (0.99%) Para la agricultura manual estacional (98.53%) o apta para la agricultura (0.4%) Para el desarrollo de praderas cultivadas (2.65%) Para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal (75.75%) Para el aprovechamiento de la vegetación diferente del pastizal (21.2%) o apta para uso pecuario (0.4%) La zona urbana está creciendo sobre rocas metamórficas y sedimentarias del eógeno, en sierras; sobre áreas donde originalmente había suelos denominados Cambisol y Luvisol; tiene clima templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad, y está creciendo sobre terrenos previamente ocupados por agricultura y bosques.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Localidades e Infraestructura para el Transporte Carretera de dos carriles Terracería Brecha Vereda Calle ^_ CABECERA Localidad TEXCALTITLÁ SULTEPEC DE PEDRO ASCECIO Santa Cruz Capula ^_^_^_ Diego Sánchez Sultepequito Mextepec Potzontepec San Pedro Hueyahualco Jalpan San Miguel Totolmaloya Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

1700 2000 2100 900 2000 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Relieve 2500 Curva de nivel Corriente de agua # Elevación principal Cañon Sierra TEXCALTITLÁ 2500 2700 2800 1300 Ál a mo Perilla 2500 1200 San Fel ipe # Cerro El Picacho 2500 # Cerro Torcido C ruz eg ra Las Cuevas Seco 2000 Los Chir imoyos Cerro # San Miguel Chuchería 1800 L as Joyas El Carrizo 1800 1800 Blanco Las Joyas Las M o Los L obos ras 1800 C o quillo 1700 San P ed r o Su ecltep 1300 S a lado J a l p an 1200 A catitla Los Ve rdes Cacalotenango Tenanguillo La G ote ra Cerro La Guerra # El Muerto 1300 1000 1000 1000 900 800 IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Fisiográfica 1:1 000 000, serie I. Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI-COAGUA. 2007. Mapa de la Red Hidrográfica Digital de México escala 1:250 000. México. IEGI. Información Topográfica Digital Escala 1:250 000 serie III.

22 Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos Climas Isoyeta en mm Isoterma en C Semicálido subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad Templado subhúmedo con lluvias en verano, de mayor humedad Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de humedad media Cálido subhúmedo con lluvias en verano, de menor humedad TEXCALTITLÁ 16 18 20 1200 24 Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de las Cartas de Climas, Precipitación Total Anual y Temperatura Media Anual 1:1 000 000, serie I.

Geología (clase de roca) Ígnea extrusiva Sedimentaria Metamórfica Falla o fractura TEXCALTITLÁ Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Continuo acional del Conjunto de Datos Geográficos de la Carta Geológica 1:250 000, serie I.

Suelos Dominantes Cambisol Leptosol Luvisol Phaeozem Regosol TEXCALTITLÁ Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectorial Edafológico, Escala 1:250 000, Serie II (Continuo acional).

Uso del Suelo y Vegetación Agricultura Pastizal Bosque Selva TEXCALTITLÁ Fuente: IEGI. Marco Geoestadístico Municipal 2005, versión 3.1. IEGI. Conjunto de Datos Vectoriales de Uso del Suelo y Vegetación Serie III Escala 1:250 000.