En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

Documentos relacionados
En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN LOGO ENTE PÚBLICO REGIÓN. Acajete Capital Tlacolulan Capital. Acatlán Capital Misantla Nautla

CASOS DE ÉXITO SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL DE VERACRUZ OCTUBRE 2017

VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE CLAVE DE ENTIDAD NOMBRE DE ENTIDAD CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO 30 Veracruz de Ignacio de la Llave 001

NÚMERO DE EDILES POR MUNICIPIO

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACIÓN 2015

Índice y grado de desarrollo social total por sexo, 2000

Índice y Grado de Intensidad Migratoria

VERACRUZ CLAVE DE MUNICIPIO NOMBRE DE MUNICIPIO ÁREA

Grupo 1: Miércoles 16 de mayo Registro de: 9:30 a 10:00 horas Inicio del curso: 10:00 horas

Videoconferencia "Lineamientos Generales para la operación del FISMDF 2017" Programación Alfábetica Miércoles 27 de septiembre

DESCRIPTIVO DE LA DISTRITACION FEDERAL VERACRUZ. REGISTRO FEDERAL DE ELECTORES Página 1 de 21

SECRETARÍA DE GOBIERNO CONSEJO ESTATAL DE POBLACIÓN VERACRUZ Veracruz. Población Total por Municipio y Tasa Media de Crecimiento

CONTROL DE CAPACITACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS 2014

VERACRUZ. Cobertura de Radiorama

ANEXO SS DEL CONTRATO DE FIDEICOMISO F 998 FORMATO DE INFORME DE MONTOS PROPORCIONALES DE CADA EMISIÓN

Videoconferencia "Operación del Sistema de Formato Único (SFU)" Programación Alfabética Martes 9 de enero de 2018

Dirección de Planeación, Administración y Evaluación Subdirección de Información y Estadística Departamento de Prospectiva e Información Externa

Prevención de Riesgos Psicosociales (Adicciones) Prevención de Riesgos Psicosociales (Embarazo Adolescente) Atención a la Primera Infancia (CADI-CAIC)

PROGRAMACIÓN. 9:30 a 16:00 Hrs. No. AYUNTAMIENTO FECHA. 1 ACAJETE Lunes 25 de agosto. 2 ACATLÁN Lunes 25 de agosto. 3 ACAYUCAN Jueves 28 de agosto

No. Ente Municipal Fecha

ANEXO TT. Formato de informe del Fiduciario del monto proporcional a cada Fideicomitente Municipal de las Cantidades Remanentes.

Taller para la Migración de los sistemas actuales al SIGMAVer 9:30 a 14:00 y 15:00 a 19:00 horas *

I PÁNUCO: Chinampa de Gorostiza, Ozuluama, Pueblo Viejo, Tamalín, Pánuco, Tampico Alto, Tantima, Tempoal y el Higo; cabecera distrital, Pánuco.

ANEXO GG. Formato de Reporte Mensual del Fideicomitente Estatal.

Clave. Se permite el uso de las estimaciones realizadas por el COESPO, por ser información pública y fuentes oficiales.

Dirección de Planeación, Administración y Evaluación Subdirección de Información y Estadística Departamento de Prospectiva e Información Externa

Integración de la Cuenta Pública Municipal Miércoles 9 de diciembre, 10:00 a 14:30 horas. SEDE XALAPA MATUTINO. Ente Municipal

N AYUNTAMIENTO/ORGANISMO OPERADOR

Clave de. Pobreza municipio. Municipio

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO SECRETARÍA TÉCNICA DEPARTAMENTO DEL SEFISVER

ANEXO DOS TABLA A2 1

CONSEJO GENERAL INE/Q-COF-UTF/66/2018/VER

INICIATIVA DE LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ-LLAVE, PARA LA ELECCIÓN DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

OBLIGACIONES FISCALES POR CONTRIBUCIONES ESTATALES JORNADA DE CAPACITACIÓN PARA AUTORIDADES MUNICIPALES ELECTAS

En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

Veracruz de Ignacio de la Llave

PLANES MUNICIPALES DE DESARROLLO

Los Entes Fiscalizables tienen la obligación de informar sobre el ejercicio, destino y resultados obtenidos respecto de los recursos públicos

Programa de Eventos JORNADAS MUNICIPALES DE ORIENTACIÓN PARA LA INTEGRACIÓN DE ÓRGANOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En el marco del Convenio de Coordinación y Colaboración para la Fiscalización Superior de los Recursos Públicos Transferidos, celebrado por este

4.3.3 CONSTRUCCION CUADRO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA CONSTRUCCION EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTlClPAClON NACIONAL

DIRECTORIO DE COMITÉS MUNICIPALES ESTADO DE VERACRUZ

Que la H. Legislatura del mismo se ha servido expedir la siguiente: L E Y

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO NÚM. EXT.150 DE FECHA 7 DE MAYO DE 2012

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

UNIVERSIDAD POPULAR AUTONOMA DE VERACRUZ INFORMACIÓN ESTADISTICA. En el estado de Veracruz la UPAV tiene presencia en 149 Municipios

ORIGE DEL RECURSO ESTATAL $42,765.35

Veracruz. Medición de la pobreza multidimensional y Gasto en Ramo 33 Indicadores a nivel municipal, 2010 y Veracruz. Enero, 2018.

GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO. Al margen un sello que dice: Estados Unidos Mexicanos. Gobernador del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Grupo Funcional Desarrollo Social/Gasto Federalizado

Estado de Veracruz-Llave. División Territorial de 1810 a 1995.

Con el propósito de que los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, como integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, así

VERACRUZ. UN POBRE SECTOR EXPORTADOR HILARIO BARCELATA CHÁVEZ. Participación en las exportaciones totales por entidad federativa

GACETA OFICIAL N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O PODER EJECUTIVO D E C R E T O N Ú M E R O 847

METODOLOGÍA DEL ESTUDIO:

Instituto Tecnológico Superior de San Andrés Tuxtla

EVALUACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

XXVII CONSECIONES, CONTRATOS, CONVENIOS PERMISOS, LICENCIAS O AUTORIACIONES OTORGADAS FONDO FISM - DF

Año I Palacio Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, 30 de diciembre de 2016 Número 17

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN DE LAS TIPIFICACIONES MUNICIPALES

LAS MUJERES INDÍGENAS: VIH Y DERECHOS HUMANOS EN EL

PUBLICADO EN ALCANCE A LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO No. 32 DE FECHA 13 DE FEBRERO DE GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO

INGRESOS. Miles de Pesos

ORIGE DEL RECURSO ESTATAL $28,778.53

Informe de Resultados. Agosto 2014

Estadística Electoral 2013

DIRECTORIO DE MÓDULOS

La Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Veracruz y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, organizaron los días 6, 7 y

Asociaciones Civiles 1 Asociación de Padres de Familia del Estado de Veracruz A.C.

Con el fin de que los Presidentes Municipales, Síndicos y Regidores, integrantes de la Comisión de Hacienda y Patrimonio Municipal, así como los

ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO VIÁTICOS Y GASTOS DE VIAJE ENERO-MARZO 2016

LEY DE DIVISION TERRITORIAL DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE, PARA LA ELECCION DEL PODER LEGISLATIVO DEL MISMO.

N Ú M E R O E X T R A O R D I N A R I O

lndice Localidades Beneficiadas con el Programa de Agua Limpia según Municipio

MELCHOR OCAMPO CON LORENZO BARCELATA S/N ZONA CENTRO (ARRIBA DE CASA DE CULTURA) C.P

DIRECCION GENERAL DE CONSERVACION DE CARRETERAS DIRECCION DE PLANEACION Y EVALUACION

TÍTULO DE LA NORMA: Ley de División Territorial del Estado de Veracruz-Llave, para la Elección del Poder Legislativo del Mismo.

JUAN DE LA LUZ ENRIQUEZ N 19 COL. MAZA CP CAMINO AL LAUREL S/N. COL. EL CINCO CAMINO LINDERO TAMETATE

DECRETO por el que se formula la Declaratoria de las Zonas de Atención Prioritaria para el año 2017.

ÓRGANO DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE LA LLAVE

Lunes 2 de noviembre de 1998 DIARIO OFICIAL (Primera Sección)

No. MUNICIPIOS FINANCIERA TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA. 3 Acayucan Despacho del Río y Asociados, S.C. Asesoría a la Obra Pública y Auditoría S.C.

2. Infraestructura. 2.1 Asentamientos Humanos Areas Naturales Protegidas según Municipio Al 31 de diciembre de

PUBLICADO EN ALCANCE A LA GACETA OFICIAL DEL ESTADO N0. 22 DE FECHA 30 DE ENERO DE GOBIERNO DEL ESTADO. Secretaría de Finanzas y Planeación

11. Ganadería Población Ganadera según Municipio Al 31 de diciembre de 1999 (Cabezas) Valor de la Población Ganadera por Especie según Municipio

Transcripción:

Mtro. Jesús Alfonso Navarrete Prida Secretario de Gobernación Ing. Manuel Cadena Morales Subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación Lic. Andrés Fernández Martínez Coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED) Mtra. Guadalupe M. Sánchez Palacios Coordinación Técnica Colaboración: Mtra. Anel Rosado García, Lic. Samantha S. Hernández Arellano, Lic. Bardo Guevara Basto, Lic. Elizabeth Cariño Machuca En el INAFED generamos herramientas para promover el desarrollo de las capacidades institucionales, y con ello, lograr gobiernos locales eficaces

OBJETIVO El objetivo de este reporte es mantener informadas y actualizadas a las autoridades y servidores públicos estatales y municipales, a fin de que estén en condiciones de realizar las gestiones correspondientes -en tiempo y forma- para ejercer los recursos etiquetados de los Proyectos de Desarrollo Regional en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2018 (PEF), de manera eficaz en beneficio de la ciudadanía. PRESUPUESTO FEDERALIZADO El presupuesto federalizado está conformado por recursos financieros que la Federación transfiere a las haciendas públicas de las entidades federativas, municipios y la Ciudad de México y cuyo gasto está condicionado al cumplimiento de objetivos específicos. RAMO 23 El Ramo 23 forma parte del presupuesto federalizado y tiene como objetivo otorgar recursos a través de fondos específicos para: 1) Infraestructura pública, 2) Incremento de capital físico y capacidad productiva, 3) Impulso a espacios culturales y deportivos, 4) Desarrollo de zonas metropolitanas y fronterizas, 5) Apoyo a migrantes y sus comunidades, y 6) Accesibilidad para personas con discapacidad. PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL Los Proyectos de Desarrollo Regional forman parte del Presupuesto Federalizado y se encuentran clasificados dentro del Ramo 23. Qué tipo de proyectos se llevan a cabo con estos fondos? Los proyectos se llevan a cabo en diversos rubros como salud, educación, infraestructura, deporte, transporte, cultura, entre otros. Por citar un ejemplo, mencionamos enseguida dos proyectos incluidos en el PEF de 2018 para el Estado de Veracruz: 1) $100,000,000.00 para infraestructura vial en el Estado de Veracruz. 2) $2,000,000.00 para la construcción de pavimento de concreto hidráulico, guarniciones, banqueta y muro de contención en la calle 20 de noviembre, en el municipio de Soconusco, Veracruz.

PROYECTOS DE DESARROLLO REGIONAL PRESUPUESTADOS PARA EL ESTADO DE De acuerdo al Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de noviembre de 2017, a nivel nacional se etiquetaron $17,852,964,774.00 para Proyectos de Desarrollo Regional, de los cuales, $591,945,600.00 corresponden al Estado de Veracruz, es decir, un 3% del total de recursos. En cuanto a la distribución territorial, de los 212 municipios que conforman el estado, a 59 de ellos les fueron presupuestados uno o más proyectos, para sumar un total de 80 proyectos.

MUNICIPIOS DEL ESTADO DE CON PROYECTOS PRESUPUESTADOS ACAJETE COSAUTLÁN DE CARVAJAL PUEBLO VIEJO ACAYUCAN COSOLEACAQUE RAFAEL DELGADO ACULA CUITLÁHUAC RÍO BLANCO ACULTZINGO EMILIANO ZAPATA SAN ANDRÉS TENEJAPAN AGUA DULCE GUTIÉRREZ ZAMORA SOCONUSCO ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS HUATUSCO TAMPICO ALTO ALTOTONGA JALCOMULCO TENAMPA ALVARADO JÁLTIPAN TEOCELO AMATITLÁN MANLIO FABIO ALTAMIRANO TEQUILA AMATLÁN DE LOS REYES MEDELLÍN DE BRAVO TEXHUACÁN ATLAHUILCO MINATITLÁN TEZONAPA ATOYAC MIXTLA DE ALTAMIRANO TLALNELHUAYOCAN ATZALAN MOLOACÁN TLALTETELA AZUETA NAOLINCO TRES VALLES BOCA DEL RÍO NOGALES TUXTILLA CATEMACO OMEALCA VEGA DE ALATORRE CERRO AZUL OTEAPAN CHINAMPA DE GOROSTIZA PEROTE XALAPA COATZACOALCOS PLAYA VICENTE XOXOCOTLA COSAMALOAPAN DE CARPIO POZA RICA DE HIDALGO

PROYECTOS PRESUPUESTADOS EN EL ESTADO DE (PESOS) MUNICIPIO PROYECTO MONTO CERRO AZUL INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL MUNICIPIO DE CERRO AZUL,. 750,000 BOCA DEL RÍO REHABILITACIÓN DE PLAZA BANDERAS, EN BOCA DEL RÍO, 5,000,000 MANLIO FABIO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE MANLIO FABIO ALTAMIRANO,. 4,700,000 ALTAMIRANO COSOLEACAQUE NOGALES TRES VALLES TAMPICO ALTO SAN ANDRÉS TENEJAPAN CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTO HIDRÁULICO DE LA CALLE CONSTITUCIÓN ENTRE LAS CALLES VENUSTIANO CARRANZA Y 16 DE SEPTIEMBRE, EN LA COLONIA PATRIA LIBRE 1A SECCIÓN, EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA PRIVADA 1 DE BENITO JUAREZ DE LA COLONIA LOS FRESNOS, EN NOGALES, INFRAESTRUCTURA EN EL MUNICIPIO DE TRES VALLES, DE IGNACIO DE LA LLAVE CONSTRUCCIÓN CAMINO ALIMENTADOR ARROLLO DEL MONTE A LA LOCALIDAD DEL KILOMETRO 100 ENTRE CARRETERA FEDERAL TUXPAN- TAMPICO Y BRECHA HUASTECA, EN EL MUNICIPIO DE TAMPICO ALTO, EN EL ESTADO DE INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS TENEJAPAN EN EL ESTADO DE 2,970,000 1,400,000 3,000,000 5,000,000 5,000,000 TAMPICO ALTO INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE TAMPICO ALTO, 10,000,000 OMEALCA CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA CABECERA MUNICIPAL DE OMEALCA, 4,000,000 COSOLEACAQUE CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTO HIDRÁULICO DE LA CALLE 1RO. DE MAYO ENTRE CARRETERA COSTERA DEL GOLFO Y CALLE INDEPENDENCIA, EN LA LOCALIDAD DE ESTERO DEL PANTANO, EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, 2,615,350 PLAYA VICENTE INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE PLAYA VICENTE, 3,500,000

VEGA DE ALATORRE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE UN F C= 200 KG/CM2 5,000,000 EN LA CALLE GUTIERREZ ZAMORA ENTRE LA CARRETERA FEDERAL 180 Y CALLE INDEPENDENCIA PRIMERA ETAPA DE LA LOCALIDAD DE EMILIO CARRANZA EN EL MUNICIPIO DE VEGA DE ALATORRE, COSAUTLÁN DE CARVAJAL INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE COSAUTLÁN DE CARVAJAL, 2,500,000 CUITLÁHUAC PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL MUNICIPIO DE CUITLÁHUAC, 3,338,800 BOCA DEL RÍO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE BOCA DEL RÍO, 7,500,000 SOCONUSCO CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO CON CONCRETO HIDRÁULICO, GUARNICIONES, 2,000,000 BANQUETA Y MURO DE CONTENCIÓN EN LA CALLE 20 DE NOVIEMBRE, EN EL MUNICIPIO DE SOCONUSCO,. PEROTE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO PEROTE, 25,000,000 TEZONAPA REHABILITACIÓN DEL MERCADO EN LA CABECERA MUNICIPAL DE TEZONAPA, 4,000,000. INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE, 7,500,000 TEQUILA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN LA DESVIACIÓN XALXOCOTLA- POXCAUTLA, EN TEQUILA, 1,200,000 COSAMALOAPAN DE PAVIMENTACIÓN DE LA CALLE NICOLAS BRAVO LA COMUNIDAD DE SAN ISIDRO EN EL 1,850,000 CARPIO ALVARADO COSOLEACAQUE MUNCIPIO DE COSAMALOAPAN DE CARPIO, CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE UN F C=200 KG/CM2 EN BENITO JUÁREZ ENTRE LAS CALLES CALLA JOAQUÍN MARTÍNEZ Y MARCO A. MUÑOZ DE LA COLONIA CENTRO EN CABECERA MUNICIPAL DE ALVARADO, CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTO HIDRÁULICO EN LA CALLE FERNANDO LÓPEZ ARIAS ENTRE CALLE ADOLFO LÓPEZ MATEOS Y CARRETERA A JALTIPAN, DE LA LOCALIDAD DE COACOTLA EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, 1,500,000 3,425,960

ACAYUCAN CONSTRUCCION DE PAVIMENTO HIDRAULICO DE LA CALLE HIPOLITO LANDERO ENTRE 2,980,000 LA CALLE HERMENEGILDO GALEANA Y 14 FEBRERO, COL. MIGUEL ALEMAN, EN EL MUNICIPIO DE ACAYUCAN, EN EL ESTADO DE TLALNELHUAYOCAN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO, GUARNICIONES Y 1,200,000 BANQUETAS EN LA CALLE ENCINO DE LA LOCALIDAD GUADALUPE VICTORIA ENTRE LAS CALLES ARENAL Y PRIVADA ENCINO, EN TLALNELHUAYOCAN, JALCOMULCO CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN URBANÍSTICA DE LAS ÁREAS COMUNES Y PLAZA 2,650,000 CÍVICA EN EL PARQUE PRINCIPAL DE JALCOMULCO, EN EL MUNICIPIO DE JALCOMULCO,. GUTIÉRREZ ZAMORA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE GUTIÉRREZ ZAMORA,. 2,700,000 TRES VALLES PAVIMENTACIÓN DEL CAMINO A LA COLONIA DURANGO EN LA COMUNIDAD COLONIA 1,900,000 DURANGO EN EL MUNICIPIO DE TRES VALLES, EN INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN, 1,661,200 VEGA DE ALATORRE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE UN F C=200 KG/CM2 1,750,000 EN LA AV. INDEPENDENCIA ENTRE LA CALLE CIRCUNVALACIÓN Y PABLO DÍAZ VIVEROSE NOVIEMBRE DE LA COLONIA INDEPENDENCIA EN LA CABECERA MUNICIPAL DE VEGA DE ALATORRE, CATEMACO INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE CATEMACO 1RA ETAPA, 1,025,600 TEOCELO INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE TEOCELO, 5,000,000 ACULA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO PRIMERA ETAPA CALLE BOULEVARD 6,500,000 INDEPENDENCIA, EN ACULA, VEGA DE ALATORRE CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE UN F C=200 KG/CM2 1,800,000 EN LA AV. EMILIANO ZAPATA ENTRE LA PABLO DÍAZ VIVEROS Y 5 DE MAYO DE LA LOC. EL TACAHUITE, MUNICIPIO DE VEGA DE ALATORRE, COSOLEACAQUE CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTO HIDRÁULICO DE LA 4,740,690 CALLE GUILLERMO PRIETO ENTRE BOCANEGRA Y JUAN DE LA BARRERA, EN LA COLONIA PATRIA LIBRE 2DA. SECCIÓN, EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, TENAMPA CONSTRUCCIÓN CON PAVIMENTO HIDRÁULICO EN CALLE PRINCIPAL DE SAN JOSÉ EN EL MUNICIPIO DE TENAMPA EN ESTADO DE 1,500,000

ACAJETE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO ACAJETE, 3,000,000 ESTADO DE INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL ESTADO DE 100,000,00 0 NAOLINCO CONSTRUCCIÓN DE TECHADO EN TOMA DE AGUA DEL MANANTIAL DE AGUA SANTA, EN 1,900,000 NAOLINCO, POZA RICA DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO DE POZA RICA DE 20,000,000 HIDALGO, TEOCELO PAVIMENTACION DE CONCRETO HIDRAULICO EN LA CONGREGACION LLANO GRANDE, 3,020,000 EN EL MUNICIPIO DE TEOCELO, EN EL ESTADO DE AMATITLÁN PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE LA CALLE BENITO JUÁREZ ENTRE 1,150,000 PORFIRIO DÍAZ Y CALLE 1ERO DE MAYO, EN EL MUNICIPIO DE AMATITLÁN, EN EL ESTADO DE TUXTILLA CONSTRUCCIÓN DEL DEPORTIVO PAPALOAPAN EN LA COLONIA LÓPEZ MATEOS DE LA 1,500,000 COMUNIDAD DE TUXTILLA EN EL MUNICIPIO DE TUXTILLA, ACULTZINGO INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE ACULTZINGO, 5,000,000 CERRO AZUL INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE CERRO AZUL,. 3,320,000 BOCA DEL RÍO INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE BOCA DEL RÍO, 4,000,000 TLALTETELA CONSTRUCCIÓN CON PAVIMENTO HIDRÁULICO EN CALLE PRIMO VERDAD, EN EL 1,800,000 MUNICIPIO DE TLALTETELA EN EL ESTADO DE BOCA DEL RÍO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL MUNICIPIO DE BOCA DEL RÍO, 5,000,000 TLALNELHUAYOCAN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO, GUARNICIONES Y 1,150,000 BANQUETAS EN LA CALLE IGNACIO ALLENDE DE LA LOCALIDAD POTRERO DEL BORDO ENTRE LAS CALLES MIGUEL HIDALGO E IGNACIO ALLENDE, EN TLALNELHUAYOCAN, HUATUSCO REHABILITACIÓN DE MERCADO MUNICIPAL BENITO JUAREZ, EN HUATUSCO, 10,000,000

COSOLEACAQUE CONSTRUCCIÓN DE GUARNICIONES, BANQUETAS Y PAVIMENTO HIDRÁULICO DE LA 1,248,000 CALLE GUILLERMO PRIETO ENTRE BOCANEGRA Y JUAN DE LA BARRERA, EN LA COLONIA PATRIA LIBRE 2DA. SECCIÓN, EN EL MUNICIPIO DE COSOLEACAQUE, AMATLÁN DE LOS REYES INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE AMATLÁN 4,000,000 DE LOS REYES, OTEAPAN INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE OTEAPAN EN EL ESTADO DE 5,000,000 MEDELLÍN DE BRAVO PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DE 6,661,200 BRAVO, ALTOTONGA INFRAESTRUCTURA VIAL EN EL MUNICIPIO DE ALTOTONGA,. 2,900,000 ATZALAN CONSTRUCCIÓN DE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO DE UN F C=200 KG/CM2 3,800,000 EN CALLE HÉROES DE EN LA LOC. PLAN DE ARROYOS, MPIO. DE ATZALAN, HUATUSCO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE HUATUSCO, 2,000,000 MEDELLÍN DE BRAVO INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN 5,000,000 DE BRAVO, MEDELLÍN DE BRAVO INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL EN EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DE BRAVO, 5,000,000 DE IGNACIO DE LA LLAVE MEDELLÍN DE BRAVO DESARROLLO E INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE MEDELLÍN DE BRAVO, 13,338,800 ALTO LUCERO DE CONSTRUCCIÓN CON PAVIMENTO HIDRÁULICO EN CALLE IGNACIO ALLENDE, EN EL 1,800,000 GUTIÉRREZ BARRIOS MUNICIPIO DE ALTO LUCERO DE GUTIÉRREZ BARRIOS EN EL ESTADO DE ATOYAC INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN ATOYAC, 1,200,000 PUEBLO VIEJO INFRAESTRUCTURA PARA EL MUNICIPIO DE PUEBLO VIEJO, 15,000,000 AZUETA INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO MUNICIPAL PARA EL MUNICIPIO DE JOSÉ AZUETA, 3,000,000 EMILIANO ZAPATA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE EMILIANO ZAPATA, EN EL ESTADO DE 17,500,000 TEXHUACÁN INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE TEXHUACÁN, EN EL ESTADO DE 5,000,000

XALAPA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE XALAPA, EN EL ESTADO DE 35,000,000 ATLAHUILCO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE ATLAHUILCO, EN EL ESTADO DE 2,000,000 MINATITLÁN INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE MINATITLÁN, EN EL ESTADO DE 17,500,000 XOXOCOTLA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE XOXOCOTLA, EN EL ESTADO DE 5,000,000 MOLOACÁN INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE MOLOACÁN, EN EL ESTADO DE 7,500,000 JÁLTIPAN INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE JÁLTIPAN, EN EL ESTADO DE 7,500,000 COATZACOALCOS INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE COATZACOALCOS, EN EL ESTADO DE 38,500,000 RÍO BLANCO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE RÍO BLANCO, EN EL ESTADO DE 10,500,000 CHINAMPA DE GOROSTIZA INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE CHINAMPA DE GOROSTIZA, EN EL 5,000,000 ESTADO DE RAFAEL DELGADO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE RAFAEL DELGADO, EN EL ESTADO DE 5,000,000 POZA RICA DE HIDALGO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE POZA RICA, EN EL ESTADO DE 38,500,000 AGUA DULCE INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE AGUA DULCE, EN EL ESTADO DE 17,500,000 MIXTLA DE ALTAMIRANO INFRAESTRUCTURA SOCIAL EN EL MUNICIPIO DE MIXTLA DE ALTAMIRANO, EN EL ESTADO DE 1,000,000

DISPOSICIÓN Y APLICACIÓN DE LOS RECURSOS El pasado 24 de enero, la SHCP publicó en el DOF los Lineamientos de Operación de los Proyectos de Desarrollo Regional 2018, te invitamos a conocerlos en la dirección electrónica: http://dof.gob.mx Algunos elementos clave para la disposición y aplicación de los recursos que debes considerar son: Los servidores públicos facultados deben solicitar a la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP (UPCP), los recursos para los proyectos. Registrar el Expediente técnico en los formatos o en el sistema electrónico disponible en la página de internet https://www.mst_hacienda.gob.mx. La fecha límite para la recepción de la información técnica en dicho sistema será el 31 de julio de 2018. Celebrar convenio o el mecanismo de coordinación específico que la UPCP establezca. La UPCP formalizará los convenios con las entidades federativas y hará entrega de los recursos. Las entidades federativas deberán contratar una cuenta bancaria productiva, específica y exclusiva para la identificación, registro y control de los recursos otorgados. Si la instancia ejecutora es un municipio o demarcación territorial de la Ciudad de México, la entidad federativa deberá transferirle los recursos en un plazo no mayor a cinco días hábiles posteriores a la recepción de los mismos.