Portal de Publicaciones Periódicas de Capes Brasil

Documentos relacionados
Curso Metodología LILACS

Portafolio Integral de Servicios 2015

Panorama de la Red y de la FI

SciELO-España. SciELO

CENTROS DE INFORMACIÓN Y REFERENCIA

Histórico y informe de desempeño del Servicio Cooperativo de Acceso la Documentos (SCAD)

Panel I - Estrategias para inserción de revistas científicas en bases de datos

PRESENTACION DE BIBLIOTECA

Resultados renovación: Antes.

Panorama del Acceso abierto en América Latina: repositorios y revistas de AA

Serie Indicadores Bibliométricos de la UNLP; 3 (2012) 1 Tendencias en la visibilidad internacional de la producción científica de la UNLP,

CONSORCIO NACIONAL DE RECURSOS DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA

LA RED DE FORMACION AMBIENTAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE del Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe

CENTRO DE INFORMACIÓN TECNM TECNOLÓGICO DE ROQUE BIENVENIDOS

Revistas Científicas y acceso abierto en Brasil

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica

Caracterización de las Iniciativas de BIREME en las Américas: BVS y SciELO

Programa Nacional para aumentar la competitividad en las organizaciones

Red de Bibliotecas del CSIC. Estadísticas. Las 10 páginas Web más visitadas en 2008 por meses. Totales 2008 Páginas con mayor número de accesos

una ventana abierta al paisaje

BASES DE DATOS ACCESO LIBRE EN INTERNET. Bach. Jose Murillo Jiménez. Bibliotecólogo

Cómo una editorial puede contribuir para maximizar el acceso al conocimiento en bibliotecas universitarias y especializadas

EL MODELO DE PUBLICACIÓN ELECTRÓNICA SciELO

IV Congresso Latino-Americano de Biblioteconomia e Documentação

CLAF. Planes y proyectos del Centro Latinoamericano de Física. Reunión FELASOFI, 18 Noviembre.

Indicadores de Calidad para la Evaluación de Repositorios Digitales

Red de Observatorios de Buenas Prácticas de Dirección Estratégica en América Latina y Europa

Conferencia Magistral: Promoviendo la investigación a través de la Gestión del Conocimiento: Repositorio RENATI

Red Internacional de Educación de los Técnicos en Salud RETS

Grupo de Trabajo sobre Estadísticas de Seguridad Pública y Justicia. Comité Ejecutivo de la CEA-CEPAL Decimocuarta reunión Santiago de Chile

Comercio Exterior Perú - Alianza del Pacífico, EEUU, América Latina

ORIGEN. Organismos del Consejo Interinstitucional de Ciencia y Tecnología apoyaron formalmente la iniciativa.

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

REDES ACADEMICAS, ENVEJECIMIENTO Y POBLACION DORA CELTON ALAP

"Nuevos contextos y oportunidades para las bibliotecas en el siglo XXI"

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Congreso Internacional Evidencia / Bioética. San José, Costa Rica, Junio 2008

INDICE. Pág. c/ Fuencarral 8, 2º Madrid, España. Teléfono:

El desarrollo de servicios especializados para promover el Acceso Abierto: el INDIXE de Tesis Digitales y el de Revistas

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Divulgación científica como estrategia de valorización de revistas científicas brasileñas

Jornada Argentina de Bibliotecas de Salud y Ambiente (JABSA)

Top diez de los cursos que más interés generaron en Miríada X (2016) Primera plataforma iberoamericana de cursos MOOC

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

Ranking sintéticos o indicadores múltiples?

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Rebeca de Juan Díaz, Raquel Arguedas Sanz, Inmaculada Pra Martos

RED PARA LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

Paulina do Carmo Arruda Vieira Duarte, PhD

Proyectos interdisciplinarios: un referencial pedagógico para la formación profesional.

Prioridades sobre Capacitación para América Latina en el marco de la REDPARQUES

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Internacionalización 15º ANIVERSARIO: OGCRI

Ps. Griselda Guarnieri Jornada Virtual Acceso Abierto Argentina de Octubre de 2010

El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (CONRICYT): Selección, Adquisición y Contratación

Vicerrectoría de Investigación. La UN en los rankings universitarios

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

Rendición de Cuentas Compromisos Presidencia

espacio iberoamericano del libro2o12

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP)

Introducción al uso de Sciverse y Scopus de Elsevier (Lunes, 31 de octubre de 2011, 11,30 h. Salón de actos de la EEAD)

PROVEEDOR BASES DE DATOS VALOR CONTENIDO DESCRIPCIÓN

SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL

Propuesta. Lima, 18 de setiembre de Libio Huaroto, UNMSM Fernando Ardito, UPCH Liliana Eléspuru y Milagros Morgan, UPC

SciELO Scientific Electronic Library Online Antecedentes, estado actual y perspectivas

La transparencia y el acceso a la información pública en Chile

Investigación y Desarrollo en Latinoamerica: Del 7PM al H2020

Red Edit e Investigación

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIRECCIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES Y COLABORACIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CONVENIOS INTERNACIONALES

Informe del Grupo de Estadísticas Agropecuarias

El Portal de Producción Científica de la Universitat Pompeu Fabra, o, como aumentar la visibilidad de la investigación

Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica. Julio 2015

Busco y no encuentro: uso eficiente de recursos impresos y electrónicos en las Humanidades. Prof. Nancy Abreu Báez, Ph D Candidate Bibliotecario III

Octavio Islas 1 FORMACIÓN

INFORME ANUAL DEL PROGRAMA IberQualitas (Programa Iberoamericano por la Calidad), gestionado por FUNDIBEQ

Fuentes de Información y Documentación a través de Internet. Guía de acceso rápido

Portal de Inundaciones.

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

Iniciativas educativas interamericanas para el mejoramiento de los sistemas de educación y formación. Dr. David Julien Secretario General Ejecutivo

INFORME PRESIDENCIA IBEROMaB

"El rol de CAF - Banco de Desarrollo de América Latina en la promoción y ejecución de programas de. Tecnológica" Junio 28, 2012

DIALNET Y LAS CIENCIAS SOCIALES. El caso de Trabajo Social

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Anexo V. 1.- Título del Programa. Año y Cumbre en el que fue aprobado.

Centros de Información

Universidad de Guadalajara Coordinación General Académica Coordinación de Bibliotecas. Guía a los recursos informativos de la Biblioteca Digital

SALA DE AUDIOVISUALES.

Bibliotecas BCRA: misión y función

Historia Constitucional E-ISSN: Universidad de Oviedo España

GUÍA PARA SOLICITAR LA BECA LÍNEA DE APOYO AL PATRIMONIO MUSEOLÓGICO EN SITUACIÓN DE RIESGO

FONDOS CONCURSABLES EXTERNOS. Boletín 2, Julio 2013

SERVICIOS EMPRESARIALES PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA MINERÍA FORMAL

Uso de Herramientas Comerciales de Infocenter (Biblioteca Virtual y Repositorio Institucional)

Portada PROGRAMA IBEROAMERICANO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA PARA EL DESARROLLO

Transcripción:

Portal de Publicaciones Periódicas de Capes Brasil

Acerca del Portal de Publicaciones Periódicas

Qué es el Portal de Publicaciones Periódicas? Biblioteca virtual que reune contenido científico de alta calidad, suscrito con editoriales y sociedades científicas internacionales y disponible para la comunidad académica de Brasil; El Contenido es suscrito por el Gobierno Brasileño y acceden gratuitamente el grupo de instituciones universitarias que alcanzan los criterios establecidos por Capes.

Que es el Portal de Publicaciones Periódicas? Es el Portal más grande de bibliotecas del mundo por su extensión y cobertura a nivel nacional; Desde la creación del Portal de Publicaciones Periódicas, en el 2000, ha habido un incremento significativo del acervo disponible, del número de accesos y de las instituciones que lo conforman.

16.000 14.000 12.000 10.000 8.000 Evolución del Número de Títulos Disponibles en el Portal 2001 a 2009 15.475 12.365 11.419 9.530 10.919 8.516 6.000 4.000 2.000 1.882 2.096 3.379 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Evolución del Acceso al Portal de Publicaciones Periódicas 2001 a 2008 40.000.000 35.000.000 30.000.000 25.000.000 20.000.000 15.000.000 10.000.000 5.000.000 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Textos Completos 1.769.765 2.567.774 7.500.054 13.099.471 13.754.226 15.000.000 18.058.420 21.111.922 Referenciais 1.308.580 4.104.444 9.948.627 13.763.661 18.975.465 32.000.000 38.538.452 39.591.556

Evolución del Número de Instituciones que participan del Portal 2001 a 2009 tuições - 1995 a 2006 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 98 120 144 157 157 162 1 13 18 26 31 34 99 133 162 183 188 194 325 350 300 325 250 200 150 98 99 133 162 183 188 194 100 72 50 0 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

Participación Porcentual de Títulos Activos por área de conocimiento-2009 Linguística, Letras e Artes 3,74% Ciências Biológicas 11,35% Engenharias 10,37% Ciências Agrárias 3,40% Ciências Ambientais 0,64% Multidisciplinar 0,37% Ciências da Saúde 26,03% Ciências Exatas e da Terra 11,90% Ciências Sociais Aplicadas 13,76% Ciências Humanas 18,44%

Principales acciones desarrolladas por el equipo de trabajo del Portal Desarrollo de Colecciones: Suscripción de nuevos títulos y bases referenciales; Diversificación del acervo del Portal: libros, normas, estadísticas, audio-visuales, cursos on-line, etc.; Comunicación permanente con la Comunidad Académica.

Principales acciones desarrolladas por el equipo de trabajo del Portal Gestión de Contratos y negociación con editores y representantes; Constante relación con las instituciones que participan del Portal; Realización de capacitaciones y eventos; Difusión y marketing del Portal de Publicaciones Periódicas.

Necessidad de servicios Entrenamiento Help desk local Conocimiento de la Capes e su mision Compriension de la legislacion local y de las peculiaridades Familiaridad con las instituciones participantes

Algunos beneficios del Portal de Publicaciones Periódicas para la producción científica brasileña

Democratización de la información El Portal de Publicaciones Periódicas forma parte de la política de democratización del acceso a información científica que ha sido desarrollada por el gobierno Brasileño: Los investigadores brasileños pueden tener acceso a trabajos académicos al mismo tiempo que sus pares en Estados Unidos o Europa. A través del Portal, el alumno o profesor de una institución de la Amazonía, tiene acceso al mismo contenido que un colega que trabaja en universidades o institutos de investigación de Rio de Janeiro o de São Paulo, por ejemplo.

Calidad en la Enseñanza e Investigación El Portal de Publicaciones Periódicas reune en un espacio único virtual las mejores publicaciones del mundo; Eso garantiza el incremento de la producción académica brasileña y permite que el profesor, investigador o alumno esté siempre actualizado y con capacidad de realizar trabajos del mismo nivel que la mejor producción científica mundial.

Visibilidad internacional para la investigación brasileña Por medio del Portal, el investigador brasileño conoce mejor la producción y difusión de la Ciencia mundial dentro de su área de actuación; Esta información es fundamental para que él también sea capaz de difundir su producción y sea reconocido internacionalmente.

Visibilidad internacional para la investigación brasileña En los últimos 20 años, mientras que la producción científica mundial dobló su tamaño, la producción científica brasileña fue multiplicada por 9; Entre 2007 y 2008, esta producción aumentó en 56%. Actualmente, Brasil ocupa la 13ª posición del ranking de producción científica mundial;

Visibilidad internacional para la investigación brasileña

10 Principales Produtores de Artículos Científicos de América Latina em 2008 Country Papers Brazil 30.021 Mexico 9.294 Argentina 6.750 Chile 4.157 Colombia 1.987 Venezuela 1.429 Cuba 871 Uruguay 612 Peru 532 Costa Rica 379

Participación de los Artículos Brasileiños em la Producción Científica Mundial (En %) - 1981 a 2008 3,00 2,64 2,50 2,00 1,50 1,00 0,50 0,00 0,48 0,44 0,48 0,50 0,49 0,52 0,63 0,67 0,47 0,50 0,56 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 0,74 0,74 0,76 0,84 0,90 1,18 1,37 1,00 1,32 1,48 1,65 1991 1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 1,65 1,83 2,02 1,78 1,99 2004 2005 2006 2007 2008

Ratio de Crecimiento del Número de Artículos de Brasil 2008 con relación a 2000 (En %) 800 700 600 500 751 567 487 400 300 200 330 264 256 225 171 216 136 149 135 131 128 115 113 100 106 91 82 100 59 38 0

Novedades del Portal de Publicaciones Periódicas en 2009

Ampliación del Acervo Se alcanzó la meta de 15 mil títulos de publicaciones periódicas con artículos a texto completo (full text): Acuerdo con la editora Wiley-Blackwell; Suscripción de la base Academic Search Premier de Ebsco; Suscripción de la base Dentistry & Oral Sciences Source de Ebsco; Optical Society of America (OSA); Project Muse.

Diversificación del contenido y del Público del Portal de Publicaciones Periódicas Presencia en otras áreas como formación de alumnos de graduación de las Universidades y de profesores y estudiantes de primaria y secundaria: Enciclopédia Británica para Niños; Curso de Idiomas Ingles.

Innovación en formato de capacitación y promoción del Portal Creación del Programa de Formación de Formadores del Portal de Publicaciones Periódicas (Pro-Formadores): Becados de doctorado de Capes reciben capacitación en el uso del Portal de Publicaciones Periódicas; Llegan a ser multiplicadores de esta información en sus instituciones. Cada alumno de doctorado deberá capacitar colegas adicionales que, a su vez, serán formadores; Actualmente son 20 instituciones participantes.

Iniciativas para difusión del acceso al conocimiento científico Criación de premios com Systems Link y Emerald Alianza entre Capes y el editor Elsevier: Los artículos científicos escritos por investigadores brasileños en revistas de la editora holandesa podrán ser publicados libremente en todo el mundo; Es una forma de garantizar la visibilidad internacional a la producción científica brasileña. Alianza entre Capes y Dot.Lib - webtv Negociación con Biomed Central para financiamento de la publicación de artículos científicos por autores brasileños.

Nuevo Portal de Publicaciones Periódicas Desarrollo de herramientas para maximizar el uso de las colecciones y la interacción de la comunidad académica con la información disponible en el Portal de Publicaciones Periódicas; Facilitar tanto la gestión de los contratos como el acceso al acervo del Portal de Publicaciones Periódicas.

Nuevo Portal de Publicaciones Periódicas Implantación de un Metabuscador: Búsqueda integrada de varias bases de datos y acceso al texto completo de los artículos recuperados que son suscritos por Capes; Posibilidad de crear y utilizar un conjunto de búsquedas en una o más bases de datos seleccionadas por los usuarios.

Nuevo Portal de Publicaciones Periódicas Creación de un espacio virtual ( Mi Espacio ): Creación de alertas para búsquedas ya realizadas en el acervo del Portal de Publicaciones Periódicas; Creación de una lista con las publicaciones y bases de datos de interés del usuario;

Nuevo Portal de Publicaciones Periódicas Nuevo Diseño; Contenido personalizado de acuerdo al área de interés del usuario; Producción de estadísticas en tiempo real; Implementación de infra-estructura y de sistemas tecnológicos de última generación.

Gracias por su atencion! Maria de Fátima Diniz Lobo fatima.lobo@capes.gov.br