GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

Documentos relacionados
DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

28 de Marzo de 2018 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 225 DELEGACIÓN COYOACÁN

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Lunes 18 de enero de 2010 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 62. Disposiciones transitorias

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Esparadrapos y Apósitos Adhesivos

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

46 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 28 de Marzo de 2016 DELEGACIÓN TLALPAN

SECRETARÍA DE FINANZAS REGLAS DEL FONDO PARA ESTABILIZAR LOS RECURSOS PRESUPUESTALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL.

ACUERDO DE CARÁCTER GENERAL POR EL QUE SE OTORGAN SUBSIDIOS FISCALES PARA EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL

Vista preliminar: "MIGAM Hogar" Documento sin valor oficial.

-Programa De Otorgamiento De Ayudas Económicas, Por Única Ocasión, Para La Realización De Eventos Culturales Y Actividades Deportivas.

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL ADMINISTRATIVO DELEGACIÓN IZTACALCO

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DELEGACIÓN IZTAPALAPA

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

DELEGACIÓN LA MAGDALENA CONTRERAS

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SEGUNDA Actualización de la Edición 2010 del Cuadro Básico y Catálogo de Material de Curación.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

España-Murcia: Apósitos 2016/S Anuncio de licitación. Suministros

PROCEDIMIENTO: Gestión de Suscripción de Convenios de Descuento en Productos y/o Servicios en beneficio de los servidores públicos del GEM.

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO EL 7 DE OCTUBRE DE SECRETARÍA DE FINANZAS

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

36 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 05 de Marzo de 2018

SEGUNDA.- Especificaciones técnicas particulares para cada número de orden:

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

PLIEGO ESPECIFICACIONES TECNICAS

ACREDITACIÓN DE PERSONALIDAD JURÍDICA

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

SECRETARIA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

REGLAMENTO INTERIOR DEL INSTITUTO TECNICO DE FORMACION POLICIAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEPARTAMENTO DE ADQUISICIONES

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

EXP. 245/2013 MODELO DE PROPOSICIÓN ECONÓMICA CATÉTERS INTRAVENOSOS CORTOS, VIAS PERIFÉRICAS Y CENTRALES

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

SECRETARIO DE FINANZAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE TRABAJO Y FOMENTO AL EMPLEO

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

Transcripción:

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 20 DE OCTUBRE DE 2014 No. 1968 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría de Finanzas Aviso por el que se da a conocer a las Sociedades Nacionales de Crédito, Instituciones de Crédito y Personas Morales como Auxiliares de la Secretaría de Finanzas, que prestan los Servicios de Tesorería que se indican 4 Secretaría de Salud Aviso por el cual se da a conocer la Segunda Actualización del Cuadro Básico y Catálogo Institucional de Material de Curación 2013 de la Secretaría de Salud del Distrito Federal 6 Delegación Gustavo A. Madero Aviso que modifica al Aviso por el que se dan a conocer a las Reglas de Operación De Los Programas de Desarrollo Social a cargo de la Delegación Gustavo A. Madero para el Ejercicio Fiscal 2014, publicadas el 30 de enero de 2014 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, que a continuación se enlistan 12 HaGAMos la Tarea Juntos Ayudas Especiales GAM MejorGAMdo tu Casa HaGAMos Unidad GAM Ve por Ti HaGAMos Oficio Continúa en la Pág. 2

2 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 Viene de la Pág. 1 Índice Procuraduría Social del Distrito Federal Aviso por el cual se da a conocer el Informe Anual de Actividades de la Procuraduría Social del Distrito Federal del 1 de septiembre 2013 al 31 de agosto de 2014 22 Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones en la Ciudad de México Aviso por el cual se dan a conocer los resultados de la convocatoria a los interesados en cursar la segunda emisión 2014 del II Diplomado en el Tratamiento de Adicciones con Modalidad Semipresencial 34 CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN Y FALLOS Secretaría de Salud.- Licitación Pública Nacional Número 30001122 005 14.- Convocatoria 05.- Contratación del servicio integral de tamiz neonatal ampliado 36 SECCIÓN DE AVISOS Librería Centro de Coyoacán, S.A. de C.V. 38 Librería del Sótano Juárez, S.A. de C.V. 40 Librería del Sótano Coyoacán, S.A. de C.V. 42 BM Allied Chemicals, S. A. de C.V. 44 Equipo de Asesores y Servicios, S.C. 45 Schweitzer Laboratories México, S.A. de C.V. 46 Operadora New Life S.A. de C.V. 47 Elavil, S.A. de C.V. 47 Jogoga, S.A. de C.V. 48 El Vallad, S.A. de C.V. 48 BM Allied Chemicals, S.A. de C.V. 49 Promociones Modelo, S.A. de C.V. 49 Renoma Textil, S.A. de C.V. 50 Fire Engineering & Consulting, S.A. de C.V. 50 Coveja, S.A. de C.V. 51 Indemerc Harrisinteractive, S.A. de C.V. 52 Saliylosolucione, S.A. de C.V. Sofom Enr 52 Personal Inteligente y Creativo, S.A. de C.V. 53 Servicios Acetek S.A. de C.V. 53 La Dueña Vinos y Licores, S.A. de C.V. 54 Servicios Comerciales Rotector, S.A. de C.V. 55 Documentum México, S.A. de C.V. 55 Greyhound de México S.A. De C.V. 56 Pdivm, S.A. de C.V. 57

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 Viajando Crucero.Com MST, S.A. de C.V. 57 Editorial Milenio, S.A. de C.V. 58 Consultoría de Personal T7, S.A. de C.V. 60 Opcipres, S.A. de C.V., SOFOM, E.R 61 Dafasa, S.A. de C.V. 62 Inmobiliaria Cariñena, S.A. de C.V. 62 Inmobiliaria Plaza Romita, S.A. de C.V. 63 Desarrollo Montepic 313, S.A. de C.V. 64 Grupo Empresarial Carsi, S.A. de C.V. 65 Edictos 66

4 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE FINANZAS AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LAS SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO, INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y PERSONAS MORALES COMO AUXILIARES DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, QUE PRESTAN LOS SERVICIOS DE TESORERÍA QUE SE INDICAN EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA, Secretario de Finanzas del Distrito Federal, en ejercicio de la facultad que me confiere el artículo 329, fracciones II y IV del Código Fiscal del Distrito Federal, y con fundamento en los artículos 1, 12, fracciones I, IV y VI, 87, 94, primer párrafo, 95 y 115, fracciones IV y XII del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 1, 2, 7, primer párrafo, 15, fracción VIII, 16, fracción IV y 30, fracciones IV, VI, IX y XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 6, 7, fracción II, 9, 10, 11, 13, 15, párrafo primero, 37, 41, 102, 326, 327, 328, fracción II, 330, 331, párrafo segundo, 332, primer párrafo, 333, 334, 336, 337, 338, fracciones II y III, 339, 340, 341y 342, fracciones II y IV del Código Fiscal del Distrito Federal; 1, 2, 7, fracción VIII, inciso B), 26, fracción X y 35, fracciones IX, X y XI del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, y CONSIDERANDO Que uno de los propósitos fundamentales del Gobierno del Distrito Federal es promover, fomentar y estimular el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes, en un marco de legalidad y seguridad jurídica. Que en la recaudación de los ingresos se debe atender a los principios de simplificación, agilidad, economía, información y precisión. Que de conformidad con los artículos 6, 327, 328, fracción II y 329, fracciones II y IV del Código Fiscal del Distrito Federal todos los ingresos que tenga derecho a percibir el Distrito Federal serán recaudados por las autoridades fiscales o por las personas y oficinas que autorice la Secretaría de Finanzas. Que el artículo 327 del Código de referencia, dispone que se entenderá por servicios de tesorería aquéllos relacionados con las materias de recaudación, concentración, manejo, administración y custodia de fondos y valores de la propiedad o al cuidado del Distrito Federal, así como la ejecución de los pagos, la ministración de recursos fiscales y demás funciones y servicios que realice la Secretaría de Finanzas. Que para llevar con mayor eficacia y eficiencia la recaudación tributaria para el Distrito Federal y otorgar mayor seguridad jurídica a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, resulta conveniente dar a conocer a las sociedades nacionales de crédito, instituciones de crédito y a las personas morales, que fungen como Auxiliares de la Secretaría de Finanzas, para prestar los servicios de tesorería, específicamente en lo que respecta al servicio de recaudación que en términos del artículo 333 del Código referido consiste en la recepción, custodia y concentración de fondos y valores de la propiedad o al cuidado del Distrito Federal, por lo que he tenido a bien expedir el siguiente: AVISO POR EL QUE SE DA A CONOCER A LAS SOCIEDADES NACIONALES DE CRÉDITO, INSTITUCIONES DE CRÉDITO Y PERSONAS MORALES COMO AUXILIARES DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS, QUE PRESTAN LOS SERVICIOS DE TESORERÍA QUE SE INDICAN PRIMERO.- Se avisa y da a conocer que American Express Company (México), S.A. de C.V.; Banca Afirme, S. A., Institución de Banca Múltiple, Afirme Grupo Financiero; Banco Mercantil del Norte, S. A., Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Banorte; HSBC México, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero HSBC; Banco Nacional del Ejército, Fuerza Aérea y Armada, S.N.C.; Banca Mifel, S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Mifel; Banco Nacional de México, S. A., Integrante del Grupo Financiero Banamex; Banco Inbursa, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Inbursa; Santander (México), S.A. Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Santander;

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 Scotiabank Inverlat, S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero Scotiabank Inverlat; Bancoppel, S. A. Institución de Banca Múltiple; Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros S. N. C. Institución de Banca de Desarrollo; Banco Multiva S. A. Institución de Banca Múltiple Grupo Financiero Multiva; Banco Autofin México, S. A., Institución de Banca Múltiple; CiBanco, S. A.; Banco Azteca, S. A., Institución de Banca Múltiple; Banco del Bajío, S. A., Institución de Banca Múltiple; IXE Banco, S. A., Institución de Banca Múltiple, IXE Grupo Financiero; BBVA Bancomer Servicios S. A., Institución de Banca Múltiple, Grupo Financiero BBVA Bancomer; Tiendas Chedraui, S.A. de C.V.; Tiendas Comercial Mexicana, S.A. de C.V.; El Palacio de Hierro, S.A. de C.V.; Tiendas Soriana, S.A. de C.V.; Nueva Wal- Mart de México, S. de R.L. de C.V. y Suburbia, S. de R.L. de C.V.; Datalogic, S.A. de C.V. (a través de sus comisionistas) y Zona Zero, S. A. de C.V. (Kioscos de la Tesorería), fungen como Auxiliares de la Secretaría de Finanzas, para llevar a cabo los servicios de tesorería a que se refiere el artículo 327 del Código Fiscal del Distrito Federal, única y exclusivamente por lo que respecta al servicio de recaudación, que consiste en la recepción, custodia y concentración de fondos de la propiedad o al cuidado del Distrito Federal. SEGUNDO.- Las Auxiliares autorizadas por la Secretaría de Finanzas, están obligadas, en términos de lo dispuesto en los artículos 102 del Código Fiscal del Distrito Federal, 36 y 38 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Distrito Federal, así como la Ley de Protección de Datos Personales para el Distrito Federal, a guardar absoluta reserva en lo que concierne a los datos considerados como información confidencial, suministrados por los contribuyentes o por terceros con ellos relacionados. TERCERO.- El personal administrativo adscrito a las Auxiliares autorizadas por la Secretaría de Finanzas, de ninguna manera podrá ser considerado personal de la Secretaría de Finanzas, pero serán responsables de los hechos constitutivos de delito en que incurran, en términos de la legislación aplicable. CUARTO.- La Secretaría de Finanzas, sin menoscabo de lo dispuesto en este Aviso, conserva en todo caso, la facultad de ejercer directamente las funciones relativas al servicio de recaudación. QUINTO.- Los servicios de recaudación tributaria que presten las Auxiliares autorizadas por la Secretaría de Finanzas, no causarán ningún tipo de costo adicional para los contribuyentes y estarán sujetos a la vigilancia y supervisión que lleven a cabo los órganos de control de carácter local o federal. SEXTO.- La interpretación de este Aviso para efectos administrativos y fiscales corresponderá a la Secretaría de Finanzas. TRANSITORIOS PRIMERO.- El presente Aviso surtirá sus efectos a partir del día hábil siguiente al de su publicación. SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal para su debida observancia y aplicación. Ciudad de México, a 01 de octubre de 2014 SUFRAGIO EFECTIVO. NO REELECCIÓN EL SECRETARIO DE FINANZAS EDGAR ABRAHAM AMADOR ZAMORA

6 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 SECRETARÍA DE SALUD DOCTOR JOSÉ ARMANDO AHUED ORTEGA, SECRETARIO DE SALUD, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 16, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 5, fracción IX y 24, fracción XXII de la Ley de Salud del Distrito Federal; 5, fracción I; 26, fracciones II y X; 33 Ter, fracción IX del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, y los Lineamientos Generales para la Adquisición de Material de Curación con Criterios de Transparencia, Legalidad, Eficiencia, Sustentabilidad, Honradez y Óptima Utilización de los Recursos, y CONSIDERANDO Que mediante el Acuerdo Publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 24 de diciembre de 2002, se estableció que las instituciones públicas del Sistema Nacional de Salud sólo deberán utilizar los insumos establecidos en el Cuadro Básico para el Primer Nivel de Atención Médica y para el Segundo y Tercer Nivel, el Catálogo de Insumos. Que para la adquisición de Insumos para la Salud, las instituciones públicas que conforman el Sistema Nacional de Salud, entre los que se encuentra la Secretaría de Salud y los Servicios de Salud Pública del Distrito Federal, están sujetos a la observancia del Cuadro Básico para el Primer Nivel de Atención Médica y, para el Segundo y Tercer Nivel, del Catálogo de Insumos para la Salud, documento expedido por el Consejo de Salubridad General de conformidad con la Ley General en la materia. Que conforme a los Lineamientos Generales para la Adquisición de Material de Curación con Criterios de Transparencia, Legalidad, Eficiencia, Sustentabilidad, Honradez y Óptima Utilización de los Recursos del Gobierno del Distrito Federal, publicados el 24 de julio del 2012 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, resulta necesario para las instancias del Distrito Federal que no forman parte del Sistema Nacional de Salud, el establecimiento de un Cuadro Básico y Catálogo Institucional de Material de Curación, lo cual contribuirá a homogeneizar las políticas de adquisición de las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal y garantizar la eficiencia, sustentabilidad y óptima utilización de los recursos. Que el Cuadro Básico y Catálogo Institucional de Material de Curación de la Secretaría de Salud del Distrito Federal, publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el 24 de julio del 2012, se actualiza permanentemente con la finalidad de tener al día la lista de material de curación. Que la primera actualización del Cuadro Básico y Catálogo Institucional de Material de Curación 2013 de la Secretaría de Salud del Distrito Federal se publicó el 25 de Marzo del 2014 en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Que la Secretaría de Salud, a través del área competente está encargada de recibir, estudiar y resolver las solicitudes de actualización que formulen las Dependencias, Órganos Desconcentrados, Delegaciones y Entidades de la Administración Pública del Distrito Federal y, con la participación de especialistas de las Unidades Hospitalarias de la Secretaría y representantes de academias, consejos médicos y de especialidades, se revisaron las solicitudes de actualización de material de curación. Que en atención a las anteriores consideraciones, expido el siguiente: AVISO POR EL CUAL SE DA A CONOCER LA SEGUNDA ACTUALIZACIÓN DEL CUADRO BÁSICO Y CATÁLOGO INSTITUCIONAL DE MATERIAL DE CURACIÓN 2013 DE LA SECRETARÍA DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL.

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 7 INCLUSIONES CATÁLOGO MÉDICAS Y QUIRÚRGICAS GENÉRICO CLAVE DESCRIPCIÓN Adaptadores 060.603.0072 adaptadores adaptadores 060.166.S1264 060.166.S1364 adhesivo 060.543.0172 agujas 060.040.S406 Barrera protectora en forma de espiral, que combina poliisobutileno, estireno-isopreno-estireno, adherentes, carboximetil celulosa sódica e hidrocoloides, redonda, más gruesa en el centro, convexa ligera de 5mm recortable de 15-43mm con aro de ensamble de 60mm con aros para sujeción de cinturón. pieza Prolongador de catéter de poliuretano 2 vías, extra-flexible, transparente y de bajo volumen muerto. Vía 1 y 2: diam. Int. 1.5 mm, diam ext. 2.50 mm, Long. 10 cm, vol. muerto 0.30 ml, flujo 170 con bionector en cada vía y clamps de seguridad. pieza Prolongador de catéter de poliuretano 3 vías, extra-flexible, transparente y de bajo volumen muerto. Vía 1, 2 y 3: diam. Inti. 1.5 mm, diam ext. 2.50 mm, Long. 10 cm, vol. muerto 0.30 ml, flujo 170 con bionector en cada vía y clamps de seguridad. pieza Adhesivo para piel, a base de 2-ctil o n-butil cianoacrilato de alta viscosidad en envase sin aplicador, ampolleta de 0.15 ml. caja con 20 o 5 ampolletas. Aguja para toma de muestra neonatal por goteo, longitud 17 mm 23 g. y aleta lateral fácil para identificación visual. pieza ESPECIALIDAD O SERVICIO apósitos apósitos apósitos apósitos 060.088.S405-1 060.088.S4399 060.088.S7400 060.088.S7500 apósito de nylon bañado en plata, rollo, contiene 546 mg por cada 100 cm2 de textil adherente, proporciona una barrera antimicrobiana a través de liberación de iones de plata sostenida durante 7 días, medidas 4" x 66". Pieza Apósito de espuma altamente absorbente con la tecnología de suave silicona, consiste una capa de contacto de suave silicona, una esponja de poliuretano absorbente hidrofilica y una película termoplástica de respaldo permeable al vapor de agua e impermeable al agua. Absorbe exudado efectivamente utilizando vendajes de compresión y minimiza el riesgo de la maceración perilesional y la erosión. tamaño 15x15 cm. caja con 5 piezas Apósito de esponja de poliuretano antimicrobial, altamente absorbente con la tecnología de suave silicona, flexible, con sulfato de plata (ag2s04) y carbón activado. Consiste de una película de respaldo de poliuretano termoplástica, una esponja de poliuretano hidrofilica con plata y una capa de contacto delgada de silicona. Contiene una concentración de 1.2mg/cm2 de sulfato de plata, lo que confiere un potente efecto antimicrobiano inmediato desde los primeros 30 minutos y su liberación de la plata mantiene un efecto sostenido hasta 7 días. tamaño 20x20 cm. caja con 5 piezas Apósito de esponja de poliuretano antimicrobial, altamente absorbente con la tecnología de suave silicona, flexible, con sulfato de plata (ag2s04) y carbón activado. Consiste de una película de respaldo de poliuretano termoplástica, una esponja de poliuretano hidrofilica con plata y una capa de contacto delgada de silicona. Contiene una concentración de 1.2mg/cm2 de sulfato de plata, lo que confiere un potente efecto antimicrobiano inmediato desde los primeros 30 minutos y su liberación de la plata mantiene un efecto sostenido hasta 7 días. tamaño 20x50 cm. caja con 2 piezas

8 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 apósitos 060.088.S2400 Apósito de esponja con bordes adherentes, todo en uno, con la tecnología de suave silicona, en forma de corazón que se adapta de manera anatómica a la zona sacral. Consiste de una película de poliuretano color crema que es permeable al vapor e impermeable al agua, barrera frente a virus y bacterias (>25 mm). Contiene además 4 capas adicionales que incluyen: 1- una almohadilla absorbente de tres diferentes tipos de fibras: fibras de poliacrilato súper absorbentes, fibras de algodón y fibras integradas. 2- capa no tejida hecha de poliéster viscoso. 3- esponja de poliuretano y 4- capa de contacto de silicona. Tiempo de uso 7 días. tamaño 23x23 cm. caja con 5 piezas apósitos 060.088.S2490 Apósito esponja antimicrobial, todo en uno, con bordes adherentes, con la tecnología de la suave silicona, en forma de corazón que se adapta de manera anatómica a la zona sacral. Contiene sulfato de plata aprox. 1.2 mg ag/cm² (ag2s04) y carbón activado. Consiste de una película de poliuretano color crema transluciente permeable al vapor e impermeable al agua, provee una barrera frente a virus y bacterias (>25 mm). Contiene 4 capas que incluyen: una capa superior no tejida gris de tres diferentes fibras: fibras de poliacrilato súper absorbentes, fibras de algodón y fibras integradas.2- esponja de poliuretano con sulfato de plata comprimida 3- película de poliuretano para la distribución y diferenciación. 4- capa de contacto de silicona. tiempo de uso 7 días tamaño 23x23 cm caja con 5 piezas apósitos 060.088.S9500 Capa de contacto transparente polietileno no traumática de estructura mallada con adhesivo de suave silicona, flexible, auto adherente en una sola cara, hipoalérgenico, sella los bordes de la herida, evitando así que el exudado se filtre hacia la piel circundante y minimizando el riesgo de maceración. tamaño 10x18 cm. caja con 10 piezas apósitos apósitos Apósitos Apósitos 060.088.S5780 060.088.S8390 060.088.CE01-1 060.088.CE02-1 Apósito estéril de poliéster absorbente sin tejer, suave, de viscosidad sódica impregnada con cloruro de sodio, puede cortarse para adaptar el apósito al tamaño que prefiera. Medidas 3" x 3". Caja con 30 piezas. Apósito de esponja de poliuretano antimicrobial, altamente absorbente con la tecnología de suave silicona, flexible, amoldable diseñado para adaptarse a cualquier tamaño del talón. Flexible, contiene sulfato de plata (ag2s04) y carbón activado. Consiste de una película de respaldo de poliuretano termoplástica, una esponja de poliuretano hidrofilica con plata, una capa de contacto delgada de silicona. Contiene una concentración de 1.2mg/cm2 de sulfato de plata, lo que confiere un potente efecto antimicrobiano inmediato desde los primeros 30 minutos y su liberación de la plata mantiene un efecto sostenido hasta 7 días. Tamaño 15x22 cm. caja con 5 piezas. Apósito para terapia de presión negativa abdominal. esponja de poliuretano grado medico, azul, hidrofobico, contiene 2 esponjas recortadas ovaladas, 1 lamina protectora visceral no adherente, micro perforada de doble capa, con poliuretano encapsulado 1 esponja encapsulada en lamina antiadherente, 1 conector sensatrac regulador de presión y de alarmas, y 4 laminas adhesivas. Kit Apósito para terapia de presión negativa para mano. Esponja de poliuretano grado medico, negro, hidrofobico, contiene 2 esponjas con forma de mano y separador de dedos de 10 x 7.5 x 3.2 cm, 1 conector sensatrac regulador de presión y de alarmas y 1 bolsa adhesiva. Kit

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 9 Apósitos Apósitos Apósitos Apósitos Apósitos Apósitos 060.088.CE03-1 060.088.CE04-1 060.088.CE05-1 060.371.CE01-1 060.371.CE02-1 060.088.S405-1 Bolsas 060.125.0011 Bolsas 060.125.0583 Catéteres Catéteres 060.166.S5090 060.166.S4245 Catéteres 060.165.3241 Apósito de plata para terapia de presión negativa chico. Esponja de poliuretano grado medico, gris, hidrofobico, contiene 1 esponja de 10cm x 7.5cm x 3.2 cm, 1 conector sensatrac regulador de presión y de alarmas y 1 lamina adhesiva. Kit Apósito de plata para terapia de presión negativa mediano. Esponja de poliuretano grado medico, gris, hidrofobico, contiene 1 esponja de 18 cm x 12.5 cm x 3.2 cm, 1 conector sensatrac regulador de presión y de alarmas y 2 laminas adhesiva. Kit Apósito de plata para terapia de presión negativa grande. Esponja de poliuretano grado medico, gris, hidrofobico, contiene 1 esponja de 25.6 cm x 15 cm x 3.2 cm, 1 conector sensatrac regulador de presión y de alarmas y 2 laminas adhesivas. Kit Apósito blanco para terapia de presión negativa, chico. esponja de alcohol polivinilico, blanca, pre humedecida en agua estéril, de 10 cm x 7.5 cm, Pieza Apósito blanco para terapia de presión negativa, chico. esponja de alcohol polivinilico, blanca, pre humedecida en agua estéril, de 10 cm x 15 cm. Pieza Rollo nylon bañado en plata, contiene 546 mg por cada 100 cm2 de textil adherente, proporciona una barrera antimicrobiana atreves de liberación de iones de plata sostenida durante 7 días, medidas 4" x 66". Pieza bolsa para urostomia 375 ml, para el sistema colector de 2 piezas, transparente, con aro móvil y clic audible de seguridad para ensamble de 60 mm, con tela no tejida de poliéster en cara posterior, con válvula antirreflujo y pivote corrugado de plástico que evita fugas y permite salida de orina. pieza bolsa para colostomía e ileostomía pediátrica, abierta, transparente, corrugada, con tela no tejida de poliéster en cara interna, con barrera protectora que combina poliisobutileno, estireno-isopropeno-estireno, adherentes, carboximetil celulosa sódica e hidrocoloides, redonda, plana, flexible, recortable de 10 mm hasta 70 mm, con pinza adherible para cierre. pieza Catéter para monitorización de arteria radial de pe, Long. 8 cm, 20ga, guía recta 20 cm, aguja 20 ga., Long. 3.8 cm. pieza Catéter periférico central picc, poliuretano bio estable, enteramente orx, para accesos de mediana y larga duración, con mandril, aleta de fijación y prolongador incorporados, marcado centimétrico y cada 5cm, Long. 60 cm, 4.5 Fr. 2 vías, catéter introductor corto pelable 14ga, provisto de cinta métrica, 2 bioconectores y sistema de fijación hipoalergenica, los prolongadores vienen equipados con pinza clamp. pieza Catéter venoso central i.v., poliuretano termo sensible bio estable de 2 vías diámetros internos 2x16ga, con extremidad flexible 7fr, 20cm, guía en j de nitinol resistente al acodamiento Long. 53 cm, sistema bls (bloodless, system), aguja introductora 18 ga o cánula introductora 18 ga, 2 tapones con membrana, jeringa 5 ml, 1 dilatador, 1 bisturí, 1 aleta adicional de fijación, los prolongadores vienen equipados con pinza clamp. pieza

10 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 Catéteres 060.165.0849-1 conectores Conectores esponjas hemostáticos Injertos mallas 060.166.S603 060.233.CE01-1 060.470.SS15 060.470.S144 060.506.SS01-1 060.602.SH14 pastas 060.749.2655 Catéter venoso central doble vía, 2 Fr. Long 300 mm, 24 g, pur bioestable, termosensible, con introductor pelable corto 20 g, cinta métrica incluida, prolongadores equipados con pinza clamp, vías identificadas en color verde y otra en color naranja, con 3 bioconectores libres de aguja, con sistema de fijación para catéter autoadherible, hipoalérgenico, con velcro integrado, con marcado centimétrico y doble marcaje cada 5 cm. punta negra para verificar extracción segura. Pieza Conector estéril desechable de auto-sellado polivalente, Long. 23.90 mm, para perfusión de medicamentos, toma de muestra e inyección de fluidos, sin necesidad de aguja para evitar pinchazos, con una conexión luer-lock y otra de resorte anti-contaminación que cancele espacios sin uso, diámetro interno 16 ga, de acero inoxidable grado médico, volumen muerto 0.02ml, flujo 170 ml/mn. pieza Conector trac con drape, para terapia por presión negativa, contiene una lamina adhesiva y 1 tubo conector sensatrac. Kit esponja estéril con sulfato de gentamicina y colágeno, medida 10cm x 10 cm x 0.5 cm. pieza Hemostático en polvo con aplicador, estéril, de un solo uso, compuesto con un polisacárido de almidón de papa purificado, envase con 3 gr. de polvo. caja con 5 unidades Injerto biológico malla liofizada para quemaduras estéril. tamaño 7x20 cm Pieza Malla suave, de dos capas, no reabsorbible, formada por una cara micro porosa de politetrafluoretileno expandido y una cara microporosa de polipropileno, forma ovalada o redonda, estéril. tamaño 14 x 18 cm. Pieza pasta en tiras de hidrocoloides sin alcohol para nivelar y proteger la piel periestomal de 6 gr. pieza polvos 060.727.1907 polvo para ostomia de 25 gr. pieza Protector 060.543.SS01-1 Protector cutáneo a base de dimeticona al 1%, polietilenglicol y bioadhesivo de copolimero, envase de 4 onzas. Caja con 12 piezas. soluciones 060.066.S237 Solución anti microbiana de amplio espectro, isotónica con 0.057% de NaClo y 0.85% de NaCl, para la eliminación de infecciones y biopelicula en heridas. espray de 237 ml. pieza sustituto de piel 060.506.3783 Sustituto de piel conformado por una matriz de doble capa: una capa externa de polisiloxano y una capa interna de colágeno de bovino y glicoaminoglicanos. Estéril. tamaño: 10 x 25 cm. pieza sustituto de piel 060.506.3791 Sustituto de piel conformado por una matriz de doble capa: una capa externa de polisiloxano y una capa interna de colágeno de bovino y glicoaminoglicanos. Estéril. tamaño: 20 x 25 cm. pieza

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 11 Corrección en porcentaje de concentración Dice: Antisépticos 060.066.1060- Solución con Gluconato de Clorhexidina al 1% en alcohol y 1 isopropilico al 70%, antiséptico de la piel, envase estéril y Germicidas desechable. Envase de 40 ml. Debe decir: Antisépticos y Germicidas 060.066.1060-1 Solución con Gluconato de Clorhexidina al 2% en alcohol isopropilico al 70%, antiséptico de la piel, envase estéril y desechable. Envase de 40 ml. TRANSITORIOS PRIMERO.- La presente actualización entrará en vigor al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y estará vigente en tanto no se sustituya. SEGUNDO.- Publíquese en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. México, Distrito Federal, a 2 de octubre de 2014 DR. JOSÉ ARMANDO AHUED ORTEGA SECRETARIO DE SALUD DEL DISTRITO FEDERAL

12 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO Nora del Carmen Bárbara Arias Contreras, Jefa Delegacional en Gustavo A. Madero, con fundamento en los artículos 87 párrafo tercero, 104, 112 párrafo segundo y 117 párrafos primero, segundo y tercero fracción XI del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal; 37, 38 y 39 fracciones XXXI, XXXVII, XXXVIII, XXXIX, XL, XLI, XLIII, XLIV, XLV, XLVI, LIV, LVI, LIX, LXXIV y LXXVII de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Distrito Federal; 120, 121, 122, 122 Bis fracción VII; 32, 33, 34 y 35 de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 50 y 51 del Reglamento de la Ley de Desarrollo Social del Distrito Federal; 97, 101 y 102 de la Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal; y 128 del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal; emite el siguiente: AVISO QUE MODIFICA AL AVISO POR EL QUE SE DAN A CONOCER A LAS REGLAS DE OPERACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DESARROLLO SOCIAL A CARGO DE LA DELEGACIÓN GUSTAVO A. MADERO PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014, PUBLICADAS EL 30 DE ENERO DE 2014 EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL NÚMERO 1788 BIS, QUE A CONTINUACIÓN SE ENLISTAN: HaGAMos la Tarea Juntos Ayudas Especiales GAM MejorGAMdo tu Casa HaGAMos Unidad GAM Ve por Ti HaGAMos Oficio Artículo primero: Se modifica el programa de desarrollo social HaGAMos la Tarea Juntos, en las siguientes partes, tal y como se indica a continuación: Página 114, renglones del 36 al 39 Dice: Programa social universal de transferencias en especie que busca ayudar en la economía familiar de las y los estudiantes de primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero, así como fomentar la práctica deportiva dentro de los planteles escolares, con el uso de ropa y calzado cómodo, mismo que será otorgado de forma gratuita a todos los que lo soliciten conforme normatividad. Debe decir: Programa social universal de transferencias en especie que busca ayudar en la economía familiar de las y los estudiantes de los Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y escuelas primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero, así como fomentar la práctica deportiva dentro de los planteles escolares, con el uso de ropa y calzado cómodo, mismo que será otorgado de forma gratuita a todos los que lo soliciten conforme normatividad. Página 115, renglones del 1 al 6 Dice: Objetivo particular: Apoyar a la educación y a la economía familiar de las y los estudiantes de primarias públicas de la Delegación Gustavo A. Madero, a través de la entrega gratuita de uniformes de educación física y tenis deportivos. III. Metas físicas Programa universal que tiene como meta beneficiar al total de estudiantes inscritos en escuelas primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero, a través de la entrega de un pants, un short, una playera y un par de tenis deportivos. Debe decir: Objetivo particular: Apoyar a la educación y a la economía familiar de las y los estudiantes de los Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y escuelas primarias públicas de la Delegación Gustavo A. Madero, a través de la entrega gratuita de uniformes de educación física y tenis deportivos.

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 13 III. Metas físicas Programa universal que tiene como meta beneficiar al total de estudiantes inscritos en los Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y escuelas primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero, a través de la entrega de un pants, un short, una playera y un par de tenis deportivos. Página 115, renglones del 14 al 21 Dice: Requisitos: Estar inscrito en escuelas primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero. La madre, el padre o el tutor deberá requisitar el formato de solicitud que será otorgado por la Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Apoyos Educativos de la Delegación Gustavo A. Madero a la Asociación de Padres de Familia y/o Directivos del Plantel. Una vez requisitados los formatos de solicitud deberán ser entregados a la Asociación de Padres de Familia y/o Directivos del plantel, quienes serán los responsables de remitir el expediente completo (listas oficiales, formato de concentrado y formatos de solicitud de cada alumno) a la Subdirección de Apoyos Educativos. Debe decir: Requisitos: Estar inscrito en los Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) o en escuelas primarias públicas ubicadas en la Delegación Gustavo A. Madero. La madre, el padre o el tutor deberá requisitar el formato de solicitud que será otorgado por la Dirección General de Desarrollo Social, a través de la Subdirección de Apoyos Educativos de la Delegación Gustavo A. Madero a la Asociación de Padres de Familia y/o Directivos del Plantel. Una vez requisitados los formatos de solicitud deberán ser entregados a la Asociación de Padres de Familia y/o Directivos del plantel, quienes serán los responsables de remitir el expediente completo (listas oficiales, formato de concentrado y formatos de solicitud de cada alumno) a la Subdirección de Apoyos Educativos. Página 115, renglones del 29 al 36 Dice: Acceso: A través de convocatoria pública que será difundida en el portal de internet de la Delegación, así como en dos medios impresos de amplia circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en escuelas primarias públicas de la Delegación Gustavo A. Madero. Selección: Por ser un Programa Social universal se beneficiará a todos los alumnos inscritos en escuelas primarias públicas ubicadas dentro de esta Delegación que hayan realizado el trámite a través de la Asociación de Padres de Familia y/o Director (a) del plantel. Debe decir: Acceso: A través de convocatoria pública que será difundida en el portal de internet de la Delegación, así como en dos medios impresos de amplia circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, en Centros de Atención Múltiple y en escuelas primarias públicas de la Delegación Gustavo A. Madero. Selección: Por ser un Programa Social universal se beneficiará a todos los alumnos inscritos en Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y en escuelas primarias públicas ubicadas dentro de esta Delegación que hayan realizado el trámite a través de la Asociación de Padres de Familia y/o Director (a) del plantel. Página 116, renglones del 7 al 8 Dice: Los alumnos inscritos en escuelas primarias públicas ubicadas dentro de la Delegación recibirán un pants, un short, una playera y un par de tenis deportivos.

14 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 Debe decir: Los alumnos inscritos en Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y en escuelas primarias públicas ubicadas dentro de la Delegación recibirán un pants, un short, una playera y un par de tenis deportivos. Página 116, renglones del 17 al 20 Dice: Una vez adquiridos los pants, shorts, playeras y tenis deportivos, la Subdirección de Apoyos Educativos organizará la entrega de los mismos a la madre, el padre o el tutor de los alumnos de primaria. A fin de facilitar y eficientar la operación del programa, no será necesario que los beneficios sean recibidos por la misma persona que firmó el formato correspondiente al inicio del trámite. Debe decir: Una vez adquiridos los pants, shorts, playeras y tenis deportivos, la Subdirección de Apoyos Educativos organizará la entrega de los mismos a la madre, el padre o el tutor de los alumnos Centros de Atención Múltiple (nivel primaria) y de primaria. A fin de facilitar y eficientar la operación del programa, no será necesario que los beneficios sean recibidos por la misma persona que firmó el formato correspondiente al inicio del trámite. Artículo segundo: Se modifica el programa de desarrollo social Ayudas Especiales GAM, en las siguientes partes, tal y como se indica a continuación: Página 130, renglones del 8 al 15 Dice: Objetivo específico: Contribuir a la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas y tecnológicas entre los habitantes de la Delegación Gustavo A. Madero; así como coadyuvar a minimizar los riesgos y estragos producto de alguna contingencia y contribuir a la obtención de servicios de salud especializados y a la realización de eventos comunitarios, a través de una ayuda económica. III. Metas físicas Otorgar al menos 20 ayudas económicas para la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas, tecnológicas, servicios médicos especializados y realización de eventos comunitarios. Debe decir: Objetivo específico: Contribuir a la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas y tecnológicas entre los habitantes de la Delegación Gustavo A. Madero; así como coadyuvar a minimizar los riesgos y estragos producto de alguna contingencia; contribuir para solventar algún tipo de gasto médico especializado y a la realización de eventos comunitarios, a través de una ayuda económica, que se otorga mediante una previa valoración del expediente. III. Metas físicas Otorgar al menos 20 ayudas económicas para la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas, tecnológicas, gastos médicos especializados y realización de eventos comunitarios. Página 130, renglones del 30 al 42 Dice: En caso de ayuda a personas físicas se deberán presentar los siguientes documentos: Solicitud por escrito firmada por el interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, por la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia de identificación oficial con fotografía (IFE, pasaporte o cédula profesional) del interesado y, en su caso, de la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia de la CURP del interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, de la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia del acta de nacimiento del interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, de la madre, el padre, la tutora o el tutor.

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 Comprobante de domicilio (teléfono, predio, agua o luz) reciente (máximo tres meses anteriores a la fecha de la recepción de la documentación, en el cual el domicilio deberá coincidir con el domicilio de la identificación oficial con fotografía). Estudio socioeconómico realizado por personal adscrito a la Subdirección de Servicios Médicos de la Delegación Gustavo A. Madero. Convocatoria del evento emitida por los organizadores, según sea el caso. Debe decir: En caso de ayudas a personas físicas se deberán presentar los siguientes documentos: Solicitud por escrito firmada por el interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, por la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia de identificación oficial con fotografía del interesado (IFE/INE, pasaporte o cédula profesional) vigentes, de la madre, el padre, la tutora o el tutor Copia de la Clave Única de Registro de Población del interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, de la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia del acta de nacimiento del interesado en caso de ser mayor de edad, si no lo fuere, de la madre, el padre, la tutora o el tutor. Copia del comprobante de domicilio (teléfono, predio, agua o luz) reciente (máximo tres meses anteriores a la fecha de la recepción de la documentación, en el cual el domicilio deberá coincidir con el domicilio de la identificación oficial con fotografía). Si el apoyo es para un: menor de edad, adulto mayor o persona discapacitada, además deberá agregar copia de Identificación oficial con fotografía (según sea el caso), Clave Única de Registro de Población (CURP) y del Acta de Nacimiento. Página 131, renglones del 1 al 7 Dice: En los casos destinados para la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas y tecnológicas, anexar el currículum del interesado. En los casos de apoyo para servicio médico se deberán adicionar los comprobantes médicos correspondientes. En los casos de ayuda a organizaciones sociales se deberá presentar el acta constitutiva ante Notario Público o Asamblea Pública que dé fe de la personalidad de la organización. También se deberá incorporar la comprobación que acredite la personalidad del representante facultado para actuar a nombre de la organización, así como copia de su identificación oficial y del comprobante de domicilio. Debe decir: En los casos destinados para la realización de actividades deportivas, culturales, educativas, científicas y tecnológicas anexar: Currículum del interesado, Convocatoria del evento emitida por los organizadores (según sea el caso), Invitación para participar en el evento o documento que acredite la participación en dicho evento. En los casos de ayuda para gastos médicos especializados, se deberán adicionar los comprobantes médicos correspondientes. En los casos de ayuda a organizaciones sociales se deberá presentar el Acta Constitutiva ante Notario Público o Asamblea Pública que dé fe de la personalidad de la organización (anexar copia de Identificación Oficial con Fotografía de los integrantes). También se deberá adjuntar la comprobación que acredite la personalidad del representante facultado para actuar a nombre de la organización, así como copia de: identificación oficial con fotografía, Clave Única de Registro de Población (CURP), acta de nacimiento y del comprobante de domicilio. Se deberán anexar cotizaciones, presupuestos o comprobantes de gastos con base al monto solicitado, (según sea el caso). La Coordinación de Control y Seguimiento de Desarrollo Social se encarga de solicitar a la Subdirección de Servicios Médicos realice un Estudio Socioeconómico al solicitante, con el fin de anexar el resultado del Estudio al expediente. Página 131, renglones del 33 al 41 Dice: Registro:

16 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 La CCSDS recibe solicitud, integra expediente del solicitante y turna a la DGDS para valoración y en caso de proceder se determina el monto económico a otorgarse. Posteriormente la CCSDS requisita el Formato de Acuerdo y elabora oficio dirigido a la Dirección General de Administración (DGA) solicitando suficiencia presupuestal. Turna Formato de Acuerdo para firma y oficio para rúbrica a la DGDS, quien lo envía a la JD para firma. Nota: El registro de aspirantes no garantiza la asignación de la ayuda, sino exclusivamente el derecho a participar en el concurso de selección por el otorgamiento de ayudas. Operación: Una vez firmado el Acuerdo y el oficio, la CCSDS lo tramita ante la DGA para que se asigne suficiencia presupuestal. Debe decir: Registro: La CCSDS recibe solicitud, requiere documentos al interesado, CCSDS recibe y revisa documentos del interesado y llena formato Hoja de Requisitos, entrega comprobante al interesado, CCSDS arma expediente y registra en Base de Datos Ayudas Especiales GAM, solicita a la Subdirección de Servicios Médicos elabore Estudio Socioeconómico al interesado, CCSDS archiva el resultado del Estudio en el expediente y lo turna a la DGDS para valoración y en caso de proceder la ayuda se determina el monto económico a otorgarse e instruye a la CCSDS a elaborar Formato de Acuerdo y oficio dirigido a la Dirección General de Administración (DGA), solicitando suficiencia presupuestal, la CCSDS elabora formato de Acuerdo y oficio y los turna a la DGDS para firma del oficio y rúbrica del Acuerdo, la DGDS firma oficio y rúbrica Acuerdo y envía a la JD para firma. Nota: El registro de aspirantes no garantiza la asignación de la ayuda, sino exclusivamente el derecho a participar en el concurso de selección por el otorgamiento de ayudas. Operación: Una vez firmado el Acuerdo y el oficio, la CCSDS realiza el trámite ante la DGA para que se asigne suficiencia presupuestal. Página 132, renglones del 1 al 4 Dice: La Dirección de Recursos Financieros (DRF) informa a la DGDS que el interesado puede pasar a recoger el apoyo económico (cheque). La CCSDS notifica vía telefónica al beneficiario para que acuda a la DRF a recoger el apoyo económico. La CCSDS elabora recibo del apoyo otorgado y solicita al beneficiario revise y firme de conformidad. Debe decir: La Dirección de Recursos Financieros (DRF) de la DGA realiza el trámite para la asignación presupuestal e informa a la DGDS que el interesado puede pasar a recibir la ayuda económica (cheque). La CCSDS notifica vía telefónica al beneficiario para que acuda a la DRF a recibir la ayuda económica (cheque), el interesado acude a la DRF a recibir la ayuda económica; La CCSDS elabora Recibo de Ayuda Económica conforme al apoyo otorgado y solicita al beneficiario revise y firme de conformidad, la CCSDS archiva recibo en expediente y registra sus datos en el Padrón de Beneficiarios del Programa Ayudas Especiales GAM. Artículo tercero: Se modifica el programa de desarrollo social MejorGAMdo tu Casa, en las siguientes partes, tal y como se indica a continuación: Página 134, renglones del 1 al 5 Dice: III. Metas físicas Beneficiar al menos 1,500 viviendas maderenses con alguna de las actividades institucionales planificadas.

20 de Octubre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 17 IV. Programación presupuestal Monto presupuestal para el programa: $ 2,500,000 (dos millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.) Debe decir: III. Metas físicas Beneficiar al menos 3,500 viviendas maderenses con alguna de las actividades institucionales planificadas. IV. Programación presupuestal Monto presupuestal para el programa: $ 5,670,400 (cinco millones seiscientos setenta mil cuatrocientos pesos 00/100 M.N.) Página 135, renglones del 8 al 11 Dice: Acceso: A través de convocatoria pública que será difundida en el portal de internet de la Delegación, así como en dos medios impresos de amplia circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Debe decir: Acceso: Para tener acceso al Programa la demanda deberá ser presentada por escrito en el Centro de Servicios de Atención Ciudadana del Edificio Delegacional (CESAC), en la Dirección General de Desarrollo Social o en la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna, señalando domicilio y motivos por el cual solicita la ayuda. Página 135, renglones del 25 al 37 Dice: Difusión La Delegación Gustavo A. Madero, a través de la Dirección General de Desarrollo Social publicará la convocatoria del Programa en dos medios impresos de gran circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en la dirección electrónica http://www.gamadero.gob.mx, estableciendo en dicha convocatoria los lineamientos, requisitos, objetivos, población objetivo, montos y áreas responsables del programa, para la integración de las propuestas de personas aptas para recibir la ayuda en especie. Acceso Los interesados a ser beneficiarios del Programa deberán acudir al lugar en fecha y hora establecidas en la convocatoria con todos los documentos citados con el propósito de realizar el trámite de solicitud al Programa. Registro Será la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna el responsable de recibir la documentación de los solicitantes en lugar y fecha mencionados previamente en la convocatoria pública, quien corroborará que cumplan con todos los requisitos del Programa para quedar formalmente registrados en el mismo. Debe decir: Difusión A principios del ejercicio fiscal, el programa se difunde a través del portal de internet de la Delegación Gustavo A. Madero, a fin de que la comunidad maderense lo conozca y pueda tener acceso en caso de necesitarlo. Acceso El o la solicitante entregará su demanda por escrito directamente en el Centro de Servicios y Atención Ciudadana del Edificio Delegacional, en la Dirección General de Desarrollo Social o en la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna. Registro

18 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 20 de Octubre de 2014 Una vez revisada la demanda se integrará en la lista de espera, para poder ser atendidos toda vez que cumplan con los requisitos. Aclaración: Conforme al Artículo Cuarto Transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos del Distrito Federal para el Ejercicio Fiscal 2014 remitido por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal denominado Proyecto No. 95, se atenderán de manera prioritaria las colonias que contempla este proyecto, conforme a la demanda ciudadana. Artículo cuarto: Se modifica el programa de desarrollo social HaGAMos Unidad, en las siguientes partes, tal y como se indica a continuación: Página 141, renglones del 11 al 14 Dice: Acceso: A través de convocatoria pública que será difundida en el portal de internet de la Delegación, así como en dos medios impresos de amplia circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal y en la Gaceta Oficial del Distrito Federal. Debe decir: Acceso: Los habitantes de las Unidades Habitacionales tramitan solicitud de ayuda ante la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna, la Dirección General de Desarrollo Social o el Centro de Servicios de Atención Ciudadana del Edificio Delegacional (CESAC). Página 141, renglones del 30 al 43 Dice: Difusión La Delegación Gustavo A. Madero, a través de la Dirección General de Desarrollo Social publicará la convocatoria del Programa en dos medios impresos de gran circulación, en el Sistema de Información del Desarrollo del Distrito Federal, en la Gaceta Oficial del Distrito Federal y en la dirección electrónica http://www.gamadero.gob.mx, estableciendo en dicha convocatoria los lineamientos, requisitos, objetivos, población objetivo, montos y áreas responsables del programa, para la integración de las propuestas de personas aptas para recibir la ayuda en especie. Acceso Los interesados a ser beneficiarios del Programa deberán acudir al lugar en fecha y hora establecidas en la convocatoria con todos los documentos citados con el propósito de realizar el trámite de solicitud al Programa. Registro Será la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna la responsable de recibir la documentación de los solicitantes en lugar y fecha mencionados previamente en la convocatoria pública, quien corroborará que cumplan con todos los requisitos del Programa para quedar formalmente registrados en el mismo. Debe decir: Difusión A principios del ejercicio fiscal, el programa se difunde a través del portal de internet de la Delegación Gustavo A. Madero, a fin de que la comunidad maderense lo conozca y pueda tener acceso en caso de necesitarlo. Acceso Los habitantes de las Unidades Habitacionales tramitan solicitud de ayuda ante la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna, la Dirección General de Desarrollo Social o el Centro de Servicios de Atención Ciudadana del Edificio Delegacional (CESAC). Registro Presentada la demanda por escrito por parte de los habitantes de las unidades habitacionales la Coordinación de Apoyos para una Vivienda Digna integrará un padrón de Unidades Habitacionales que participarán dentro del programa. Artículo quinto: Se modifica el programa de desarrollo social GAM Ve por Ti, en las siguientes partes, tal y como se indica a continuación: