Nivel de agua de río Amazonas desciende significativamente y se aproxima a alerta amarilla

Documentos relacionados
Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Lluvias de ligera intensidad se prevé en la selva norte desde el mediodía

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1132/ 28-AGOSTO-2018 / HORA: 6:00 PM

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

Lluvias de moderada intensidad se presentarán desde esta tarde en regiones Loreto y San Martín

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

Asimismo, la estación ubicada en el Aeropuerto Internacional Alfredo Rodríguez Ballón reportó una temperatura mínima de 4.4 C.

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 308/ 12-JULIO-2017 / HORA: 4:00 PM

Loreto: Enviarán ayuda humanitaria a afectados por vientos fuertes en tres distritos de Maynas

Prorrogan por 60 días estado de emergencia en Piura por efectos del fenómeno El Niño Costero

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Última información PRIMER BOLETÍN N 1187/ 25-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Ucayali: Marina de Guerra continúa con la búsqueda de docente desaparecido tras volcadura de embarcación en distrito de Callería

Un día extremadamente lluvioso se registró en distritos ubicados en regiones San Martín, La Libertad, Madre de Dios e Ica

Desde mañana hasta el lunes 30 de julio se presentarán oleajes ligeros en todo el litoral peruano

DHN: a 20 se eleva número de puertos cerrados como medida de prevención ante oleajes ligeros en litoral centro y sur

Última información PRIMER BOLETÍN N 193/ 16-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Arequipa: sismos registrados esta madrugada en distritos de Yura y Vítor no reportaron daños

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad con tormentas continuarían hasta la medianoche en la selva centro y sur

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 444/ 18-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Loreto: Río Marañón alcanzó alerta roja en estación hidrológica San Lorenzo y continúa en ascenso

Apurímac: Bomberos, policías y pobladores extinguen incendio forestal en distrito de Curahuasi

Última información PRIMER BOLETÍN N 227/ 2-JUNIO-2017 / HORA: 11:00 AM

En tanto, en el litoral sur, el mar continuará presentando condiciones normales.

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 446/ 19-SETIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM

A partir de este miércoles se espera granizada, nieve y lluvia en la sierra del país

Lluvias de ligera a moderada intensidad con probable nevada se espera en la sierra desde el mediodía

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD Del 07 al 13 de Setiembre de 2018

Selva sur presentará lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde esta tarde

Oleajes de ligera a moderada intensidad afectarán desde hoy el litoral peruano

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 25 al 31 de Mayo de 2018

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 11 al 17 de Mayo de 2018

Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 04 al 10 de Mayo de 2018

La Libertad: Tránsito restringido en tramo Tayabamba-Santiago de Challas debido a rehabilitación de vía afectada por lluvias

Vientos de moderada a fuerte intensidad se presentarán hoy en el litoral centro y sur del país

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD Del 29 de Junio al 5 de Julio de 2018

Última información PRIMER BOLETÍN N 179/ 09-MAYO-2017 / HORA: 11:00 AM. Ligero incremento de actividad explosiva del volcán Sabancaya

Se incrementan a 28 puertos cerrados por vientos y oleajes anómalos en el litoral peruano

Piura : Tránsito interrumpido en tramo División Bayóvar (Sechura) debido a trabajos de supervisión de carretera por afectación del Niño Costero

Lluvias aisladas de ligera intensidad se presentarán en la selva alta desde este mediodía

Lluvias de ligera a moderada intensidad con nevadas se prevé en la sierra sur desde el mediodía

Incendio en el Rímac: Con 8 unidades, bomberos continúan con trabajos de remoción de escombros

Madre de Dios: hallan cuerpo de uno de los cuatro menores desaparecidos tras deslizamiento en distrito Las Piedras

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

Hasta mañana viernes se prevé el incremento de la velocidad del viento en cinco regiones de la costa

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Cinco sismos, entre los 3.8 hasta los 6.2 grados de magnitud, se registraron hoy a nivel nacional, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

Amplían plazos para el otorgamiento de BFH a damnificados de lluvias en zonas en emergencia

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 08 al 14 de Junio de 2018

Lluvias de ligera a moderada intensidad con descargas eléctricas se espera en la selva desde el mediodía

Junín: Río Perené incrementó su nivel y caudal por lluvias intensas y está próximo a alcanzar alerta roja

San Martín: entregan ayuda a afectados por vientos fuertes en distrito de Pajarillo

La temperatura máxima reportada ayer en Campo de Marte tuvo una anomalía de 8.9 C con respecto a su promedio climático que es de 21.1 C.

Ejecutivo prorroga Estado de Emergencia en distrito de Pampamarca (Huánuco) por movimiento de masas

Temperaturas mínimas en el sur del país según SENAMHI

Cusco: restablecen tránsito en un carril de la vía Quillabamba Cusco, afectada por nevadas

Minsa distribuye dos millones de vacunas contra la influenza en zonas priorizadas por heladas y friaje

Oleajes de ligera a moderada intensidad se presentarán desde mañana hasta el lunes 9 de abril en todo el litoral

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se espera en la selva esta tarde hasta la media noche

Lima : Bomberos extinguieron esta madrugada incendio forestal ocurrido en distrito de San Antonio

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

SALA DE CRISIS COE SALUD DIGERD. Del 27 de Abril al 03 de Mayo de 2018

Cusco: Extinguen incendio forestal en distrito de Santa Ana luego de dos días

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Vientos anómalos de hasta 44 km por hora se registrarán a lo largo de litoral centro y sur desde mañana

Río Ucayali se encuentra cerca de alcanzar alerta roja ante ausencia de lluvias

Bomberos, PNP y comuneros continúan trabajando en extinción de incendios forestales en Cajamarca, Ayacucho y Pasco

Senamhi prevé ingreso del sétimo friaje en la selva el próximo miércoles 18 de julio

Simulacro multipeligro nacional fue reprogramado para el 24 de agosto

Lluvias de ligera a moderada intensidad con granizo y nevada se prevé en la sierra sur y centro desde el mediodía

Amazonas : Tránsito restringido debido a limpieza de vía afectada por lluvias en distrito de Aramango

Senamhi: lluvias de ligera intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte

Senamhi pronostica condiciones normales en la primavera 2018 a nivel nacional

Del 11 al 13 de mayo se espera el aumento de lluvias en nueve regiones de la selva

Oleaje ligero a moderado se espera desde este viernes al lunes 23 de julio en todo el litoral

Nivel de río Marañón presenta leve ascenso debido a precipitaciones

DHN: 69 puertos continúan cerrados en todo el litoral ante presencia de oleajes ligeros y moderados

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Lambayeque: retoman trabajos de extinción de incendio en distrito de Pítipo con efectivos del Ejército

Lluvias de ligera intensidad y nieve se espera en la sierra central y sur desde el mediodía

Cusco: Incendio forestal viene afectando cinco hectáreas de cobertura natural

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se prevé desde este mediodía en la selva norte y central

Nuevo friaje en la selva generará descenso de temperaturas hasta los 13 C desde este lunes

Vientos de hasta 45 kilómetros por hora se presentará en todo el litoral desde este domingo

Friaje en la selva: 44 provincias serán afectadas desde mañana por descenso de temperatura

Última información PRIMER BOLETÍN N 819/ 25-MARZO-2018 / HORA: 10:00 AM

Lluvias de moderada intensidad se espera desde este mediodía hasta la medianoche en la selva central y sur

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

Nevadas de moderada a fuerte intensidad se espera en once regiones del centro y sur desde el mediodía

Puno: Sismo registrado en distrito de San Gabán dejó 99 viviendas afectadas y dos inhabitables

Junín: Río Perené pasó a estado de alerta roja debido al incremento de su caudal por lluvias intensas

Transcripción:

PRIMER BOLETÍN N 1173/ 18-SETIEMBRE-2018 / HORA: 12:00 M Última información Nivel de agua de río Amazonas desciende significativamente y se aproxima a alerta amarilla El río Amazonas descendió significativamente su nivel de agua a consecuencia de la deficiencia de lluvias en la cuenca amazónica, y se encuentra próximo a alcanzar alerta hidrológica amarilla. Esta mañana registró un nivel de 108.40 m.s.n.m., en la estación hidrológica Enapu Perú (Iquitos), encontrándose a -1.33 metros por debajo de su nivel normal. El Senamhi informó que la tendencia para los siguientes días será descendente, por lo que en las próximas horas, este río entraría a la referida alerta hidrológica, provocando problemas en el tránsito fluvial e implicancias en la economía regional. Dicha institución continuará monitoreando el comportamiento del Amazonas y, frente a cualquier cambio o alteración en las condiciones hidrológicas, seguirá informando a las autoridades y a la población a fin de tomar acciones oportunas.

Hasta el jueves se prevé el incremento de la velocidad del viento, de Tacna hasta Lima El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), informó que hasta el jueves 20 de setiembre, se prevé el incremento de la velocidad del viento en la costa del país, desde la región Tacna hasta Lima. Según el aviso meteorológico emitido por dicha institución, los valores más altos se presentarán hoy martes 18 en la costa de Ica, con velocidades cercanas a los 35 kilómetros por hora y ráfagas de viento de hasta 45 km/h. Estos vientos generarán levantamiento de polvo/arena en zonas abiertas de la costa de Ica; además de neblina y niebla que reducirán la visibilidad horizontal. Asimismo, durante la noche y madrugada se esperan lloviznas de ligera y moderada intensidad en los distritos costeros. Las provincias y regiones en alerta son: Camaná, Caravelí e Islay (Arequipa); Chincha, Ica, Nazca, Palpa y Pisco (Ica); Cañete, Huaral, Huaura y Lima (Lima); Ilo y Mariscal Nieto (Moquegua); Jorge Basadre y Tacna (Tacna).

Arequipa: Actividad volcánica del Sabancaya mantiene niveles moderados La actividad explosiva del volcán Sabancaya, ubicado en el departamento de Arequipa, disminuyó por segunda semana consecutiva y se mantiene en niveles moderados, presentando un promedio de 13 explosiones por día, de acuerdo al reporte de monitoreo de dicho volcán correspondiente a la semana del 10 al 16 de setiembre, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) al COEN. Durante ese período de tiempo los sismos vinculados al ascenso de magma (híbridos) se mantienen muy bajos en número y energía. Asimismo, las columnas eruptivas de gases y cenizas llegaron hasta una altura máxima de 2,500 metros sobre el cráter, dispersándose en un radio aproximado de 30 kilómetros, principalmente en dirección norte, noreste y sureste. El referido informe señala que en este periodo el flujo del gas volcánico (SO2) registró el 12 de setiembre un valor máximo de 2,060 toneladas por día, valor considerado como grande. En tanto, el sistema MIROVA ha registrado siete anomalías térmicas, con valores entre 1 y 17 megavatios de VRP (Potencia Volcánica Irradiada). En general, la actividad eruptiva mantiene niveles moderados. No se esperan cambios significativos en los siguientes días. Mientras tanto en la región Moquegua, el volcán Ticsani continúa mostrando niveles bajos con una sismicidad asociada a fractura de rocas y con un promedio de 14 eventos por día.

Indeci monitorea oleaje anómalo en distrito de Carquín como medida de precaución Como medida de preventiva, especialistas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), vienen monitoreando el comportamiento del mar desde el distrito de Carquín Huacho, de la provincia de Huaura, debido a los oleajes anómalos registrados en la víspera. Según precisa la citada institución, el evento que se presenta desde el último fin de semana afectó a unas 75 familias que viven de la actividad pesquera. En ese sentido, el jefe de la Oficina de Defensa Civil de la municipalidad distrital de Carquín realizó la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN) correspondiente a la zona. En tanto, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú informó que el restablecimiento de las condiciones normales del mar está previsto para hoy, razón por la cual solo cuatro puertos se encuentran cerrados: los terminales multiboyas Eten (norte) y Chimbote (centro); así como los terminales portuarios Enapu Chimbote 1A y 1B y Sider C Chimbote (centro). Junín: coordinan entrega de ayuda humanitaria para afectados por vientos fuertes en Satipo Las Oficinas de Defensa Civil de las municipalidades distritales de San Martin de Pangoa y Mazamari, de la provincia de Satipo, en la región Junín, vienen coordinando la entrega de bienes de ayuda humanitaria para las familias afectadas por los vientos fuertes registrados en la tarde de ayer en esos distritos.

De acuerdo al reporte preliminar emitido por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), el fenómeno meteorológico dejó a 22 familias y el mismo número de viviendas afectadas, por lo que ambos municipios distritales continúan realizando la evaluación de daños y análisis de necesidades. Asimismo, el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio del Interior (COE MININTER) indicó que la comisaría de San Martín de Pangoa también fue afectada por los vientos. Por su parte, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa con el seguimiento de la emergencia. Pronósticos del tiempo según SENAMHI En la selva alta vienen disminuyendo las tormentas eléctricas que se registran entre los departamentos de Madre de Dios y Puno. Se presentan nubes bajas y neblina en la costa, principalmente desde Áncash hasta Ica. En la zona sierra y centro se presentan cielos parcialmente nublados. Estas condiciones se mantendrán durante las próximas dos horas.

Pronóstico de temperaturas para hoy En la provincia de Huaraz, departamento de Áncash, se presentará una máxima temperatura de 25 C y una mínima de 5 C. Se espera la presencia de cielo nublado entre cielo nublado parcial durante el día con lluvia. En el departamento de Apurímac, la provincia de Andahuaylas registrará hoy una temperatura máxima de 21 C y una mínima de 7 C. Se pronostica la presencia de cielo con nubes dispersas con tendencia a cielo nublado parcial durante el día. La provincia de Paucartambo, en el departamento de Cusco, presentará hoy una temperatura máxima de 21 C y una mínima de 4 C. Se prevé cielo nublado variando a cielo nublado parcial. En el departamento de Pasco, la provincia de Oxapampa registrará hoy una temperatura máxima de 26 C y 14 C como mínima. El pronóstico es la presencia de cielo cubierto en las primeras horas de la mañana variando a cielo nublado parcial entre cielo nublado durante el día con lluvia. Recomendaciones El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda una serie de recomendaciones ante la ocurrencia de ráfagas de viento: Asegura y refuerza los techos de calaminas o de lo contrario retíralos. Asegura los vidrios de las ventanas y coloca cintas adhesivas en forma de aspa. Permanece en la vivienda alejado de equipos eléctricos enchufados y de materiales punzo cortantes. Ten cuidado al utilizar lámparas o velas, cuando los vientos estén fuertes, la caída de estos podría ocasionar un incendio. Asegúrate que alrededor de tu vivienda no hayan quedado ramas de árboles, postes débiles, etc., que presenten peligro para tu seguridad. Mantente alejado de las estructuras afectadas por el viento. Evita el contacto con cables o redes eléctricas caídas y en lo posible no salgas de tu vivienda. Aléjate de la playa, las elevadas mareas y oleajes suelen generarse por la fuerte intensidad de los vientos. Amarra y asegurar los barcos, botes, canoas y otras embarcaciones.

Estado en acción Plan Multisectorial ate Heladas y Friaje Indeci entrega frazadas y bobinas de plástico al Gobierno Regional de Lima para enfrentar heladas El Gobierno Regional de Lima recibió un total de 8,667 frazadas y 40 bobinas de plásticos destinados por el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para reforzar la capacidad de respuesta por las heladas y bajas temperaturas que se presenta en las zonas altoandinas de esa región. La ayuda será destinada a los pobladores de los 27 distritos de las provincias de Yauyos, Huaral, Cajatambo, Oyón, Huarochirí, Canta y Huaura, que fueron declarados en estado de emergencia, mediante Decreto Supremo N 181 2018- PCM.