VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI

Documentos relacionados
Si la experiencia es buena, que lo volverá a ser, en próximas ediciones de esta Marcha Regulada recorreremos cada uno de esos posibles senderos.

CASCADA DE CORRALADAS Y ALTO DEL CORRAL 18 DE FEBRERO DE 2017 CASCADA DE CORRALADAS

PAGOGAN - KAPILDUI 13 DE MAYO DE 2017

ACANTILADOS DE LANGRE 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACANTILADOS DE LANGRE

CRUZ DE GANALTO Y SIERRA BADAIA 27 DE ENERO DE 2018

16 DE DICIEMBRE DE 2017 LAPOBLACION (LEON DORMIDO)

CORDAL ARROLA-GOROSTIAGA 17 DE MARZO DE 2018

PARQUE NATURAL DE OYAMBRE 13 DE ENERO DE 2018

San Román- Renabar-Ullibarri. Itinerarios ornitológicos

Mirador de Antoñana. Itinerarios ornitológicos

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

Cordillera Cantabrica: Castro Valnera, Pico La Miel, Cubada Grande y senderismo rural.

El Parque Natural de Izki, corazón verde de la Montaña Alavesa

Gestión del Parque Natural de Izki. Actuaciones selvícolas en melojares

Mirador de Los Robledos - La Isla

INFORMACION DE EXCURSIONES TXANTREA MENDI TALDEA

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

Etapa. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 20,1 km. Desnivel acumulado: 952 m. Dificultad física: Alta. Dificultad técnica: Media. Tiempo estimado: 7-8 h

ESTRIBACIONES ORIENTALES DE ARALAR 14 DE ABRIL DE 2018

ACCESIBILIDAD PLUS

PRIMERA ETAPA DE LA VÍA VERDE DE LA SIERRA DE LA DEMANDA (ARLANZÓN-PINEDA DE LA SIERRA) laviaverdedelademanda.weebly.com

TEJOS MILENARIOS DE TARTALES DE CILLA. MONTE CORONILLA. 21 DE OCTUBRE DE 2017

Río Arantzazu (4,3 km)

CASTILLO EN NIEVA DE CAMEROS

DECRETO 190/2016, de 29 de noviembre, por el que se declara el Corredor Ecocultural Camino de Trevejo a Jálama. ( )

Ruta del Valle de Celobrao, el campamento romano y los suelos tropicales (Balouta).

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

Cascada de Aguaque (2,1 Km)

Excursiones COSTA CÁLIDA

Resguardado en pleno corazón de la Montaña Alavesa, el Parque

ITINERARIOS POR CAMPOO DE ENMEDIO

CASCADA DEL TABAYON DEL MONGALLU (PR-AS-60)

Sus 14km de ruta os permitirán disfrutar del aprovechamiento del agua a lo largo de los siglos en el medio rural.

Monte Abantos. Bicicleta de montaña 15 septiembre 2013 INTRODUCCIÓN DESCRIPCIÓN. Monte Abantos BTT. Información adicional Página 1 de 5

Ruta de Villarbón y la garganta del río Ancares en las Peñas del Diablo.

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

Disfruta nuestras montañas!

E N T R E S I E R R A S

Puerto Castilla Laguna de Barco

Ruta: La Canal del Haya. Provincia: Cantabria. Dificultad: Media-Alta. Autor: Jose Manuel Fernandez Casa Rural Bernabales

El río Berron (2,5 km)

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

TBLL11 -Llano del Republicano-

Ruta Cruz de San Antón

Ruta al pico Pozua desde el puerto del Pontón

Rutas de Benagéber. De Benagéber a Villanueva. Circular.

Estancia: 3 días (2 noches), posibilidad de estancias y actividades a la carta, a consultar.

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO.

TBLL7. Puerto Blanco-colada

Descripción detallada de la ruta, enclaves, excursiones, puntos característicos e itinerarios. Excursión 1. Mas d Ull de Canals-Font de la Coveta

Dónde estamos? La gran biodiversidad en flora y fauna que se puede observar en esta zona es un paraíso en nuestra comunidad digno de ver.

ALTO VALLE DEL LOZOYA ( Puerto de Cotos Presa del Pradillo)

CIRCULAR A LA TEJERA NEGRA

Actividades en la Naturaleza en el Valle Alto del Lozoya

SIERRA BLANCA circular

Nocito Dólmen de Ibirque. Asfalto Pista Sendero. ETAPA 2 ETAPA 3 ETAPA 4 60,4 km / 1800 m 52,2 km / 1255 m 61,1 km / 1600 m 60,7 km / 1680 m

Senderos de Torla. Sendero 16 Torla - Praderas de Ordesa, por el camino de Turieto Presentación

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

Ruta para disfrutarla en bicicleta de montaña (MTB) o andando,

Pirineo vasco-francés. Senderismo cultural y playas

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

Descripción Ruta: RCP007 (Pamplona-Zizur-Zariquiegui-Esparza Galar-Galar-Zizur-Pamplona)

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-92 Chelva Llano de la Jarcesa Calles Torre Castro Peña Cortada Chelva

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

-La salida tendrá lugar a las 09:00 horas en la plaza mayor de Cerezo de Arriba, siendo común para las dos distancias (Maratón y Medio Maratón).

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

CRONICA PROXIMA EXCURSION SABADO 15 DE FEBRERO VALL D UIXO-ALFONDEGUILLA-SANTUARI SAN ANTONI- SUBIDA AL PIPA-VALL D UIXO

FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

PROGRAMA DE SENDERISMO

DURUELO DE LA SIERRA - PICO URBIÓN

3 techos de España + Guirles Campos al Yelmo (150m,6b) nocturna.

Ruta de La Peñota y el Pino de San Roque

Senderismo por la Sierra de Gata

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

Illueca-Pico Cabrera

IRUNGO MENDIZALEAK ARRIBES DE DUERO (SALAMANCA) PROGRAMA

Está regada de numerosas localidades que conservan con detalle el

TBLL8. Alcornocales Sierra de

I MARATÓN BTT VILLA DE NERJA

De aquí al pueblo sólo restan cuatrocientos metros, eso sí, de un duro desnivel.


DE PICOS Y CRESTAS 22 de abril de 2017

Trekking del Macizo Occidental

Excursiones a pie por los alrededores del camping

Las montañas del Principado de Andorra. (Del 1 al 7 de Septiembre 2017)

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón

blanquillo (Coto Ríos)

RAPAMONT. AVENTURAS TURÍSTICAS. C/ Carrera, 18. (Orce-Granada) / INFO:

Del 22 al 24 de octubre,

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

SALIDA CICLISMO: Población de salida BIEL

CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES

Nacedero del río Zirauntza (4,0 Km)

Sierra de Arcos. Altura máx. 917 mts. Altura min. 363 mts. Acumulado 888 mts.

FIN DE SEMANA EN LA SERRANÍA DE CUENCA (29,30,31 de Octubre y 1 de Noviembre)

S E N D E R I S M O RUTA: Cumbres Verdes Cerro Huenes Cahorros de Monachil

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

Transcripción:

VIII MARCHA REGULADA PARQUE NATURAL DE IZKI 29 DE ABRIL DE 2017 Una red de 15 senderos permite al caminante descubrir los bellos parajes de este Parque Natural, observar su flora y su fauna y también, apreciar las tradiciones y la cultura de los seres humanos que habitaron y habitan este territorio. Si la experiencia es buena, que lo será, en próximas ediciones de esta Marcha Regulada recorreremos cada uno de esos posibles senderos. Según se prefiera existen unas sendas con baja dificultad y otras con algo más de complejidad. Las hay de largo recorrido y de trayectos cortos. Vamos que ni pintadas para nuestro objetivo!. Todas ellas guían al visitante a través de diferentes puntos de interés. Son varias las rutas que discurren por antiguos caminos sendas de Sarrondo, Antoñana..., que comunican entre sí los bellos pueblos de este espacio natural: Korres, Antoñana, Bujanda, Maestu... Varias sendas se internan en el extenso marojal Ullibarri, Renabar, El Paseo, Larrabila..., destacando la de Los Arrieros, que por un camino centenario, atraviesa el bosque desde Apellániz hasta Quintana. Un marojal es un bosque denso dominado por el marojo (Quercus Pyrenaica) también denominado melojo, tocorno, tozo, roble almez en la comarca de donde está el Parque

Natural y ametza en euskera. Es un bosque donde también viven otras especies como el acebo, el abedul, el serbal de los cazadores, el haya y el roble común. Es un bosque de espeso follaje, con poco matorral y bastante hierba. Llama la atención la abundancia del helecho común que alcanza un notable desarrollo. Si se pasea en silencio, a la sombra de los marojos, es posible oír el canto del pico mediano o el croar de la rana ágil. Con suerte puede verse fugazmente al corpulento jabalí. Sus inmensos roquedos calizos Soila, La Muela, Kapildui..., son visibles desde muchas de estas rutas. La sendas El Agin y El Cartero acercan al visitante a monumentales y singulares árboles: tilos, tejos, castaños..., testigos de cientos de años de historia del ser humano, palpable a través de los variados monumentos existentes en el Parque y sus inmediaciones: cuevas artificiales, monolitos, ruinas de castillos, puentes, molinos, todos ellos accesibles siguiendo diversas sendas: San Roman, Marizurieta, Bujanda, Botondela, Los Molinos, Txarabitana... De este modo, paseando por sus bosques y montañas, junto a ríos y arroyos y entre sus rocas, se comprende claramente los motivos por los que Izki es hoy un espacio natural protegido. Así mismo, ayuda a entender que es deber de todos conservarlo, para que, cuando las generaciones futuras recorran estas mismas sendas, puedan seguir disfrutando de sus variados bosques y, en definitiva, de todos sus valores naturales. Como en anteriores ediciones de la Marcha Regulada, hemos preparado dos recorridos alternativos. Formaremos equipos de 4 personas e iremos dando la salida de forma

intercalada a un grupo de cada recorrido. Al final de la Marcha calcularemos el tiempo medio que los grupos han incurrido en cada uno de los recorridos y el grupo que más se acerque a esa media será el grupo ganador en cada recorrido. Al final de la comida entregaremos los premios. Tendréis todos vosotros un pequeño recuerdo de esta octava edición de la Marcha Regulada. ALTERNATIVA 1

Esta alternativa es muy fácil porque entre otras cosas no hace ninguna cumbre. Saldremos de Bujanda, por la senda del mismo nombre. BUJANDA. IGLESIA NATIVIDAD SAN ROMAN Durante el recorrido podremos disfrutar de bonitas vistas de la sierra. Entre ellas el Zoila.

MONTE SOILA Y PEÑA DEL CASTILLO A medio camino abandonaremos la senda de Bujanda para tomar la senda de Antoñana, pasando por debajo del Soila, hasta llegar a Korres. En Korres hay bares donde podremos desayunar, si nos apetece, los 20 minutos reglamentarios.

SOILA KORRES

Atravesaremos el pueblo de Korres hasta cruzar la carretera para coger la senda de Larrabila. Bordearemos el Manchibio desde donde podremos admirar una bonita vista de la Hoya de Izki. HOYA DE IZKI DESDE MANCHIBIO Seguiremos por la senda Larrabila pasando por parajes tan preciosos como estos.

SENDA LARRABILA CAMINO ENTRE TOCORNOS Dicha senda la dejaremos más adelante para entrar en praderas y salir a la parcelaria llegando a Maeztu punto final del recorrido.

MAEZTU

ALTERNATIVA 2 Esta alternativa también saldrá de Bujanda, siendo la gran diferencia con la otra alternativa que esta subirá a las cimas del Soila y del Manchibio. El recorrido de esta alternativa hasta casi ponerse debajo del Soila (a 4 Km de Bujanda) es el mismo que el de la anterior. La subida al Soila, parte por pedrera, por el bosque de castaños y otros árboles singulares y por debajo de la gran peña es sencillamente espectacular. BOSQUE DE CASTAÑOS CAMINO DEL SOILA

TEJO CENTENARIO CAMINO DEL SOILA

COLLADO DEL AVELLANEDO CAMINO DEL SOILA Una vez alcanzada la cima del Peña nos dirigiremos en dirección Sur en busca del Soila. Una ventana nos permite admirar la extensión del Parque Natural de Izki.

VENTANA CON VISTAS AL PARQUE NATURAL DE IZKI SOILA (993 M) Desde el Soila y volviendo parte del recorrido sobre nuestros propios pasos descenderemos a Korres y volveremos a conectar con el camino que ha seguido la

alternativa 1. Volvemos a recordar que en Korres hay bares donde se puede parar a desayunar dentro de los 20 minutos reglamentarios. Continuaremos por el mismo recorrido hasta el kilómetro 9,7 desde nuestra salida desde Bujanda. Allí nos desviaremos para subir al Manchibio, bella cumbre con agradables hayedos. BUZON DEL MANCHIBIO (937 M) A 11 Kilometros de nuestra salida de Bujanda volveremos a conectar con el sendero de la otra alternativa en el descenso hacia Maeztu, punto final del recorrido.

MAEZTU

RESTAURANTE Esta es otra de las grandes diferencias respecto a otras Marchas Reguladas y es que vamos a comer en un Restaurante. El modelo anterior suponía mucho trabajo y mucho movimiento de material. Comeremos en Maeztu, en el restaurante Izki Jatetxea, teléfono 945 41 03 88. Esta vez tenemos que elegir entre dos primeros platos: Sopa de Pescado. Marmitako. Y entre dos segundos platos: Bacalao a la riojana. Cordero Asado.

Postre: Goxua. Café, crianza, blanco o rosado. SALIDA: 29 DE ABRIL DE 2017 LUGAR: SARRIKO HORA: 8:00 Horas PRECIO ASOCIADOS AEKB 29-33 NO ASOCIADOS AEKB 29-33 (Precio autobús: 9-13 ). ORGANIZADOR: Tomás y Berni. BOLETIN DE INSCRIPCIÓN Nombre: Asociados AEKB No Asociados AEKB: Total Asistentes: LA ORGANIZACIÓN NO SE RESPONSABILIZA DE LOS ACCIDENTES QUE PUDIERAN OCURRIR DURANTE LA SALIDA NI DE LA MODIFICACIÓN O ALTERACIÓN DEL PROGRAMA