ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 13/12/08

Documentos relacionados
ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 08/03/08

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 12/12/09

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 05/03/11

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 08/06/07

Se aprueba por unanimidad. COMUNICACIÓN Y SERVICIOS Sara Herrero expone este apartado. Hace hincapié en la necesidad de potenciar los convenios con en

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 15/12/12

ACTA N1/2017 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 06/05/2017

DIRECC C IÓN Ó N T ÉCNICA

Estados financieros: Presupuesto Balance de Situación Cuenta de Pérdidas y Ganancias Memoria Económica (pendiente)

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 13/12/14

NORMATIVA COMPETICIONES COMPETICIONES

CIRCULAR INFORMATIVA III RFEG 2015

ASAMBLEA ECONÓMICA ANTELLA 15/03/03

Área de Admon. y Gerencia Responsable: Arturo Navarro

ACTA N2/2016 ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 11/12/16

La preside Don Jose Miguel Martínez Castejón, Presidente de la RFEM y actúa de secretario Don Arturo Almendro Muñoz, Gerente-Secretario de la RFEM.

Organización de competiciones

REGLAMENTO DE COMPETICIONES FEDERACIÓN DE CASTILLA Y LEÓN DE TRIATLÓN

BASES REGULADORAS DE LOS CIRCUITOS VASCO NAVARRO DE DUATLON Y TRIATLON

CIRCULAR Nº 16/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA 20/04/13

Aprobación o modificación de Estatutos y Reglamentos de Asociaciones Deportivas Españolas Datos del solicitante

Circuito. y Navarra. Euskadi y/o

Área de cronometraje e informática. Responsable: Rafael Redondo - Vicent Grimaltos

COPA DE ESPAÑA TRIATLÓN MEDIA y LARGA DISTANCIA

FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO REGLAMENTO DE CALENDARIO OFICIAL

C/León y Castillo 26-28, 3ª Las Palmas de Gran canaria Teléfono/ Fax: /

JUNTA DIRECTIVA Madrid, 18 de noviembre de :30 horas Sede: Hotel Mercure Calle Tutor nº 1 Madrid

Acuatlón Escolar VTRI 2016

ACTA Nº 3/2017 ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 18/11/2017

COPA DE ESPAÑA TRIATLON DE INVIERNO

COMUNICACIÓN INFORMATIVA SOBRE LICENCIAS FEDERATIVAS TEMPORADA 2014

31 de Enero Campeonato de España de Triatlón de Invierno Reinosa (Cantabria) Prueba 2 Prueba 3 Prueba 4

CIRCULAR Nº 9/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 13 DE ENERO DE 2016

AREA DEPORTIVA FEDERACION ESPAÑOLA DE TRIATLON

CICLISMO FASES DE COMPETICIÓN (CAMPEONATO de la COMUNIDAD de MADRID).

Acuatlón Escolar VTRI 2017

NORMATIVAS GENERALES COMPETICIONES 2014

Capítulo I.-Entrenamientos.

CIRCULAR Nº 11/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 13 DE ENERO DE 2016

Acta de la Reunión de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Hockey 16 de Junio de 2017.

Área Dirección Técnica. Vanessa Huesa Moreno

XXII TROFEO NACIONAL CIUDAD DE LA CERÁMICA CLUB NATACIÓN AQÜIS

Excusan su asistencia David Fernández, José Luis Ros y José Luis Morató Moscardó.

Área de Comunicación, Marketing y Servicios a organizadores. Responsable: Paloma Redondo

ACUERDOS DE LA COMISION DELEGADA Y LA JUNTA DIRECTIVA DE LA RFEA

4) Competiciones En este campeonato habrá cuatro competiciones independientes:

La FETRI se encargará de todas las gestiones. Se aplicará un incremento de 15 a las competiciones internacionales que se celebren fuera de España.

ACTA COMISION DELEGADA DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ

ACTA REUNIÓN III JUNTA DIRECTIVA 2017 FEDERACIÓN DE TRIATLÓN DE CASTILLA Y LEÓN


CIRCULAR INFORMATIVA VI RFEG 2015

REGLAMENTO DE COMPETICIONES ABIERTAS DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE DEPORTES DE INVIERNO

CONVOCATORIA DE AYUDAS A CLUBES Y ASOCIACIONES DEPORTIVAS 2007/2008.-

NORMATIVA TÉCNICA TRIATLÓN 2015/2016

.NORMATIVAS GENERALES NORMATIVAS GENERALES 2015 CALENDARIO NACIONAL FETRI

Área de Secretaría General y Administración ASAMBLEA 11 DE DICIEMBRE DE 2016

ASUNTO: CALENDARIO TORNEOS FACV Y RESERVA DE FECHAS

I TRIATLOŃ CROSS ESCOLAR DE VILLENA.

ACTA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA. Madrid, 23 de Febero de 2014

DOSSIER PATROCINIO EMILIO AGUAYO. Dossier Patrocinio Emilio Aguayo

[MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES] Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana

CLUB TRIATLON TURIA EXTREME. Dossier de esponsorización

PROYECTO DEPORTIVO. CLUB TRIATLON LAS ROZAS TEMPORADAS 2019 y 2020

REGLAMENTO. 34ª San Silvestre Popular Valenciana

CIRCULAR Nº 31/2016 EMISOR: DEPARTAMENTO DE COMPETICIONES DE LA FETRI FECHA: 18 DE ENERO DE 2016

A TODAS LAS FEDERACIONES AUTONÓMICAS. ASUNTO: Normas específicas de participación en la Copa de España SlalomSeries de Freestyle.

REGLAMENTO DE PRUEBAS DE MEDIA Y LARGA DISTANCIA DE ANDALUCIA

[MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES] Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana

21º DUATLÓN CROS TROFEO MAYENCOS. XX Copa Aragonesa de Duatlón Cros

A 2 MESES DE LA PRUEBA DUATLÓN DE AGUILAS-MURCIA FEBRERO

En las sesiones 1ª, 2ª y 3ª sólo podrán participar las categoría Absoluta, Junior e Infantil.

Temas tratados y acuerdos: 1.- Lectura del Acta anterior. Diego hizo lectura del Acta anterior la cual fue aprobada por los asistentes.

VII Open de Castilla y León de Natación Adaptada INFORMACIÓN GENERAL. Piscina del CTD de Castilla y León Río Esgueva

RESUMEN DE ACUERDOS TOMADOS POR LA COMISIÓN DELEGADA

V Triatlón escolar Benifaio

El Presidente da paso al punto uno del orden del día.

ÍNDICE: LIGA!DE!FEDERACIONES!GIMNASIA!ESTÉTICA!DE!GRUPO!

FEDERACIÓN DE VOLEIBOL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA COMPETICIÓN DE INVIERNO 2017

CLASIFICATORIO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE TRIATLÓN EN DISTANCIA OLÍMPICA

ACTA DE REUNIÓN DE LA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA ASOCIACIÓN ESTUDIANTIL IES LA ASUNCIÓN

ACTA REUNIÓN ORDINARIA DE COMITÉ DE EMPRESA lunes, 22 de mayo de 2017

IV COPA INSULAR DE MTB FUERTEVENTURA BIKE SHOP 2019

CIRCUITO PÁDEL AFICIONADOS.

ACUERDOS ADOPTADOS EN LA ASAMBLEA GENERAL DE LA FEDERACION ESPAÑOLA DE HALTEROFILIA, CELEBRADA EN MADRID EL DÍA 9 DE JULIO DE 2016

Sección III. Otras disposiciones y actos administrativos CONSEJO INSULAR DE MENORCA

Solicitud de inclusión en la lista de Deportistas de Élite de la Comunitat Valenciana.

FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE DEPORTES PARA DISCAPACITADOS INTELECTUALES

ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DE PLENO FEDERATIVO DE LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE AJEDREZ (19/ 07/ 2013)

NORMATIVA TRIATLON. Fecha Hora Modalidad Localidad Características

III CIRCUITO DE DUATLÓN Diputación de Cádiz

I DUATLON SPRINT VILLALBILLA

Aspectos relacionados con las inscripciones... 2 BASES REGULADORAS DEL CAMPEONATO DE ASTURIAS DE TRIATLÓN DISTANCIA OLÍMPICA

NORMATIVA DE COMPETICIÓN 2018

CIRCUITO PÁDEL AFICIONADOS.

CIRCULAR Nº 16/2018 ASUNTO: PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE SEDES PARA ALBERGAR LOS CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE COLECTIVOS EN LA TEMPORADA 2019

Organización de pruebas con la Federación de Triatlón del Principado de Asturias

SUBVENCIONES A CLUBES, ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES DEPORTIVAS AFILIADAS A LA FEDME AÑO 2016

Transcripción:

ACTA ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA 13/12/08 En Oliva (Valencia), en el Hotel Oliva Nova de la misma localidad, se reúnen los miembros de la Asamblea General. La primera convocatoria es a las 18.00, siendo la hora efectiva de comienzo de la reunión las 18.30 horas. ASISTENTES: Rafael Redondo, Arturo Navarro, Eduardo Landeira (Catarroja Unió Esportiva), Pedro Esteban, Jose A. Gomiz (Club Ciclista Almoradí), Club Triesport La Ribera, Emilio Aguayo (C.N. Los Silos), Alicia Llopis (C.T. Ontinyent), Jaume Noguera (Centre Esportiu i Cultural d Antella), representantes del Club Multiesport Marina Alta y Vanessa Huesa. Asiste como invitado de honor, D. Jose Hidalgo, Presidente de la Federación Española de Triatlón. Otras personas que asisten con Sergio Rodriguez, del Quarella Trielx. Estos son los puntos del orden del día tratados: 1.- Lectura y aprobación del acta anterior y aprobación, si procede No hay ninguna objeción al respecto. Queda aprobada. 2.- Memoria deportiva y de gestión 2008 Rafa presenta este punto interviniendo directamente. Para ello, realiza un repaso de lo que ha sido la Federación en este año que termina. Entiende que nos encontramos en una nueva etapa. GESTIÓN Arturo repasa los apartados de gestión económica, administración del personal y gestión de la oficina de la Federación. Lo muestra a través de la presentación de la memoria 2008, en dichos apartados. En lo que concierne a la gestión de la oficina, comenta el importante aumento del número de licencias, el mayor de toda la historia de la Federación. En lo económico, a falta del cierre del año, indica que el último informa parcial (a 31 de octubre) demuestra que las cuentas federativas siguen en la senda de la austeridad y el superavit. En la próxima Asamblea Económica de cierre oficial de ejercicio y balance, se darán datos más concretos. Sobre el personal federativo, 2008 ha supuesto la estabilidad del personal federativo y sus funciones, que espera se consolide definitivamente en el próximo lustro. 1

DIRECCIÓN TÉCNICA Vanessa Huesa repasa las actuaciones de la Federación en los apartados de Tecnificación, Selecciones, Juegos Deportivos y Escuelas Municipales. Este ha sido el primer año completo de su nuevo cargo de Directora Técnica. Se muestra satisfecha pero indica que aún queda mucho por hacer. Sobre los JJDD indica que va a proponer una modificación en el sistema de competiciones para evitar que los cadetes con compromisos en pruebas nacionales no queden fuera de dicho ranking por el hecho de faltar a una prueba. Se deja su aprobación definitiva para el apartado correspondiente al final de esta Asamblea. Indica que la Dirección Técnica de la FTCV está trabajando codo con codo con la FETRI para el desarrollo del Programa Guía. Entiende que sus conclusiones serán de gran ayuda para los clubes En lo que respecta a la Tecnificación prevista para 2009, comenta que se centrará más en las categorías Cadete y Junior. La toma de tiempos prevista para Enero será el punto de partida de esta línea de trabajo. La Tecnificación 2009 tendrá, por lo tanto, los vertientes: la universitaria (Proyecto Mundial 2010 y Centro de Tecnificación Universitaria de Alicante) y la General (donde entrarían deportistas no universitarios a través del trabajo en la Petxina). La Dirección Técnica, de esta forma, asesorará y ayudará técnicamente a los deportistas y sus clubes. Sergio Rodriguez interviene para comentar que los deportistas miembros de las Selecciones Autonómicas deberían de contar con más apoyo. Rafa Redondo le replica hablando de la trayectoria que esta Federación ha tenido en el apoyo al deporte de elite, y que aunque se ha mejorado, no es aún suficiente. Por último, y siguiendo con el tema de la tecnificación, Vanesa comenta la necesidad de establecer de forma clara los derechos y deberes de los deportistas. También comenta lo acontecido en el Cpto. de España Escolar y el buen papel realizado. A nivel absoluto, destaca el resultado de Pedro Reig, podio en el Cpto. de España de Acuatlón. COMPETICIONES Arturo repasa lo debatido en el Comité de Competiciones, que luego fue ratificado por la Asamblea. El balance del apartado de competiciones lo evalúa como positivo, tanto las competiciones que tutela la Federación, como las que 2

directamente organiza. Sobre éstas últimas, destaca por encima de todo las que han supuesto una estrecha colaboración con clubes y ayuntamientos: Triatlón de Cullera y Cpto. de España de Duatlón de Ontinyent. Como punto negativo, el bajón experimentado por el calendario escolar, en parte provocado por la fallida apuesta por la fases municipales de los Juegos Deportivos, y que en este curso se tiene previsto enmendar. 3.- Sistema de Competiciones y Calendario 2009 Según se debatió igualmente en el Comité de Competición y Junta Directiva, se propone mantener el Sistema de Competiciones tal y como estaba en 2008. No se realiza cambio alguno. En cuanto al Calendario, se comenta con los presentes a través de una proyección. En este sentido, indicar lo siguientes temas: - La propuesta de Vilajoiosa para organizar una prueba por equipos. En la reunión de organizadores previa a la Asamblea se ha comentado con sus organizadores que propongan un reglamento y normas concretas para su valoración más ajustada - Sueca organizará el Cpto. Autonómico de Duatlón de Media Distancia, como homónimo del que celebra Elche en la modalidad de Triatlón - En lo económico, la Federación: o Congelará lo que cobra a los distintos organizadores de 2009 o Reducirá en una media de 250 euros lo que cobra a las pruebas escolares (eliminando el 1,2 euros por inscrito) 4.- Propuestas para la Asamblea PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2009 Aunque no figura expresamente en el orden del día, al ser competencia de la Asamblea Ordinaria de principios de año, el gerente estima conveniente tratar la aprobación del borrador del presupuesto de 2009. Se muestra a los presentes. Sobre este tema, se hacen las siguientes salvedades: - Reducción de subvenciones previstas para 2009 - No elevación de costes de lo que se cobra a los organizadores - Reducción costes pruebas escolares - Reducción general del presupuesto por los motivos anteriores, además de por la reducción en las pruebas organizadas por la Federación. 3

- Aplicación de coste añadido chip según pruebas y de forma voluntaria. Sobre este último tema, se comenta a la Asamblea el siguiente Sistema de Inplantación del sistema FETRI-VAL-CHIP: - No obligación de su contratación. En caso afirmativo, será de 300 euros por prueba - Recomendación de uso a partir de 200 participantes (o indicación expresa del DT por dificultad de la competición, distancia, etc.). En el caso de no contratarse aún superando esa cantidad de participantes, la FTCV no se responsabilizará de posibles erres y/o demoras en la toma de tiempos, incluida la renuncia a la toma de parciales, si fuera el caso - El Sistema estará plenamente operativo para la primera prueba del calendario: Duatlón de Onil. Se confeccionará información específica para los organizadores sobre su contratación, bondades y beneficios. Queda aprobado por unanimidad. PROPUESTAS A LA ASAMBLEA El secretario, Arturo, comenta que no se ha presentado propuesta alguna a la Asamblea. Cede la palabra, si no tiene inconveniente la propia Asamblea, para que los presenten comenten lo que estimen. - Rafa Redondo propone la reducción al 50% de la licencia de Club + técnico, siempre que el técnico sea el responsable y contacto directo con la federación para temas de los deportistas de su club. Su objeto es promocionar la existencia de técnicos en los clubes. Queda aprobada por unanimidad salvo con el matiz que los técnicos deberán de acreditar su condición de tales. - El mismo Rafa, comenta la petición que le ha llegado por parte de Arantxa Marín, de algún tipo de incentivo para familias numerosas. Se aprueba que aquellas catalogadas como tales, puedan reducir del precio de la licencia según la cantidad de miembros a federar: 1ª 10% 2ª 20% 3ª 30% 4ª 40% 5ª y demás un 50% siempre que se soliciten en el mismo acto y se ordenarán para el descuento de la más cara a la más barata. Igualmente, tendrán que acreditar su condición de familias numerosas. 4

- Rafa también comenta con la Asamblea su idea de estudiar un seguro de accidentes que valga para otros deportes, al margen del triatlón y sus modalidades o especialidades, a través de algún tipo de convenio con otras Federaciones. Solicita a la Asamblea que le de poderes para poder sondear o negociar esta opción. Queda aprobado salvo por una abstención. - Vanessa, comenta que aquellos deportistas en edad escolar que tengan coincidencia de fechas de pruebas nacionales con otras del ranking de juegos deportivos, que al menos tengan la puntuación mínima aunque no participen en dichas pruebas. Se aprueba por unanimidad. Se elevará y modificará el Stma. de Competición de los Juegos con esta salvedad. 3.- Ruegos y Preguntas Pedro Esteban, sobre un comentario que Arturo hizo sobre la catalogación de los no federados como licencias de un día a efectos de resultados, indica su disconformidad pues puede generar equívoco. Concretamente indica que si son federados podrían optar a los premios de las pruebas oficiales (Copa o Cptos. Autonómicos, puntuación por sus clubes, etc.). Se aprueba que queden como no federados Jaume pregunta sobre el tipo de convenio que se tiene con conchip. Sobre esta cuestión, Arturo comenta que según el documento aprobado por la Junta Directiva, la Federación se reserva el derecho a solicitar a conchip beneficios o royalties por el uso de material financiado con cargo a la partida del desarrollo del chip. Por el momento, y aún estando vigente este punto del citado documento aprobado por junta, no se ha hecho uso de su aplicabilidad. Explica que el motivo estriba en que los desarrolladores del sistema de cronometraje a medida para la FTCV, han trabajado e invertido mucho más que lo que realmente ha pagado la propia FTCV. En este punto, el propio Toni Moya (desarrollador del Stma de crometraje a través de chip para la Federación) comenta que cuando el Sistema funcione al 100%, se entregará a la Federación y se dará por zanjado el encargo, cifrado en la pasada Asamblea de Antella en 20.000 euros de inversión. Arturo comenta que, de común acuerdo con conchip (encargada de desarrollar el chip y sus Stma. De cronometraje para la FTCV), se ideará una nueva marca para este sistema, al estilo de lo que ha hecho la FETRI con Championchip. De hecho, el chip de la FTCV llevará grabado el logo de la propia Federación. Sobre este punto, el propio A. Navarro indica que en 2009 está prevista la inversión de los restantes 5.000 no invertidos en 2008. 5

Se levanta la sesión a las 21.20 del sábado 13 de diciembre, sin más asuntos a tratar Fdo. El Secretario VºBº El Presidente Arturo Navarro Bondía Rafael Redondo Collado 6