Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM ÍNDICE

Documentos relacionados
REDES Y SERVICIOS INTERNET DE NUEVA GENERACIÓN

Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM

Experiencias con Redes Privadas Virtuales de Nivel 2 sobre una infraestructura óptica metropolitana de IP sobre DWDM

Consejos para diseño de red

7. Redes de Área Local (LAN)

Consejos para diseño de red. Requisitos. Fases de diseño. Que funcione

[ANEXO A] Elementos que componen la capa de transporte de la plataforma NGN de CANTV

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -5 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

REDIMadrid: Red Telemática de Investigación de la Comunidad de Madrid

Laboratorio de Conmutación Curso

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE EQUIPOS DE ROUTING PARA EDIFICIOS DEL GOBIERNO DE ARAGÓN

Redes Nivel Introducción

DIPLOMADO EN TELEFONÍA IP

Diseño de Campus LAN (parte 4)

GMPLS. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Diseño de Campus LAN (parte 4)

Red Universitaria Nacional - REUNA. Redes para la Colaboración e Innovación en Ciencia y Educación

Multi Protocol Label Switching (MPLS)

Última modificación: 1 de agosto de

ATM (1) Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Redes de Área Extensa (WAN)

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Motivaciones para MPLS Jhon Jairo Padilla A., PhD.

Módulo RED IP. Programa sintético:

LOGO GRUPO. Add your company slogan

Arquitecturas de conmutación y protocolos

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Protocolos Arquitectura TCP/IP

Interconexión del CPD de Vetusta con los polígonos industriales de la región de Utopía

Diseño de una red WAN. para una compañía nacional

Redes de Banda Ancha (Broadband Networks)

Switch Layer 2/3. Area de Ingeniería Telemática Programación de Redes Grado en Ingeniería Informática, 3º

1 RED PRIVADA VIRTUAL INTERNACIONAL (VPN/MPLS)

ATM. Area de Ingeniería Telemática

Grado en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Telecomunicación. itinerario de formación específica TELEMÁTICA

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

Última modificación: 21 de abril de

Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio

Protocolos, Servicios e Interfaces

Protocolos, Servicios e Interfaces

Introducción a las LAN, WAN y al Internetworking

ÍNDICE TEMÁTICO Horas Teóricas. Horas Prácticas Introducción a las redes de 1 transmisión de datos

Red SARA. La Red de las Administraciones Públicas

IPv6 en redes MPLS WALC

Primera milla. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

Presentación. Área de Ingeniería Telemática Máster en Comunicaciones

Redes LAN. Autor: Antonio A. Apas A

VPN IP MPLS. Organización de Administración Civil Internacional. Lima, 19 de Julio de Telefónica del Perú Gerencia Datos VP Empresas

Licenciatura en Sistemas de Información Redes de Computadoras

Análisis del mercado de productos de comunicaciones

BLOQUE I. Introducción a la Telemática ARQUITECTURA DE REDES (II).

ESTRATEGIA ESTATAL DE CONECTIVIDAD

Switch Ethernet de 10 Puertos L2 con 2 Ranuras SFP Abiertas - Conmutador de Montaje en Rack

Redes de Banda Ancha (Broadband Networks)

REDES Área de Ingeniería Telemática. VLANs. Area de Ingeniería Telemática Redes 4º Ingeniería Informática

ANILLO ÓPTICO DE ALTA CAPACIDAD CON MIKROTIK PARA SERVICIOS FTTx

Dirección General de Educación Superior Tecnológica INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ

Las Redes LAN, Su evolución y los elementos para su interconexión

Bloque III Seguridad en la Internet

SEGURIDAD Y ALTA DISPONIBILIDAD. Nombre: Adrián de la Torre López

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Interconexión de DCs: Introducción

Conectividad Multifibra y su Aplicación en Centros de Datos

Tema 11: Tecnologías Red Corporativa. Infraestructura de Sistemas de Información

Ethernet VLANs y agregación

Diseño de campus LAN: consejos (1)

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA FORMATO GUÍA DE CÁTEDRA

Fundamentos de Redes Capítulo 2 Aspectos Básicos de Networking

BAGGIERI, Ariel Business Development Manager, NextVision

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO CERTIFICACION CCNA

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Interconexión de DCs: Introducción

Última modificación: 21 de abril de

8. ARQUITECTURA TCP/IP (I)

Gestión y Protección de Infraestructuras Críticas Seguridad en la red de transporte

II Seguimiento de Acuerdos de Consejo CUDI.

FUNDAMENTOS DE REDES. Introducción a las Redes. Dolly Gómez Santacruz

Primera milla. Area de Ingeniería Telemática Redes de Banda Ancha 5º Ingeniería de Telecomunicación

INTRODUCCIÓN...13 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN A LAS COMUNICACIONES Y REDES DE COMPUTADORAS Redes MAN Redes WAN...

ESTUDIO Y DISEÑO DE UNA RED DE TRANSPORTE IP RAN PARA VOZ Y DATOS PARA REDES DE TELEFONÍA CELULAR DE CUARTA GENERACIÓN EN EL ECUADOR.

ACLARACIONES SOBRE OBSERVACIONES REALIZADAS A LA CONVOCATORIA PUBLICA NO

Frame Relay. Redes de altas prestaciones Arturo J. Gómez Villegas

Plan 95 Adecuado. Realizar y administrar proyectos de comunicaciones de acuerdo a las últimas novedades del estado del arte de la tecnología WAN.

LAN Privada Virtual. Amplíe la red de su empresa con túneles multipuntos diseñados a la medida de sus necesidades.

Planificación y administración de redes Switches gestionables

PROGRAMA INSTRUCCIONAL REDES DE TELECOMUNICACIONES

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

Multi-Protocol Label Switching. Ing. Román Valenzuela

REDIMadrid: Red Telemática de Investigación de la Comunidad de Madrid Presente y Futuro

Redes de Nueva Generación Área de Ingeniería Telemática. Diseño del data center

Dominio: Redes de Datos. VPN MPLS - Armada Argentina

Conmutación y comunicaciones inalámbricas de LAN

CCNA Exploration v4.0

Diseño y Requisitos de RedIRIS NOVA en DC

Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo.

Introducción a la Jornada y a 6SOS Juan Quemada Catedrático, ETSIT - UPM

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación DISEÑO DE REDES CONMUTADAS

Transcripción:

Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM Jornadas Técnicas RedIRIS 2003 Carlos García García Dpto. Telemática U. Carlos III de Madrid 5 de Noviembre de 2003 ÍNDI INFRAESTRUCTURA METROPOLITANA DE IP SOBRE DWDM Proyecto PREAMBULO Red física/lógica Herramientas de configuración Optera Metro 5200 HPSwitch Experiencias realizadas VPN nivel 2 Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 1

PREAMBULO Prototipo de red multiservicio de muy altas prestaciones basada en IPv4/IPv6 sobre multiplexación por longitud de onda MCyT: Plan Nacional de I+D+I 2000-2003 Socios: Universidad Carlos III de Madrid Departamento de Ingeniería Telemática Universidad Politécnica de Madrid Departamento de Ingeniería de Sistemas Telemáticos Telefónica I+D Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 2 OBJETIVOS Diseñar y desplegar una red IP/DWDM Experimentar con servicios avanzados IP, entre los que se encuentran: IP sobre WDM IP versión 6 (IPv6): coexistencia, migración, etc. Ingeniería de tráfico Multicast Calidad de servicio (QoS) MPLS Prestaciones de los GigaSwitch Routers Redes Privadas Virtuales Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 3

RED FÍSICA ENLA UPM-TID UC3M-TID DISTANCIA 17 Km 36 Km ATENUACIÓN 8 db 18 db Optera Metro 5200 Nortel Networks 1310 nm 850 nm 4 DISEÑO FÍSICO? 2? 3? 1? 1 Par de fibras (17Km, 8dB) monomodo Par de fibras (36Km, 18dB) monomodo OPTera Metro 5200 OPTera Metro 5200 OPTera Metro 5200 OMX OMX OMX 850 850 nm 1310 nm 850 nm 850 nm 850 nm 850 nm D C B D C A A B ATM Gigabit ernet Pares de fibras multimodo ATM Gigabit ernet Gigabit ernet Pares de fibras multimodo Pares de fibras multimodo 5

DISEÑO LÓGICO GE GE VLAN 1 VLAN 1 VLAN 2 VLAN 3 VLAN 1 VLAN 2 VLAN 2 VLAN 3 GE VLAN 3 6 NIVEL DE ENLA Utilización de enlaces GbE para conectar routers IP de altas prestaciones y ofrecer servicio IP Conmutadores de nivel 2: Flexibilidad: experimentación en paralelo y asignación de ancho de banda en fragmentos de 10/100/1000 Mbps Separación: independencia entre tráficos de distintos experimentos Abaratamiento de costes: conmutadores ernet, interfaces finales Facilidades de configuración Conexión directa de servidores a infraestructura de nivel 2 Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 7

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN / CONFIGURACIÓN Optera Metro 5200 Puerto de gestión 10BaseT Acceso telnet Acceso http Gestión Visión de toda la red Listado de inventariado Conexiones Medida de potencia óptica Gestión de alarmas Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 8 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN / CONFIGURACIÓN Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 9

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN / CONFIGURACIÓN HP ProCurve Switch 4104GL Acceso telnet Acceso http Gestión Configuración de puertos Obtención de estadísticas Consulta de errores producidos Configuración VLANs Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 10 HERRAMIENTAS DE GESTIÓN / CONFIGURACIÓN Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 11

EXPERIENCIAS REALIZADAS Interconexión de equipos Video-conferencias Telecom I+D, IPv6 Forum, etc. Multi-videoconferencias Transmisión de video sin compresión Experiencias con IPv6 Transporte de tráfico, experiencias de multihoming Tele educación Asignatura Redes de Banda Ancha Redes Privadas Virtuales de nivel 2 Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 12 VPNS DE NIVEL 2 Proporcionan un servicio de transporte multiprocolo (IP, ATM, FR, etc.) sobre infraestructura de nivel 2 Todavía no hay ninguna solución estándar Dos grupos del IETF trabajan en VPNL2: PPVPN (Provider Provisioned VPN) PWE3 (Pseudo Wire Emulation Edge to Edge) Las soluciones existentes se basan en túneles sobre MPLS La solución punto a punto está resuelta (Martini). Todavía hay que resolver el multipunto Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 13

MARTINI Y KOMPELLA A 1 Añade etiqueta de VPN (L1) y de túnel (L2) DATOS Distribuir etiquetas VPN Distribuir etiquetas de túnel Quita la etiqueta de túnel DATOS A 2 Envío de paquete para 2 PE DATOS L1 L2 P DATOS L1 L3 P P DATOS Conmutación en base a la etiqueta de túnel L1 L4 PE Entrega al correcto usando la etiqueta de VPN Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 14 VPNS DE NIVEL 2 Visión del Proveedor Arquitectura Martini y Kompella Conexiones ernet punto a punto Sitio A Backbone MPLS Sitio B Visión del Cliente Sitio C 3 Redes Punto a Punto Emulación de LAN Arquitectura VPLS (o TLS) Site A Backbone MPLS Site B Site C 1 Red Multi-acceso Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 15

VPLS (Virtual Private LAN Service) Servicio de conectividad de nivel 2 para clientes con diferentes sedes con transparencia para el Oportunidad para la emergencia de ernet en el acceso WAN y MAN Problema: broadcast y multicast Replicación de paquetes ARPs Complejidad del PE: Información de las VPNs de los clientes Intercambiar etiquetas de CV con otros PEs y de túnel con los vecinos (full mesh) Aprendizaje de direcciones MAC Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 16 LPE Optical ernet: PE-Edge: aprendizaje MACs y delimitación de servicio PE-Core: gestiona túneles y distribuye etiquetas Separa funcionalidad MPLS y VPLS Más escalable Solución de Nortel: Virtual Private LAN Services using Logical PE Architecture draft-ouldbrahim-l2vpn-lpe-02.txt (Agosto 2002) Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 17

LPE RED DEL PROVEEDOR PE P P PE 1 3 PE 2 PE-Edge OPTera Metro 1200 PE-Core OPTera Metro 8000 Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 18 MAQUETA DE PRUEBAS PE OM8000 T I+D VLAN 1 PP8600-2 PP8600-1 VLAN 1 VLAN 2 Núcleo MPLS OM1450 OM1200 PE OM8000 OM1450 UPM VLAN 2 PE OM8000 PCs UC3M OM1200 M10 PCs PCs 7500 PCs RS8000 Fuentes y clientes de video multicast RS8000 Clientes de video multicast 10/100 GbE Clientes de video multicast 19

CONCLUSIONES Experiencia IP/DWDM positiva Trabajo con equipos de última generación Dificultades a nivel hardware Configuración de red inmediata Amplia variedad de experiencias sobre la infraestructura Autocrítica Nivel Óptico Pocas opciones de configuración Potentes herramientas de gestión Diseño, despliegue y utilización de una red óptica metropolitana IP-DWDM 20 THE END GRACIAS POR SU ATENCIÓN Han intervenido: Carlos García Luis Bellido David Fernández Francisco Valera José L. Peña Luis M. Díaz Arturo Azcorra Julio Berrocal Isidro Cabello