Master in International Management + Titulación Universitaria en Gestión de I+D

Documentos relacionados
Curso de Aspectos Introductorios del Coaching

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Certificación Profesional Internacional en Coaching Ejecutivo y Empresarial (Online)

Curso Superior en Habilidades Directivas

Master en Derecho de los Negocios y Gestión Empresarial + Titulación Universitaria

Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES (Online)

Técnico Profesional en Coaching para Titulados Universitarios en Psicología (Online)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Especialista en Habilidades Directivas como Herramienta para la Superación y el Desarrollo Profesional

Coach Naturopático (Curso Online Homologado con Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Coach Financiero (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Experto en Negociación, Liderazgo y Comunicación en la Empresa

Experto en Coaching (Online)

Curso Superior de Habilidades Directivas para el Emprendedor

Experto en Coaching Ejecutivo

Curso Online de Coach Directivo: Acreditación Profesional

Master en Director de I+D y Proyectos de Innovación + Titulación Universitaria

Curso Superior en Liderazgo y Resolución de Conflictos

Master MBA en Dirección y Gestión de Empresas de Patrimonio Artístico y Arquitectónico + Titulación Universitaria

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones

Asesor Fiscal. IRPF e Impuestos sobre Sucesiones y Donaciones

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Curso de Contabilidad Básica (Online)

Curso Superior en Gestión de los Servicios Sanitarios

Competencias para Mandos Intermedios (Online)

Curso en Administración y Dirección de Empresas (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Experto en Gestión de Clínicas de Podología + Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU)

Créditos ECTS) titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios. empresariales

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Experto en Consultoría de Recursos Humanos (Online)

Curso en Coaching y Mentoring (Titulación Propia Universitaria con 4 Créditos ECTS)

Curso Práctico en Dirección Estratégica de la Empresa, Técnicas de Gestión y Organización empresarial, Marketing, RR.

Técnico Profesional en Gestión de Recursos Humanos (Online)

Curso de Aplicación del Coaching en el Ámbito Personal

Curso Superior de Finanzas para No Financieros

LRU) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH

Técnico Profesional en Dinámicas de Grupo (Online)

Experto en Estrategia Empresarial + Titulación Universitaria en Administración y Dirección de Empresas

Especialista en Gestión de Innovación y Tecnología de las Organizaciones

Especialista en Marketing Intelligence + Titulación Universitaria en Administración y Dirección de Empresas (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Curso de Gestión del Capital Humano (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU)

Experto en Asesoría Contable

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO DIPLOMA AUTENTIFICADO POR NOTARIO EUROPEO SBS028

Experto en Contabilidad (Online)

Curso en Coaching Político (Titulación Universitaria con 4 Créditos ECTS)

LRU) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

(Doble Titulación con 4 Créditos ECTS)

Especialista en Técnicas y Recursos de Animación en Actividades de Tiempo Libre

Curso de Actitud Emprendedora y Oportunidades de Negocio

Experto en Gestión de Clínicas, Centros Médicos y Hospitales + Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES (Doble Titulación + 20 Créditos

Curso de Especialista en Impuesto de Sociedades: Experto Fiscal en Impuesto de Sociedades

Especialista en Recursos Humanos en el Ámbito del Alojamiento

Técnico en Desarrollo de la Creatividad e Innovación Empresarial y Profesional

MÁSTER EXPERTO EN LIDERAZGO + MÁSTER EN COACHING EJECUTIVO (DOBLE TITULACIÓN)

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Especialista en Gestión Eficaz del Trabajo en Equipo

Certificación Profesional en Técnicas de Negociación Eficaz (Online)

Especialista en Inteligencia Emocional como Herramienta Fundamental para la Superación y el Desarrollo Profesional

Especialista en Implantación de Modelos Cooperativos en el Entorno Empresarial

Especialista en Aplicación de Técnicas de PNL en la Gestión Empresarial

Experto en Cierre Contable

Certificación en Estrategia Empresarial

Técnico Ejecutivo en Control de Gestión: Estrategia e Innovación.

Curso de Coaching con PNL e Inteligencia Emocional

Curso Práctico de Gestión del Impuesto sobre el Patrimonio

Curso de Management Skills

Especialista en Cálculo del IRPF

Experto en Gestión por Competencias, Motivación y Estrés

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Especialista en Atención Telefónica

titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Técnico Profesional en Coaching Personal (Online)

Especialista en Gestión del Liderazgo

Especialista en Gestión de los Accidentes de Trabajo

Técnico Profesional en Creación, Gestión y Certificación de Proyectos y Sistemas I+D+I. Norma UNE 166 (Online)

Experto en Gestión de Residencias de Mayores + Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU)

Certificación en Dirección y Gestión de Clínicas, Centros Médicos y Hospitales (Online)

Técnico Profesional en Transporte, Depósito y Manipulación de Obras de Arte

Experto en Resolución de Conflictos en el Ámbito Laboral

Curso de Instalaciones Críticas y Normas Básicas de Autoprotección

Curso Superior en Contabilidad General

Técnico Profesional en Gestión Presupuestaria, Facturación y Fiscalidad

Auditoría de las Áreas de la Empresa (Online)

Experto en Planificación, Organización, Dirección y Control para Mandos de Bomberos

Especialista en Psicología Experimental

Administrativo-Recepcionista de Almacén

Experto en Gestión de Clínicas Dentales + Técnico Profesional en Dirección y Gestión de PYMES (Doble Titulación + 20 Créditos tradicionales LRU)

Experto en Control de Gestión y Cuadro de Mando Integral para Directivos: C.M.I. Expert (Online)

Especialista en Derecho de Sociedades

Especialista en Arteterapia

Transcripción:

Master in International Management + Titulación Universitaria en Gestión de I+D titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales

Master in International Management + Titulación Universitaria en Gestión de I+D duración total: precio: 0 * modalidad: Online * hasta 100 % bonificable para trabajadores. 710 horas 300 horas horas teleformación: descripción Si trabaja en el entorno de la gestión empresarial y desea adquirir los conocimientos oportunos para ser un experto en la materia este es su momento, con el Master in International Management + Titulación Universitaria en Gestión de I+D podrá aprender los conceptos generales y específicos en la gestión internacional. Además conocerá las técnicas oportunas para gestionar la innovación en la empresa, así como a aprender la importancia que tiene esta en el entorno empresarial a nivel competitivo.

a quién va dirigido Todos aquellos trabajadores y profesionales en activo que deseen adquirir o perfeccionar sus conocimientos técnicos en este área. objetivos - Desarrollar las competencias necesarias para abordar la dirección estratégica de PYME s. - Conocer los elementos que integran un plan de empresa y la dinámica de su diseño y desarrollo.. - Ofrecer las bases para realizar los procesos administrativos de la empresa, en concreto: Nóminas y Seguros Sociales; Contabilidad y facturación; Obligaciones fiscales. - Conocer en que consiste el proceso directivo y las funciones que desempeña la dirección de una empresa. - Profundizar en la negociación, sus técnicas y la figura que desempeña el negociador. - Establecer en qué consisten las relaciones grupales, las dinámicas y técnicas de grupo. - Introducir en la práctica del coaching como un espacio de construcción de sentido personal y profesional. - Establecer las claves que determinan el coaching como proceso de ayuda. - Conocer el papel de la innovación en la empresa. - Aplicar las diferentes herramientas en la gestión de la innovación. - Conocer la Innovación en la norma UNE 166. para qué te prepara Este Master in International Management + Titulación Universitaria en Gestión de I+D le prepara para adquirir los conocimientos necesarios en las herramientas necesarias para desarrollar la tarea de gestión y dirección internacional con el máximo nivel. Además podrá especializarse en la gestión de I+D y en las técnicas de coaching. salidas laborales Gestión de empresas / Coaching ejecutivo / Gestión del departamento I+D.

titulación Una vez finalizado el curso, el alumno recibirá por parte de INESEM vía correo postal, la Titulación Oficial que acredita el haber superado con éxito todas las pruebas de conocimientos propuestas en el mismo. Esta titulación incluirá el nombre del curso/máster, la duración del mismo, el nombre y DNI del alumno, el nivel de aprovechamiento que acredita que el alumno superó las pruebas propuestas, las firmas del profesor y Director del centro, y los sellos de la instituciones que avalan la formación recibida (Instituto Europeo de Estudios Empresariales). forma de bonificación - Mediante descuento directo en el TC1, a cargo de los seguros sociales que la empresa paga cada mes a la Seguridad Social.

metodología El alumno comienza su andadura en INESEM a través del Campus Virtual. Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno debe avanzar a lo largo de las unidades didácticas del itinerario formativo, así como realizar las actividades y autoevaluaciones correspondientes. Al final del itinerario, el alumno se encontrará con el examen final, debiendo contestar correctamente un mínimo del 75% de las cuestiones planteadas para poder obtener el título. Nuestro equipo docente y un tutor especializado harán un seguimiento exhaustivo, evaluando todos los progresos del alumno así como estableciendo una línea abierta para la resolución de consultas. El alumno dispone de un espacio donde gestionar todos sus trámites administrativos, la Secretaría Virtual, y de un lugar de encuentro, Comunidad INESEM, donde fomentar su proceso de aprendizaje que enriquecerá su desarrollo profesional. materiales didácticos - Manual teórico 'Gestión Laboral y de Recursos Humanos' - Manual teórico 'Gestión Contable y Prevención de Riesgos Laborales' - Manual teórico 'La Dirección Estratégica de la Empresa. Técnicas de Gestión y Organización Empresarial, - Manual teórico 'Administración Fiscal' - Manual teórico 'Gestión de I+D' - Manual teórico 'Coaching Ejecutivo y Empresarial - Vol. 1 - Aspectos Introductorios del Coaching' - Manual teórico 'Coaching Ejecutivo y Empresarial - Vol. 2 - Coaching Aplicado a la Empresa' - Manual teórico 'Habilidades Directivas. Vol 1' - Manual teórico 'Habilidades Directivas. Vol 2' - CDROM 'Coaching Ejecutivo y Empresarial -CDROM 1-' - CDROM 'Coaching Ejecutivo y Empresarial -CDROM 2-' - CDROM 'Experto en Contabilidad'

profesorado y servicio de tutorías Nuestro equipo docente estará a su disposición para resolver cualquier consulta o ampliación de contenido que pueda necesitar relacionado con el curso. Podrá ponerse en contacto con nosotros a través de la propia plataforma o Chat, Email o Teléfono, en el horario que aparece en un documento denominado Guía del Alumno entregado junto al resto de materiales de estudio. Contamos con una extensa plantilla de profesores especializados en las distintas áreas formativas, con una amplia experiencia en el ámbito docente. El alumno podrá contactar con los profesores y formular todo tipo de dudas y consultas, así como solicitar información complementaria, fuentes bibliográficas y asesoramiento profesional. Podrá hacerlo de las siguientes formas: - Por e-mail: El alumno podrá enviar sus dudas y consultas a cualquier hora y obtendrá respuesta en un plazo máximo de 48 horas. - Por teléfono: Existe un horario para las tutorías telefónicas, dentro del cual el alumno podrá hablar directamente con su tutor. - A través del Campus Virtual: El alumno/a puede contactar y enviar sus consultas a través del mismo, pudiendo tener acceso a Secretaría, agilizando cualquier proceso administrativo así como

plazo de finalización El alumno cuenta con un período máximo de tiempo para la finalización del curso, que dependerá de la misma duración del curso. Existe por tanto un calendario formativo con una fecha de inicio y una fecha de fin. campus virtual online especialmente dirigido a los alumnos matriculados en cursos de modalidad online, el campus virtual de inesem ofrece contenidos multimedia de alta calidad y ejercicios interactivos. comunidad servicio gratuito que permitirá al alumno formar parte de una extensa comunidad virtual que ya disfruta de múltiples ventajas: becas, descuentos y promociones en formación, viajes al extranjero para aprender idiomas... revista digital el alumno podrá descargar artículos sobre e-learning, publicaciones sobre formación a distancia, artículos de opinión, noticias sobre convocatorias de oposiciones, concursos públicos de la administración, ferias sobre formación, etc. secretaría Este sistema comunica al alumno directamente con nuestros asistentes, agilizando todo el proceso de matriculación, envío de documentación y solución de cualquier incidencia. Además, a través de nuestro gestor documental, el alumno puede disponer de todos sus documentos, controlar las fechas de envío, finalización de sus acciones formativas y todo lo relacionado con la parte administrativa de sus cursos, teniendo la posibilidad de realizar un seguimiento personal de todos sus trámites con INESEM

programa formativo PARTE 1. LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. EMPRESA, ORGANIZACIÓN Y LIDERAZGO 1.Las PYMES como organizaciones 2.Liderazgo 3.Un nuevo talante en la Dirección UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL PLAN DE EMPRESA I. LA ELABORACIÓN DE UN ESTUDIO DE MERCADO 2.Utilidad del Plan de Empresa 3.La introducción del Plan de Empresa 4.Descripción del negocio. Productos o servicios 5.Estudio de mercado UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL PLAN DE EMPRESA II. PLANIFICACIÓN EMPRESARIAL EN LA ÁREAS DE GESTIÓN COMERCIAL, MARKETING Y PRODUCCIÓN 1.Plan de Marketing 2.Plan de Producción UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL PLAN DE EMPRESA III. PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA, RR.HH RECURSOS FINANCIEROS 1.Infraestructura 2.Recursos Humanos 3.Plan Financiero 4.Valoración del Riesgo. Valoración del proyecto 5.Estructura legal. Forma jurídica PARTE 2. GESTIÓN LABORAL Y RECURSOS HUMANO MÓDULO 1. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANO UNIDAD DIDÁCTICA 1. PLANIFICACIÓN DE PLANTILLAS 2.Concepto de planificación de Recursos Humanos 3.Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas 4.Objetivos de la planificación de Recursos Humanos 5.Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos 6.El caso especial de las Pymes 7.Modelos de planificación de los Recursos Humanos UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA GESTIÓN DE RR EN LA ORGANIZACIÓN. GESTIÓN POR COMPETENCIAS 1.Formación en la empresa. Desarrollo del talento 2.Marketing de la formación UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMUNICACIÓN INTERNA Y EXTERNA 2.Comunicación interna 3.Herramientas de comunicación 4.Plan de comunicación interna 5.La comunicación externa 6.Cultura empresarial o corporativa

7.Clima laboral 8.Motivación y satisfacción en el trabajo MÓDULO 2. GESTIÓN LABORAL UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTRATOS I. LA RELACIÓN LABORAL 1.El contrato de trabajo 2.Las empresas de trabajo temporal (ETT) 3.Tiempo de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTRATOS II. MODALIDADES DE CONTRATACIÓN 1.Tipologías y modalidades de contratos de trabajo 2.Contratos indefinidos 3.Contratos temporales 4.Contratos para personas con discapacidad 5.Transformación en indefinidos de los contratos en prácticas, de relevo y de sustitución por anticipación de la edad jubilación 6.Otros tipos de contratos 7.Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo 8.Ineficacia, suspensión y extinción del contrato de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA SEGURIDAD SOCIAL. El Sistema de la Seguridad Social 2.Campo de aplicación del sistema de Seguridad Social 3.Regímenes de la Seguridad Social 4.Sistemas especiales de la Seguridad Social 5.Altas y bajas UNIDAD DIDÁCTICA 7. GESTIÓN DE NÓMINAS 1.El Salario 2.Cotización a la Seguridad Social 3.Retención por IRPF PARTE 3. GESTIÓN CONTABLE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÓDULO 1. GESTIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD a la contabilidad 2.La dualidad de la contabilidad 3.Valoración contable 4.Anotación contable 5.Los estados contables 6.El patrimonio de la empresa 7.Normativa: Plan General Contable UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL EJERCICIO CONTABLE 1.Planteamiento caso práctico 2.Balance de situación inicial 3.Registro de las operaciones del ejercicio 4.Ajustes previos a la determinación del beneficio generado en el ejercicio 5.Balance de sumas y saldos 6.Cálculo del resultado: beneficio o pérdida 7.Asiento de cierre de la contabilidad

8.Cuentas anuales 9.Distribución del resultado UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO CONCEPTUAL Y PRINCIPIOS 1.Principios de la contabilidad 2.Valoración de la contabilidad UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTABILIZACIÓN DE GASTOS E INGRESOS 1.Diferenciación de pagos y cobros 2.Diferenciación de gastos e ingresos 3.Cuentas del grupo 6 y 7 4.Cálculo del resultado contable 5.Contabilización de los gastos 6.Contabilización de los ingresos UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DEL INMOVILIZADO 1.Definición del inmovilizado 2.Integrantes del inmovilizado material 3.Integrantes del inmovilizado intangible 4.Contabilización del inmovilizado 5.Amortización y deterioro UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTABILIZACIÓN DE OPERACIONES DE TRÁFICO 1.Definición de operaciones de tráfico y clasificación 2.Contabilizar operaciones con clientes y deudores 3.Contabilizar operaciones con proveedores y acreedores 4.Débitos por operaciones no comerciales MÓDULO 2. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES UNIDAD DIDÁCTICA 7. CONCEPTOS BÁSICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES 2.El trabajo 3.La salud 4.Efectos en la productividad de las condiciones de trabajo y salud 5.La calidad UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOS RIESGOS PROFESIONALES 2.Riesgos ligados a las condiciones de seguridad 3.Riesgos higiénicos 4.Riesgos ergonómicos 5.Absentismo, rotación y riesgos psicosociales asociados al sector 6.El acoso psicológico en el trabajo 7.El estrés laboral PARTE 4. ADMINISTRACIÓN FISCAL UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL DERECHO TRIBUTARIO 1.El Tributo 2.Hecho imponible 3.Sujeto pasivo 4.Determinación de la deuda tributaria 5.Contenido de la deuda tributaria 6.Extinción de la deuda tributaria UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS I

2.Elementos del impuesto 3.Rendimientos del trabajo 4.Rendimientos de actividades económicas UNIDAD DIDÁCTICA 3. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS II 1.Rendimientos de capital inmobiliario 2.Rendimientos de capital mobiliario 3.Ganancias y pérdidas patrimoniales 4.Regímenes especiales: imputación y atribución de rentas 5.Liquidación del impuesto 6.Gestión del Impuesto UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO 1.Naturaleza del impuesto 2.Hecho imponible 3.Operaciones no sujetas y operaciones exentas 4.Lugar de realización del hecho imponible 5.Devengo del impuesto 6.Sujetos pasivos 7.Repercusión del impuesto (Art. 88 LIVA) 8.Base imponible 9.Tipos de Gravamen 10.Deducción del impuesto 11.Gestión del Impuesto 12.Regímenes especiales UNIDAD DIDÁCTICA 5. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES 1.Naturaleza y ámbito de aplicación 2.Hecho imponible 3.Sujeto Pasivo 4.Base imponible 5.Periodo impositivo y devengo del impuesto 6.Tipo impositivo 7.Bonificaciones y Deducciones 8.Regímenes especiales. Empresas de reducida dimensión 9.Régimen especial de las fusiones y escisiones 10.Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero 11.Otros regímenes especiales 12.Gestión del impuesto PARTE 5. HABILIDADES DIRECTIVAS MÓDULO 1. LA FIGURA DEL DIRECTOR EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROCESO DIRECTIVO 1.El proceso directivo 2.Liderazgo 3.Motivación UNIDAD DIDÁCTICA 2. LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN 2.El contenido de los procesos de dirección 3.La dimensión estratégica de la dirección 4.Dimensión ejecutiva de la dirección 5.El desarrollo de la autoridad

MÓDULO 2. LA NEGOCIACIÓN EN EL ÁMBITO DIRECTIVO EMPRESARIAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA NEGOCIACIÓN 1.Concepto de negociación 2.Estilos de negociación 3.Los caminos de la negociación 4.Fases de la negociación UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE NEGOCIACIÓN 1.Estrategias de negociación 2.Tácticas de negociación 3.Cuestiones prácticas UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA FIGURA DEL SUJETO NEGOCIADOR 1.La personalidad del negociador 2.Habilidades del negociador 3.Características del sujeto negociador 4.Clases de negociadores 5.La psicología en la negociación MÓDULO 3. GESTIÓN DE LIDERAZGO DE GRUPOS EN LAS EMPRESAS UNIDAD DIDÁCTICA 6. LAS RELACIONES GRUPALES 1.El funcionamiento del grupo 2.El rol en el grupo 3.El liderazgo en el grupo 4.La comunicación en el grupo UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA DINÁMICA DE GRUPOS 1. Qué es la dinámica de grupos? 2. Qué son las técnicas grupales? 3.Clasificación de las técnicas grupales 4.Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales UNIDAD DIDÁCTICA 8. LAS TÉCNICAS GRUPALES EN LA ORGANIZACIÓN 1.Técnicas de grupo grande 2.Técnicas de grupo mediano 3.Técnicas de grupo pequeño 4.Técnicas de trabajo o producción grupal 5.Técnicas de dinamización grupal 6.Técnicas para el estudio y trabajo de temas 7.Técnicas de evaluación grupal UNIDAD DIDÁCTICA 9. DIRECCIÓN DE REUNIONES, DESARROLLO Y CIERRE DE LA REUNIÓN 1.Realizar la presentación 2.El arte de preguntar y responder 3.Intervención de los participantes 4.Utilización de medios técnicos y audiovisuales 5.Cierre de la reunión 6.Elaboración del acta de reunión UNIDAD DIDÁCTICA 10. LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA GESTIÓN DE GRUPOS (I) 1. Qué son las habilidades sociales? 2.La asertividad 3.La empatía 4.La escucha activa 5.La autoestima

UNIDAD DIDÁCTICA 11. EL LIDERAZGO EN EL EQUIPO 1.Liderazgo 2.Enfoques en la teoría del liderazgo 3.Estilos de liderazgo 4.El papel del líder UNIDAD DIDÁCTICA 12. COACHING Y LIDERAZGO DE EMPRESA 1.El coaching como ayuda a la formación del liderazgo 2.El coaching como estilo de liderazgo 3.El coach como líder y formador de líderes 4.El líder como coach UNIDAD DIDÁCTICA 13. TÉCNICAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE UN EQUIPO 1.Programa de entrenamiento 2.Técnicas de desarrollo en equipo MÓDULO 4. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y MOTIVACIÓN EN EL PUESTO DE TRABAJO UNIDAD DIDÁCTICA 14. CONCEPTOS PREVIOS al conflicto 2.Perspectivas y definición del conflicto 3.Elementos básicos y tipos de conflictos 4.Niveles del conflicto UNIDAD DIDÁCTICA 15. PREVENIR, AFRONTAR Y RESOLVER EL CONFLICTO 1.Estrategias para prevenir el conflicto 2.La gestión de conflictos: principios básicos 3.Estrategias para resolver conflictos UNIDAD DIDÁCTICA 16. ESTRÉS LABORAL. CONSECUENCIAS Y MANEJO 1.Definición de estrés 2.Factores condicionantes de estrés: la cuerda floja 3.Síntomas de estrés 4.Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo 5.Características individuales del Estrés 6.Consecuencias del estrés sobre la salud 7.Efectos del estrés 8.Estrés en el puesto de trabajo UNIDAD DIDÁCTICA 17. MOTIVACIÓN LABORAL 1.La motivación en el entorno laboral 2.Teorías sobre la motivación laboral 3.El líder motivador 4.La satisfacción laboral MÓDULO 5. LA COMUNICACIÓN Y SU IMPORTANCIA EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 18. LA COMUNICACIÓN 1.El proceso de comunicación 2.Tipos de comunicación 3.Barreras de la comunicación 4.La comunicación efectiva 5.Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor UNIDAD DIDÁCTICA 19. LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA 1.Las relaciones en la empresa: humanas y laborales 2.Tratamiento y flujo de la información en la empresa

3.La comunicación interna de la empresa 4.La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones 5.La comunicación externa de la empresa 6.La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización 7.Herramientas de comunicación interna y externa UNIDAD DIDÁCTICA 20. COMUNICACIÓN NO VERBAL 1.El lenguaje no verbal 2.Relaciones entre la conducta verbal y no verbal 3.Entablar relaciones UNIDAD DIDÁCTICA 21. RELACIONES INTERPERSONALES 1.La comunicación interpersonal 2.Filtros y Barreras de la Comunicación 3.El conflicto interpersonal 4.Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa 5.Obstáculos que se pueden presentar 6.Técnicas para mejorar esta habilidad Social PARTE 6. COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL COACHING UNIDAD DIDÁCTICA 1. QUÉ ES EL COACHING? 1.El cambio, la crisis y la construcción de la identidad 2.Concepto de coaching 3.Etimología del coaching 4.Influencias del coaching 5.Diferencias del coaching con otras prácticas 6.Corrientes actuales de coaching UNIDAD DIDÁCTICA 2. IMPORTANCIA DEL COACHING 1. Por qué es importante el coaching? 2.Principios y valores 3.Tipos de coaching 4.Beneficios de un coaching eficaz 5.Mitos sobre coaching UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING I : los elementos claves para el éxito 2.Motivación 3.Autoestima 4.Autoconfianza UNIDAD DIDÁCTICA 4. ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL COACHING II 1.Responsabilidad y compromiso 2.Acción 3.Creatividad 4.Contenido y proceso 5.Posición meta 6.Duelo y cambio UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÉTICA Y COACHING 1.Liderazgo, poder y ética 2.Confidencialidad del Proceso 3.Ética y Deontología del coach 4.Código Deontológico del Coach

5.Código Ético MÓDULO 2. EL PROCESO DE COACHING UNIDAD DIDÁCTICA 6. COACHING, CAMBIO Y APRENDIZAJE 1.La superación de los bloqueos 2.El deseo de avanzar 3.Coaching y aprendizaje 4.Factores que afectan al proceso de aprendizaje 5.Niveles de aprendizaje UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL PROCESO DE COACHING: ASPECTOS GENERALES 1.Coaching herramienta o proceso? 2.Motivación en el proceso 3.La voluntad como requisito del inicio del proceso 4.Riesgos del proceso de coaching UNIDAD DIDÁCTICA 8. HABILIDADES RELACIONADAS CON EL PROCESO 2.Escucha 3.Empatía 4.Mayéutica e influencia 5.La capacidad diagnóstica UNIDAD DIDÁCTICA 9. FASES EN EL PROCESO DE COACHING 1.Primera fase: establecer la relación de coaching 2.Segunda fase: planificación de la acción 3.Tercera fase: ciclo de coaching 4.Cuarta Fase: evaluación y seguimiento 5.Una sesión inicial de coaching UNIDAD DIDÁCTICA 10. EVALUACIÓN I 1. Por qué es necesaria la evaluación? 2.Beneficios de los programas de evaluación de coaching 3.Factores que pueden interferir en la evaluación 4. Cómo evaluar? 5.Herramientas de medida para la evaluación de resultados UNIDAD DIDÁCTICA 11. EVALUACIÓN II 1.El final de la evaluación 2.Evaluación externa 3.Sesiones de evaluación continua 4.Tipos de perfiles 5.Cuestionario para evaluar a un coach MÓDULO 3. COACH Y COACHEE UNIDAD DIDÁCTICA 12. EL COACH 1.La figura del coach 2.Tipos de coach 3.Papel del coach en el proceso de coaching ejecutivo UNIDAD DIDÁCTICA 13. COMPETENCIAS DEL COACH 1.Competencias clave y actuación del coach 2.Las características del coach efectivo para el desarrollo de competencias 3.Dos competencias clave para el desarrollo de una empresa liberadora UNIDAD DIDÁCTICA 14. LA PREPARACIÓN DE UN BUEN COACH 1.Preparación técnica: formación y experiencia empresarial

2.Errores más comunes del coach 3.Capacitación para conducir las sesiones de coaching UNIDAD DIDÁCTICA 15. LA FIGURA DEL COACHEE 1.La figura del coachee 2.Características del destinatario del coaching 3.La capacidad para recibir el coaching 4.La autoconciencia del cliente MÓDULO 4. COACHING EJECUTIVO Y EMPRESARIAL UNIDAD DIDÁCTICA 16. MODELOS ORGANIZATIVOS EMPRESARIALES 1.Coaching y empresa 2.La importancia de las organizaciones 3.Aproximación conceptual a la organización 4.Tipos de organizaciones 5.La estructura UNIDAD DIDÁCTICA 17. LA HUMANIZACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN 1.Cambio y desarrollo en la organización 2.Resistencia al cambio organizacional 3.El coach como agente de cambio 4.Impactos derivados de la introducción de una cultura de coaching 5.Profesionales con vocación de persona UNIDAD DIDÁCTICA 18. INTRODUCCIÓN AL COACHING EJECUTIVO 1.Principios de coaching ejecutivo 2.La empresa y el coach 3.Coaching ejecutivo: un contrato de tres miembros 4.El proceso de coaching ejecutivo 5.Perspectivas de futuro UNIDAD DIDÁCTICA 19. COACHING Y COMPETENCIAS PROFESIONALES 1.Aspectos fundamentales de las competencias 2.Adquisición y desarrollo de competencias 3.Competencias profesionales 4.Competencias del coaching directivo 5.Gestión de competencias UNIDAD DIDÁCTICA 20. COACHING Y GESTIÓN DEL TALENTO 1.El talento 2.Gestión del talento 3.Dimensiones del talento 4.Atraer y retener a personas con talento MÓDULO 5. COACHING Y LIDERAZGO UNIDAD DIDÁCTICA 21. LIDERAZGO EMPRESARIAL 1.Liderazgo 2.Enfoques centrados en el líder 3.Teorías situacionales o de contingencia 4.Estilos de liderazgo 5.El papel del líder UNIDAD DIDÁCTICA 22. COACHING Y LIDERAZGO EN LA EMPRESA 1.El coaching como ayuda a la formación del liderazgo 2.El coaching como estilo de liderazgo 3.El coach como líder y formador de líderes

4.El líder como coach UNIDAD DIDÁCTICA 23. GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 1.Coaching de relaciones 2.Grupo vs. Equipo 3.Gestión de grupos y equipos 4.Recursos humanos y coaching UNIDAD DIDÁCTICA 24. GESTIÓN DE RELACIONES 1.Team Building 2.Técnicas para mejorar el funcionamiento de un equipo UNIDAD DIDÁCTICA 25. DE DIRECTIVO A DIRECTIVO COACH 1.El coaching directivo: cómo conseguir el desarrollo profesional 2.Establecer límites: presión-rendimiento 3.Otras competencias necesarias en la dirección de personas UNIDAD DIDÁCTICA 26. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS 1.El conflicto como fuente del problema 2.Tipos de conflicto 3.Coaching y negociación 4.Coaching y resolución de conflictos MÓDULO 6. TÉCNICAS DE COACHING UNIDAD DIDÁCTICA 27. INTRODUCCIÓN A LAS TÉCNICAS DE COACHING 1.Técnicas en coaching: transformar lo negativo en positivo 2.Las dinámicas: definición 3. Para qué se utilizan las técnicas grupales y para qué no? 4.Elección de la técnica adecuada 5.Diferentes herramientas: estructurales, personales, exploratorias y de aprendizaje UNIDAD DIDÁCTICA 28. HERRAMIENTAS APLICADAS AL ÁMBITO EMPRESARIAL a las herramientas 2.Feedback 360º TM 3.MBTI TM 4.Método Birkman TM 5.Otras técnicas UNIDAD DIDÁCTICA 29. TÉCNICAS ESTRUCTURALES 1.Definición 2.Método GROW TM 3.Método ACHIEVE TM 4.Método OUTCOMES TM 5.Elección eficaz del objetivo: SMART TM UNIDAD DIDÁCTICA 30. TÉCNICAS EXPLORATORIAS 1.Definición 2.Rueda de la vida 3.Escala de valores 4.Técnicas específicas para trabajar con las emociones 5.Análisis DAFO 6.Roles UNIDAD DIDÁCTICA 31. TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO 1.Definición y clasificación 2.Técnicas de grupo grande 3.Grupo mediano 4.Técnicas de grupo pequeño

5.Técnicas que requieren del coach 6.Técnicas según su objetivo PARTE 7. GESTIÓN I+D MODULO 1. EL PAPEL DE LA INNOVACIÓN EN LA EMPRESA UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INNOVACIÓN COMO NECESIDAD 1.La innovación como cromosoma empresarial 2.Objetivos de la estrategia innovadora 3. Qué se considera innovación? 4.Tipos de innovación 5.Fuentes de la innovación UNIDAD DIDÁCTICA 2. HACIA LA EMPRESA INNOVADORA 1.La estrategia hacia la innovación 2.Liderazgo y motivación para la innovación 3.La mentalidad emprendedora 4.La gestión de proyectos 5.El Proceso de I+D+i UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CASO PARTICULAR DE LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA 1. Qué se considera innovación tecnológica? 2.Tipología de la tecnología 3.La innovación tecnológica en la empresa 4.Implantación de un Plan de Actuación Tecnológico 5.Transferencia tecnológica MODULO 2. HERRAMIENTAS EN LA GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN UNIDAD DIDÁCTICA 1. CÓMO SE GESTIONA LA INNOVACIÓN? 1.Definición de la gestión de la innovación 2.Concepto y tipos de innovación 3.Fundamentos de la innovación tecnológica 4.El proceso de I+D+i y modelos de gestión 5.Agentes, actividades y técnicas de gestión de la innovación UNIDAD DIDÁCTICA 2.VIGILANCIA TECNOLÓGICA 1.Tipos de vigilancia tecnológica 2.Aspectos esenciales de la vigilancia tecnológica 3.Búsqueda de información 4.Implantación de la vigilancia tecnológica UNIDAD DIDÁCTICA 3. ESTUDIO DE LA TENDENCIA TECNOLÓGICA 2.Concepto y nociones esenciales de la prospectiva tecnológica 3.Tipología de técnicas para la prospectiva tecnológica 4.Requisitos de implantación UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL BENCHMARKING 1.Importancia del benchmarking 2.Delimitación y beneficos del benchmarking 3.Clasificación de las técnicas benchmarking 4.Requisitos y etapas del benchmarking UNIDAD DIDÁCTICA 5: LA CADENA DE VALOR 1.Origen del término Cadena de Valor 2.Análisis de la Cadena de Valor

3.Actividades de valor y margen 4.Clasificación de Cadenas de Valor 5.Fases de la creación de la Cadena de Valor MODULO 3. CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS Y SISTEMAS DE I+D+I (NORMA UNE 166) UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA INNOVACIÓN EN LA NORMA UNE 166 2.Marco legal de las actividades científicas, industriales y económicas 3.Niveles de la normativa 4.Normas UNE en materia de I+D+i 5.Ventajas de las normas UNE 166 6.Definición de investigación, desarrollo e innovación según las normas UNE 166 UNIDAD DIDÁCTICA 2. REQUISITOS DE UN PROYECTO DE I+D+I 1.Norma UNE 166001 2.Ventajas de su aplicación 3. Qué se considera proyecto de I+D+i? 4.Elementos esenciales de un proyecto de I+D+i UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CAMINO PARA OBTENER LA CERTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE I+D+i 1.Tipos de certificaciones 2.Ventajas de la certificación de proyectos de I+D+i 3.Clasificación de las certificaciones de proyectos de I+D+i 4.Pasos para conseguir la certificación 5.Organismos de certificación con acreditación UNIDAD DIDÁCTICA 4. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA I+D+i 2.Definición y Características del Sistema de Gestión de I+D+i 3. Por qué implantar el Sistema de Gestión de I+D+i? 4.El modelo de enlaces en cadena de Kline 5.Control de la documentación requerida 6.La dirección y el sistema de gestión de I+D+i UNIDAD DIDÁCTICA 5. PASOS DEL PROCESO DE CERTIFICACIÓN 2.Condiciones para alcanzar los objetivos de I+D+i 3.Las actividad de I+D+i 4.Programas de seguimiento y medición 5.Procedimientos para la mejora del Sistema de Gestión de I+D+i 6.Pasos del procedimiento de certificación