ENFEN prevé ausencia de Fenómeno el Niño para período

Documentos relacionados
Ucayali: Trabajadores municipales realizan limpieza de viviendas afectadas por inundación en distrito de Purús

Zonas alto andinas de Puno y Arequipa alcanzaron hasta 30 centímetros de nieve

Arequipa: provincia de Caylloma registró la temperatura más baja del día

Distritos Tarata (Tacna) y Mazocruz (Puno) registraron las temperaturas más bajas del día

En tanto, se presentarán lluvias de ligera a moderada intensidad en localidades por debajo de los 4,000 metros sobre el nivel del mar.

DHN: oleajes disminuirán de moderados a ligeros desde mañana sábado en todo el litoral

Friaje en la selva: Temperatura máxima en la ciudad de Puerto Maldonado se redujo en 11.6 grados centígrados

Pasco: Distrito de Yanahuanca soportó un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Lluvias de moderada intensidad y nevadas se extenderían hasta la medianoche en cinco regiones del país

Arequipa: Nevadas de hasta 5 centímetros se presentaron en zonas por encima de los 4 mil metros

Localidades de Tacna soportaron las temperaturas más bajas del país

A su vez, el sistema satelital MIROVA registró seis anomalías térmicas con valores entre 1 MW y 4 MW de energía volcánica Irradiada (VRP).

Similar situación se presentará en las partes altas de las provincias de Arequipa, La Unión, Condesuyos, Castilla y Caylloma de la región Arequipa.

Cusco: Limpian calles de distrito de Saylla afectadas por deslizamiento de lodo y piedras ocurrido esta mañana

Desde la tarde de este sábado se esperan oleajes ligeros en el litoral centro y sur del país

Loreto: Distrito de Las Amazonas registró el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

Regiones Tacna, Arequipa, Puno y Cusco registraron las temperaturas más bajas

SEGUNDO BOLETÍN N 406/ 30-AGOSTO-2017 / HORA: 04:00 PM. Cinco sismos de magnitud leve se registraron en el norte y sur del país

Última información PRIMER BOLETÍN N 191/ 15-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM

Tacna: Distrito de Tarata soportó una temperatura de C, la más baja a nivel nacional

SENAMHI: Brillo solar se presentará este fin de semana en la costa norte y sur

Huánuco: Municipio realiza labores de limpieza en viviendas colapsadas por desprendimiento de talud en distrito de Chaglla

Amazonas: Continúa limpieza de carretera en tramo Pedro Ruíz-Desvío Chachapoyas tras derrumbe por lluvias

Por tercer día consecutivo, provincia de Tarata en Tacna registró la temperatura más baja a nivel nacional

Lluvias intensas que se esperan en cinco (05) regiones del país alcanzarían nivel 4

Hasta la medianoche de hoy se extenderían las lluvias de moderada intensidad que se registran en 10 regiones del país

Oleajes ligeros se presentarán desde mañana hasta el miércoles 09 de mayo en litoral centro y sur

Radiación extrema 19 UV se presentará mañana en regiones Puno, Cusco, Huancavelica, Junín y Pasco

Río Marañón continúa en ascenso mientras ríos Ucayali y Napo están a la baja

Cusco : Distrito de Urubamba soportó el mayor acumulado de lluvia a nivel nacional

Loreto: entregan kits de alimentos a familias damnificadas por erosión fluvial en distrito de Yavarí

Temperaturas mínimas en el centro y sur del país según SENAMHI

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 772/ 01-MARZO-2018 / HORA: 4:00 PM

San Martín: distrito de Lamas soportó un día catalogado por el Senamhi como muy lluvioso

MINAGRI identifica 73 focos de calor en tres regiones del país ante el incremento de temperaturas

Lambayeque: A siete se incrementan reservorios portátiles instalados en distrito de Mórrope

Indeci ha entregado hasta la fecha más de 1,380 toneladas de ayuda humanitaria en regiones afectadas por heladas

Lluvias de moderada a fuerte intensidad se extenderían hasta la medianoche en catorce regiones del país

ENFEN: Temperatura del aire se incrementará ligeramente entre mayo y julio en la costa central y norte

Última información PRIMER BOLETÍN N 209/ 24-MAYO-2017 / HORA: 09:00 AM

Ica: Río Pisco incrementó su caudal debido a lluvias y alcanzó estado de alerta naranja

Nivel de ríos amazónicos se incrementó ligeramente tras presencia de lluvias intensas en la selva

Junín: municipio de Satipo entrega ayuda a pobladores afectados por vientos fuertes en distritos de Río Tambo y Río Negro

SENAMHI: Se espera incremento del caudal del río Perené debido a ocurrencia de lluvias

INFORME TÉCNICO N /SENAMHI-DMA-SPC CONDICIONES CLIMÁTICAS NOVIEMBRE 2017 Y PERSPECTIVAS PARA EL PERIODO DICIEMBRE 2017 FEBRERO 2018

Arequipa: Distrito de Yanahuara alcanzó la temperatura más baja a nivel nacional con C

Huánuco: Se restablece tránsito vehicular en tramo San Rafael- Ambo tras caída de huaico

Tacna: Sismo de 5.1 grados remeció esta madrugada distrito de Tacna sin dejar afectación

Plan definitivo de Reconstrucción con Cambios considera inversiones por S/ 25,655 millones

Cusco: Se normaliza tránsito en tramo Kimbiri Quillabamba tras culminación de trabajos de limpieza por huaico

Piura: Distrito de Ayabaca soportó un día extremadamente lluvioso

San Martín: Distrito de Chazuta soportó lluvia extrema en las últimas 24 horas

Lluvias de moderada intensidad con tormentas y nevadas se prevé desde el mediodía en ocho regiones

DHN: desde mañana hasta el lunes 15 de octubre se espera la ocurrencia de oleajes ligero y moderado en todo el litoral

Loreto: Río Huallaga subió su nivel en estación Yurimaguas y pasó a estado de alerta hidrológica naranja

Última información PRIMER BOLETÍN N 173/ 06-MAYO-2017 / HORA: 10:00 AM. Tumbes soportó lluvias de moderada a fuerte intensidad

Puno: Nivel y caudal de ríos Cabanillas y Ramis se incrementó por presencia de lluvias en el Altiplano

26 provincias amazónicas serán afectadas desde hoy hasta el domingo por el aumento de sus temperaturas máximas

Loreto: Localidad de Ramón Castilla registró el mayor acumulado de lluvia en todo el país con 39.7 mm

Huánuco: Restablecen tránsito a un solo carril en vía afectada por inundaciones del último sábado

Junín: Establecen Plan de Contingencia tras reapertura de tránsito en vía afectada por huaico ocurrido en distrito de San Ramón

Última información PRIMER BOLETÍN N 1187/ 25-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en regiones Amazonas y Tumbes

Restringen nuevamente tránsito en tramo Arequipa- Puno por caída de nevada esta madrugada

Puno: Distrito de Santa Rosa alcanzó el mayor acumulado de lluvias a nivel nacional

La Libertad: COER coordina con bomberos trabajos de control y mitigación de incendio forestal en Cascas

Lluvias de moderada intensidad con nevadas se prevé desde el mediodía en once regiones

Desde este martes 27 se espera el descenso de temperatura mínima en 8 regiones de la sierra del país

Junín: Tránsito restringido en km 22 de Carretera Marginal en distrito de Perené tras deslizamiento ocurrido en la víspera

Ocho regiones soportarán lluvias de moderada intensidad con nevadas desde esta tarde

Amazonas: Distrito de Aramango soportó el mayor acumulado de lluvia en las últimas 24 horas

Puno: Río Cabanillas incrementó su nivel y caudal y se acerca a estado de alerta naranja

Loreto: Río Napo descendió su nivel por escasas lluvias y se encuentra cerca de nivel crítico de vaciante

Un día extremadamente lluvioso se registró en distritos ubicados en regiones San Martín, La Libertad, Madre de Dios e Ica

Ucayali: entregarán ayuda humanitaria a familias afectadas por vientos fuertes en distrito de Irazola

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 176/ 07-MAYO / HORA: 3:00 PM

Tacna cuenta con cinco almacenes abastecidos de ayuda para atención inmediata en casos de sismo

Tacna: Distrito de Tarata mantiene la temperatura más baja a nivel nacional con -15 C

Incluyen a INGEMMET dentro de instituciones científicas para elaboración de escenarios de riesgo

SENAMHI: Velocidad de vientos se incrementará desde Tacna hasta Lima del lunes 9 al jueves 14 de abril

Actividad sísmica de volcanes Misti (Arequipa) y Ubinas (Moquegua) se mantienen bajas

Instituciones técnico - científicas actualizan Protocolo del Sistema Nacional de Alerta por Sismo y Tsunami

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 422/ 07-SETIEMBRE-2017 / HORA: 4:00 PM

Arequipa: Se restablece tránsito en vía Chivay-Cruz del Cóndor tras ser afectada por huaico

Selva centro y norte presentarán lluvias de moderada a fuerte intensidad con descargas eléctricas desde este mediodía

Distritos ubicados en regiones de Loreto y San Martín presentaron lluvias extremas en las últimas 24 horas

Distritos de Urubamba (Cusco) y Tarma (Junín) soportaron un día extremadamente lluvioso en las últimas 24 horas

Huancavelica: Ministerio de la Mujer entrega 1567 kits de abrigo a adultos mayores ante heladas

Arequipa: Sismo de 4.3 grados ocurrido en Madrigal dejó 16 viviendas afectadas

Puno: Bomberos Voluntarios y Marina de Guerra realizan labores para mitigar incendio forestal en centro poblado Uros Chulluni

Última información PRIMER BOLETÍN N 1177/ 20-SETIEMBRE-2018 / HORA: 11:00 AM. Extinguen incendios forestales en Huancavelica y Ucayali

Más de 120 mil atenciones de salud se dieron en Hospitales de Campaña por emergencias

Ocho regiones soportarán lluvias moderadas con nevadas desde el mediodía hasta la medianoche de hoy

GORE Piura prioriza atención de emergencias viales en distrito de Morropón

SENAMHI: temperatura más baja del 2018 en la sierra sur se registró en estación Chuapalca (Tacna)

Caudal de ríos Rímac y Chillón se incrementó en las últimas horas debido a lluvias en zonas altas de Lima

Última información SEGUNDO BOLETÍN N 1154/ 08-SETIEMBRE-2018 / HORA: 5:00 PM

Huánuco: restablecen tránsito en carretera Fernando Belaunde Terry tras lluvias intensas

Un día muy lluvioso se presentó en seis distritos ubicados en las regiones Arequipa, Cajamarca e Ica

Cajamarca : Coordinan entrega de ayuda humanitaria a familias damnificadas por inundación

Lluvias de moderada intensidad con tormentas se presentarían desde el mediodía hasta la medianoche en 11 regiones

Transcripción:

SEGUNDO BOLETÍN N 440/ 16-SETIEMBRE-2017 / HORA: 3:00 PM Última información ENFEN prevé ausencia de Fenómeno el Niño para período 2017-2018 El Estudio Nacional del Fenómeno El Niño (ENFEN), informó al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional del Ministerio de Defensa (COEN DEFENSA) que durante la llegada de la estación de verano, se prevé la ausencia del Fenómeno El Niño dadas las condiciones estables océano- atmosféricas, las mismas que continuarían al término de la referida estación. A través del Comunicado Oficial ENFEN N 13-2017, el Comité Multisectorial informa que, tomando en consideración el monitoreo y el análisis, así como los resultados de los modelos de las Agencias Internacionales de Pronóstico, se considera la persistencia de las condiciones neutras tanto en la región Niño (región Perú- Ecuador) como en el Pacífico Central hasta fin de año. Con estas consideraciones, la Comisión Multisectorial estima que para el próximo verano (diciembre 2017 - marzo 2018) para el Pacífico Central son más probables las condiciones estables o normales (48%), seguidas de condiciones de La Niña (45%) y de El Niño (7%). Para el Pacífico Oriental (región Perú- Ecuador) frente a la costa norte del Perú, son más probables las condiciones estables (60%) seguidas por las condiciones de La Niña (24%) y de El Niño (16%). La Comisión Multisectorial ENFEN, conformada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE), la Autoridad Nacional del Agua ( ANA), el Instituto Geofísico del Perú ( IGP), el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) y el SENAMHI, continuará informando sobre la evolución de las condiciones observadas y actualizando mensualmente la estimación de las probabilidades de las magnitudes de El Niño y La Niña en el Pacífico Oriental y en el Pacífico Central para el verano 2018.

Arequipa: carretera interrumpida por caída de nevada fue reabierta parcialmente El tránsito de la vía Arequipa Puno, entre los kilómetros 52 al 60 (Chivay) y del 152 al 198 (Imata), que resultaron afectadas por las intensas nevadas ocurridas el viernes 15 de setiembre, fueron reabiertas parcialmente en el transcurso de esta mañana, informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) al COEN DEFENSA. Asimismo en las zonas medias de la región también se presentaron lluvias de ligera a moderada intensidad en los distritos de Choco, Castilla y distritos cercanos a la provincia de Caylloma. Por su parte, la Dirección Zonal 6 del SENAMHI indicó que en las últimas 24 horas las localidades de Tisco y Chivay alcanzaron un acumulado de precipitación de 11.7 mm y 9.4 mm por día, las más elevadas de esa región. En tanto, en el distrito de San Antonio de Chuca alcanzó un valor de 7 mm.

La Direccion Desconcentrada de INDECI de Arequipa informó que, conjuntamente con el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, continúa con el seguimiento de la emergencia. Temporada de lluvias y nevadas en la sierra culminaría este domingo El día de mañana domingo 18 de setiembre culminaría la temporada de precipitaciones y nevadas en la sierra, especialmente en los departamentos donde se registraron los mayores acumulados de lluvias, de acuerdo al aviso N 092 del SENAMHI, informó esta institución al COEN DEFENSA. El referido fenómeno climatológico contemplaba una afectación a 101 distritos de 13 departamentos, donde los mayores acumulados lograron registrarse los días jueves 14 y el viernes 15, en la sierra sur de las regiones Cusco, Puno y Arequipa, las mismas que superaron los 20 mm. por día. Asimismo, en zonas ubicadas por encima de los 4,200 metros sobre el nivel del mar de la sierra central y sur se registraron nevadas de moderada a fuerte intensidad; siendo de mayor intensidad las ocurridas en Arequipa, Puno, Moquegua y Tacna. Además, se registraron ráfagas de viento de hasta 45 km por hora, principalmente en la sierra sur. Puno: Tres localidades soportaron un día extremadamente lluvioso Tres localidades del departamento de Puno soportaron en las últimas 24 horas un día extremadamente lluvioso, al registrarse en la zona lluvias de moderada a fuerte

intensidad, informó el SENAMHI de acuerdo al aviso referido a las precipitaciones y nevadas que se registrarían en la sierra sur del país. De esta manera, los distritos de Juli, de la provincia de Chucuito, la Isla de Los Uros y Puno, alcanzaron esa caracterización al registrar un acumulado de precipitación de 19.3 mm, 13.1 mm y 20.4 mm, respectivamente. Sin embargo, los mayores acumulados de precipitación se registraron en diversas localidades de los departamentos de Ucayali, Loreto y Huánuco. El mayor valor fue de 54 mm en la estación de Puerto Esperanza (Ucayali), seguido de Tamshiyacu (Loreto), que registró 43.6 mm por día. Ambas localidades presentaron la caracterizaron muy lluviosa. Similar característica se reportó en los distritos de Chaglla (Huánuco) con 16.4 mm; Husahuasi (Junín) con 6.5 mm; Lampa (Puno) con 8.1 mm; Capachica (Puno) con 11.6 mm; Mañazo (Puno) con 10 mm por día de precipitación pluvial. Arequipa: reabren vía en Atico tras culminar labores de limpieza por sismo El kilómetro 731 de la carretera Panamericana Sur, en el sector de Atico, provincia de Caylloma, en Arequipa, que resultó afectada por un derrumbe tras el fuerte sismo de 6.3 grados de magnitud local ocurrido el pasado 17 de julio, fue reabierta tras culminar las

labores de limpieza, informó el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (COE MTC). Dicha vía estuvo con el tránsito restringido casi dos meses, sobre todo para el transporte interprovincial y de carga, debido a las labores de limpieza para retirar toneladas de rocas y tierra desprendidas desde el cerro contiguo a la autopista. Los trabajos se realizaron con maquinaria pesada de diverso tipo, la misma que fue trasladada a la zona del derrumbe por Provías Nacional, con el apoyo del Gobierno Regional de Arequipa. Pronósticos del tiempo según SENAMHI Se desarrollan precipitaciones en el departamento de Loreto, presentando tormentas eléctricas, principalmente en la ciudad de Iquitos y alrededores (provincias de Loreto, Maynas, Mariscal Ramón Castilla y Requena). Asimismo, continúan las lluvias de ligera a moderada intensidad entre selva alta y baja del norte. Se espera que en las próximas horas, se mantengan las lluvias de fuerte intensidad en el departamento de Loreto, Recomendaciones Ante la ocurrencia de una nevada, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional y el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) te brinda las siguientes recomendaciones: Si vives a más de 4000 m.s.n.m. procura mantenerte dentro de la casa hasta que pase la nevada. Si viajas en auto, toma las medidas necesarias que te permitan pasar lentamente la zona afectada. Procure vestirse con ropa gruesa y de abrigo como chalinas, guantes, faldas de lana en el caso de las mujeres, mantas y frazadas y cúbrase la cabeza, rostro y boca para evitar el ingreso de aire frío a los pulmones. Consume azúcar, dulces y grasas para incrementar la capacidad de resistencia al frío. Reduzca sus actividades en las primeras horas de la mañana. Permanezca dentro de su vivienda y sólo salga en caso sea necesario.

Evite el uso del ambiente de cocina como dormitorio. Tape las aberturas en las ventanas y puertas para reducir el ingreso de aire frío Habilite chimeneas para evacuar el humo de las cocinas y fogones. Prenda mecheros o queme desmonte en zonas estratégicas para proteger los sembríos y habilite cobertizos para proteger a los animales de granja. Ante cualquier signo de alarma en niños menores de 5 años y adultos mayores tales como fiebre, tos, estornudos y congestión nasal, acuda de inmediato al centro de salud más cercano. Estado en acción Damnificados por lluvias Piura: Entregan alimentos a más de 400 familias damnificadas por Niño Costero El Gobierno Regional de Piura, a través del Programa de Asistencia Social (PAS), entregó en el centro poblado Cumbibira para hacer entrega de alimentos consistentes en leche, atún y arroz, en beneficio de 479 familias de Cumbibira Centro, Norte y Sur que fueron afectados por los estragos del fenómeno El Niño Costero. Dichos alimentos fueron donados por entidades nacionales y extranjeras con motivo de la emergencia decretada en dicha región.