INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

Documentos relacionados
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN I ORDINARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

SESIÓN VII ORDINARIA 1 de julio de 2011

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

El Instituto Politécnico Nacional, a través del Centro de Investigaciones Económicas, Administrativas y Sociales tiene a bien emitir la siguiente

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES ACUERDOS GENERALES:

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA

Alumnos PIFI. Félix Lucio Islas Ana Yazmín Ramírez. Diana Hernández Moctezuma. Nayhely Reynoso Malfavón. Ezequiel Díaz Ávila María Liliana Pérez Rosas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

CONVOCATORIA GENERACIÓN

DEPARTAMENTO DE POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

CURSOS HOMOGENIZACIÓN CURSOS DE HOMOGENIZACIÓN

Maestría en Economía y Gestión Municipal

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia

Facultad de Medicina

ACUERDOS GENERALES: DEPARTAMENTO DE POSGRADO

SESIÓN X ORDINARIA 16 de octubre de 2015 ACUERDOS GENERALES:

GESTIÓN DE MUNICIPIOS

DEPARTAMENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico PNPC-CONACyT GENERACIÓN

CALENDARIO ESCOLAR AGOSTO DICIEMBRE 2017

MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACION BASICA PERIODO 2018 / 2 (ENERO - JUNIO 2018)

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico

DR. JUAN BENITO ARTIGAS HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ MARTES 19 DE FEBRERO 17:30 HRS MTRO. RAÚL NIETO GARCÍA HERNÁNDEZ

HORARIO DE CLASES Periodo Escolar

Coordinador o Responsable del Inmueble. Iliana Ángeles Miranda. Suplente María Elena Buschbeck López Abraham Rendón Huerta

Universidad de Colima Facultad de Contabilidad y Administración Calendario de extraordinarios febrero julio 2015

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. ( ) Actividades relevantes del. Semestre Calendario de actividades semestre

DIRECTORIO Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma Chapingo Octubre 14, 2016

SECRETARIA ACADÉMICA LISTA JERARQUIZADA DE PROFESORES PARA EL SEMESTRE PROFESOR

Universidad Nacional Autónoma de México

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Universidad Nacional Autónoma de México

Gestión de Municipios

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

3º SEM Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 7-8 URBANISMO I (2) Arq. Jacqueline Arbelaez Proaños (07:00 09:00) AULA TALLER UM1

PADRON DE BENEFICIARIOS 2011 (SUBPROGRAMA DE MAESTROS JUBILADOS) TIPO DE APOYO: ECONOMICO FRECUENCIA DE LA ENTREGA: MENSUAL

DERECHO PENAL MATERIA CATEDRATICO HORARIO GPO METODOLOGIA DE LA INV. JURIDICA DRA. IMELDA ALCALA SÁNCHEZ LUNES- 17:00 A 20:00 HRS

INTEGRANTES DEL CONSEJO DIRECTIVO Y DE LOS COMITÉS

6 semestre LUNES 6 de agosto de 2018, responsable Dr. Rafael Huirache Acuña

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA PLANTILLA DOCENTE FEBRERO - JULIO 2016 GRUPO 17

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2019-A LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

FÍSICO ATLÉTICA SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS. SÁBADO 22 DE SEPTIEMBRE 9:00 HRS.

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO. FACULTAD DE ECONOMÍA Vasco de Quiroga CICLO ESCOLAR FEBRERO AGOSTO 2015

Universidad Nacional Autónoma de México

Universidad Nacional Autónoma de México

CICLO ESCOLAR AGOSTO-DICIEMBRE 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PRIMER SEMESTRE SALÓN LICENCIATURA LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Facultad de Medicina Primer Semestre "A" ENERO-JUNIO 2017

Biotecnología Tecnología. Biotecnología. Matemáticas. Biología. Matemáticas. Semestre 2018-B

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2016-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. (00 7 1)

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2015-B LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA

LICENCIATURA EN CIENCIA POLÍTICA Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Plantilla de Personal Movimiento Ciudadano Jalisco. Marzo Honorarios Asimilables a Salarios. Servicios de Personal

1.- Directorio XXXI Sesión Ordinaria Consejo Regional Centro Sur de la ANUIES Universidad Autónoma de Tlaxcala Noviembre 9, 2015

2DO SEMESTRE A 2015 A

HORARIOS DE MATERIAS CICLO 2017-B LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Ciencias Agrícolas Subdirección Académica

CICLO ESCOLAR ENERO-JUNIO 2018 GRUPO: 7MCP1 COLON

HISTORIA UNIVERSAL 1-2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

Centro de Estudios Superiores de Tepeaca Clave de Incorporacion 21MSU1038V

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS ESQUEMA DE DISTRIBUCIÓN DE HORARIOS

7 a 8: a 11:55 10 a 11:55 Aula 3 12 a 12:30 12 a 12:25 12 a 12:30. 9 a 9:55 y 12 a 12:25

DIRECTORIO TELEFONICO DEL IJCF

Álgebra Avanzada Salón 2. Cálculo Diferencial. Cálculo Diferencial Salón 2. Salón 2. Salón 2. Física Térmica. Lab. de Física Térmica.

GRUPO 7MCP1 CICLO: ENERO - JUNIO 2017 HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO

VIÁTICOS Enero a marzo del Motivo del encargo o comisión

Universidad Nacional Autónoma de México

ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO Semestre

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA INDUSTRIAL PERIODO 2018 / 2 (ENERO- JUNIO 2018)

TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC DIVISIÓN DE INFORMÁTICA PERIODO Grupo Materia Profesor Lun Mar Mie Jue Vie Sab

Licenciatura en Contaduría Pública

JURADO CESAR HUMBERTO CANALES SÁNCHEZ ROSA MARIA SEGURA GONZALEZ JOSÉ CARLOS ROSALES PÉREZ 1502 JOSÉ SALVADOR SAPIÉN LÓPEZ

2do. Semestre Clave Asignatura Cr Grupo Aula Profesor LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO HERNANDEZ RODRIGUEZ 11:00-14:

LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO LIC. LIZBETH ROSARIO RODRÍGUEZ GALVÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

Tel Ext , PROFESORES

INSTITUTO DE CIENCIAS JURÍDICAS DE PUEBLA A.C. COORDINACIÓN DE LA LICENCIATURA EN DERECHO CALENDARIO DE EXAMENES ORDINARIOS LUNES 20 DE ABRIL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

Transcripción:

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENTRO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES H. COLEGIO DE PROFESORES SESIÓN X ORDINARIA Viernes 19 de octubre de 2012 ACUERDOS GENERALES: Acuerdo 201. Este Pleno se da por enterado de los puntos presentados por el Dr. Zacarías Torres Hernández. Acuerdo 202. Este Pleno se da por enterado del último informe presentado por el Dr. Humberto Merritt Tapia en su calidad de representante académico ante el Consejo General Consultivo durante el periodo octubre 2011 a octubre 2012. Acuerdo 203. Este Pleno se da por enterado del último informe presentado por el Dr. José Benjamín Méndez Bahena en su calidad de representante académico ante el Colegio Académico de Posgrado del IPN durante el periodo octubre 2011 a octubre 2012. Acuerdo 204. Este H. Colegio de Profesores avala el resultado presentado, en el cual se señala que a partir de esta sesión, el alumno C. Alfredo Agustín Ramírez Saucedo es oficialmente el representante estudiantil ante el Colegio Académico de Posgrado, el Consejo General Consultivo y el H. Colegio de Profesores del CIECAS. MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA: Acuerdo 205. Se aprobó la carga académica a impartirse en el semestre enero-junio de 2013 de la Maestría en Ciencias en Metodología de la Ciencia, misma que a continuación se detalla: Página 1 de 12

PROGRAMACIÓN DOCENTE MAESTRÍA EN CIENCIAS EN METODOLOGÍA DE LA CIENCIA SEMESTRE A-1 (ENERO JUNIO 2013) 2do. Semestre ASIGNATURA PROFESOR No. DÍA HORA OBLIGATORIA horas/semana Sociología de la Ciencia Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso 3 Jueves 9:00 a 12:00 Seminario de Tesis I Todos los profesores 2 Optativa I 4 Semestre ASIGNATURA PROFESOR No. DÍA HORA OBLIGATORIA horas/sema na Optativa III 4 Seminario de Tesis III Todos los profesores 2 Optativa I 4 2do. y 4 Semestre ASIGNATURAS OPTATIVAS PROFESOR (A) HORARIO Lógica y Dialéctica Dr. Luis Mauricio Rodríguez Salazar Jueves 10:00-14:00 Matemáticas para las Ciencias Sociales Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Lunes 10:00 a 14:00 Métodos Cualitativos y Cuantitativos para la Dra. Martha García Rodríguez Jueves 12:00 a 16:00 Investigación Científica Teoría de Sistemas y Ciencias de la Complejidad M. en C. Silverio Gerardo Armijo Lunes 10:00 a 14:00 Mena Aspectos Metodológicos de la Lógica Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza Lunes de 9:00 a 13:00 Historia del Método Científico Dr. Onofre Rojo Asenjo Lunes 10:00-14:00 Metodología de la Investigación Histórica Dr. Humberto Monteón González Martes 9:00 a 13:00 Métodos y Técnicas de Investigación documental Dr. Luis Mauricio Rodríguez Salazar Métodos Heurísticos Dr. Ángel Eduardo Vargas Garza Miércoles 9:00 a 13:00 Ciencia, Tecnología y Sociedad M. en C. Esperanza Verduzco Ríos Miércoles 10:00 a 13:00 Fundamentos de las Nuevas Tecnologías de la M. en C. Aida María Castañeda Martes 10:00 a 13:00 información y las Comunicaciones Rodríguez Cabo Metodología de la Investigación Social Dra. Carolina Manrique Nava Martes 11:00 a 14:00 Metodología del Discurso Político Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Miércoles 12:00 a 14:00 Castaño Metodología de la Investigación Educativa Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar Jueves 9:00 a 13:00 Página 2 de 12

Horarios para Seminario Tesis I y III No Profesor Horario Seminario Tesis I Horario Seminario Tesis III 1. M. en C. Aída María Castañeda Rodríguez Lunes 10:00 a 12:00 Martes de 9:00 a 11:00 Cabo 2. Dr. Ángel E. Vargas Garza Miércoles 12:00 a 14:00 3. Dra. Alma Alicia Benítez Pérez Lunes 112:00 a 14:00 4. Dra. Carolina Manrique Nava Martes de 9:00 a 11:00 Miércoles de 12 a 14 hrs. 5. Dra. Esperanza Lozoya Meza Martes de 10:00 a 12:00 Jueves de 10:00 a 12:00 6. Dra. Esperanza Verduzco Ríos Martes 10:00 a 12:00 Lunes 13:00 a 15:00 7. Dra. Gabriela María Luisa Riquelme Alcantar Martes 9:00 a 11:00 Martes 11:00 a 13:00 8. Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños Martes 12:00 a 14:00 9. Dr. Humberto Monteón González Lunes 10:00 a 12:00 Miércoles 10:00 a 12:00 10. Dr. Luis Mauricio Rodríguez Salazar Jueves 14:00 a 16:00 Jueves 14:00 a 16:00 11. Dra. Martha García Rodríguez Martes 12:00 a 14:00 12. Dra. Norma Patricia Maldonado Reynoso Jueves 13:00 a 15:00 Jueves 13:00 a 15:00 13. Dr. Onofre Rojo Asenjo Miércoles 11:00 a 13:00 14. M. en C. Silverio Gerardo Armijo Mena Martes 10:00 a 12:00 Miércoles 12:00 a 14:00 Acuerdo 206. Se avaló solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado la renovación de nombramiento de profesor visitante del Dr. Onofre Rojo Asenjo. Acuerdo 207. Este Pleno se da por enterado del estado de salud de la Dra. Esperanza Lozoya Meza. MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL: Acuerdo 208. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avaló se inicie los trámites correspondientes ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis de la C. Yazmín Pérez Fernández, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal con número de matrícula B-102002, quedando como sigue Acciones de fomento cooperativo y su aporte al desarrollo local en las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac: 2006-2012, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que se detalla a continuación: Página 3 de 12

Mtro. Braulio Alberto García Pérez Dr. Juan José Rojas Herrera Dr. Hazael Cerón Monroy Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños Acuerdo 209. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avaló se de inicio a los trámites correspondientes ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis del C. Juan Carlos Albarrán Saldaña, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, con número de matrícula B101299, quedando como sigue Eficiencia en la recaudación del impuesto predial en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México 2005-2010. Una visión desde el federalismo fiscal, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que a continuación se detalla: Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños Dr. Mijael Altamirano Santiago Mtra. Rocío Huerta Cuervo Mtro. Octavio Augusto Palacios Sommer Dra. María del Pilar Longar Blanco Acuerdo 210. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avaló se de inicio a los tramites correspondientes ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis del C. Heriberto Carlos Torres Hernández, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, con número de matrícula B-101443 quedando como sigue Seguimiento del Programa de Desayunos Escolares en la Sierra Gorda de Querétaro, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que a continuación se detalla: Mtro. Pedro Mendoza Acosta Dr. José Benjamín Méndez Bahena Dr. Mijael Altamirano Santiago Dr. Hazael Cerón Monroy Mtro. Braulio Alberto García Pérez Dr. Zacarías Torres Hernández Página 4 de 12

Acuerdo 211. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avaló tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis del C Miguel Ángel Rosas Brugada, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, con número de matrícula B-101440 quedando como sigue Innovaciones al Sistema de Contabilidad Gubernamental. Implicaciones al Proceso Presupuestario Municipal, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que a continuación se detalla: Dr. José Benjamín Méndez Bahena Dra. Hortensia Gómez Viquez Dr. Mijael Altamirano Santiago M. en E. Pedro Mendoza Acosta M. en C. Braulio Alberto García Pérez Dr. Hazael Cerón Monroy Acuerdo 212. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avaló tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis del C. Mario Eduardo Díaz Santibáñez, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal con número de matrícula B-101445 quedando como sigue La Rendición de Cuentas en la Hacienda Pública Municipal: El caso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que a continuación se detalla: Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños Dra. Hortensia Gómez Viquez Dra. Georgina Isunza Vizuet Dr. Humberto Merritt Tapia Dra. María Concepción Martínez Rodríguez Dr. Mijael Altamirano Santiago Acuerdo 213. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 59 y 57, inciso VII del Reglamento de Estudios de Posgrado, se avala tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN, el cambio de tema de tesis del C. Eusebio Sánchez Tejero, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, con número de matrícula B-101442 quedando como sigue Dinámica rural y urbana en el municipio de Tecámac, Estado de México, así como la integración de la Comisión Revisora, misma que a continuación se detalla: Página 5 de 12

Dra. Georgina Isunza Vizuet Dr. Hazael Cerón Monroy Dr. Enrique Pérez Campuzano Dr. Guillermo Velazquez Valadez Mtro. Pedro Mendoza Acosta a Acuerdo 214. Con estricto apego a lo señalado en el artículo 60 del Reglamento de Estudios de Posgrado, este Pleno autoriza para que le sea asignado exclusivamente como director de tesis y consejero de estudios al Dr. Hazael Cerón Monroy, por lo que el Mtro. Pedro Mendoza Acosta deja de fungir como codirector de tesis del C. Alfredo Agustín Ramírez Saucedo, estudiante de la Maestría en Economía y Gestión Municipal, con número de boleta B-111008. Quedando en el Comité Tutorial el Dr. Hazael Cerón Monroy. Acuerdo 215. Con estricto apego a lo señalado en el artículo 48 del Reglamento de Estudios de Posgrado se avala, solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado la baja extemporánea de la asignatura Formulación y Evaluación de Proyectos de Desarrollo del C. Oliver Octavio Cervantes Sánchez, estudiante del tercer semestre de la Maestría en Economía y Gestión Municipal con número de matrícula B-111030. Acuerdo 216. Se autoriza la carga académica de la Maestría en Economía y Gestión Municipal para el semestre enero-junio de 2013 (A-13), con la siguiente estructura: MAESTRÍA EN ECONOMÍA Y GESTIÓN MUNICIPAL PROGRAMACIÓN DE CARGA ACADÉMICA, SEMESTRE A-2013 (ENERO-JUNIO 2013) Segundo semestre Clave Curso N horas/ Profesor titular Horario semana 09A5692 Desarrollo Económico 2 M. en E. Octavio Augusto Palacios Sommer Martes (17:00-19:00) 09A5693 Gestión Municipal 4 Dr. José Benjamín Méndez Bahena Martes (19:00-21:00) Jueves (17:00-19:00) 09A5694 Seminario II 2 de tesis En acuerdo con su director de tesis Cursos optativos II 09A5703 Desarrollo Rural 2 M. en C. Braulio Alberto García Pérez Jueves (19:00-21:00) 09A5702 Métodos cuantitativos 4 Dr. Hazael Cerón Monroy Lunes (19:00-21:00) para el análisis regional Miércoles (19:00-21:00) Página 6 de 12

Cuarto semestre Clave Curso N horas/ Profesor titular Horario semana Cursos optativos IV 09A5698 Finanzas Públicas Estatales y Municipales 4 M. en C. Rocío Huerta Cuervo Lunes (17:00-19:00) Miércoles (17:00-19:00) 09A5700 Reforma del Estado y 2 Dr. Héctor Marcos Díaz Miércoles (19:00-21:00) Descentralización Santana Castaños MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO: Acuerdo 217. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para la formación de la Comisión Revisora de Tesis, misma que se detalla a continuación de la C. Diana Ortega Peralta, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quien sustentará el trabajo Caracterización del procedimiento de otorgamiento de becas a partir de una taxonomía de capacidades tecnológicas. Caso de estudio: Escuela Superior de Comercio y Administración plantel Sto. Tomás del Instituto Politécnico Nacional : Dra. Hortensia Gómez Viquez Dr. Fernando Chacón Lara Barragán Dra. Carolina Manrique Nava Dr. Fernando Francisco García Córdoba Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez a Vocal suplente Acuerdo 218. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para para la formación de la Comisión Revisora de Tesis, misma que se detalla a continuación de la C. Ana Lilia Cruz Salinas, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quien sustentará el trabajo Evaluación de las políticas públicas de fomento a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mypimes) de base tecnológica en México. Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Dr. Mijael Altamirano Santiago a Página 7 de 12

M. en E. Pedro Mendoza Acosta Dr. Daniel Villavicencio Carbajal Mtra. Cecilia Raya Soto Acuerdo 219. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para para la formación de la Comisión Revisora de Tesis, misma que se detalla a continuación del C. Eugene Hakizimana, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quien sustentará el trabajo Incubadoras de empresas de base tecnológica y el desarrollo de la innovación en las Pymes. Dra. Georgina Isunza Vizuet Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez Dr. Humberto Merritt Tapia Dra. Hortensia Gómez Viquez Dr. Zacarías Torres Hernández Vocal suplente Acuerdo 220. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN el cambio de tema de tesis del C. Octavio Hernández Escobar, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico quedando de la manera siguiente Ciudades inteligentes: el conocimiento y la tecnología transformando ciudades, y registro de comisión revisora de tesis, quedando como se detalla a continuación: Dra. María del Pilar Monserrat Pérez Hernández Dr. Miguel Ángel Vite Pérez Dra. Georgina Isunza Vizuet Dra. María del Pilar Longar Blanco Mtro. Alejandro Moreno Chimal Dr. Rolando Vlademi Jiménez Domínguez a de Tesis de Tesis Vocal suplente Acuerdo 221. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN el cambio de tema de tesis de la C. Julia Salgado Cruz, estudiante de la Página 8 de 12

Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico quedando de la manera siguiente quedando de la manera siguiente Evolución de los derechos de propiedad intelectual en el desarrollo tecnológico de la nanotecnología en México, así como de la comisión revisora de tesis en los términos siguientes: Dra. Hortensia Gómez Viquez Dr. Héctor Marcos Díaz Santana Castaños M. en C. Katya Amparo Luna López Mtra. María de la Luz Pérez Reveles Dr. Zacarías Torres Hernández a de Tesis Vocal suplente Acuerdo 222. Con estricto apego a lo señalado en los artículos 57, inciso VII y 59 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se autorizó tramitar ante la Secretaría de Investigación y Posgrado del IPN el cambio de tema de tesis del C. Marcos Salinas Reyes, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico quedando de la manera siguiente Los efectos del cambio tecnológico en la industria militar mexicana, así como de la comisión revisora de tesis en los términos siguientes: Dr. Humberto Merrit Tapia Dr. José Benjamín Méndez Bahena Dr. Fernando García Córdoba Mtro. Daniel David Jaime Camacho Dra. Hortensia Gómez Viquez de Tesis Vocal suplente Acuerdo 223. Se autoriza la carga académica a impartirse para el semestre enero-junio de 2013 (A-13), de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico con la siguiente estructura: Página 9 de 12

MAESTRÍA EN POLÍTICA Y GESTIÓN DEL CAMBIO TECNOLÓGICO PROGRAMACIÓN DE CARGA ACADÉMICA, SEMESTRE A-2013 (ENERO-JUNIO 2013) Asignatura Profesor Segundo semestre Cursos Planeación y vigilancia tecnológica Obligatorios Seminario de tesis II Cursos Optativa I Optativos Tecnología y Sociedad Teoría del Comercio Internacional Organización Industrial Innovación en Actores no Empresariales Optativa II Taller de Medición de la Ciencia y la Tecnología Econometría de la Innovación Cuarto semestre Política y regulación Taller de casos de gestión tecnológica Hortensia Gómez Viquez Miércoles de 18:00-21:00 es de tesis Miguel Ángel Vite Pérez Martes 16:00-18:00 Octavio Augusto Palacios Martes 11:00-13:00 Pedro Mendoza Acosta Mijael Altamirano Santiago Martes 8:00-10:00 Ma. Del Pilar Monserrat Pérez Hernández Lunes de 7:00-11:00 Rubén Oliver Espinoza Lunes de 7:00-11:00 Katya Luna López Martes de 16:00-19:00 Humberto Merritt Tapia Miércoles 16:00-19:00 Acuerdo 224. Con estricto apego a lo señalado en el artículo 100 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se avaló solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado la emisión de nombramiento como profesor de asignatura del Dr. Manuel Antonio Yarto Chávez. Página 10 de 12

Acuerdo 225. Con estricto apego a lo señalado en el artículo 40 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se avaló para que se realice el trámite correspondiente ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para solicitar la autorización del trámite de incorporación del M. en C. Jorge Pérez Munguía como segundo director de la C. Enith Fidelia Fuentes Martínez, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quien sustenta la tesis Gestión de biodisel en México. Acuerdo 226. Se avaló para que se realice el trámite correspondiente ante la Secretaría de Investigación y Posgrado para solicitar la autorización del trámite de incorporación del M. en C. Jorge Pérez Munguía como lector externo del C. Carlos Barrera Franco, estudiante de la Maestría en Política y Gestión del Cambio Tecnológico, quien está desarrollando la tesis Proceso modular de desarrollo de nuevos productos para la industria de defensa en México. Acuerdo 227.- Se autoriza la carga académica a impartirse para el semestre enero-junio de 2013 (A-13), de la Maestría en Docencia Científica y Tecnológica con la siguiente estructura: MAESTRÍA EN DOCENCIA CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PROGRAMACIÓN DE CARGA ACADÉMICA, SEMESTRE A-2013 (ENERO-JUNIO 2013) UNIDAD DE APRENDIZAJE PROFESORES ENCARGADOS Seminario de Avances de Proyectos Todos los profesores que tengan Direcciones de Tesis. Identidad Docente y Educación Científica y Tecnológica Dra. Sara Araceli Hernández Hernández (titular) M. en C. María Cristina Aboites Montoya (tutora) Trabajo de Tesis Comités tutoriales Innovación y Estrategias de Aprendizaje M. en C. Claudia Hernández González (Titular) Lenguaje y Educación Dra. Liliana Suárez Téllez (Titular) Matemáticas y Educación Dr. Isaías Miranda Viramontes (Titular) Docencia y Gestión del Conocimiento M. en C. Noel Angulo Marcial (Titular) Proceso de Tutoría M. en C. María Cristina Aboites Montoya (Titular) Acuerdo 228. Con estricto apego a lo señalado en el artículo 100 del Reglamento de Estudios de Posgrado vigente del IPN, se avaló solicitar a la Secretaría de Investigación y Posgrado la emisión de nombramiento como profesores de asignatura de los CC. Dr. Isaías Miranda Viramontes y M. en C. María Cristina Aboites Montoya. Página 11 de 12

Acuerdo 229. Este Pleno se da por enterado del informe de la RDE, presentado por el Dr. José Benjamín Méndez Bahena. Así mismo con relación a la propuesta de que la próxima reunión se lleve a cabo en las instalaciones del CIECAS el día 14 de noviembre de 2012, se solicita al Dr. Méndez Bahena que a la brevedad informe por escrito a la Subdirección Académica y de Investigación de todos los detalles del evento a fin de realizar las gestiones pertinentes que permitan la realización correcta del evento. Página 12 de 12