La Industria. Siderúrgica. en México. México, 1984

Documentos relacionados
CRÉDITO OTORGADO POR LA BANCA COMERCIAL ¹ SEGÚN LA ACTIVIDAD PRINCIPAL DE LOS PRESTATARIOS (Mensual, Millones de pesos, Saldos Nominales)

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Gobierno del Estado de Morelos

4.1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR INDUSTRIAS. Miles de dólares

LA COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO. Enrique Hernández Laos

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Indicadores de comercio exterior

TOTAL... 4,4 2,3 3,7 5,1 IMPORTACIÓN... 10,0 4,4 5,8 7,6 AGRICULTURA ,3-9,3 2,1 15,0. Productos Agropecuarios ,3-9,3 2,1 15,0

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Cuadro No. 1 PRODUCTO INTERNO BRUTO POR ACTIVIDADES (Millones de pesos de 1960) % % % % % Producto interno bruto

REPORTE ESTADÍSTICO. PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) E Abr 2015 = - 2,4 % POR ACTIVIDAD,

MATRIZ INSUMO - PRODUCTO ARGENTINA 1997

Autores: Jesús Manuel Romero López Hernán Lesher Arguello

Índice General de Costos Empresariales

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA DIVISIÓN ECONÓMICA DEPARTAMENTO GESTIÓN DE INFORMACIÓN ECONÓMICA ENCUESTA DE DESEMPEÑO Y PERSPECTIVA EMPRESARIAL

de Baja California Sur, 1993 y 1998

Gobierno del Estado de Jalisco COECYT. Análisis de la Matriz Insumo - Producto del Estado de Jalisco

GASTOS DEDICADOS AL PRODUCTO NACIONAL BRUTO A PRECIOS DE MERCADO AÑOS (millones de quetzales de 1958)

PRODUCTO INTERNO BRUTO Primer trimestre de Base 2005

INDUSTRIA DEL BAKERY CHILENA UNA MIRADA GLOBAL. Presentación Sectorial Panadería-Pastelería Tradicional

Índice General de Costos Empresariales

CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES DEL ECUADOR, RESULTADOS DE LAS VARIABLES MACROECONÓMICAS, 2014.I. En valores corrientes, constantes de 2007

RESULTADOS DEL ESTUDIO PARA LA CADENA TEXTIL EN MEXICO. Septiembre, 2016

CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) CLASIFICACIÓN INDUSTRIAL INTERNACIONAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS (C.I.I.U.

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

I. Estimaciones provisorias del PIB para el tercer trimestre de 2011

DESINTEGRACIÓN EN LA ESTRUCTURA PRODUCTIVA MEXICANA Y EL EMPLEO. LOS COEFICIENTES IMPORTANTES Y LA INTEGRACIÓN*

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,3 0,2 0,4 1,0 *

I. Estimaciones provisorias del PIB para el cuarto trimestre de 2011

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

4,3-0,1 17,8 18,9 0,8 0,0 Servicios de intermediación financiera, de seguros y servicios 51. conexos

Bogotá D.C., septiembre 19 de PRODUCTO INTERNO BRUTO Segundo trimestre de 2013 Base 2005

3. Comercio exterior de mercancías por sectores económicos

DEPENDENCIA DE INSUMOS IMPORTADOS EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS Daniela Rodríguez Giovanni Andrés Gómez Dirección de Asuntos Económicos

Informe de Avance del Nivel de Actividad

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) Ene - Dic -0,3 1,6 -0,9-2,6 -2,9* -5,5-6,6 -12,5

de El Salvador enero diciembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

Cuentas Trimestrales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) Cuarto trimestre de 2013 y total anual

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE MARZO DE 2016

PRODUCTO INTERNO BRUTO

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 20,3. Ene-Abr 5,8 11,2* 2,3

Evolución Producto interno bruto Estructura económica PIB Manufactura

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE FEBRERO DE 2018

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE OCTUBRE DE 2017

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 1 - Número 1 Tercer trimestre

/ 200. b i i I I Acido sulfúrico Sosa cáustica. d e j 1978


de El Salvador enero noviembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE ENERO DE 2018

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 1 Primer trimestre

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 2 Segundo trimestre

Evolución del Comercio Exterior de El Salvador, enero junio 2017

PRODUCCIÓN MANUFACTURERA, (Variación porcentual) 0,2 -0,03* -0,3 -3,6 POR TIPO DE BIEN,

Informe de Avance del Nivel de Actividad

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

de El Salvador enero septiembre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

INDICADORES DE ESTABLECIMIENTOS CON PROGRAMA IMMEX CIFRAS DURANTE MARZO DE 2017

PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL CUARTO TRIMESTRE DE 2010 (AÑO DE REFERENCIA 2001)

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2016 (Cifras desestacionalizadas)

Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico A.C.

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 2 - Número 4 Cuarto trimestre

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2017

I. Estimaciones provisorias del PIB para el tercer trimestre de 2013

Producto Interno Bruto

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE MAYO DE 2015 (Cifras desestacionalizadas)

INDUSTRIA METAL-MECÁNICA FICHA SECTORIAL DICIEMBRE 2016

Producción. Estado. Empleo. Mercado. Consumo. Comercio. Políticas públicas. Fuente: Elaboración propia

En este sentido el IGCE se encuentra compuesto por 5 grandes grupos:

Indicadores de eficiencia energética en los sectores industrial y primario

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Sector y rama de actividad económica. Total general AGRICULTURA Y GANADERIA

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

La Inflación en Marzo de 2010

Series Historicas del Producto Interno. Bruto Trimestral, Base 1993

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE ENERO DE 2016

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

TABLA II.11 MAGNITUDES Y TASAS DE VARIACION A POBLACION CONSTANTE

Perfil comercial bilateral de Guatemala y México:

I N D I C A D O R E S D E L A I N D U S T R I A

Empleo y estructura productiva en Argentina Perspectivas y alternativas de política

CONSEJO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE SINALOA (CODESIN). UNIDAD DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS.

01 Informe gráfico del

Crecimiento Económico

Diagnóstico y propuesta para el desarrollo regional de México

de El Salvador enero octubre 2015 Gerencia de Estadísticas Económicas Departamento del Sector Externo

seguimiento del producto interno bruto colombiano Volumen 3 - Número 1 Primer trimestre

02 Informe gráfico del

EL SECTOR INDUSTRIAL PERUANO EN EL NUEVO CONTEXTO INTERNACIONAL

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL EN MÉXICO DURANTE DICIEMBRE DE 2016

Transcripción:

La Industria Siderúrgica en México México, 984

i a ía?wu&i?&% cs "e úrgic a en México México, 984 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA

Secretaría de Programación y Presupuesto Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática Informes y ventas: Balderas No. 7, planta baja. Centro Delegación Cuauhtemoc 06040 México, D.F. Tel. 5 4 5 Insurgentes Sur No. 795, planta baja colonia Ñapóles, Delegación Benito Juárez 0380 México, D.F. Tels.: 687 46 9 y 687 9, ext. 89 Centeno No. 670, 3er. piso col. Granjas México Delegación Iztacalco 08400 México, D.F. Tel. 657 89 44, exts. 4 y 5 Aeropuerto de la Ciudad de México "Benito Juárez" Local 65 560 México, D.F. Dirección General de Estadística México, D.F,, febrero de 985 ISBN 968 88-05-7

Presentación La Secretaría de Programación y Presupuesto por conducto del Instituto Nacional de Estadíastica, Geografía e Informática, presenta la publicación LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN MEXICO, cuyo contenido tiene como objetivo principal, ofrecer al público en general la información estadística que permita conocer y evaluar el comportamiento de las principales variables económicas en la Industria Siderúrgica en México durante el periodo 979-983. Esta obra se compone de seis capítulos dentro de los cuales el primero titulado "Importancia de la Industria Siderúrgica en las principales variables económicas del país", destaca la participación de esta Industria en variables del sector industrial y de la industria manufacturera, tales como el Producto Interno Bruto, consumo intermedio y valor bruto de la producción. Asimismo se presenta la compra y venta de insumos totales, Inversión Pública Federal realizada, Formación Bruta de Capital Fijo, entre otras. El segundo capítulo, contiene información referente al personal ocupa- do en la Industria Siderúrgica y Manufacturera así como sus retribuciones. El capítulo tercero, denominado "Producción Siderúrgica" considera la producción de materias primas, materiales básicos, laminados, tubos y pro- ductos siderúrgicos derivados. También presenta la producción de acero por tipo de proceso destino y empresa. El capítulo referente al proceso de Comercialización aborda los aspectos más significativos derivados del comercio tanto interno como externo, destacando la evolución de las exportaciones e importaciones de la Industria Siderúrgica en México. El quinto capítulo muestra los estados financieros de cinco empresas en particular como son Altos Hornos de México, S.A., Fundidora Monterrey, S.A., Siderúrgica Lázaro Cárdenas "Las Truchas", S.A., Tubos de Acero de México, S.A., y Tubacero, S.A., en estos cuadros se puede consultar la* información relativa a los principales rubros del activo, de los pasivos, los cambios ocurridos en el patrimonio y el comportamiento de los renglones más relevantes del estado de resultados. Finalmente, el capítulo titulado "Comparaciones Internacionales" pre- tende ubicar la participación de la Industria Siderúrgica Nacional del contex- to mundial. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Indice General I Importancia de la Industria Siderúrgica en las principales variaciones Económicas del País 7 II Inportancia de la Industria Siderúrgica en el Sector Manufacturero 45 III Producción Siderúrgica 7 IV Comercialización 0 V Aspectos Financieros de las Empresas Siderúrgicas 73 VI Comparaciones Internacionales 89 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo. Importancia de la Industria Siderúrgica en las principales Variables Económicas del País. Durante el periodo 979-983 la Industria Siderúrgica creció a una tasa negativa del.4% promedio anual, ritmo inferior al crecimiento alcanzado por la economía en su conjunto y el sector industrial, que en el mismo pe- riodo promediaron.6% y.9% respectivamente. En consecuencia, la contribución de la Siderurgia al PIB Nacional pasó de.% en 979 a.0% en 983 (Cuadro.). Por lo que respecta a la distribución del Producto Interno Bruto de la Industria Siderúrgica entre los distintos factores que intervienen en el proceso productivo cabe señalar que las remuneraciones a asalariados han ido incrementando su participación hasta alcanzar el 43.3% en 98, en contraste, los impuesos indirectos netos de subsidios solo representaron el 0. % en 98 y.% en 98. Cabe destacar que en 97 9 el monto de los subsidios otorgados a la In- dustria Siderúrgica fue mayor a la de los impuestos indirectos dando como resultado que el rubro de "impuestos indirectos netos de subsidio" fuese negativo (Cuadro.7). La demanda final por los bienes y servicios producidos por la Industria Siderúrgica para 975 y 978 respectivamente se distribuyó de la siguien- te manera: Formación bruta de capital fijo 0.8% y.7%; variaciones en existencias.6 y 8.8%; exportaciones.6% y.3% y el consumo de gobierno de % y % (Cuadro.). En la gráfica número se muestran las fluctuaciones de las tasas de inflación (variaciones porcentuales del deflactor implícito en la Industria Si- derúrgica) y del PIB real, destacando a partir de 979 una contracción en el ritmo de crecimiento del producto asociado a mayores tasas de inflación, (exepto 98/ 980). INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo I. Importancia de la Industria Siderúrgica en las Principales Variables Económicas del País. Participación de la industria siderúrgica en el producto interno bruto del sector industrial y de la industria manufacturera 979-983 (millones de pesos corrientes) 7. Participación de la industria siderúrgica en el producto interno bruto del sector industrial y de la industria manufacturera 979-983 (millones de pesos a precios de 970) 8.3 Participación de la industria siderúrgica en el consumo intermedio del sector industrial y de la industria manufacturera 979-98 (millones de pesos corrientes) 9.4 Participación de la industria siderúrgica en el consumo intermedio del sector industrial y la industria manufacturera 970-98 (millones de pesos a precios de 970) 0.5 Participación de la industria siderúrgica en el valor bruto de la producción del sector industrial y de la industria manufacturera 970-98 (millones de pesos corrientes).6 Participación de la industria siderúrgica en el valor bruto de la producción del sector industrial y de la industria manufacturera. 970-98 (millones de pesos a precios de 970).7 Composición del valor bruto de la producción de la industria siderúrgica 970-98 (millones de pesos corrientes) 3.8 Composición del valor bruto de la producción por rama de actividad de la industria siderúrgica 970-98 (millones de pesos corrientes) 4.9 Composición del valor bruto de la producción de la rama fundición y laminación primaria de hierro y acero 970-98 (millones de pesos corrientes) 5. 0 Composición del valor bruto de la producción de la rama laminación secundaria de hierro y acero 970-98 (millones de pesos corrientes) 6 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

. Composición del valor bruto de la producción de la rama fabricación de tubos y postes de hierro y acero 970-98 (millones de pesos corrientes} 7. Demanda del valor bruto de la producción de la industria siderúrgica 975-978 (millones de pesos a precios de productor) 8.3 Compra de insumos totales y de la industria siderúrgica por rama de actividad 975 (millones de pesos a precios de productor) 9.4 Estructura porcentual de la compra de insumos totales y de la industria siderúrgica por ramas de actividad 978 (millones de pesos a precios de productor) 0. 5 Compra de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 978 (millones de pesos a precios de productor). 6 Estructura porcentual de la compra de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 978.7 Venta de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 975 (millones de pesos a precios de productor) 3. 8 Estructura porcentual de la venta de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 975 4.9 Venta de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 978 (millones de pesos a precios de productor) 5.0 Estructura porcentual de la venta de insumos totales y siderúrgicos por rama de actividad 978 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984...3 4 Deficiencia de la oferta interna de insumos de y para la industria siderúrgica 975 (millones de pesos a precios de productor) 7 Deficiencia de la oferta interna de insumos de y para la industria siderúrgica 978 imillones de pesos a precios de productor) 8 Relación de intercambio de la industria siderúrgica por ramas de actividad 975 (millones de pesos a precios de productor) 9

.4 Relación de intercambio de la industria siderúrgica por ramas de actividad. 978 (millones de pesos a precios de productor) 30.5 Matriz de coeficientes técnicos de la industria siderúrgica 975-978 3.6 Participación de los insumos totales y siderúrgicos en el valor bruto de la producción por rama de actividad 975 3.7 Participación de los insumos totales y siderúrgicos en el valor bruto de la producción por rama de actividad. 978 33.8 Participación de la industria siderúrgica en la inversión pública federal realizada del país y del sector industrial 970-983 (millones de pesos) 34.9 Participación de la industria siderúrgica en la formación bruta de capital fijo en maquinaría y equipo por actividad económica de origen. 970-98 (millones de pesos corrientes a precios de comprador) 35.30 Participación de la industria siderúrgica en la formación bruta de capital fijo en maquinaria y equipo por actividad económica de origen. 970-98 (millones de pesos a precios de comprador de 970) 36 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO Cuadro. DEL SECTOR INDUSTRIALY DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 979-983 (Millones de pesos corrientes) PERIODO PIB NACIONAL SECTOR INDUSTRIAL" INDUSTRIA MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA T0TAL TOTAL PARTICIPACION TOTAL PARTICIPACION TOTAL PARTICIPACION PARTICIPACION HI (I (3 = /) I# (5 = 4/ (6) (7 = 6/) (8 = 6/4) 9 7 9 3 067 5b 07 54 34.9 74 63 66.7 37 557 3.5 5.3 9 8 0 4 76 490 594 65 37.3 985 03 6.8 47 484 3.0 4.8 9 8 5 874 386 4 696 36.5 3 493 6. 6 540.9 4.8 9 8 9 47 089 3 60 38 38.3 000 786 55.5 90 5.5 4.5 9 8 3 E/ 7 48 989 6 9 0 06 39.6 3 857 5 4 55.8 n.d. P Cifras preliminares a Incluye Minería, Manufacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I N E.G I, Sistema de Cuentas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 7

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL PRODUCTO INTERNO BRUTO Cuadro. DEL SECTOR INDUSTRIALY DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 979-983 (Millones de pesos a precios de 970) PIB SECTOR INDUSTRIAL* INDUSTRIA MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA ^0 N TDTAL AL TOTAL PARTICIPACION ^TOTAL PARTICIPACION TOTÁU PARTICIPACION PARTICIPACION, L l3 = / > 4) (5 = 4/ (6 (7 = 6/) (8 = 6/4 9 7 9 777 63 7 37 34.9 95 6 4 7. 9 48 3.5 4.8 9 8 0 84 855 96 046 35. 09 68 70.8 9 73 3.3 4.b 9 8 908 765 3 48 35.4 4 3b 69.8 0 040 3. 4.5 9 8 903 839 36 63 35.0 7 85 68.9 9 65.9 4.3 9 8 3^ 86 769 9 60 34.0 0 938 69.0 8 894 3.0 4.4 P Cifras preliminares a Incluye Minería, Manufacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL CONSUMO INTERMEDIO DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 979-98 (Millones de pesos Corrientes) Cuadro I.3 PERIODO CONSUMO INTER- MEDIO NACIONAL TOTAL ) SECTOR INDUSTRIAL* TOTAL PARTICI- PACION* () (3 = /) INDUSTRIA MANUFACTU RERA TOTAL PARTICI PACION% (4) (5 = 4/) INDUSTRIA SIDERURGICA TOTAL PARTICI- PARTICI PACION% PACION% (6) (7 = 6/ (8 = 6/4) 9 7 9 853 79 30 97 70.7 043 304 79.6 7 8 5.5 6.9 9 8 0 47 809 ) 743 983 7 350 58 77.4 9 7 5. 6.8 9 8 I 3 34 909 38 736 69.9 763 760 76. 6 7 5.0 6.6 9 8 5 049 487 3 503 468 69.4 633 994 75. 63 978 4.7 6. Incluye Minería, Manufacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema Oe Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 I 9

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL CONSUMO INTERMEDIO Cuadro.4 DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 970-98 (Millones de pesos a precios de 970) PERIODO CONSUMO INTER- SECTOR INDUSTRIAL INDUSTRIA MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA MEDIO NACIONAL TOTAL TOTAL PARTICI- TOTAL PARTICI- TOTAL PARTlCI- PARTICI- () ) PACION % 4) PACION % 6) PACION % PACION % (3 = /) (5 = 4/) (7 = 6/) (8 = 6/4) 9 7 0 7 7 7 3 7 4 7 5 7 6 9 7 7 9 7 8 7 9 8 0 8 9 8 85 4 9 97 55 73J 355 78 3 76 5 73 97 47«45 800 45 47 46b 644 53 498 559 046 605 84 590 8 0 ACS 09 SIR 9 570 5 9 68 465 80 94 9 73 30 455 33 537 366 999 397 844 430 5 48 93 7.0 7 7 70.6 7.3 70.7 70.4 7. 7.3 7.5 7. 7. 70.9 68 W35 75 864 9 08 09 955 4 556 33 96 4 79 5 59 74 40 30 07 3 980 345 370 334 948 83.4 83.8 83.7 83.6 83.6 83.0 8.9 83. 8.5 8.0 80.9 80. 80.0 0 73 0 69 3 83 4 7 7 4 9 5 77 6 485 0 6 303 8 53 0 785 5.3 5. 0. 5 5.3 5.5 5.3 5. 5.5 6. 5.8 5.5 5. 5.0 6.3 6. 0.6 6.3 6. 6 6.4 6.3 6.6 7.3 7. 6.8 6.5 6. a Incluye Minería, Manufacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL VALOR BRUTO Cuadro.5 DE LA PRODUCCION DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 980-98 (Millones de Pesos Corrientes) INDUSTRIA VALOR BRUTO DE LA SECTOR INDUSTRIAL" MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA PRODUCCION NACIONAL PARTICI- PARTICI- PARTICI- PARTIO TOTAL TOTAL PACION TOTAL PACION TOTAL PACION PACION ) () 3 = /) (4) 5 = 4/) 6} (7 = 6/ 8 = 6/4) 9 7 0 79 69 347 674 47.6 74 3S 78.8 5 466 4.4 5.6 9 7 798 40 373 435 46.8 300 369 80.4 5 35 3 4. 5. 9 7 9 I S 4 46 407 46.6 33«7 79.7 7 54 4. 5. 9 7 3 9 &S 53 347 46.8 47 4 86 79.9 ZD 3T, 3.9 4.9 9 7 4 48 36 76 036 48.3 56t> 4M 79. 30 864 4.3 5.4 9 7 5 799 8 856 35 4 7.6 666 45 77.8 36 085 4. 5.4 9 7 0 8 89 049 3 0 47. 8 9 4 77.4 4 4 56 4.0 5. 9 7 7 977 9 49 053 47.7 096 507 77.3 5 4 5 T> 7 3.8 5.0 9 7 8 5 760 794 789 77 47.6 364 3 76. 80 5 50 4.5 5.9 9 7 9 4 9 0 706 38 468 48.4 757 97 73.8 09 676 4.6 6. 9 8 0 ó 749 99 3 338 59«49.5 335 7 69.9 38 6 56 4. 5.9 9 8 9 89 95 4 46 43 48.ó 3 075 53 6 8.9 7* 750 4.0 5.8 9 8 4 4 00 576 7 05 706 49. 4 5 3 4 780 65. 54 93 3.6 5.5 ' Incluye Minería, Manulacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I N.E.G I, Sistema de Cuentas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN Cuadro.6 EL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION DEL SECTOR INDUSTRIAL Y DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 970-98 (Millones de pesos a precios de 970) VALOR BRUTO DE INDUSTRIA LA PRODUCCION SECTOR INDUSTRIAL* MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA PERIODO NACIONAL PARTICI PARTICI PARTICI PARTIO TOTAL TOTAL PACION TOTAL PACION TOTAL PACION PACION (II ( (3 = / (4) (5 = 4/ (6) (7 = 6/ (8 = 6/4) 9 7 0 9 7 79 69 760 70 347 675 35 S 47.6 47. 74 38 85 9 7H. 9 79.6 ' 5 466 5 45 4.4 4.3 5.6 5.4 9 7 S7 SI9 39 683 47.4 3 048 79.5 7 637 4.5 5.7 9 7 3 900 05 43 48.0 34 50 7 79.3 9 00 4.4 5.6 9 7 4 9 7 5 9 7 6 954 4 007 455 03 D5 46 36 7 í-8 4 00 507 663 48.5 48. 48.3 36 5 59 38 554 39 8 30 9 79. 65. 8 78.5 35 5, 589 9 38 4.6 4. 5 4.3 5.8 6.8 5.5 9 7 7 083 38 53 0 48.3 I 556 78.9 3 754 4.5 5.8 9 7 8 9 7 9 78 66 90 66 575 34 638 36 48.9 49.4 5 37 496 70 78.3 77.8 8 995 30 73 5.0 4.8 6.4 6. 9 8 U 400 900 693 889 49.5 53 66 76.6 3 545 4.5 5.9 9 8 54 606 75 99 49.6 569 696 75.8 3 57 4.3 5.7 9 8 I 494 660 735 094 49. 55 80 75. 30 050 4. 5.4 ' Incluye Minería. Manufacturas, Construcción y Electricidad FUENTE: I.N.E.G.I, Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPOSICION DEL VALOR BRUTO DE LA INDUSTRIA Cuadro.7 SIDERURGICA 970-98 (Millones de pesos corrientes) VALOR BRUTO INSUMOS VALOR REMUNERACION SUPERAVIT IMPUESTOS PERIODO DE LA PRO- TOTALES AGREGA DE ASALARIA BRUTO DE INDIRECTOS DUCCION DO DOS EXPLOTA- NETOS DE BRUTO CION SUBSIDIOS 970 5 466 0 73 4 753 845 77 6 3 97 5 358 0 509 4 849 039 657 53 97 7 5 4 05 5 489 47 3 06 8 973 0 375 4 093 6 8 63 3 44 09 974 30 864 30 9 634 3 566 5 8 47 975 36 085 4 8 803 4 593 6 97 83 976 4 456 8 539 3 97 5 87 5 7 660 38 977 54 557 35 64 8 96 8 509 9 90 487 978 80 550 54 066 6 484 0 805 6 5 (47 ) 979 09 676 7 9 37 557 3 83 5 377 ( 633) 980 38 656 9 7 4 7 4 84 7 9 9 5 0 53 98 78 756 6 7 6 539 5 94 37 70 75 98 54 93 63 978 90 5 39 03 50 4 068 FUENTE: I N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPOSICION DEL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION POR Cuadro.8 RAMA DE ACTIVIDAD DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 970-98 (Millones de pesos corrientes) CONCEPTO 970 97 97 973 974 975 976 977 978 979 980 98 98 Fundición y Laminación Primaría de Hierro y Acero Valor Bruto de la Producción 5 380 5 466 6 30 7 55 0 70 54 IS 860 0 03 6 668 35 90 43 85 53 643 75 94 Insumos Totales 4 33 4 69 4 760 5 445 8 604 9 89 054 4 649 9 68 5 66 3 46 38 50 53 53 Valor Agregado Bruto 47 97 470 70 097 705 3 806 5 364 6 987 9 94 390 5 493 78 Laminación Secundaria de Hierro y Acero Valor Bruto de la Producción 8 373 8 038 9 0 0 834 6 393 9 33 375 6 75 4 58 976 74 74 94 579 30 476 Insumos Totales 5 476 5 0 5 95 7 59 0 459 068 3 744 6 676 7 506 37 98 47 975 60 975 S3 575 Valor Agregado Bruto 897 98 3 76 3 575 5 934 7 55 7 63 0 049 4 66 0 995 ' 6 99 33 604 46 90 Fabricación de Tubos y Postes de Hierro y Acero Valor Bruto de la producción 74 854 83 385 3 770 4 38 5 7 89 760 5 50 0 630 30 534 48 43 Insumos Totales 005 0 340 388 68 395 74 4 36 6 880 8 87 735 7 09 6 890 Valor Agregado Bruto 709 734 843 997 60 843 480 3 503 4 880 6 638 8 895 3 443 533 FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México, 4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPOSICION DEL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION DE LA RAMA FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO 970-98 (Millones de pesos corrientes) Cuadro.9 VALOR VARIACION PERIODO BRUTO ANUAL DE LA % PRODUC- CION INSUMOS VARIACION VALOR VARIACION TOTALES ANUAL AGREGADO ANUAL % BRUTO % 9 7 0 5 3RD 4 33 47 9 7 5 4 6 6. 6 4 69 0.9 97 4. 4 9 7 6 30 4. n 4 7 60.5 47 0.8 9 7 3 S 5 4. 8 5 44 5 4.4 70 6.3 9 7 4 0 7 0 49.ü 8 60 4 58.0 09;.6 9 7 5 54 7.0 9 89 4. 705 9.0 9 7 6 5 8 60 6.6 0 54.8 3 80 6 40. 7 9 7 7 0 0 3 6. 4 649. 5 5 364 4 0.9 9 7 8 6 068 9 68 34.4 6 98: 3 9 7 9 35 90 3.0!5 66 8.4 9 9 4 4. 0 9 8 0 43 85 4.6 3 4 6 4.5 390 4. 8 9 8.3 6 4 3 38 50.3 5 4 93 5.0 9 8 '5 9 4 40. 4 53 5 3 40. 3 7 SI 40. 6 FUENTE: I.N E G I., Sistema de Cuentas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPOSICION DEL VALOR BRUTO DE LA RAMA Cuadro.0 LAMINACION SECUNDARIA HIERRO Y ACERO 970-98 (Millones de pesos corrientes) PERIODO VALOR BRUTO DE LA PRO- DUCCION VARIACION ANUAL % INSUMOS TOTALES VARIACION ANUAL % VALOR VARIACION AGREGADO ANUAL BRUTO % 9 7 0 8 373 5 476 897 9 7 8 C38 (4.0 5 0 (6. 5) 98 0.7 9 7 9 0 3. 5 95 5.7 3 76 9 7 3 0 834 9.0 7 59.5 3 57 5.6 9 7 4 6 393 5.3 0 4 59 44. 5 934 66.0 9 7 5 9 33 7.9 068 5.4 7 55.3 9 7 6 375 0.6 3 7 44 3.9 7 63 5. 9 7 7 6 75 5.0 6 676. 3 0 0 49 3.7 9 7 8 4 57. 6 7 506 64. 9 4 66 45.4 9 7 9 58 976 40.0 3 7 98 38. 0 99 5 43.6 9 8 0 74 74 5.8 47 975 6.3 6 99 4. 8 9 8 94 57 9 7. 5 60 97 5 \ 33 604 8. 3 9 8 30 476 38.0 83 57 5 37. 46 90 39.6 FUENTE: I.N.E.G I., Sistema de Cuentas Nacionales de México 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPOSICION DEL VALOR BRUTO DE LA RAMA Cuadro. FABRICACION DE TUBOS Y POSTES DE HIERRO Y ACERO 970-98 (Millones de pesos corrientes) PERIODO VALOR BRUTO VARIACION DE LA PRO- ANUAL DUCCION % IN SUMOS TOTALES VARIACION ANUAL % VALOR VARIACION AGREGADO ANUAL BRUTO % 9 7 0 74 005 709 9 7 854 8. 0.4 734 3.5 9 7 83 7.7 340 9.6 843 4.9 9 7 3 385 9. 3 388 3.6 997 8.3 9 7 4 3 770 58. 68 56. FvQ 60.7 9 7 5 4 38.4 395 843 5.0 9 7 6 5 3. 74 4.4 480 34.6 9 7 7 7 89 49.8 4 36 57.5 3 503 4. 3 9 7 8 760 SO.4 6 880 59. 4 4 880 39.3 9 7 9 5 50 3.9 8 87 9.0 6 638 36.0 9 8 0 0 630 33.0 735 3.3 8 895 34.Q 9 8 30 534. 48.0 7 09 45.6 3 443 5. 9 8 48 43 58.6 6 890 57.3 533 6 FUENTE: I N E G I., Sistema de Cuernas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DEMANDA DEL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 970-98 (Millones de pesos a precios de productor) Cuadro. CONCEPTOS INDUSTRIA SIDERURGICA 975 VALOR ESTRUCTURA % INDUSTRIA SIDERURGICA 978 VALOR ESTRUCTURA % Valor Bruto de la Producción 36 085 00.0 80 550 00.0 Demanda Intermedia 30 5 7 84,6 6 809 76.7 Demanda Final Consumo Privado 5 568 5.4 8 74 3.3 Consumo del Gobierno 6 396 Formación Bruta de Capital Fijo 3 9 0.8 9 438.7 Variación de Existencias 943.6 7 096 8.8 Exportac iones 587.6 8.3 FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPRA DE INSUMOS TOTALES Y DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA POR RAMA DE ACTIVIDAD 975 (Millones de pesos a precios de productor) Cuadro. 3 RAMAS DEMANDANTES COMPRA DE INSUMOS TOTALES NACIONALES ) TOTAL () IMPORTADOS 3) COMPRA DE INSUMOS SIDERURGICOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS 4) 5) 6) PARTICIPACION % 7 = 4/) (8 = 5/) (9 = 6/3) TOTAL 459 455 44 468 34 987 4 84 0 709 3 575 5.3 4.9 Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Química Básica Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y aparatos Eléctricos Equipo y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Profesionales Otros Servicios 3 7 6 903 466 700 34 849 3 799 7 685 8 37 4 53 8 078 685 60 6 435 5 58 088 5 37 993 34 863 7 5 6 40 596 74 8 3 4 078 3 3 990 50 039 3 688 9 68 73 6 6 839 7 85 a 743 9 75 4 560 7 867 93 663 6 544 455 90 0 943 097 79 5 409 8 90 680 5 3 654 0 659 6 6 80 896 58 605 30 57 6 54 4 969 4 90 07 3 66 633 987 000 60 967 9 6 73 6 6 839 7 85 3 743 9 75 4 560 7 @6 9 464 359 790 40 906 6 7 76 37 833 865 3 50 74 48 9 4 388 4 346 906 75 3 05 89 94 45 580 3 9 50 49 7 6 79 330 49 63 3 5 7 0 4 65 65 7 40 34 5 60 6 577 33 3 74 0 3 3 78 549 856 6 77 3 33 9 493 94 30 4 6 3 5 7 0 4 78 54 7 40 5 55 7 74 30 73 90 3 549 856 6 77 3 33 9 493 45 0 S 87 9 9 5 076 4 6 403 93 3 3 78 55.0 90.7 6.4 I.5. 0. 0.6 0.. 0.8.0 36. 3.0 0.6 4.7 0..8 6.3 6.6 7.5 6.0 3.9.8 0. 0. 0. 48.6 90.7 7..5.6 0. 0.6 0..0 37.8 3.3.5.6.0 7. 6.6 6.0 3.9.8 0. 0. 0.. 9.6 90.9.0 0.7 5. 4. 3. 4.8 9. 43.8.0.9 8.6 0. no significativo FUENTE: I N.E.G I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 9

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA COMPRA DE INSUMOS TOTALES Y DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA POR RAMAS DE ACTIVIDAD 975 Cuadro.4 RAMAS DEMANDANTES COMPRA DE INSUMOS SIDERURGICOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS COMPRA DE INSUMOS TOTALES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL 00,0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Química Básica Jabones(Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Indsutrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Productos Metálicos Estructurales Otros productos Metálicos Maquinaria y equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Equipo y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios profesionales Otros Servicios 0.7 3.7.5 0.9 0.6.0 0.6 3.8.8 5.3.8.6.4. 0.9..8 7.6.6 0.6 3.3.5 0.9 0.7 4.7 0.8.0 6.0.5 6. 0.8 4.3 5.3 3.9 4.8 0.6 3.9.4.0.0 0.7 3.6.0 5.3..5.5. 0.9. 3.0 7..5 0.6.8. 0.8 0.6.8 0. 0.7. 7.3.6 6.6 0.9 4.7 5.8 4. 5..3.0 n.s,.3.6 0. 6.5 0. 5. 8. 0. 4.3 0.7 0.6 0.6.4.6 9. 5.4 0.8.3.7 7,.. 7. 5.5.8 0. 0. 0.. 0. 5.9 0.9 0. 6.5.3 0.8.3.8 0. 3. 0..0 6. 6.4.0 0. 0. 0. 55.7.0 0.8 0.6 0.9 0.6.7 3.8 0. 3.7 0. 0.6 0..4.9 5. 3.5 30. 0. 39. 5.4 0. 0.. no significativo. FUENTE: Cuadro.3 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPRA DE INSUMOS TOTALES Y Cuadro.5 SIDERURGICOS POR RAMA DE ACTIVIDAD 978 (Millones de pesos a precios de productor) COMPRA DE INSUMOS TOTALES COMPRA DE INSUMOS SIDERURGICOS PARTICIPACION* RAMAS DEMANDANTES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS (7 = 4/ (8 = 5/ 9 = 6/3)! ) 3) (4) 5) 6) TOTAL 96 06b.9 865 750.8 96 36. 8 06.7 6 808.8 9 97.9 9.9 8.5.3 Agricultura 33 554.8 30 33.6 3 3. 6.3 6. 0. 0.8 0.9 Ganadería 57.9 56 885.0 36.9 7.0 7.0-0. 0. Carbón y Derivados 3 09 977.5 3.0 9.0 8.3 0.7 0.6 Extracción de Petróleo y Gas 6 046.5 4.6 3 93.9 4 90.6 80 30.7 7.5 7. Mineral de Hierro 69.5 59 0.6 0. 0. Minerales metálicos no ferrosos 0 858. 0 85, 3.9 93.8 9.5.3 0.9 0.9 4.0 ütros minerales no metálicos 49.6 I 43.6 59.0 0. - 0. - Productos cárnicos y lácteos 908.4 3.0 795.4 0. - 0. - Envasado de frutas y legumbres 6 398.9 6 303.4 95.5.9.9 - Azúcar y subproductos 904.7 9 08.0 3.7 0. 0. Otros productos alimenticios 053.5 59.9 893.6 Cerveza 445.0 38.8 6. 564. 564. -.6.6 Hilado y tejido de fibras blandas 35 04.4 34 33.8 69.6 7.3 7.3 - Otras industrias textiles 7 6 7 359.0 6. - Cuero y sus productos 8 7.5 6 689.4 583. 3.9 3.9 - Otras industrias de la madera 94. II 67. 63.0 5.3 4...8.9 Papel y cartón 07.4 8 98.7 88.7 8.5.7 5.8 0. 0. Imprentas y editoriales 964.5 699.9 64.6.3.3 - Refinación de Petróleo 30 559.3 7 66.8 896.5 9 9 - Petroquímica básica 5 95.8 5 88. 664.6 3.7 9. 4.5 0.7 Química básica 8 4.0 6 54.6 987.4 9.7 9.7-0. Abonos y fertilizantes 5 866.7 4 805.6 06. 3. - 3. -. Otras industrias químicas 7 8.3 3 594.5 4 7.8 8.7 8.7-0. Productos de hule 9 3.7 7 63.5 698. 47.9 4.5 33.6.0 Artículos de plástico 0 87.4 8 53 34.0.4.4-0. 0. Vidrio y sus productos 5 94.4 5 4ül,7 480.7.. - Cemento 6 44. 6 44. - 6.0 6.0 - Otros productos de minerales no metálicos 3 058.0 340.7 77.3 6 59.9..4 Industrias básicas del hierro y el acero 54 066. 49 93. 4 34. 8 385. 7 569. 86.0 5.5 55. 9.7 Industrias básicas de metales no ferrosos 0 08 8 068.0 73. 73. - 0.7 0.9 Muebles y accesorios metálicos 4 908.6 4 868.9 39.7 5.8 7.5 4.3 3.5 3. 6. Productos metálicos estructurales 4 360.7 3 988.9 37.8 800.0 538.4 6.6 4.3 38.6 7 Otros productos metálicos 8 577.5 99 5 587.3 7 03.9 3 36 3 653.7 37.8 5.9 65.4 Maquinaria y equipo no eléctrico 8 530.7 5 78.6 3 35. 83 73. 557. 5.3 5.0 6.6 Maquinaria y aparatos eléctricos 7 89.5 6 754.0 38.5 803.0 63.4 89.6 9. 6.7 Aparatos electro-domésticos 6 80.9 5 48.5 75.4 49.7 3.0 479.7 8.0 63.8 Equipos y accesorios electrodomésticos 4 97.7 679.5 58. 9.3.0.6.7 0. Otros equipos y aparatos eléctricos 4 840. 3 85.0 05. 73.6 07.5 66. 5.7 5.4 6.5 Vehículos automóviles 40 447.3 3 405.4 7 04.9 58. 44.5 3.7 0. 0. 0. Carrocerías y partes automotrices 8 003.0 6 050.8 95. 3 94.6 3 70.8 3.8 8.3, Otros equipos y material de transporte 87. 49.0 453. 955.5 754.9 00.6 33.3 3. 44.3 Otras industrias manufactureras 564.9 9 98.8 366. 4.3 4.3 -..5 Construcción e instalaciones 4 ol6.6 8 44.4 3 9. 5 76.9 5 803.4 9 959.5 8..3 75.5 Electricidad 0 95.4 4.3 840. 57.3-57.3 0.8 -.0 Transporte 59 395.5 56 06.3 3 89. 84.7 53. 3.6 0. 4.0 Comunicaciones 3 83,3 3 73.8 08.5 - - Servicios financieros 0 480.9 03.4 68.5 0. - 0. - 0. Servicios de educación 6 47.3 6 6.9 85.4 9.6 9.4 0. 0. no significativo FUENTE: I N E G I., Sisiema de Cuentas Nacionales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA COMPRA DE INSUMOS TOTALES Y SIDERURGICOSPOR RAMA DE ACTIVIDAD 978 Cuadro.6 VENTA DE INSUMOS TOTALES VENTA DE INSUMOS PARA LA INDUSTRIA SIDERURGICA RAMAS DEMANDANTES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Otros Minerales 0 Metálicos Productos Cárnicos y Lácteos Envasado de Frutas y Legumbres Azúcer y Subproductos Otros Productos Alimenticios Cerveza Hilado y Tejido de Fibras Blandas Otras industrias Textiles Cuero y sus productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos y Fertilizantes Otras Industrias Químicas Productos de llulc Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Industrias Textiles de Hierro y Acero Industrias Básicas de \fetales no Ferroso Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Hquipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos Electrodomésticos Equipos y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Servicios de Educación o. 5. 0.. f).. 0.. o. o... 5. 0.... 3. 0. u. 0. ]... o. u..4 o. O t), 4, I. 0.. 4. 0. ti. 0... 3.5 6. ó I.4 0...8 0.7.0.4.4 4.0 0.9.9.5..3 3. 0.6 0.7 0.(i.0 0.9 I.0 0.0 0. 7.3 5. 8 0.9 0.O.5 l.a 0.8 o.o.5 I.9 0. 5. 4.8 I..9 3.3 0. 4. 0. n. s. 0..9 0. 0.9 0. 0.7 I.0 0.0.9.3 3.0 0.7...4.8.4 0. 5.8 4. 3. I 0.4 5. S 3.5. 0.8.0. 7.7.0 0 3..9 3.4 0. 0. 0. I 0. 0..9 n. s 0. 0. I 3 5.0 0..4 S. 7 3.5.0 0.0 0.3 0. I 4.. 3.8 0. 0. 3.4 0.. 5 0.4 o. t 0.3 44.0 0..S.5 5.5 3. 7 I.0 0. 4 0. 3 0. 5.0 0. 4.5 n.s. 0.. 0. I.4 8.9.9.0 0. 4 0. 0..u 5.0 0. 7 no significativo FUENTE: Cuadro.5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VENTA DE INSUMOS TOTALES Y SIDERURGICOS Cuadro.7 POR RAMA DE ACTIVIDAD 975 (Millones de pesos a precios de productor) VENTA DE INSUMOS TOTALES VENTA DE INSUMOS SIDERURGICOS PARTICIPACION % RAMAS OFERENTES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS (7 = 4/(8 = 5/)(9 = 6/3 () () (3) (4) (5) (6) TOTAL 4 69 530 43 69 37 838 34 86/ 5 0 SI? 4 34b.5 Agricultura 7 8 6 09 Ganaderí ;i 8 860 8 67 Carbón y Deriv-dos 95 Extracción de Petróleo y Gas 4 890 Mineral de Hierro 5 Minerales Metálicos no Ferrosos 5 07 Otros Minerales no Metálicos 70 Productos Cárnicos y Lácteos 59 87 9 Envasado de Frutas y Legumbres 3 334 Azúcar y Subproductos 4 79 Otros Productos Alimenticios 0 666 Cerveza 6 58 Hilado y Tejido de Fibras Blandas 7 399 Otras Industrias Textiles 3 404 Cuero y sus Productos 8 66 Otras Industrias de la Madera 5 455 Papel y Cartón 0 53 Imprentas y Editoriales 6 705 Refinación de Petróleo 53 Petroquímica Básica 4 374 Química Básica 3 493 Abonos Fertilizantes 3 3 80 Otras Industrias Químicas 7 87 4 Productos de Hule 4 030 Artículos de Plástico 5 006 Vidrio y sus Productos 448 Cemento 87 0 Otros Productos de Minerales no Metálicos 6 770 Industrias Básicas del Hierro y el Acero 4 8 Industrias Básicas de Metales no Ferrosos 4 3 6 4 Muebles y Accesorios Metálicos 444 Productos Metálicos Estructurales 445 Otros Productos Metálicos 8 987 Maquinaria y Equipo no Eléctrico 8 356 Maquinaria y Aparatos Eléctricos 3 66 Aparatos Electro-Domést icos 3 6 Equipo y Accesorios Electrónicos 6 5 Otros Equipos y Aparatos Eléctricos 56 Vehículos Automóviles 9 48 0 Carrocerías y Partes Automotrices 8 70 Otros Eqjipos y Material de Transporte 6 5 Otras Industrias Manufactureras 4 59 Construcción e Instalaciones 66 048 Electric idad 3 507 Transporte 8 93 5 Comunicaciones 604 Servicios Financieros 5 4 Servicios de Educación 6 863 46 3 63 0 5 096 6 97 59 4 63 3 9 4 4 76 0 50 5 580 7 39 3 50 8 3 5 5 9 5 58 5 5 0 97 3 7 8 56 5 0 6 38 3 563 4 44 30 870 6 78 0 7 06 3 55 40 5 367 7 396 7 033 963 3 06 5 6 055 36 9 7 944 ] 07 3 50 63 547 968 6 868 57 9 765 80 3 7 89 4 9 67 3 3 4] 6 40 3 56 578 60 54 3 5 30 97 4 83 36 65 637 860 546 467 86 47 49 3 57 5 8 3 3 9 78 59 I 33 303 96 467 3 6 7 88 7 57 408 0 89 50 5 39 0 67 5 477 5 3 I 5 6 4 88 n. s. 6 7 n. s. n. s. I 5 n. s. n. s. 507 6 n. s. 3 9 II 3 43 0 6 7 6 30 8 6 II 5 60 43 7 00 00 3 94 5 663 4 58 3 5 3 9 96 8 08 4 60 79 8 86 9 n. s. n. s. 6 56 4 6 5 50 7 6 n. s. 3 9 3 8 6 I 6 5 5 5 4 3 66 7 0 48 7 09 39 0 44 34 35 35 08 99 7 8 7 8 4 0 3 666 n. s. n. s. n. s. n. s. n. s. 0 07 6 3 3 5 36 7 3 6 8 4 6 so! 4 46 9 98 n. s. n. s. 0.7 0. 0. 3 6.3. 3 8. n. s. n. s. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 7 0. n. s. 0.. 7 5. 9. 0 8.6 4 5. 0 4 3.9 9.9 4.0.. 7.7 0. 4. 0. 7.5 0. 5 0. 4 0. 0. 7 0. 3 7.. 3 0. 5 9. n. s. n.s..3 0. 0. 0. 0. 0.8 0. n.s. 0.. 8 5 5. 7. 4 4.3 56.0 9. 8 4. 9 0.6. 6.0 6. 4. 8.3 0. 0. 0.8 5.6 0. 8 0. 8 0. 6 30. 8 4.6 66.7 0. 6 5. 3 9. 0. 9-8.7 n. s 74.3 0. 7.8 3. 5 4. 7 no significativo. FUENTE: I N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México t INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 3

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA COMPRA DE INSUMOS TOTALES Y SIDERURGICOS POR RAMA DE ACTIVIDAD 975 Cuadro.8 VENTA DE INSUMOS TOTALES VENTA DE INSUMOS SIDERURGICOS RAMAS OFERENTES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL 3 00.0 00. 0 00.0 00. 0 00.0 00. 0 Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Otros Minerales no Metálicos Productos Cárnicos y Lácteos Envasado de Frutas y Legumbres Azúcar y Subproductos Otros Productos Alimenticios Cerve za Hilado y Tejidos de Fibras Blandas Otras Industrias Textiles Cuero y sus Productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprenta y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos y Fertilizantes Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Met alie os Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos Electro-Domésticos Equipo y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Servicios de Educación 3.7 6.. n. s.. 0..8 0.7 0.9.3. 3 3.7.8... 4 4.6 0.9 0. 7 0. 7. 7 0. 9. 0. 5 0. 6. 4 5. 0. 9 0. 5 0. 5. 9.8 0. 7 0. 7. 4 4.. 9 0.. 4. 0.7 6. 0. 3.. 5 3.7 6. 6 0.8 n 0 3 0 s. 8 8.0.4. 3. 5.7 4.0 0. 7 0.7. 8 4. 9... 3 4.7 0. 9 0. 7 0. 6. 5 0.8. 0 0. 5 0.7. 5 4.8 0. 8 0. S 0. 5.7.6 0. 7 0. 7. 4 0. 5. 8. 8 0. 8 4.7 0. 7 3.0 0. 5 0. 3.3 0. n, s. 0.. 0. n. s.. 5 0. 9 0.6.6 3. 3. 5.7. 7.3 4...3. 3 9.4. 0. 0. 4. 3. S 0 0 0 9 9 3.0..9.3 0. 0. 3.7 0. 0. 4 0. 0. 36. 0.. 0 3..3 4.8.3. 0 0. 6 0. 6.0. 7 0. 3. 8 0. 0. 3.0 0. 0. 4 0. 0. 37.8 0.. 3.4 8.9 4.6. 5. 0. 4 0. 5 0. 6. 8. 0 5.7 0. 0. 5.3 0. 0. 4.8 o.b. 8.4 6. 3 0. 4 0.6 0.. 4 7.0 n., s. 0. 3 0. 4. 3 no significativo. FUENTE: Cuadro. 7 4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VENTA DE INSUMOS TOTALES Y SIDERURGICOS Cuadro.9 POR RAMA DE ACTIVIDAD 978 (Millones de pesos a precios de productor) RAMAS OFERENTES VENTA DE INSUMOS TOTALES VENTA DE INSUMOS PARA LA SIDERURGIA PARTICIPACION TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS % () ) (3) (4) 5) <6 (7 = 4/) 8 = 5/) 9 = 6/3) TOTAL 949 008. 86 039.7 8.7 968..4 54 066. 49 93. 5.7 S.É 4.7 Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Cas Mineral de Hierro Minerales metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Química Básica Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus productos Cemento Otros productos de minerales no metálicos Industria Básica del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Productos Metálicos estructurales Otros productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria v Aparatos Eléctricos Equipos y Accesorios electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler Je Inmuebles Servicios Profesionales Otros Servicios 7 7.7 4 58. 73.4 64. 54 59.0 038. 798.7 3 460.9 5 679. 40 458.0 7 70. 3 93. 6 55.7 3 9. 639.4 8 954.9 0 87.4 8 95.6 06.7 6 98.8 4 49.5 9 7. 6 306.8 5 738.7 8 568.7 6 69 4 4. 45 879.8 063.6 8 87.0 800.9 49 67.8 4 0 65 80.9 9 547.7 38 94. 48 449.0 47 8. 44 83. 6 398.7 4 508.8 4 570. 08.0 9 08.8 4 09.3 975.8 4 756. 8 3.3 5 43.6 36 476.3 43.7 3 3. 679.4 3 386. 0 994.8 8 453.3 0 464.5 40.7 6 808.8 4 88.0 4 3 3 687.9 0 83. 4 79.0 7 304.0 5 375.5 4 33.8 3 95.8 435.4 7 077.9 796.9 49 67.8 4 0 65 80.9 9 547.7 38 94. 48 449.0 47 68.3 44 89.3 774.0 9.3 43.3 056. 5.4 56.7 6.4 4.5 4 39.6 55.6 3 98.7 6 77.4 6.0 3 87.3 536.0 644.6 50.6 407.9 530.9 9 97.9 740.8 36.0 5 583. 5 493.6 947.7 64.7 34.9 8.3 954.0 68. 794. 4.0.8.8 4 35. 0.6 4 599.9 95 337.5 38.7 5.6 0.7 4.9 5.4 498.6 48.9 8.0 95.7 4.7.0.3 53.8 8 385. 70.7 390.6 396.8 3.5 9. 46.7 6.4 3.5 96..0 755.3 6 357.5 0.0 75.8 3.9 3.5 63.0.9 606.3 65.6 0.6 456.6 805.3 39.0 6.7 5.6 0.7 4.5 5.3 68.8 63.0 8.0 9.7 3.8 05. 7 569. 6. 9.0 996.0 50.7 79.3 3.8 6.4 73.0 755.3 357.5 0.0 75.8 3.9 3.5 63.0.8 606. 66.6 43.3 45. 8:5 3.0 0. 39.8 85.9 4.0 37.9.0.3 48.7 86.0 8.6.3 394.6 345.9 3.5.8 3.9 3.5 3..0 0. 0. 6 97.6 6.7 3.5 0.7 0.. 0.8 n.s, 0. 0.7 35.0.6 8..4 0.. 3.7 3.9 4.7 7.7 4. 0..7.4 57. 97.5 6.6 3.6 0. 0.6 44.6.8 4.. 4.3 3.9 5. 7.7 4. 0..7.4 85.6 00.0 7..7.0 8.3.4 0. 7..8 9. 4. 5.0 6.3 0.9. 3.7 0. 0.8 3.6 no significativo FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 5

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA VENTA DE INSUMOS Cuadro.0. TOTALES Y SIDERURGICOS POR RAMA DE ACTIVIDAD 978 RAMAS OFERENTES VENTA DE INSUMOS PARA LA SIDERURGIA VENTA DE INSUMOS TOTALES TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL NACIONALES IMPORTADOS TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Carbón y Derivados 0,8 Extracción de Petróleo y Gas. 6 Mineral de Hierro Minerales Metálicos no ferrosos. 5 Canteras, Arena, Grava y Arcilla.0 Otros Minerales no Metálicos 0.6 Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Papel y Cartón 3.4 Imprentas y Editoriales.7 Refinación de Petróleo 4.3 Química Básica.9 Jabones, Detergentes, Perfu mes y Cosméticos Otras Industrias Químicas.8 Productos de Hule.5 Artículos de Plástico. Vidrio y sus Productos 0.9 Cemento. Otros Productos de Minerales no Metálicos.4 Industrias Básicas del Hierro y el Acero 8.5 Industrias Básicas de Metales no Fe rrosos. 8 Productos Metálicos estructurales Otros Productos Metálicos 3. Maquinaria y Equipo no eléctrico.7 Maquinaria y Aparatos Eléctricos 0.6 Equipos y Accesorios electro nicos 0.9 Otros Equipos y Aparatos ejé trieos 0.7 Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices 4.8 Otros Equipos y Material de Transporte 0. Otras Industrias Manufactureras 0.9 Electricidad.4 Comercio 5,8 Restaurantes y Hoteles.5 Transporte 6.9 Comunicaciones.0 Servicios Financieros 4. Alquiler de Inmuebles 5. Servicios Profesionales 5.0 Otros Servicios 4,7 0.7.8.4..6.6.3.0..6 7..6.8 I.3 0.6 0.8 0.6.8 0.8.6 7.4 5.6 5.5 5. 0.9 n. s..3 0.6.8 0. 0. 4.9 4.5 7. 0. 4.4 0.6 0.7 0.6 0.6.9 3. 6.4 6...4,S n. s. 5.0 0,7.0 8.0 8.5.8 0.6 0. 0, 0. I 0.9 n.s, 0. 5.5 0.5 4.4 0. 7 3.3.8 3.. 7.3 8.9.6 0.7 0. 0. 0. 0. 55.,0 0. 3.5.7 0. 3.5 0.. 6.0 3.5 3.5 0.8 8.0 0. I 0.9. 9.7 33. 7 8.4 0. 0. 0.6 no significativo. FUENTE; Cuadro. 9 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DEFICIENCIA DE LA OFERTA INTERNA DE INSUMOS DE Y Cuadro. PARA LA INDUSTRIA SIDERURGICA 975 (Millones de pesos a precios de productor) COMPRA DE INSUMOS SIDERURGICOS VENTA DE INSUMOS SIDERURGICOS RAMAS DE ACTIVIDAD NACIONAL IMPORTADO PARTICIPACION NACIONAL IMPORTADO PARTICIPACION ) () (3 = /) (3 (4) (5 = 4/3) T Ol'AL 0 709 5 575 ü. I 75 3Ü 58 4 546 ' U.4 Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Material de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Envasado de Frutas y Legujnbres Cerveza Hilado y Tejido de Fibras iilandas Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Cuero y sus Productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos y Fertilizantes Jabones, Detergentes, Perfumes v Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos Minerales Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no eléctrico Maquinaria y Aparatos eléctricos Aparatos Electro-domésticos Equipo y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automóviles Otros Equipos y Material de Transporte Otras industrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Come rcio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Prolesiónales.Servicios de Educación Otros Servicios i 94 30 4 í; 5 0 4 78 54 40 55 7 74 50 /.i 90 5 549 856 6 77 5 II 55 9 o 495 45 0 8 87 I 9-5 076 4 6 405 95 5 78 8 0.008 0.09 O.OK).597 04 0 0 0.095 0.08 8.005.485 0.04 0.058 5b 4 0 07 5 507 6 o 9 I 5 5. 8 0 () 8 0 5 55 45 067 048 079 590 44 54 55 55 7 08 99 78 7 840 606 0 070 j.i 5? JO 75 0 8 4 6 505 446 9 98 5 0.08U.07 05 50 0. 0.093 0.049 0.050 95 0.96 0.03b 0.080 0.050 5 0.057 0.00 03 0.05 0.057 4.0 FUENTE: M E ü I. Sislema de Cuentas Naconales de México INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DEFICIENCIA DE LA OFERTA INTERNA DE INSUMOS DE Y Cuadro. PARA LA INDUSTRIA SIDERURGICA. 978 {Millones de pesos a precios de productor) VENTA DE INSUMOS SIDERURGICOS COMPRA DE INSUMOS SIDERURGICOS RAMAS DE ACTIVIDAD NACIONAL IMPORTADO PARTICIPACION* NACIONAL IMPORTADO PARTICIPACION* ni () /) (3) (4) (4/3) TOTAL 6 808.8 9 97.9 3. 49 93. 4 34. 8.3 Agricultura 6. 0, Ganadería 7.0 - - - - - Carbón y Derivados 8.3 0.7 8.4 3 65.6 66.6 8. Extracción de Petróleo y Gas 80 3. 0.6 Mineral de Hierro - 4 456.6 43,3 3. Minerales Metálicos no ferrosos 9.5.3.4 805.3 45. 8.0 Canteras, Arena, Grava y Arcilla - - - 39.0 8.5.6 Otros Minerales Metálicos no Ferrosos - 0. - 6.7 3.0 477,6 Productos Cárnicos y Lácteos - 0. Envasado de Frutas y Legumbres.9 - - - - - Azúcar y Subproductos 0. 0. Otros Productos Alimenticios Cerveza 564. - - - Hilado y Tejido de Fibras Blandas 7.3 - - - - - Hilado y Tejido de Fibras Duras - - - 5.6 - Otras Industrias Textiles - - - - Prendas de Vestir - - - 0.7 Cuero y sus Productos 3.9 - - - - - Otras Industrias de la Madera 4.. Papel y Cartón.7 5.8 45.7 4.5.6 Imprentas y Editoriales.3 - - 5.3 0. Refinación de Petróleo 9 - - 68.8 39.8 95.4 Petroquímica Básica 9. 4.5 48.9 Química Básica 9,7 - - 63.0 85.9 36.3 Abonos y Fertilizantes - 3, Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos - - - 8.0 - - Otras Industrias Químicas 8.7 - - 9.7 4.0 4.4 Productos de Hule 4.3 33.6 35.0 3.8 37.9 997.4 Artículos de Plástico.4 - - Vidrio y sus Productos. - - -.0 Cemento " 6.0 - - -.3 Otros productos de Minerales no Metálicos 59.9 05. 48.7 46.3 Industrias Básicas del Hierro y el Acero 7 569, 86.0 3.0 7 569. 86.0 3.0 Industrias Básicas de Metales no Ferrosos 73. - - 6. 8,6 3,3 Muebles y Accesorios Metálicos 7.5 4.3. Productos Metálicos Estructurales 538.4 6.6 7.0 9,0.3 6.8 Otros Productos Metálicos 3 36 3 653.7 08,7 996.0 394.6 40.0 Maquinaria y Equipo no Eléctrico 73. 557. 4.5 50.7 345.9 68. Maquinaria y Aparatos Eléctricos 63.4 89.6 30.9-3.5 Aparatos Electro-domesticos 3.0 479.7 3 690.0 Equipos y Accesorios Electrónicos 9.3.0 79.3.8 4.9 Otros Equipos y Aparatos Eléctricos 07.5 66. 3.9 3.8 3.9 6.0 Vehículos Automóviles 44.5 3.7 30.8 6.4 Carrocerías y Partes Automotrices 3 70.8 3.8 0.7-3.5 Otros Equipos y Material de Transporte 754.9 00.6 6.6 73.0 3. 3.6 Otras Industrias Manufactureras 4.3 - - -.0 Construcción e Instalaciones 5 803.4 9 959.5 63.0 Electricidad - 57,3-755.3 Comercio - - - 6 357.5 Restaurantes y Hoteles - - - 0.0 Transporte 53. 3.6 47.8 75.8 Comunicaciones - - 3,9 Servicios Financieros - 0. - 3.5 Alquiler de Inmuebles - - 63.0 Servicios Profesionales - - -.8 0. Servicios de Educación 9.4, Otros Servicios - - - 606. 0. n.s no significativo FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

RELACION DE INTERCAMBIO DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA POR RAMAS DE ACTIVIDAD 975 (Millones de pesos a precios de productor) Cuadro.3 RAMAS DE ACTIVIDAD COMPRA DE INSUMOS ( VENTA DE INSUMOS ( DIFERENCIA (3 = -) RELACION DE INTERCAMBIO (4 = /) TOTAL 0 70S 34 864 4 55.684 Agricultura ' Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Envasado de Frutas y Legumbres Cerveza Hilado y Tejido de Fibras Blandas Hilado y Tejido de Fibras Lluras Prendas de vestir Cuero y sus Productos Otras industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinaciofi de Petróleo Petroquimica Básica Química Básica Jabones, Detergentes, Prefumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus productos Cemento Otros Productos Minerales no Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaría y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos Electro-domésticos Equipo y Accesorios Eléctricos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Profesionales Servicios de Educación Otros Servicios 94 30 4 6 3 0 4 78 54 7 40 S 55 7 74 50 73 90 3 549 856 6 77 3 33 9 493 56 4 6 67 5 507 6 9 3 33 8 6 6 7 8 6 5 55 43 667 048 709 390 44 34 35 35 7 08 99 78 840 3 56 ( 90 J ( 30} (.354 J 6) 3) 5 507 6 (S). (.7).9 (9) 9) (45 J 8 (48) (7) (34) 8 (.6) 5 474 667 048 5 35 60 44 34 6 (55) (04) l 08 99 78 7 840 (549) ( 856) (6J ( 749) (3) () (33) (9) 6 (493) 0.003 0. 59 50 0 3 0. 0. 50.080.000 0. 98 5.569 0.69.849 0.7 0. 06 0.030 FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 9

RELACION DE INTERCAMBIO DE LA INDUSTRIA Cuadro.4 SIDERURGICA POR RAMAS DE ACTIVIDAD. 978 {Millones de pesos corrientes) RAMAS DE ACTIVIDAD COMPRA DE INSUMOS (5) VENTAS <6 DIFERENCIA ENTRE VENTAS Y COMPRAS (7 = 6-5) RELACION DE INTERCAMBIO 8 = 6í5) TOTAL 49 93 til 80 8 87 6.38 Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Productos Cárnicos y Lácteos Envasado de Frutas y Legumbres Azúcar y Subproductos Otros Productos Alimenticios Cerveza Hilado y Tejidos de Fibras Blandas Hilado y Tejido de Fibras Duras Otras Industrias Textiles Prendas de Vestir Cuero y sus Productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos Fertilizantes Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no MetSlicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos E leetro-domésticos Equipos y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Constrücción e Instalaciones Electricid ad Comercio Restaurantes y Hoteles Transport e C omun ic a ciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Profesionales Servicios ide Educación Otros Servicios 3 6 53 4 457 80 5 39 7 5 5 69 63 8 9 4 n. s. 05 569 6 9 996 5 79 33 6 7 3 7 55.538 0 753 4 4 63 3 606 0 n. s. 9 3 n. s. n. s. 564 n. s. 4 4 3 9 0 9 0 9 4 6 60 7 569 7 3 8 53 7 3 60 73 63 3 9 08 45 3 * 7 55 4 5 803 5 3 6 (3 6 4 5] 0 4 457 (7) (39.0) (7 564 (ñ) () 4 4 ( ) (9) (7 9) 9 (53) (8) (83) 0 -> 6 55 89 8 59 364 63 3 40 (5) (6) 3 7 68 5 ( (6 ( 4 803 7 5 5) 538) (0) 7 0 0) (4) (4) (63) (3) 9 (606) 0.00 0.000 0.6 0. 50 3 0. 533 0. 59 0.098 3. 50 0.54 70 80.947 3.373 44.569.77 0. 893 80 4 0. 030 a Se refiere a Insumos Nacionales b Indica pesos de venta de la industria siderúrgica, por un pesa de compra de las ramas correspondientes FUENTE: I.N.E.G.I.. Sistema de Cuentas Nacionales de México. 30 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

MATRIZ DE COEFICIENTES TECNICOS DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 975-978 Cuadro I.5 975 978 RAMAS DE ACTIVIDAD INDUSTRIA INSUMOS SIDERURGICA NACIONALES INSUMOS IMPORTADOS INDUSTRIA SIDERURGICA INSUMOS NACIONALES INSUMOS IMPORTADOS TOTAL DEL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION.000000.000000 Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Hilado y Tejido de Fibras Duras Prendas de Vestir Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Química Básica Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Productos Metálicos estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Equipos y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Profesionales Otros Servicios Total de Insumos Valor Agregado Bruto Remuneración de Asalariados Superávit Bruto de Explotación Impuestos Indirectos Netos de Subsidios 0.04764 0.000008 0.03686 0.0878 0.00735 0.000876 0.0008 0.000468 0.000565 0.0058 0.007349 0.00807 0.00080 0.00097 0.000939 0.000006 0.0000 7 0.0005 0.003470 490 0.006 0.000455 0.04369 0.008943 0.000083 0.00056 0.00556 0.00364 0.000080 0.0067 0.00005 0.0506 0.07947 0.000449 0.0397 0.000089 0.000305 0.003680 0.00053 0.03673 0.6790 0737098 ÜTT78 0.997 0.035855.036570.0653.0078.000876.0008 0.000468 0.000565 0.0058 0.0073 0.00488 0.00080 0,00095 0.000704 9383 0.006003 0.00486 0.003600 0.0000 0.00565 0.00364 0.0506 0.07947 0.000449 0.0397 0.000089 0.000305 0.003680 0.00053 0.03673 7388 7098 78 0.997 0.007846 0.007846 0.0770 0.000008 0.0009 0.0004 0,00007 0.005 77 0.00039 0.000003 0.00036 0.000006 0.0000 7 0.0005 0.003470 0.0987 0.00008 0.000454 0.038875 0.005343 0.000083 0.000036 0.00096 0.000080 0.0067 0.00005 0.099084 0.05357 0.000007 0.05706 0.0800 0.004 90 0.000480 -.000070 0.00057 0.000309 0.000638 0.00690 0.00849 0.000099 0.0088 0.00058 0.000004 0.0000 0.00040 0.00909 5393 0.00336 0.0005 0.09679 0.00494 0.000043 0.003 0.003063 0.00004 0.000043 0.0093 0.0000 0.079 0.07896 0.00048 0.0760 0.000048 0.00068 0.0004 0.00084 0.00757 0.675 8785 446 0050 (0.00586) 0.045346 0.000007 0.05537 0.009998 0.004084 0.000083 0.000070 0.00057 0.000304 0.000637 0.00096 0.00078 0.000099 0.0038 0.000047 0.000004 0.00305 463 0.00354 0.00038 0.0 365 0.00069 0.000984 0.00890 0.00004 0.000906 0.079 0.07896 0.00048 0.0760 0.000048 0.00068 0.0004 0.00083 0.00756 0.6989 8785 0.3446 0.0050 (0.00586) 0.0086 0.00779 0.00803 0.00006 0.000397 0.000005 0.00000 0.004094 0.00066 0.000050 0.00047 0.0000 0.00040 0.000605 0.0030 0.00007 0.00006 0.0734 0.00494 0.000043 0.00046 0.00073 0.000043 0.00087 0.0000 0.00000 0.00000 0.05 34 FUENTE: IN.E.G.!., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 3

PARTICIPACION DE LOS INSUMOS TOTALES Y Cuadro.6 SIDERURGICOS EN EL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION POR RAMA DE ACTIVIDAD. 975 INSUMOS TOTALES INSUMOS SIDERURGICOS VALOR BRUTO DE LA RAMAS DE ACTIVIDAD PRODUCCION (MILLO MES DE PESOS A PRE TOTAL NACIONAL IMPORTADOS TOTAL NACIONAL IMPORTADOS CIOS DE PRODUCTOR) % % % % % % Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Otros Minerales no Metálicos Productos Cárnicos y Lácteos Envasado de Frutas y Legumbres Azúcar y Subproductos Otros'Troductos Alimenticios Cerveza Hilado y Tejido de Fibras Blandas Otras Industrias Textiles Cuero y sus Productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos y Fertilizantes Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales No Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Industrias Básicas de Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos Electro-Domésticos Equipos y Accesorios Metálicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partea Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Industrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Servicios de Educación 89 469.4 7 7.6 896. 74.4 50. 0 03, 3 70 S 509 80. 6 7 875 8 369 4 06 7 780 6 50 6 40, 0 348 7 5.8 56.0 3 468.7 6 6 4 8 8 5 5 50 575, 865, 64, 90, 374, 484, 648, 5 45.7 36 084.6 7 44 4 45.5 77.4 430. 6 367.9 6 609.8 6 39.4 5 747. 850. 4 855.8 5 447. 4 69.8 3 7.3 0 83. 3 858.9 3 300.0 84 09.8 9 058. 6 77.6 46 570.0 9.3 4 44.7.0 5.0 5.0 0. 85. 63. 54. 58. 43. 6. 54. 5.8 5.7 60. 54.7 68.4 67. 53. 69.5 6.4 48.6 59.8 44.6 50.8 44.4 67.3 6. 58.5 55. 54.9 5 5.4 55.0 55.0 5.7 76.5 59. 50.9 45. 50. 6.4 34.4 7.7 0. 4.7 8.0 40.0 43.0 6.3 3.5 50.9 9.8 84.7 63. 54.3 57. 39.8 6.7 5.0 50 50 54 45. 64. 57. 43.4 5.8 5 43.0 49.5 4.9 50.8 4. 57.4 49. 57, 53. 45. 4.3 47.5 53.3 5. 46.0 47.9 54. 38. 34.4 48..3 3.0 7.4 8.3 4.6 0. 0.7 0.6 0.8 0.9 4. 0.9.4.. 5.6 9.6 4. 0.0 9 7, 5, 0,, 3. 9.9.4 0.9. 9 8 4, 3 6 8, 5 0, 4,, 0,, 0. 0. 0. 0. 5.8 0.7 3.6. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0. 0.8 34.9 0.6 6.8 4.8 4. 0.0 7.3 6.. 4.0 0. 4. 9.0 0.8 6.3 0. 0. 0. 0. 0..8 0.7 3.6. 0, 0. 0. 0. 0. 0.8 3.9 0.6 6.0 3.6 6.5 8.4 7. 5.6..8 0. 4. 3.0 0. 3.0. 9.6 0. 0. FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LOS NSUMOS TOTALES Y Cuadro.7 SIDERURGICOS EN EL VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION POR RAMA DE ACTIVIDAD. 978 INSUMOS TOTALES INSUMOS SIDERURGICOS VALOR BRUTO DE LA PRODUCCION RAMAS DE ACTIVIDAD (MILLONES DE PESOS A TOTAL NACIONAL IMPORTADOS TOTAL NACIONAL IMPORTADOS PRECIOS DE PRODUCTOR) % % % % % % Agricultura Ganadería Carbón y Derivados Extracción de Petróleo y Gas Mineral de Hierro Minerales Metálicos no Ferrosos Canteras, Arena, Grava y Arcilla Otros Minerales no Metálicos Productos Cárnicos y Lácteos Envasado de Frutas y Legumbres Azúcar y Subproductos Otros Productos Alimenticios Cerveza Hilado y Tejido de Fibras Blandas Hilado y Tejido de Fibras Duras Otras Industrias Textiles Prendas de Vestir Cuero y sus Productos Otras Industrias de la Madera Papel y Cartón Imprentas y Editoriales Refinación de Petróleo Petroquímica Básica Química Básica Abonos y Fertilizantes Jabones, Detergentes, Perfumes y Cosméticos Otras Industrias Químicas Productos de Hule Artículos de Plástico Vidrio y sus Productos Cemento Otros Productos de Minerales no Metálicos Industrias Básicas del Hierro y el Acero Metales no Ferrosos Muebles y Accesorios Metálicos Productos Metálicos Estructurales Otros Productos Metálicos Maquinaria y Equipo no Eléctrico Maquinaria y Aparatos Eléctricos Aparatos Electr-domésticos Equipos y Accesorios Electrónicos Otros Equipos y Aparatos Eléctricos Vehículos Automóviles Carrocerías y Partes Automotrices Otros Equipos y Material de Transporte Otras Indsutrias Manufactureras Construcción e Instalaciones Electricidad Comercio Restaurantes y Hoteles Transporte Comunicaciones Servicios Financieros Alquiler de Inmuebles Servicios Profesionales Servicios de Educación Otros Servicios 76 766. 36 573.5 6 58 64 875. 4 608. 0 883. 9 43.0 6 485.4 37 666.4 9 643.0 9 338.3 38.4 7 48. 59 564.5 4 44.3 4 75.8 5 054.5 34 776.5 3 6.7 34 95.7 4 637.9 5 394. 404. 5 509. 8 64 4 083.7 9 338.7 9 065. 8 574.0 869.3 40.9 9 6 80 549.8 6 356.3 8 63.7 8 68.9 34 878. 37 505.8 5 343.6 706.3 5 40.4 9 9.7 57 9.0 3 04.9 5 934. 6 6 8 03 3 48 544 376 09 9 37.9 338.4 54 5 79 63.0 50 609.7 3 97.9 30 943.6 9.0 4.8 47.0 4.7 5.0 5.0 4.7.8 8.0 66 4 47 57 7 45.7 58.8 4 53.4 55.6 5.5 5.0 6 5.6 59.5 48.0 53. 67.9 59. S 60.7 48.9 58.5 46. 5.8 44.8 67. 6.6 59, 53. 53. 49. 5 5.8 55.9 48.8 70.8 56. 48.4 44.0 50.4..9. 3.0 7. 9. 8. 5.9 4.3 5.4 7. 4.6 45, 8,, 5, 4 0 80.7 65.4 47.0 55.4 45, 57, 39.4 5.6 54.5 48.0 49.4 5. 47.5 53.8 4.6 4 55.6 5.8 46.3 40.0 45.9 4.5 5.8 38.9 6.0 49.3 58.9 48.8 37.3 40.5 44.0 46.4 49.9 38.5 4.0 50. 40.8 35.0 45.7 3..9, 9, 6 8.9 8. 5.9 4. 3.4.8.7 6.0. 0.9.3.0 0..3. 0.8.8. 4.5.6 8. 5. 5.7 5.4.8.3 6.7 4.4 8.9.6 3.7 5.9 5..3 4.6 6.0 8.9 7.4 6.4 6.0 9.8 6. 7.6 0..0 0. 0. 0. 7.6 5.7.0 0. 0. 0. 0. 0, 35, 3.9.0 0. 7.5 5. 4. 0.9.8 0. b. 0. 0. 0. 0. 3.3 5.7.0 0. 0. 0. 0. 0. 0. 34. 3.6 8.8 9.6 6.0 0..7 4.3.0 3..5. 4. 0.7 0. 3.4 3.6 0. FUENTE: I.N.E.G.I.. Sistema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN LA INVERSION PUBLICA FEDERAL REALIZADA DEL PAIS Y DEL SECTOR INDUSTRIAL 970-983 (Millones de pesos) Cuadro I.8 'NDUSTRIA SIDERURGICA PERIODO TOTAL SECTOR PARTICIPACION PAIS INDUSTRIAL % () () /) TOTAL 3) PARTICIPACION % 3/) PARTICIPACION % I3/) 9 7 0 9 05 096 38.0 740.5 6.7 9 7 397 9 3 4.6 40.9 4.5 9 7 33 98 48 34.5 359. 3. 9 7 3 49 778 6 3.6 053. 6.5 9 7 4 64 87 3 346 36.0 3 5 76 5.5 5.3 9 7 5 95 767 39 754 4.S 8 37 8.7. 9 7 6 08 6 49 955 46.0 7 694 7. 5. 4 9 7 7 40 0 63 93 45. 3 34. 4 5.3 9 7 8 7 38 04 454 48. 39 0.6. 3 9 7 9 30 8 455 45 305 47. 7 335.4 5.0 9 8 0 478 557 744 46.3 8 68 3.8 8. 9 8 754 4 375 97 49.8 4 6 3. 6.4 9 8 06 04 496 98 48.9 33 733 3.3 6.8 9 8 3 365 47 659 780 48.3 5 86..3 FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuernas Nacionales de México 34 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN LA FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO EN MAQUINARIA Y EQUIPO POR ACTIVIDAD ECONOMICA DE ORIGEN 970-98 (Millones de pesos corrientes a precios de comprador 970 Cuadro I.9 PERIODO TOTAL INDUSTRIA () MANUFACTURERA () INDUSTRIA SIDERURGICA (3 (4 = / PARTICIPACION % (5 = 3/ (6 = 3/) 9 7 0 37 905 37 397 94 98. 7.8 7.9 9 7 38 08 37 435 988 98.5 7.9 8.0 9 7 45 3 44 59 44 98.5 5.4 5.5 9 7 3 58 079 57 65 3 934 98.4 6.8 6.9 9 7 4 76 87 75 855 6 049 98.7 7.9 8.0 9 7 5 00 085 98 9 9 6 985 98.8 7.0 7. 9 7 6 8 3 6 5 8 50 98.6 7.0 7. 9 7 7 49 76 48 88 98.9 7.5 7.6 9 7 8 03 80 0 063 6 948 98.6 8.3 8.4 9 7 9 33 745 309 56 7 947 98.7 7.3 7.4 9 8 0 445 93 44 630 9 59 99. 6.6 6.7 9 8 653 07 647 050 40 94 99. 6. 6. 9 8 838 89 83 048 59 867 99. 7. 7. A partir de 978 incluye Industrias Básicas de Metáles no Ferrosos FUENTE: I N E G I, Sisiema de Cuentas Nacionales de México. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 35

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN LA FORMACION BRUTA DE CAPITAL FIJO EN MAQUINARIA Y EQUIPO POR ACTIVIDAD ECONOMICA DE ORIGEN Cuadro I.30 970-98 (Millones de pesos corrientes a precios de comprador) PERIODO TOTAL INDUSTRIA MANUFACTURERA () () INDUSTRIA SIDERURGICA (3> (4 = /) PARTICIPACION % (6-3/) (6-3/ 9 7 0 37 90S 37 397 94 98.7 7.8 7.9 9 7 37 96 36 663 985 98.6 8.0 8. 9 7 4 96 4 388 3 40 98.6 8. 8. 9 7 3 49 078 48 376 3 65 98.6 7.4 7.5 9 7 4 54 364 53 663 4 077 98.7 7.5 7.6 9 7 5 60 573 60 038 4 33 99. 6.8 6.9 9 7 6 58 333 57 580 4 97 98.7 7. 7.3 9 7 7 5 378 50 87 4 5 99.0 8.8 8.9 9 7 8 60 64 60 06 5 8 99.0 8.7 8.8 9 7 9 78 79 78 036 5 966 99.0 7.6 7.6 9 8 0 9 80 9 9 6 30 99.5 6.7 6.8 9 8 0 07 09 349 6 597 99.4 6.0 6.0 9 8 79 84 79 30 6 84 99.4 7.7 7.8 A partir de 978 incluye Industrias Básicas de Metáles no Ferrosos. FUENTE: I.N.E.G.I., Sistema de Cuentas Nacionales de México. 36 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

COMPORTAMIENTO Y TENDENCIA DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO Industria Siderúrgica (970 98) Gráfica INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 970 97 97 973 974 975 976 977 978 979 980 98 98 983 984 Año» PIB real Regresión Promedios Móviles de Filtrado Exponencial Oí «Filtrado Exponencial 0i 0.9 Intervalos de confianza al 95% # # 37

TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB REAL Gráfica Industria Siderúrgica (970-98) Tasas Año* / r RELACION DE LAS TASAS DE INFLACION Y DE CRECIMIENTO DEL PIB 970-98 Gráfica 3 Industria Siderúrgica (970=00) Tasas de Inflación 38 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

TASA DE CRECIMIENTO DEL PIB NOMINAL INDUSTRIA SIDERURGICA 970-98 Tasas Gráfica 4 Años INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 39

Capítulo II. Importancia de la Industria Siderúrgica en el Sector Manufacturero. La generación del empleo (personal ocupado) en esta Industria creció a una tasa media de 0.94% anual entre 979 y 983, ocupando alrededor de 64,5 8 personas en promedio por año, siendo la rama de laminación se- cundaria de hierro y acero la que más personal absorbe; 5% en 979 y 48.0% en 983. Del total del personal ocupado utilizado en la Industria Siderúrgica, en promedio, 77% son obreros y el resto empleados. (Cuadros. y II.4). Ver gráfica número 7. La derrama económica de la Industria en sueldos, salarios, prestaciones sociales y reparto de utilidades tuvo un crecimiento anual promedio de 4.8%, en el lapso 979-983, para alcanzar en 983 un total de 47,589 millones de pesos lo que, en otros términos, representó un total de percepciones por trabajador de 746,693 pesos. (Cuadro II.6) La evolución de la productividad (definida como PIB real/personal ocu pado) en la Industria Siderúrgica registra una disminución a partir de 978, ;ver gráfica número cinco. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo II. Importancia de la Industria Siderúrgica en el Sector Manufacturero. Personal ocupado en la industria manufacturera y en la industria siderúrgica 979-984 45. Variación anual porcentual del personal ocupado en la industria manufacturera y la industria siderúrgica 979-984 46.3 Participación de la industria siderúrgica en el total de obreros y empleados de la industria manufacturera 979-984 47.4 Obreros y empleados ocupados en la industria siderúrgica 979-984 48.5 Estructura porcentual del total de obreros y empleados en la industria siderúrgica 979-984 49.6 Retribuciones al personal ocupado en la industria manufacturera y en la industria siderúrgica. 979-984 (millones de pesos) 50.7 Participación porcentual de la industria siderúrgica en las retribuciones totales de la industria manufacturera 979-984 5.8 Retribuciones al personal ocupado en la industria de fundición y laminación primaria de hierro y acero 979-984 (millones de pesos) 5.9 Participación porcentual de la industria de fundición y laminación primaria de hierro y acero en retribuciones totales de la industria siderúrgica 979-984 53 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984. O Retribuciones al personal ocupado en la industria de laminación secundaria de hierro y acero 979-984 (millones de pesos) 54. Participación porcentual de la industria de laminación secundaria de hierro y acero en las retribuciones totales de la industria siderúrgica 979-984 55. Retribuciones al personal ocupado en la industria de tubos y postes de hierro y acero 979-984 (millones de pesos) 56

. 3 Participación porcentual de la industria de tubos y postes de hierro y acero en las retribuciones totales de la industria siderúrgica 979-984 57. 4 Salarios, sueldos y prestaciones sociales por persona ocupada en la industria manufacturera y en la industria siderúrgica 979-983 (pesos) 58. 5 Salarios, sueldos y prestaciones sociales por persona ocupada por ramas en la industria siderúrgica 979-983 (pesos) 59. 6 Volumen de la producción de la industria de fundición y laminación primaria de hierro y acero por producto 979-984 60. 7 Volumen de la producción de la industria de laminación secundaria de hierro y acero por producto 979-984 (toneladas) 6. 8 Volumen de la producción de la industria de tubos y postes de hierro y acero por producto 979-984 (toneladas) 6. 9 Valor de la producción de la industria de fundición y laminación primaria de hierro y acero por producto 979-984 (millones de pesos) 63.0 Valor de la producción de la industria de laminación secundaria de hierro y acero por producto 979-984 (millones de pesos) 64. Valor de la producción de la industria de tubos y postes de hierro y acero por producto 979-984 (millones de pesos) 65 44 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Cuadro. Y EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 INDUSTRIA SIDERURGICA PERIODO INDUSTRIA TOTAL PARTICI- FUNDICION Y LA- MANUFACTU- () PACION % MINACION PRI RERA (3 = /) MARIA DE HIERRO (II Y ACERO 4) PARTICI- LAMINACION PACION % SECUNDARIA 5 = 4/) DE HIERRO Y ACERO 6) PARTICI- TUBOS Y POS- PARTICI- PACION % TES DE HIE- PACION % 7 = 6/) RRO Y ACERO <9 = 8/) (8) 9 7 9 54 65 6 395.7 0 980 34.: 3( 79 5 9 63 5.6 9 8 0 563 33 64 377.4 850 33.9 3 93 49.6 0 596 6.5 9 8 594 470 67 373.3 4 036 35.7 3 96 47.9 04 6.4 9 8 580 069 65 7.3 «3 47 35.7 3 454 47.9 0 786 6.4 9 8 3 e/ 53 65 63 733.0 77 35.7 30 67 48.0 0 345 6.3 9 8 / / 50 488 64 35.6 703 35.3 30 94 48. 0 59 6.5 Promedio Mensual. Enero-Junio. P Cifras Preliminares. FUENTE: I.N.E.G.I. Encuesta Industrial Mensual. 979-984. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 45

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DEL PERSONAL OCUPADO Cuadro. EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 PERIODO INDUSTRIA MANUFACTU- RERA INDUSTRIA SIDERUR- GICA FUNDICION Y LA- MINACION PRIMA- RIA DE HIERRO Y ACERO LAMINACION SECUN DARIA DE HIERRO Y ACERO TUBOS Y POSTES DE HIERRO Y ACERO 9 7 9 7.6 5.9 5.0 6. 3 6. 9 8 0 7.4 4.9 4. 3.7 0. 9 8 5.5 4.7 0.0. 4. 9 8 (.4) (.5) (.3) (.6) (.3) 9 8 3 (8,4) (3.0) (3.0) (.7) (4.) 9 8 4 (4.0 0.8 ()..4 FUENTE: Cuadro.. 46 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN EL TOTAL Cuadro.3 DE OBREROS Y EMPLEADOS DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 979-984 INDUSTRIA MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA PARTICIPACION PORCENTUAL PERIODO TOTAL OBREROS EMPLEADOS TOTAL OBREROS EMPLEADOS TOTAL OBREROS EMPLEADOS ( ( (3 (4) (5 (6) (7 = 4/) (8 = 5/) (9 = 6/3 9 7 9 54 63 388 85 35 798 6 395 47 56 3 833.7. 9 8 0 563 33 48 46 45 86 64 377 49 675 4 70.4.9 0. 9 8 594 470 439 93 55 77 67 373 5 74 5 99.3.9 9.S 9 8 580 069 46 66 53 408 65 7 50 540 5 7.3.8 9.9 I 9 8 3&/ 53 65 388 94 4 70 63 733 48 904 4 89.0.6 9 8 4l / / 50 488 370 76 39 77 64 35 48 984 5 5.6 3. 0.9 Enero-Junio. P Cifras preliminares. FUENTE: l.n.e G.l Encuesta Industrial Mensual 979-984 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 47

OBREROS Y EMPLEADOS OCUPADOS EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 Cuadro II.4 FUNDICION Y LAMINACION LAMINACION SECUNDARIA TUBOS V POSTES DE PERIODO INDUSTRIA SIDERURGICA PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO DE HIERRO Y ACERO HIERRO Y ACERO TOTAL OBREROS EMPLEADOS TOTAL OBREROS (EMPLEADOS TOTAL OBREROS [EMPLEADOS TOTAL OBREROS EMPLEADOS 9 7 9 6 395 47 56 3 833 0 980 6 886 4 094 30 79 3 68 7 0 9 63 6 994 69 9 8 0 64 377 49 675 4 70 850 7 575 4 75 3 93 4 430 7 50 0 596 7 670 96 9 8 67 373 5 74 5 99 4 036 9 44 4 6 3 96 4 734 7 56 II 04 8 06 3 05 9 8 65 7 50 540 5 7 3 47 8 87 4 655 3 454 4 0 7 433 0 786 7 70 3 084 9 8 3%/ 733 48 904 4 89 77 8 5 4 546 30 67 3 40 7 5 I0 345 7 77 3 068 9 8 4-// 64 35 48 984 5 5 703 8 0 4 60 30 94 3 557 7 384 0 59 7 36 3 65 Enero-Junio. p Cifras preliminares FUENTE: I.N.E.G I. Encuesta Industrial Mensual. 979-984. 48 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL TOTAL DE OBREROS Y EMPLEADOS EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 Cuadro II.5 CONCEPTO 979 980 98 98 983 984 PERSONAL OCUPADO TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Fundición y Laminación Primaria de Hierro y Acero 34. 33.9 35.7 35.7 35.7 35.3 Laminación Secundaria de Hierro y Acero 5 49.6 47. 9 47.9 48.0 48. Tubos y Postes de Hierro y Acero 5.6 6.5 6.4 6.4 6.3 6.5 OBREROS 00.0 00. 0 00.0 00.0 00.0 00. 0 Fundición y Laminación Primaria de Hierro y Acero 35.5 35.4 37. 37. 37. 3 37.0 Laminación Secundaria de Hierro y Acero 49.8 49. 47.4 47.5 47.9 48. Tubos y Postes de Hierro y Acero 4.7 5.4 5.4 5.3 4.8 4,9 EMPLEADOS 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Fundición y Laminación Primaria de Hierro y Acero 9.6 9. 3 30.7 30. 7 3 Laminación Secundaria de Hierro y Acero 5.4 5.0 49.8 49.0 48.7 48.4 Tubos y Postes de Hierro y Acero 9.0 9.9 9.9 0.6.4 FUENTE: Cuadro.4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 49

RETRIBUCIONES AL PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 (Millones de pesos) Cuadro II.6 PERIODO TOTAL SALARIOS INDUSTRIA MANUFACTURERA SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES TOTAL SALARIOS INDUSTRIA SIDERURGICA SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 979 79 408 35 65 736 9 90 487 445 5 666 7 909 49 I 980 05 740 46 087 8 683 7 9 3 679 4 809 7 74 3 448 3 956 3 98 49 593 63 457 40 3 40 85 S 07 0 786 9 74 4 830 5 90 3 98 364 96 55 55 640 64 887 3 3 490 4 55! 7 433 0 457 4 98 36 0 3 373 83 6 00 7 47 589 0 939 0 569 6 08 984^// 00 8 8 304 55 048 6 830 3 795 4 9 7 60 344 Enero-Junio, o Cifras preliminares. FUENTE: I N.E.G I Encuesta Industrial Mensual. 979-984. 50 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION PORCENTUAL DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA EN LAS RETRIBUCIONES TOTALES DE LA INDUSTRIA MANUFACTURERA 979-984 Cuadro II.7 PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 4.4 6..5 4.& 6.0 9 8 0 4.0 5.6.0 4.5 5.3 9 8 3.9 5.3.0 4.: 6.3 9 8 4.6 5..5 6. 9 8 3 5. 5..6 6. 9 8 4 6.4 7. 3. 8. FUENTE: Cuadro.6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 5

RETRIBUCIONES AL PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA DE FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO 979-984 (Millones de pesos) Cuadro II.8 PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 3 83 043 783 953 5 9 8 0 5 00 67 I 0 7 37 59 9 8 7 03 3 6 44 059 9 9 8 39 5 88 77 3 667 9 8 3^/ 0 5 7 69 968 5 566 9 s hutl/ 407 5 70 008 4 9 Enero-Jumo. P Cifras preliminares. FUENTE: I.N.E.G.I Encuesta Industrial Mensual 979-984. 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION PORCENTUAL DE LA INDUSTRIA DE Cuadro.9 FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO EN RETRIBUCIONES TOTALES DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES REPARTO DE SOCIALES UTILIDADES 9 7 9 33.5 36. 8.8 3.8 34.9 9 8 0 33.9 36.5 9.5 33.5 5.5 9 8 34.7 37. 9.8 34.8 8.6 9 8 34.3 36.3 9.3 35. 6.7 9 8 3 34. 36.7 8. 34.6 9 8 4 34.8 37. 7.7 36.4 FUENTE: Cuadro II 8. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 53

RETRIBUCIONES AL PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA DE LAMINACION SECUNDARIA DE HIERRO Y ACERO 979-984 (Millones de pesos) Cuadro.0 PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 6 040 97 55 538 50 9 8 0 7 67 3 636 87 043 66 9 8 0 583 4 8 6 38 3 0 3 9 9 8 6 40 7 3 4 04 5 45 9 8 3&/ 3 68 0 9 5 555 7 9 34 9 8 4I/E/ 6 093 6 74 3 830 5 5 39 Enero-Junio. p Cifras preliminares. FUENTE: i.n.e.g.i. Encuesta Industrial Mensual 979-984. 54 ) INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION PORCENTUAL DE LA INDUSTRIA DE LAMINACION SECUNDARIA DE HIERRO Y ACERO EN LAS RETRIBUCIONES TOTALES DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 Cuadro. PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 5.S 5.7 56.0 5.9 33.6 9 8 0 5.4 50. 7 54. 3 5.6 8.6 9 8 50.9 49.6 54.6 5.3 8. 3 9 8 5 48.9 54.4 5 50.0 9 8 3 49.6 48.4 5.6 49.3 9 8 4 49. 47.4 5.8 48.8 FUENTE: Cuadro.0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 55

RETRIBUCIONES AL PERSONAL OCUPADO EN LA INDUSTRIA DE TUBOS Y POSTES DE HIERRO Y ACERO 979-984 (Millones de pesos) Cuadro. PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 573 696 43 48 46 9 8 0-73 9 559 586 06 9 8 999 9 75 89 38 9 8 4 93 57 5 545 4 9 8 7 747 3 0 046 58 9 8 4-/ 5 96 97 43 676 Enero-Junio P Cifras preliminares FUENTE: I.N.E.G.I. Encuesta Industrial Mensual 979-984. 56 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION PORCENTUAL DE LA INDUSTRIA DE TUBOS Y POSTES DE HIERRO Y ACERO EN LAS RETRIBUCIONES TOTALES DE LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-984 Cuadro.3 PERIODO TOTAL SALARIOS SUELDOS PRESTACIONES SOCIALES REPARTO DE UTILIDADES 9 7 9 3.7. 3 5. 4.4 30.9 9 8 0 4.7.9.6 4.8 45.9 9 8 4.4 3.3 5. 5 3.9 4. 9 9 8 5. 4.8 6. 3 4.8 33.3 9 8 3 6.3 4.9 9.4 6.0 9 8 4 6. 5.5 9.6 4.8 FUENTE: Cuadro.. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 57

SALARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES SOCIALES POR Cuadro.4 PERSONA OCUPADA EN LA INDUSTRIA MANUFACTURERA Y EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-983 (Pesos) INDUSTRIA MANUFACTURERA INDUSTRIA SIDERURGICA PERIODO SALARIO SUELDO PRESTACIONES SALARIO SUELDO PRESTACIONES MEDIO MEDIO SOCIALES MEDIO MEDIO SOCIALES ANUAL ANUAL ANUAL ANUAL 9 7 9 90 699 60 06 37 97 9 9 96 704 47 38 9 8 0 0 7 97 560 48 446 44 49 34 56 6 45 9 8 44 453 59 43 68 70 86 376 37 784 87 7 9 8 6 0 388 767 86 88 049 489 96 59 34 9 8 3 340 357 585 97 88 33 48 65 7 75 5 38 FUENTE: Cuadros.6 v.3. 58 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

SALARIOS, SUELDOS Y PRESTACIONES SOCIALES POR Cuadro.5 PERSONA OCUPADA POR RAMAS EN LA INDUSTRIA SIDERURGICA 979-983 (Pesos) FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA LAMINACION SECUNDARIA DE HIERRO TUBOS V POSTES DE HIERRO Y INDUSTRIA SIDERURGICA DE HIERRO Y ACERO Y ACERO ACERO PERIODO SALARIO SUELDO PRESTA SALARIO SUELDO PRESTA SALARIO SUELDO PRESTA SALARIO SUELDO PRESTA- MEDIO MEDIO CIONES MEDIO MEDIO CIONES MEDIO MEDIO CIONES MEDIO MEDIO CIONES ANUAL ANUAL SOCIALES ANUAL ANUAL SOCIALES ANUAL ANUAL SOCIALES ANUAL ANUAL SOCIALES 9 7 9 9 9 96 704 47 38 0 988 9 55 45 44 3 596 4 487 49 948 99 54 57 094 43 438 9 8 0 44 49 34 56 6 45 48 905 37 895 60 73 48 833 49 567 6 3 93 0 09 9 046 55 304 9 8 86 376 37 784 87 7 85 904 3 446 85 663 94 954 348 850 93 88 6 053 48 64 74 78 9 8 88 049 489 96 59 34 8 0 467 669 56 9 96 6 543 657 66 75 80 057 393 969 43 4 9 8 3 48 65 7 75 5 38 4 003 65 88 44 434 43 86 769 94 59 37 48 748 666 884 49 493 FUENTE: Cuadros II 6..8,.0 y II 4. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 59

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE Cuadro II. 6 DE FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 UNIDAD PRODUCTO DE MEDIDA 979 980 98 98 983 984? Hierro de Primera Fusión y Fierro Esponja Miles de Toneladas 4 90 5 84 5 48 5 8 5 64 660 Para uso Propio Para la Venta Miles de Toneladas Miles de Toneladas 4 795 5 5 095 89 5 30 6 4 98 37 5 046 8 640 0 Lingote de Acero Miles de Toneladas 7 00 3 6 980 7 46 6 90 6 885 3 646 Piezas Vaciadas de Acero Toneladas 0 38 809 555 6 0 83 6 3 Piezas Vaciadas de Hierro Toneladas 4 94 36 88 43 89 5 5 6 36 0 3 45 Ferroaleaciones Toneladas 87 56 98 86 9 f 5 676 5 34 3 000 Enero-Jumo p Cifras preliminares FUENTE: I.N.E.G.I. Encuesta Industrial Mensual. 979-984 / 60 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE LAMINACION SECUNDARIA DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 (Toneladas) Cuadro. 7 PRODUCTO 979 980 98 98 983" 984^ Tochos y Billets: 535 09 : 58 56 80 64 75 76 577 00 643 903 Para uso Propio Para la Venta 4 4 30 777 5 6 76 544 58 75 K 899 405 40 30 359 84 858 9 34 355 799 88 04 Planchones: 408 75 9 468 398 580 03 770 848 486 64 36 Para uso Propio Para la Venta 355 884 5 39 63 0 9 348 393 65 5 45 03 770 80 964 46 5 6 75 4 Perfiles Estructurales 64 604 6 30 9 440 3 49 95 97 4 99 3 Perfiles Comerciales (Excepto Varilla corrugada j 45 94 47 896 378 40 74 639 36 363 3 455 Varilla Corrugada y Alta Resistencia 03 5 439 5 57 359 37 944 95 57 660 035 Lámina 4 95 567 835 644 449 76 448 44 835 754 Alambrón 595 76 580 96 53 98 608 8 7 967 384 884 Tubos de Acero 99 54 8 3 3 39 98 69 5 0 73 58 Planchas 756 30 735 657 86 99 63 6 09 467 689 6 78 Hojalata 79 063 47 039 99 446 6 960 40 844 65 87 Aceros Especiales en Perfiles Redondos, Cuadrados, Exagonales, etc. 36 30 3 39 58 4 345 30 009 6 096 3 Barras Macizas 36 947 8 984 43 57 64 833 93 583 64 468 Enero-Junio. p Cifras preliminares FUENTE: I N E G I. Encuesta Industrial Mensual- 979-984 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 6

VOLUMEN DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE TUBOS Y POSTES DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 (Toneladas) Cuadro.8 PRODUCTO 979 980 98 98 983P 984 P Tubos de Acero con Costura 38 58 377 47 434 6 40 56 89 065 56 040 Tubos de Acero sin Costura 54 764 4 5 5 66 64 536 33 37 67 069 Perfiles Tubulares 4 464 4 065 5 96 3 64 9 58 4 47 Otra Clase de Tubería 40 986 44 0 5 76 S3 896 4 57 0 485 Enero-Junio. P Cifras preliminares. FUENTE: I.N.E.G.I Encuesta Industrial Mensual. 979-984, 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VALOR DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE FUNDICION Y LAMINACION PRIMARIA DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 (Millones de pesos) Cuadro II. 9 PRODUCTO 979 980 98 98 983» 984* TOTAL 9 38 37 708 47 6 64 96 37 30 4 0 Hierro de primera fusión y fierro esponja 39 485 454 608 663 363 Lingote de acero 5 0 33 06 4 47 56 96 0 454 08 30 Piezas vaciadas de acero 0 378 75 797 9 968 Piezas vaciadas de hierro 330 396 60 453 358 8 Ferroaleaciones 869 055 553 5 36 0 889 0 993 Otros Productos 405 378 4 406 60 608 Cobrado por Maquila 03 40 36 36 Enero-Junio. P Cifras preliminares. FUENTE: I.N.E.G.I. Encuesta Industrial Mensual. 979-984. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 63

VALOR DE LA PRODUCCON DE LA INDUSTRIA DE LAMINACION SECUNDARIA DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 (Millones de pesos) Cuadro II.0 PRODUCTO 979 980 98 98 983P 984'P TOTAL 49 79 6 40 78 90 0 667 54 840 7 305 Tochos y Billets 5 9 34 3 345 5 57 6 003 Planchones 50 96 47 48 5 85 Perfiles estructurales 95 995 4 98 4 565 4 579 7 39 Perfiles Comerciales (Excepto varilla corrugada) 4 80 5 356 5 956 5 4 6 59 7 76 Varilla corrugada y alta resistencia 8 84 3 338 6 099 0 570 4 803 3 608 Lámina 3 44 7 83 4 3 33 09 33 339 60 36 Alambrón 4 8 5 573 6 384 0 379 598 9 774 Tubos de acero 67 48 987 77 5 33 5 307 Planchas 6 060 7 0 640 5 7 953 3 4 Hojalata 44 06 004 4 3 6 5 6 68 Aceros especiales en perfiles redondos, cuadrados, exagonales, etc. 869 58 4 60 5 75 3 4 Barras macizas 584 560 899 995 4 4 6 536 Otros Productos 670 784 369 55 4 774 4 094 Cobrado por maquila 6 74 35 34 778 53 Enero-Junio P Cifras preliminares. FUENTE: I.N.E.G.I. Encuesta Industrial Mensual. 979-984. 64 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VALOR DE LA PRODUCCION DE LA INDUSTRIA DE TUBOS Y Cuadro. POSTES DE HIERRO Y ACERO POR PRODUCTO 979-984 (Millones de pesos) PRODUCTO 979 980 98 98 983" 984^ TOTAL 0 4 540 90 3 804 48 740 55 30 Tubos de acero con costura 4 74 6 93 9 388 4 56 6 36 809 Tubos de acero sin costura 4 64 5 443 7 583 3 7 4 3 86 35 89 Perfiles tubulares 67 3 59 073 895 3 34 Otra clase de tubería 733 0 53 65 3 079 70 Otros productos 85 98 0 09 3 90 5 Cobrado por Maquila 47 55 503 555 035 79 ' Enero-Junio. P Cifras preliminares. FUENTE: l.n.e.g.i. Encuesta Industrial Mensual. 979-984 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 65

INDICE DE PRODUCTIVIDAD Gráfica 5 INDUSTRIA SIDERURGICA 970-98 Indice Años TASAS DE CRECIMIENTO DEL PERSONAL OCUPADO Gráfica 6 Industria Siderúrgica (970 98) Tasa 66 / INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo III Producción Siderúrgica. En la Industria Siderúrgica Mexicana se distinguen básicamente cinco gru- pos de productos: laminados planos, no planos, tubos sin costura, produc- tos siderúrgicos derivados y aceros especiales. La producción de laminados planos registra un crecimiento negativo (3.7% promedio anual) para el período 979-98. Este comportamiento propició que su participación en el total de la producción pasará del 48.7% en 979 al 44.0% en 98. Por lo que respecta al segmento de laminados no planos, segmento constituido por la varilla corrugada, alambrón, perfiles comerciales, estruc- turales, barras macizas y materiales fijos para vía y piezas vaciadas y forja- dos de acero, mostró una evolución favorable para el período mencionado constituyendo el 5.4% de la producción para el año 98. Cabe destacar que los rubros arriba mencionados laminados planos y no planos representan cada uno cerca del 47.9% en promedio de la producción total 979/ 98. Finalmente, la producción de tubos sin costura creció a una tasa prome- dio anual de.%. (Cuadros III.6 y III.7). INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo III. Producción Siderúrgica. Producción de materias primas siderúrgicas 979-98 (toneladas) 7. Variación anual porcentual de la producción de materias primas siderúrgicas 979-98 7.3 Producción de materiales básicos siderúrgicos 979-98 (toneladas) 73.4 Estructura porcentual de la producción de materiales básicos siderúrgicos 979-98 74.5 Variación anual porcentual de la producción de materiales básicos siderúrgicos 979-98 75.6 Producción de laminados planos, no planos y tubos 979-98 (toneladas) 76.7 Estructura porcentual de la producción de laminados planos, no planos y tubos 979-98 77.8 Variación anual porcentual de la producción de laminados planos, no planos y tubos 979-98 78.9 Producción de laminados no planos 979-98 (toneladas) 79.0 Estructura porcentual de la producción de laminados no planos 979-98 80. Variación anual porcentual de la producción de laminados no planos 979-98 8 Producción de tubos 979-98 (toneladas) 8 3 Estructura porcentual de la producción de tubos 979-98 83.4 Variación anual porcentual de la producción de tubos 979-98 84 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

. 5 Productos siderúrgicos derivados 979-98 (toneladas) 85. 6 Estructura porcentual de los productos siderúrgicos derivados 979-98 86. 7 Variación anual porcentual de los productos siderúrgicos derivados 979-98 87. 8 Producción de acero por tipo de proceso y destino 979-98 (toneladas) 88. 9 Estructura porcentual del proceso y destino en la producción de acero 979-98 89.0 Variación anual porcentual de la producción de acero por tipo de proceso y destino 979-98 90, Producción nacional de acero.por empresas 979-98 (miles de toneladas) 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 70

PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS SIDERURGICAS 979-98 (Toneladas) Cuadro III. PEMODO COQUEb CHATARRA» "TODO 9 7 9 5 05 57 3 4 938 3 05 899 696 000 7 356 996 9 8 0 5 087 36 3 054 8 870 895 50 000 7 009 76 9 8 S 9 609 3 05 306 94 930 704 000 8 086 474 9 8 5 38 39 3 99 676 450 45 678 000 7 636 96 Se refiere a contenido metálico. b Producción total de coque que incluye el carbón de importación usado para coquización. c Se refiere a la chatarra generada en el país d Comprende el carbón extraído, independientemente de su uso. FUENTE: SEMIP, Consejo de Recursos Minerales CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circulares. 7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE MATERIAS PRIMAS SIDERURGICAS 979-98 Cuadro III. PERIODO MINERAL DE HIERRO CARBON LAVADO COQUE CHATARRA CARBON TODO UNO" 9 7 9 3.5.3 5. 9.4 9.6 9 8 0 () (.3) (6,0) (7.) (4.7) 9 8 4.0 (0.9).5.7 5. 4 9 8.7 5. í (6.7) 4. (5.6) FUENTE: Cuadro. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 7

PRODUCCION DE MATERIALES BASICOS SIDERURGICOS. 979-98 (Toneladas) Cuadro III.3 CONCEPTO 979 980 98 98 p Ferroaleaciones 84 59 85 70 94 864 99 94 Ferromanganeso 3 640 Ferrosilicio 4 86 5 75 7 634 40 953 68 35 374 4 Silicomanganeso 3 037 30 544 5 694 3 850 Ferromolibdeno 3 7 57 39 Ferrocromo 4 790 3 08 6 30 Ferrovanadio 69 75 09 70 Ferrocolumbio 4 Trióxido de molibdeno 5 398 34 Ferrosilicio de magnesio 400 436 953 96 Molibato de calcio 3 Otros Arrabio 3 59 96 3 638 703 3 767 034 3 598 04 Básico 3 373 07 3 609 408 3 65 96 3 488 99 Para fundición 46 889 9 95 4 073 09 03 Fierro esponja 506 787 635 958 685 960 505 055 Acero 7 7 54 7 56 069 7 67 704 7 055 70 0 Cilras preliminares FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circulares I 73 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE MATERIALES BASICOS SIDERURGICOS. 979-98 Cuadro III.4 CONCEPTO 979 980 98 98 Ferroaleaciones 00.0 00.0 00.0 00.0 Ferromanganeso 67.0 67.7 7.3 68.0 Ferrosilicio 3. 4.9.6. Silicomanganeso 6.8 6.5 3. 6.0 Ferromolibdeno n.s. Ferrocromo.6.6 3. Ferrovanadio 0. Ferrocolumbio Trióxido de molibdeno 0. 0. Ferrosilicio de magnesio 0.8.0 0.6 Molibato de calcio Arrabio 00.0 00.0 00.0 00.0 Básico 95.8 99. 97.0.97.0 Para Fundición 4. 0.8 3.0 3.0 Fierro esponja 00.0 00.0 00.0 00.0 Acero 00.0 00.0 00.0 00.0 no significativo FUENTE: Cuadro III.3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 74

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE MATERIALES BASICOS SIDERURGICOS 979-98 Cuadro III.5 CONCEPTO 979 980 98 98 Ferroaleaciones 8.0 0.6 4.9. Ferromanganeso 5..7. (4.0) Ferrosilicio (*3) 3.8 (7.9) 6.3 Silicomanganeso (8.0) (.6) (5.9) 4.0 Ferromolibdeno (5.5) (5.6). (3.6) Ferrocromo 9.9 09.4 Ferrovanadio 6.9 8.7 45.3 (35.8) Ferrocolumbio (50.0) Trióxido de molibdeno (8.0).0 80. (4.) Ferrosilicio de magnesio (33.) 59.0 36.0 (38.8) Molibato de calcio Otros Arrabio 3.4 3.5 (4.5) Básico (.9) 7.0. (4.5) Para fundición 06.0 (80.) 89.4 (4.4) Fierro esponja (7.4) 8.6 3. (0.7) Acero 5.0 7. (8.0) FUENTE: Cuadro III 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE LAMINADOS PLANOS, NO PLANOS Y TUBOS 979-98 (Toneladas) Cuadro III.6 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 5 843 853 6 0 669 6 408 367 S 760 507 Laminados Planos 83 85 937 09 987 67 53 470 Plancha a/ 775 73 744 86 78 777 650 08 Lámina en Frío 37 04 43 553 35 55 00 3 Lámina en Caliente 76 468 749 0 840 059 669 576 Lámina de Acero Inoxidable 3 4 3 3 68 653 Laminados no Planos 756 00 3 04 756 3 69 590 963 506 Varilla Corrugada 75 676 509 935 606 06 475 566 Alambrón 59 787 598 30 645 304 7 454 Perfiles Comerciales o Ligeros b/ 79 60 3 563 98 890 90 689 Perfiles Estructurales o Pesados 64 54 99 5 30 537 39 76 Barras Macizas 50 4 0 74 09 03. 84 7 5 Otros c/ 93 000 09 07 89 8 6 366 Tubos sin Costura 55 037 4 8 5 05 64 53 a Espesor mayor de 4.75 mm. (3íl 6). b Hasta 76 mm c Se refiere a materiales fi]os para vía y piezas vaciadas y forjadas de acero. FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circulares. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 76

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS PLANOS, NO PLANOS Y TUBOS. 979-98 Cuadro III.7 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 0D.0 00.0 00.0 00.0 Laminados Planos 48.7 47.6 46.6 44.0 Plancha 3.3...3 Lámina en Frío.7 3.. 0.9 Lámina en Caliente.5. 3..6 Lámina de Acero Inoxidable Laminados no Planos 46.9 48.5 49.5 S.4 Varilla Corrugada.0 4.4 5.0 5.6 Alambrón 9.7 0..3 Perfiles Comerciales o Ligeros 4.8 5. 4.7 5.0 Perfiles Estructurales o Pesados 4.0 4. 5.0 4. Barras Macizas 4.3 3.3 3.3 3. Otros.6.8.4. Tubos sin Costura 4.4 3.9 3.9 4.6 FUENTE: Cuadro III,6 77 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS Cuadro.8 PLANOS, NO PLANOS Y TUBOS 979-98 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 0.6 6.4 3.0 HO-!) Laminados Planos 8.6 3.7.7 (5.] Plancha.8 Lámina en Frío 5.5 Lámina en Caliente 7.8 Lámina de Acero Inoxidable (4.) 5. (7.0) 8.7 (5.6) (-) 3.. () (8.8).9 (7,5) Laminados no Planos 4.0 Varilla Corrugada.5 Alambrón 0. Perfiles Comerciales o Ligeros 9.6 Perfiles Estructurales o Pesados S.6 Barras Macizas 4.5 Otros 4.6 SLJL iil (6.5) 8.4 6.4 (8.) 0.9 7.9 5.4 (7.3) (.7) 3. 7. (5.) (9.0) 3. (.6) 7.3 (7.7) (3.7) Tubos sin Costura.0 (5.) 3.8 5.3 FUENTE: Cuadro III 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 78

PRODUCCION DE LAMINADOS NO PLANOS Cuadro III.9 979-98 (Toneladas) CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL* 756 00 3 04 756 3 69 590 963 656 Varilla Corrugada 75 676 509 935 606 06 475 566 Alambrón 59 787 598 30 645 304 7 454 Para Trefilación Para Construcción Para Forjar Para Electrodos 5 9 5 735 5 548 593 5 544 5 00 4 03 0 473 577 3 4 7 6 7 95 7 36 69 739 56 99 3 0 406 Perfiles Comerciales o Ligeros 79 60 3 563 98 890 90 689 Laminados en Caliente Angulo Solera Otros Formados en Frío Solera 78 790 46 79 7 687 4 94 8 8 37 4 54 70 460 4 564 5 430 09 5 09 95 98 47 505 3 408 6 069 908 908 87 036 57 535 9 86 0 35 3 653 3 653 Perfiles Estructurales o Pesados 64 54 99 5 30 537 39 76 Laminados Angulo Canal Viga Espec iales Soldados Viga Formados en Frío Canal Barras Macizas 35 004 36 37 68 54 0 976 9 60 5 883 5 883 _3 637 3 637 50 4 50 304 I 9 643 8 067 46 06 3 533 II 79 79 37 64 37 64 0 74 74 596 66 97 79 90 6 436 79 0 30 0 30 35 7 35 7 09 03 3 90 7 57 890 46 976 07 344 697 3 05 3 05 794 794 84 75 Laminadas en Caliente Forj adas Estiradas en Frío Torneadas Rectificadas 6 47 33 303 36 637 7 0 04 4 84 5 300 44 993 5 474 69 7 90 33 040 40 94 5 07 84 534 5 44 39 773 5 853 4 Otros 93 000 09 07 89 8 6 56 Material Fijo para Vía Piezas Vaciadas de Acero Piezas Forjadas de Acero 73 09 9 98 86 700 37 65 4 4 588 50 5 958 9 408 " Incluye el concepto de otros FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circulares. 79 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS NO PLANOS. 979-98 Cuadro.0 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Varilla Corrugada 46.3 49.6 50.7 49.8 Alambrón Para Trefilación Para Construcción Para Forjar Para Electrodos 9.7 7..7 8..4 0.6 4.0.3.9 Perfiles Comerciales o Ligeros 0. Laminados en Caliente 0 Angulo 5.3 Solera 4.6 Otros 0. Formados en Frío ü - L" Solera 0.6 5.6 4.6 9.4 9.3 4.6 4. 0-0. 9.8 9.7 5.3 4.0 0. 0. Perfiles Estructurales o Pesados 9.6 9.8 0. 8. Laminados 8.5 Angulo.3 Canal.5 Viga 4.4 Especiales Soldados ^ Viga Formados en Frío.9 Canal 0.9 8. 0.6.7 4.8 0. -. 8.7_..5 4.0 0.!! i.i 7..9.6 3.6 0. 0. 0. 0.8 0.8 Barras Macizas 9. Laminadas en caliente 5.9 Forj adas. Estiradas en Frío.3 Torneadas 0.6 Rectificadas 0. Otros 3.4 6.7 3.8 0.8.5 0. 3.6 6.6 3.7.0.3 0..8 6. 3.8.3 0.. Material Fijo para Vía _ ^ Piezas Vaciadas de Acero.7 Piezas Forjadas de Acero 0.7^.9 0.7.0 0.8 n -L S _L.8 FUENTE: Cuadro III.9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 80

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS NO PLANOS 979-98 Cuadro III. CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 5. Varilla Corrugada.5 Alambrón Para Trefilación 6. Para Construcción (9.6) Para Forjar 6. Para Electrodos 64.7 Perfiles Comerciales o Ligeros 9. Laminados en Caliente 9_._ Angulo 33.9 Solera. Otros (56.0) Formados en Frío 9.8 Solera 9.8 Perfiles Estructurales o Pesados 9. Laminados 6.7 Angulo 38.6 Canal 44.4 Viga (.) Especiales 74.0 Soldados 9.4 Viga 9.4 Formados en Frío 49.4 Canal 49.4 Barras Macizas 4.3 Laminadas en Caliente 5.7 Forjadas 53.4 Estiradas en Frío 3.7 Torneadas () Rectificadas Otros 9.8 Material Fijo para Vía ^ Piezas Vaciadas de Acero 7.9 Piezas Forjadas de Acero 36.8^ 4. [6.5) 8.4 6.4 (8.) 0.9 7.9.7 0.7 9. 0.7 (8.0) 3.6 (8.7) 6. (6.8) (6.8) (9.7) 68.5 5.4 (7.3) (.7) J3.9 (6.8) (3.0) 6.6 (3.5) 6.8 0.9 (6.5) (0.0) 95.9 (35.8) 59. 43-) 5.6 59. (43.) 5.6 3. 7. (5.) _ 6.5 _ 9.7.) (45.9) 40.9 (3.6) 8.3 (.4) (4.) 0.7 (3.4) (5.) (6.4) (63.8) 3.7 _90.0 _(8.5) 7) 90.0 (8.5) (7) 59^3 _(5.) 36.) 59.3 (5.) (36.) (9.0) 3. (.6) (9.).5 (4.8) (4.0) 30.6 (53.3).8 (9.0) (.9) (9.) (3.0) 5.6. 5.6 (4.7) 7.3 (7.7) (3.5) 8.7 4.8) ).0 _ 9.9 6.7) FUENTE: Cuadro 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE TUBOSa 979-98 (Toneladas) Cuadro III. CONCEPTO 979 980 98 98 Tubos con Costura 554 448 63 495 638 303 563 007 Para Conducción 40 440 460 903 464 35 455 Para Ademe 75 330 80 655 86 443 56 430 Tubos Mecánicos 70 678 73 064 79 86 47 948 Otros 6 000 8 873 7 764 3 408 Tubos sin Costura 55 037 4 8 5 05 64 53 Para Conducción 9 73 67 46 74 684 86 33 Para Ademe Petrólero 7 07 5 869 35 093 39 49 Tubos para Producción 7 393 4 99 4 845 3 440 Tubos para Perforación 3 95 3 354 3 076 789 Otros 5 546 30 36 3 407 8 3 Estos productos no deben sumarse, porque los tubos con costura constituyen un producto derivado y de sumarse se duplicarían. FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circulares. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 8

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE TUBOS Cuadro.3 979-98 CONCEPTO 979 980 98 98 Tubos con Costura 00.0 00.0 00.0 00.0 Para Conducción 7.5 73.9 7.7 80.9 Para Ademe 3,6 3.0 3.6 0.0 Tubos Mecánicos.7.7.S 8.S Otros..4. 0.6 Tubos sin Costura 00.0 00.0 00.0 00.0 Para Conducción 35.9 7.8 9.8 3.6 Para Ademe Petrólero 46.0 5.0 53.8 5.6 Tubos para Producción 6.7 6. 5.9 5. Tubos para Perforación ;3.4.. Otros 0..6 9.3 8.6 FUENTE: Cuadro III INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE TUBOS 979-98 Cuadro III. 4 CONCEPTO 979 980 98 98 Tubos con Costura.5.4.8) Para Conducción (0.9) 4.5 0.7 (.9) Para Ademe 44.0 7. 7. (34.7) Tubos Mecánicos 45.7 3.4 9.3 (40.0) Otros 6.8 47.9 (.5) (56.) Tubos sin Costura.0 (5.) 3. 5.3 Para Conducción (6.9) (6.7). 5.6 Para Ademe Petrolero S. 3 7.5 7.3 3.0 Tubos para Producción 0.9 (3.8) (.0) (9.5) Tubos para Perforación (0.).8!. 3 (9.3) Otros.0 8.9.9 (.5) FUENTE; Cuadro III INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 84

PRODUCTOS SIDERURGICOS DERIVADOS 979-98 (Toneladas) Cuadro III. 5 PERIODO TOTAL ALAMBRE LAMINA GALVANIZADA HOJALATA LAMINA CON OTROS RECUBRIMIENTOS LAMINA EMPLOMADA 9 7 9 895 845 46 69 96 039 74 898 6 00 89 9 8 0 940 4 469 389 35 08 4 67 9 355 700 9 tí 980 83 59 579 56 6 99 65 03 579 38 9 8 93 954 566 765 89 88 I6 960 30 348 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circulares, 85 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LOS PRODUCTOS SIDERURGICOS DERIVADOS 979-98 Cuadro HI. 6 PERIODO TOTAL ALAMBRE LAMINA GALVANIZADA HOJALATA LAMINA CON OTROS RECUBRIMIENTOS LAMINA EMPLOMADA 9 7 9 00.0 5.5.9 9.5 7.0 0. 9 8 0 00.0 49.9 5.0 5. 9.8 9 8 00.0 53.0 6. 0. 0.6 0. 9 8 00.0 6.0 0.8 3.9 3.3 FUENTE: Cuadro III. 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 86

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LOS PRODUCTOS SIDERURGICOS DERIVADOS 979-98 Cuadro III. 7 PER,ODO TOTAL ALAMBRE GALVAMZADA «OJALATA EMPLOMADA 9 7 9 9. 6. 8. (4.5) 9.4 (46.5) 9 8 0 5.0.7 9.9 (9.0) 48.7 43.0 9 8 4.3 0.7 9. (9.9). 7. 9 8 (6.8) 9. (6.0) 7.9 70.7 FUENTE: Cuadro.5 87 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE ACERO POR TIPO DE PROCESO V DESTINO Cuadro.8 979-98 (Toneladas) CONCEPTO 979 980 98 98 ACERO TOTAL 7 7 54 7 56 069 7 66 859 7 Q55 70 Hogar Abierto (Siemen Martin) _ 67^ 4 3^ 350 66 38 i 0 7 69 Destinado a Laminación 466 90 349 90 37 779 079 53 Destinado a Piezas Vaciadas 333 364 34 64 Horno Eléctrico 3 04 09 3 8 00 3 373 474 3 07 00 Destinado a Laminación 949 45 3 009 95 3 84 034 3 009 898 Destinado a Piezas Vaciadas 7 686 86 336 64 88 5 794 Destinado a Forja 9 98 37 4 556 9 408 Convertidor ál Oxigeno _ 60 7_ 99^ 687 80 97 64 904 95 Destinado a Laminación 607 99 687 80 97 64 904 95 Total Destinado a Laminación 7 04 54 7 046 99í 7 573 077 6 994 354 Total Destinado a Piezas Vaciadas 73 09 86 700 65 4 5 958 Total Destinado a Forja 9 98 37 4 558 9 408 FUENTE: Cámara Nacional de la Industria del Hierro v el Acero, Departamento de Estudios Económicos. Circulares. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 88

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL PROCESO Y DESTINO EN LA PRODUCCION DE ACERO 979-98 Cuadro III. 9 CONCEPTO 979 980 98 98 ACERO TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Hogar Abierto (Siemen Martin) 0.6 8.9 7. 5.3 Destinado a Laminación 8.9 7. 5. 3 Destinado a Piezas Vaciadas n. s. n.s. Horno Eléctrico 4.7 43.6 44.0 43.5 Destinado a Laminación 4.4 4. 4.9 4.7 Destinado a Piezas Vaciadas.0. 0.8 0.7 Destinado a Forja 0. Convertidor al Oxigeno 36.7 37.S 38.8 4. Destinado a la Laminación 36.7 37.5 38.8 4. Total Destinado a Laminación 98.7 98.5 98.9 99. Total Destinado a Piezas Vaciadas.0. 0.8 0.7 Total Destinado a Forja 0. FUENTE: Cuadro III 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE ACERO POR TIPO DE PROCESO Y DESTINO 979-98 Cuadro III.0 CONCEPTO 979 980 98 98 ACERO TOTAL 5.0 7. (7.9) Hogar Abierto (Siemen Martin) (.6) (8.0) (.4) (8.) Destinado a Laminación (4.0)' (8.0) (.4) (8.) Destinado a Piezas Vaciadas 4.3 9.3 (6.0) (5.0) Horno Eléctrico í.9.5 8. (9.0) Destinado a Laminación 8..0 9. L8.3) Destinado a Piezas Vaciadas 36.8 8.8 (4.8) () Destinado a Forja 7.9.0 (6.7) Convertidor al Oxigeno 5.3 3. (.) Destinado a Laminación 5.3 3. (.) Total Destinado a Laminación 4.5 7.5 (7.6) Total Destinado a Piezas Vaciadas 36.8 8.7 (4.8) () Total Destinado a Forja 7.9.0 9.8 (6. 7) FUENTE: Cuadro.8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 90

PRODUCCION NACIONAL DE ACERO POR EMPRESAS 979-98 (Miles de toneladas) Cuadro. EMPRESA DISTRI- 979 BUCION % DISTRI- 980 BUCION % 98 DISTRI- BUCION % DISTRI- 98 BUCION % TOTAL 7 0. 00.0 7 05.5 00.0 7 554. 00.0 5 580.9 00.0 AHMSA 54.3 36. 7.8 3.3 44.0 3. 78.8 40.8 HYLSA 545.8.0 558.. 77. 3.4 55.9.Í FUMSA 887.8.7 974.4 3.9 96..7 836.5 5.0 TAMSA 4 6.0 377.3 5.3 394.7 5. 383. 6.9 SICHRISA 646. 9. 79.8.3 904.3.0 869.3 5.6 SEMI-INTEGRADAS 970.8 3.9 05.0 5.0 099.0 4.6 057.3 8.9 FUENTE: SEMIP, Comisión Coordinadora de la Industria Siderúrgica. / 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo IV. Comercialización Los volúmenes de ventas internas para los siguientes productos: Plancha, lámina en frío, lámina con otros recubrimientos y hojalata registraron un crecimiento negativo, evolución que contrasta con la denámica de ventas internas que mostraron los productos de lámina en caliente (9.3%) y lámina galvanizada (7.%). Las ventas para tubos con y sin costura se mantuvieron relativamente estables en el período considerado. Por lo que respecta al destino geográfico de las ventas cabe destacar que aún cuando la distribución cambia de producto a producto los estados de México, Nuevo León, y el Distrito Federal son los que en general presentan una mayor demanda (Cuadros IV. a IV.4). En cuanto a las exportaciones de materias primas dividiéndolas en mine- ral de hierro, carbón mineral, coque y chatarra, cabe hacer notar que en 979 y 980 el coque registró el 95.9% y 94.% del total, mientras que en 98 cayó a.0%; el mineral de hierro presentó el 56.0% en 98 y la chatarra el 99.% en 98. (Cuadro VI.6) Asimismo, los principales productos siderúrgicos de consumo interme- dio que se exportaron en 979 y 980 fueron "varilla corrugada" y "perfi- les" dentro de los productos no planos y "tubos". En 98, este último producto registró el 8.6% del total de estas exportaciones. Finalmente en 98 los principales productos fueron: "varilla corrugada", "plancha y lámina" (productos planos) y tubos (Cuadro IV.30). Las exportaciones de productos siderúrgicos de consumo final fueron gene- radas principalmente por "telas y enrejados de alambre". (Cuadro IV.34). Por otra parte, en 98 el producto siderúrgico de consumo intermedio que más se importó fue "tubos", siguiéndoles la "hojalata" y "plancha y lámina caliente". Los de consumo final fueron "alambre", "recipientes, cilindros y tanques" y "conexiones y accesorios para tubería". (Cuadro IV.4 y 46). INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo IV. Comercialización IV. Ventas internas de plancha de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 0 IV. Estructura porcentual de las ventas internas de plancha de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 0 IV.3 Ventas internas de lámina en caliente de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 03 IV.4 Estructura porcentual de las ventas internas de lámina en caliente de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 04 IV.5 Ventas internas de lámina en frío de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 05 IV.6 Estructura porcentual de las ventas internas de lámina en frío de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 06 IV.7 Ventas internas de lámina con otros recubrimientos de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 07 IV.8 Estructura porcentual de las ventas internas de lámina con otros recubrimientos de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 08 IV.9 Ventas internas de hojalata de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 09 IV. 0 Estructura porcentual de las ventas internas de hojalata de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 0 IV. Ventas internas de lámina galvanizada de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

IV. Estructura porcentual de las ventas internas de lámina galvanizada de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 IV. 3 Ventas internas de tubos sin costura de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 3 IV.4 Estructura porcentual de las ventas internas de tubos sin costura de las emprresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 4 IV. 5 Ventas internas de tubos con costura de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 (toneladas) 5 IV. 6 Estructura porcentual de las ventas internas de tubos con costura de las empresas siderúrgicas por principales consumidores 979-98 6 IV.7 Ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 979 (toneladas) 7 IV.8 Estructura porcentual de las ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 979 8 IV. 9 Ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 980 (toneladas) 9 IV.0 Estructura porcentual de las ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 980 0 IV. Ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 98 (toneladas) IV. Estructura porcentual de las ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 98 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 IV.3 IV.4 IV.5 96 Ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 98 (toneladas) 3 Estructura porcentual de las-ventas internas de productos siderúrgicos por entidad federativa 98 4 Volumen de las exportaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y desbastes primarios de

acero 979-98 (toneladas) 5 IV.6 Estructura porcentual del volumen de las exportaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y desbastes primarios de acero 979-98 6 IV.7 Valor de las exportaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y desbastes primarios de acero 979-98 (millones de pesos) 7 IV.8 Estructura porcentual del valor de las exportaciones de, materias primas, productos siderúrgicos primarios y desbastes primarios de acero 979-98 8 IV.9 Volumen de la exportación de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-98 (toneladas) ^ 9 IV.30 Estructura porcentual del volumen de la exportación de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-98 30 IV.3 Valor de la exportación de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-98 (millones de pesos) 3 IV.3 Estructura porcentual.del valor de la exportación de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-98 3 IV.33 Volumen de las exportaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-98 (toneladas) 33 IV.34 Estructura porcentual del volumen de las exportaciones de productos siderúrgicos de consumo final 9.79-98 34 IV.35 Valor de las exportaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-98 (millones de pesos) 35 IV.36 Estructura porcentual del valor de las exportaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-98 36 IV.37 Volumen de las importaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y material reiaminable y desbastes (toneladas) 37 IV.38 Estructura porcentual del volumen de las importaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y material reiaminable y desbastes 979-983 38 97 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

IV.39 Valor de las importaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y material relaminable y desbastes 979-983 (millones de pesos) 39 IV.40 Estructura porcentual del valor de las importaciones de materias primas, productos siderúrgicos primarios y material relaminable y desbastes 979-983 40 IV.4 Volumen de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-983 (toneladas) 4 IV.4 Estructura porcentual del volumen de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-983 4 IV.43 Valor de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-983 (millones de pesos) 43 IV.44 Estructura porcentual del valor de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo intermedio 979-983 44 IV.45 Volumen de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-983 (toneladas) 45 IV.46 Estructura porcentual del volumen de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-983 46 IV.47 Valor de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-983 (millones de pesos) 47 IV.48 Estructura porcentual del valor de las importaciones de productos siderúrgicos de consumo final 979-983 48 IV.49 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 979 (toneladas) 49 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 IV.50 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 980 (toneladas) 50 IV.5 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (toneladas) 5 IV.5 Destino de las exportaciones de materias primas y 98 productos siderúrgicos por principales países

98 (toneladas) 5 IV.53 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicas por principales países 979 (millones de pesos) 53 IV. 54 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 980 (millones de pesos) 54 IV.55 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (millones de pesos) 55 IV.56 Destino de las exportaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (millones de pesos) 56 IV.57 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 979 (toneladas) 57 IV.58 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 980 (toneladas) 58 IV.59 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (toneladas) 59 IV.60 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (toneladas) 60 IV.6 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 983 (toneladas) 6 IV.6 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 979 (toneladas) 6 IV.63 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 980 (millones de pesos) 63 IV.64 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (millones de pesos) 64 99 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

IV.65 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 98 (millones de pesos) 65 IV.66 Origen de las importaciones de materias primas y productos siderúrgicos por principales países 983 (millones de pesos) 66 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 00

VENTAS INTERNAS DE PLANCHA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES COSUMIDORES 979-98 (Toneladas) Cuadro IV. MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 667 75 684 948 766 40 69 667 Siderurg ia Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento Industria Automotriz Terminal y Conexas Petróleos Mexicanos Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación y Distribución Equipo para Transporte y Manejo de Materiales Maquinaria para la Industria de la Construcción Maquinaria, tquipo e Implementos Agropecuarios [excluye tractores) Equipo Termodinámico y Generador de Fuerza (excepto eléctrico) Herramientas Manuales Construcción y Reparación de Locomotoras, Tran vías y Carros de Ferrocarril y Metro Construcción y Reparación de Barcos y Equipo Marino Minería Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales Cilindros para Gas y sus Accesorios Tanques para Almacenamiento Otros 0 005 86 65 78 869 6S 943 4 87 0 6 76 69 346 9 39 56 94 85 607 7 4 380 5 804 7 660 7 33 97 9 55 64 6 489 95 U4 90 46 560 46 55 4 38 44 0 50 3 30 43 5 48 67 73 67 49 448 80 900 4 47 3 380 9 69 537 4 00 4 36 5 849 4 47 465 64 9 5 55 30 305 60 00 30 808 80 7 7 44 563 4 344 997 8 56 0 559 34 6 76 5 7 09 0 00 4 344 6 06 5 6 44 7 678 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación. Circular. 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE PLANCHA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 Cuadro IV. MERCADO 979 980 98 98 TOTAL Ü0.0 0U.0 00.0 00.0 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento Industria Automotriz Terminal y Conexas Petróleos Mexicanos Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación v Distribución Equipo para Transporte y Manejo de Materiales Maquinaria para la Industria de la Construcción Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios (excluye tractores) Equipo Termodinámico y Generador de Fuerzas (excepto eléctrico) Herramientas Manuales Construcción y Reparación de Locomotoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro Construcción y Reparación de Barcos y Equipo Marino Minería Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales Cilindros para Gas y sus Accesorios Tanques para Almacenamiento Otros 3.0 4.9.8 9.9 0.6 5.0 3.4 0. 8.5.7 0.. 7.8 4. 4.0 43.4 8. 9. 3.9 0. 0..! 0.,..6.9 6.3 6. 3 35. 7 9.5 0.6 0.6. 0. 3.. 0.6 0. 8.4 6.9 3.9 9.7 37.3 3.0 7. 0.7.9 3.3 9..6 0.7.0.5 7..9 No significativo FUENTE: Cuadro IV. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 0

VENTAS INTERNAS DE LAMINA EN CALIENTE DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) Cuadro IV.3 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 30 434 37 896 4 46 9 4 405387 Siderurgia 0 0 Distribuidores y Mayoristas 9 079 Construcción y Mantenimiento 7 300 Industria Automotriz Terminal y Conexas 78 i35 Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación y Distribución 3 576 Equipo para Transporte y Manejo de Materiales 40 Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios (excluye tractores) 490 00 57 94 87 38 888 4 039 763 44 35 08 69 34 9 4 65 396 6 80 040 35 34 58 8 34 33 55 704 5 654 894 Equipo Termodinámico y Generador de Fuerza (excepto eléctrico) 35( Herramientas Manuales 0 Construcción y Reparación de Locomoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro 354 Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 7 477 Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales 5 634 Cilindros para Gas y sus Accesorios 6 650 Tanques para Almacenamiento 870 Flejes, Cinchos y Otros 5 Otros 5 95 500 66 33 6 906 674 355 058 86 5 808 79 3 948 6 06 37 6 464 738 89 334 5 5 954 56 33 387 66 97 69 404 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 03 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE LAMINA EN CALIENTE DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 Cuadro IV. 4 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Siderurgia 6.5 Distribuidores y Mayoristas 4i.6 Construcción y Mantenimiento 5.6 Industria Automotriz Terminal y Conexas 5. Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación y Distribución.i Equipo para Transporte y Manejo de Materiales Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios (excluye tractores] Equipo Termodingjnico y Generador de Fuerza (excepto elóctrico) q_x Herramientas Manuales Construcción y Reparación de Locomotoras, Tran vías y Carros de Ferrocarril y Metro Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos.4 Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales. Cilindros para Gas y sus Accesorios 8.6 Tanques para Almacenamiento 0.6 Flejes, Cinchos y Otros 0.7 Otros 5. 3.6 9.8..9 0. 3 0. 5. 6. 7 0. 3 0. 3. 8 7.9 37.9 6.5 4..5 0.9.4 8.4 0.0 8.7 39.0 8.5 3.8.4. 5 0. 4 8. 7. No significativo FUENTE: Cuadro IV.3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 04

VENTAS INTERNAS DE LAMINA EN FRIO DE LAS Cuadro IV. 5 EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 068 637 4 5 58 30 758 06 03 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento Industria Automotriz Terminal y Conexas Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación y Distribución Equipo para Transporte y Manejo de Materiales Maquinaria para la Industria de la Construcción Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios (excluye tractores) Equipo Termodinámico y Generador de Fuerza (excepto eléctrico) Herramientas Manuales Construcción y Reparación de Locomotoras, Tran vías y Carros de Ferrocarril y Metro Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales Envases Sanitarios para Alimentos y Bebidas Latas y Botes Corcholatas, Tapas y Tapones Cilindros para Gas y sus Accesorios Tanques para Almacenamiento Flejes, Cinchos y Otros Otros 0 96 09 89 88 060 73 370 8 48 4 580 809 7 438 3 6 9 740 3 593 9 546 3 887 3 98 3 0 376 8 7 35 446 36 684 7 93 47 8 7 7 5 3 08 77 49 37 435 03 737 0 77 57 78 5 5 488 6 87 45 769 755 9 350 68 95 3 3 6 0 54 783 89 457 84 86 38 75 7 603 94 0 3 97 3 504 6 7 8 5 0 75 94 7 65 9 903 4 0 33 807 9 3 06 73 776 54 58 34 90 5 099 9 9 70 4 76 939 5 585 5 5 3 083 3 453 56 454 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE LAMINA EN FRIO DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 Cuadro IV.6 MERCADO 979 98C 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento Industria Automotriz Terminal y Conexas Maquinaria y Equipo Eléctrico de Generación y Distribución Equipo para Transporte y Manejo de Materiales Maquinaria para la Industria de la Construcción Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios [excluye tractores) Equipo TermodinSmico y Generador de Fuerza [excepto eléctrico) Herramientas Manuales Construcción y Reparación de Locomotoras, Tran vías y Carros de Ferrocarril y Metro Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales Envases Sanitarios para Alimentos y Bebidas Latas y Botes Corcholatas, Tapas y Tapones Cilindros para Gas y sus Accesorios Tanques para Almacenamiento Flejes, Cinchos y Otros Otros 0.6 9.6 8. 6.9.7 0.7. 0.0 8.7.3.9 3.3 3.4 9.0.6 6.6 6.8 3.3 0. 0. 0.9.4 4.8.3 4.0. 0.8 6.0 4.6 0.9 3.5 6.5.9 0.6 0.. 7.7 8.9 0.7 5.8 0.. 5 5.0 3. 0.6 3. 5.3 3.4 0.9 6.8 7.6 5. 0..3 30. 7 FUENTE: Cuadro IV.5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 06

VENTAS INTERNAS DE LAMINA CON OTROS RECUBRIMIENTO DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 (Toneladas) Cuadro IV.7 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 43 657 43 558 09 543 30 348 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas 3 5 3 507 3 86 8 6 06 Construcción y Mantenimiento 4 47 4 4 60 45 4 39 Industria Automotriz Terminal y Conexas 3 068 3 06 5 3 40 645 Construcción y Reparación de Locomotoras Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 8 783 8 779 Ib 49 3 708 Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales 895 89 ó 57 6 0 Corcholatas, Tapas y Tapones 4 4 4 3 73 Flejes, Cinchos y Otros Otros 7 9 7 4 9 87 67 FUENTE: CAN ADERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 07 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE Cuadro IV.8 LAMINA CON OTROS RECUBRIMIENTOS DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00. 0 00,0 00.0 00.0 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas 3. 0 3. 0 3.0 8.4 Construcción y Mantenimiento 3.6 3.7 55.0 47. Industria Automotriz Terminal y Conexas 7.0 7.0.0 5.4 Construcción y Reparación de Locomotoras Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 0. 0. 5.0. Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales 4. 3 4. 6. 0 5.3 Corcholatas, Tapas y Tapones. 0. 0 U.b [ 'lejes, Cinchos y otros Otros 4.0 4. 0 9.0 0.9 FUENTE: Cuadro IV.7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 08

VENTAS INTERNAS DE HOJALATA DE LAS EMPRESAS Cuadro IV.9 SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 87 06 45 57 00 648 4 777 Distribuidores y Mayoristas 30 8 9 458 6 55 0 495 Industria Automotriz Terminal y Conexas 938 63 Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 507 94 Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales 34 Envases Sanitarios para Alimentos y Bebidas 65 047 76 450 37 847 46 933 Latas y Botes 49 049 35 5 5 67 3 3 Corcholatas, Tapas y Tapones 3 737 730 6 38 0 006 Flejes, Cinchos y Otros 8 53-4 944 6 30 Otros 79 8 FUENETE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 09 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE HOJALATA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 Cuadro IV. 0 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Distribuidores y Mayoristas 6. Industria Automotriz Terminal y Conexas Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales 0. 6.5 0.6 6.5 6.4 Envases Sanitarios para Alimentos y Bebidas 34.8 5.6 37.6 37. 6 Latas y Botes 6. 4.4 5.0 5.0 Corcholatas, Tapas y Tapones 7.0 5.6 6.0 6. Flejes, Cinchos y Otros 4.5 4.9 4.9 Otros 0. FUENTE: t Cuadr o' IV 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 0

VENTAS INTERNAS DE LAMINA GALVANIZADA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) Cuadro IV. MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 56 735 54 899 57 853 93 8 Side rurgia Distribuidores y Mayoristas 66 04 6 868 63 938 09 507 Construcción y Mantenimiento 4 37 6 76 7 46 7 063 Industria Automotriz Terminal y Conexas 6 387 6 34 7 0 0 5 8 Petróleos Mexicanos Maquinaria, Equipo e Implementos Agro- pecuarios (excluye tractores) 9 94 0 3 877 60 Construcción y Reparación de Locomotoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro 3 8 979 35 300 Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 5 44 7 569 45 4 9 55 Latas y Botes 094 970 780 Tanques para Almacenamiento 648 573 9 7 Flejes, Cinchos y Otros 050 06 387 540 Ot ros 8 768 7 43 99 56 36 00 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE LAMINA GALVANIZADA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 Cuadro IV. MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Siderurgia' Distri'" jidores y Mayoristas 4. 40.0 4.8 56. 7 Construcción y Mantenimiento 5.4 Ib.9 4.0 Industria Automotriz Terminal.y Conexas 4. 4. 7.8 3.0 Petróleos Mexicanos Maquinaria, Equipo e Implementos Agrope- cuarios (excluye tractores) b. 3 6.6 0.8 Construccifin y Reparación de Locomotoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro..9 0. Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 9.8. 3 7.6 6.0 Latas y Botes 0. 7 0.6 Tanques para Almacenamiento n. s. Metes, Cinchos y Otros 0. 7 0.7 Otros 8.4 7.5 38.6 8.6 rio significativo FUENTE: Cuadro IV. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VENTAS INTERNAS DE TUBOS SIN COSTURA DE LAS EMPRESAS Cuadro IV. 3 SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 49 745 37 903 47 7 50 794 Siderurgia 7 695 6 04 ó 3 5 3 Distribuidores y Mayoristas - - 860 003 Construcción y Mantenimiento 64 304 48 648 38 95 67 984 Industria Automotriz Terminal y Conexas - Petróleos Méxicanos 33 45b 4 554 49 477 49 795 Otros 44 90 40 497 30 707 6 69 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular, 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE, Cuadro IV. 4 TUBOS SIN COSTURA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Siderurgia 3. Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento 5.8.6.5. 8.8 4.4 5.8 7. Industria Automotriz Terminal y Conexas Petróleos Mexicanos 53.4 Otros 7.7 59.9 6 59.7 7.0.4 6.7 FUENTE: Cuadro IV 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 4

VENTAS INTERNAS DE TUBOS CON COSTURA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES 979-98 (Toneladas) Cuadro IV. 5 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 470 06 556 593 566 05 485 06 Siderurgia Distribuidores y Mayoristas Construcción y Mantenimiento Industria Automotriz Terminal y Conexas Petróleos Mexicanos Maquinaria para la Industria de la Construcción Maquinaria, Equipo e Implementos Agropecuarios (excluye tractores) Construcción y Reparación de Locomotoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro Minería Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales Ot ros 83 0 3 004 583 69 86 5 88 385 9 698 403 38 759 44 6 63 4 670 367 07 3 05 3 44 408 866 0 3 0 6 895 794 3 8 90 470 77 769 67 8 970 700 00 050 400 9 69 8 47 34 465 67 47 78 60 580 6 37 6 574 89 99 5 05 7 37 5 446 7 34 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE Cuadro IV. 6 TUBOS CON COSTURA DE LAS EMPRESAS SIDERURGICAS POR PRINCIPALES CONSUMIDORES. 979-98 MERCADO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Siderurgia.6. 0. 0. Distribuidores y Mayoristas 3.9 5.5 33.6 3 Construcción y Mantenimiento 6 66.0 49. 53.7 Industria Automotriz Terminal y Conexas 4.4 4,.0.3 Petróleos Mexicanos 7.0 0.6 5. 5.5 Maquinaria para la Industria de la Construcción 0. 0. 0,6 Maquinaria, Equipo e Implementos Agro pecuarios (excluye tractores) - Construcción y Reparación de Locomotoras, Tranvías y Carros de Ferrocarril y Metro Minería 0. 0..0 Aparatos, Equipos y Utensilios Domésticos 0.7 0.6.6 Muebles y Accesorios de Oficina y Equipos Comerciales..5. Otros 6. 5.6 FUENTE: Cuadro IV. 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 6

VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR Cuadro IV. 7 ENTIDAD FEDERATIVA 979 (Toneladas) ENTIDAD FEDERATIVA ALAMBRON VARILLA BARRAS PERFII ES PERFILES PLANCHA LAMINA LAMINA EN HOJALATA LAMINA TUBOS TUBOS CORRUGADA MACIZAS COMER- ESTRUCi- EN CA FRIO GALVA SIN CON CIALES TURALES LIENTE NIZADA COSTURA COSTURA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 439 79 09 6 47 956 65 737 4 73 70 97 34 055 09 387 80 55 95 96 49 745 450 965 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Duran go Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México MichoacSn Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 477 934 63 47 4 6 49 4 448 88 68 034 4 5 67 633 6 559 09 639 9 0 68 44 65 9 4 546 3 6 37 8 609 7 36 986 933 3 550 949 4 484 446 644 6 38 535 3 609 476 9 84 7 34 8 03 4 768 337 49 8 047 935 8 003 7 745 75 46 54 345 5 6 6 909 635 6 556 035 39 76 4 484 0 987 34 0 8 784 094 5 78 5 399 38 0 4 970 3 544 78 7 3 990 44 69 30 58 50 36 0 35 900 34 3 66 677 7 83 06 8 33 305 76 6 9 55 4 075 36 8 0 05 37 30 444 4 56 74 3 530 4 094 7 96 6 378 660 30 964 0 08 57 384 37 354 350 8 074 5 4 85 6 70 50 794 54 49 98 533 500 36 9 06 55 488 768 946 63 4 3 66 303 470 64 949 758 5 443 58 058 84 083 336 6 76 4 3 649 569 65 63 3 650 3 648 3 45 i 75 4 00 35 07 97 45 335 47 69 3 969 44 9 8 573 856 9 3 936 4 904 43 5 4 88 40 64 46 367 3 793 40 790 6 9 05 S85 6 09 77 6 909 4 38 47 55 3 755 449 6 5 490 6 949 3 84«33 0 49 5 8 635 0 54 93 6 83 4 6 8 633 0 400 8 85 59 89 859 37 393 893 5 56 00 0 46 7 6 4 4 689 840 345 389 35 50 9 397 9 749 00 065 08 675 300 8 346 475 309 57 4 00 337 3 6 3 68 74 3 3 600 7 459 47 590 58 35 5 500 955 99 7 77 5 9 797 80 404 047 0 40 45 5 6 6 8 35 809 3 489 745 34 78 5 489 6 683 43 58 44 33 66 4 048 4 37 49 560 5 590 4 88 9 433 76 5 34 99 8 8 05 389 459 5 3 7 0 70 684 7 536 384 6 306 4 3 3 703 405 57 3 40 734 470 76 438 5 40 3 8 34 4 404 58 69 934 578 669 36 63 3 3 84 88 44 85 84 66 08 359 98 4 86 7 940 79 74 94 553 73 460 40 404 60 5 749 00 6 30 76 698 4 695 48 58 576 73 406 FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 979 Cuadro IV. 8 ENTIDAD FEDfiHATIVA ALAMBRON VARILLA BARRAS PERFILES PERFILES PLANCHA LAMINA LAMINA HOJALATA LAMINA TUBOS TUBOS CORRU - MACIZAS COMER- ESTRUCTU- EN CA- EN GALVA- SIN CON GADA CIALES RALES LIENTE FRIO NIZADA COSTURA COSTURA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durando Guanaj uato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morel os Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tama ul ipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 0. 0.6 0.. 0. 0..0.9.7 0. 0.7 0.8.4. 43. 3.8 8.4 0.8 3.3.3 0. 0. 0.8 0. 0.8 3.8 7.3 6. 5.0 5.0 8.4.5 Ü. 0.7. 0..3 6.8. 3.3 3.9 0.9 0.7 0.6 0. 0..0..8.7 3.3.8.4. 0.8.5 0.7.0 3.7 4.9 0. 0.6 0. 0. 0. 0. - 0. 3.6 4.9 9. 0.8 0. 0..8 39.9 4. 5.9 0. 0.6.4 0.6.5 -. 0.6 3.8 7. 4.9.6 9.8 3.7.5 0. 0. 0.8 6.8 6.8 34.7-5.6 0.7 0.9.4 0.9 0.7 0.8 0.6.8.0 0.9.8 0.6 0. 0.6.5-0.9.6. 0. 0. 0. 0. 0.8.3.6.8 9. 9.5 38. 0.9.4.0 0. 7.6 4. 4. 3.3 9.5 6.4 0. 36. 35. 9.5 0.8 3. 0.9 3.8.. - 0.8 0. 0. 4.7 0.7 0. 0.. 4.0 0. - 0. 0.6 4.0 5.3 0. 3.0 0..6 8.3 8.3-0.6 8.3.0 8.8.8 -.4-0.9.5..8.6 4.0 3.4.5.8. 0. - 0. 7..3 6.3. 0.7. U. U. 3 0. -.9.3 7. 0.8 4.8.4.4 3. 7.0 7.8 9.8 3.3 4. 8.0 3.0-0.7-0. no significativo FUENTE: Cuadro IV 7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 8

VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS Cuadro IV. 9 POR ENTIDAD FEDERATIVA 980 (Toneladas) PERFILES PERFILES LAMINA... LAMINA TUBOS TUBOS ENTIDAD FEDERATIVA ALAMBRON VARILLA BARRAS C0MER(. ESTRUC- PLANCHA EN CA- LAMINA EN HOJALATA GALVA SIN CON CORRUGADA MACIZAS C(ALES TURALES LIENTE FRI NIZADA COSTURA COSTURA TOTAL 458 359 I 49 68 09 9 34 863 93 87 7 759 345 553 98 6 46 48 5 84 37 905 53 70 Águascalientes baja California Norte Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Cniliuanua distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Micnoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 766 397 57 8 3 96 585 (J 06 70 464 77 508 56 6 3 9 86 39 776 3 856 75 9 47 876 3 46 6 76 38 4 30 99 59 545 3 44 794 4 338 08 474 7 895 I 7 84 796 6 34 35 875 8 7 8 733 5 099 379 937 7 339 50 469 II 005 3 357 73 093 3 450 39 50 7 939 740 94 9 890 49 7 47 6 84 99 750 5 6 5 0 946 30 87 7 6 77 396 43 II 5 05 ó 39 9 6 93 3 0 53 605 4 8 736 54 58 500 4 56 9 63 955 4 940 3 377 880 809 7 65 4 799 36 0 88 445 75 55 7 30 66-94 4 85 - - 88-854 58 63-379 594-563 - 9 6-366 - 45 59 74 654 33 8 3 793 67 48 33 40 3 055 57 5 30 5 98 6 59 503 405 - - 79 3 74 897 55 94 885 97-3 465 58 4 858 84 3 769 05 344 66 54 7 5 3 78 53 7 0 84 0 89 97 349 66 58 68 58 960 6 846 95 689 46 5 4 607 609 3 6-3 5-045 500 4 739 3 974 39 5 69 3 073 4 03 4 3 38 434 76 - - - 56-7 00 4 9 96 94-798 443 45 8 80 8 40 4 753 0 765 45 564 6 305 9 677 4 67 9 509 63 74 55 75 9 498 36 48 38 78 38 96 7 39 3 76 8 98 4 83 3 958 7 885 3 6 87-64 344 5-686 85 368 347 557 647 36 0 46-383 - 54 9 764 5 008 3 80 9 875 433 67 8 008 666 85 79 34 540-59 - - - 643 75 84 4 974 34 7 4 44 0 49 4 695 4 369 76 396 3 460 3 04 6 905 46 9 44 46 950-770 564-5 - - 09 3 79 37 5 455 9 45 3 05-3 703-6 39 739 6 58 7 494 60 45-3 60 5 90 99 3 03 79 48 506-5 85 36 6 484 697-6 - 75-3 07 485 89 573 653 47 3 984 3 6 3 840 87 6 356 4 64 9 440 458 9 7-459 - 649-87 3 36 3 769 8 76 5 0 895 6 55 7 85 85 40 65 65 69 554 468-59 99 6 70 67 - - 5 56-465 ' Incluye alambre FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS Cuadro IV.0 DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 980 ENTIDAD FEDERATIVA VARIIIA RADD&c PERFILES PERFILES LAMINA LAMINA LAMINA ALAMBRON rnbbljran....comercia- ESTRUC- PLANCHA EN CA- EN HOJALATA CALVA k,unnuü«u«les TUPALES LIENTE FRIO NIZADA TUBOS TUBOS SIN CON COSTURA COSTURA ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Cnihuahua Distrito Federal üurango Guanajuato Guerrero hidalgo Jalisco México Micnoacán Morolos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 0. 0. 0.9 0, 57..5 0..4 4.3 3 0.8 4.9.9 3.6 5.3 0.0 0.6 0. 0.7 0.9..5 0,0.3. 6.6. 0.8 0.9 5. 6.5.8 0.6 0.8 3.5 0.9 7.0..8.6. 5.5.5 0.8 0..9 0...0. 9 3.4.0 8.8 0.9 3.6 3. 0.8 0.7 0. 4.4 0. 0. 0.6 37.6 0. 0.8 0. 5.6 9.6.5 6. 4.0 7. 0.8 0.7 0..0 ' 0. 4.7 0. 0..3 4..6 7.7..3 7.4.0 0.8..0.3 0. 0. 9.4 n.s, 5.8 3.5 0.6 0.6 5.9.8 3.5.0.0 0.8.0.0. 0. 0. 0.6 0. 9.7.7 0. 0. 6. 9. 40. 0.7 0. 6.0 37.8.7 0..3 3.8 9.9 0. 36.. 0. n.s.. 0. 0.9 0.. 4.3 6.6 0. 9. 0.8 3. 0.8 0. 4... 3.5 0..3 4.8 5.7..7. 6.4 4.8. 4..7.9 0.6 0..4. 3.4.0 4. 5..3.0 0..5 4.5.3.0.8.6 0. 0.6 9.5 35.8 4.5 3. 0.6 8.6 0.6 0. 3.8 3.5 0. 0. 5.4. 0.6.3 7.4 3.8 0.6.3 0. FUENTE: Cuadro IV. 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 0

VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS Cuadro IV. POR ENTIDAD FEDERATIVA 98 (Toneladas) PERFILES ENTIDAD FEDERATIVA ALAMBRON VARILLA BARRAS COMER CORRUGADA MACIZAS CIALES PERFILES LAMINA LAMINA TUBOS TUBOS ESTRUC- PLANCHA EN CA- LAMINA EN HOJALATA GALVA- SIN CON TURALES LIENTE FR'O NIZADA COSTURA COSTURA TOTAL 503 77 5 87 98 466 85 45 83 549 766 40 446 94 30 758 0 3 57 853 34 3 559 603 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Üurango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México MichoacSn Morolos inayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 76 59 7 8 7 446 809 79 3 979 4 70 3 39 5 963 97 69 5 87 95 030 4 699 870 09 9 84 848 76 5 40 83 4 80 5 560 3 05 64 6 67 468 8 646 3 03 778 6 874 447 3 935 48 4 485 6 49 6 73 50 564 49 969 3 98 6 945 6 043 6 089 6 0 54 87 548 3 34 8 43 I 370 6 73 83 53 88 46 8 797 4 95 49 045 05 8 68 6 897 5 49 ' 05 603 3 369 7 843 5 6 30 74 6 837 36 43 73 9 094 586 56 3 5 58 8 66 30 3 59 75 9 6 79 3 99 3 50 69 547 36 553 45 4 886 49 837 65 356 08 6 68 45 858 0 533 760 50 704 88 79 8 4 84 0 496 7 05 3 343 48 335 88 783 496 55 344 350 309 6 593 90 0 4 767 58 7 506 3 508 870 8 354 349 808 66 6 444 78 834 30 56 993 0 06 35 3 977 4 4 785 89 036 4 9 500 80 59 38 40 8 93 35 08 03 98 56 774 3 59 46 937 745 5 46 05 79 6 80 76 973 4 499 4 68 44 488 5 74 550 90 6 593 9 46 6 074 7 07 6 4 350 0 00 43 9 064 500.4 70 098 394 809 7 40 857 435 0 94 9 950 650 476 3 75 53 396 37 497 3 609 7 705 348 5 9 59 88 3 095 67 35 478 0 I 45 II 46 5 568 54 8 357 3 956 3 96 3 06 753 6 73 388 4 093 9 4 498 5 540 9 458 3 348 33 4 39 44 3 53 67 88 8 65 378 6 75 4 67 075 5 64 7 0 9 877 5 37 4 00 3 086 675 673 33 046 4 576 6 63 86 76 7 45 ' 4 579 8 8# 6 006 8 58 44 6 855 3 676 3 4 40 38 36 6 844 5 0 9 3 64 3 964 36 639 586 67 67 407 58 05 3 908 5 80 0 84 099 59 67 7 4 699 38 0 0 836 0 533 4 4 6 958 6 059 556 7 875 5 646 7 407 04 780 7 847 835 779 708 8 9 050 4 3 3 74 87 978 6 690 954 60 868 4 667 IíkIuV'' dlarribre v v'- FUENTE CANACERO, de Análisis y Evaluación Económica Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE Cuadro IV. PRODUCTOS SIDERURGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 98 ENTIDAD FEDERATIVA VARILLA PERFILES PERFILES ALAMBRON CORRU BARRAS COMERCIA ESTRUCTU PLANCHA GADA MACIZAS LES RALES LAMINA, EN CA LAMINA EN HOJALATA LIENTE FRI LAMINA TUBOS TUBOS GALVA SIN CON N IZADA COSTURA COSTURA TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Aguascalíentes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal JJurango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Taraaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 0..5 0.8 48.0 0.7 3. 0. 5. 8.9 0.9 5.9.3..8. 0.6..7 0.6 0.8 0.8.6. 3.4 3.6. 4. 9.0.9 0. 5.8.0 3.3 7.0.8.7..4 0.6 3.7. 3.3.6 5. 0. 6.8 3.6.4. 8.9.0 7. 3.4 0. 0.6 5.7 0. 0. 8. 5.5 0. 0.7 4. 7.8 0. 0. 0. 6.4 3.7.5 0.8 0. 0. 0. 0. 0. 4.4 0.7 0.8.0.4 8.3.3.3 6. 0..0.6 5..9 0. 0.6 9.3 3.3.6 0.6 0.6 5.0 3.6 36.4 0.9. 0.8 0.9 0.8.3. 0. 0. 4. 9. 0.6 0. 4..7 38. 0. 3.9 0,3 4.7 0.8 0..5 0. 8.4.3 4.0 9.8 36.5 0.9 0.9. 0. 0...0 0. 40.6. 4.5 5.3 9. 3.3.3.0. 3.3 0..6 4.7 6.0..8. 6.0 5.4..8.8.6 0..8.8 3.4.3 3. 6.5.4. 6. 6.4. 4.7.5.7 0.7. 43.7.7.6 0..0.9 8. 0.8.. 0. S.O 4.6.3.8.6 0.8 0.7 5.7 3.0 0.9 0. n.s no significativo FUENTE: Cuadro IV. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS Cuadro IV.3 POR ENTIDAD FEDERATIVA 98 (Toneladas) VARILLA BARRAS PERFILES PERFILES LAMINA. i amina EN LAMINA TUBOS TUBOS ENTIDAD FEDERATIVA ALAMBRONl CORRUGADA MACIZAS COMER- ESTRUC- PLANCHA EN CA- FBIri HOJALATA GALVA SIN CON CIALES TURALES LIENTE NIZADA COSTURA COSTURA TOTAL 490 748 6 463 97 74 84 08 03 870 69 667 405 387 06 03 5 354 93 8 50 795 48 99 Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Coahuila Colima Chiapas Chihuahua Distrito Federal Durango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Michoacán Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco Tamaulipas Tlaxcala Veracruz Yucatán Zacatecas 80 3 365 73 046 7 87 745 050 75 90 93 3 7 99 346 76 4 354 37 934 8 899 89 99 6 99 897 0 793 4 933 9 4 36 6 707 763 553 6 87 467 7 74 3 08 9 7 908 9 878 3 697 4 064 06 6 83 6 5 3 904 38 6 4 76 9 839 4 53 8 368 46 055 09 03 4 85 7 36 903 8 83 7 046 46 893 0 449 4 6 00 530 5 868 6 545 5 45 8 734 6 98 7 638 4 567 39 60 49 379 5 565 7 08 7 5 76 9 9 864 4 8 304 95 0 345 549 843 304 54 308 3 3 68 30 039 95 45 9 374 448 70 473 46 85 383 76 5 40 8 884 48 940 704 58 73 7 545 70 8 503 6 688 586 3 363 638 46 44 4 0 56 387 60 53 5 947 7 399 094 600 096 35 690 097 3 7 0 590 58 84 6 9 953 57 55 36 46 799 548 4 963 678 3 36 5 3 553 3 35 75 78 5 8 768 3 9 046 47 346 6 67 8 4 40 9 907 87 53 3 30 44 87 5 34 5 690 5 04 5 08 3 50 9 7 36 88 7 738 435 68 4 037 7 5 38 6 3 68 660 0 054 370 3 0 8 958 49 453 6 50 57 080 35 70 9 98 59 7 055 64 58 6 08 95 6 305 5 96 44 769 54 597 3 537 4 43 933 4 860 85 009 3 59 469 45 46 376 8 589 7 765 5 477 783 57 37 77 Z 8 9 035 653 5 3 476 5ü 956 70 5 578 3 665 4 9 4 49 38 5 440 06 40 736 09 8 6 690 6 396 9 50 37 50 3 650 4 836 94 875 303 075 3 65 8 79 9 668 3 704 5 043 348 6 5 639 5 33 5 694 4 030 4 69 833 3 90 547 09 9 0 4 867 45 598 36 5 966 44 0 650 83 433 64 409 895 5 3 045 4 6 37 43 4 8 7 00 67 4 377 77 59 73 0 354 47 0 949 5 44 8 478 69 9 783 975 6 3 36 3 99 3 94 559 6 59 856 07 3 807 4 45 6 699 7 48 7 74 7 748 4 854 464 5 08 557 4 560 Incluye alambre y clavo FUENTE: CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LAS VENTAS INTERNAS DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR ENTIDAD FEDERATIVA 98 Cuadro IV.4 ENTIDAD FEDERATIVA VARILLA PERFILES PERFILES LAMINA ALAMBRON CORRU BARRAS C0MERC A. ESTRUCTU- PLANCHA EN CA LAMINA EN GADA MACIZAS LES RALES LIENTE FRI LAMINA TUBOS TUBOS HOJALATA GALVA- SIN CON NIZADA COSTURA COSTURA TOTAL 00. Ü I00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Aguasealientes Baja California Baja California Sur Campeche C'oahuila Col iiria Chiapas Chihuahua Distrito Federal üurango Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco México Miehoacán Morolos Mayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quintana Roo San Luis Potosí Sinaloa Sonora Tabasco TamauLipas Tlaxcala Verac ruz Yucatán Zacatecas 0.7.5 0. 38.8 0.6.6 U.3 U.l 5.0 8. I.8 S. 3..0.9.4 0.6.3.6 0.6 0.6.6.7 t.3.9 3.6 0.7 3.6 6.6 3.3 0.6 6.4.3 3.7 0.8 8.0.8 I.0 I.3.0 0.7 5.0 l.4.7 I.4 6.0 0.. 0. 5.9 30.0.9.5 8.6.0 0.9.6 0.9 U.3 3.3 0. 0.8 6.8 5.7 0. 0.6 0. 6.6 7. 6. 3.0.4 0.6. 0. 0. 0. 0.6 3.6.0 7.5.6 5. 8.9.9.5 4. 0. 0.9. 4.9 0.8.6 0. 0. 8.9 0. 3.0. 0.6 5.0. 39.9 0.9 0.9 0.8 0.8 0.6..3 0..0 0. 6.5 0. 5. 0.6 0.7 4.7. 38.7 0. 4.8 4. 0.6.5 5..4 4. 8. 0. 4.0 0.8 0.8.5 0.. 0.9 0. 40.6. 4.5 5.3 9. 3.3 4.3.. 0.6 4. 3.3 4.7 9.4.9.5 0.6.5 5.9 6.3.7 5.4.9.6 0.7.9.8.9..4 6.8.3.0.9 8. 6.4 0. 4. 0.6 0.. 0. 4.9 9.9 40. 0.9.4..3. 7..0 4.8.9 0.8.4 0.8 0.8.6.5.5 5. 3. 0. 0.8 0.9 n s fio significativo FUENTE: Cuadro IV 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 4

VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y DESBASTES DE ACERO 979-98 Cuadro IV.5 CONCEPTO 979 980 98 98 MATERIAS PRIMAS 70 734 83 54 5 5 8 94 Mineral de Hierro 9 46 3 088 6 Carbón Mineral 484 34 4 Coque 67 805 78 665 Chatarra 53 3 46 97 8 766 PRODUCTOS PRIMARIOS 4 3 3 9 5 73 4 7 35 7 Hierro de Primera Fusión 5 78 4 380 43 44 Ferroaleaciones 58 744 7 54 5 689 47 33 DESBASTES PRIMARIOS DC ACERO 7 50 993 Lingotes, Palanquillas, etc. 7 50 993 FUENTE: I.N.E G I. Documento Interno CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circulares. 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y DESBASTES PRIMARIOS DE ACERO 979-98 Cuadro IV.6 CONCEPTO 979 980 98 98 MATERIAS PRIMAS 00.0 00.0 00.0 00.0 Mineral de Hierro.8. 7 56.0 0.9 Carbón Mineral 0.7 6. n. s. Coque 95.9 94..0 Chatarra.6 4. 35. 8 99. PRODUCTOS PRIMARIOS 00.0 00.0 00.0 00.0 Hierro de Primera Fusión b. 76.4 0. Perroalcaciones 93.8 3.6 99. 8 99.9 DESBASTES PRIMARIOS 00.0 00.0 00.0 Lingotes, Palanquillas, etc. 00.0 00.0 00.0 n s no significativo FUENTE: Cuadro IV 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 6

VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y DESBASTES DE ACERO 970-98 (Millones de pesos) Cuadro IV.7 CONCEPTO 979 980 98 98 MATERIAS PRIMAS 49 4 36 Mineral de Hierro Carbón Mineral 5 Coque 39 63 n. s. Chatarra 4 8 0 34 PRODUCTOS PRIMARIOS 6 8 9 64 Hierro de Primera Fusión 63 Ferroaleaciones 5 65 90 63 DESBASTES PRIMARIOS DE ACERO 694 Lingotes, Palanquillas, etc. 694 n.s no significativo FUENTE: I.N.E.G.I., Documento Interno CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y DESBASTES PRIMARIOS DE ACERO 979-98 Cuadro IV.8 CONCEPTO 979 980 98 98 MATERIAS PRIMAS 00.0 00.0 00.0 00.0 Mineral de Hierro.0.4 50.0.8 Carbón Mineral 8.3.8 Coque 79.6 75.9 n. s. Chatarra 8..7 4. 7 94.4 PRODUCTOS PRIMARIOS 00.0 00.0 00.0 00.0 Hierro de Primera Fusión 4. 49. 0. Ferroaleaciones 95. 8 50. 8 99.5 99.9 DESBASTES PRIMARIOS DE ACERO 00.0 Lingotes, Palanquillas, etc. 00,0 no significativo FUENTE: Cuadro IV.7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 8

VOLUMEN DE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-98 (Toneladas) Cuadro IV.9 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 37 839 58 556 37 056!38 55 Productos no Planos 55 077 9 987 4 00 75 384 Varilla Corrugada 07 346-^ 6 65 7 99 57 684 b/ Barras Macizas 48 43 646 3 658 Perfiles 45 58 93 3 8 3 99 Barras Huecas 9 83 3 4 Rieles y Accesorios para Vía 4 46 Productos Planos 08 83 445 7 75 3 Plancha y Lámina 4 60 677 663 5 6 3 iloj alata 5 75 743 78 77 Cintas, Tiras y Flejes 304 4 43 Tubos 7 68 35 738 30 59 45 45 a Incluye tonelada de alambran b Incluye 48 778 toneladas de alambrón. FUENTE: I.N.E.G.I., Documento Interno CANACENTRO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE LA Cuadro IV.30 EXPORTACION DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-98 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Productos no Planos 65. Varilla Corrugada 45. Barras Macizas Perfiles 9.0 Barras Huecas 0.8 Rieles y Accesorios para vías Productos Planos 4.7 Plancha y Lámina.9 Hojalata. Cintas, Tiras y Flejes 0.6 Tubos 30. 34. 0.8 73.5.4 66. 0.7.7.5.0 8.4 5.9 n.s,. 0. _4^9 6.6 7^..8 6.6 3.0 4.8 0.7 0.7-6.0 8.6 9.0 FUENTE: Cuadro IV.9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 30

VALOR DE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS SIDERURGICOS Cuadro IV.3 DE CONSUMO INTERMEDIO 979-98 (Millones de pesos) CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 8 950 8 4 4 Productos no Planos 88 Varilla Corrugada 763 Barras Macizas Perfiles 407 Barras Huecas 6 Rieles y Accesorios para Vía Productos Planos 8 Plancha y Lámina 5 Hojalata 47 Cintas, Tiras y Flejes 9 Tubos 8 85 45 599 6 3 4 47-/ 9 68 3 8 3 _45 5_ 476 4 9 48 3 6 33 8-5 60 65 049 Incluye 77 millones de pesos de alambran FUENTE: I.N.E.G.I., Documento Interno CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LA EXPORTACION DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO. 979-98 Cuadro IV. 3 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Productos no Planos 56. Varilla Corrugada 36.0 Barras Macizas 0.6 Perfiles 9. Barras Huecas Rieles y Accesorios para Vías Productos Planos 5.6 Plancha y Lámina.5 Hoi alata. Cintas, Tiras y Flejes 0.9 Tubos 38.3 30.0 7.6 63.0 6.6 54.5...6. 6.0 6.8-0. 4^ 3. _J>.5..4.0 0.8 0.8-0.6 65.3 79.3 5.4 no significativo FUENTE: Cuadro IV.3 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 3

VOLUMEN DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS Cuadro IV.33 SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL. 979-98 (Toneladas) CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 5 083 8 083 5 60 5 35 Telas y enrejados de alambre 8 085 4 954 4 74 5 93 Clavos y grapas 4 93 86 879 88 Cable 3 93 3 0 89 97 Recipientes, cilindros y tanques 4 07 3 890 3 858 4 Alambre 3 547 3 503 4 766 Codos, tes, conexiones, etc. 493 530 93 90 Cadenas 3 76 90 3 Envases de hojalata 78 30 90 8 Tapones y corcholatas 67 73 65 3 FUENTE: I N.E.G., Documento Interno CANACERO. Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 33 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE LAS Cuadro IV.34 EXPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL 979-98 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 Telas y enrejados de alambre 3. Clavos y grapas 9.6 Cable 5.7 Recipientes, cilindros y tanques 6. Alambre 3.3 Codos, tes, conexiones, etc..0 Cadenas Envases de hojalata Tapones y corcholatas 00.0 00.0 00.0 7.4 3.4 38.7 0. 6.4 8.8 7. 3.4 6.3.5 8.3 5.7 9.4 6.5 8.0.9..9 0.7 0.7 0.7 FUENTE: Cuadro IV 33 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 34

VALOR DE LAS EXPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL 979-98 (Millones de pesos) Cuadro IV.35 CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 57 593 660 868 Telas y enrejados de alambre II 0 78 7 Clavos y grapas 84 57 40 8 Cable 45 94 35 64 Recipientes, cilindros y tanques III 37 74 3 Alambre 45 49 37 85 Codos, tes, conexiones, etc. 6 65 9 8 Cadenas 0 6 4 5 Envases de hojalata 3 4 3 Tapones y corcholatas 3 4 3 4 FUENTE: I.N.E.G.I., Documenlo Interno CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 35 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LAS Cuadro IV. 36 EXPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL CONCEPTO 979 980 98 98 TOTAL 00.0 Telas y enrejados de alambre 9. Clavos y grapas 4.7 Cable 5.4 Recipientes, cilindros y tanques 9.4 Alambre 7.9 Codos, tes, conexiones, etc. 0.8 Cadenas.8 Envases de hojalata Tapones y corcholatas 00.0 00.0 00.0 3. 0.8 4.4 9.6 6..0 3.7 7.4 3. 4.5 6.6 8.3 5.6 9.8.0 3.9 9.4.0 0.6 0.6 0.6 0.7 Canales y canaleras FUENTE: Cuadro IV 35 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 36

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, Cuadro IV. 37 PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y MATERIAL RELAMINABLE Y DESBASTES 979-983 (Toneladas) CONCEPTO 979 980 98 98 983 Materias Primas 6 69 9 95 77 78 98 44 76 6 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra 57 97 57 U9 6 39 855 74 380 45 7 97 376 977 87 447 48 33 74 46 559 79 467 0 76 497 884 60 87 4 3 58 35 878 5 405 394 70 Productos Primarios 77 985 45 45 79 33 47 90 5 346 Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones 68 04 9 78 34 0 035 5 00 8 30 3 43 08 4 80 3 85 53 Material Relaminable y Desbastes 55 05 473 59 45 864 9 989 58 3 Material Relaminable Desbastes Primarios 68 855 86 350 99 398 374 9 334 359 530 37 767 9 7 873 40 438 FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno CANACERO Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS Y MATERIAL RELAMINABLE Y DESBASTES 979-983 Cuadro IV.38 CONCEPTO 979 980 98 98 983 Materias Primas 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra 6.9 6.9 5.9 4 7.4 3.9 5. 44.6 6. 9. 3 8.5 46. 0. 50. 7 6. 43.0 ii. s. 4.5 '6.7 5.8 Productos Primarios 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones 87.5.5 9.4 7.6 84. 5.8 90.0 0.0 7.4 8.6 Material Relaminable y Desbastes 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Material Relaminable Debastes Primarios 44.4 55.6.0 79.0 79.6 9. 70.9 30. 7 69. 3 no significativo FUENTE Cuadro IV.37 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 38

VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y MATERIAL RELAMINABLE Y DESBASTES. 979-983 (Millones de pesos) Cuadro IV.39 CONCEPTO 979 980 98 98 983 Materias Primas 3 666 4 63 5 79 3 937 6 0 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra 48 785 374 0 79 405 43 39 3 590 489 555 55 97 5 63 3 447 9 37 768 3 07 Productos Primarios 590 946 049 67 79 Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones 8 309 64 33 758 9 90 3 7 89 540 Material Relaminable y Desbastes 86 3 3 3 4 76 0 409 Material Relaminable Desbastes Primarios 3 595 403 70 473 3 003 6 904 03 06 FUENTE I.N.E.G.I. Documento Interno CANACERO. Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 39 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS SIDERURGICOS PRIMARIOS Y MATERIAL RELAMINABLE Y DESBASTES 979-983 Cuadro IV.40 CONCEPTO 979 980 98 98 983 Materias Primas 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra.7.4 56. 7 6.8 8.5 55.9.9 4.6 4.6 57.9 39.6 0.9 49. 3 0. 35.5. 8 5.6 Productos Primarios 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones 47.6 5.4 64.9 55.. 3 7.7 47.0 53.0 5.9 74. Material Relaminable y Desbastes 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 Material Relaminable Desbastes Primarios 8.0 7.0.9 87. 3.6 86.4 9. 3 80. 7 4.4 85.6 FUENTE Cuadro IV.39 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 40

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-983 (Toneladas) Cuadro IV.4 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 36 07 647 8 3 039 75 300 798 48 600 Productos no Planos 58490 87374 648 60779 Barras Macizas 40 666 Rieles y Accesorios Para Vías 74 974 Perfiles Estructurales 39 373 Piezas Forjadas 3 3 Barras Huecas 383 Barras con otros Trabajos 6 698 Alambrón 7 88 Varilla Corrugada 376 Barras Macizas de Acero Aleado 4 9 Barras Macizas de Acero Inoxidable 80 3 Otros Perfiles 4 87 74 45 45 09 99 87 95 9 933 9 44 778 5 09 7 49 03 40 407 4 895 9 303 43 888 6 950 634 75 773 86 834 37 99 89 64 600 0 784 57 855 38 5 445 5 489 67 7 9 85 88 39 84 39 0 3 0 77 5 048 7 564 55 3 33 906 43 6 77 3 3 955 Productos Planos 44 35 074 0 76 405 665 736 87 7 Hojalata 4 508 Planchas y Lámina en Caliente 34 43 Planos Inoxidables 9 5 Lámina en Frío 56 064 Planos de Acero al Silicio a/ S 737 Planos con Diversos Recubrimientos 7 Cintas, Tiras y Flejes 7 65 Lámina Cromada 4 58 6 35 575 66 9 633 96 89 4 074 30 894 804 69 09 3 74 65 / 5 866 6 347 4 806 3 395 9 060 55 530 6 90 44 978 0 96 05 88 09 8 80 3 45 6 7 838 70 468 7 49 93 0 658 76 4 566 6 7 45 349 Tubos 6 594 990 589 99 396 48 84 70 549 8 Comprende plancha y lámina de acero al silicio FUENTE I.N.E.G.I. Documento Interno. CANACERO. Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-983 Cuadro IV.4 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00. Q 00.0 Productos no Planos.0 8.7 6.6 _4.5 _ Barras Macizas 3. Rieles y Accesorios para Vías 5.6 Perfiles Estructurales 3.0 Piezas Forjadas Barras Huecas 0.9 Barras con otros Trabajos 0.S Alambrón i.3 Varilla Corrugada 0.8 Barras Macizas de Acero Aleado 3. Barras Macizas de Acero Inoxidable 0. Otros Perfiles.8.8 5.5 3.8 0.. 7 4.7.0 n. s..5.4 6.3 4.7 0..5 9.4.3 0...6 4.4 3.0 0.. 0. 8 0.6 0..7 0. 3.0 0.7..8 n. s. 0.8 0. n. s..5 0. 7.9 Productos Planos 33.3 40.6 38. 7_ 5. 44. 7_ Hojalata 0.8 Plancha y Lámina en Caliente 0. Planos Inoxidables. Lámina en Frío 4. Planos de Acero al Silicio.0 Planos con Diversos Recubrimientos 0.9 Cintas, Tiras y Flejes.3 Lámina Cromada.8 8.6.7. 3.6 0.9. 0.9.6 7.6 0.6 0.8 5.3 0.8 0. 8.0.8.5 8.8.6 8..7..0 5. 6.9 4.. 7 4.9. 7..5 0.8 Tubos 46. 37.4 3.6 3. 40.8 no significativo FUENTE Cuadro IV.4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 4

VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURUGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-983 (Millones de pesos) Cuadro IV.43 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 0 6 34 685 44 88 39 59 40 509 PRODUCTOS NO PLANOS 4067 806 85 7 45 0 5 Barras Macizas 480 Rieles y Accesorios para Vías 934 Perfiles Estructurales 54 Piezas Forjadas 08 Barras Huecas 306 Barras con otros Trabajos 88 Alambrón 5 Varilla Corrugada 05 Barras Macizas de Acero Aleado 574 Barras Macizas de Acero Inoxidable 44 Otros Perfiles 7 35 880 769 57 9 303 0 58 0 38 573 64 666 749 750 60 336 03 757 370 796 0 0 36 440 9 903 0 4 76 3 5 98 8 649 93 833 7 377 66 980 45 6 n. s. 455 70 7 303 PRODUCTOS PLANOS 7 9 6 59 6 80 7 68 3 5 06 Hojalata 48 Plancha y Lámina en Caliente 338 Planos Inoxidables 3 Lámina en Prío 865 Planos de Acero al Silicio ^ 5 5 4 Planos con Diversos Recubrimientos 350 Cintas, Tiras y Flejes 34 Lámina Cromada 309 4 356 5 45 303 3 584 7 46 080 4 490 6 469 45 843 707 70 507 947 S 594 4 56 3 76 655 954 940 468 783 5 636 767 999 960 404 86 644 745 TUBOS 9 435 0 30 6 46 4 70 5 368 Comprende plancha v lámina de acero al silicio FUENTE: INEGI Documento Intero CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 43 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LASllMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURUGICOS DE CONSUMO INTERMEDIO 979-983 Cuadro IV.44 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 PRODUCTOS NO PLANOS ig. 7 3.4 6.3 8, 5.0 Barras Macizas.3.5 L.5. Rieles y Accesorios para Vías 4.5 5. 6. 3. 0.9 Perfiles Estructurales.6 4.4 3.9.3.7 Piezas Forjadas 0. Barras huecas.5 0.9 0.7..4 Barras con otros Trabajos 0.6 0.8 Alambrón 0.8.5.7 Varilla Corrugada 3.0 5.3 n. s. Barras Macizas de Acero Aleado.8. 7.8.6. Barras Macizas de Acero Inoxidable Otros Perfiles 3.6 3. 4.5 7. 8.0 PRODUCTOS PLANOS 34.5 46.9 37.5 44. 7 37. Hojalata 0.9.6 0.0 4. 3.9 Plancha y Lámina en Caliente 6.5 5.7 4.4.5.9 Planos Inoxidables 5.5 3.8.6 4.4 4.9 Lámina en Frío 4. 6.7 4. 4..4 Planos de Acero al Silicio.7. 7.6.4 3.5 Planos con Diversos Recubrimientos.7.0.6.4. Cintas, Tiras y Flejes.5. 3...6 Lámina Cromada.5 3.. 4.5 6.8 TUBOS 45. 9. 7 36. 37. 37.9 No significativo FUENTE: Cuadro IV 43 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 44

VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL 979-983 (Toneladas) Cuadro IV.45 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 88 893 96 495 7 44 77 098 34 88 a/ Alambre 33 583 34 757 44 408 7 005 5 595 Recipientes, Cilindros y Tanques 9 77 6 950-6 09 86 4 657 Conexiones y Accesorios para Tubería, 6 864 4 5 77 89 4 78 5 385 Envases de Hojalata 4 583 54 906 59 3 Tornillos, Pernos y Remaches 3 444 6 66 8 36 7 7 3 994 Cadenas 3 49 5 43 4 69 7 35 908 Telas y Enrejados de Alambre 833 5 80 84 575 579 Cable 897 7 7 34 3 05 47 96 Tapas de Hojalata y Tapones Corona 483 354 84 4 30 76 Clavos y Grapas 998 0 05 0 7 Incluye alambre de púas. FUENTE: INEGI Documento Intero CANACERO. Gerencia de Análisis y Evaluación Económica Circular. 45 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VOLUMEN DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL 979-983 Cuadro IV.46 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 ÜQ.Q Alambre 37.8 36.0 37.9 35.0 6.3 Recipientes, Cilindros y Tanques. 7.6. 4.5 3.6 Conexiones y Accesorios para Tubería 9.0 5. 8.9 9. 5.7 Envases de Hojalata 5..6.5.9 0. Tornillos, Pernos y Remaches 3.9 6.5 7. 9. 40. 8 Cadenas 3.9 5.6 3.9 9.5.6 Telas y Enrejados de Alambre 3. 6.0.6..7 Cable. 8.0.6 3. 6.4 Tapas de Hojalata y Tapones Corona.7.4.6.9. Clavos y Grapas...7.6 0.7 FUENTE: Cuadro IV.45 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 46

VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL Cuadro IV.47 979-983 (Millones de pesos) CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 4 67 5 49 8 457 8 75 47 Alambre a / 668 778 03 984 06 Recipientes, Cilindros y Tanques 446 70 059 57 934 Conexiones y Accesorios para Tube ría 87 896 3 65 3 07 3 446 Envases de Hojalata 6 45 34 60 4 Tornillos, Pernos y Remaches 497 906 608 58 50 Cadenas 69 448 504 505 54 Telas y Enrejados de Alambre 9 7 45 4 9 Cable 64 40 49 67 478 Tapas de Hojalata y Tapones Corona 54 8 09 09 309 Clavos y Grapas 46 6 9 7 75 Incluye alambre de púas FUENTE: INEGI. Documento Intero CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. 47 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DEL VALOR DE LAS IMPORTACIONES DE PRODUCTOS SIDERURGICOS DE CONSUMO FINAL 979-983 Cuadro (V.48 CONCEPTO 979 980 98 98 983 TOTAL 00.Q 00,0 00.0 00.0 00.0 Alambre 6.0 4.4..0. Recipientes, Cilindros y Tanques 0.7 3..5 8.7. Conexiones y Accesorios para Tubería 44.9 35.0 4.9 38.0 40.9 Envases de Hojalata 3.9 0.8.6.0 0. Tornillos, Pernos y Remaches.9 6. 7 9.0 5.4 7.8 Cadenas 6.5 8.3 5.9 6. 6. Telas y Enrejados de Alambre. 4.0. 7.7.4 Cable.5 4.4.8 3.3 S. 7 Tapas de Hojalata y Tapones Corona.3..3.3 3.7 Clavos y Grapas....4 0.9 FUENTE: Cuadro IV.47 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 48

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.49 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 979 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS VENEZUELA GUATE- COLORA- NICARA - EL SAL- HONDO PANA» BRASIL COSTA CHILE PERU ECUAr OTROS RESTO UNIDOS MALA BIA GUA VADOR RAS MA RICA DOR DE DEL AMERICA MUNDO TOTAL 374 995 90 534 4 4 0 696 5 367 68 84 4 79 65 Z45 433 5 367 0 63 "56 765 48 54 Materias Primas y Produc tos Primarios 075 Mineral de Hierro 9 Carbón Mineral 484 Coque 67 80S Chatarra 53 Hierro de Primera Fusión 578 Ferroaleaciones 38 744 Lingotes, Palanquillas, etc. 7 36 670 778 3 077 568 34 7 7 06 05 849 54 67 805 045 837 54 67 805 33 979 33 47 3 34 54 54 95 500 448 47 4 76 57 Productos Siderúrgicos 6 9 53 864 40 98 9 847 85 036 746 8 45 433 85 0 63 56 83 48 377 De Consumo Intermedio 37 839 33 933 39 75 7 883 747 08 608 53 4 85 747 54 68 48 098 Varilla Corrugada 07 345 Plancha y Lámina 4 60 Perfiles 45 58 Hojalata 5 75 Cintas Tiras y Flejes 304 Tubos sin Costura 7 555 Tubos Fundidos 6 Barras de Acero Aleado 48 Barras Huecas 983 Alambren Rieles y Accesorios para Vías 8 7 66 4 53 44 643 5 73 8 70 69 7 43 39 498 0 8 7 395 55 5 5 5 5 7 300 40 30 08 33 85 6 977 6 6 3 6 45 00 4 55 5 40 30 44 0 938 47 9 3 4 4 35 07 64 De Consumo Final 5 083 9 93 473 964 Alambre 3 347 06-54 Cable 3 93 3 77 64 66 Conexiones y Accesorios para Tubería 493 300 39 Clavos y Grapas 4 93 996 4 964 Cadenas 3 65 3 Recipientes, Cilindros y Tanques 4 07 3 05 309 39 Envases de Hojalata 78 46-7 Tapones Corona 67 65 - Telas y Enrejados de Alambre 8 085 7 475 8 479 7 78 38 065 67 607 9 57 5 67 8 73 3 6 5 7 73 48 33 78 0 4 5 7 3 56 43 545 0 67 67 3 99 79 9 44 8 3 FUÉNTE: I.N.E.G.I. Documento Interno. 49 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.50 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 980 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS LIATE- NIC ARA- VENE- HONDU- COLOM- EL SAL- PANA- BRASIL COSTA ECUA- PERU CHILE OTROS RESTO UNIOOS MALA GUA ZUELA RAS BIAVADOR MA RICA DOR QE DEL AMERICA MUNDO TOTAL 9 03 75 57 6 077 79 53 487 777 5497743056043495336 867 4 78-8 Materias Primas y Produc tos Primarios 5 464 608 564 78 664 - - ^ - - - 06-4 39 Mineral de Hierro 46 46 - - - - - - - - - - - Coque 78 665-78 664 - - - Chatarra 3 46 3 363 - - -... - 98 Hierro de Primera Fusión 4 380-49 - - - - - - -... - 4 3 Ferroaleaciones 7 54 6 88 45 - - 93- - 06 Productos Siderúrgicos 76 639 63 549 5 53 589 487 777 356 774 305 604 4 9 53 36 867 459 De Consumo Intermedio 58 556 49 607 4 845 6 07 87 35 57 6 596 7 94 4 Varilla Corrugada 6 657 937 4 590-0 - 449 - -... 559 Plancha y Lámina 677 54 48 - - - 5 59 Perfiles 93 03 89-3 67 4 3 6 6 8 Hojalata 74ó 737 - - 6 - Cintas,Tiras y Flejes 4 364 5 6- - 5- -... Q Tubos sin Costura 35 53 54 39 63-90 - - 596 - - 9-69 Tubos Fundidos 07 86-5- -4----- ilarras de Acero Aleado 43 343 - - -... 7. 63 Rieles y Accesorios Para Vxas 4 4- - - - - - - - - De Consumo Final 8 083 3 94 668 583 80 490 4 03 99 8 30 7 6 36 953 37 Alambre 3 503 567 68 507 79-46 7-04 - - 666 47 Cable 3 0 6 3-63 - 3-34 - 6 33 75 Conexiones y Accesorios para Tuberías 530 39 3 8 65 6 6 4-3 7 Clavos y Grapas 86 084 87 55-87. 8 3 94 09 64 ' Cadenas 76 3 9 - - II 7 - - - 3 3 Recipientes, Cilindros y Tanques 3 890 3 354 9 6 37 40 9-3 - - 60 Envases de Hojalata 30 4 4-5- - - - - - 6 Tapones Corona 73 69 - -- - Telas y Enrejados de Alambre 4 954 4 70 35 7 8 7 3- - - 6 FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno, INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 50

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.5 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTA COLOM- VENE- GUATE- PANAMA BRASIL HONDO NICARA - CHILE EL SAL- PERU COSTA ECUA- OTROS RESTO DOS BIA ZUELA MALA RAS QUA VADOR RICA DOR DE DEL UNIDOS AME- MUNDO RICA TOTAL 8 96 73 765 3 57 48 75 36 670 66 8 84 74 37 866 703 Materias primas y productos primarios 3 50 8 60 Mineral de Hierro 3 088 3 073 Carbón Mineral 34 73 Coque 0 Chatarra 97 835 Hierro de primera fusión 43 8 Ferroaleaciones 5 689 3 376 Lingotes, palanquilla, etc. 6 6 80 80 05 85 0 08 33 75 56 Hr" 5 36 5 38 Productos Siderúrgicos De consumo Intermedio Rieles y accesorios para vías Plancha y lámina Perfiles Hoj alata Varilla corrugada Tubos sin costura Tubos con costura Tubos fundidos Barras huecas Barras macizas 50 666 37.056 4 663 3 8 78 99 3 4 7 465 3 646 45 64 33.43 4 533 370 78 85 66 6 879 4 580 337 90 4 94 7 75 48 30 65 3 3 646 64 3 36 670 666 666 66.6. 3 8.97. 97 84 66 37 5 03 3 9 866 60 3 5 4 6 44 447 58 50 9 06 6 De consumo Final 3. Alambre Cable Conexiones y accesorios para tubería 93 Clavos, grapas y tornillos 879 Cadenas 90 Recipientes cilindros y tanques 3 8S8 Envases de hojalata 90 Tapones corona 65 Telas y enrejados de alambre 4 74 60..74 4 35 89 405 5 467 79 3 03 74 6 4 0 47. 5 4 34 6. 8 33 6 48. 4 3 7 308 5 3 36. 8 36 5 4_ 40. 5 5 3 03 85. 40 5 8-84 60.65. 30 Al..5. 3.4. 64. 0 46 85 FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno 5 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.5 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS VENE- GUATE- COLOM- NICA' EL SAL- HONDU- PANAMA BRASIL COSTA CHILE PERU ECUA- OTROS RESTO UNIDOS ZUELA (MALA BIA RAGUA VADOR RAS RICA IDOR DE DEL AMERICA MUNDO TOTAL 37 76 330 773 646 646 9 740 580 40 70 35 3 59 3 69 557 5 8 48 4 85 Materias primas y productos primarios 7 9 73-4 4 05 - J_39 - -... - 384 Mineral de Hierro 6 6 - - - - - - - - - - - - - T Carbón. Mineral 4 7-4 - I - -... - Coque -... - - Chatarra 8 766 7 470 - - - - - - - 96 Hierro de primera fusión 44 9- - - - - -... - 5 Ferroaleaciones 47 33 43 053-37 4 05-38 - - - - - 70 Lingotes, palanquilla, etc 50 993 50 993 ----- Productos Siderúrgicos 53 884 9 060 646 605 5 75 580 0 70 35 3 59 3 69 557 5 8 48 80 De consumo Intermedio 38_J>_5_ 06_J68 56J J J35 5 604 433 5 545-3 5 6-550 5 7 838 90 Rieles y accesorios para ~ tubería 46 46 Plancha y lámina 5 63 560-59 94 - - 54 -.... 730 78 Perfiles 3 99 6 8 9 586 5 34 433 - - -... - 5 3 85 Hojalata 7777 Varilla corrugada 08 906 93 505 - - - - - - - 5 40 Tubos sin costura 6 474 43-6 90-5 - - 3 5 - - 543-37 559 Tubos con costura 8 93 8 34 44 8 79- - 3-3 57 3 Tubos fundidos 9 9 - - -... Barras huecas 4 ------ 4 Barras macizas 3 658 3 84 ~7 6 - - - - 6 - - - - 345 Alambrón 48778 48 778 Cintas, tiras y flejes 43 43- - - - - - De consumo Final 5 33 89 85 470 47 96 65 35 7 7 69 7 0 40 6 Alambre ~~""766 "" 634 "T "W TT "y "To" "V" " 5" "4" Cable 97 750 44 3 - - 69 --- - Conexiones y accesorios para tubería 90 3 33 3 4 I 5-3 3 - Clavos, grapas y tornillos 88 53 3 88 69 30 8 39 3 3 3 0 8 606 Cadenas 3 0 - - - - Recipientes, cilindros y tanques 4 00-9 - 64 6 3-37 5 9 Envases de hojalata 8 3 ----3-- Tapones corona 3 9---- - - - Telas y enrejados de alam bre 5 93 5 69 3 7 5 8 8-3 No significativo. NOTA: Para la elaboración de este cuadro, se tomaron como base las cifras totales del volumen de la Exportación por productos que proporcionó CANACERO. La participación de los países en estos totales para 98, se elaboró con la distribución porcentual que guardaba en 98 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 5

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.53 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 979 (Millones de Pesos) CONCEPTO TOTAL ESTADOS VENE- GUATE- CO- NICA- EL SAle HON - PANA- BRASIL COSTA CHILE PERU ECUAp OTROS RESTO UNIDOS ZUELA MALA LÓM- RA- VADOR DURAS MA RICA DOR DE DEL BIA QUA AME MUNDO RICA TOTAL 3 00 960 345 97 SO 45 5 5 5 0 47 358 Materias Primas y Productos Pri_ marios Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones Lingotes, Palanquillas, etc. 3 9 9 4 39 5 39 4 5 5 7 9 4 39 6-4 Productos Siderúrgicos De Consumo Intermedio Varilla Corrugada Plancha y Lámina Perfiles Hoj alata Cintas, Tiras y Flejes Tubos sin Costura Tubos Fundidos Barras de Acero Aleado Barras Huecas Alambrón Rieles y Accesorios para Tubería 690 8 763 5 4U7 47 9 799 3 6 73 50«57 50 38 37 5 764 3 338 30 86 0 6 8_8_ 6 56 36 34 8 0 9 5 3-4 - 5 7 5 7 5 n. s. 0 6 43 4 5 343 38 a I 0 3 De Consumo Final Alambre Cable Conexiones y Accesorios para Tubería Clavo y Grapas Cadenas Recipientes, Cilindros y Tanques Envases de Hojalata Tapones Corona Telas y Enrejados de Alambre 57 45 45 6 84 0 3 0 43 30 4 5 5 75 96 36 3 6 3 6 0 4 7 4 3 9 5 6 6 II 5 5 N.S. No significativo FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno. 53 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.54 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES. 980 (Millones de pesos) CONCEPTO TOTAL ESTADOS GUATE- NICA- VENEZUE- HONDU- COLOM- EL SAL PANA- BRASIL COSTA ECUA- PERU CHILE OTROS RESTO UNIDOS MALA RAGUA LA RAS BIA VADOR MA RICA DOR DE DEL AME- MUNDO RICA TOTAL 755 35 77 73 46 3 8 0 8 3 3 3 54 8 Materias Primas y Produ tos Primarios ' 7 _7 63 ^ _3 ^ n^. Mineral de Hierro - - - - - Coque 63-63 - - - - - - - - - - Chatarra X8 4- -...... 4 Hierro de Primera Fusión 64 3-...... 6 Ferroaleaciones 54 55 4-.. 3...... - Productos Siderúrgicos 544 53 70 0 46 3 5 0 7 3 3 3 54 7 De Consumo Intermedio 95 793 49 6 79-34 5 Varilla Corrugada 63 9 4 - - 4 6 Plancha y Lámina 4 9 - -... - - Perfiles 74 6 9 5 - - - - 3 Hojalata 3 3 - - - -...... Cintas, Tiras y Flejes 8 5 - - - - - - - Tubos sin Costura 63 563-3 - 6 - - 9 - Tübos Fundidos s 3 3 - Barras de Acero Aleado n 7 n-s- _... _ 3 ns _ Rieles y Accesorios para Vías - - - - - De Consumo Final 59 3 4 6 0 9 30 0 3 4 0 6 3 0 Alambre 49 3 4 6 4 - - - - - 8 Cable 94 65 - - - 7-5 Conexiones y Accesorios para Tubería 65 47 8 - Clavos y Grapas 57 30 4 3 - - 3 0 Cadenas 6 3 - - - - Recipientes, Cilindros y Tanques 37 7 8 6 - - - Envases de Hojalata 3 - - - - - - - - Tapones Corona 4 3 - - -... - - Telas y Enrejados de Alambre 78 70 3 3 - - - no significativo FUENTE: I.N.E.G.I., Documeno Interno. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 54

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.55 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Millones de pesos) CONCEPTO TOTAL ESTADOS UNIDOS CO- VENEZUE- GUATE- PANA-BRASIL HONDU- NICA LOM- LA MALA MA RAS RAGUA BIA CHILE EL SAL- PERU COSTA ECUA- OTROS RESTO VADOn RICA DOR DE DEL AME' MUNDO RICA TOTAL 696 43 59 40 7 4 3 87 5 Materias primas y productos primarios Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de primera fusión Ferroaleaciones Lingotes, palanquillas, etc. Productos Siderúrgicos De consumo Intermedio Rieles y accesorios para vías Plancha y lámina Perfiles Hoj alata Varilla corrugada Tubos sin costura Tubos con costura Tubos fundidos Barras huecas Barras macizas Alambrón 0 90 48 3 0 3 6 4 09 54 8 4 65 3 66 9 66 6 3 6 499 7 3 3 36 33 7 40 6 4 3 0 6 7 5 3 í 3 - - 87 75 7 9 8 6 7 4 Lie consumo Final Alambre Cable Conexiones y accesorios para tubería Clavos, grapas y tornillos Cadenas Recipientes, cilindros y tanques Envases de hojalata Tapones corona Telas y enrejados de alambre 660 "ST 35 9 40 4 74 4 3 7 570 "3T 0 77 8 3 57 3 3 65.0. 3 3 6 3 3 JA. J U. 4 6 JO. 9 no significativo FUENTE: t.n E G I. Documeno Interno. 55 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DESTINO DE LAS EXPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.56 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Millones de pesos) CONCEPTO TOTAL ESTADOS VENEZUE- GUATE- COLOM- NICA- EL SAL- HONDU- PANA- BRASIL COSTA CHILE PERU ECUA- OTROS RESTO UNIDOS LA MALA BIA, RAGUA VADOR RAS MA RICA OÜR DE DEL AMERICA MUNDO TOTAL 6 886 5 864 ^ 75 5 ji U 4_ 5 4 4 5_ 56 83 Materias primas y productos primarios 894 70 j- 4 6 - - - 6 Mineral de Hierro - - -- -... ~ - Carbón Mineral - - - - Coque - - - - - - - - Chatarra 34 4- - -- -- -.... 0 Hierro de primera fusión - - - - -- -..., Ferroaleaciones 63 00 - -4-6 - - - - -- - 6 Lingotes y palanqui lias, etc. 694 694 - -- - - - - - - Productos Siderúrgicos 4 99 4 44 55 74 74 j? 6 4 4 5 4 4 56 57 De consumo Intermedio 4_ J 4_ 3.44J 4_3_ 56 _ 6_7_ 6 - - - 6 - - - 490 3 Rieles y accesorios para vías 3 - -- - - -... Plancha y lámina 48 376-4 - -- -- -- -- - Perfiles 8 40 4 3 S8 6 - - ----- 58 Hojalata 33 33 - - - - - - - - - Varilla corrugada 55 44 - - - - - - - - - 38 Tubos sin costura 6 35 - - - 6--- 7 Tubos con costura 983 906 3 9- - - 33 Tubos fundidos 4 4 - -- -- - Barras huecas - - - - - - - - - Barras macizas 68 60- - -- -- - @ Alambrón 7 7 - - - - - Cintas, tiras y fie jes 5 5 - - - - - - De consumo Final 868 703 8 7 6 4 4 9 4 4-5 6 44 Alambre 85" 79 ~ ~Z~ "V -y Cable 64 5 6 - - 5 - Conexiones y acceso ríos para tubería 8 68 5 3 ------ Clavos, grapas y tor ni líos 8 83-5 5 - - 9 5 9---5 9 4 Cadenas 5 4 - - - - - - - - Recipientes, cilindros y tanques 3 7- - - -5 - - 5 Envases de hojalata 3 - ------ ---- Tapones corona 4 4 - - Telas y enrejados de alambre 94-9--3-3-3--- no significativo NOTA:Para la elaboiación de este cuadro, se tomaron como base las cifras totales del valor de la Exportación por productos que proporcionó CANACERO La participación de los países en estos totales para 98, se elaboró con la distribución porcentual que guardaba en 98. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 56

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Cuadro IV.57 Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 979 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS UNIDOS JAPON ALEMANIA FRANCIA CANADA ESPAÑA FEDERAL ITALIA REINO UNIDO SUECIA RESTO DEL MUNDO TOTAL 3 774 69 535 j57 ")U 57i) m ;h5: 3 79 '4 07 45 755 86 9ü4 8 807 tui 67 550 85 Materias Primas y Productos Primarios 559 559 806 09 57 6 598 88 5 358 0 9 850 45 065 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de primera fusión Ferroaleaciones flaterial relaminable Desbastes primarios 57 57 6 855 97 09 59 74 68 04 9 78 08 8b 350 34 30 399 457 855 74 66 68 8 804 68 855 67 43 56 i 553 0 3 5 99 85 0 99 49 35 0 000 59 99 0 9 843 37 775 5 70 5 009 96b 45 569 777 Productos Siderúrgicos De consuno Intermedio Hojalata Plancna y lámina en caliente Rieles Lámina cromada Lámina en frío Planos de acero al silicio Perfiles estructurales Planos de acero inoxidable Planos con diversos recubrimientos y trabajos Cintas, tiras y flejes barras macizas comunes Barras huecas Accesorios para vías Otros Perfiles Varilla corrugada Alambrón Barras macizas de acero aleado Barras macizas de acero inoxidable Barras con otros trabajos Perfiles de acero aleados Piezas forjauas 44 90 ZU Aii 4 508 54 43 57 64 4 58 50 064 5 757 59 373 9 5 7 7 65 40 666 385 I / II 7 4 55Ü 77 376 88 9 803 6 698 56 5 5 59 46 8 04 60 3 55 5 6 900 4 4 9 587 65 5 77 5 00 8 586 508 994 4 955 8 4 6 554 376 5 755 8 59 638 5 65 504 984 50 4 05 454 5 003 5 9 4 395 86 953 44.(,35 5 543 Ü8.73U 3 0 39 53 0 59 40 600 7 735 9 797 37 564 7 57 4 06 0 0 65 35 880 43 5 85 8 400 8 806 7 073 604 73 4 347 44 977 975 85 6 869 5 88 03 0 b7_733 8 040 7 784 3 04 3 008 3 68 86 97 8 57 673 405 550 43 7 47 33 44 3 7 054 96 5 50 50 5 U. 5. U 37 8 393 9 I 53 9 5 09 68 54 49 7..9.7 07 57 0 5 550 40 45 4 7 58 09 608 8 74 7 30 34 6 j 5 65 700 653 7 835 8 47 05 75 7 43 5 0 597 47 5 5 94 30 7 5 787 7Q..IQ4 8 30 0 04 4 6 55 840 60 843 5 537 5 455 38 8 4 940 559 806 5 805 07 Tubos Tubos sin costura Tubos con costura Tubos fundidos Otros tubos 6 594 84 40 39 959 5 890, 55 90 953 93 994 73 700 834 405 6 099 6 557 09 753 9 74 59 35 4 6 I 040 6 907 3 8 59 775 6 8 76 8" 7 039 055 _o_sl_ 6 550 l 75 78 4 63 50 5 9;, 56 T 465" 5 445 585 60 5 495 5 743 35 690 0 De consumo Final Alambre Recipientes, cilindros y tanques Conexiones y accesorios para tuberías Tomillos, pernos y remaches Envases de hojalata Cadenas Clavos y grapas Tapas de hojalata y tapones corona Cable Telas y enrejados de alambre 88 893 9 77 864 444 585 49 998 483 897 833.57.9.9 9 5üs 8 978 3 90 868 4 585 686 307 478 98 799.7..593 0 98 400 455 3 96 03... 44.. 75 4 04 80 3 7 3 963 6 734 69 56 4 5 5 3.0.. 45 30 3 0.6.. 7 9 05 704 4 7 6 45 5.0.6. 5 5 60 37 775 784 39 545 47 45 9 l.4.3.0. 76 6 4 4 A..8.4. 3 758 36 48 64 47 FUENTE: I.N.E.G.I, Document) Interno INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Cuadro IV.58 Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 980 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS JAPON ALEMANIA FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO SUECIA RESTO UNIDOS FEDERAL UNIDO DEL MUNDO TOTAL 5 554 39 4 00 (>60 40 75b 5 7 7 75 5 845 96 7'j 40 Ib 0 al? 547 SU Materias Primas y Productos Siderúrgicos 80 66 48 474 5 59 67 35? 45 000 85 5 85 6 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de primera fusión Ferroaleaciones Material relaminablc Desbastes primarios 380 45 7 97 37b 977 87 34 0 035 99 398 574 5b 0UU 57b U4 0 0 977 0 4 470 9 773 99 598 33b 095 33 04 4 39 48 67 5 79 88 485 40 03 44 8 6 5 874 40 45 4 98 73 57 73 9 74 670 5 673 5 057 Productos Siderúrgicos L)e consumo Intermedio Hojalata Plancha y lámina en caliente Rieles Lámina cromada Lámina en frío Planos de acero al silicio Perfiles estructurales Planos de acero inoxidable Planos con diversos recubrimientos Cintas, tiras y flejes Barras macizas comunes Barras huecas Accesorios para vías Otros Perfiles Varilla corrugada Alambrón Barras macizas de acero aleados Barras macizas de acero inoxidable Barras con otros trabajos Perfiles de acero aleado Piezas forjadas 743 77b 69 9 40 505 3 736 7 648 656 69 899 67 40 B6.34 0.69 "b" 35" 46 6 3 65 3 709 5 597 575 06 77 379 90 087 43 96 6 790 35 75 73Ü 359 6 937 69 09 30 08 7 305 005 7 89 9b 89 48 74 3 67 7 565 3 4 074 6 666 9 675 99 095 99 87 73 55 8 08 55 53 9 633 0 83 9 07 405 30 894 8U4 74 45 9 953 9 87 34 b 5 09 44 778 7 49. 03 9 6 9 I 95 738 96b 37 38 4 7 7 653 b 3b 8 904 3 337 9 b 579 46 80 59 3 b75 7 809 4 999 33 3 085 675 5 05 5 87 0 788 979 350 I 458 57 8 7b 5 0 695 848 57 77 533 509 55 09 89 305 74 b 94 488 96 547 94 47 78 65 575 440 87 7 354 5 095 743 04 30 3 7 60 5 950 5 76 7 77 9 550 586 5 44 i7 74 4 44 99 9 53 86 65 54 69 780 59 40 8 55.404 558 090 75 333 950 7 50 63 50 594 b 8 9 79 5.880 09 3 58 0 064 467 73 9 46 54b 57 65 559 0 79 "~3~8Ó4 64 309 9 78 4 05 849 97 5 55 559 5 468 3 06 45 849 3 30 4 54 755 3 776 I b4 Tubos Tubos sin costura Tubos con costura Tubos fundidos Otros tubos 99Ü9 36W67 68 70 699 05 654.J00 97 09 335 55 7 95 ]6?_48 9 00 37 08 88 8 4.576 9 744 4 56 67 03 59. WU 474 57 4b 5..M4 0 69 775 J.ZÜ 3 333 8 5 5 95.35b 34b 4 6 m 44 50.04 4 977 54 978 44 5 L)e consumo final -96.495 65_475 Alambre 34 757 7 699 Recipientes, cilindros y tan ques 6 950 II 497 Conexiones y accesorios para tubería 4 577 85 Tornillos, pernos y remaches 6 66 5 6 Envases de hojalata 54 54 Cadenas 5 43 3 009 Clavos y grapas 0 694 Tapas de hojalata y tapones corona 354 33 Cable 7 734 6 650 Telas y enrejados de alambre 5 80 5 688 9 075 7~ 4Ó 68 769 36 09 53 3 06 40 88 Í"b34 59 4 77 4 359 4 06 """04 58 358 38 5 3 40 " 7 338 i" 6] 448 73 5 447 75 I 048 6 846 8 05 4 375 "56 3 70 6 7 3 4 4 45 I 494 roíb 47 0 35 98 53 86 I"869 7 69 8 89 30 36 3 FUENTE: I.N.E.G.I., Documeno Inlgrno INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 58

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Cuadro IV. 59 Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Toneladas) CONCEPTO TOTAL ESTADOS JAPON ALEMANIA FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO SUECIA RESTO UNIDOS FEDERAL UNIDO DEL MUNDO TOTAL 5 506 89 3 73 45 35 397 69 389 3 983 79 59 57 465 880 30 88 8 898 458 6 Materias Primas y Productos Primarios Mineral de hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de primara fusión Ferroaleaciones Material relaminable Desbastes primarios Productos Siderúrgicos De Consuno Intermedio Tubos Hoj alata Plancha y lámina en caliente Rieles Lamina cromada Lámina en frío Planos de acero al silicio Perfiles estructurales Planos de acero inoxidable Planos ccii diversos recubrimientos Cintas, tiras y flejes Barras macizas comrnes Barras huecas Accesorios para vías Otros perfiles Varilla corrugada Alambrón Barras macizas de acero aleado Barras macizad de acero inoxidable Barras con otros trabajos Perfiles de acero aleado Piezas forjadas Tubos sin costura Tubos con costura Tubos fundidos Otros tubos De Consuno Final Alambre Recipiente, cilindros y tanques Conexiones y accesorios para tubería Tomillos, pernos y remaches fiivases de hojalata Cadenas Clavos y grapas Tapa de hojalata y tapones corona Cable Telas y enrejados de alambre 348 365 58 88 88 447 48 379 753 33 74 33 606 67 46 559 36 66 79 467 787 385 8 5 00 46 46 8 303 4 98 3 9 334 86 95 359 530 85 70 8 36 906 69 05 3 779 3 65 7 45 36 94 95 67 74 7 4 67 36 6 60 9 463 5 409 99 3 980 70 8 3 57 94 554 47 35 09 65 60 3 667 84 677 53 3 880 30 68 8 779 373 054 047 779 06 094 35 758 8 06 777 84 48 44 557 30 669 6 78 7 48 67 634 3 74 65 7 45 89 55 530 6 347 4 806 43 888 5 866 3 395 9 060 4 895 950 46 04 56 3 86 834 75 773 37 99 89 634 8 88 6 99 396 54 657 455 957 460 8 3 8 749 44 408 6 09 89 84 05 39 36 87 333 409 59 594 7 97 49 85 9 657 05 959 50 0 360 684 736 994 489 30 784 73 99 9 046 7 653 800 0 935 959 6 38 47 0 695 3 4 66 8.443 3 06 4 45 4 734 034 906 658 637 806 97 0 8 778 8 30 68 6 695 33 066 8 539 3 485 5 07 5 68 9 704 665 3 877 783 9 9 45 3 5 908 37 63 47 5 964 45 69 36 0 97 37 7 436 938 83 6 550 5 003 638 46 36 33 455 880 04 343 30 568 4 360 86 446 3 537 008 8 699 07 900 480 00 4 676 39 00 09 30 0 8 6 930 4 770 9 889 644 38 0 47 50 940 65 90 6 40 7 7 574 3 360 3 35 95 60 979 49 33 87 38 655 4 4 3 634 0 764 8 6 478 747 3 38 57 5 0 6 0 9 6 63 57 46 334 06 85 8 870 47 49 0 3 3 58 93 6 65 8 4 4 35 39 33 789 503 6 87 0 4 37 073 58 8 36 78 33 84 6 959 4 50 4 406 3 34 090 54 73 3 58 8 06 05 594 887 63 36 74 7 9 78 76 3 476 65 47 673 3 579 485 6 9 47 0 59 40 0 50 88 5 479 96 3 56 0 3 5 533 39 785 39 95 0 54 5 4 83 38 9 0 35 396 77 9 00 466 365 0 3 65 99 68 50 3 94 333 596 333 697 3 4 0 08 84 44 743 6 8 47 846 5 3 7 4 5 85 558 399 9 897 3 37 7 08 5 033 3 89 06 4 035 973 59 3 005 038 35 6 65 33 3 93 7 98 8 074 4 33 6 00_554_ 86 633 3 770 88 63 4 866 3 65 5 83 755 37 5 3 37 FUENTE: I.N.E G.I., Document) Interno. 59 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Toneladas) Cuadro IV. 60 CONCEPTO ESTADOS ALEMANIA TOTAL UNIDOS JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO UNIDO SUECIA RESTO DEL MUNDO TOTAL 537 939 80 95 56 49 lüá 960 80 08 36 63 37 7 3 05 4 958 8 9 6 448 Materias Primas y Productos Primarios 60 043 6 834 7 96 54 56 87 0 0 3 5 Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones Material Relaminable Desbastes Primarios Productos Siderúrgicos De Consumo Intermedio Hoj alata Plancha y Lámina en Caliente Rieles Lámina Cromada Lámina en Frío Planos de Acero al Silicio Perfiles Estructurales Planos de Acero Inoxidable Planos con Diversos Recubrimientos y Trabajos Cintas, Tiras y Flejes Barras Macizas Comunes Barras Huecas Accesorios para Vías Otros Perfiles Varilla Corrugada Alambran Barras Macizas de Acero Aleado Barras Macizas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleado Piezas Forjadas Tubos Tubos sin Costura Tubos con Costura Tubos Fundidos Otros Tubos De Consumo Final Alambre Recipientes, Cilindros y Tanques Conexiones y Accesorios para Tubería Tornillos, Pernos y Remaches Envases de Hojalata Cadenas Clavos y Grapas Tapas de Hojalata y Tapones corona Cable Telas y Enrejados de Alambre 076 497 884 60 87 4 3 43 08 4 80 37 767 9 377 896 88 984 6 90 44 978 47 67 838 05 88 09 38 5 0 96 8 80 3 45 0 784 5 489 0 734 37 03 88 7 985 39 84 67 089 445 48 84 0 000 04 374 0 55 77 098 7 005 86 4 78 7 7 59 7 35 0 430 47 575 93 497 707 56 76 40 34 4 745 845 35 555 73 74 53 705 779 5 77 4 0 44 496 3 06 4 480 5 9 665 998 40 0 6 803 49 807 8 549 5 85 83 7 3 0 689 09 030 68 80 3 0 7 69 9 788 459 78 86 3.5?04 3 996 0 40 9 780 5 36 59 5 793 604 43 970 53 7 5 5 90 460 597 408 58 4 547 9 934 5 675 08 56 74 06 999 4 488 39 73 7 087 96 007 0 73 06 30 658 3 5 4 603 9 38 87 53 956 3 6 7 86 3 77 699 9 985 8 600 7 604 3 8 368 3 60 937 9 03 4 086 9 47 665 455 054 4 36 57 373 8 407 9 30 66 4 445 5 05 3 683 4_746 90 39 590 548 504 0 9 4 54 79 974 5 98 9 5 5 89 04 3 35 4 970 99 75 78 453 7 43 9 5 969 6 68 76 5 355 5 46 i 7z 454 97 34 4 0 5 5 6 5 3 75 5 30 467 8 997 6 55 4 0 68 56 53 83 0 5 5 9 _43_ 6 3 44..Al. 4 8 3 8 38 0 36 085 3 08 965 97 5 90 3 303 3 798 7 004 98 05 4 300 4 073 884 79 54 993_ 406 0 74 46 74 3 48 9 488 0 6_767_ 3 659 3 08 84 4 45 86 5 39 0 75 7 3 05 4 856 46 89 88 04 47 3 34 59 37 39 594 03 63 47 55 07 6 6 00 3 054 6 335 60 9 97 _ 35 3_ 5 9 493 99 8 00 0 8 7 7_44 77 53 60 69 5 94 563 69 5 4 734 97 7 94 5 4 70_ 70 688 54 4 6 49 4 38 79 8 00 38 936 786 6 464 8 48 875 603 5 03 836 593 38 385 5 674 5 507 345 8 37 863 68 769 4 76 5 090 4 906 8 63 3 5 55 536 344 95 08 88 643 59 3 9 4 no significativo NOTA: Para la elaboración de este cuadro, se tomaron como base las cifras totales del volumen de la Importación por productos que proporcionó CANACERO. La participación de los países en estos totales para 98, se elaboró con la distribución porcentual que guardaba en 98. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 60

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Cuadro IV.6 Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 983 (Toneladas) TOTAL ESTADOS JAPON ALEMANIA FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO SUECIA RESTO CONCEPTO UNIDOS FEDERAL UNIDO DEL MUNDO TOTAL 78 56 09 58 86 787 45 6 33 96 7 78 8 06 0 557 4 333 89 49 8 Materias Primas y Produ tos Siderúrgicos 85 68 Mineral de Hierro 58 Carbón Mineral 3S 878 Coque 5 405 Chatarra 394 70 Hierro de Primera Fusión 3 85 Ferroaliaciones 53 Material Relamínable 7 873 Desbastes Primarios 40 438 80S 847 34 35 l's 47 934 39 37 3 694 70 6 86 3 086 73 64 09 n.5. 83 805 7 7 79 96 047 570 9 3 448 56 47 507 3 47 7 5 7 893 Productos Siderúrgicos 45 888 De Consumo Intermedio 4805 Hoj alata 70 468 Plancha y Lámina en Caliente 7 49 Rieles 3 8 Uimina Cromada 45 349 Lámina en Frío 0 658 Planos de Acero al Silicio 76 564 93 Perfiles Estructurales 7 Planos de Acero Inoxidables Planos con Diversos Recubrí^ mientos Cintas, Tiras y Flejes Barras Macisas Comunes Barras Huecas Accesorios para Vías Otros Perfiles Varilla Corrugada AlambrSn Barras Macisas de Acero Aleado Barras Macisas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleados Piezas Forjadas 566 7 077 33 90 3 360 43 6 77 3 906 595 55 0 735 4 07 4 9 56 39 83 4 677 6 97 4 390 5 570 4 98 0 795 4 3 396 7 690 3 58 44 44 650 84 54 86 64 49 998 8 768 30 6 80 4 34 3 88 709 53 098 094 9 6 8 67 356 77 33 945 78 3 943 844 34 3 970 57 74 4 8 9 34 0 69 4 899 4 607 8 369 38 99 46 4 7 456 5 9 850 4 53 8 63 8 49 46 0 53 6 9 3 0 557 573 786 6 70 47 4 46 4 77 3 35 557 53 7 7 57 0 5 3 9 667 300 83 098 34 4 5 35 59 9 79 08 7 8 4 38 34 5 903 7 07 34 740 93 937 6 33 385 645 96 89 488 755 40 33 4 86 Tubos 70 549 Tubos sin Costura 45 534. Tubos con Costura 87 037 Tubos Fundidos 39 Otros Tubos 37 739 7 _730 8 488 3 039 5 0 978 33 788 46 6 50 6 040 837 840 0 868 7 487 35 44 7 68 3 63 430 30 8 8 46 5 654 59 9 38 33 3 8 9 9 0 44 7 59 69 8 86 De Consumo Final 34 88 Alambre 5 595 Recipientes, Cilindros y Tanques 4 657 Conexiones y Accesorios para Tubería ' 5 385 Tornillos, Pernos y Remaches 3 994 Envases de Hojalata 3 Cadenas 908 Claros y Grapas 7 Tapas de Hojalata y Tapones Corona 76 Cable 96 Tablas y Enrejados de Alambre 579 3 978 900 4 338 3 576 0 098 3 79 8 73 86 560 88 096 9 8 803 0 5 486 7 09 60 6 6 078 6 06 9 730 94 335 6 3 30 4 4 4 7 _04 9 4 65 90 34 380 738 3 5 69 3 4 9 670 06 80 94 4 78 56 07 8 7 969 398 45 69 64 7 4 70 n s. no significativo NOTA: Para la elaboración de este cuadro, se tomaron corno base las cifras totales del volumen de la Importación por productos que proporcionó CAN ACERO La participación de los países en estos totales para 98, se elaboró con la distribución porcentual que guardaba en 98. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.6 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 979 (Millones de pesos) ESTADOS ALEMANIA REINO RESTO CONCEPTO TOTAL UNIDOS JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA UNIDO SUECA DEL MUNDO TOTAL Materias Primas y Productos Primarios Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones Material Relaminable Desbastes Primarios Productos Siderúrgicos De Consumo Intermedio Hojalata Plancha y Lámina en Caliente Rieles Lámina Cromada Lámina en Frío Planos de Acero al Silicio Perfiles Estructurales Planos de Acero Inoxidable Planos con Diversos Recubrimientos y Trabajos Cintas, Tiras y Flejes Barras Macizas Comunes Barras Huecas Accesorios para vías Otros Perfiles Varilla Corrugada AlainbrGn Barras Macizas de Acero Aleado Barras Macizas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleados Piezas Forjadas 9 87 5 77 5 08 4 047 48 6 785 570 374 079 075 8 73 309 9 3 3 595 443 4 789 670 87 48 338 56 309 866 554 54 3 350 34 480 306 373 70 05 5 574 44 88 5 08 4 39 09 606 4 63 04 84 338 88 79 66 46 4 99 75 05 3 64 38 56 5 68 5 4 3 50 358 35 36 4 4 0 387 3 93 57 389 3 3 4 0 55 05 738_ 6 86 5 73 3 3 5 46 7 4 7 9 64 3 4 6 8 55 78 90 89 36 35 5 0 75 9 39 6 9 5 604 5 4 579 475 8 6 3 4 63 6 3 3 67 44 7 65 8 35 4 7 7 65 3 8 8 63 30 3 4 484 5 479 335 8 65 7 7 05 43 78 7 354 65 64 45 6 8 4 458 93 67 908 63 8 49 4 43 3 87 78 36 4 3 43 0 86 3 0 Tubos 9 4 35 4 68 4 Hibos sin Costura 4 38 70 06 Tubos con Costura 4 593 43 05 Tubos Fundidos 84 69 Otros Tubos 76 54 De Consuno Final 4 67 3 0 09 Alambre 668 33 6 Recipientes, Cilindros y Tanques 446 85 8 Conexiones y Accesorios para Tuberías 87 570 4 Tomillos, Pernos y Remaches 497 369 4 Envases de Hojalata 6 6 Cadenas 69 99 3 Clavos y Grapas 46 4 Tapas de Hojalata y Tapones Corona 54 53 Cable 64 40 Telas y Enrejadas de Alambre 9 80 49 60 43 6 65 58 4 39 6 8 7 770 83 686 93 7 46 5 3 93 6 7 5 5 8 3 309 8 7 64 97 40 9 897 5 68 0 9 7 84 9 8 34 34 0 37 6 50 5 6 3 3 _57 9 5 3 57 3 355 3 38 8 7 4 3 no significativo FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 6

ORÍGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.63 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 980 (Millones de pesos) CONCEPTO ESTADOS TOTAL UNIDOS ALEMANIA JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAflA REINO ITALIA UNIDO SUECIA RESTO DEL MUNDO TOTAL 48 803 8 76 6 960 3 655 958 69 3 740 600 470 Materias Primas y Productos Siderúrgicos Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones Material Relaminable Desbastes Primarios Productos Siderúrgicos De Consumo Intermedio Hoj alata Plancha y Lámina en Caliente Rieles Lámina Cromada Lámina en Frío Planos de Acero al Silicio Perfiles Estructurales Planos de Acero Inoxidables Planos con Diversos Recubrimientos Cintas, Tiras y Flejes Barras Macizas Comunes Barras Huecas Accesorios para Vías Otros Perfiles Varilla Corrugada Alambrón Barras Macizas de Acero Aleado Barras Macizas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleados Piezas Forjadas Tubos TVibos sin Costura Tubos con Costura Tubos Fundidos Otros Tubos De Consumo Final Alambre Recipientes, Cilindros y Tanques Conexiones y Accesorios para Tubería Tomillos, Pernos y Remaches Envases de Hojalata Cadenas Clavos y Grapas Tapas de Hojalata y Tapones Corona Cable Telas y Enrejados de Alambre 8 700 405 43 393 590 64 33 403 70 7 83 57 06 369 563 545 5 403 400 40 03 0 903 4 365 769 4 356 5 45 4 080 3 584 57 303 7 46 880 303 346 036 038 58 573 64 0 87 9 0 30 4 890 5 54 70 06 5 49 778 70 896 906 45 448 6 8 40 7 863 838 799 485 54 83 54 447 80 46 33 09 769 655 6 30 46 36 3 45 4 354 3 5 30 77 3 780 364 47 455 669 45 93 36 4 98 89 6 956 3 604 44 937 48 464 88 79 378 63 95 75 54 4 58 87 9 3 3 008 43 555 8 344 60 6 08 34 4 3 9 0 3 6 96 3 54 39 37 455 5 3 0 4 0 3 56 33 43 3 6 5 93 7 05 4.VA. 73 46 68 53 3 5 4 955 934 304 597 5 5 30 6 77 87 73 4 5 36 8 767 _ 63 70 54 _ 3 63 38 5 0 9 36 8 36 078 07 48 465 6 34 4 3 0..VA 7 8 6 7 40 6 38 94 9 70 08 6 69 40 70 0 34 9 6 8 649 60 3 94 44 47 47 73 6 05 6 6 75 79 0 596 80 4 7 0 40 0 5 3 57 04 77 75 39 7 99 88 36 5 8 46 348 3 97 4 37 8 59 3 3 3 8 40 0 0 9 0 45 97 4 7 54 57 770 009 7 94 39 44 49 4 65 4 80 43 3 7 37 6 6 83 30 606 03 40 55 79 4 8 7 FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno 63 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.64 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Millones de pesos) CONCEPTO ESTADOS TOTAL UNIDOS ALEMANIA JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO UNIDO SUECIA RESTO DEL MUNDO TOTAL 6 657 35 354 6 307 4 335 3 077 83 9 69 750 49 6 349 Materias Primas y Productos Primarios 8 39 7 37 0 0 9 4 743 Mineral de Hierro 489 40 Carbón Mineral S5S 553 Coque 55 53 Chatarra 97 87 Hierro de Primera Fusión 758 73 Ferroaleaciones 9 77 Material Relaminable 473 454 Debastes Primarios 3 003 336 Productos Siderúrgicos 53 338 7 983 De Consumo Intermedio 8 635 4 36 Hojalata Plancha y Lámina en Caliente Rieles Lámina Cromada Lámina en Frío Planos de Acero al Silicio Perfiles Estructurales Planos de Acero Inoxidable Planos con Diversos Recubrimientos y Trabajos Cifras, Tiras y Flejes Barras Macizas Comunes Barras Huecas Accesorios para Vías Otros Perfiles Varilla Corrugada AlambrSn Barras Macizas de Acero Aleado Barras Macizas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleados Piezas Forjadas Tubos Tubos sin Costura Tubos con Costura Tubos Fundidos Otros Tubos De Consumo Final Alambre Recipientes, Cilindros y Tanques Conexiones y Accesorios para Tubería 3 Tornillos, Pernos y Remaches Envases de Hojalata Cadenas Claves y Grapas Tapas de Hojalata y Tapones Corona Cable Telas y Enrejados de Alambre 490 469 98 947 843 707 750 45 70 507 666 336 8 98 370 757 796 0 03 8 60 6 46 9 03 6 899 53 8 8 457 03 059 65 608 34 504 9 09 49 45 749 3 49 968 334 60 87 46 53 33 94 5 6 63 994 433 98 03 76 49 60 57 7 85 5 69 38 47 8 6 0 504 909 659 060 34 390 68 07 73 8 6 305 3 764 58 903 3 450 48 09 85 39 08 37 33 55 3 39 59 003 437 48 85 538 09 04 9 44 3 7 5 5 4 35 663 50 38 9 44 94 7 4 39 9 9 4 50 5 7 080 756 36 6 58 7 04 77 46 3 8 5 0 3 067 _485 43 68 64 38 8 09 4 7 97 6 89 7 59 37 90 5 65 9 95 5 85 5 9 054 037 97 708 38 77 4 3 3 0_ 3 34 50 83 5 5 73 49 49 3 3 59 647 95 87 06 _ 9 4 34 34 9 4 69 374 88 9 4 45 _077_ 875 0 4 05 6 5 74 439 35 55 3 5 9 4 30 7 5 3 46 5 63 5 9 _40_ 8 3 55 37 5 44 334 6 3 4 73 47 0 07 6 38 4 5_ 5 55 3 3 7 5 6 633 5 606 _3_57_ 377 787 7 3 37 60 63 43 58 4 9 563 4 00 70 75 47 _743_ 45 33 3 _9_ 84 39 3 5 4 9 no significativo FUENTE: I.N.E.G.I. Documento Interno. N.S. No significativo INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 64

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y Cuadro IV.65 PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 98 (Millones de pesos) ESTADOS ALEMANIA REINO RESTO CONCEPTO TOTAL UNIDOS JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA UNIDO SUECIA DEL MUNDO TOTAL 5 378 30 76 7 589 3 7 5 708 58 088 658 503 4 93 Materias Primas y Productos Primarios Mineral de Hierro Carbón Mineral Coque Chatarra Hierro de Primera Fusión Ferroaleaciones Material Relaminable Desbastes Primarios Productos Siderúrgicos De Consumo Intermedio Hojalata Plancha y Lámina en Caliente Rieles Lámina Cromada Lámina en Frío Planos de Acero al Silicio Perfiles Estructurales Planos de Acero Inoxidables Planos con Diversos Recubrimientos Cintas, Tiras y Flejes Barras Macizas Comunes Barras Huecas Accesorios para Vías Otros Perfiles Varilla Corrugada Alambran Barras Macizas de Acero Aleado Barras Macizas de Acero Inoxidable Barras con Otros Trabajos Perfiles de Acero Aleado Piezas Forjadas Tubos Tubos sin Costura Tubos con Costura Tubos Fundidos Otros Tubos De Consumo Final 4 674 5 63 3 447 90 37 6 904 5 594 4 563 76 783 655 954 903 76 940 468 440 476 457 770 8 98 649 93 35 63 0 4 70 5 098 408 76 7 9 8 75 4 304 4 59 30 44 80 99 08 703 47 704 6 4 4 88 097 3 45 4 38 68 54 388 59 774 49 86 00 79 9 435 5 39 66 69 39 3 96 8 46 980 83 67 4 566 5 889 7 586 4 079 73 637 847 384 8 96 36 44 6 368 8 48 0 937 47 57 73 570 5 3 09 556 3 69 5 74 396 00 40 55 36 3 40 6 7 043 48 459 3 53 50 4 363 303 443 6 7 73 47 0 30 4 49 5 48 5 5 48 4 30 36 7 8 67 580 45 80 34 0 3 80_ 78 4 0 567 96 64 3 37 5 66 0 33 749 5 7 63 5 5 6 08 088 30_ 03 6 6 66 3 _568_ 495 70 3 0 9 649 37 _ 45 39 7 7 3 6 8 5 35 9 8 _53_ 9 3 3 8 5 497 4 Z_ 8 3 0 6 9 5 3 3 _4_ 4 56 83 9 70 9 4 00 749 469 555 67 6 3 80 33 83 58 46 79 7 34 35 9 4 75 996 800 3 8 65 Alambre 984 480 99 6 7 Recipientes, Cilindros y Tanques 57 3 50 9 Conexiones y Accesorios para Tubería 3 07 80 0 89 67 Tornillos, Pernos y Remaches 58 89 35 6 0 Envases de Hojalata 60 60 - Cadenas 505 390 46 Clavos y Grapas 7 87 4 Tapas de Hojalata y Tapones corona 09 06 Cable 67 3 55 5 Telas y Enrejados de Alambre 4 4 7 5 33 6 5 7 9 6 3 75 3 5 7 9 33 9 5 3 3 5 4 80 33 0 5 5 6 no significativo FUENTE: I.N E G I Documento Interno 65 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ORIGEN DE LAS IMPORTACIONES DE MATERIAS PRIMAS Y PRODUCTOS SIDERURGICOS POR PRINCIPALES PAISES 983 (Millones de pesos) Cuadro IV. 66 CONCEPTO TOTAL ESTADOS UNIDOS ALEMANIA JAPON FEDERAL FRANCIA CANADA ESPAÑA ITALIA REINO UNIDO SUEOA RESTO DEL MUNDO TOTAL 57 085 33 587 7 355 3 63 9 464 848 4 685 78 4 Materias Primas y Productos Siderúrgicos 8 59 Mineral de Hierro 9 Cartón Mineral 37 Coque 768 Chatarra 3 07 Hierro de Primera Fusión 89 Ferroaleacion.es 540 Material Relamínable 03 Desbastes Primarios 06 7 6 7 30 739 3 093 8 38 95 938 _5 4 5 7 8 8 8 56 46 8 4 5 3 0 405 9 6 6 54 Productos Siderúrgicos 48 96 De Consuno Intermedio 5 4 Hojalata 5 636 Plancha y Lámina en Caliente 767 Rieles 03 Lámina Cromada 745 Lámina en Frío 960 Planos de Acero al Silicio 404 Perfiles Estructurales 66 Planos de Acero Inoxidable 999 Planos con Diversis Recubrimientos 86 Cintas, Tiras y Flejes 644 Barras Macisas Comunes 7 Barras Huecas 980 Accesorios para Vías 74 Otros Perfiles 7 46 Varilla Corrugada Alambrón 6 Barras Macisas de Acero Aleado 455 Barras Macisas de Acero Inoxidable 70 Barras con otros Trabajos 45 Perfiles de Acero Aleado 57 Piezas Forjadas 5 975 43 3 45 405 0 967 34 57 43 896 384 9 7 369 35 3 755 6 5 06 9 7 350 4 594 79 07 303 3 45 69 48 3 74 6 5 963 34 5 ó 598 359 34 45 68 30 6 73 47 50 49 4 83 58 4 5 73 049 305 75 7 0 4 6 9 9 34 9 65 34 408 370 47 75 0 3 86 498 64 7 60 6 5 67 960 50 4 53 34 38 5 7 670 357 45 7 5 0 6 5 38 7 83 5 707 63 8 7 5 7 57 6 34 6 3 707 886 473 93 8 95 3 8 4 53 0 74 56 9 9 00 34 Tubos 5 368 Tubos sin Costura 8 04 Tubos con Costura 4 95 Tubos Fundidos 9 Otros Tubos 393 79 4 70 659 7 535 75 390' 055 730 665 675 937 5 967 80 873 4 9 3 6 94 8 0 96 78 44 58 45 6 6 50 6 3 7 De Consumo Final 8 47 Alambre 06 Recipientes, Cilindros y Tanques 934 Conexiones y Accesorios para Tubos 446 Tornillos, Pernos y Remaches 50 Envases de Hojalata 4 Cadenas 54 Clavos y Grapas 75 Tapas de Hojalata y Tapones Corona 309 Cable 478 Tablas y Enrejados de Alambre 9 5 90 50 80 58 990 4 405 56 30 35 * 97 58 08 9 4 98 6 574 6 99 58 48 7 57 9 86 4 9 4 34 34 9 7 8 9 46 33 9 S 6 6 55 8 47 34 5 38 53 3 3 6 9 30 83 7 37 6 4 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 no significativo NOTA: Para la elaboración de este cuadro, se tomaron como base las cifras totales del valor de la Importación por productos que proporcionó CANACERO. La participación de los países en estos totales para 983, se elaboró con la distribución porcentual que guardaba en 98. 66

TASA DE INFLACION Industria Siderúrgica (970-98) 60- Tasa Gráfica 7 0 ' L J 97 97 973 974 975 976 977 978 979 980 98 98 Años 67 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo V. Aspectos Financieros de las Empresas Siderúrgicas Este capítulo presenta estados comparativos de balances de Altos Hornos de México, S.A., Fundidora Monterrey, S.A., Siderúrgica Lázaro Cardenas "Las Truchas", S.A., Tubos de Acero de México, S.A., así como estados comparativos de pérdidas y ganancias de las entidades antes mencionadas, para el período comprendido entre 979-983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo V. Aspectos Financieros de las Empresas Siderúrgicas V. Estado comparativo de balances de Altos Hornos de México, S. A, 979-98 (miles de pesos) 73 V. Estado comparativo de balances de Fundidora Monterrey, S. A. 979-983 (miles de pesos) 74 V.3 Estado comparativo de balances de Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas, S. A. 979-98 (miles de pesos) 75 V.4 Estado comparativo de Balances de Tubos de Acero de México, S. A. 979-983 (miles de pesos) 76 V.5 Estado comparativo de Balances de Tubacero, S. A. 979-983 (miles de pesos) 77 V.6 Estado comparativo de pérdidas y ganancias de Altos Hornos de México, S. A. 979-98 (miles de pesos) 78 V.7 Estado comparativo de pérdidas y ganancias de Fundidora Monterrey, S. A. 979-983 (miles de pesos) 79 V.8 Estado comparativo de pérdidas y ganancias de Siderúrgica Lázaro Cárdenas-Las Truchas, S. A. 979-98 (miles de pesos) 80 V.9 Estado comparativo de pérdidas y ganancias de Tubos de Acero de México, S. A. 979-983 (miles de pesos) 8 V. 0 Estado comparativo de pérdidas y ganancias de Tubacero, S. A. 979-983 (miles de pesos) 8 7 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTADO COMPARATIVO DE BALANCES DE ALTOS HORNOS DE MEXICO, S. A. 979-98 (Miles de pesos) Cuadro V.l 979 MONTO VARIACION ANUAL 980 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 983* MONTO VARIACION ANUAL ACTIVO TOTAL 48 57 37 7. 55 85 U54 I.U díj 7 T 7 OUU 0.0 0 9 450 45. 8 95 78 3.5 Activo Circulante 905 5 4.8 4 95 475 5.3 5 575 ÜUO 7.0 44 580 75 73.6 57 403 48 9.5 Cuentas y documentos por Cobrar 5 5 0 53.5 5 0 04 l.7 6 8 000 9.7 9 35 33 07. 0 64 005 5.9 Inventarios 7 9 04 38.7 Otros Activos Circulantes 7 049 8.5 7 530 50 5.0 9 (.5 07.8 U 9 000 35.3 9 54 000 3.5 704 03 3.4 487 597 7.8) 7 07 50 8.9 0 7 93 307. Activo Fijo 34 594 90 y.ü 37 097 303 9.0 59 055 000 58. 04 84 587 76.3 09 09 096 3.0 Inmuebles, Planta y Equi po (Neto) 3 400 757 Inversiones en Subsidiarias UDras en Proceso 0o9 50J 0.7 Otros Activos Fijos 8 84 5.9 55 989 575. 43 Ü09 000 9.7 55 049 80 08 08 84 8.0 99.; 0U 390 (46.8J 607 594 4.5 40 000 7.3 99 000 94 000 (.. 6 458 07 56.0 5 40 (76.4) 707 80 5.4 89 45 (96.7) Activo Diferido 957 59 0.7 I 05 90 5.7 489 000 3.8 7 5.6 775 007 3. l'amvu Y CAPITAL 48 57 57 7. 55 85 054.0 80 77 000 6.0 0 9 450 43. 8 93 78 8.5 Pasivo Total 5 508 38 4.0 0 476 69 5.0 39 574 000 49.5 3 750 90 87.4 5 90 895 33.6 Pasivo a Corto Plazo 9 057 509 5.8 Pasivo a Largo Plazo 4 5 09 (.) 8 005 94 (0.9) 8 40 078 9. 750 000 o 88 000 58. 45.7 70 793 303 4 94 9:3 455.0 60. 03 09 64 48 88 8 45.5 3.8 Capital contable 5 09 044 9.4 7 375 45 8.0 47 43 000 7. 97 86 54 06. 77 00 886 (0.7) Capital Social 7 500 000 5.9 Superávit Ganado 70 7 a/ Superávit de Capital 007 87 () I 45 000 5.3 80 84 (50.) 4 /03 00 (.0) 7 55 000 70 000 8 8 000 50. 48.5 9. 7 53 50 85 3 587 a/ (5 89 683) '8.7 7 53 50 (7 79 33) 67 596 959 (09.) a/ " Ciíras al tercer trimestre 3 Incremento Superior a 000% FUENTE; Bolsa Mexicana de Valgres, S A de C V Información Financiera Trimestral. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 73

ESTADO COMPARATIVO DE BALANCES DE Cuadro V. FUNDIDORA MONTERREY, S. A. 979-983 (Miles de pesos) CONCEPTO 979 MONTO! VARIACION ANUAL 980 MONTO! VARIACION! ANUAL 98 98 MONTO VARIACION MONTO VARIACION ANUAL ANUAL 983 MONTO VARIACION ANUAL ACTIVO TOTAL 5 044 598 6.4 4 040 579 (4.0) 38 98 660 59.3 64 348 43 68.0 9 3 40 85.4 Activo Circulante 6 35 969 0.9 8 79 88 9.3 4 577 88 78. 45 9 47. 30 477 976 4. Cuentas y Documentos por Cobrar 436 40 5. 83 04 (47.3) 3 97 45 57.0 3 70 3.9 0 83 64 4.4 Inventarios 3 85 39 0.9 4 403 86 34.0 8 597 446 95.3 0 77 576 5.3 9 06 44 76.6 Otros Activos Circulantes 604 39 5 493 59 3.6 68 697 7.6 7 50 4 80.0 67 948 (9.6) Activo Fijo 7 70 000.8 5 855 75 ( 8.) 3 559 5 48.6 4 77 09 8.4 88 38 06.6 Inmuebles, Planta y Equipo (neto) 4 083 694 7.7 3 37 776 ( 5.4) 9 940 06 49.7 40 469 73 03.0 63 003 370 55.7 Inversiones eli Subsidiarias 54 754.4 960 3 (3.) 469 45 (76.) 57 746 38. 904 49 (59.9) Obras en Proceso 45 604 (6.9) 00 565 (77.7) 934 953 a/ 9 99 Otros Activos Fijos 479 948 ( 8.0) 477 79 ( 0.6) 4 8 (55.0) 5 57 347 Activo Diferido 448 69 ( 3.7) 4 946 (99.7) 6 57 a/ 69 303 4.3 545 87. PASIVO Y CAPITAL 5 044 598.6.4 4 040 579 ( 4.0) 38 98 660 59.3 64 348 43 68.0 9 3 40 85.4 Pasivo Total 5 7 067.3 554 3 (7.) 3 6 507 84. 49 35 7 3.5 9 604 755 87.6 Pasivo a Corto Plazo Pasivo a Largo Plazo 3 576 867 0. 594 00 (.8) 99 734 (8.) 9 64 577 (7.0) 9 49 079 4.0 9 867 649 4.0 36 646 34 7.4 3 65 48 4.6 39 484 07 89.8 55 958 43 4.7 Capital Contable 9 873 53 ( ) n 486 68 6.3 5 8 53 3. 4 996 5 (.) 6 706 646 78. Capital Social Superávit Ganado Superávit de Capital 5 83 078 n.s ( 30 89) (.5) 5 7 64 3 078 90.9 6 65 0. 7 538 (97.5) 55 659. 7 0 45 5.9 9 06 980 0.8 87 396 6.8 ( 67 034) b/ (9 904 63) (77.0; 3 639 098 a/ 43 3 (88.6] 7 548 97 a/ * Cifras al tercer trimestre n-s-no significativo a lncremenlo superior a 000%. b Decremento superior a 000% FUENTE: Bolsa Mexicana de Valorer S A de C V Información Financiera Trimestral. 74 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTADO COMPARATIVO DE BALANCES DE SIDERURGICA* LAZARO CARDENAS - LAS TRUCHAS, S. A. 979-983 (Millones de pesos) Cuadro V.3 CONCEPTO 979 980 98 98 983 MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION % % % % % ACTIVO TOTAL 6 480 757 (9.8) 8 55 380.4 b 48 559 4.7 67 677 80 558.8 65 763 649 58.5 Activo Circulante 5 0 98 8.7 5 00 83 55.6 8 386 67 67.7 8 736 784 3.4 50 6 780 6.0 Cuentas y documentos por Cobrar 909 80 4.0 589 839 74.7 3 887 836 44.5 576 387 8.3 8 904 965 5.8 Inventarios 889 077.8 8 403 48.8 3 776 004 34.3 5 307 640 40.6 7 708 096 45. Otros Activos Circulantes 4 050 97.0 boo 04 45.6 7 83 05 757 45.6 3 549 79 37. Activo Fijo Inmuebles, Planta y tquipo (Neto) Obras en Proceso Otros Activos Fijos 3 3 486 (5.7j 3 476 953.8 7 83 6 5.i 48 77 54 735. 34 97 594 57.4 55 485 (b.4) 689 67 (6.7) 36 453 (.8J 99 484 885.0 5 57 08 36.3 0 747 (4.8J 5 803 60,5 5 743 38 358.8 56 6 533 58.9 80 846 636 3.8 505 54 [b.9 j 535 533 b.4 708 470 735 57 5.8 779 750 6. Activo Diferido 57 555 (3.J 45 44 0.6 48 706 7.9 69 78 48.6 403 75 76.5 PASIVO V CAPITAL Ib 480 767 (9.8j 8 53 380.4 6 48 539 4.7 67 677 80 538.8 65 763 649 58.5 Pasivo Total 8 607 735 (43.4j 8 077 93 (6.) 59 60 38. 53 44 86 576. 06 740 064 00.8 Pasivo a Corto 'lazo 689 97 (30.7) 3 030 848.7 6 34b 445 09.4 4 6 65 80.0 8 3 58 7. Pasivo a Largo Plazo 5 98 556 (47.7) 5 047 083 4.7 4 85 75 (4.6) 9 07 66 503. 78 507 906 7 Capital Contable Capital Social Superávit Cañado 7 875 034 47.5 400 000 (4 56 96bj 35.9 0 445 449 ÓZ. 5 088 99 44.5 4 535 554 659. 59 03 58o 38.8 3 786 500. 43 96 000 8.9 43 96 000 43 96 000 (3 54 05) 6. (8 873 08') (764.) 70 57 534 344.4 5 Obi 585 65.0 FUENTE: S P.P., Cuenta de la Hacienda Pública Federal. 980-983 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 75

ESTADO COMPARATIVO DE BALANCES DE TUBOS DE ACERO DE MEXICO, S. A. % 979-983 (Miles de pesos) Cuadro V.4 CONCEPTO 979 MONTO VARIACION, ANUAL 980 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 98 983 MONTO VARIACION MONTO VARIACION, ANUAL ANUAL ACTIVO TOTAL 5 709 99 3.5 0 774 4 88.7 0 3 754 88.5 93 94 57 36.4 59 97 460 7 Activo Circulante Cuentas y Documentos por Cobrar Inventarios Otros Activos Circulantes 3 0 779 54. 4 0 5 3.5 9 70 660 36.0? 796 878 83.4 5 838 67 830 06 38 585 3 578 5. 6.9 5.5 994 493 736 83 379 375 9.0 5.5 86. 954 794 493 98 4 53 668 48. 43.6 a/ 6 0 079 5 8 783 6 558 06 06.8 05.7 54. 5 379 76 0 60 7 9 848 44 45. (.0) 06.9 5 Activo Fijo 564 086. Inmuebles, Planta y bquipo (Neto] 93 5 (.0) Inversiones en Subsidiarias 43 539 4.8 Obras en Proceso 7 06 88.7 Otros Activos Fijos - (00.0J 6 578 363 56.6 0 506 375 59.7 76 00 046 63.6 8 873 73 69.5 4 834 49 440 9 937 55 365 445 8.0 638.0 4 75 768 60 79 5 80 48 (.5 38.4 45.6 4 565 056 000 99 3 407 03 47 058 80.6 64.0 55.6 4 6 534 338 87 3 54 7 63 65 9.8 33.8 (90.0) 35.3 Activo Diferido 44 064 (56.5) 85 600 94.3 04 79.3 07 333.5 5 06 00 a/ PASIVO Y CAPITAL 5 709 99 3.5 0 774 88.7 0 3 754 88.5 93 94 57 36.4 59 97 460 7 Pasivo Total 3 040 7.9 3 94 5 8.3 794 694 58.0 54 687 66 363.7 06 949 398 95.6 Pasivo a Corto Plazo Pasivo a Largo Plazo 65 73 5.7 44 990 3.3 78 863 5 649 6. 4 55 30 7 43 393 55.3 379. 4 87 36 39 86 335 6.7 449.7 4 739 77 8 09 68 66.4 06.5 Capital Contable 669 07 4. 7 479 60 8 8 58 060 3.9 39 36 596 360.6 5 968 06 35.0 Capital Social Superávit Ganado Superávit de Capital 369 748 35.5 99 567 46.0 306 89 í 77.0) 000 000 46.0 399 003 40.9 4 080 599 a/ 800 000 40.0 800 000-6 800 000 500.0 00 58.8 33 039 3 a/ 35 599 4 7.7 3 495 960 (4.3) 3 397 75 (.8) 568 80 (83.3) a Incremento superior a 000% FUENTE: Bolsa Mexicana de Valares, S A. de C. V., Información Financiera Trimestral. 76 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTADO COMPARATIVO DE BALANCES DE TUBACERO, S. A. Cuadro V.5 979-983 (Miles de pesos) CONCEPTO 979 MONTO VARIACION ANUAL 980 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 983 MONTO VARIACION ANUAL ACTIVO TUl'AL Activo Circulante Cuentas y Documentos por Cob raíinventarios Otros Activos Circulantes 3 3 9 5.8 4 84 5 55.0 4 64.4 4 983 0 76.3 7 85 468 4.7 895 33 4.3 3 84 74 73.3 86 944 (..9) 6 943 755 4.6 4 46 888 (35.7) 0 45 34.4 540 39 (.4.) 5 89 00.7 00 60 97 539 9 95 68.0 79.8 9.7 63 070 I 366 94 5 933 (57.5) 40.7 (.0.8) 3 789 7 00.0 i 83 670 3.7 340 83 478. 50 875 03 967 90 046 (.86.5) (43.) 7.8 Activo Fijo 76 67 57.0 5 775 9.4 554 54 67.9 8 033 806 4.5 75 56 58.3 Inmuebles, Planta y Lquipo (.neto) ' 985 8 56.4 Obras en Proceso 90 60.6 Otros Activos Fiios 965 385 566 40.6 34 884 (9.) 35 37.3 498 78 8 8 00 093 0.6 686 059 58.4 54 89 (59.3) 78( (58.5) 7 853.3 933 (9.6) 933-650 76.8 Activo Diferido 4 6 (38.5) 7 75 (57.3) 6 38 (65.4) 5 54 (. 9.7) 7 08 6.7 PASIVO Y CAPITAL 3 3 9 5.8 4 84 5 55.0 5 4 64.4 4 983 0 76.3 7 85 468 4.: Pasivo Total 955 035.3 3 3 395 69.4 3 7 08 ( 5.0) 758 640 77. 3 85 78 7.6 Pasivo a Corto Plazo Pasivo a Lart'o Plazo 398 4 7.9 556 63 I 907 660 36.4 404 735 5.4 I 99 039. 88 69 (5.4) 8 94 400 34.8 3 564 40 00.0 665 965 3 59 753 (9.9) 09. Capital Contable 58 57 3. 5. 856 3 305 46 5.5 3 4 46 39.9 3 359 750 Capital Social Superávit Ganado Superávit de Capital 364 573 0. 437 488 0.0 55 000 0.0 55 000 34 498 68.4 478 4 5.0 780 46 7.4 3 57 44 00.6 479 086 33.7 596 7 4.5 - - [ 87 68) 55 000 4 83 850 ( 998 00) 35.3 (9.0) FUENTE: Bolsa Mexicana de Valores, S. A de C. V Información Financiera Trimestral. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 77

ESTADO COMPARATIVO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE ALTOS HORNOS DE MEXICO, S. A. 979-98 (Miles de pesos) Cuadro V.6 CONCEPTO 979 MONTO VARIACION ANUAL 980 MONTO VARIACION ANUAL 98 98 MONTO VARIACION ANUAL MONTO VARIACION ANUAL 983" MONTO VARIACION ANUAL VENTAS TOTALES 9 74 840 0.6 9 83 808 3.4 5 8b 354 3 46 540 489 8 40 058 60 [3.9) Menos Costo de lo Vendido UTILIDAD BRUTA 4 037 705 38.6 6 46 605. 866 060 33. 38 346 387 75.4 0 70 40 (46.0) 5 077 35 0 3 407 03 (3.9) 3 960 94 6. 8 94 0 06.9 9 355 90 36. Menos Gastos de Operación Gastos Financieros 96 0 5.4 67 894 (34.7) 54 74 96.3 04 438 (3.3) 86 08 30.0 3 35 07 30.6 4 065 80 39.7 3 37 93 5 9 703 64 9.4 4 678 79 5.3 UTILIDAD DE OPERACION Menos Otros Gastos y (Productos J UTILIDAD ANTliS DE IMPUESTOS Menos Impuesto sobre la Renta UTILIDAD DEL EJERCICIO Menos Participación de los Traca jadores en las Utilidades 573 9 99. 574 87 (63.5) ( 73 665) (3) (4 860 79) y (9 388 6) (93.) 30 66 09.6 ( 543 805; (75.) ( 44 584) (,94.4; 49 504 0.ü ( 658 838) (486.) «83 835 447.9 8 674 (40.6) 970 99 76. (5 89 683) (368.4) (7 79 33) (46.) 508 464 -.. - - 375 37 300.0 i 8 674 (8.7) 970 99 76. (5 89 683) (368.4) (7 79 33) (46.) 75 354 07.7 - - - - - UTILIDAD NETA 00 07 38.4 na 764 (6.8) 970 99 76. (5 89 683) (368.4) (7 79 33) (46. ) * Cifras al tercer trimestre a Incremento superior a 000% Decremento superior a 000% FUENTE: Bolsa Mexicana de Valores, S A. de C V, Información Financiera Trimestral. 78 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTADO COMPARATIVO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE FUNDIDORA MONTERREY, S. A. 979-983 (Miles de pesos) Cuadro V.7 CONCEPTO 979 980 98 MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION ANUAL ANUAL ANUAL 98 983 MONTO VARIACION MONTO VARIACION ANUAL ANUAL VENTAS TOTALES Menos Costo de lo Vendido UTILIDAIJ BRUTA Menos; Gastos de Operación Gastos Financieros 7 093 65 44.0 8 646 60.9 5 36 079 77.3 3 688 56 (0.7) 3 538 93 7.0 5 308 657 7. 6 78 830 7.8 476 3 69. 9 976 6 (3.) 8 06 447 8.0 784 958 37.5 863 430 4.4 3 849 848 06.6 3 7 545 ( 3.6) 5 476 484 47.6 34 654 0.7 36 9 0 303 48.5 ' 34 85.9 837 59 6.9 7 35 75.6 7 48 9.5 783 430 5.5 3 754 90 34.9 7 989 06.8 UTILIDAD DE OPERACION ( 4 048) 54.8 ( 670 90) :76.9) (35 885) 94.6 ( 78 7) b/ (4 350 4j (69.) Menos: Otros Gastos y (Productos) 30 677 87.3 ( 789 94j (44.4) (767 643).8 507 76 96.4 07 595 33.8 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS ( 37) () 9 65 a/ 73758 5.6 ( 685 897) (467.0) (6 367 79) (37.) Menos: Impuesto sobre la Renta 46 74 5 57 (4.4) 95 044 35. UTILIDAD DEL EJERCICIO Menos- Participación de los Traba jadores en las Utilidades ( 37) () 9 65 a/ 585 044 389.0 ( 8 44) (580.S) (ó 66 763) (37.0) 6 94 63 06 5 34 (60.) 49 4 95. UTILIDAD NETA ( 7 565) 94.0 9 65 534. 5 838 336. ( 836 648) (643.6) (6 7 987) (36.6) a Incremento superior al 000% b Decremento superior a 000% FUENTE: Bolsa Mexicana de Valores. S A dec V, Información Financiera Trimestral. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 79

ESTADO COMPARATIVO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE Cuadro V.8 SIDERURGICA LAZARO CARDENAS - LAS TRUCHAS, S. A. 979-983 (Miles de pesos) 979 980 98 98 983 CONCEPTO MONTO VARIACION MONTO' VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION VENTAS TOTALES 4 037 70 5, 6 373 8 57.9 7 465 403. 7. 0 78 73 43.6 87 809 03.5 Menos: Costo de lo Vendido 4 396 80 7.4 5 463 603 4.3 6 476 5 8.5 79 698 8.0 096 346 80.0 UTILIDAD BRUTA (359 640) (55.4) 909 578 35.9 989 88 8.8 ( 000 967) () 7 463 7. Menos: Gastos de Operación Gastos Financieros 500 53 (54.8) 446 685 (0.7) 646 057 44.6 07 66 65. 3 85 5.-9 5 69 355 90 (76.6) 98 455 (6.) 946 359 7. 3 5 036 40.8 UTILIDAD DE OPERACION ( 38 5) (0.0) 06 973 04.5 44 676 (58.) (3 08 49) a/ (4 85 858) (59.5) Menos : Otros Gastos y (Productos) ( 70 07) a/ (5 96) 94.5 ( 04 95) (78.7) (3 37 37) (5.9) (3 86 488) (7.9) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS ( 405) 94.3 3 69 306.5 069 68 360.7 8 879 79.5 (999 370) (556.6) Menos: Impuesto Sobre la Renta UTILIDAD DEL EJERCICIO ( 405) 94.3 3 69 306.5 069 68 360.7 8 879 79.5 (999 370) (556.6) Menos: Participación de los Trabajadores en las Utilida des 8 9 67 847 6.4 UTILIDAD NETA ( 405) 94.3 3 69 306.5 988 509 35.8 5 03 (84.7) (999 370) (76.7) Decremento superior al 000% FUENTE: SPP Cuenla de la Hacienda Pública Federal, 979-98 80 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTADO COMPARATIVO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE TUBOS DE ACERO DE MEXICO, S. A. 979-983 (Miles de pesos) Cuadro V.9 CONCEPTO 979 MONTO VARIACION ANUAL 980 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 98 MONTO VARIACION ANUAL 983 MONTO VARIACION ANUAL VkNTAS TOTALES 5 038 659 53.7 5 963 878 8.4 8 06b 9 35.3 4 9 46 77. 6 000 794 8.9 Menos: Costo de lo Vendido 3 553 609 4.8 4 4 307 8.9 5 97 379 40. 0 997 09 85.8 7 88 60 6.6 UTILIDAD BRUTA I 485 050 6.3 739 57 7. 49 54 3.6 3 94 037 53. 8 8 93 46.5 Menos. Gastos de Operación Gastos Financieros 9 04 6.3 03 398 6.4 9 7 43. 49 093 43.9 85 96 03.3 388 005 5.9. 468 483 0.7 38 05 (8.7) 895 4b 35.0 6 949 00 676. UTILIDAD DE OPERACION 905 84 96.4 067 690 7.9 477 65 38.4 979 58 34.0 37 (.84.0J Menos. Otros Gastos y (Productos) 79 68 74.6 ( 8 734J (38.3) ( 98 764) 45.7 08 57 09.9 UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 985 459 94.4 I 49 44 6.8 575 99 6. 870 956 8.7 40 579 (6.6) 76 643 (85.) Menos Impuesto sobre la Renta 3*6 583 64.3 449 576 6.3 403 09 () 904 565 4,4 804 46 (.) UTILIDAD DEL EJERCICIO 598 876 799 848 33.6 7 90 46.6 966 39 (7.6) (57 603) (54.6) Menos. Participación de los Traba jadores en las Utilidades 85 48 46.9 0 974 9.8 8 75 63.3 8 5 55. 300 369 6.8 UTILIDAD NETA 53 395 4 688 874 34. 99 735 43.9 685 39 (30.9) (87 97) (0.8) FUENTE: Bolsa Mexicana de Valores, S A de C V, Información Financiera Trimestral. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 8

ESTADO COMPARATIVO DE PERDIDAS Y GANANCIAS DE Cuadro V. 0 TUBACERO, S. A. 979-983 (Miles de pesos) 979 980 98 98 983 CONCEPTO MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION MONTO VARIACION ANUAL ANUAL ANUAL ANUAL ANUAL VENTAS TOTALES 66 90 6.5 4 84 949 8. 4 747 74 (0.6) 8 8 69.3 3 596 597 (55.7) Menos; Costo de lo Vendido 08 84 3 9 860 87.9 3 97 754 5 634 03 43.4 3 830 0 [3.0] UTILIDAD BRUTA 580 06 4.7 93 089 57.4 869 970 (4.7) 488 05 86.0 (33 44) (09.4) Menos. Gastos de Operación 64 87 65.9 93 774 (4.9) 0 30 8. 93 50 60.9 34 779.3 Gastos Financieros 6 64.6 373 7 3. 587 698 57.3 40 464 38.6 768 408 (45.) \ UTILIDAD DE OPERACION 54 95 (8. 4 ) 445 6 0 3 75. 6 04 (63.6 ) 89 0 4 9 4 50. 5 ( 36 60) ( 38.6) Menos: Otros Gastos y (Productos) 5 04 70.8 ( 70 03) (36.8) (03 796) (48.) 86 97 79.5 76 499 (59.) UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS 305 499 ( 6.) 55 635 68.8 65 838 (48.4) (968 48) (464.) ( 998 00) ^06.4) Menas; Impuesto Sobre la Renta 85 64 (4.8) 96 503 9.4 96 79 (5.0) (95 566) (99.3) UTILIDAD DEL EJERCICIO 9 858 5. 39 3 45. 69 559 (46.9) (87 68) (64.7) (998 00) (l9.0) Menos. Participación de los Trabaja^ dores en las Utilidades 9 0 (33.3) 38 85 0. 0 567 (47.0) - UTILIDAD NETA 00 656 36.6 80 307 39.7 48 99 (46.8) (87 68) (68-5.7) ( 998 00) (9.0) FUENTE: Bolsa Mexicana de Valores, S. A. de C. V. Información Financiera Trimestral. 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo VI. Comparaciones Internacionales Con respecto a la producción mundial de acero, se observa que durante el período 979-98, los tres principales países productores de acero fueron: U.R.S.S., Japón, y Estados Unidos. Sin embargo, la producción mundial ha caído en 980, 98 y 98 presentando en este último año una tasa de crecimiento de -9.0%, ya que más del 80% de los países considerados tuvieron una reducción en su producción (Cuadro VI. y 3). En América Latina, los dos primeros países productores de acero han si- do Brasil y México, con participaciones no menores del 48.9% y 4.8% respectivamente (Cuadro VI.5). En cuanto a la producción de laminados, esta presentó una situación similar, Brasil y México son los principales productores con participaciones en la producción total de laminados en América Latina mayores del 47.0% y 5.6% respectivamente (Cuadro VI.6, 8, 30 y 3). La participación de las importaciones de México de productos siderúrgi- cos en las importaciones de América Latina fue aumentando considerando el período 979-98 hasta 98 ya que en 98 dicha participación cayó a un 7. %, sin embargo la participación de las exportaciones mexicanas en el total de las exportaciones de América Latina de productos siderúrgicos disminuyó hasta 98; en 98 esta participación aumentó a un 7.0% (Cuadro VI.9 y 0). INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Capítulo VI. Comparaciones Internacionales VI. Producción mundial de acero 979-98 (millones de toneladas) 89 VI. Estructura porcentual de la producción mundial de acero 979-98 90 VI.3 Variación porcentual anual de la producción mundial de acero 979-98 9 VI.4 Producción de acero en América Latina 979-98 (miles de toneladas) 9 VI.5 Estructura porcentual de la producción de acero en América Latina 979-98 93 VI.6 Variación porcentual anual de la producción de acero en América Latina 979-98 94 VI.7 Participación de México en la producción de América Latina de hierro primario y acero en bruto 979-98 (miles de toneladas) 95 VI.8 Participación de México en la producción de laminados en América Latina por tipo de producto 979-98 (miles de toneladas) 96 VI.9 Participación de México en las importaciones de América Latina de Productos Siderúrgicos por tipo de producto 979-98 (miles de toneladas) 97 VI. 0 Participación de México en las exportaciones de América Latina de productos siderúrgicos por tipo de producto 979-98 (miles de toneladas) 98 VI. Producción de hierro primario y acero en bruto en América Latina por tipos y procedimientos 979-98 (miles de toneladas) 99 VI, Estructura porcentual de la producción de hierro primario y acero en Bruto en América Latina por tipos y procedimientos 979-98 00 VI. 3 Variación porcentual anual de la producción de hierro primario y acero en bruto en América Latina por tipos y procedimientos 979-98 0 85 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VI.4 Producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 979 (miles de toneladas) 0 VI. 5 Distribución porcentual de la producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 979 03 VI. 6 Producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 980 (miles de toneladas) VI. 7 Distribución porcentual de la producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 980 05 VI.8 Producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 98 (miles de toneladas) 06 VI. 9 Distribución porcentual de la producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos. 98 07 VI.0 Producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 98 (miles de toneladas) 08 VI. Distribución porcentual de la producción de hierro primario y acero en bruto por países de América Latina por tipos y procedimientos 98 09 VI. Producción de laminados en América Latina por tipo de producto 979-98 (miles de toneladas) 0 VI.3 Estructura porcentual de la producción de laminados en América Latina por tipo de producto 979-98 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 VI.4 VI.5 VI.6 86 Variación anual porcentual de la producción de laminados en América Latina por tipo de producto 979-98 Producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto 979 (miles de toneladas) 3 Distribución porcentual de la producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto 979 4

VI.7 Producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto 980 (miles de toneladas) 5 VI.8 Distribución porcentual de la producción de.laminados por países de América Latina por tipo de producto 980 6 VI.9 Producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto 98 (miles de toneladas) 7 VI.30 Distribución porcentual de la producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto. 98 8 VI.3 Producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto. 98 (miles de toneladas) 9 VI.3 Distribución porcentual de la producción de laminados por países de América Latina por tipo de producto. 98 0 87 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO 979-98 (Millones de toneladas) Cuadro VI. PAISES 979 980 98 98 TOTAL 748 7 8 708 644 U.R.S.S. 49 Japón Estados Unidos 3 China 34 Alemania Occidental 46 Italia 4 Francia 3 Checoslovaquia 5 Polonia 9 Reino Unido España Rumania 3 Brasil 4 Canadá 6 República de Corea 8 India 0 Bélgica I 3 Sudáfrica 9 Alemania Oriental 7 México 7 Australia 8 República Democrática de Corea 5 Holanda 6 Otros Países 53 48 0 37 44 7 3 5 0 3 3 5 6 9 0 9 7 7 8 6 S 50 49 0 0 36 4 5 5 6 6 3 3 3 5 9 6 6 43 47 00 68 37 36 4 8 5 5 4 3 3 3 0 8 7 7 6 6 4 48 FUENTE: ILAFA Anuario Estadístico 983 CANACERO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circular. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 89

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO 979-98 Cuadro VI. PAISES 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 U.R.S.S. 9.9 Japón 5.0 Estados Unidos 6.5 China 4.6 Alemania Occidental 6. Italia 3. Francia 3. Checoslovaquia.0 Polonia.5 Reino Unido.9 España.6 Rumania.7 Brasil.9 Canadá. República de Corea. India.3 Bélgica.7 Sudáfrica. Alemania Oriental. 0.9 México 0.9 Australia. República Democrática de Corea 0.7 Holanda 0.8 Otros Países 7. 0.6 5.5 4. 5. 6. 3. 8 3...8.5.8.8....4.7.3.0.0. 0.8 0. 7 7.0.0 4.4 5.5 5. 5.9 3.5 3.0..3.3.8.8.8..6.6.7.3... 0.9 0.9 6..8 5.5 0.6 5.8 5.6 3.7.8.3.3..0..0.9.9. 7.6... 0.9 0.9 0.6 7.5 FUENTE: Cuadro VI 90 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION PORCENTUAL ANUAL DE LA PRODUCCION MUNDIAL DE ACERO 979-98 Cuadro VI.3 PAISES 979 980 98 98 TOTAL 4.9 (4 (i -4 9.0 J U.R.S.S. (.0) (0.7) 0.7 (.3) Japón 9.8 (0.9) (8.) (.0) Estados Unidos (0.8) (7.) 7.8 (38.) China 9.7 8.8 (.7).8 Alemania Occidental. (4.3) (4.5) (4.3) Italia -.5 (7.4) (4.0) Franc ia - - (8.7) (4.3) Checoslovaquia - Polonia - 5.3 (0.0) (6.3) Reino Unido 0.0 (50.0) 45.5 (.5) España 9. 8.3 Rumania 8.3 Brasil 6.7 7. (3.3) Canadá 6.7 - (6.3) (0.0) República de Corea 60.0.5. 9. India. - 0.0 Bélgica - (7.7) - (6.7) Sudáfrica.5 - - (.) Alemania Oriental - - 4.3 (.5) México - - 4.3 (.5) Australia - - - (5.0) República Democrática de Corea 66.7 0.0 Holanda - (6.7) 0.0 (33.3) Otros Países 5. (5.7) (4.0).6 FUENTE: Cuadro VI. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 9

PRODUCCION DE ACERO EN AMERICA LATINA. 979-98 (Miles de toneladas) Cuadro VI.4 PAISES 979 980 98 98 TOTAL 7 3 8 89: 7 0 6 496 Brasil 3 89 5 337 3 6 995 México 7 7 7 56 7 673 7 056 Argentina 3 03 685 56 93 Venezuela 475 975 030 5 Chile 65 704 644 49 Colomb ia 354 40 40 4 Perú 379 447 364 73 Centroamérica 39 3 65 Uruguay 6 5 8 Ecuador 7 8 FUENTE: ILAFA Anuario Estadístico 983. CANACEñO, Gerencia de Análisis y Evaluación Económica. Circulares. 9 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE ACERO EN AMERICA LATINA. 979-98 Cuadro VI. 5 PAISES 979 980 98 98 TOTAL 00.0 00.0 00.0 00.0 Brasil 5.0 53. 48.9 49.0 México 6. 8.4 6.6 Argentina.8 9. 3 9.4.0 Venezuela 5.4 6.8 7.5 8.4 Chile.4. 4.4.9 Colomb ia.5.4.5.6 Perú.4.5.3.0 Centroarafirica Uruguay 0. 0. 0. 0. Ecuador 0. 0. 0. No significativo FUENTE: Cuadro VI.4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 93

VARIACION PORCENTUAL ANUAL DE LA PRODUCCION DE ACERO EN AMERICA LATINA 979-98 Cuadro VI.6 PAISES 979 980 98 98 TOTAL 3.6 6. (6-53 (.9) Brasil 4.7 (3.8) (.7) México 5.0 7. (8.0) Argentina 5.0 (6.) (5.9) 5.3 Venezuela 7. 7 33.9.8 9.6 Chile 7.0 (8.5) (3.8) Colombia (9.5) 8.6 (4.3) 5.0 Perú.3 7.9 (8.6) (5.0) Centroamérica 90.6 3.9 (8.7) (4.5) Uruguay 8.6 I.5 (6.7) 86.7 Ecuador.5 64. 7 FUENTE: Cuadro VI.4 94 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE MEXICO EN LA PRODUCCION DE AMERICA LATINA DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO 979-98 (Miles de toneladas) Cuadro VI.7 AMERICA LATINA MEXICO PARTICIPACION PERIODO TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS TOTAL PLANOS NO TUBOS PLANOS EN EL EN EN NO TOTAL PLANOS PLANOS EN LOS TUBOS 9 7 9 94. 077.8 9 987.6 848. 7 5 758. 7 83.8 670.9 55.0 6.3 5.6 6.7 30.0 9 8 0 4 53. 38.6 4 908.0 6 0.6 957. 3 04.7 4.í 5.4 3.7 7. 6.6 9 8 36. 0 908.8 0 44.8 009.6 6 38.6 987.7 3 079.8 5. 8.3 7.4 9.4 4.9 9 8 0 973.8 0 5. 984.4 5 699.8 53.5 90.8 64.5 5.7 3. 8.3 6.9 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 95

PARTICIPACION DE MEXICO EN LA PRODUCCION DE LAMINADOS EN AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 979-98 (Miles de toneladas) Cuadro VI.8 AMERICA LATINA MEXICO PARTICIPACION PERIODO TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS EN EL EN EN NO TOTAL PLANOS PLANOS' EN LOS TUBOS 9 7 94. 077.8 9 987.6 848.7 5 758.6 83.7 670.9 55.0 6.3 5.6 6.7 30.0 9 8 0 4 53.9 38.6 4 908.8 6 0.6 937. 3 04.7 4.8 5.4 3.7 7. 6.6 9 8 36. 0 908.8 0 44.8 009.6 6 38.6 987.7 3 079.8 5. 8.3 7.4 9.5 4.9 9 8 0 973.8 0 5. 984.4 5 699.8 53.7 90.8 64.5 5.7 3. 8.3 6.9 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. 96 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PARTICIPACION DE MEXICO EN LAS IMPORTACIONES DE AMERICA LATINA DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR TIPO DE PRODUCTO 979-98 (Miles de toneladas) Cuadro VI.9 AMERICA LATINA MEXICO PARTICIPACION PERIODO TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS EN EL TOTAL EN EN NO EN LOS PLANÓS PLANOS TUBOS 9 7 9 5 36. 995,8 96.8 943.5 i 8. 44. 7.3 567.7 4.9 4.7.8 6 9 8 0 6 35.6 3 88. 575. 958.3 099.3 074. 58.5 44.6 33. 8. 37.0 46. 9 8 6 9.7 3 76.8 675.6 77.3 656.7 76.4 87.4 608.9 4.6 35.9 5.0 47.7 9 8 4 044.4 37 834. 839.9 096.3 665.6 6.3 4.4 7. 8. 5.9 5.5 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 97

PARTICIPACION DE MEXICO EN LAS EXPORTACIONES DE AMERICA LATINA DE PRODUCTOS SIDERURGICOS POR TIPO DE PRODUCTO 979-58 (Miles de toneladas) Cuadro VI. 0 AMERICA LATINA MEXICO» PARTICIPACION PERIODO TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS TOTAL PLANOS NO PLANOS TUBOS EN EL EN EN NO TOTAL PLANOS PLANOS! EN LOSj TUBOS, 9 7 9 847.5 688. 803.3 356.0 37.9. 55. 7.7.9.6 9.3 0. 9 8 0 8.6 999. 46. 35 58.5 0.0 35.7 3. 4.3 9 8 636.0 8 93. 53.6 37..5 4.0 30.6.4 5. 9 8 3 4.7 895. 36.8 379.7 38.6 7.8 75.4 45.4 7.0 0.9 5.4.0 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico. 983. 98 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO EN Cuadro VI. AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979-98 (Miles de toneladas) TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979 980 98 98 HIERRO PRIMARIO 33 3 384 73 74 Por Tipos Arrabio para Fundición 47 550 34 4 Arrabio para Acería 5 434 6 496 5 55 5 34 Hierro Esponja para Acería 3 46 4 338 4 379 4 808 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 97 3 450 993 0 8 Alto Horno a Carbón Vegetal 4 59 4 869 4 58 4 06 Horno Eléctrico de Reducción 685 77 643 4 Reducción Directa 3 46 4 338 4 379 4 808 ACERO EN BRUTO 7 4 8 88 7 0 6 496 Por Tipos Acero Común 5 596 6 784 5 038 4 446 Acero Aleado 68 097 983 050 Por Procedimientos Convertidor Thomas 85 35 6 54 Convertidor Bessemer, 4 7 8 9 Horno Siemens-Martin 4 66 3 88 3 84 3 095 Horno Eléctrico 9 47 0 46 0 535 0 376 Convertidor al Oxígeno 3 05 4 95 3 033 86 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO EN AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979-98 Cuadro VI. TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979 980 98 98 HIERRO PRIMARIO 00.0 00.0 00.0 00.0 Por Tipos Arrabio para Fundición.4 0.9 6.3 5.3 Arrabio para Acería 7.4 7 73. 7. Hierro Esponja para Acería 6. 8.6 0.6.6 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 60.6 57.5 56.4 56.6 Alto Horno a Carbón Vegetal 0.0 0.8 0.0 8.9 Horno Eléctrico de Reducción 3. 3. 3.0.9 Reducción Directa 6. 8.6 0.6.6 ACERO EN BRUTO 00.0 00.0 00.0 00.0 Por Tipos Acero Común 94. 9. 7 9.7 9.3 Acero Aleado 5.9 7.3 7.3 7.7 Por Procedimientos Convertidor Thomas.0..0 0.6 Convertidor Bessemer 0. Horno Siemens-Martin 7.0 3.3.8.7 Horno Eléctrico 34.0 36. 39.0 39. Convertidor al Oxígeno 47.9 49.5 48. 48.5 no significativo. FUENTE: Cuadro VI 00 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION PORCENTUAL ANUAL DE LA PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO EN AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979-98 Cuadro VI. 3 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979 980 98 98 HIERRO PRIMARIO.9 9.7 (9.0) n. s. Por Tipos Arrabio para Fundición 6.0 5. (47.4) (6.) Arrabio para Acería 7.4 6.9 (5.7) (.4) Hierro Esponja para Acería 54. 5.3 0.9 9.8 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 6.S 4. (0.8) Alto Horno a Carbón Vegetal 3,6 4.3 (.5) (5.4) Horno Eléctrico de Reducción 6.7 6. (.6) (35.9) Reducción Directa 34. 5.3 0.9 9.8 ACERO EN BRUTO 3.6 6. (6.4) ( -9) Por Tipos Acero Común 3.9 4.6 (6.5) (.4) Acero Aleado 9.3 9.6 (5.4) 3.4 Por Procedimientos Convertidor Thomas (.4) 4.0 (9.7) (4.0) Convertidor Bessemer (50.0) 4.3.5 Horno Siemens-Martin (.9) (7.) (6.8) (.8) Horno Eléctrico.0.8.0 (.5) Convertidor al Oxígeno 5.4 9.5 (8.8) (.3) no significativo FUENTE: Cuadro VI.. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 0

PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO Cuadro VI. 4 POR PAISES DE AMERICA LATINA, POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979 (Miles de toneladas) TIPOS V PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU URUGUAY CENTRO- AMERICA HIERRO PRIMARIO 33 98 5 07 938 37 6 36 66 Por Tipos Arrabio para Fundición 47 3 47 63 4Q 5 U Arrabio para Acería 5 434 9 48 3 373 07 458 559 36 55 Hierro Esponja para Acería 3 46 34 507 803 89 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 97 7 8 3 50 00 6 36 57 Alto Horno a Carbón Vegetal 4 59 4 34-5 Horno Eléctrico de Reducción 685 78 498 Reducción Directa 3 46 34 507 803 88 ACERO EN BRUTO 7 4 3 89 7 7 3 03 475 657 354 379 6 Por Tipos Acero en Común 5 596 808 99 475 G57 330 379 6 Acero Aleado Por Procedimiento Convertidor Tilomas 68 083 85 37 74 85 4 00 Convertidor Bessemer 4 4 Horno Siemens-Martin 4 66 637 467 789 708 5 Horno Eléctrico 9 47 3 433 3 04 57 767 6 54 40 Convertidor al Oxígeno 3 05 8 807 608 757 64 39 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE Cuadro VI. 5 HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 979 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- URUGUAY AMERICA HIERRO PRIMARIO 00.0 55.9 3.6 9. 6..9. Por Tipos Arrabio para Fundición 00.0 87. 6..6.6. Arrabio para Acería 00.0 6.4.9 6.9 3.0 3.6.5.7 Hierro Esponja para Acería 00.0 9.4 43.5 3. 3.9 Por Procedimientos Alto Horno al Carbón Mineral 00.0 50.4 7.3 7.8 4.7.8.0 Alto Horno al Carbón Vegetal 00.0 97..9 Horno Eléctrico de Reducción 00.0 6.0 7.7.3 Reducción Directa 00.0 9.4 43.5 3. 3.9 ACERO EN BRUTO 00.0 5.0 6..8 5.4.4.3.4 0. Por Tipcs Acero Común 00.0 50.0 6.9.4 5.8.5.3.5 0. Acero Aleado 00.0 66.9 4.6 6.9.4 Por Procedínieiros Convertidor Thonas 00.0 9.8 7 Convertidor Bessemer 00.0 00.0 Horno Siemens-Martin 00.0 35.5 3.8 7. 5.3 Horno Eléctrico 00.0 37. 3.9 7.0 8.3.7.5.3 Convertidor al Oxígeno 00.0 67.5 0.0 5.8 4.9.8 no significativo. FUENTE: Cuadro VI. 4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 03

PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 980 (Miles de toneladas) Cuadro VI. 6 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU URUGUAY CENTRO- AMERICA HIERRO PRIMARIO 3 384 960 5 75 795 33 648 79 96 Por Tipos Arrabio para Fundición 550 359 30 80 38 3 Arrabio para Acería 6 496 0 36 3 609 956 459 66 79 5 Hierro Esponja para Acería 4 338 75 636 757 636 34 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 3 450 7 744 3 639 878 648 79 6 Alto Horno a Carbón Vegetal 4 869 4 7 57 Horno Eléctrico de Reducción 77 30 497 Reducción Directa 4 338 74 636 757 636 34 ACERO EN BRUTO 8 88 5 337 7 56 685 975 704 40 447 39 Por Tipos Acero Común 6 784 3 894 6 83 4 975 704 377 44 8 39 Acero Alea-do 097 443 343 63 43 5 Por Procedimientos Convertidor Thomas 35 97 8 Convertidor Bessemer 7 7 Horno Siemens-Martin 3 88 386 350 449 635 Horno Eléctrico 0 46 3 975 3 8 440 340 9 9 03 0 39 Convertidor al Oxígeno 4 95 9 969 688 700 695 43 FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico, 983. 04 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE HIERRO Cuadro VI. 7 PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 980 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- URUGUAY AMERICA HIERRO PRIMARIO 00.0 55.4.5 7.7 9..8..3 Por Tipos Arrabio para Fundición 00.0 9. S. 3..5.3 Arrabio para Acería 00.0 6.6.9 5.8.8 3.7.7.5 Hierro Esponja para Acería 00.0 6.3 37.7 7.5 37.7 0.8 Por Procedimientos Alto Horno al Carbón Mineral 00.0 57.6 7. 6.5 4.8..9 Alto Horno al Carbón Vegetal 00.0 96.8 3. Horno Eléctrico de Reducción 00.0 3.6 68.4 Reducción Directa 00.0 6.5 37.7 7.5 37.7 0.8 ACERO EN BRUTO 00.0 S3. 4.8 9.3 6.8.4 I.5.5 0. Por Tipos Acero Común 00.0 5.9 5.4 9.0 7.4.4.7 0. Acero Aleado 00.0 68.8 6.4.5. Por Procedimientos Convertidor Thomas 00.0 9.8 70. Convertidor Bessemer 00.0 00.0 Horno Siemens-Martin 00.0 36. 5.3.7 6.6 Horno Eléctrico 00.0 38. 9.9 3.8.9 Ü..8.0 0..3 Convertidor al Oxígeno 00.0 69.7 8.8 4.9 4.9.7 FUENTE: Cuadro VI. 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR Cuadro VI. 8 PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 98 (Miles de toneladas) TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU URUGUAY CENTRO- AMERICA HIERRO PRIMARIO 73 0 7 5 453 7 06 58 33 4 Por Tipos Arrabio para Fundición 34 7 4 9 4 4 6 Arrabio para Acería 5 55 9 664 3 653 887 376 558 33 8 Hierro Esponja para Acería 4 379 6 686 805 608-54 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 993 6 46 3 767 804-58 33 8 «Alto Horno a Carbón Vegetal 4 58 4 46 - - - - Horno Eléctrico de Reducción 643 9 - - 48-6 Reducción Directa 4 379 6 686 80S 608-54 ACERO EN BRUTO 7 0 ^ 3 6 7 673 56 030 644 40 364 5 3 Por Tipos Acero Común 5 038 984 7 3 79 030 644 363 359 5 3 Acero Aleado 985 4 450 47 39 5 Por Procedimientos Convertidor Thomas 6-73 - -88 - t Convertidor Bessemer 88-- - t Horno Siemens-Martin 3 84 97 38 37 568 - - Horno Eléctrico 0 535^ 3 680 3 384 47 46 9 4 93 5 3 Convertidor al Oxígeno 3 033 8 567 97 699-65 - 7 Incluye 8 mil toneladas de Ecuador. FUENTE: ILAFA Anuario Estadístico 983. 06 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS 98 Cuadro VI, 9 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO AMERICA URUGUAY- HIERRO PRIMARIO 00.0 5.8 5.6 8. 9.5... Por Tipos Arrabio para Fundición 00.0 Arrabio para Acería 00.0 84.0 6. 8.5 3.5. 5. 7 3..4.8 3.6.5. Hierro Esponja para Acería 00.0 5. 38.5 8.4 36.7. Por Procedimientos Alto Horno al Carbón Mineral 00.0 53.5 3.4 6. 7 4.9.0.5 Alto Horno al Carbón Vegetal 00.0 97.4.6 Horno Eléctrico de Reducción 00.0 34. 65.0 0.9 Reducción Directa 00.0 5. 38.5 8.4 36.7. ACERO EN BRUTO 00.0 48.9 8.4 9.4 7.5.4. 5.4 0. Por Tipos Acero Común 00.0 47.9 8.9 9.!..6.4.4 0. Acero Aleado 00,0 6.6.7.5.0 -. Por Procedimientos Convertidor Thomas 00.0 8.0 7.0 Convertidor Bessemer 00.0 00.0 Horno Siemens-Martin 00.0 30.5 4.4 7.8 Horno Eléctrico 00.0 34.5 3. 3.5 3.9 :.0.8 0.. Convertidor al Oxigeno 00.0 65. 7. 8 5.4 4.8.3 FUENTE: Cuadro VI. 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCEDIMIENTOS, 98 (Miles de Toneladas) Cuadro VI.0 TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU URUGUAY CENTRO AMERICA HIERRO PRIMARIO 74 054 5 03 890 35 7 453 07 04 Por Tipos Arrabio para Fundición 4 9 3 0 4 8 5 3 Arrabio para Acería 5 34 9 897 3 4 88 969 77 446 0 7 58 Hierro Esponja para Acería 4 808 6 S05 879 55 43 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 08 6 703 3 598 909 453 0 7 58 Alto Horno a Carbón Vegetal 4 06 3 9)8 08 Horno Eléctrico de Reducción 4 07 0 3 Reducción Directa 4 808 6 I 505 879 55 43 ACERO EN BRUTO 6 496-' M 995 7 056 9 3 5 49: 4; 7 65 Por Tipos Acero Común 4 446 836 6 440 654 4 49 4 68 8 6 5 Acero Aleado 050 59 66 59 4 Por Procedimientos Convertidor Thomas 54 55 99 Convertidor Bessemer 9 9 Horno Siemens-Martin 3 095 Horno Eléctrico 0 376 / 966 3 450 080 3 07 636 553 43 8 3 35 8 65 Convertidor al Oxígeno 86 8 5 70 90S 669 479 5 Incluye 8 mil toneladas de Ecuador FUENTE: ILAFA Anuario Estadístico 983. 08 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE HIERRO PRIMARIO Y ACERO EN BRUTO POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPOS Y PROCDIMIENTOS 98 Cuadro VI. TIPOS Y PROCEDIMIENTOS TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO URUGUAY AMERICA HIERRO PRIMARIO 00,0 5.0 4.0 8.9..0 0.9 Por Tipos Arrabio para Fundición 00.0 8. 8 9.8 4.3 0.6 Arrabio para Acería 00.0 64.5. 7 6. 3..9.4.0 Hierro Lsponja para Acería 00.0 4. 7 8.3 44.8 0.9 Por Procedimientos Alto Horno a Carbón Mineral 00.0 55.7 9.9 7.6 5.8. 7. 3 Alto Horno a Carbón Vegetal 00.0 97. 3. 7 Horno Eléctrico de Reducción 00.0 5 49.0 0.7 Reducción Directa 00.0 4. 7 3.3 8.3 44. 8 0.9 ACERO EN BRUTO 00.0 49. lü.6.0 8.4.9.6.0 0. Por Tipos Acero Común 00.0 48.4 6.4 0.9 9. :.o. 7. 0. Acero Aleado 00.0 56.5 30..6 0. 0. Por Procedimientos Convertidor Thomas 00.0 35.7 64. 3 Convertidor Bessemer 00.0 00.0 Horno Siemens-Mart in 00.0 3. 34.9 0.6 3.3 Horno Eléctrico 00.0 33.3 9.6 5.0 7.5 o. i. 3. 0.7 Convertidor ai Oxígeno 00.0 66.6.6 5. 3.7 0. 7. FUENTE: Cuadro V 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 / 09

PRODUCCION DE LAMINADOS EN AMERICA LATINA POR TIPO Cuadro VI. DE PRODUCTO 979-98 {Miles de toneladas) PRODUCTO 979 980 98 98P LAMINADOS 94 4 53 36 No Planos 9 988 4 0 443 0 53 Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Barras Barras para Concreto Alambran Otros _ 5 568 846 64 4 409 46 44 638 857 703 5 03 744 4 44 597 86 30 4 76 703 Planos 078 383 0 9 73 Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delga das Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes terminados en Calien te Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 3 07 98 5 08 5 6 60 4 3 38 3 465 5 33 36 7 59 39 3 060 4 63 3 0 60 3 50 3 94 4 8 73 46 9 60 6 Tubos sin Costura 848 908 009 986 Productos Derivados ai 708 3 090 99 3 3 Planchas Cincadas 600 Hojalata 984 Hoja Cromada 33 Planchas Emplomadas 3 Alambre 46 Otras Planchas Revestidas 6 Tubos con Costura 554 685 977 46 3 654 9 63 658 7 63 7 707 04 659 58 768 50 6 85 45 830 a Estos productos no deben sumarse para obtener el total de laminados, para evitar duplicarlos P Cifras preliminares. FUENTE: ILAFA. Anuario Estadístico 983. 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

ESTRUCTURA PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS EN AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 979-98 Cuadro VI. 3 PRODUCTO 979 980 98 98 LAMINADOS 00.0 00.0 00.0 00.0 No Planos 45.6 45.8 46.7 46. Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Barras Barras para Concreto Alambrdn Otros 0.6.6 3.9 7.4 0..0 0.6 Z. 6 3.5 6.9. 0.6 0.6 3.0 3.3 6..8 0.9 n. s. 0.7. 7 3.7 5.5.4. Planos 5 50.5 48. 8 49.4 Planchas Gruesas 3.8 Planchas y Bobinas Delga das Laminadas en Caliente 3.4 Planchas y Bobinas Laminadas en Frío.9 Planchas al Silicio 0. Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otrss Planchas de Aceros Especiales 3.8 4..7 0. 0. 3.4 3.7 0. 7 0. 0. 5 0..4 4.8.9 0. Tubos sin Costura 3.9 3.7 4.5 4.4 Productos Derivados a/ 00.0 00.0 00.0 00.0 Planchas Cincadas. Hojalata 36.3 Hoja Cromada. Planchas Emplomadas Alambre 7. Otras Planchas Revestidas.3 Tubos con Costura. 3.6. 5. 3.0 0..5 4.7. 4. 3.6.6 8.6 4. 5.6 7..4 6.5 N.S. no significativo FUENTE: Cuadro VI INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

VARIACION ANUAL PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS EN AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 979-98 Cuadro VI.4 PRODUCTO 979 980 98 98 LAMINADOS 9.7.9 (8.8) (0.7) No Planos 9.3.5 (7.) (.8) Rieles y Accesorios 08.3 Perfiles pesados (.) Perfiles Livianos 0.7 Barras 8.6 Barras para Concreto.6 Alambrón Otros 5..3.3 4.9 3.7 3.6 (9.0) 5.5 (5.) (0.).7 (0.8) (98.6) 9.9 (.3). (9.6) (6.6] Planos 3..8 (.9) 0.6 Planchas Gruesas Planchas y Bobinas delga^ das Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 3.0 9,4 47. 5 (3.8) (84.6).7 8.3 6.0 40.0 083.3 (.7) 78.6 (.5) (.7) (3.3) (3.9) 54.9.7 (7.9) (5.8) 7.6 5.4 48.4 90.6 Tubos sin Costura 6.5 7.. (.3) Productos Derivados a/ i. 3 4. (5.5) 7.3 Planchas Cincadas 47.8 Hojalata 5.6 Hoja Cromada 3. Planchas Emplomadas 8. Alambre Otras Planchas Revestidas 8.8 Tubos con Costura 4. (0.7) 3 4.6 48.4.5 (3.9) (6.) 37.0 (46.) 8. 3.0 5.8 (.6) 6.5 (0.6) (4.3) (56.7) 5.9 FUENTE: Cuadro VI. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA Cuadro VI.5 LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 979 {Miles de toneladas) PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO ECUADOR URU AMERICA GUAY LAMINADOS 9.4 0 776 5 759 935 77 4 64 89 45 8 9 No Planos Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Barras Barras para Concreto Alambran 9 388 5 568 846 64 4 409 46 4 54 09 94 369 03 59 8 67 65 87 50 76 593 84 5 49 83 48 545 344 58 5 6 380 06 0 56 79 60 4 8 6 67 38 00 3 8 48 45 45 8 8 8 Planos Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 078 3 07 98 5 08 5 6 60 4 6 00 04 434 468 5 47 4 833 776 77 37 3 390 449 89 55 47 44 34 6 39 45 3 3 9 4 0 5 48 Tubos Sin Costura Productos Derivados a/ Planchas Cincadas Hojalata Hoja Cromada Planchas Emplomadas Alambre Otras Planchas Revestidas Tubos con Costura 848 708 600 984 33 3 46 6 554 60 78 8 537 0 55 450 96 75 46 6 554 6 6 5 69 4 > 7_ 73 44 9 84 37 47 80 0 60 67 5 5 Estos productos no deben sumarse para obtener el total de Laminados, para evitar duplicarlos. FUENTE: ILAPA Anuario Estadístico 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 3

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 979 Cuadro VI.6 TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU ES ECUADOR guay LAMINADOS 00.0 49. 6.3 3.4 5.4.9..3 0.7 0. No Planos 00.0 45. 6. 7.9 5.8..4.0.4. Rieles y Accesorios 00.0 87. -.0 Perfiles Pesados 00.0 34. 46.6 8.6 Perfiles Livianos 00.0 43.6 33.9 9.8 Otras Barras 00.0 63.5 5.4 5.3 Barras Para Concreto 00,0 34.7 8.9.4 Alambron 00.0 53. 4.5 4, 9.0 7.4 8.6 3.6. 3.4.8. 5 0.8.4 0. 7.3 3. 8.6. 7. 3.3 3.3 0.7.7 Planos 00.0 54. 5.6.6 4. 7.9 0.8 Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delga das Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Delga das Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Plantas de Aceros Especiales 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 66.9 49.0 49.0 00.0 78.3 00.0 00.0 5.6 4.8 6..7 3. 7 5.4 6.5.5 8.3 4.7.3. 5.6 0. 5 0. 7.0 00.0 Tubos sin Costura 00.0 30.6 3 0. 30.8 8.4. L_L Productos Derivados 00.0 6.9 53.5. 7 3^ 3.0.5 Planchas Lineadas 00.0 Hojalata 00.0 Hoja Cromada 00.0 Planchas Emplomadas 00.0 Alambre 00.0 Otras Planchas Revestidas 00.0 Tubos con Costura 00.0 3 54. 5 76.9 3. 7 7.8 7. 7 00.0 00.0 00.0 5. 7.0. 5.4 4.5 B7.9 6. 4.8 3.3 6.. 5 5.3 FUENTEi' Cuadro VI 5 4 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 980 {Miles de Toneladas) Cuadro VI.7 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- AMERICA ECUA- DOR URU- GUAY LAMINADOS 6 84 680 56 39 89 6 5 No Planos Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Barras Barras para Concreto AlambrSn Otros 44 638 8S7 703 5 03 744 4 3 3 308 09 688 53 3 04 99 33 03 50 598 09 54 40 64 94 543 9 84 65 3 3 535 73 3 43 3 68 00 6 306 65 77 33 0 93 3 6 3 3 8 3 6 6 i 40 Planos Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas* Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 383 3 38 3 465 5 33 36 7 59 39 6 9 40 666 76 3 47 39 937 744 749 43 386 79 567 669 7 767 7 390 305 73 60 64 49 3 9 96 6 5 5 4 Tubos Sin Costura 908 309 4 84 7 Productos Derivados a/ Planchas Cincadas Hoj alata Hoja Cromada Planchas Emplomadas Alambre Otras Plantas Revestidas Tubos con Costura 3 090 685 977 46 3 654 9 63 794 8 595 564 35 4 470 9 63 35 9 4 8 7 06 4 35 30 87 39 48 76 54 77 5 6 34 3 Estos productos no deben sumarse para obtener el total de Laminados, para evitar duplicarlos. FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 5

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 980 Cuadro VI.8 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- AMERICA ECUA URU DOR QUAY LAMINADOS 00.0 S0. 5.4.5 6.8..3. 0.9 No Planos Ríeles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Otras Barras Barras para Concreto Alambrón Otras 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 45. 85.4 35.0 34.9 7.0 33.7 55.5 7. 46.9 37.7.9 30..8 76.8 4.6 6.3 7.5.4 0.8 0.6 7.5 3.7.3 0.7 6.3 9...5 4.0.0.3.7.7 7.6 3.5. 4..7 3.7.5..0. 3.6..0.3.3 0.8 Planos Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 55.8 7.0 48. 5. 88.9 79.7 00.0 3.7.0.6 6.9..3 6.4.5 00.0 6...3 5.7..8.8.8 0. 0. 0.8 0.7.0. Tubos Sin Costura Productos Derivados Planchas Cincadas Hojalata Hoja Cromada Planchas Emplomadas Alambre Otras Planchas Revestidas Tubos con Costura 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 00.0 34. 69.3 6.6 60.9 7.4 69. 6.7 34.3 4.5 5.4 7.9 00.0 3.3 30.7 8.9 4. 7.4 6.3 7.9 6.0 3.6 65. 5.7 4.9 3. 5.5. 6.4 3.Í l.í FUENTE: Cuadro VI 7 6 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 98 (Miles de toneladas) Cuadro VI.9 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- URU ECUA AMERICA GUAY DOR LAMINADOS 36 0 507 6 330 457 69 495 34 306 74 0.49 No Planos 0 443 466 3 09 05 808 6 305 0 74 0 47 Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Otras Barras Barras para Concreto AlaxnbrSn Otros 3 673 78 36 5 099 449 68 7 38 878 77 83 3 99 606 645 63 8 5 68 469 36 7 9 50 54 9 58 05 44 9 54 7 83 50 t 33 0 38 9 60 0 36 6 - Planos 0 909 5 685 987 33 70 79 96 Planchas Gruesas 993 Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente 3 060 Planchas y Bobinas Laminadas en Frío 4 63 Planchas al Silicio 3 Flejes Terminados en Caliente 0 Planchas Inoxidables b0 Otras Planchas de Aceros Especiales 3 004 350 3 47 3 783 840 35 3 66 43 559 85 65 35 90 3 48 78 53 4 49 Tubos Sin Costura Productos Derivados a/ 009 99 356 68 5 69 309 6 9 79 8 :48 64 34 Planchas Cincadas Hojalata Hoja Cromada Planchas Emplomadas Alambre Otras Planchas Revestidas Tubos con Costura 658 7 63 7 707 04 659 69 408 45 6 57 99 50 04 638 9 49 3 39 7 53 8 5 54 7 47 8 Estos productos no deben sumarse para obtener el total de Laminados, para evitar duplicarlos FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico 983 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 7

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE Cuadro VI.30 LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 98 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO URUGUAY ECUADOR AMERICA LAMINADOS ÜÜ.0 47.0 8.3.0 7..4.4 0.8 0.S No Planos U0.0 4.8 9.6 9. 7 7.7.9.0.7. Rieles y Accesorios 00.0 5.9 Perfiles Pesados 00.Ü 33.7 47.7 Perfiles Livianos 00.0 3.7 4. Otras Barras 00.0 64.5 6. Barras para Concreto 00.0 34.7 3.5 Alambron 00.0 5.4 6.3 Otros 00.0 48. 4. 7.0.4 9. 9.6 3. 3. 7.4 6. 3. 4.3..8.3 7.4 3.6.0 00.0 4. 5 0.7.7. 3...3 0.7 0. Pianos 00.0 5.0 7.4 6.6.6 0-0.9 Planchas Gruesas 00.0 60.9 6. Planchas y Bobinas delga do Laminados en Caliente )0.0 44. 7.5 Planchas y Bobinas Laminadas en Frío 0Ü.0 48.0 9. Planchas al Silicio 00.0 00.0 lej es Terminados en Caliente 00.0 Planchas Inoxidables 00,0 78.3.7 Otras Planchas de Aceros Lspcciales 00.0 00.0. 3.8..5 6.3.8.6.5 3.3 0. 0. 0. 8. 0.9 Tubos sin Costura 00,0 35.3 4.9 30.6 9.0 0. Productos Derivados 00.0.5 55.5 9.0. 8 5... 0. Planchas Cincadas 0U.0 5.7 39. Hojalata 00.0 56.6 3.7 Hoja Cromada 00.0 7.4 Planchas Emplomadas 00.0 85.7 4.3 Alambre 00.0-73.6 Otras Planchas Revestidas 00.0-00.U Tubos con Costura 00.0-96.8 5.8 6. 8.6 7. -i. b 5.4 7.0 8. I 3.9 3.3 7. 7.6,6 6. 5 3.3. 7 0.6 FUENTE: Cuadro VI 9 8 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

PRODUCCION DE LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 98P (Miles de toneladas) Cuadro VI.3 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- URU ECUA- AMERICA GUAY DOR LAMINADOS 0 90 5 699 735 738 33 49 46 38 No Planos Rieles y Accesorios Perfiles Pesados Perfiles Livianos Barras Barras para Concreto Alambrón Otros 0 53 44 597 86 30 4 70 703 4 467 08 75 87 73 77 394 90 40 9 85 475 7 70 35 46 73 476 39 800 6 56 8 44 58 05 7 5 5 33 0 66 9 63 64 65 4 5 04 49 35 46 37 7 36 3 Planos Planchas Gruesas Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente Planchas y Bobinas Laminadas en Frío Planchas al Silicio Flejes Terminados en Caliente Planchas Inoxidables Otras Planchas de Aceros Especiales 0 973 50 3 94 4 873 46 9 60 6 6 54 66 837 500 46 48 6 53 650 670 00 5 396 680 83 73 349 393 6 8 7 3 79 0 6 56 4 6 5 Tubos Sin Costura Productos Derivados a/ Planchas Cincadas Hojalata Hoja Cromada Planchas Emplomadas Alambre Otras Planchas Revestidas Tubos con Costura 986 3 3 58 768 50 6 85 45 830 99 684 88 433 43 5 5 65 477 90 7 567 30 563 33 39 9 5 07 339 30 9 7 56 37 85 8 30 3 5 4 4 59 0 40 44 0 4 a Estos producios no deben sumarse para obtener el total de Laminados, para evitar duplicarlos p Cifras preliminares. FUENTE: ILAFA, Anuario Estadístico 983. INEGI. La industria siderúrgica en México. 984 9

DISTRIBUCION PORCENTUAL DE LA PRODUCCION DE Cuadro VI.3 LAMINADOS POR PAISES DE AMERICA LATINA POR TIPO DE PRODUCTO 98 PRODUCTO TOTAL BRASIL MEXICO ARGENTINA VENEZUELA CHILE COLOMBIA PERU CENTRO- URU- ECUA- AMERICA GUAY DOR LAMINADOS 00.0 49. 5.6.3 7.8.0.5.0 0.7 0.7 No Planos 00.0 43.b 8.3.4 7.8.0 3..6.5.4 Rieles y Accesorios 00.0 75.0-4,3 - - 0.7 Perfiles Pesados 00.0 9.3 4 7,7. -.7 - Perfiles Livianos 0..0 35. 35.7 8.9 6.9 0.8 8..9. - Otras Barras 0U.0 59.4 5.0 8.0.5 4. 0.7. - Barras para Concreto 00.0 37, 3.0 0.0 9.3 3.4..8.9 0.7 Alambres 00.0 5.6 b.3.8 5.8 0.8.4 0.8 Otros 00.0 - - - - - )00.0 Planos 00.0 56. 3..4 7.5. - - Planchas Gruesas 00.0 65.9 5.8 3.5.9 0.7 0.6 0.6 Planchas y Bobinas Delgadas Laminadas en Caliente 00.o 55.8.0 0.6 Í.O 0. Planchas y Bobinas Laminadas en Frío 00.0 5.3 4.6 4.0 8..6 - Planchas ai Silicio 00.0 00,0 - - - - Flejes Terminados en Caliente 00.0 - - 74.0 3.4 - -.6 Planchas Inoxidables 00.0 80.0 0.0 Otras Planchas de Acero Especiales 00.0 00.0 - - - - - - - - Tubos sin Costura 00.0 3 6.9 3.7 0.9 - - - - - Productos Derivados 00.0.8 47. 0.8.7 3.6.9.4-0. Planchas Cincadas 00.0 3.3 3.7 5.6 5. 4.8 4.0.7 3.4 - Hojalata 00.0 56.4 6.5...7 6.8 5. - - - Hoja Cromada 00.0 86.0 - - 4.0 Planchas Emplomadas 00.0 83.3-6.7 - - - - - - Alambre 00.0-66.6 7.8 6.6 3.5.6..8 Otras Planchas Revestidas 00.0 33.3 66.7 Tubos con Costura 00.0-67.8-8,6 0.7.9 - No significativo FUENTE: Cuadro VI 3 0 INEGI. La industria siderúrgica en México. 984

Esta publicación consta de 000 ejemplares y se terminó de imprimir en el mes de febrero de 985 en los talleres del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, Centeno No. 670 3er. piso, colonia Granjas México, Delegación Iztacalco 08400 México, D.F.,

CENTROS DE INFORMACION Y VENTA DISTRITO FEDERAL Balderas No. 7, P.B. Col. Centro, Deleg. Cuauhtemoc CP. 06040 México, D.F. Tel. 5-4-5 Y 50-47-75 Insurgente Sur No. 795, P.B. Col. Ñapóles Deleg. Benito Juárez CP. 0380, México, D.F. Tels.: 687-46-9 y 687-9-, ext. 89 Centeno No. 670 3er piso Col. Granajas México CP 08400 México, D.F. Tel. 657-89-44 exts. 4 y 5 Aeropuerto de la Ciudad de México "Benito Juarez" Local 65 CP 560, México, D.F. DIRECCIONES REGIONALE DEL INEGI Carretera a Bahía Klno Km. CP 830, Hermoslllo, Son. Tel.:9-6-6-03 Av Eugenio Garza Sada No. 70 Sur Col. Nueno Repueblo CP 64700, Monterrey, N.L. Tel.: 9-83-43-8-36 Av. Alcalde No. 788, Esq. Jesús García Sector Hidalgo Guadalajara, Jal. CP 4400 México Calz. Porfirio Díaz, No. 37 Esq. Dr. Demetrio Mayoral Pardo Col. Reforma CP 68040, Oaxaca, Oax. Tel.: 9-95-53-38 y 5-38-9 Paseo Montejo, No. 44 Plasza Canovi CP 9700, Mérida, Yuc. Tel.: 9-99 69-65 Hidalgo Ote. No. 7, Esq. Jaime Nunó CP 50000, Toluca. Edo. de Méx. Tels.: 9-7 4-99 y 4-00 9 Sur No. 0, Esq. Poniente Col. San Matías CP 7000, Puebla, Pue. Tel.: 9--4-9-5, 4-86-79 y 4-8-9 Independencia No. 05 Centro San Luis Potosí, S.L.P. CP 78000 Tel.: 9-48-30-75 Av. Felipe Pescador No. 706 Oriente entre Laureano Roncal y Voladores CP 34000, Durango, Dgo. Tels.: -8-5, -54-07 y -54-04 5PP programación g presupuesto INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA GEOGRAFIA E INFORMATICA