Tratamiento de la disnea irruptiva en pacientes oncológicos, qué estamos haciendo realmente

Documentos relacionados
5 / 5. Powered by TCPDF (

TRIBUNAL Nº 1 FECHA: POL-IV, EP/0-21E ISAAC MONTAVA BELDA

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A MARTES Y JUEVES DE 19:00 H - 20:00 H NIVEL: B1 PRE-INTERMEDIATE

Incremento De Peso En El Embarazo Pdf Download ->>->>->>

ANEXO. Área: Lenguajes y Sistemas Informáticos

INGENIERÍA MECÁNICA TG-1

PALANCA SANCHEZ Mª LUISA W PEREZ LOPEZ SILVIA F LLULL BUIGUES ANA L LOZANO CUENCA MIRIAM

ESTUDIO CLÍNICO OBSERVACIONAL SOBRE LA TOLERABILIDAD Y EFECTIVIDAD DE CITRATO DE FENTANILO ORAL TRANSMUCOSA EN EL DOLOR IRRUPTIVO

004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 16:00 H - 17:00 H NIVEL: MIDDLE KIDS

Convocatoria de 24/09/2015 para posible desempeño de puestos en régimen de interinidad.

El juego como herramienta didáctica para comprender y ayudar en el duelo y cuidados en proceso final de vida física

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

MBA : / : : / P : MENCIONES DE LA UNIVERSIDAD

INSCRIPCIONES EN:

5 / 5. Powered by TCPDF (

Cuadro Médico del centro: CORUÑA

CONVOCATORIA CONCURSO PÚBLICO PARA LA PROVISIÓN DE PLAZAS DE PROFESORADO

PERSONAL ACADÉMICO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO

Radioterapia superficial tratamiento paliativo en cáncer de mama

Cuadro Médico del centro: CORUÑA

Administración de Empresas

LISTADOS ALUMNOS DE PIANO CURSO

DOBLE GRADO EN DERECHO Y GAP PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE AULA 0.3 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES Sociología

XVII Campeonato de Extremadura de Invierno

GRADO EN ENFERMERÍA LEÓN

CONCURSO ESPECÍFICO. Resolución de 9 de julio de 2018 de la Subsecretaría (BOE de 12 de julio) RELACIÓN PROVISIONAL DE ASPIRANTES ADMITIDOS

ANUNCIO LISTADO DEFINITIVO DE ADMITIDOS DE UN/UNA CONSERJE DE INSTALACIONES MUNICIPALES. APELLIDO Y NOMBRE ARIAS SÁNCHEZ FRANCISCO PEDRO

SECRETARIA TECNICA: Grupo Arán de Comunicación. C/ Castelló, 128 1ª planta Madrid. Tel: / Fax:

GRUPO DE TRABAJO DE SINDROMES MIELODISPLASICOS RESUMEN DE ACTIVIDAD DE FEBRERO 2009 A MARZO 2011

LENGUA CASTELLANA HISTORIA DE ESPAÑA

GRADO EN ENFERMERÍA LEÓN

MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

ANEXO. Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social

Listado de Admitidos Definitiva (Alfabético) - LA PALMA - TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

Hospital Puerta del Mar, Cádiz UGC de Dermatología

TIPO PLAZA INGLES APELLIDOS Y NOMBRE DNI AÑO PROVINCIA ORIGEN. Página 1 de 30 S.PROV. EDUC. ALBACETE CENTRO GESTOR

Anexo I. Relación definitiva de aspirantes que han superado el proceso selectivo

UNIVERSIDAD DE ALMERÍA BECAS INTERNACIONALES BANCAJA 2008/2009

Fecha: 24/06/2016. Página 1 de 6

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR - TIEMPO COMPLETO - AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CIVIL PERFIL: DERECHO DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS

LISTADO DEFINITIVO DE EXCLUIDOS POR ORDEN ALFABÉTICO Técnico Especialista I. Resolución 7/9/2007. Centro

GESTORA DE CASOS: 5 AÑOS CUIDANDO

ALUMNOS DEFINITIVAMENTE SELECCIONADOS FORMACION A. LOCAL 2018

GESTIÓN DE LAS LISTAS DE INTERINOS LISTADO PROVISIONAL DE BAREMACIÓN DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN DE SEGOVIA Resolución de 9 de marzo de 2016

II REUNIÓN NACIONAL NEUMOHENARES 2018 CONCEPTOS CLAROS EN NEUMOLOGÍA. 20 y 21 de abril. Hotel Rafael Alcalá de Henares. Organiza: NEUMOHENARES

LISTADO ACTUALIZADO CON FECHA 19/09/2017

III Jornadas de Promoción del Atletismo Palmathlón RESULTADOS PROVISIONALES III JORNADAS PALMATHLÓN 2016

Evaluador Académico Ofelia Rey Castelao Universidad de Santiago de Compostela

RELACIÓN DE ASPIRANTES CON LA VALORACIÓN DEFINITIVA DE MÉRITOS DE LA RESOLUCIÓN DE 11 DE JUNIO DE

ANEXO. Área: Geografía Humana

XXXI CONGRESO DE LA ALICANTE 23/24 NOVIEMBRE HOTEL MELIÁ ALICANTE SVPD SVPD PROGRAMA PRELIMINAR

Curso avanzado de Cuidados Paliativos en Enfermería

PREPROGRAMA CIENTÍFICO JORNADAS DE ENFERMERÍA ONCOLÓGICA Córdoba 2012

TRABAJADOR SOCIAL. Puntuación

Mesa de contratación del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria de Ceuta

LENGUA CASTELLANA HISTORIA DE ESPAÑA

ANEXO. Biblioteconomía y Documentación

V TORNEO ALUMNOS UAH CATEGORIA: MASCULINO COMPETICIÓN 2018

HORARIO Curso 2016 ~ 2017

FUTBOL SALA CATEGORÍA 6º DE PRIMARIA 1º CLASIFICADO NICETO A-Z 2º CLASIFICADO MARISTAS 3º CLASIFICADO ANGEL CARRILLO A C.

LISTA DE PREMIADOS EN LA XII GALA DEL DEPORTE CIUDAD DE ALMAGRO

Consejeria de Educación ASESORIA Y PROCESOS DE IMAGEN PERSONAL. Prueba Práctica Tot: D.N.I. Cuerpo Esp. Exc. Puntuación

Listado de Excluidos Definitiva - LA PALMA - AUXILIO JUDICIAL

LISTA DE ESPERA CURSOS DE VERANO 2017 CURSO: EXPLORANDO EL UNIVERSO

Ansiedad y depresión predicen trastornos músculo-esqueléticos en los trabajadores de la salud

PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA

Records Asturias Natación Master - P.25 (Oficioso) 04 sep 2009

EMPRESA PÚBLICA HOSPITAL DE PONIENTE Bolsa de contratación temporal

Listado de Excluidos Provisional - LA PALMA - GESTIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

LISTADO DEFINITIVO DE PERSONAS ADMITIDAS EN BOLSA DE TRABAJO de MONITOR-MONITORA DE PROGRAMA CONCILIARE 2012

LISTADO DE GRUPOS Y HORARIOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 17:00 H - 18:00 H NIVEL: EARLY KIDS

RICO SANCHEZ LAURA V CERRATO RIVERA CELIA P GARCIA DOYAGUEZ ELISA E TORRES MORIANO SOFIA

LISTADO DE SOLICITANTES GRUPO 1

SISTEMA DE PROMOCIÓN INTERNA. 1 er Apellido 2º Apellido Nombre NIF CAVA SANCHEZ RAUL M COLMENAREJO GARCIA BEATRIZ C

LISTADO DE ADMITIDOS EN EL PLAN DE EMPLEO JOVEN PUNTOS NOMBRE APELLIDOS

Los Documentos Comerciales Pdf Download >>> DOWNLOAD

LISTADOS ALUMNOS DE PIANO CURSO

ACTA FINAL SILVESTRISMO PUNTUABLE ALMERIA MODALIDAD: SILVESTRISMO - PLUMA JILGUERO JUECES: JUEZ PRINCIPAL: PARDO MONTOYA JUAN

domingo 10 horas pista 5 domingo 10 horas pista 4

RELACION DE CANDIDATOS SELECCIONADOS POR LA COMISIÓN DE SELECCIÓN EN LA PRIMERA FASE DEL PROCEDIMIENTO

TUTOR UNIDAD TEMÁTICA Nº TUTELAS

CAMPEONES AUTONÓMICOS DE CAZA MENOR CON PERRO DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

CATEGORIA : F.E.A. OFTALMOLOGIA

TRIBUNALES DE ARTE Y CIENCIAS DEL TERRITORIO 2017/18 Apellidos, Nombre Cargo Departamento Tribunal Fernández Muñoz, Yolanda Presidente ACT ACT1 Pérez

EPIDEMIOLOGÍA DEL MALTRATO INFANTIL EN URGENCIAS PEDIÁTRICAS. SEGUIMIENTO POSTERIOR

Horarios Curso Doble Grado en Derecho y Ciencias Políticas y de la Administración

gonzález/gonzález domingo 10 horas pista 5 cadón/garijo gutiérrez/fernández domingo 10 horas pista 4 liébano/samaniego

HORARIO Curso 2018 ~ 2019

B FALCON DIAZ, CATALINA NIEVES X MEDINA MEJIAS, MARIA ESTHER S

TRIBUNALES DE ARTE Y CIENCIAS DEL TERRITORIO 2018/19 Apellidos, Nombre Cargo Departamento Tribunal Sánchez Martín, José Manuel Presidente ACT ACT1

HORARIO DE PROFESORES

LISTADO DE ADMITIDOS INGLÉS GRUPO A LUNES Y MIÉRCOLES DE 21:00 H - 22:00 H NIVEL: B1

Records Asturias Natación Master - P.25 (Oficioso) 02 nov 2011

Transcripción:

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Tratamiento de la disnea irruptiva en pacientes oncológicos, qué estamos haciendo realmente Autor/es Begoña Soler Tipo Comunicaciones a congresos Categoría Subcategoría Palabras clave Medicina y Ciencias de la Salud Critical care and emergency medicine Disnea irruptiva, oncología, Tratamiento

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Nombre del archivo Tipo poster_estudio_dion_3.docx Documento Principal

Página 2 Tratamiento de la disnea irruptiva en pacientes oncológicos, qué estamos haciendo realmente? María Nabal (1), Luis Cabezón-Gutiérrez (2), Ignacio Delgado (3), Antonio Javier Jiménez (4), Ana Cabezón (5), Begoña Soler (6) 1 Hospital Universitari Arnau de Vilanova, Servicio de Oncología, Lleida, España. 2 Hospital Universitario de Torrejón, Servicio de Oncología, Madrid, España. 3 Hospital Infanta Cristina, Servicio de Oncología, Badajoz, España. 4 Kyowa Kirin Farmacéutica, S.L.U, Departamento Médico, Madrid, España. 5 Kyowa Kirin Farmacéutica, S.L.U, Departamento Médico, Madrid, España. 6 E-C-BIO, S.L., Departamento Médico, Las Rozas (Madrid), España. INTRODUCCIÓN A pesar de que la Disnea Irruptiva (DI) es un síntoma muy frecuente en los pacientes oncológicos, no existen unas recomendaciones precisas para su tratamiento. OBJETIVOS El objetivo del estudio fue analizar las pautas de tratamiento de la DI en la práctica clínica habitual. METODOLOGÍA Estudio observacional transversal, en el que se incluyeron pacientes oncológicos mayores de 18 años, con DI y estado funcional Karnofsky mayor o igual a 30, atendidos en servicios de oncologia y de cuidados paliativos. Se recogió el historial de tratamientos para la DI, las características de la DI, variables antropométricas, índice de disnea de Mahler, escala de Borg, escala ESAS, y satisfacción del paciente con el tratamiento actual de la DI. Se realizó un análisis de regresión logística multivariante para explorar si el uso de diferentes tratamientos para la DI estaba relacionado con características demográficas o clínicas. RESULTADOS La edad media de los 149 pacientes incluidos fue de 66 años (IC95% 4,3-67,9), siendo mujeres el 35,6% (53). En la Figura 1 se muestra el estado funcional Karnofsky de los pacientes en el momento de su inclusión en el estudio, y en la Figura 2 el órgano afectado por el tumor. El índice de disnea basal de Mahler medio de los pacientes incluidos en el estudio fue de 5,1 puntos (IC95% 4,6-5,5). El tiempo desde el diagnóstico de la Disnea Irruptiva fue de 4,5 meses (IC95% 2,9 a 6,1). El número medio de episodios de DI al día era de 2,5 (IC95%2,3-2,8) con una

Página 3 duración total del episodio de DI de 10,2 minutos (IC95% 8,3-12,1). La intensidad media (Borg) de la DI era de 5,85 puntos (IC95% 5,5-6,2). En la Tabla 1 se describen las principales características de la DI en los pacientes del estudio. El 55,1% de los tratamientos de primera opción fueron los opioides, seguidos de oxigeno (17,3%), Figura 3. El 79,9% de los pacientes (119) fueron tratados en monoterapia como primera opción. En monoterapia se trató con opioides al 64,7% de los pacientes (75). En los casos que presentaban disnea basal se administró oxígeno en mayor proporción 21,1% vs 7,4% (p=0,07). Si la DI era predecible se administró en mayor proporción opioides, 70,9% vs 44,4% (p=0,01). La administración de opioides en monoterapia como primera opción se asoció con historia de menor número de episodios diarios de DI (OR 0,62, IC95% 0,42-0,91), p=0,014. El 60,8% de los pacientes (87) estaban satisfechos con el tratamiento que estaban recibiendo en la actualidad para la DI. La puntuación media de la escala EVA de satisfacción fue de 6,02 puntos (IC95% 5,6-6,5), con mediana de 6 puntos, sin diferencias entre géneros (p=0,285), ni entre lo tipos de tratamiento para la DI. CONCLUSIONES Los opioides de acción inmediata constituyen el tratamiento de primera elección para la DI en la práctica clínica habitual, sin embargo el grado de evidencia científica que justifique su uso es escasa. Su uso parece relacionado con los casos de DI predecible y menor número de episodios. Poster PO124 XII Jornadas de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) Reus, 27-28 de octubre de 20172017 Investigadores participantes en el estudio DION: Álvarez-Álvarez, Mª Belén; Basterrechea- Badiola, Laura; Benítez-López, Gretel; Brozos-Vázquez, Elena María; Carcereny-Costa, Enric; Cobo-Dols, Manuel; Cueto Felgueroso-Elizalde, José; De Castro-Carpeño, Javier; Dolz-Izquierdo, Manuel; Garde-Noguera, Javier; González-García, Natalia; Hernández-Marín, Berta; López- López, Rafael; Martínez-Aguillo, Mª Teresa; Palomares-García, Eugenio; Paredes-Lario, Alfredo; Pérez-Maganto, Raquel; Rivas-Jiménez, Víctor; Rodríguez-Abreu, Delvys; Ruíz-Castellanos, Patricia; Soto-Gutiérrez, Asunción; Torezano González, Laura; Tuca-Rodríguez, Albert; Vicente- Baz, David.

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) Nombre del archivo Tipo poster_estudio_dion_3-1.png Figura

Página 5