Palacio de los Gosálvez

Documentos relacionados
blanquillo (Coto Ríos)

DE PICOS Y CRESTAS 22 de abril de 2017

POR TIERRAS DE VARAS Y GARROTAS

DISTANCIA: 19,2 Km. Altura mínima: 863 m. Altura máxima: m. Ascensión acumulada: 834 m. Descenso acumulado: 781 m.

VOLCÁN DE CANCARIX-TOLMO-PINTURAS DE MINATEDA(Socovos)

... A LA PUMARICA, POR EL PADRONCILLO

Día: 28 de Septiembre de Salida: 7:00 h., desde el Bar Daniel, cruce Ctra. Peñas con Circunvalación. (Absoluta puntualidad).

... A LA PUMARICA, POR EL CALAR DEL

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad). Coordinadores de ruta: Juan Luis, Pepe Villar, Juan José y Victorio.

CEA. 22 de Octubre de 2016

...DE PASEO POR EL CASTILLICO...

PICO GILILLO Cazorla

La Unde Pico Palomeras - Carcelén

Salida: 7 30 hrs desde el Bar Daniel (absoluta puntualidad).

CATEDRAL DEL SENDERISMO (La Vall de Laguar- Alicante)

PANORÁMICAS CIUDAD DE CUENCA

HUÉCAR Y BETETA (Alta Serranía Conquense)

VIII Ruta Los Morabios

Reconociendo el PUNTAL DE MOROPECHE

POR LOS DOS CALARES (De Siles a Riopar)

CENTRO EXCURSIONISTA DE ALBACETE

NOS VAMOS AL MULHACÉN

E N B U S C A D E L M A R E N O S T R U M

El pasado sábado, 27 de abril, 53 personas nos reunimos con la intención de pasar un buen rato y en buena compañía recorriendo la Ruta de Los

CUMBRES DE GUADARRAMA :


1 RUTA. Tierras del Oeste. 67,38 km.

Ficha completa. Ver ruta en Google Earth. Obtener track GPS. Características de la ruta: ROJA. Longitud. 38,96 Tiempo estimado 4-5 horas 850

FICHA TÉCNICA II CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

PR-CV Los Tres Picos

RUTA: Lanjarón Tello Acequia Montalbán - Lanjarón

1. Punto de inicio Ayuntamiento de Málaga. 2. Punto de llegada Playa de Pedregalejo-el Palo. 3. Longitud 26km

Senderismo por la Sierra de Gata

SENDERO: ARRIATE- CUCO- PUENTE DE LA VENTILLA. (PRUEBA DEPORTIVA VILLA DE ARRIATE AÑO 2015)

4RÍO ZADORRA, de Gamarra Mayor a Abetxuko

CASAS MIJARES LAS MORATILLAS FUENTE UMBRIA RAMBLA QUIXAL (**) 23 de mayo de 2009

RUTA POR EL PARQUE DEL SURESTE Y LA CAMPIÑA DEL JARAMA. Distancia: 37 Km (aprox.) Dificultad: Nivel medio-bajo

PR-V RUTA DEL ALTO DE LAS BARRACAS

FICHA TÉCNICA III CARRERA POR MONTAÑA MONTIZÓN CONDADO DE JAÉN

Málaga - La Junta de los Caminos (10,7 km)

PR-CV 380 Río Cabriel

Descripción detallada de la ruta, enclaves, excursiones, puntos característicos e itinerarios. Excursión 1. Mas d Ull de Canals-Font de la Coveta

Manantial Arteta Ultzurrun

RUTA: LA MESTA (Alcaraz): Tras lo orígenes islámicos de Albacete

TBLL11 -Llano del Republicano-

TXINDOKI 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018

SALIDA CICLISMO: Población de salida BIEL

INFORMACIÓN PREVIA. RUTA SENDERISMO DENOMINACIÓN: Senda de la Peña del Rodeno.

TBLL7. Puerto Blanco-colada

FIN DE SEMANA EN LA SERRANÍA DE CUENCA (29,30,31 de Octubre y 1 de Noviembre)

FUENTE DE LA OLIVA HOCES DEL CABRIEL (*** y ½) 25 de abril de 2009

SENDERO DE PEQUEÑO RECORRIDO PRV-291

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

Cerros Curiel y Romeral (Sierra de Antequera)

CARACTERÍSTICAS DE LA RUTA FICHA TÉCNICA

V MARCHA CICLOTURISTA BTT SAN ANTÓN PARTALOA /12/2016 FICHA TÉCNICA

NOMBRE DEL SENDERO PERFIL ALTIMÉTRICO ARACENA LINARES DE LA SIERRA CAMINO DE LA MOLINILLA ARACENA. 11,2 Km. 3 horas y 15 minutos

SL-CV 132 Sendero del Puente de la Vía. Venta del Moro

Parque Nacional de Bialowieza

VUELTA AL CALAR DEL CEREZO (Socovos)

PINSAPO de las ESCALERETAS (circular)

Descubre el entorno de Valle Corchoso

SENDERO CIRCULAR "ARROYO DE LA VENTILLA"

Tramos de asfalto o cemento (en metros) metros Tramos de pista o camino forestal (en metros) metros. Ida: 5 h 15 minutos Vuelta: 4h 45 min

PR-CV 382 Castillo de Chirel

Castillo de Cote. Montellano

MORRO O CAP DE CATALUNYA CALA FIGUERA

La Puebla de Arganzón. y viceversa. Las guías de paseo. de un cicloturista vago. Camino de Santiago, vía de Bayona, etapa de Vitoria Gasteiz a

Rutas en bicicleta de montaña por Bernardos y alrededores

Cortes de Pallás. La Cortada. Jesús García Patón

RUTES PER MOIXENT SENDERO LOCAL SL-CV 12

RUTASPIRINEOS Rutas de montaña, senderismo y excursiones

7ª Etapa: Jorquera - La Recueja

Río Arantzazu (4,3 km)

Gadea - Pantano del Corumbel bajo. Un paseo por la historia minera al a brigo del Río Tinto.

DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO

Lugar : Parking de Canto Cochino, en la Pedriza.

PROGRAMA: SENDERISMO PARA MAYORES

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

Lugar Etapas Km. Des. Des. Nivel. Granada Alta

Ruta Cruz de San Antón

LOS CUCHILLOS DEL CABRIEL.

BOGARRA DOMINGO 8 DE MAYO 10:00 HORAS 37 KM MARCHA BTT

Etapa ADVERTENCIAS. Tipo de ruta: Lineal. Distancia: 24,8 km. Desnivel acumulado: 980 m. Dificultad física: Muy alta. Dificultad técnica: Media

Ruta del Valle de Río Seco y fuente del Fumeixín.

R6. RUTA DEL RODENO. inicio y final Torrebaja 740 m punto más alto Prao Medias m desnivel 428 m distancia aprox. 37,8 km dificultad alta

Arroyo Las Cañas. El Pedroso

ACANTILADOS DE LANGRE 18 DE NOVIEMBRE DE 2017 ACANTILADOS DE LANGRE

Se establecerá un control intermedio para el recorrido largo en el kilómetro 23. El tiempo máximo de paso por dicho control será de 2 horas minutos.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA urbana por el río Henares GUADALAJARA

EXCURSIONES ESCARRILLA EL SALDO

8 RUTA. Barranco Bayárcal. 48,91 km.

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole RUTA DE LA HOZ DE PELEGRINA SIGÜENZA

DESCRIPCIÓN PASO A PASO. Punto 1: INICIO. Punto 2: Paso de la muralla, cruce. Punto 3: Cruce de sendas. Punto 4: Cancela. Altitud: 645 m.

LA RUTA La Ruta de la Encomienda

LA CISTÉRNIGA - RIÓ DUERO

Transcripción:

Palacio de los Gosálvez

RUTA DE LOS PUENTES Puente del Carrasco DIA: 27 de abril de 2013 SALIDA: 7:30 horas desde el Bar Daniel. Se ruega absoluta puntualidad. DISTANCIA: 22 Km. Altura mínima: 642 m. Altura máxima: 733 m. Ascensión acumulada: 157 m DIFICULTAD: Media. La ruta no tiene grandes desniveles, pero por su distancia es recomendable experiencia en senderismo. MONITORES: Juan José Zorrilla Ortiz Fernando López Moraga PLAZAS: 52 plazas. INSCRIPCIONES: Hasta que se completen las plazas. Hay que rellenar el formulario de inscripción ubicado en la página Web del CEA: www.centroexcursionistaab.es. Lo encontrareis en la pestaña actividades. Se os contestará por e-mail y se os indicará el importe y la forma en que debéis realizar el ingreso en la cuenta del CEA. MUY IMPORTANTE: Nunca se debe realizar el ingreso en la cuenta corriente del Centro Excursionista antes de haber hecho la inscripción y haber recibido la conformidad. OBSERVACIONES: Para participar en las actividades organizadas por el Centro Excursionista de Albacete es obligatorio disponer de seguro de accidentes. A los participantes que no tengan Licencia Federativa se les tramitará un seguro individual para ese día con la compañía aseguradora MAPFRE. En la página web del C.E.A. figuran las Condiciones Generales de Participación y la asistencia a cualquiera de las actividades organizadas por esta Asociación implica que se conocen y aceptan las mismas. PRECIO SOCIO DE NÚMERO (SOCIO DEL C.E.A.) SOCIO PARTICIPANTE (NO SOCIO) CON LICENCIA 22 25 SIN LICENCIA 25 28 El precio incluye desplazamiento, comida, seguro y monitores del C.E.A. Importante: En caso de renuncia únicamente se devolverá el 75 % de lo ingresado si se comunica con 7 o más días de antelación, y el 50 % si es con menos de 7 días. No acudir el día de la ruta no da derecho a ninguna devolución. En cualquier caso se descontaran los gastos generados previamente como la tramitación del seguro, comisiones bancarias, etc.

CONSEJOS: Informarse de las previsiones del tiempo para llevar el equipo que resulte más adecuado. Llevar en una bolsa aparte unas zapatillas y una camiseta o chándal secos para cambiarse después de la ruta. Estaremos más cómodos y no mancharemos ni el bar ni el autobús. DESCRIPCIÓN: La ruta que nos conduce hasta el pueblo de Villalgordo del Jucar atraviesa hermosos parajes pertenecientes a los términos municipales de Albacete, La Gineta, Montalvos, La Roda, Fuensanta, Tarazona de la Mancha y Villalgordo del Jucar La Mancha Júcar Centro-. Seguiremos las riberas por las que discurre el rio Júcar, riberas repletas de vegetación, que con su orografía y color hacen de este entorno un oasis en la llanura manchega. Antiguamente estaba repleto de Centrales Eléctricas (podremos ver en nuestro recorrido numerosas de ellas, la mayoría en desuso). Y como dato anecdótico decir que a nuestro paso encontraremos 6 puentes que posibilitan cruzar el rio, de aquí lo de RUTA DE LOS PUENTES. Iniciamos la marcha en las cercanías del PUENTE DE LA MARMOTA (término municipal de La Gineta) en lo que son las ruinas de la Casa de la Marquesa y en dirección a la ribera del rio, la que seguiremos para dirigirnos al paraje del Hondo del Rio. Abandonando momentáneamente la ribera del rio y pasando por debajo del moderno viaducto del AVE llegamos, entre los pinos, a la arruinada Huerta Hermosa (Término municipal de Montalvos ). Continuamos camino por una estrecha y hermosa senda que nos conduce hasta la aldea del Concejo (ya en el término municipal de La Roda) que despedimos pasando por debajo de un peculiar pino. Siguiendo esta senda accedemos a la casa de la Huerta y de aquí al PUENTE NUEVO Y AL PUENTE VIEJO DEL CARRASCO (Construido por D. Juan Atienza) y que en tiempos exigía pago de peaje. Poco mas adelante y al abrigo de la presa de una antigua Central Eléctrica (la de El Carrasco ), tomaremos un merecido descanso, aprovechando para almorzar.

Desde aquí nos adentramos en la zona conocida como Recodo Bello (en los límites del término municipal de La Roda y del de Fuensanta), donde el rio hace un remanso, rodeado de un paraje de indudable belleza. Y en el que podremos deleitarnos con unos Presa del Carrasco magníficos ejemplares de Pino Piñonero. Seguimos la senda y cuando veamos un puente de madera construido sobre unos grandes pilares y vigas de hierro habremos llegado al PUENTE DE QUITAPELLEJOS O DE SAN ALEJANDRO, estamos en la mitad de nuestra ruta. Aquí cambiamos de margen, abandonamos momentáneamente el cauce del rio, atravesando un paseo de imponentes chopos (ahora nos encontramos en el término municipal de Tarazona de la Mancha) y subiendo la Loma del Galapagar seguimos una pista que nos lleva a las inmediaciones de la Casa de la Muñoza. Girando a la izquierda encontramos una estrecha senda que, recorriendo la Pimpollada de San Agustín, nos acercará de nuevo al rio (desde este punto podremos ver al otro margen del rio la característica torre de la Central Eléctrica de La Manchega). Volvemos a subir por la Casa de Alvarruiz y la Casa Zapata y alternado subidas con bajadas, una veces por senda, otras por camino y entre bosques, campos de siembra y viñedos llegamos al Cerro de los Pinos, al Cerro de los Enamorados y casi sin darnos cuenta ya estamos en Villalgordo del Jucar, donde, dirigiéndonos al Hotel Rural Rincón de Tello daremos buena cuenta de una suculenta y merecida comida. MENÚ: Ensalada al centro Gazpachos Manchegos Carrillada de Cerdo al horno Postre (pan de Calatrava, natillas o flan casero) Café Bebidas: Agua, vino y casera Puente de Quitapellejos

Después se puede visitar el pueblo y su PUENTE DE DON JUAN (en honor a D. Juan Pacheco Marqués de Villena -). El PALACIO DE LOS GOSÁLVEZ (expoliado, en ruinas y cercado). Mas alejada queda la CUEVA DE CATALINA DE CARDONA Iglesia rupestre - (abandonada y con acceso peligroso), en cuyas estribaciones consiguió construir un Convento de Carmelitas Descalzas (S. XVI) (en la actualidad apenas se aprecian restos), denominado Ntra. Sra. Del Socorro, fundado en 1572 y visitado por Santa Teresa de Jesús en febrero de 1580 (mencionado en el libro de Las Fundaciones) y que años después se traslado a Villanueva de la Jara. Declarado Bien de Interés Cultural. Rio Jucar a su paso por Villalgordo Desde niño he disfrutado (a pie, en bici, corriendo, en coche, en moto, en canoa, en..) de esta zona de la comarca de la Mancha Júcar Centro. Espero que tú también, si no la conoces, la descubras y la disfrutes. Seguro que te sorprenderás!

MAPA Y PERFIL PUENTE DE D. JUAN PUENTE DE QUITAPELLEJOS PUENTE DEL CARRASCO PUENTE DE LA MARMOTA PUENTE DE LA MARMOTA PUENTE DEL CARRASCO PUENTE DE QUITAPELLEJOS PUENTE DE D. JUAN