Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya

Documentos relacionados
Meade como candidato

Piden castigo a responsables de huachicoleo

1a Encuesta Nacional Preelectoral RUMBO AL 1 DE JULIO DE 2018

Conocimiento y opinión de personajes rumbo al 2018

Encuesta Nacional 28 de Octubre al 6 de noviembre del

CERRADA CONTIENDA AMLO TIENE LIGERA VENTAJA

Preferencias Electorales previas al inicio de la elección presidencial

Pero, realmente inciden los debates en las preferencias de los electores? Ricardo de la Peña.

Quiénes eligieron a AMLO como presidente?

Posicionamiento de aspirantes y preferencia electoral

Rumbo a la elección presidencial de 2018

José Antonio Meade. 04 de diciembre 2017

Encuesta. Encuesta Nacional de Preferencias Electorales. Rumbo a Abril Presentación de Resultados-

Encuesta. Última Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

RENUNCIA DE MARGARITA ZAVALA A LA CANDIDATURA PRESIDENCIAL

Posicionamiento de aspirantes y escenarios electorales

Encuesta. Segunda Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Solo se reporta la escala más alta de esta pregunta y es la estimación de la participación electoral del día de la elección.

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral MAYO Mayo Presentación de Resultados-

Aprobación presidencial y prospectiva electoral 2018 Encuesta telefónica nacional

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 11 al 14 de junio de 2012

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

Encuesta Parametría-El Sol de México Empatan AMLO y Josefina, baja Peña

ENCUESTA DE CLIMA POLÍTICO NACIONAL

INFORME SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LA ENCUESTA Y CRITERIOS GENERALES DE CARÁCTER CIENTÍFICO

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 25 de junio, 2018

PAN RUMBO AL Quién encabeza las preferencias del PAN la Presidencia de la República?

Panorama electoral: Careos

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 7 al 10 de mayo de 2012

PROYECTO: Panorama electoral. Encuesta Nacional / 22 al 24 de junio de 2012

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Encuesta Nacional IV 1 al 9 de octubre del

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

meba 41' Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico Mendoza Blanco & Asociados

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral SEGUNDA ENCUESTA JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Encuesta Nacional Buendía & Laredo. Octubre, 2017

OAXACA ELECCIONES ABRIL 2018 ENCUESTA TELEFÓNICA EN EL MUNICIPIO DE OAXACA DE JUÁREZ

Encuesta. Encuesta Nacional de Clima Político-Electoral 30 DE MAYO de Mayo Presentación de Resultados-

Resultados de Encuesta Municipal

Elecciones 2012 (Marzo)

PRIMERA ENCUESTA PREELECTORAL DEFOE-SPIN

Panorama Electoral: Rumbo a 2018

MÉXICO: ALGUNOS ESCENARIOS RUMBO A LA ELECCIÓN 2018

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

Panorama Electoral: escenarios 2018

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL MAYO 2011

QUINTA ENTREGA MENSUAL PARA INFORMACIÓN, USO Y GOCE DEL PÚBLICO EN GENERAL *NO TRABAJAMOS PARA NINGUNA CAMPAÑA PRESIDENCIAL*

ENCUESTAS TELEFÓNICAS NACIONALES SOBRE EL DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Reporte gráfico

ENCUESTA CLIMA POLÍTICO YUCATÁN

Ciudad de México., 8 de mayo de Lic. Edmundo Jacobo Molina, Secretario Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral PRESENTE

Margarita Zavala Renuncia al PAN. 13 de octubre 2017

Encuesta Parametría- El Sol de México Quinta entrega

Encuesta de Clima Político Nacional. Reporte Gráfico

La Referencia Mx LAS PREFERENCIAS PARA 2018 ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDAS REALIZADA PARA. Julio 2016 EL PERIÓDICO. Descarga más estudios

El candidato del PRD, Miguel Ángel Mancera es puntero en casi todas las características deseables en los candidatos. El 42% de los ciudadanos del DF

LEÓN, Gto. Encuesta Municipal Diciembre de 2017

Resultados encuesta Metepec. 7 de abril 2018

QUÉ PASARÁ EN EL 2018, CON LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL?...

Encuesta preelectoral en la Ciudad de México. Mayo de 2018

Las campañas electorales

Encuesta. Encuesta Nacional Político-Electoral JUNIO Junio Presentación de Resultados-

Encuesta de Clima Político Nacional Reporte Gráfico

GUANAJUATO Encuesta Estatal Diciembre de 2017

Agosto Y el PAN?

Panorama electoral 2012

PROYECTO:! Electoral. Encuesta Nacional Trimestral / Noviembre 2015

ENCUESTA ELECTORAL COYOACÁN

PRIMERA ENCUESTA SOBRE PREFERENCIAS ELECTORALES EN EL DISTRITO FEDERAL PARA LA CRÓNICA DE HOY MEXICO, FEBRERO DE 2000

VERACRUZ 2018, ASÍ VAN

PANORAMA ELECTORAL RUMBO AL 2012 ENCUESTA NACIONAL AGOSTO 2011

MÉXICO: POLÍTICA, SOCIEDAD Y CAMBIO: ESCENARIOS POLÍTICOS. 10 de mayo, AÑOS

8 ENCUESTA NACIONAL Así van los presidenciables 25 de abril 2018

ENCUESTA EN LA CIUDAD DE MÉXICO ELECCIÓN A JEFE DE GOBIERNO. Nos Mueve tu Causa

Muchos aspiran al poder, solo uno será el elegido ENCUESTA. SDPnoticias.com

ASUNTO: CARTA AVISÓ DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018

Monterrey N.L.; 25 de junio de 2018

Felipe Calderón aventaja a López Obrador (May. 06) Las campañas negativas tienen más impacto que el debate

Opciona presenta Corruptómetro; indica que 72% de los mexicanos creen que EPN es corrupto

PREFERENCIAS ELECTORALES Y PERFILES DE CANDIDATOS PARA PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA Y JEFE DE GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO ABRIL 2018

FICHA METODOLÓGICA. Mayo,

Panorama electoral: Aspirantes y escenarios

ASUNTO: CARTA AVISO DE LA REALIZACIÓN DE UNA ENCUESTA DE TENDENCIAS ELECTORALES PARA LA ELECCIÓN A PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA EN JULIO DE 2018

Panorama Electoral: Partidos y contiendas internas

ENCUESTA ELECTORAL BENITO JUÁREZ

Morena como partido político quiénes están a favor?

Encuesta Nacional VI 17 al 21 de Marzo del

Encuesta Nacional 23 al 31 de Mayo de

Rumbo al Tercera Encuesta Nacional de Covarrubias y Asociados

ENCUESTAS TELEFÓNICAS NACIONALES SOBRE EL SEGUNDO DEBATE ENTRE CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Reporte gráfico

Las campañas políticas y su impacto en el elector

CIUDAD DE MÉXICO TENDENCIAS ELECTORALES

Atentamente: Juan Antonio Martínez. Director Editorial

Opinión Pública y Elecciones

Proceso Electoral: Modelo de agregación de encuestas

PESO ELECTORAL DE ANDRÉS M. LÓPEZ OBRADOR ENCUESTA NACIONAL EN VIVIENDA, FEBRERO 2011

3cV. rzelr Sin otro particular por el momento, aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.

ELECCIONES ESTADOS UNIDOS

Transcripción:

Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Publicado por Grupo Reforma el May 2, 2018 en Análisis, GOBIERNO Y POLÍTICA Lorena Becerra Tras el primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador mantiene una intención de voto de 48 por ciento y una amplia ventaja de 18 puntos sobre Ricardo Anaya. El panista consolida su posición en segundo lugar con un respaldo de 30 por ciento de las preferencias, 13 puntos por encima de José Antonio Meade, quien se mantiene en tercer lugar. Así lo registra la más reciente encuesta de Grupo Reforma y Grupo Radio Centro a mil 200 mexicanos credencializados a nivel nacional realizada entre el 26 y el 30 de abril. El estudio permite conocer las preferencias efectivas de la ciudadanía, sin contabilizar la no respuesta en intención de voto. Esto no significa una reasignación de aquellos que no declaran preferencia por algún candidato.

El 59 por ciento de los consultados ve a Ricardo Anaya como el candidato con mayores posibilidades de poder derrotar a Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el estudio, en hipotéticos careos enfrentando sólo a dos candidatos López Obrador también conservaría una ventaja de 15 puntos si su único rival fuera Anaya, y ésta se ampliaría hasta 28 puntos frente a Meade. El panista superaría en un frente a frente al abanderado del tricolor por 26 puntos. La encuesta muestra un deterioro en la imagen de Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez El Bronco, cuyas opiniones negativas aumentaron con respecto a la medición pasada.

En términos de atributos positivos, AMLO continúa dominando con márgenes de entre 9 y 23 puntos sobre Anaya, salvo en la pregunta de qué candidato es considerado el más inteligente, en el que destaca el queretano. En atributos negativos, el tabasqueño es visto como el candidato que pactaría con el narcotráfico y empata con Meade como el aspirante que representa un peligro para México.

Según el estudio, el 55 por ciento del electorado consultado dice haber visto el primer debate entre los candidatos presidenciales y el 26 por ciento piensa que Anaya ganó dicho encuentro, frente al 21 por ciento que mencionó a López Obrador. No obstante, para el 79 por ciento el debate no cambió su preferencia electoral y 61 por ciento afirma que influyó poco o nada en su decisión de por quién votar.

La encuesta también revela que el 79 por ciento de los electores consultados desea un cambio de partido gobernante y de esa proporción, el 54 por ciento expresa que López Obrador es quien representa mejor esa opción de cambio.

A un mes de iniciadas las campañas presidenciales, el 61 por ciento de la población considera que el Gobierno de Enrique Peña ha intervenido en el proceso electoral. CÓMO SE HIZO ESTA ENCUESTA? Encuesta nacional en vivienda realizada del 26 al 30 de abril de 2018 a mil 200 credencializados. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/- 3.6% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 35%. Patrocinio: Grupo Reforma y Grupo Radio Centro (GRC). Realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com Estos resultados sólo reflejan las opiniones de los consultados al momento de la encuesta. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Nacional Electoral (INE).

parti Reforma El Norte Mural inicio gobierno y política cultura y sociedad ciudad deportes economía y finanzas busca en el sitio...

Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Publicado por Grupo Reforma el May 2, 2018 en Análisis, GOBIERNO Y POLÍTICA Lorena Becerra Tras el primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador mantiene una intención de voto de 48 por ciento y una amplia ventaja de 18 puntos sobre Ricardo Anaya. El panista consolida su posición en segundo lugar con un respaldo de 30 por ciento de las preferencias, 13 puntos por encima de José Antonio Meade, quien se mantiene en tercer lugar. Así lo registra la más reciente encuesta de Grupo Reforma y Grupo Radio Centro a mil 200 mexicanos credencializados a nivel nacional realizada entre el 26 y el 30 de abril. El estudio permite conocer las preferencias efectivas de la ciudadanía, sin contabilizar la no respuesta en intención de voto. Esto no significa una reasignación de aquellos que no declaran preferencia por algún candidato.

El 59 por ciento de los consultados ve a Ricardo Anaya como el candidato con mayores posibilidades de poder derrotar a Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con el estudio, en hipotéticos careos enfrentando sólo a dos candidatos López Obrador también conservaría una ventaja de 15 puntos si su único rival fuera Anaya, y ésta se ampliaría hasta 28 puntos frente a Meade. El panista superaría en un frente a frente al abanderado del tricolor por 26 puntos. La encuesta muestra un deterioro en la imagen de Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez El Bronco, cuyas opiniones negativas aumentaron con respecto a la medición pasada.

En términos de atributos positivos, AMLO continúa dominando con márgenes de entre 9 y 23 puntos sobre Anaya, salvo en la pregunta de qué candidato es considerado el más inteligente, en el que destaca el queretano. En atributos negativos, el tabasqueño es visto como el candidato que pactaría con el narcotráfico y empata con Meade como el aspirante que representa un peligro para México.

Según el estudio, el 55 por ciento del electorado consultado dice haber visto el primer debate entre los candidatos presidenciales y el 26 por ciento piensa que Anaya ganó dicho encuentro, frente al 21 por ciento que mencionó a López Obrador. No obstante, para el 79 por ciento el debate no cambió su preferencia electoral y 61 por ciento afirma que influyó poco o nada en su decisión de por quién votar.

La encuesta también revela que el 79 por ciento de los electores consultados desea un cambio de partido gobernante y de esa proporción, el 54 por ciento expresa que López Obrador es quien representa mejor esa opción de cambio.

A un mes de iniciadas las campañas presidenciales, el 61 por ciento de la población considera que el Gobierno de Enrique Peña ha intervenido en el proceso electoral. CÓMO SE HIZO ESTA ENCUESTA? Encuesta nacional en vivienda realizada del 26 al 30 de abril de 2018 a mil 200 credencializados. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/- 3.6% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 35%. Patrocinio: Grupo Reforma y Grupo Radio Centro (GRC). Realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com Estos resultados sólo reflejan las opiniones de los consultados al momento de la encuesta. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Nacional Electoral (INE). participa

Reforma El Norte Mural ShareThis Copy and Paste iniciogobierno y políticacultura y sociedadciudaddeporteseconomía y finanzas Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Publicado por Grupo Reforma el May 2, 2018 en Análisis, GOBIERNO Y POLÍTICA Lorena Becerra Tras el primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador mantiene una intención de voto de 48 por ciento y una amplia ventaja de 18 puntos sobre Ricardo Anaya. El panista consolida su posición en segundo lugar con un respaldo de 30 por ciento de las preferencias, 13 puntos por encima de José Antonio Meade, quien se mantiene en tercer lugar. Así lo registra la más reciente encuesta de Grupo Reforma y Grupo Radio Centro a mil 200 mexicanos credencializados a nivel nacional realizada entre el 26 y el 30 de abril. El estudio permite conocer las preferencias efectivas de la ciudadanía, sin contabilizar la no respuesta en intención de voto. Esto no significa una reasignación de aquellos que no declaran preferencia por algún candidato. El 59 por ciento de los consultados ve a Ricardo Anaya como el candidato con mayores posibilidades de poder derrotar a Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el estudio, en hipotéticos careos enfrentando sólo a dos candidatos López Obrador también conservaría una ventaja de 15 puntos si su único rival fuera Anaya, y ésta se ampliaría hasta 28 puntos frente a Meade. El panista superaría en un frente a frente al abanderado del tricolor por 26 puntos. La encuesta muestra un deterioro en la imagen de Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez El Bronco, cuyas opiniones negativas aumentaron con respecto a la medición pasada. En términos de atributos positivos, AMLO continúa dominando con márgenes de entre 9 y 23 puntos sobre Anaya, salvo en la pregunta de qué

candidato es considerado el más inteligente, en el que destaca el queretano. En atributos negativos, el tabasqueño es visto como el candidato que pactaría con el narcotráfico y empata con Meade como el aspirante que representa un peligro para México. Según el estudio, el 55 por ciento del electorado consultado dice haber visto el primer debate entre los candidatos presidenciales y el 26 por ciento piensa que Anaya ganó dicho encuentro, frente al 21 por ciento que mencionó a López Obrador. No obstante, para el 79 por ciento el debate no cambió su preferencia electoral y 61 por ciento afirma que influyó poco o nada en su decisión de por quién votar. La encuesta también revela que el 79 por ciento de los electores consultados desea un cambio de partido gobernante y de esa proporción, el 54 por ciento expresa que López Obrador es quien representa mejor esa opción de cambio. A un mes de iniciadas las campañas presidenciales, el 61 por ciento de la población considera que el Gobierno de Enrique Peña ha intervenido en el proceso electoral. CÓMO SE HIZO ESTA ENCUESTA? Encuesta nacional en vivienda realizada del 26 al 30 de abril de 2018 a mil 200 credencializados. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/- 3.6% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 35%. Patrocinio: Grupo Reforma y Grupo Radio Centro (GRC). Realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com Estos resultados sólo reflejan las opiniones de los consultados al momento de la encuesta. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Nacional Electoral (INE). participa Reforma El Norte Mural iniciogobierno y políticacultura y sociedadciudaddeporteseconomía y finanzas Mantiene AMLO ventaja; crece Ricardo Anaya Publicado por Grupo Reforma el May 2, 2018 en Análisis, GOBIERNO Y POLÍTICA Lorena Becerra Tras el primer debate presidencial, Andrés Manuel López Obrador mantiene una intención de voto de 48 por ciento y una amplia ventaja de 18 puntos sobre Ricardo Anaya. El panista consolida su posición en segundo lugar con un respaldo de 30 por ciento de las preferencias, 13 puntos por encima de José Antonio Meade, quien se mantiene en tercer lugar. Así lo registra la más reciente encuesta de Grupo Reforma y Grupo Radio Centro a mil 200 mexicanos credencializados a nivel nacional realizada entre el 26 y el 30 de abril. El estudio permite conocer las preferencias efectivas de la ciudadanía, sin contabilizar la no respuesta en intención de voto. Esto no significa una reasignación de aquellos que no declaran preferencia por algún candidato. El 59 por ciento de los consultados ve a Ricardo Anaya como el candidato con mayores posibilidades de poder derrotar a Andrés Manuel López Obrador. De acuerdo con el estudio, en hipotéticos careos enfrentando sólo a dos candidatos López Obrador también conservaría una ventaja de 15 puntos si su único rival fuera Anaya, y ésta se ampliaría hasta 28 puntos frente a Meade. El panista superaría en un frente a frente al abanderado del tricolor por 26 puntos. La encuesta muestra un deterioro en la imagen de Meade, Margarita Zavala y Jaime Rodríguez El Bronco, cuyas opiniones negativas aumentaron con respecto a la medición pasada. En términos de atributos positivos, AMLO

continúa dominando con márgenes de entre 9 y 23 puntos sobre Anaya, salvo en la pregunta de qué candidato es considerado el más inteligente, en el que destaca el queretano. En atributos negativos, el tabasqueño es visto como el candidato que pactaría con el narcotráfico y empata con Meade como el aspirante que representa un peligro para México. Según el estudio, el 55 por ciento del electorado consultado dice haber visto el primer debate entre los candidatos presidenciales y el 26 por ciento piensa que Anaya ganó dicho encuentro, frente al 21 por ciento que mencionó a López Obrador. No obstante, para el 79 por ciento el debate no cambió su preferencia electoral y 61 por ciento afirma que influyó poco o nada en su decisión de por quién votar. La encuesta también revela que el 79 por ciento de los electores consultados desea un cambio de partido gobernante y de esa proporción, el 54 por ciento expresa que López Obrador es quien representa mejor esa opción de cambio. A un mes de iniciadas las campañas presidenciales, el 61 por ciento de la población considera que el Gobierno de Enrique Peña ha intervenido en el proceso electoral. CÓMO SE HIZO ESTA ENCUESTA? Encuesta nacional en vivienda realizada del 26 al 30 de abril de 2018 a mil 200 credencializados. Diseño de muestreo: bietápico, estratificado y por conglomerados. Error de estimación: +/- 3.6% al 95% de confianza. Tasa de rechazo: 35%. Patrocinio: Grupo Reforma y Grupo Radio Centro (GRC). Realización: Grupo Reforma. Comentarios: opinion.publica@reforma.com Estos resultados sólo reflejan las opiniones de los consultados al momento de la encuesta. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Nacional Electoral (INE). participa Reforma El Norte MuralShareThis Copy and Paste