HOJA DE SEGURIDAD Benomyl 500 WP. Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel

Documentos relacionados
Fosetyl-Aluminium 80% WP

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD Antamethyl 500 WG. Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel

Buprofezin 25% WP HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Vigencia desde abril 2014

HOJA DE SEGURIDAD BUPROFEZIN 25% WP. Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel

HOJA DE SEGURIDAD Mancozeb 80% WP. Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel

Nombre químico : Solución inorgánica en base a sales de calcio. Sinónimos : no aplicable

Hoja de datos de seguridad

Fecha de vigencia : pág. 1 de 5

HOJA DE SEGURIDAD METAREX GR

Fecha de vigencia : pág. 1 de 5

COMPO AGRO Chile Ltda.

Hoja de datos de seguridad

Hoja de datos de seguridad

COMPO AGRO Chile Ltda.

HOJA DE SEGURIDAD PRO SOL MEMBRANA DE CURADO EN BASE ACUOSA ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO LÁTEX YESO EMULSIÓN DE ADHERENCIA PARA MORTEROS ASISTENCIA:

Hoja de Datos de Seguridad

Hoja de datos de seguridad Fecha de vigencia Producto Basfoliar Boro SL pág. 1 de 5 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

Hoja de Datos de Seguridad

Mancozeb + Metalaxyl WP

Point de Colombia Ltda.

HOJA DE SEGURIDAD PRO SELLADOR DE PISOS BASE ACUOSA SELLADOR DE PISOS ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO ANTIBIO PROTECCIÓN ANTIPUTREFACCION PARA MADERAS ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO EXPANSOR ADITIVO EXPANSOR ASISTENCIA:

HOJA DE SEGURIDAD PRO MORTER FLEX MORTERO FLEXIBLE IMPERMEABLE ASISTENCIA:

BASF Chile S.A Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD PANTERA PLUS. PANTERA PLUS Rev: 06/11. Sección 1: Identificación del Proveedor y del Fabricante

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD. Fecha de revisión Hoja 1 de 6 SECCION 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA/MEZCLA Y DE LA COMPAÑÍA O EMPRESA

FICHA DE SEGURIDAD. Norma NCH 2245

Hoja de Datos de Seguridad

HOJA DE SEGURIDAD PRO CORDON DE RESPALDO. Cordón de respaldo y regulador de Profundidad ASISTENCIA: NU: No disponible NU: No disponible

Hoja de Seguridad. De acuerdo a Norma Chilena NCh2245 Of Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE SEGURIDAD PRO ENDURECEDOR CUARZO ENDURECEDOR DE PISOS DE HORMIGON ASISTENCIA:

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CAVE POXIBOND 31

HOJA DE SEGURIDAD PRO REPAR III F MORTERO DE REPARACION ASISTENCIA:

Mantrilon FL Versión 1 Fecha de revisión Hoja 1 de 5

Hoja de Datos de Seguridad

Isoprothiolane 40% EC

Isoprothiolane 40% EC HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1/7 Vigencia desde abril 2014

FUMISPORE S ESSENTIEL

Hoja de Datos de Seguridad

Fecha de vigencia : pag. 1 de 5

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE SEGURIDAD RUKCa

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD PRO SIL SODIO ADHESIVO PARA PLANCHAS DE YESO-CARTON ASISTENCIA:

ADEX 5,5 Dióxido de Cloro Estabilizado

Hoja de datos de seguridad

CUNEB FORTE Página: 1 de 5

Fecha de vigencia pág. 1 de 5

LIMPIADOR 1609 MS p.1/5 Octubre Octubre/2017 HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD LIMPIADOR 1609 MS

Hoja de Datos de Seguridad

Trampa Pegajosa 72 MB

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

SECCIÓN 1: IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA Y DEL PROVEEDOR SECCIÓN 2: INFORMACIÓN SOBRE LA SUSTANCIA O MEZCLA.

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD BLANKET REVIVO

UNICONAZOL 5% SC HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1/7 Vigencia desde abril 2014

Hoja de Datos de Seguridad

BASF. BASF Hoja de datos de seguridad. Fecha de vigencia : Sección 1: Identificación del producto y del proveedor

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE SEGURIDAD Isoxaflutole 750 WG. Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel

Hoja de datos de seguridad

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

RHENACRET RETAPE MIX

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

REPELENTE PARA CONEJOS Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos (NCh 2245 Of. 2003) Fecha vigencia: Desde Junio 2013

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (NCh Of 2003)

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

BELL CUCARACHIDA GEL 1% Hoja de Datos de Seguridad Productos Químicos (NCh 2245 Of. 2003) Fecha vigencia: desde Enero 2009

Hoja de datos de seguridad

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

Point de Colombia Ltda

Imidacloprid 200 SL HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD 1/7 Vigencia desde abril 2014

Transcripción:

HOJA DE SEGURIDAD Benomyl 500 WP Benomyl 500 WP 1.- Identificación del Producto y de la Empresa Identificación del Producto: FUNGICIDA Nombre Comercial: Benomyl 500 WP Proveedor: ANTALIEN Dirección del Proveedor: Calle Arica N 125, Oficina 401. Miraflores. Lima. Perú. Tel. 511-445 7352. 2.- Composición /Información de los Componentes Nombre Común: Benomyl Nombre Químico IUPAC: methyl 1-(butylcarbamoyl)benzimidazol-2-ylcarbamate Nombre CAS: methyl [1-[(butylamino)carbonyl]-1H-benzimidazol-2-yl]carbamate Formulación: Polvo Mojable (WP) Concentración: 500 g/kg. Fórmula Química: C14H18N4O3 N CAS: 17804-35-2 N UN: 1325 3.- Identificación de los Riesgos Marca en Etiqueta: Cuidado. Clasificación de Riesgos del Producto: Ligeramente peligroso (Categoría III). a) Peligros para la salud de las personas: o Efectos de una sobreexposición aguda (por una vez): Inhalación: Toxicidad de baja a moderada. Contacto con la piel: Toxicidad muy baja por contacto. Contacto con los ojos: En conejos produce ligera conjuntivitis temporal. Ingestión: Toxicidad de baja a moderada. o Efectos de una sobreexposición crónica (largo plazo): No presenta riesgo de Inducción de mutaciones genéticas en humanos. No teratogénico. b) Peligros para el medio ambiente: o No presenta en particular. Página 1 de 5

4.- Medidas de Primeros Auxilios Instrucciones generales: Facilitar siempre al médico la hoja de datos de seguridad, y/o la etiqueta del producto. En caso de inhalación: Trasladar al afectado al aire fresco. Si no hay respiración, dar respiración artificial. Si la respiración es difícil, dar oxígeno. En caso de contacto con la piel: Remover las ropas contaminadas y lavar la zona afectada con abundante agua. Puede causar una reacción alérgica temporal en la piel en personas susceptibles, la cual debe tratarse como dermatitis alérgica. En caso de contacto con los ojos: Lavar con abundante agua limpia durante 20 minutos. En caso de ingestión: Acuda inmediatamente al médico y muéstrele la etiqueta o el envase. Notas para el médico tratante: No tiene antídoto específico. Aplicar tratamiento sintomático. Síntomas: no específicos. En caso de emergencia llamar: Perú: o CICOTOX: 0-800-1-3040 o CISPROQUIM: 0-800-5-0847 o ESSALUD: 117 5.- Medidas de Lucha contra Incendio Agentes de extinción: Agua o químicos secos, CO2 y espuma. Procedimientos especiales para combatir el fuego: Evacuar el personal a un lugar seguro. Alejar al personal de las corrientes de aire producidas por el fuego. Utilizar equipo de respiración para protegerse del humo. Equipos de protección personal para el combate del fuego: Usar equipo de protección completo, incluido aparato de respiración autónomo. Productos peligrosos que se liberan de la combustión: Este producto puede inflamarse por altas temperaturas o en contacto con fuego. Uno de los gases o vapores generados por el fuego son n- butilisocianato. 6.- Medidas para controlar derrames y fugas Medidas de emergencia a tomar si hay derrame del material: Señalizar la zona afectada y prohibir el acceso a personas no autorizadas. Barrer y poner el material en un contenedor limpio y seco. Usar agua, productos químicos secos, o espumas. Equipo de protección personal para atacar la emergencia: Traje especial con protector facial, guantes y botas de goma. Precauciones a tomar para evitar daños al ambiente: Llevar a cabo un manejo adecuado del producto evitando derrames en causes de agua. Impedir que el agua de la limpieza vaya por la alcantarilla o cursos de agua. Métodos de limpieza/recuperación/eliminación: Recuperar el producto por humedecimiento y posterior barrido. Cubrir con material absorbente y proceder a humedecerlo evitando la generación de polvo. Recoger el producto en un recipiente bien cerrado e identificado para su posterior eliminación. Página 2 de 5

7.- Manipulación y almacenamiento Manipulación: Seguir las normas de seguridades comunes y apropiadas para productos fitosanitarios. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener lejos de alimentos y bebidas. Evitar el contacto con la piel y la inhalación del polvo. Utilizar equipo de protección adecuado. No comer, beber ni fumar durante su utilización. Manipulación sólo por personas adultas y adiestradas en el manejo de productos fitosanitarios. Almacenamiento: Almacenar el producto en su envase original bien cerrado y en un lugar fresco, seco y bien ventilado a temperaturas bajo 30 C. No mojar el producto durante el almacenamiento. Almacenar alejado de productos inflamables por lo menos tres metros de distancia durante el almacenamiento. Almacenar sólo en su envase original protegido de la humedad. Material de embalaje aconsejado: material rígido con protección contra la humedad. 8.- Límites de exposición y medidas de protección personal Protección personal: Medidas generales de protección e higiene: Proveer una ventilación o escape de gases en el área de trabajo; evitar el contacto con los ojos y la piel; no fumar, ni comer o beber durante el trabajo; lavarse las manos antes de los descansos y después del trabajo. Protección respiratoria: Utilizar mascarilla contra el polvo. Protección de las manos: Guantes de caucho. Protección de los ojos: Utilizar máscara o gafas de protección. Protección corporal: Ropa manga larga, calcetines y botas. Ventilación: Recomendada. 9.- Propiedades físicas y químicas Estado físico: Sólido. Apariencia, color y olor: Polvo fino. Color blanco crema. Inodoro. Concentración: 50% p/p (500 g/kg). ph: 6,2 a 20 C. Densidad Aparente: 450 kg /m 3 (0,450 g/ml). Presión de vapor: 1 mpa. Temperatura de descomposición: 200 C. Temperatura de ignición: 48 C. Propiedades explosivas: En reacción puede ser explosivo. Explosividad: No es explosivo. Corrosividad: No es corrosivo. Solubilidad en agua y otros solventes: En agua 2,0 10 g/100 ml a 20 C. Soluble en Cloroformo, Xileno, Acetona, Heptano y Dimethylformamida. Página 3 de 5

10.- Estabilidad y Reactividad Estabilidad: Estable por más de dos años en condiciones normales de almacenaje. Condiciones a evitar: Evitar condiciones de humedad en el almacenamiento. Evite almacenamiento a temperaturas superiores a 30 C. Incompatibilidad (materiales que deben evitarse): Incompatible con productos de reacción alcalina. Puede causar hidrólisis. Productos peligrosos de la descomposición: En presencia de humedad se disocia en MBC (Carbendazim) y n-butylisocyanato, el cual, a su vez, forma 1,3-Di-n-butilurea. Puede desprender óxido de nitrógeno. Polimerización peligrosa: Ninguna. 11.- Información Toxicológica Toxicidad Aguda: DL50 oral ratas: > 12 000 mg/kg. Toxicidad Aguda: DL50 dermal conejo: > 10 000 mg/kg. Toxicidad Aguda: CL50 inhalación (4h): 0,82 mg/l. Irritación ocular: En conejos: Ligeramente irritante. Irritación dermal: En conejos: No irritante a la piel. Sensibilización: Cutánea (cobayos): Si es un sensibilizante cutáneo. 12. Información Ecológica Inestabilidad: Estable bajo condiciones normales. Persistencia/Degradabilidad: Rápida degradación y metabolización en estudios de metabolismo aeróbico y anaeróbico en suelo. Bio-acumulación: Bajo potencial de Bio-acumulación. Log P = 1,37 Impacto sobre el ambiente: No presenta riesgos si se siguen las medidas de seguridad y recomendaciones de uso. Ecotoxicidad: o CL50/96h/trucha arco iris = 0,17 mg/l o CL50/96h/bluegill sunfish = 2,6 mg/l o CE50/48h/Dafnia = 0,55 mg/l o CE50/72h/algas = 24 mg/l 13.- Consideraciones sobre disposición final Eliminación del producto, residuos y desechos: Neutralizar con sustancias inertes alcalinizadas (arena o tierra con carbonato de calcio o sodio al 10%). No contaminar alimentos, forraje o agua por almacenamiento. Disponer de acuerdo con las leyes vigentes. No contaminar cursos o fuentes de agua con el producto o sus restos. Eliminación de envases/embalajes contaminados: Disponer según normativa local. o Almacenar los envases en un lugar autorizado por la autoridad competente. Nunca reutilizar los envases. o La eliminación está regulada por la legislación vigente. Página 4 de 5

14.- Información sobre Transporte Transportar el producto en su envase original, sólo en vehículos acondicionados para el transporte de productos fitosanitarios, con la etiqueta de transporte correspondiente. Se requieren los códigos y clasificaciones de acuerdo con regulaciones y normas, para transporte seguro de sustancias peligrosas: Número UN: 1325 Clase: 4.1 Grupo de envases: III Otros: Sólido inflamable, orgánico, N.O.S. Contaminante marino. Revisar la Ley Nacional de Tránsito vigente. 15.- Normas Vigentes Clasificación Toxicológica OMS: Ligeramente Peligroso (Categoría III). Marca en etiqueta: Cuidado. Color de banda: Azul. Normas Internacionales aplicables: o R40 Posibilidad de efectos irreversibles. o S2 Manténgase fuera del alcance de los niños. o S22 No respirar el polvo. Normativa Andina (Perú): o Decisión 436- Norma Andina para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (Gaceta Oficial de la CAN del 17/06/1998). o Resolución N 630- Manual Técnico Andino para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (Gaceta Oficial de la CAN del 26/06/2002). o Decisión 684, Modificación de la Decisión 436. o Decreto Supremo Nº. 016-2000-AG. Reglamento para el Registro y Control de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola (El Peruano Normas Legales del 08/05/2000). o Decreto Supremo Nª 008-2012-AG. Reglamento para Reforzar las Acciones de Control Post Registro de Plaguicidas Químicos de Uso Agrícola. (El Peruano Normas Legales del 03/06/2012). 16.- Otras informaciones Los datos consignados en esta hoja de seguridad fueron obtenidos de fuentes confiables. Las opiniones expresadas en éste formulario son las de profesionales capacitados. La información que se entrega en él, es la conocida actualmente sobre la materia. Sin embargo y considerando que el uso de esta información y de los productos está fuera del control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna por este concepto. Determinar las condiciones de uso de transporte, manipulación y almacenamiento seguro, es obligación del usuario. Página 5 de 5