Considerando, a que procede realizar una comparación de los jueces del Paz del Departamento de Montecristi: TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA

Documentos relacionados

Consejo del Poder Judicial AVISO

Consejo del Poder Judicial AVISO


Consejo del Poder Judicial AVISO




Año 2007: empleados administrativos Palacio de Jusiticia de Moca, Cotuí y Bonao.

Consejo del Poder Judicial


HISTORIAL. DATOS GENERALES Tribunal: 2da. Sala, Cámara Civil y Comercial del Jdo. de 1ra. Instancia TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

Consejo del Poder Judicial. Síguenos en : Facebook Twitter Youtube Google+ /poderjudicialrd

ACTA DEPARTAMENTO JUDICIAL PUERTO PLATA

HISTORIAL DATOS GENERALES TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL

DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SAN PEDRO DE MACORÍS:

Consejo del Poder Judicial

Consejo del Poder Judicial

Resultados Finales de la Evaluación del Desempeño Judicial del año 2015 DEPARTAMENTO JUDICIAL DE SANTIAGO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Ficha Apertura Recién Designado ( Civil, Inmobiliario, Colegiado, Instrucción y NNA Penal ) Henry Molina-Director

HISTORIAL TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL. 4ta. Sala, Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Inst., D. N.

Carolina Elizabeth López Romero

OMAIRA JARAMILLO LEZCANO. Distrito de Panamá, Corregimiento de Ancón, Ave.U.Tecnológica, Torres de Milán, Florencia II (oficina)

TRIBUNALES 1ERA. SALA, JUZGADO PAZ ESP. TRANSITO, LA ROMANA JUZGADO DE PAZ PEDERNALES 3ERA. SALA, JUZGADO SAN CRISTOBAL JUZGADO DE PAZ JUZGADO DE PAZ

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

1. PERMISOS/LICENCIAS/AUTORIZACIONES:

FEDERICO ENRIQUE FERNÁNDEZ DE LA CRUZ,

Digna Milagros Atencio Bonilla Hoja de Vida

VALERIANO VALDES CABELLO

Consejo del Poder Judicial

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

Licenciado en Derecho: Universidad de Guanajuato. Periodo Titulado con la Tesis: Ejecución de Sentencia Penal Extranjera.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Nombre: José Alonso Culebro Díaz. Formación Académica

AGENDA DEL PLENO. Informe del Presidente del Consejo del Poder Judicial.

HOJA DE VIDA INFORMACIÓN PERSONAL EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Formato público de curriculum vitae. I.- DATOS GENERALES: Nombre:

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

HOJA DE VIDA. Licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas. Universidad de Panamá, 1989.

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Licenciatura en Derecho, Facultad de Derecho de Universidad de Guanajuato,

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

GARCIA DE LA TORRE, PABLO MARCELO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES (UBA) FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Margarita de los Ángeles Fuentes de Sanabría. Numero de pasaporte oficial Numero de pasaporte partícula

HOJA DE VIDA. From the SelectedWorks of MARTA LUISA RAMIREZ MEJIA MS MARTA LUISA RAMIREZ MEJIA, MS. Spring August 20, 2015

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

JUAN FRANCISCO CASTILLO CANTO ó Teléfono Fax Móvil

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

LLERAL, GUILLERMO GUSTAVO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA (UNLP) FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

1. PERMISOS/LICENCIAS/AUTORIZACIONES:

MUNICIPIO DE LA PIEDAD MICHOACÁN

CONSEJO DE LA JUDICATURA

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

ACTA Se pasa para la firma el Acta 03/2018 correspondiente a la sesión del día 17 de enero de 2018.

CURRICULUM VITAE IVÁN ALEJANDRO CARPIO REYNA

1. MOVIMIENTOS DE JUECES: 2. DESIGNACIONES:

JUAN MANUEL TORRES BORDALLO

Consejo del Poder Judicial Dirección General de Administración y Carrera Judicial

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

Bernardo Medardo Valero García

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE

Visto, los artículos 63 y 67 de la Constitución de la República Dominicana;

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

ÓRGANO JUDICIAL DE EL SALVADOR Currículo

JORGE ANTONIO NUÑEZ FLORES. Maestría en Educación con énfasis en Docencia Superior. Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología.

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

CURRÍCULUM VITAE. FORMACIÓN ACADÉMICA DOCTORADO EN DERECHO PENAL Centro de Estudios Superiores en Ciencias Jurídicas y Criminológicas Cédula

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO María Eugenia Villalobos Ruvalcaba

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD: FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES

FORMATO PÚBLICO DE CURRICULUM VITAE I.- DATOS GENERALES: NOMBRE: SERGIO FLORES PÉREZ CARGO EN EL PODER JUEZ DE PRIMERA INSTANCIA

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

Lydia Ávila Valdez Sexta Visitadora General

Dios, Patria y Libertad Republica Dominicana

GILBERTO ENRIQUE ESTRADA DE ICAZA

Maestría en Ciencias Jurídico-Penales, realizadas en la Universidad de Guanajuato de 1996 a 1998.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

CURRICULUM VITAE. Dra. Eva Camacho Vargas. Doctora en Derecho.- Jueza de Familia. Magistrada de la Sala Segunda, Corte Suprema de

Transcripción:

ACTA 13-2013 En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, hoy día dos (02) de abril del año dos mil trece (2013), siendo las 10:00 a.m., el Consejo del Poder Judicial, órgano constitucional, reunido en su Sala de Reuniones, sita en el sexto piso del edificio de la Suprema Corte de Justicia, con la presencia de su Presidente Mariano Germán Mejía y los consejeros Dulce María Rodríguez de Goris, Samuel Arias Arzeno, Francisco Arias Valera y Elías Santini Perera, con la asistencia de Edgar Torres Reynoso, Secretario General, CONOCIÓ sobre los siguientes puntos: A. De acuerdo a lo establecido en el artículo 156 numeral 1) de la Constitución de la República, el artículo 7, numeral 4) y el artículo 8, numeral 3) de la Ley 28-11, Orgánica del Consejo del Poder Judicial, presentar al Pleno de la Suprema Corte de Justicia las candidaturas de los magistrados que se detallan, bajo las siguientes motivaciones: 1. Caso de la magistrada ANA V. RODRÍGUEZ SOCIAS, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz del Municipio de Montecristi para ser ascendida al Juez del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de Montecristi: Considerando, a que procede realizar una comparación de los jueces del Paz del Departamento de Montecristi: NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR ANA V. RODRÍGUEZ SOCIAS MILAGROS DEL A. ESTEVEZ ROBINSON ANT. RODRÍGUEZ JAQUEZ MERCEDES M. REYES JEREZ JDO.DE PAZ MONTECRISTI 01/09/2006 JDO.DE PAZ STGO. RODRÍGUEZ 07/04/2008 JDO. DE PAZ LOS ALMACIGOS 23/02/2009 JDO.DE PAZ ESP.TRANS. MONTECRISTI 19/10/2009 6 AÑOS, 5 MESES 01/09/2006 4 AÑOS, 10 MESES 07/04/2008 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 6 AÑOS, 5 MESES 27/04/1998 99.80 94.37 4 AÑOS, 10 MESES 07/04/2008 80.46 98.67 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 98.24 96.32 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 99.00 99.03 1

Considerando, que de la comparación que antecede se denota que la magistrada Ana Virginia Rodríguez Socias, posee 6 años y 5 meses en la categoría, sobrepasando a las demás magistradas, por lo que este Consejo del Poder Judicial entiende que es la candidata idónea para ocupar la posición vacante. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Paz de Montecristi Juez 1/9/2006 OTROS Nombramiento Cámara Penal Jdo. 1ra. Abogada de Instancia, Montecristi Oficio 27/4/1998 Traslado Oficina Coord. Defensa Abogada de Pública, D. N. Oficio 1/4/2005 Traslado Oficina Coord. Defensa Abogada de Pública, Montecristi Oficio 19/12/2005 Actividad Doctora en Derecho Diplomado en Legislación de Tierras Magister en Legislación de Tierras Programa de Formación Aspirante a Juez de Paz Seminario El Juicio Segunda Jornada de Legislación de Tierras V Encuentro del Pensamiento Jurídico Seminario "El Desafío en el Ejercicio del Derecho ante los Cambios en la Normativa Jurídica" Curso Patología Forense FORMACIÓN ACADÉMICA Institución Universidad Central del Este Instituto de Capacitación Profesional y Empresarial (INCAPRE) Universidad Abierta Para Adultos PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización De La Justicia Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Santiago Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. Universidad Autónoma de Santo Domingo 2

Curso Procedimiento Laboral Curso Taller Criminología y Practica Penal Seminario Los Principios Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal Segunda Jornada de Legislación de Tierras II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal 3er. Curso Básico de Nivelación para Defensores Públicos y Abogados de Oficio en la República Dominicana Seminario Técnicas de Litigación Seminario Los Principios Fundamentales en el Nuevo Proceso Penal Capacitación Para Jueces Liquidadores de la Jurisdicción Inmobiliaria El Cheque y los Regímenes Matrimoniales Curso Teoría del Delito I Seminario Sobre La Ley 136-03 Curso Vista Preliminar y Juicio de Fondo Cursillo de Legislación de Tierras El Cheque y los Regímenes Matrimoniales Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas Colegio de Abogados de la República Dominicana PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización De La Justicia Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Santiago PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización De La Justicia y Programa de Apoyo a la Reforma y Modernización del Estado (PARME) Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Santiago Asociación Dominicana de Abogados, Inc. Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional Santiago Colegio de Abogados de la República Dominicana 3

Curso Vista Preliminar y Juicio de Fondo V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal Asociación Dominicana de Abogadas, Inc. EVALUACIÓN DESEMPEÑO Año Calificación Escala 94.37 Muy bueno 2011 (Preliminar) 2010 98.72 Excelente MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha Ninguno DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha Tribunal Un Tribunal Superior de D.J. de Montecristi Juzgado de la Instrucción Montecristi Juzgado de la Instrucción Montecristi Ninguno SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Fecha 21/10/2008 1/6/2009 6/12/2010 2. Caso de la magistrada ANDREA CORREA LÓPEZ, quien actualmente se desempeña como Jueza de la Primera Sala del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendida a Juez Presidente del referido Juzgado de Trabajo. En sustitución de la magistrada Nora Y. Cruz González 1, quien está propuesta en el caso núm. 16. 1 Propuesta en el caso núm. 16 para ser ascendida a Juez de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís. 4

Considerando, que debido a la propuesta presentada en el caso núm. 16, quedaría la plaza vacante en la Presidencia del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís. Considerando, a que procede realizar un análisis comparativo de los jueces miembros del Juzgado de Trabajo del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, a los fines de determinar cuál de los magistrados restantes ocuparía la presidencia: NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR ANDREA CORREA LÓPEZ ROSE M. PEÑA ROSARIO 1RA. SALA JDO. DE TRABAJO S.P.M. 2DA. SALA JDO. DE TRABAJO S.P.M. 03/07/1998 18/09/2006 6 años y 6 meses 03/07/1998 80.73 83.00 23/02/2009 12/07/2012 9 meses 23/02/2009 99.00 98.02 Considerando, que de la comparación que antecede se puede evidenciar que la magistrada Andrea Correa López, posee 6 años y 6 meses en la categoría de Juez de Primera Instancia, lo que la hace merecedora del privilegio del ascenso en comparación con la magistrada Rose M. Peña Rosario, quien apenas tiene 9 meses en la categoría de Juez de Primera Instancia; TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Paz de Consuelo Juez 3/7/1998 Ascenso 1ra. Sala, Juzgado de Trabajo, S.P.M. Juez 18/9/2006 OTROS FORMACIÓN ACADÉMICA 5

Actividad Doctora en Derecho Especialidad en Derecho Judicial El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal 3er Congreso sobre el Poder Judicial Seminario Justicia Penal Del Adolescente, Rol De Los Sujetos Procesales Funciones Penales del Juez de Paz 1er. Congreso Nacional de la Mujer Abogada Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz) Seminario Mora Judicial -Paz- Taller de Procedimiento Penal Taller de Ley 114-99 Seminario Ética Judicial Capacitación Normas Internacionales del Trabajo (NIT) CV Seguridad Social 2007 (Completo Horas Virtuales) Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz) Institución Universidad Central del Este Colegio de Abogados de la República Dominicana S.C.J., UASD, Colegio de Abogados de RD. Y Procuraduría Lic. Ligia Minaya Belliard & Asociados 6

II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal La Ejecución De Las Penas Las Telecomunicaciones en el Mundo de los Negocios Competencia del Juez de Paz en Materia Civil Curso de Relaciones Humanas, Técnicas Secretariales y de Archivo Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz- Curso Virtual Ética Judicial (Completo Horas Virtualidad) El Computador y su uso en la Biblioteca Curso de Criminología y Criminalística Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano Cierre Curso Virtual Seguridad Social Curso Ética Judicial - Formación Continua Segundo Encuentro de Ética Judicial, Para Formación Continua Cierre Curso Ética Judicial CODETEL Oficina Nacional de Administración y Personal Universidad Central del Este Lic. Ligia Minaya Belliard & Asociados 7

Curso de Especialización Sobre El Referimiento El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal Carrera Judicial Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes CV Seguridad Social 2007 (Completo Horas Virtualidad) Curso Virtual Ética Judicial Círculo de Estudio e Investigación Jurídica Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República Curso Virtual Derecho de Amparo (Completo Total Horas Virtuales) Derecho Constitucional- San Pedro de Macorís (Completo Total Horas Virtuales) Reunión del Comité de Docencia Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano (Grupo 2 Jueces de Paz) II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal (Jueces- 8) Seminario La ejecución de las penas 8

Seminario Justicia penal del adolescente-rol de los sujetos procesales Seminario Justicia Penal del Adolescente Rol de los sujetos procesales FJI-MODULO VI-IMPLEMENTACIÓN CODIGO PROCESAL PENAL Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 2do. Enc. / D. N. y San Pedro Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 1er. Enc. / Sureste Curso de Oratoria/ Región Sureste (grupo 1) Taller sobre la Implementación de medidas anticipadas del nuevo Código Procesal Penal Formación Paz. M.IV 3er. Enc./G. A1 San Pedro de Macorís IV Conferencia del Poder Judicial Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV - 1er Enc. /D.N. - San Pedro G.A1 CL*Seminario \Los Problemas de la Ética y el Estatus de la Magistratura Judicial Fiscal\ que impartirá la Magistrada Blandine Froment Magistrada de Primer Grado Inspectora de los Servicios Judiciales de Francia. Reunión de presentación del instrumento de detección de necesidades de capacitación 9

FJIP- M.III -Competencia del Juez de Paz en Materia Civil -G.A1- D. N. / San Pedro La Presentación del Nuevo Direccionamiento Estratégico de la ENJ Taller Gerencia de Despacho- San Pedro de Macorís Taller Sociedades Comerciales-San Pedro de Macorís Puesta en Circulación Materiales Educativos ENJ Tercer encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís Segundo encuentro curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís Apertura curso Derecho Constitucional 2010: La nueva Constitución- San Pedro de Macorís Taller Ética Judicial y Sistema de Integridad (Egresados Formación Continua) Difusión oferta formativa para el programa de Formación Continua del período julio-septiembre del 2010- San Pedro de Macorís (Lista de Asistencia y entrega de DVD PACK) Apertura del curso Derecho de Amparo para Formación Continua Curso Virtual Ética Judicial (Completo Total Horas Virtualidad) Curso Virtual Civil- Seguridad Social (Completo Total Horas Virtualidad) 10

Reunión del Comité de Necesidades Cierre curso Ética Judicial Reunión del Comité de Necesidades Reunión del Comité de Necesidades Segundo encuentro de Ética Judicial para Formación Continua Reunión Comité de Necesidades Reunión del Comité de Necesidades Curso Ética Judicial- Formación Continua Reunión Comité de Necesidades Cierre Curso Virtual Seguridad Social Reunión del Comité de Necesidades Capacitación Normas Internacionales del Trabajo (NIT) Reunión Comités de Necesidades Actividad extraordinaria (Miembros actuales) 11

Difusión Calendario de curso 2008- San Pedro de Macorís Reunión Comité de necesidades Capacitaciones de la OIT para los Jueces Laborales Grupo II Reunión Comité de Necesidades Reunión del Comité de Necesidades Taller Manejo Cursos Virtuales y Reunión del Comité de Necesidades Reunión de Comité de Necesidades Reunión Extraordinaria de la Comisión y los Comités Capacitación Jueces Recién Designados Laboral Reunión de los Comités de Docencia y Necesidades Curso Virtual Seguridad Social Reunión del Comité de Necesidades Reunión del Comité de Necesidades V Seminario para la implementación de la Reforma Procesal Penal (1er Grupo) 12

Reunión Comités Juramentación Capacitación Jueces Recién Designados Jurisdicción Instrucción IV Seminario para la implementación de la reforma procesal penal Jueces- Grupo 1 Reunión del Comité de Docencia III Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal EVALUACIÓN DESEMPEÑO Año Calificación Escala 2011 83.00 (Preliminar) Bueno 2010 80.73 Bueno MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Juez Pte. Jdos. De Trabajo S.P.M. Fecha 28/12/2011 3. Caso de la magistrada BRUNILDA M. CASTILLO ABISADA, quien actualmente se desempeña como Juez Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago, para ser ascendida a Juez Primera Sustituta del Presidente de la referida Cámara. 13

Considerando, que la plaza de Primer Sustituto del Presidente de encuentra actualmente vacante debido a la promoción de la magistrada Francisca G. García de Fadul hacia la Presidencia de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago; Considerando, que actualmente la magistrada Castillo ostenta la calidad de Juez Segunda Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la referida Cámara, por lo que este Consejo entiende que es la candidata idónea para ocupar la posición de Juez Primera Sustituta del Presidente de la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de Santiago. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento 4ta. Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Inst., Santiago Juez 21/9/1998 Ascenso Pcia. Cámara Penal del Jdo. de Juez 1ra. Inst., Santiago Presidente 15/7/2001 Ascenso Cámara Penal de la Corte de Apelación, Santiago Juez 2/5/2005 Ascenso Cámara Penal de la Corte de Apelación, Santiago OTROS Juez 2do. Sustituto de Pte. 2/1/2006 Licenciada en Derecho Especialidad en Derecho Judicial FORMACIÓN ACADÉMICA Actividad Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad -NNA- IV Seminario para la Implementación del Código Institución Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra 14

Procesal Penal La Utilidad y los Métodos de Vigilancia Electrónica en el Procedimiento de Casos Complejos Seminario Medios de Prueba Ley 50-88 Seminario Modelo Sobre Estructuración de Sentencia Seminario Administración Jurisdiccional Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal Taller Para Docentes Sobre Autoría Taller Tendencias Mundiales Actuales en Capacitación Judicial Cierre Curso Virtual Derecho Constitucional ( Participantes) Curso Presencial Derecho de Autor y Derechos Conexos Seminario Ética Judicial Seminario Sobre Trata de Humanos Seminario Proceso Civil y Proceso Penal Taller Sobre Técnicas de Investigación Seminario Resolución Alternativa de Disputas Seminario El Impacto de la Violencia Intrafamiliar en la Vida de las Personas Afectadas Principios y Procesos de la Formación de Personas Adultas II Seminario de Formación de Formadores para la 15

Implementación del Código Procesal Penal Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción Penal) IV Seminario de Formación de Formadores para la Implementación del Código Procesal Penal El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Seminario Nacional de la OMPI sobre Propiedad Intelectual para Jueces Formación de Formadores N.N.A. Seminario Valoración de la Prueba -Paz- El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Carrera Judicial Seminario Internacional Penalización del Derecho Internacional Público Seminario Violencia Intrafamiliar Taller Ley 114-99 (Capacitador) Apertura Curso Virtual Derecho Constitucional II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal Seminario Internacional Para Capacitadores En El Nuevo Proceso Penal Curso Virtual Derecho Constitucional (Completo Horas Virtualidad) EVALUACIÓN DESEMPEÑO 16

Año Calificación Escala 2011 99.92 (Preliminar) Excelente 2010 99.75 Excelente MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha 4. Se modifica la propuesta aprobada por este Consejo del Poder Judicial mediante Acta 07/2013 de fecha 22 de febrero de 2013, sobre la magistrada CARMEN MANCEBO ACOSTA, para que diga de la siguiente manera: Caso de la Magistrada CARMEN MANCEBO ACOSTA, quien actualmente se desempeña como Juez de la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional, para ser ascendida a Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes. Considerando, que procede realizar una comparación entre los actuales jueces de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Nacional: NOMBRE DEPENDENCIA DEPTO. JUDICIAL SUINDA J. BRITO HERNANDEZ CARMEN E. MANCEBO ACOSTA SALA CIVIL 1ER.TRIBUNAL N.N.A. D. N. SALA PENAL 1ER.TRIBUNAL N.N.A. D. N. DISTRITO NACIONAL DISTRITO NACIONAL EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 TIEMPO DE SERVICIO 99.68 7 AÑOS Y 7 MESES 90.33 14 AÑOS Y 5 MESES TIEMPO COMO JUEZ 4 AÑOS Y 5 MESES 14 AÑOS Y 5 MESES TIEMPO EN LA CATEGORÍA 5 MESES 10 AÑOS Y 3 MESES 17

Considerando, que de la comparación que antecede se evidencia que la magistrada Carmen Mancebo sobrepasa en tiempo a la magistrada Suinda Brito Hernández, por lo que este Consejo del Poder Judicial entiende que es la candidata idónea para ocupar la posición en la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Paz de Oviedo Juez 14/4/1998 Ascenso Sala Penal, Primer Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, D.N. Juez 3/6/2002 OTROS Actividad Doctora en Derecho FORMACIÓN ACADÉMICA Institución Universidad Autónoma de Santo Domingo Diplomado en Sucesiones y Liberalidades Especialidad en Derecho Civil Especialidad en Derecho Judicial Maestría en Derecho Penal Postgrado "Diplomacia y Relaciones Internacionales" Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Autónoma de Santo Domingo El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II Seminario Valoración de la Prueba 18

(Jurisdicción de Paz) Curso Derecho Penal Juvenil Seminario sobre el Proceso Penal Acusatorio Carrera Judicial Simposio La Justicia Penal en República Dominicana Curso-Taller sobre Mapas Conceptuales: Un Recurso de Aprendizaje Derecho de Familia: Filiación, Adopción, Guarda y Tutela Seminario Internacional "Un Código Penal para el Estado de Derecho" XII Simposio Nacional Psicología Educación y Orientación II Seminario Sobre el Código Procesal Penal Para la Jurisdicción N.N.A. Capacitación para Mediadores Curso Internacional de Derecho Constitucional con Énfasis en Derecho Procesal Constitucional Curso Libertad Provisional Bajo Fianza El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Seminario Violencia Intrafamiliar Seminario Para la Implementación Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad de la Tercera Edad Fundación Institucionalidad y Justicia, Inc. y el Instituto Caribeño para el Estado de Derecho Instituto de Servicios Psicosociales y Educativos - ISPE - Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia Círculo de Estudio e Investigación Jurídica 19

del Código Procesal Penal Seminario de Derecho Comercial Seminario Mora Judicial -Paz- Curso de Ortografía Seminario Ética Judicial Seminario Valoración de la Prueba II -Paz- Curso de Etiqueta y Protocolo Curso Sobre Derecho Comparado Convenio de HAYA sobre Sustracción Internacional de Menores. II Encuentro de Autoridades Centrales Iberoamericanas Seminario Resolución Alternativa de Disputas Curso sobre Los Actos Auténticos y Bajo Firma Privada CV Penal Juvenil 2007 (Completo Horas Virtualidad) Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz- II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Los Crímenes Capitales Capacitación Sobre la Derivación de Casos en la Resolución Alternativa de Conflictos Asociación Cristiana de Jóvenes, Inc. Asociación Cristiana de Jóvenes, Inc. Centro de Formación de la Cooperación Española en Antigua (Guatemala) Colegio Dominicano de Notarios, Inc. Instituto Dominicano de Investigaciones Penales 20

II Seminario para la Implementación de la Normativa de Niños, Niñas y Adolescentes Seminario Capacitación de Capacitadores La Protección de las Víctimas especialmente vulnerables por el sistema penal: menores y mujeres Cierre de Curso Virtual Derecho Penal Juvenil Seminario la Adopción en la República Dominicana (Teoría y Práctica a tenor de La Ley 14-94) I Seminario Sobre La Ley 136-03 Taller de Liderazgo y Manejo de Grupo para los Miembros del Comité de Docencia... Curso de Relaciones Humanas Seminario Los Derechos Humanos en Europa y America Las Cortes Supremas de Justicia de Centroamérica y Rep. Dom., El Consejo General del Poder Judicial de España y La Agencia Española de Cooperación Internacional Asociación Nacional de Abogadas, Inc & Procuraduría General de la República Asociación Cristiana de Jóvenes, Inc. Taller: Mediación de Conflictos en Instituciones Educativas Curso - Taller: Estrategías de Trabajo con Grupos: Manejo de Conflictos 1er. Encuentro Internacional de Educación y Pensamiento Seminario Internacional La Fiscalía en el Sistema de Justicia de la Rep. Dom. Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Universidad de Puerto Rico.Universidad de la Tercera Edad y ATLANTEA Proyecto para el Desarrollo de Destreza de Pensamiento, Universidad de Puerto Rico Universidad Interamericana Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República 21

crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes EVALUACIÓN DESEMPEÑO Año Calificación Escala 2010 90.33 Muy Bueno 2009 88.75 Bueno MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha Ninguno SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha Corte de Apelación Niños, Niñas, y Adolescentes DN 5/11/2004 Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de Santo Domingo (Creación) Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de Santo Domingo Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes de Santo Domingo ó San Cristóbal Corte de Apelación D.N. 20/1/2006 18/9/2006 21/6/2007 12/26/2011 5. Caso de la magistrada CELINA NOVAS JIMÉNEZ quien actualmente se desempeña como Juez de Paz del Municipio Mella, para ser ascendida a Juez de Primera Instancia del Distrito Judicial de Bahoruco con Plenitud de jurisdicción. 22

Considerando, a que procede realizar la comparación de todos los jueces de Paz del Departamento Judicial de Barahona: NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR CELINA NOVAS JIMENEZ LUIS E. PÉREZ VOLQUEZ 2 CATALINA PÉREZ PÉREZ SANTA K. PÉREZ FELIZ ALEJANDRO ENCARNACION MEDINA JDO.DE PAZ MELLA 14/04/1998 JDO.DE PAZ DUVERGE 15/04/1998 JDO.DE PAZ CABRAL 01/06/2010 JDO.DE PAZ PARAISO 01/11/2011 JDO. DE PAZ NEYBA 01/11/2011 14 AÑOS, 9 MESES 14/04/1998 14 AÑOS, 9 MESES 15/04/1998 2 AÑOS, 8 MESES 01/06/2010 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 14 AÑOS, 9 MESES 29/04/1996 77.06 99.48 14 AÑOS, 9 MESES 15/04/1998 80.31 92.20 2 AÑOS, 8 MESES 03/01/2007 95.03 97.44 1 AÑOS, 3 Ingreso nov. Ingreso nov. MESES 01/11/2011 1, 2011 1, 2011 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 Ingreso nov. 1, 2011 Ingreso nov. 1, 2011 Considerando, que de la comparación que antecede se evidencia que los magistrados jueces de Paz con mayor tiempo en la categoría y en la judicatura son los magistrados Celina Novas Jiménez y Luis E. Pérez Volquez; Considerando, que el magistrado Luis E. Pérez Volquez se encuentra propuesto en el caso núm. 36 por lo que escapa del análisis del presente caso; Considerando, que por lo antes dicho, la magistrada Celina Novas Jiménez, sobrepasa en tiempo a los magistrados Santa K. Pérez Feliz, Catalina Pérez Pérez, Alejandro Encarnación Medina, por lo que este Consejo del Poder Judicial la considera la candidata idónea para ocupar la plaza vacante. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Paz Postrer Río Juez 14/4/1998 Traslado Juzgado de Paz de Mella Juez 25/11/2002 2 Propuesto para ocupar la posición de Juez de la Instrucción del Distrito Judicial de Pedernales. Caso núm. 36. 23

OTROS Juzgado de 1ra. Abogada de Nombramiento 29/4/1996 Instancia, Independencia Oficio Licenciada en Derecho FORMACIÓN ACADÉMICA Actividad II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 -Paz- Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Paz) Taller Sobre la Implementación de Medidas Anticipadas del Nuevo Código Procesal Penal Seminario Mora Judicial -Paz- IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal Formación Judicial Integral Paz Módulo I - Funciones Penales del Juez de Paz El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Seminario Por Una Jurisprudencia Hacia la Igualdad Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil Institución Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República 24

Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 1er. Enc. Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.IV 2do. Enc. Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano Formación Paz M.IV 3er. Enc. Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M. V 1er. Enc. V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal Formación Judicial Integral Paz Módulo II - Ley de Tránsito y sus Modificaciones. Infracciones en el ámbito Laboral Carrera Judicial Segundo Encuentro Regional de Prevención de la Corrupción Formación Judicial Integral Paz Módulo III - Competencia del Juez de Paz en Materia Civil Formación Judicial Básica para Jueces de Paz M.V 3er. Enc. Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal Seminario Ética Judicial El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia EVALUACIÓN DESEMPEÑO Procuraduría General de la República, DEPRECO Año Calificación Escala 2011 99.48 (Preliminar) Excelente 25

2010 77.06 Suficiente MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha Jdo. de 1era Instancia o de Instrucción del D.J. de Barahona 25/11/2004 Jdo. de NNA de Neyba ó Cámara Penal del D.J. De Independencia 25/5/2005 Tribunal de NNA que va a funcionar en el D.J. Bahoruco ó Juez de los Tribunales Colegiados 28/11/2005 Tribunal de NNA que va a funcionar en el D.J. Bahoruco 2/7/2007 Juzgado de Primera Instancia de Independencia 2/8/2007 Juzgado de Paz de Neyba 9/10/2007 Un Tribunal Superior 25/1/2008 Juzgado de la Instrucción de Independencia 21/6/2011 2da. Sala Cámara Civil y Comercial Jdo. de 1ra. Inst. Barahona S/F 6. Caso de la magistrada CELINA SÁNCHEZ REYES, quien actualmente se desempeña como Juez de la Sala Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendida a Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís. 26

Considerando, a que procede en razón de la materia una comparación con los Jueces de Primera Instancia de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís: NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR CELINA Z. SÁNCHEZ REYES MARCIA REYES SILVESTRE TRIBUNAL N.N.A. SALA CIVIL S.P.M. 03/07/1998 TRIBUNAL N.N.A. SALA PENAL S.P.M. 23/02/2009 14 AÑOS, 7 MESES 01/07/2005 3 AÑOS, 11 MESES 01/05/2012 7 AÑOS, 7 MESES 06/05/1993 81.06 99.82 0 AÑOS, 9 MESES 23/02/2009 91.76 99.57 Considerando, que de la comparación que antecede se evidencia que la magistrada Celina Sánchez Reyes sobrepasa en tiempo en la posición de juez de Primera Instancia a la magistrada Marcia Reyes Silvestre, por lo que este Consejo entiende que la candidata idónea lo es la magistrada Sánchez Reyes. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado de Paz Esp. Tránsito, Juez 3/7/1998 S.P.M. Ascenso Sala de lo Civil del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes, S.P.M. Juez 1/7/2005 Corte de Apelación de Designación Niños, Niñas y Interina Adolescentes, S.P.M. Juez 12/12/2012 OTROS Nombramiento 1ra. Sala, Juzgado de Paz Esp. Tránsito, S.P.M. Secretaria 6/5/1993 27

Traslado Doctora en Derecho Cámara Civil y Comercial del Juzgado de 1ra. Instancia, S.P.M. Oficinista Mecanógrafa FORMACIÓN ACADÉMICA Actividad Institución 3/10/1993 Universidad Central del Este Especialidad en Derecho Judicial Diplomado en Criminalística y Ciencias Policiales Diplomado en Derecho Civil Diplomado en Derecho del Trabajo Diplomado en Procedimiento Civil Diplomado para Abogados/as Ley 136-03 (Código para el Sistema de Protección y los Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes) Diplomado en Derecho Civil Educación mención Informática Universidad Central del Este Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Central del Este Colegio de Abogados de la República Dominicana, Seccional San Pedro de Macorís Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Autónoma de Santo Domingo Universidad Central del Este VI Curso Internacional De Criminología El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia VI Congreso Nacional y 1er. Congreso Internacional del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Gestión de Despacho Módulo III-Penal- Congreso Tendencias y Perspectivas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social II Seminario para la Implementación de la Normativa de Niños, Niñas y Adolescentes Universidad Autónoma de Santo Domingo Asociación Dominicana del Derecho del Trabajo y la Seguridad Social Asociación Dominicana de Derecho del Trabajo y Seguridad Social, Filial Norte 28

Carrera Judicial Seminario de Procedimiento Laboral Seminario sobre Medicina Forense Curso-Taller Elaboración de Programas de Asignaturas 1er. Seminario sobre Tráfico de Drogas y Consecuencias Legales en República Dominicana Gestión de Despacho Módulo II-Penal- Seminario Resolución Alternativa de Disputas II Seminario N.N.A. Penal Juvenil Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal Taller Presencial del 3er. Curso Virtual Sobre Garantías Constitucionales Primer Seminario Regional sobre los Derechos Humanos en Rep. Dom. Seminario Sobre Derecho de Familia Conferencia sobre: El Consejo y la Escuela Nacional de la Magistratura Conferencia sobre Diplomacia y Derecho Internacional Procesadores de Palabras (WS / PW) Curso de Oratoria Curso Lenguaje Profesional Funciones Penales del Juez de Paz Curso Técnico de Computadoras Universidad Central del Este Comité Dominicano de los Derechos Humanos Universidad Central del Este Consejo Nacional de Drogas de la República Dominicana Círculo de Estudio e Investigación Jurídica Círculo de Estudio e Investigación Jurídica Circulo de Estudios Jurídicos Universidad Central del Este Universidad Central del Este Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional Universidad Central del Este 29

Gestión de Despacho Módulo I-Penal- El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II Seminario Valoración de la Prueba -Paz- Reunión Subcomité de Evaluación II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal Conferencia sobre: El Consejo y la Escuela Nacional de la Magistratura Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Paz) Seminario Mora Judicial Curso Derecho Laboral Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Las Pruebas de Paternidad; Aspectos e Incidencia Médica-Legal; Efectos Jurídicos, Aspectos Alimenticios en el Nuevo Código del Menor Taller de Ley 114-99 Seminario Jurisdiccional Estudio de la Ley 14-94 - Paz- VII Encuentro Iberoamericano de Derecho Procesal Constitucional XV Congreso Iberoamericano y LX Congreso Nacional de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Círculo de Estudio e Investigación Jurídica Universidad Central del Este Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República Asociación Nacional de Abogadas, Inc & Procuraduría General de la República Konrad Adenauer Stiftung y CONAEJ Asociación Iberoamericana de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social y la Academia de Ciencias de la 30

Rep. Dom. Derecho Constitucional Seminario Recién Designados NNA Seminario El Juez de la Ejecución de las Penas Curso Derecho Internacional Humanitario Para Docentes Universitarios. Seminario Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional EVALUACIÓN DESEMPEÑO Encuentro del Pensamiento Jurídico Universidad Iberoamericana, Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de Unibe y Comité Internacional de la Cruz Roja Comisión Nacional Permanente Para la Aplicación del Derecho Internacional Humanitario Año Calificación Escala 2011 99.82 (Preliminar) Excelente 2010 81.06 Bueno MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha Ninguno DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha Es profesora en la Universidad Universidad del Este, de 8/2/2000 Central del Este la Carrera de Derecho Universidad Central del Este Universidad Central del Este Docente de Derecho Civil VIII, Criminología y Derecho Penitenciario Docente de la Escuela de Derecho 24/4/2001 22/2/2008 SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha 31

Corte de Trabajo de S.P.M. 12/29/2011 7. Caso de la magistrada EMERITA RINCÓN MOJICA, quien actualmente se desempeña como Juez de la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, para ser ascendida a Juez Presidente de la referida Corte. Considerando, que procede realizar un análisis de los jueces que integran la Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís: NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR JUAN DE LAS N. SABINO RAMOS EMERITA A. RINCON MOJICA CORTE DE APEL.N.N.A.S.P.M. 07/09/1998 CORTE DE APEL.N.N.A.S.P.M. 30/03/1987 14 AÑOS, 5 MESES 01/05/2012 25 AÑOS, 10 MESES 02/01/2013 0 AÑOS, 9 MESES 07/09/1998 96.09 99.52 0 AÑOS, 1 MESES 30/03/1987 98.81 98.91 Considerando, que de la comparación que antecede se evidencia que la magistrada Emerita Rincón Mojica posee más de 25 años en la judicatura nacional teniendo como fecha de ingreso el 30 de marzo del año 1987, sobrepasando al magistrado Juan Sabino Ramos, quien posee en el Poder Judicial más de 14 años, desde el 07 de septiembre de 1998; Considerando, que por lo antes dicho, este Consejo del Poder Judicial entiende que la magistrada Emerita Rincón Mojica es la candidata idónea. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Instrucción, El Seibo Juez 30/3/1987 32

Traslado Ascenso Cámara Penal del Jdo. de 1ra. Inst., El Seibo Corte de Apelación de Niños, Niñas y Adolescentes, San Pedro de Macorís OTROS Juez 5/10/2009 Juez 2/1/2013 Ninguno Actividad Doctora en Derecho FORMACIÓN ACADÉMICA Institución Universidad Central del Este Diplomado en Procedimiento Civil Ciencias de la Educación Diplomado en Recurso de Amparo Diplomado Sobre Derecho Inmobiliario Gestión de Despacho Módulo III- Penal- Gestión de Despacho Módulo II- Penal- Seminario Jurisdiccional Procedimiento en Instrucción Curso Especial Acerca Libertad Bajo Fianza El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Panorama de Técnicas de Investigación Colegio de Abogados de la República Dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia y el Colegio de Abogados de la Rep. Dom., Seccional El Seibo Lic. Ligia Minaya Belliard & Asociados Departamento de Justicia de los Estados Unidos de América 33

Seminario Capacitación de Capacitadores Derecho Constitucional Seminario Lavado de Activos Curso Improvisación Oratoria- Maestría de Ceremonia Difusión y Análisis de las Leyes 55-93 sobre SIDA, 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y 14-94 que crea el Código para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes Introducción a la Elaboración de Proyectos El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia Curso Nacional Sistema Procesal Penal Mixto Moderno Seminario sobre Medicina Forense Gestión de Despacho Módulo I- Penal- Régimen de las Particiones en la República Dominicana Seminario Valoración de la Prueba II (Jurisdicción de Instrucción) Curso Nacional Sistema Procesal Penal Mixto Moderno Universidad Central del Este Napoleón Beras Prats Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y Tratamiento del Delincuente Suprema Corte de Justicia y Procuraduría General de la República Asociación Dominicana de Abogados, Inc. Suprema Corte de Justicia 34

Seminario Jurisdiccional Por una Jurisprudencia Hacia la Igualdad-NNA- 1er. Curso Actualizado de Legislación de Tierras 1er. Congreso Nacional de la Mujer Abogada Taller Validación Unidades Didácticas; Derecho Penal Especial y Procedimiento Penal Seminario Valoración de la Prueba (Jurisdicción de Instrucción) El Razonamiento Judicial Aplicado a la Correcta Estructuración de la Sentencia II Seminario Ética Judicial Taller de Capacitación Judicial para Jueces Penales Seminario Técnica de Manejo de Audiencias-Audiencia Preliminar V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal V Encuentro del Pensamiento Jurídico Curso "El Recurso de Amparo" Colegio de Abogados de la República Dominicana Colegio de Abogados de la República Dominicana ILANUD Suprema Corte de Justicia e ILANUD 35

Objetivos, Estrategias y Políticas de FUNDESIRE Seminario Para la Implementación del Código Procesal Penal Técnicas de Litigación del Proceso Penal Dominicano Seminario Técnica de Manejo de Audiencias-Audiencia Preliminar Conceptos Básicos de Género IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal La Criminalística a la Luz del Nuevo Código Procesal Penal I Seminario Técnicas de Litigación-Medidas de Coerción Conceptos Básicos de Género III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal III Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal Universidad Central del Este Dirección General de Promoción de la Mujer Policía Nacional Dirección General de Promoción de la Mujer PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización De La Justicia PARME y Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización De La Justicia II Seminario para la Implementación de la Reforma Procesal Penal 36

Curso Taller "Protección del lugar de los hechos, Documentos dudosos y Técnicas Certificas del Laboratorio de Criminalística Cierre del Curso Virtual Recurso del Amparo Coloquio Judicial sobre la aplicación interna de Normas internacionales de Derechos Humanos CV El Recurso del Amparo 2007 ( Completo Horas Virtuales) Taller de Capacitación sobre la Ley 24-97 sobre Violencia Intrafamiliar y la Ley 55-97 sobre Reforma Agraria Seminario sobre Jurisdicción Contencioso Administrativa Curso "Manejo del Stress" Embajada de Francia, Policía Científica y Colegio de Abogado de la Prov. de El Seibo Las Naciones Unidas Dirección General de Promoción de la Mujer, Ordenador Nacional de los Fondos Europeos de Desarrollo, Unión Europea y la Presidencia de la República Dominicana EVALUACIÓN DESEMPEÑO Año Calificación Escala 98.91 Excelente 2011 (Preliminar) 2010 98.81 Excelente MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha 37

SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha 8. Caso de la magistrada FIDELINA G. BATISTA GRULLÓN, quien actualmente se desempeña como Juez de Paz de la Tercera Circunscripción de Santiago, para ser ascendida a Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de Santiago y Juez Segunda Sustituta del Presidente. En Sustitución del Magistrado José Benjamín Rodríguez Carpio, en el caso núm. 23. Considerando, a que procede realizar una comparación de todos los jueces de Paz del Departamento Judicial de Santiago: NOMBRE DEPENDEN CIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUM PIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR MANUEL A. FRANCISCO ESPINAL 3 FIDELINA G. BATISTA GRULLÓN HENRY V. DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ INGRI S. LIBERATO TORRES JOEL DE JS. REYES RODRÍGUEZ ALDEMARO J. MUÑIZ MENA DEYANIRA MENDEZ CEPEDA JDO.DE PAZ VILLA GONZÁLEZ 01/10/2003 JDO.DE PAZ DE LA 3RA.CIRC.ST GO. 01/12/2005 JDO.DE PAZ DE LA 1RA.CIRC.ST GO. 01/09/2006 JDO.DE PAZ DE LA 2DA.CIRC.S TGO. 07/04/2008 JDO. DE PAZ MAO 07/04/2008 2DA.SALA JDO.DE PAZ ESP.TRANS. STGO. 23/02/2009 3RA.SALA JDO.DE PAZ ESP.TRANS. 23/02/2009 15 AÑOS, 1 MESES 01/10/2003 7 AÑOS, 2 MESES 01/12/2005 6 AÑOS, 5 MESES 01/09/2006 4 AÑOS, 10 MESES 07/04/2008 4 AÑOS, 10 MESES 07/04/2008 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 15 AÑOS, 1 MESES 08/03/1999 98.61 98.15 7 AÑOS, 2 MESES 01/08/2001 99.76 98.63 6 AÑOS, 5 MESES 01/09/2006 99.76 99.96 4 AÑOS, 10 MESES 04/02/2005 79.04 89.32 4 AÑOS, 10 MESES 07/04/2008 83.02 83.54 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 95.84 100.00 3 AÑOS, 11 MESES 01/05/1998 99.00 99.86 3 Propuesto para ocupar la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago. Caso núm. 37. 38

FILOSET NUÑEZ POLANCO BLESSIE GÓMEZ BAEZ MARTHA E. JAQUEZ HIRALDO ALICIA M. GUZMÁN BENCOSME JUAN FCO. RODRÍGUEZ CONSORO JUAN C. COLON MARTÍNEZ PENELOPE A. CASADO FERMÍN STGO. JDO.DE PAZ ASUNTOS MUNICIP.ST GO. 19/10/2009 JDO.DE PAZ TAMBORIL 01/06/2010 JDO.DE PAZ SAN JOSÉ DE LAS MATAS 01/03/2011 JDO.DE PAZ ESPERANZA 01/03/2011 JDO.DE PAZ JANICO 01/03/2011 JDO.DE PAZ LAGUNA SALADA 01/11/2011 JDO.DE PAZ PEDRO GARCIA 01/11/2011 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 2 AÑOS, 8 MESES 01/06/2010 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 3 AÑOS, 3 MESES 20/12/2005 99.92 98.98 2 AÑOS, 8 MESES 01/06/2010 89.18 94.77 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2005 1 AÑOS, 3 MESES 01/11/2011 Ingreso marzo 1, 2011 99.91 Ingreso marzo 1, 2011 98.97 Ingreso marzo 1, 2011 98.84 Ingreso nov. 1, 2011 Ingreso nov. 1, 2011 Ingreso nov. 1, 2011 Ingreso nov. 1, 2011 Considerando, que el Manuel A. Francisco Espinal está siendo propuesto para ocupar la Tercera Sala del Tribunal de Tierras de Jurisdicción Original del Distrito Judicial de Santiago en el Caso núm. 37 de esta Acta, por lo que escapa al análisis del presente caso; Considerando, que del análisis que antecede la magistrada Batista Grullón sobrepasa a todos los demás magistrados, ingresando a la judicatura nacional el 1ro. de diciembre de 2005, es decir que posee 7 años y 2 meses, con el mismo tiempo en la categoría de Juez de Paz, por lo que este Consejo del Poder Judicial entiende como candidata idónea a la referida magistrada. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento Juzgado de Paz de la 3ra. Circ., Santiago Juez 1/12/2005 Designación Tribunal de Tierras Juez Jurisdicción Original, Liquidadora Santiago 1/5/2007 OTROS 39

Nombramiento Actividad Licenciada en Derecho Postgrado en Procedimiento Civil La Constitución Dominicana Teoría General del Derecho Tribunal Superior de Tierras del Departamento Norte Abogada Ayudante FORMACIÓN ACADÉMICA V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal V Seminario Para La Implementación Del Código Procesal Penal IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal Derecho Registral Curso "El Recurso de Amparo" Diplomado En Legislación de Tierras Panel sobre Perspectiva de Reforma al Código Penal Dominicano Teoría General del Derecho IV Seminario para la Implementación del Código Procesal Penal Curso Derecho Notarial y Legislación Fiscal Seminario en Lectura e Interpretación de Planos Catastrales y Mapas EVALUACIÓN DESEMPEÑO 1/8/2001 Institución Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Asociación de Estudiantes de Derecho PUCMM Universidad Abierta Para Adultos Asociación de Estudiantes de Derecho PUCMM Academia Dominicana del Notariado Universidad Abierta Para Adultos Año Calificación Escala 2011 98.63 (Preliminar) Excelente 2010 99.76 Excelente 40

MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha DOCENCIA Institución Asignaturas Fecha Pontificia Imparte las Siguientes asignaturas: Derecho Universidad Inmobiliario, Derecho Católica Madre y Reales, Derecho Agrario, 29/11/2006 Maestra Practica Forense II, Practica Forense III SOLICITUDES ASCENSOS Y TRASLADOS Tribunal Fecha Juez del Tribunal Colegiado de Santiago 30/10/2006 Juez de Jurisdicción Original Sgto.., Espaillat, La Vega o Valverde 19/1/2007 Ascenso al Distrito Jud. Sgto.., La Vega o Espaillat 16/1/2012 9. Caso de la magistrada ILONKA BRITO HENRÍQUEZ, quien actualmente se desempeña como Juez de la Segunda Sala del Juzgado de Paz Especial de Tránsito de La Vega, para ser ascendida a Juez de la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Vega, en sustitución del magistrado José Agapito Paulino Durán, quien fuera trasladado hacia la Sala Penal del Tribunal de Niños, Niñas y Adolescentes del Distrito Judicial de La Vega: Considerando que procede realizar una comparación entre los Jueces de Paz del Distrito Judicial de La Vega: 41

NOMBRE DEPENDENCIA INGRESO COMO JUEZ TIEMPO COMO JUEZ ANTIGUEDAD EN LA CATEGORIA TIEMPO EN LA ANTIGÜEDAD EN LA CATEGORIA INGRESO EN LA INSTITUCION DE MANERA ININTERRUMPIDA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2010 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO AÑO 2011 PRELIMINAR IRCANIA V. HERNANDEZ TRINIDAD 4 YLONKA E. BRITO HENRIQUEZ CRISTINA S. GUTIERREZ NUÑEZ ANIBELKA M. RODRÍGUEZ DELGADO LAURA P. SÁNCHEZ AMPARO JDO.DE PAZ ASUNTOS MUNICIP.LA VEGA 23/02/2009 2DA.SALA JDO.DE PAZ ESP.TRANS. LA VEGA 23/02/2009 3RA.SALA JDO.DE PAZ ESP.TRANS.LA VEGA 19/10/2009 2DA. SALA JDO. DE PAZ ESP. TRANS. JARABACOA 19/10/2009 JDO.DE PAZ JIMA ABAJO 01/03/2011 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 3 AÑOS, 11 MESES 13/07/2005 100.00 99.94 3 AÑOS, 11 MESES 23/02/2009 97.83 98.78 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 94.79 99.42 3 AÑOS, 3 MESES 19/10/2009 99.92 99.90 1 AÑOS, 11 MESES 01/03/2011 Ingreso marzo 1, 2011 99.75 Considerando, que del cuadro que antecede se evidencia que las magistradas Ilonka Brito Henríquez e Ircania Hernández Trinidad, son las jueces de Paz con mayor tiempo de antigüedad en el Poder Judicial. Considerando, que la magistrada Ircania Hernández Trinidad está Propuesta para ocupar la Segunda Sala de La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega en caso núm. 10, por lo que no procede ser ponderada para este caso. Considerando, que la magistrada Ilonka Brito Henríquez sobrepasa a las demás magistradas en tiempo en la judicatura nacional, es decir desde el 23 de febrero de 2009, por lo que este Consejo entiende que la candidata idónea para ocupar la posición. TRAYECTORIA EN EL PODER JUDICIAL Nombramiento 2da. Sala, Juzgado de Paz Esp. de Tránsito, La Vega Juez 23/2/2009 4 Propuesta para ocupar la Segunda Sala de La Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia de La Vega. Caso núm. 10. 42

Designación Interina Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente, La Vega OTROS Juez 1/6/2010 Contrato Juzgado de Paz de la 1ra. Circ., La Juez Vega Suplente 1/8/2005 Salida Juzgado de Paz de la 1ra. Circ., La Juez Vega Suplente 15/1/2007 Actividad Licenciada en Derecho FORMACIÓN ACADÉMICA Institución Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Curso Derecho Procesal Penal Curso El Embargo Inmobiliario Curso Nuevo Código Procesal Penal de la República Dominicana. Actualización de Derecho Laboral Seminario Sobre La Ley de Migración Principios de Ética Universidad Tecnológica de Santiago Universidad Tecnológica del Cibao Colegio de Abogados de la República Dominicana Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra Sociedad de Integración Jurídica y Asociación Dominicana de Abogados Laboralistas Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra EVALUACIÓN DESEMPEÑO Año Calificación Escala 2011 98.78 (Preliminar) Excelente 2010 97.83 Excelente MEDIDAS DISCIPLINARIAS Sanción Tribunal Fecha Ninguno DOCENCIA 43