NORMAS LIGA EGALITE POR EQUIPOS DE CLM.

Documentos relacionados
NORMAS LIGA EGALITE POR EQUIPOS DE CLM.

I LIGA PROVINCIAL POR EQUIPOS DE GUADALAJARA

1. La organización de la Liga. 2. Inscripción de equipos / jugador@s XIV LIGA DE PADEL DE MADRID TROFEO BULLPADEL

2.- Inscripción de equipos /

REGLAMENTO DE LA LIGA INTERNA DE PADEL 2018

LICA CÁNTABRA DE PADEL DE MENORES Página 1

Las categorías son: Masculino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín. Femenino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín.

BASES LIGA EQUIPOS MONTECANAL 18-19

REGLAMENTO TÉCNICO LIGA CADU TENIS 2015/2017

XXVI TROFEO RECTORA PÁDEL P.A.S. P.D.I. 2016/2017 NORMAS ESPECÍFICAS DE COMPETICIÓN

VETERANOS POR CLUBES DE SALAMANCA 2017.

Las categorías son: Masculino: Junior, Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín. Femenino: Junior/Cadete, Infantil y Alevín/Benjamín.

BASES RANKING TENIS PERALES TEMPORADA

NORMAS ESPECÍFICAS. Liga Autonómica Cadete Masculina

NORMATIVA 9ª LIGA LOCAL DE PADEL RONDA

BASES DE COMPETICIÓN FÚTBOL SALA

IX LIGA DE PADEL (TEMPORADA

REGLAMENTO DE LA 3ª LIGA DE PÁDEL Temporada

NORMAS ESPECÍFICAS LIGA AUTONÓMICA CADETE MASCULINA

LIGA DE PADEL "CIUDAD DE TOMARES" NORMATIVA

Habrá una Tercera división formada por dos grupos: Tercera A y Tercera B.

XVII TROFEO DE FÚTBOL-8 ZONA MANCHA

II LIGA DE EMPRESAS ENTIDADES DEL CLUB DE TENIS y PADEL BÉJAR REGLAMENTO 2015

REGLAMENTO (Fecha actualización 03/10/2016)

II. LIGA DE VERANO REGLAMENTO DE JUEGO

NORMATIVA DEL II CIRCUITO DE PADEL DE MENORES

2.2. La inscripción deberá realizarse por secretaría virtual, hasta el lunes 24 de septiembre.

CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD DEL ESTADO Y BOMBEROS

Este criterio se seguirá para sucesivas categorías de tener que crearse.

REGLAMENTO (Fecha actualización 16/10/2017)

REGLAMENTO DE LA IV LIGA DE PÁDEL Temporada

NORMAS DEL RANKING MASCULINO DE PÁDEL DE GUSANILLO SPORT ( )

CALENDARIO OFICIAL DE TORNEOS DE PÁDEL 2017

NORMATIVA I LIGA DE PADEL UBRIQUE INDIVIDUAL

NORMATIVA COPA CANARIAS DE MENORES POR EQUIPOS FCP 2018

Reglamento para capitanes/clubes

RANKING MUNICIPAL DE TENIS FUENLABRADA 2018/2019

BASES RANKING RETO VITA10 PADEL INDOOR 2016/2017

I RANKING DE PADEL ESCUELA DE PADEL SAN GABRIEL TEMPORADA 2015/16

I LIGA AUTONÓMICA DE VETERANOS FEDERACIÓN DE TENIS DE CASTILLA Y LEÓN

BASES DE COMPETICIÓN. Categoría SENIOR MASCULINO Temporada 2008/2009. Delegación Zonal de Baloncesto GETAFE

NORMAS DEL RANKING DE PÁDEL

Normativa Interclubes Padel Tour

FASE CAMPUS DEL TROFEO RECTOR (CAMPEONATO UNIVERSITARIO DE CASTILLA Y LEÓN) CURSO 16/17 REGLAMENTO TÉCNICO PÁDEL

LIGA DE TENIS ª Fase: Liga regular, a partir del 9 de Enero de 2017, hasta completar 8 jornadas

VI TORNEO DE TENIS V FRONTÓN II TORNEO DE TENIS DE MESA I TORNEO DE PETANCA MASSALFASSAR JULIO 2012

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS REGIONALES POR EQUIPOS JUNIOR MASCULINO Y FEMENINO

LIGA DE PADEL POR EMPRESAS 2016 NORMATIVA

REGLAMENTO DE LA V LIGA DE PÁDEL Temporada

1. INSCRIPCIÓN Para poder inscribir un equipo, este debe estar compuesto por un mínimo de jugadores:

REGLAMENTO LIGA DE FRONTON TEMPORADA 2016/17

2. DESARROLLO DE LA LIGA Y SISTEMA DE COMPETICIÓN

NORMATIVA II LIGA MIXTA DE PADEL ZAYAS PADEL

REGLAMENTO TÉCNICO de TENIS CEU 2016

1. El circuito se regirá por los reglamentos de la RFET. Benjamín (masculino y Femenino).

BASES DE PARTICIPACIÓN INSCRIPCIONES

I LIGA POR EQUIPOS ADIDAS PÁDEL 2017

1. FECHAS: 2. SEDE DE JUEGO: 3. FORMATO DEL TORNEO: MASTER FMP El Máster tendrá lugar los días 19, 20, 21, 22 y 23 de Diciembre de 2018.

CIRCUITO ARAGONES ABSOLUTO PADEL 2017

I LIGA DE EMPRESAS ENTIDADES DEL CLUB DE TENIS y PADEL BÉJAR REGLAMENTO

NORMATIVA RANKING. 1ª Fase: Del 23 de octubre al 26 de noviembre de ª Fase: Del 27 de noviembre al 14 de enero de 2018.

Campeonato de España de Empresas 2016

CIRCUITO ARAGONES ABSOLUTO PADEL 2.019

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010

REGLAMENTO Y NORMATIVA DE COMPETICIÓN TORNEO PADEL INTERCOMUNIDADES ALLSPORT

REGLAMENTO DE LOS CAMPEONATOS REGIONALES POR EQUIPOS VETERANOS +65

NORMATIVA III LIGA DE PADEL INDIVIDUAL ZAYAS PADEL PREMIO LA GULA DEL NORTE

BASES DE PARTICIPACIÓN

III LIGA DE EMPRESAS ENTIDADES DEL CLUB DE TENIS y PADEL BÉJAR REGLAMENTO 2016

FEDERACION MADRILEÑA DE PETANCA REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE LIGA

CAMPEONATO DE ESPAÑA UNIVERSITARIO 2010 REGLAMENTO TÉCNICO RUGBY

BASES I LIGA LOCAL BALONMANO PLAYA Gran Premio RS Solar

NORMATIVA LIGA LOCAL DE TENIS ABSOLUTA E INFANTIL 2018

AJEDREZ LIGAS INTERNAS DEPORTES INDIVIDUALES BASES DE COMPETICIÓN

LIGA SOCIAL DE PADEL CHANVERGAS BASES / REGLAMENTO 2018

CAMPEONATOS UNIVERSITARIOS DE MADRID BASES DE COMPETICIÓN DEPORTES DE EQUIPO

TORNEO TENIS DOBLES VERANO 2017

RANKING PADEL ADULTO POLIDEPORTIVO MUNICIPAL DE MORALZARZAL

REGLAMENTO DEL CAMPEONATO DE ESPAÑA POR EQUIPOS DE CLUB MASCULINOS Y FEMENINOS CATEGORIA "B"

NORMATIVA VOLEIBOL TEMPORADA 2018/2019

CIRCUITO ARAGONES ABSOLUTO PADEL 2018

NORMATIVA RÁNKING DE PÁDEL C.D. PARQUE DE CATALUÑA 2017/18

Federación Tenis de Mesa Castilla La Mancha

No podrán participar aquellos jugadores/as que estén sancionados o tengan su licencia inhabilitada.

TORNEO PADEL VERANO 2017

NORMATIVA LIGA CAMPIÓNS 2017 ACADEMIA PÁDEL MAISQUEAUGA

TORNEO TENIS DOBLES VERANO 2018

1. FECHAS: 2. SEDE DE JUEGO: 3. FORMATO DEL TORNEO: MASTER FMP El Máster tendrá lugar los días 13, 14, 15, 16 y 17 de Diciembre de 2017.

CIRCUITO ARAGONES ABSOLUTO PÁDEL 2018

Transcripción:

NORMAS LIGA EGALITE POR EQUIPOS DE CLM. 1. INSCRIPCIÓN DE EQUIPOS/JUGADOR@S: 1.1. La cuota de inscripción por jugador será de 18 Euros, que deberá ser abonada antes del inicio de la competición. Esto da derecho a: Derechos de participación en la competición. Camiseta de la marca Egalite para jugador inscrito. Premios para los campeones y subcampeones. Participación en el acto de clausura del capitán y un acompañante. Diversas promociones entre los equipos inscritos. Sorteo de regalos entre los participantes. 1.2. Documentación necesaria para poder participar en la competición: Hoja de inscripción, que figura en el Anexo A, debidamente cumplimentada (Nombre de capitán, teléfono del mismo, centro deportivo, n de pistas y tipo, días y horario de juego) y relación de jugadores participantes en la Liga con todos los datos rellenos. Toda la documentación deberá ser presentada (de forma correcta y completa) antes de las 00:00 horas del día 04 de Enero de 2015. No habrá prórroga de dicho plazo y aquella documentación que no haya sido correctamente cumplimentada no permitirá a ese equipo comenzar la liga. Una vez enviada la hoja de inscripción, la organización facilitará el número de cuenta donde hacer el ingreso. 1.3. Se deberá inscribir un mínimo de 8 y un máximo de 15 jugadores por equipo. Para que la inscripción se considere realizada correctamente, se deberá haber satisfecho el pago de la cuota por parte de cada uno de los integrantes del equipo. 1.4. El listado de jugadores vendrá rankeado, esto quiere decir que de número 1 vendrá el jugador de más nivel y así sucesivamente hasta el último jugador que será el de menor nivel. 1.5. Antes del comienzo de la Liga, se facilitará a todos los Capitanes las alineaciones de los equipos de su zona de juego, para que puedan hacer las objeciones que consideren oportunas a las alineaciones del resto de equipos, referente al orden y nivel de juego de los jugadores. 1.6. Se podrán dar altas de jugadores hasta la semana de comienzo de la segunda vuelta hasta un máximo de 2 variaciones de lista por equipo (cada jugador dado de alta, deberá abonar la misma cuota de inscripción que la abonada al inicio de la Liga). Un jugador dado de alta el lunes de esa semana, podrá jugar la confrontación de ese fin de semana. El jugador dado de alta deberá incorporarse a la lista de manera rankeada, como se explica en el punto

anterior. 2. CATEGORÍAS: 2.1. Se establecerán CUATRO Categorías: Masculina Femenina. Mixto. Menores. Y dentro de cada Categoría (excepto Menores), se establecen dos divisiones, dependiendo del número de equipos participantes: División A: Jugadores con nivel MEDIO ALTO. División B: Jugadores con nivel MEDIO BAJO. 2.2. Se han establecido unas zonas de juego para agrupar equipos y así evitar largos desplazamientos a la hora de disputar los encuentros. Las diferentes zonas de juego está disponibles en el Anexo B de este reglamento. Cada zona deberá tener como mínimo 4 EQUIPOS por División y Categoría, caso de no llegar a ese número mínimo de equipos, se le dará la posibilidad a los equipos inscritos, de jugar en las zonas periféricas a la suya, pudiendo elegir en la que desean participar. 2.3. MENORES: Se habilita una categoría de menores, de forma gratuita, en la liga. Los equipos más regulares y que más participación tengan, serán invitados a jugar la fase final (no se pretende fomentar la competición y si la participación). En dicha fase final los jugadores de cada equipo serán obsequiados por parte de la organización. Habrá dos maneras distintas de hacer equipo de menores (siempre buscando la máxima participación e intentando cubrir todas las posibilidades). TIPO A: Equipo compuesto por menores hasta 14 años (2 parejas participantes por jornada y hasta 8 jugadores inscritos). Equipo compuesto por menores comprendidos entre 15 y 17 años (2 parejas participantes por jornada y hasta 8 jugadores inscritos). TIPO B: Equipos compuestos por parejas distribuidas en tres categorías que serían hasta 13 años, 14 15 años y 16 17 años. La jornada la disputarán una pareja de cada categoría (cada categoría tendrá un máximo de 6

jugadores). Se podrán inscribir equipos de ambos tipos (A y B) con los mismos jugadores para poder cubrir así todos los enfrentamientos posibles con otros equipos que sólo puedan inscribirse en uno de los dos tipos diferentes de enfrentamiento. Si se enfrentasen dos equipos que tuviesen los dos tipos de competición, serán los capitanes los que decidan qué tipo de enfrentamiento se lleva a cabo, siempre primando aquel en el que participen el mayor número de menores posible (caso de no llegar a un acuerdo será la organización la que lo adjudique mediante sorteo). Las categorías podrán ser masculino, femenino y/o mixto, con lo que se podrán dar cualquier tipo de enfrentamiento, aunque siempre primará emparejar chicos con chicos y chicas con chicas, pudiéndose dar también algún enfrentamiento mixto. Los partidos serán completos al mejor de tres sets. A cada partido ganado se le dará valor de 1 punto, sumándose los puntos de cada equipo en cada jornada para establecer la clasificación general. El capitán del equipo de menores será el capitán del equipo absoluto con el que vaya unido. Que tendrá la obligación de notificar los resultados de los partidos en el plazo estipulado. 3. FASE LOCAL PROVINCIAL REGIONAL: 3.1. La liga constará de una Fase Local a disputar por todos los equipos inscritos, dentro de su misma División y Categoría, en la misma Zona. 3.2. Para la disputa de la Fase Provincial se clasificarán los dos primeros equipos de cada División por Zona de juego. 3.3. Los campeones de cada Fase Provincial pasarán a disputar la Fase Final Regional con el resto de campeones de la Fase Provincial. Para la disputa de esta Fase Final, sólo se clasificarán los campeones de la fase Provincial. 3.4. En caso de empate a puntos entre equipos en la clasificación final, este se deshará según el criterio: Cruce entre equipos con mismos puntos. De persistir, partidos ganados/perdidos del total de la liga. De persistir, sets ganados/perdidos entre los igualados. De persistir, juegos ganados/perdidos entre los igualados. 4. PREMIOS:

4.1. Campeones regionales, obtendrán los siguientes premios: Campeón Fase Regional A: 1000 en material deportivo Egalite. Campeón Fase Regional B: 700 en material deportivo Egalite. Subcampeón Fase Regional A: 500 en material deportivo Egalite. Subcampeón Fase Regional B: 350 en material deportivo Egalite. 4.2. Todos los participantes tendrán acceso a las diferentes ofertas que Egalite lanzará para ellos a lo largo de la Liga así como a participar en los distintos sorteos que igualmente se harán. * El cuadro de premios no es aplicable a la categoría de MENORES. 5. NORMATIVA: 5.1. La Liga se jugará a doble vuelta, y la puntuación en cada confrontación será como sigue: Confrontación ganada 3 puntos. Confrontación perdida 1 punto. W.O del equipo 0 puntos. 2 W.O del equipo 2 puntos. 3º W.O del equipo expulsión de la competición. 5.2. Cada confrontación constará de 3 partidos. 5.3. Los partidos se jugarán al mejor de 3 sets, con tie break en todos ellos. 5.4. En cada confrontación los capitanes se entregarán por escrito su alineación antes del comienzo de los partidos no pudiéndose modificar ésta bajo ningún concepto. Además cada jugador tendrá que enseñar, en caso de que sea solicitada, la documentación identificativa (DNI o Carnet de Conducir) al capitán rival antes del comienzo del partido ó antes de que acabe la eliminatoria. De no presentarse se sancionaría como W.O. a la pareja que no presente documentación. 5.5. El n mínimo de partidos por confrontación será de 2. Si el equipo en cuestión no puede juntar 2 parejas, la confrontación será ganada por el equipo contrario. 5.6. Configuración de las parejas: La confección de las parejas vendrá ordenada por el ranking de los jugadores según el listado aportado. Esto quiere decir que la suma total del ranking de los jugadores que componen la pareja 1, no podrá ser superior al de las parejas sucesivas (Ejemplo: la pareja 1 la componen el jugador con ranking 1 y el jugador con ranking 5, pues su

suma total será de 6, la suma de las parejas posteriores no podrá ser inferior a 6) y así sucesivamente con las parejas 2 y 3. En caso de haber algún equipo con sus jugadores incorrectamente colocados según su ranking, el capitán del equipo contrario lo pondrá en conocimiento del comité organizador y de verificarse lo denunciado, se dará por perdido el partido al equipo infractor. 5.7. Tratamientos W.O. parejas: Si el W.O. es conocido antes del viernes a las 24 horas, enviar correo electrónico y aviso telf. al capitán rival con copia a la organización, este será siempre en la última pareja. Si el W.O. es sobre la marcha, la eliminatoria empieza, 1 0 en partidos si es una pareja. 5.8. En caso de alineación irregular por parte de algún equipo, esta podrá ser reclamada hasta 10 días naturales después de la finalización de la jornada, es decir, hasta las 14 horas del miércoles de la segunda semana después de la jornada. Pasado este plazo no se atenderán reclamaciones. 5.9. En cada edición se modificará la normativa en base a situaciones producidas durante la competición para seguir mejorando el funcionamiento de la misma. Para cualquier vicisitud no contemplada en este reglamento, se recurrirá a lo establecido en el Reglamento de la FEP. 6. EQUIPO LOCAL. 6.1. El equipo local dispondrá el club o centro deportivo donde se jugará la jornada. Este hará frente a los costes de las pistas. 6.2. El equipo que juega en casa está obligado, a poner botes de bolas nuevos para cada partido. NOTA: El incumplimiento de cualquiera de estos dos puntos anteriores, se sancionará con W.O. para el equipo local. 6.3. El N mínimo de pistas será de 2 y comenzarán a la misma hora. 6.4. En caso de clubes con distintos tipos de pistas, estas se sortearán entre los partidos a jugar.

7. RESULTADOS: 7.1. Será responsabilidad del capitán local la confección del acta del encuentro, dicha acta deberá ser enviada por ambos capitanes a la organización de la liga vía mail (antes del miércoles siguiente a la confrontación). De no enviar el acta en plazo establecido, ambos equipos obtendrán 0 puntos en ese encuentro, independientemente de cuál haya sido el resultado. En el acta constarán: nombre y apellidos de las parejas, resultado de los partidos y de la confrontación, firma de los capitanes, e incidencias si las hubiera (al dorso). 7.2. Los resultados de cada jornada deberán ser introducidos por el equipo ganador a través de una plataforma online, posteriormente se enviará un manual a cada Capitán de cómo deben de darse de alta los resultados. 8. HORARIOS DE JUEGO: 8.1. Los horarios de juego serán en fin de semana, sábado tarde (entre 15:00 y 21:00 horas) o domingo mañana (entre 10:00 y 15:00 horas). Cada equipo elegirá su horario de juego en la inscripción, el cual mantendrá para todas las jornadas. 8.2. Restricciones: El horario y día de juego será fijado por el equipo local. Tendrá que comunicarlo tanto a la organización como al equipo contrario no más tarde de lunes de la semana del partido. 9. APLAZAMIENTOS: 9.1 Para aplazar cualquier jornada será necesario el visto bueno de los dos equipos, que lo notificaran a la organización, antes del comienzo de la semana de esa jornada. 9.2 En caso de aplazamiento de jornadas por inclemencias meteorológicas, este solo se podrá realizar 90 minutos antes del comienzo de la confrontación, nunca antes. 9.3 Una confrontación aplazada se deberá disputar en las 4 siguientes semanas al aplazamiento. De no ser así, el comité de competición fijará una fecha en la que se tendrá que disputar obligatoriamente.

9.4 No se podrá jugar la última jornada con partidos aplazados. Los aplazados tendrán una jornada para tal efecto antes de la última jornada. La sanción será de cero puntos para ambos equipos en esa eliminatoria, salvo que uno de los equipos demuestre que ha intentado jugar dicha eliminatoria mediante comunicación por mail a equipo rival / organización. CALENDARIO: Fecha tope entrega documentación: 04 de Enero de 2015. Fecha Revisión alineaciones: 04 de Enero de 2015 al 09 de Enero de 2015. Fecha de Inicio Fase Zonas: 17 de Enero 2015. Fase Final Regional: A designar por la comisión. Entrega de premios: Fecha a designar por la organización. INCIDENCIAS: El Comité de Competición hará varias votaciones por correo electrónico durante la liga para resolver todas las incidencias hasta la fecha. Estas votaciones las realizarán todos los equipos de la liga, estén o no afectados de forma directa. Los equipos implicados en cualquier incidencia, no tendrán derecho de voto en la deliberación de la misma. Comité Organizador y de Competición: está formado por la dirección de nacionpadel. Se apela a la deportividad de todos los equipos y jugadores para lograr que la Liga sirva para fomentar la unión y amistad de todos los participantes. El Comité Organizador se reserva el derecho de admisión para la siguiente edición, a los equipos que no asistan a la entrega de premios, no asistan a las reuniones ó no voten ante cualquier incidencia. Comité Organizador: nacionpadel Página Oficial: www.nacionpadel.es

ANEXO B: FICHA INSCRIPCIÓN. La ficha de inscripción podrán descargarla desde la página www.nacionpadel.es y deberán rellenarla en el mismo formato Excel y enviarla a: info@nacionpadel.es

ANEXO B: ZONAS DE JUEGO. ALBACETE: GRUPO I GRUPO II GRUPO III LA RODA HELLÍN CASAS IBÁÑEZ VILLAROBLEDO ALBACETE ALMANSA ALCARAZ CIUDAD REAL: GRUPO I ALMADÉN ALMAGRO CIUDAD REAL DAIMIEL PUERTOLLANO GRUPO II ALCAZAR TOMELLOSO MANZANARES VALDEPEÑAS VILLANUEVA DE LOS INFANTES CUENCA: GRUPO I TARANCON CUENCA GRUPO II MOTILLA DEL PALANCAR SAN CLEMENTE GUADALAJARA. Un solo grupo. TOLEDO: GRUPO I GRUPO II GRUPO III TALAVERA ILLESCAS OCAÑA TORRIJOS TOLEDO QUINTANAR ORGAZ