IPv6 en la Red CENIAInternet

Documentos relacionados
IPv6 en la Red CENIAInternet. II Convención CITMATEL 2005 Ing. Luis Rojas

Experiencias IPv6: : Sentando las bases para la transición. III Convención n de CITMATEL 2006 Ing. Luis Rojas luis@ceniai.inf.cu

Qué es IPV6? Internet Protocol version 6 (IPv6)

IPv6 (Internet Protocol Version 6) o IPng (Next Generation Internet Protocol) es la nueva versión del protocolo IP (Internet Protocol).

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

VPNs,Túneles,NATs, Firewalls

Coexistencia y transición. Módulo 7

66.62 Redes de Computadoras. Nicolás Matsunaga

CATEDRA TELEINFORMATICA - DEPARTAMENTO ELECTRONICA - UTN - FRM. Protocolo de Internet Versión 6 (ipv6)

Apéndice B: Otros mecanismos de transición a IPv6

IPv6. INTRODUCCIÓN IMPLEMENTACIÓN EN MIKROTIK RouterOS. TikAcademy - Mikrotik Certidfied Training Center

CONCLUSIONES. Silvia Duque, David Vallejo 136

WALC2011 Track 2: Despliegue de IPv6 Día -1 Guayaquil - Ecuador Octubre 2011

DIPLOMADO EN WINDOWS SERVER & INTERNET

11 al 15 Octubre Alvaro Vives

Transición a IPv6. Área de Ingeniería Telemática Dpto. Automática y Computación

CAPITULO I CONCEPTOS INICIALES

Presentación de la asignatura Redes de computadoras Ing. Giancarlo Condori Torres

Uso de números de puerto FTP no estándares con NAT

UNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS COORDINACION DE COMPUTACION

Prácticas Taller IPv6

Versión 28/02/11 aplicación transporte red Redes Privadas enlace física

Despliegue de IPv6 en la red de transmisión de datos universitaria. El caso de la Universidad Nacional de Cuyo.

Redes de Computadores

Implementación de Redes MPLS-VPN Casos de Estudio

IPv6: La Siguiente Generación (IPng)

Fundación Consorcio Ecuatoriano para el

Cisco CCNA Routing and Switching Boot Camp (CCNAX - Accelerated) v3.0

Bloque III Seguridad en la Internet

Resultados encuesta IPv6. Noviembre de 2018

Protocolo IP. Direccionamiento de Red IPv4 Direccionamiento de Red.- IPv6. Luis Villalta Márquez

Capítulo 4: Capa Red - II

Configure la característica de la preferencia local del IPv6 BGP

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES

Despliegue de IPV6 en LAC. Darío Gómez Graciela Martínez

WALC al 25 Septiembre César Olvera Alvaro Vives

Introducción a IPv6 Edwin Salazar Vega

CCNA Exploration v4.0

TEMA 6. Interconexión de equipos y redes

Desarrollo e Implementación De Red Estructurada En Simulador Cisco Packet Tracer. Elaborado por: Diego Andrés Sterling Cód.

Tema 6: Direccionamiento y asignación de nombres. Infraestructura de Sistemas de Información

Análisis del mercado de productos de comunicaciones

NAT: Definiciones locales y globales

Introducción a la Jornada y a 6SOS Juan Quemada Catedrático, ETSIT - UPM

Fundamentos de TCP/IP Glosario de Términos

Internet2. Noviembre Ing. Albino Goncalves

ACADEMIA CISCO UCV- MARACAY CURSO CCNA VERSION 5.0

Aplica para todas las sedes de la Universidad de Santander.

Entienda la solución del iwag para los datos del móvil 3G

OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL CURSO

Introducción a IPv6 WALC 2010

MECANISMOS DE TRANSICIÓN MECANISMOS DE TRANSICIÓN. Alberto Cabellos Aparicio

NAT Network Address Translation

Guía de configuración móvil del IPv6 del proxy de la tecnología inalámbrica de Cisco

REDES DE COMPUTADORAS

Utilización de NAT en Redes Superpuestas

WALC 2010 Santa Cruz Bolivia 11 al 15 Octubre Alvaro Vives

ARQUITECTURA DE REDES DE COMUNICACIONES ÍNDICE TEMÁTICO

8. ARQUITECTURA TCP/IP (I)

DIRECCIONAMIENTO IPV6

Generalidades e introducción al curso. Tecnologías de Red en Internet

PREPARACIÓN PARA LA CERTIFICACIÓN CISCO CCNA (ROUTING & SWITCHING)

Práctica de laboratorio: Uso de la CLI para recopilar información sobre dispositivos de red

MODELADO Y SIMULACION DE REDES LAN/WAN. Presentado por ALEX MAURICIO LEGUIZAMO COD: TUTOR JUAN CARLOS VESGA FERREIRA

DIRECCIONAMIENTO IPv6. Workshop IPv de agosto 2011 Santiago de Chile Carlos Martínez lacnic.net)

Despliegue de IPv6 Guayaquil- Ecuador Octubre 2011

Instalación del segundo Root-Server en REACCIUN y actualización de sus políticas de enrutamiento

UD 3: Implantación de técnicas de acceso remoto. Seguridad perimetral SAD

MÓDULO I INTRODUCCIÓN A LAS REDES CAPITULO

Tema 3: Fundamentos de conmutación y encaminamiento

Oscar Eduardo Motta Ricardo Peláez Negro. Coordinación de Tecnologías

ACADEMIA LOCAL CISCO UCV-MARACAY CONTENIDO DE CURSO CURRICULUM CCNA. EXPLORATION V4.0 SEMESTRE I. ASPECTOS BASICOS DE NETWORKING

IP versión 6 TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CARLOS ITURRIETA

Cómo maneja NAT los fragmentos de ICMP

Clase 26 Soluciones al problema de direccionamiento Tema 7.- Ampliación de temas

El protocolo IPv6, evolución, perspectivas. Transición en Cuba hacia el nuevo protocolo.

Protocolo de Internet versión 6

PROTOCOLO IP. Vicente Sánchez Patón. I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Internetworking e IP. Clase 6. Tema 3.- Interconexión de redes IP

Experiencia implementando el protocolo IPv6 en la Universidad Distrital Francisco José de Caldas

CCNAX v3.0 - CCNA Routing and Switching Boot Camp

Nivel aplicación Interacción Cliente Servidor. Agustín J. González ELO309

Cisco Certified Network Associate (CCNA R&S)

Top-Down Network Design

Diseño Lógico Clase 03. Ing. Marco Rubina

UD 3: Implantación de técnicas de acceso remoto. Seguridad perimetral SAD

ICMPv6, DHCPv6 y Túneles. Roque Gagliano LACNIC

PROPUESTA DE TRANSICIÓN DE SERVICIOS DE IPv4 A IPv6 PARA LA RED DE DATOS CABLEADA DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL SAN MIGUEL DE IBARRA

ARQUITECTURA DE REDES DE COMUNICACIONES ÍNDICE TEMÁTICO

Detección de fallos de IPv6 (y Happy Eyeballs v2)

Este documento no tiene restricciones específicas en cuanto a versiones de software y de hardware.

CompTIA Network+ Examen Asociado: N Duración en horas: 40 Horas. Descripción del Curso: A quién va dirigido?

TESIS DE GRADO. ANÁLISIS DEL PROTOCOLO IPv6 SU EVOLUCION Y APLICABILIDAD. Silvia Duque, David Vallejo

Soluciones a los problemas de direccionamiento

Comparativa entre mecanismos de transición IPv6

La capa de red (Parte 3 de 3)

Transcripción:

IPv6 en la Red CENIAInternet II Convención CITMATEL 2005 Ing. Luis Rojas luis@ceniai.inf.cu Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

Qué es IPv6? IP Internet Protocol (Versión 4) Direcciones IP IPv6 Internet Protocolversion6 El IETF desarrolló las especificaciones básicas del IPv6 destinado a reemplazar el protocolo actual en que se fundamenta Internet. Por qué IPv6? Crecimiento en poco tiempo de la necesidad de direcciones IP. Nuevos usuarios en países tan poblados como China o la India. Nuevas tecnologías (xdsl, cable, PLC, PDAs, tecnologías inalámbricas, teléfonos móviles UMTS 3G, etc)

Por qué IPv6? IPv4 para suplir este problema requiere de NAT(Network Address Translation) lo cual constituye una limitación. Aplicaciones multimedia (RTP y RTCP). Autenticación Kerberos necesita la dirección fuente, que es modificada por NAT en la cabecera IP. IPSec pierde integridad, debido a que NAT cambia la dirección en la cabecera IP. Multicast, es tan complicado, que en la práctica no se emplea. Qué nos brinda IPv6? Escalabilidad: IPv6 128 bits vs 32 bits de IPv4. IPv4: Teórico: 4 billones de dispositivos Práctico: 250 millones de dispositivos IPv6: 665.570.793.348.866.943.898.599 IP/m2. Seguridad: Encriptación de la información y autenticación de la fuente. Aplicaciones en tiempo real: Incluye etiquetado de flujo en sus especificaciones.

Qué nos brinda IPv6? Plug and Play: La configuración se realiza automáticamente. Movilidad: IPv6 incluye mecanismos de movilidad más eficientes y robustos. Especificaciones másclaras y optimizadas: La idea es quedarse con lo bueno y eliminar lo malo u obsoleto del protocolo actual. Direccionamiento y encaminado: IPv6 mejora la jerarquía de direccionamiento y encaminamiento. Extensibilidad: IPv6 ha sido diseñado para ser extensible y ofrece soporte optimizado para nuevas opciones y extensiones. Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

IPv6 en el mundo Se expande la conectividad IPv6, aumenta el número de proveedores de conectividad que brindan soporte IPv6. Llegan a término algunos proyectos de investigación y experimentación sobre IPv6 (KAME, 6BONE) para comenzar a dar paso a la producción y explotación práctica del protocolo. Continúa en ascenso el número de plataformas y aplicaciones con soporte IPv6. Estadísticas de Internet 1200 1000 800 # de /32 600 400 Enrutados Asignados 200 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

IPv6 en nuestra región En el presente año ha habido un incremento notable en el número de países que tienen conectividad IPv6, son ya 10 países con un total de 20 bloques enrutados contra solo 8 en el 2004. Existe un incremento por el interés sobre IPv6 en la región. La presencia de IPv6 ha ido ganando en espacio dentro de los eventos de Internet organizados en la región. Estadísticas de LACNIC 50 45 40 35 30 # de /32 25 20 15 Enrutados Asignados 10 5 0 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005

Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones Coexistencia y Mecanismos de Transición Dual-stack coexisten IPv4 e IPv6 en las mismas redes y dispositivos. Tunneling permite interconectar islas IPv6. Translation permite interconectar dispositivos IPv6-only con dispositivos IPv4-only.

TCP Aplicación UDP Dual Stack Aplicación con soporte IPv6 TCP UDP Método más común en los Servidores de Aplicaciones IPv4 IPv6 IPv4 IPv6 0x0800 0x0800 Data Link(Ethernet) Data Link(Ethernet) Modo Dual stack significa: Ambas pilas IPv4 and IPv6 habilitadas Las aplicaciones se comunican por IPv4 y IPv6 Selección de la versión está basada en la resolución de nombres y la preferencia de la aplicación. Tunneling IPv6 Header Transport Header Data IPv6 Host IPv6 Network Dual-Stack Router IPv4 Dual-Stack Router IPv6 Network IPv6 Host IPv4 Header Tunnel: IPv6 in IPv4 packet IPv6 Header Transport Header Data Tunneling es encapsular el paquete IPv6 dentro de un paquete IPv4.

Translation IPv4-only network ipv6 nat prefix 2001:1340::/96 NAT-PT IPv6-only network IPv4 Host 172.16.1.1 2 Src: 172.17.1.1 Dst: 172.16.1.1 3 Src: 172.16.1.1 Dst: 172.17.1.1 IPv6 Host 2001:0420:1987:0:2E0:B0FF:FE6A:412C 1 Src: 2001:0420:1987:0:2E0:B0FF:FE6A:412C Dst: PREFIX::1 4 Src: PREFIX::1 Dst: 2001:0420:1987:0:2E0:B0FF:FE6A:412C Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

Qué hemos hecho? Se desarrolló un Proyecto para la implementación del protocolo en nuestra Red. Levantamiento del equipamiento existente en la Red: Equipamiento con soporte IPv6. Upgrade hardware y/o software necesario para implementar soporte IPv6. Se establecieron políticas en la Red para tener en cuenta el soporte IPv6 en las inversiones en equipamiento y software. Se solicitó un bloque IPv6 a LACNIC. Se configuró la zona inversa del bloque de direcciones 2001:1340/32 que nos fue asignado por LACNIC. Red Experimental Se montó una red experimental, con estaciones de prueba con soporte Dual stack IPv6 e IPv4. Se activó IPv6, se comprobó conectividad IPv4 e IPv6. IPv6 : 2001:1340:1:192/64 XP W2003 IPv4/IPv6 FreeBSD IPv4 : 169.158.128.192/27 Router CISCO

Servicios Red Experimental Se montaron servicios de DNS, WWW, FTP, SSH con soporte IPv6. Internet Explorer, PuTTy, FTP, Resolución de nombres XP IPv4/IPv6 W2003 IIS 6.0, DNS Router CISCO FreeBSD Apache 2.0 + PHP +mysql, Bind 9, SSH Server, Telnet. Dual Stack Backbone de la Red Se estableció Dual Stack IPv4/IPv6 en el backbone de la Red. Se activó OSPF v3 como enrutamiento interno. Red Experimental IPv4/IPv6 OSPFv3

Conectividad C. Habana Se estableció Dual Stack IPv4/IPv6 con los principales nodos de Ciudad de La Habana. Se estableció conectividad IPv6 con el MES, se le asignó un bloque de direcciones IPv6. CITMATEL MTC U N I V E R S I T Y Nodo Capitolio MES 2001:1340:8000/48 Conectividad NAP Se estableció conexión Dual Stack con el NAP sobre los enlaces IPv4 existentes. Se activó sesión BGP Multiprotocolo. 4/octubre/2005 Se anuncia por primera vez el prefijo IPv6 que se obtuvó en LACNIC el 6 de octubre de 2005. 2001:1340/32 NEWCOM MP BGP IPv4 Tunel 6in4 AS 11960 Dual Stack AS 10569 NAP MP BGP CITMATEL

Estado Actual - Resultados Alcanzados Sitio IPv6 Se creó un sitio Web con información sobre IPv6. www.ipv6.net.cu Especificaciones Software Enlaces Preguntas Frecuentes

Estado Actual - Resultados Alcanzados Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

Qué podemos brindar hoy? Conectividad IPv6 nativa en los principales nodos de Ciudad de La Habana. (Capitolio, CITMATEL y Centro de Negocios Miramar.) Conectividad IPv6 vía túnel 6in4 en toda la red. Hosting de sitios Web con visibilidad en la Red de Nueva Generación. Servicio de DNS IPv4 e IPv6. Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

Proyecciones y próximos pasos. Completar el soporte IPv6 de todos los servicios de la Red en cada uno de los nodos (DNS, WWW, FTP, Correo, etc.). Upgradear el equipamiento que se requiere para extender la conectividad IPv6. Extender la conectividad IPv6 a todos los nodos de la red, incluida la Red Provincial. Continuar entrenamiento del personal que labora en la Red en tecnología IPv6. Continuar estudio IPv6 con el objetivo de aumentar el aprovechamiento de las ventajas del nuevo estándar. Agenda IPv6? Por qué y para qué? IPv6 en el mundo y en la región. Coexistencia IPv4 e IPv6 Qué hemos hecho en la Red CENIAInternet? Qué podemos brindar HOY? Proyecciones y próximos pasos. Recomendaciones

Recomendaciones A la hora de adquirir cualquier equipamiento de trabajo en Red (Router, Palm, etc) es necesario tener en cuenta su soporte IPv6. IPv6?? Es necesario integrar IPv6 al paradigma que tenemos de Internet, sobre todo a la hora de desarrollar nuevas aplicaciones o mejorar las ya existentes debemos tener en cuenta las ventajas que ofrece IPv6. Preguntas