LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Documentos relacionados
D I S P O N G O : Artículo 1.

ANEXO II FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA

Catálogo de títulos. Capítulo Perfil profesional, enseñanzas mínimas y currículo canario

ANEXO IV MODULOS ECONOMICOS DE DISTRIBUCION DE FONDOS PUBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS.

Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales. Gastos variables. Otros gastos IMPORTE TOTAL ANUAL.

/09/ :57

MODULO PROFESIONAL CICLO FORMATIVO FAMILIA PROFESIONAL

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: sin modificaciones

Familia Profesional Título Ramas de conocimiento. actividades Físicas y Deportivas. pesca y transporte marítimo.

ANEXO II. A. Técnico Superior de Formación Profesional. Técnico Superior en Animación de actividades Físicas y Deportivas.

A. Técnico Superior de Formación Profesional. Familia profesional Título Ramas de conocimiento

Ciclos de grado superior. Ciclos de grado superior. Administración y finanzas Secretariado. Ciclos de grado superior

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Superior LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

ANEXO 2. b) Real Decreto 1618/2011, de 14 de noviembre, sobre reconocimiento de estudios en el ámbito de la Educación Superior

BACHILLERATOS RELACIONADOS

DESARROLLO CURRICULAR: Normativa básica estatal

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

ACCESO a GRADO UNIVERSITARIO desde FORMACIÓN PROFESIONAL de GRADO SUPERIOR (educaweb)

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 20 de noviembre de 2014

ANEXO I Criterios de Admisión de alumnos para cursar ciclos formativos de Grado Superior (1)

regulan criterios, requisitos y porcentajes de reserva en relación con la admisión a estudios de grado BOUZ acuerda PRIMERO. SEGUNDO.

CICLOS FORMATIVOS CONVOCADOS EN LA COMUNIDAD. Los subrayados son los ofertados por FORMACIÓN UNIVERSITARIA.

OFERTA FP MADRID CURSO 2018/19

RELACIONES ENTRE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO.

Educación Infantil: (Ratio profesor/unidad: 2:1)

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

IV. 1. ENSEÑANZAS DE RÉGIMEN GENERAL IV.1.8. CICLOS FORMATIVOS DE F.P.. GRADO SUPERIOR

OFERTA FP CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

ANEXO III EFECTOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES DE LOS TÍTULOS DE TÉCNICO ESPECIALISTA

CFGM - Alumnado Matriculado por Curso, Régimen, Titularidad y Género (Diurno, Nocturno y a Distancia)

OFERTA DE CICLOS FORMATIVOS EN LA CAPV ( ) TÍTULOS LOGSE

RELACIONES ENTRE TÍTULOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUPERIOR Y RAMAS DE CONOCIMIENTO DE ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS DE GRADO.

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE) Familia Profesional: ADMINISTRACIÓN (LOGSE) Familia Profesional: ARTES GRÁFICAS (LOGSE)

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

Conducción de Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural (LOGSE) Gestión Administrativa (LOGSE) Gestión Administrativa (LOE)

CRITERIOS DE ADMISIÓN EN GRADO SUPERIOR MODALIDAD Y MATERIAS DE BACHILLERATO DE ACCESO PREFERENTE

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.

Calendario de Implantación de Títulos de Grado Medio LOE y Finalización de la Transitoriedad LOGSE

OFERTA FP EXTREMADURA CURSO 2018/19

Familia Profesional: ACTIVIDADES AGRARIAS (LOGSE)

11. Efectos académicos y profesionales de los títulos de Técnico Especialista

BACHILLERATO ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

OFERTA GRADO SUPERIOR MADRID CURSO 2018/19

ORIENTACIÓN ACADÉMICA. Alumnos de 4º ESO

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 16-17

SINDICATO MATORITARIO DE CANARIAS INFORMA

ANEXO III TABLA DE LAS TITULACIONES DE LAS CATEGORÍAS PROFESIONALES

Ciencias Sociales, Geografía e Historia

MÓDULOS ECONÓMICOS DE DISTRIBUCIÓN DE FONDOS PÚBLICOS PARA SOSTENIMIENTO DE CENTROS CONCERTADOS

OFERTA DE GRADO SUPERIOR EN EXTREMADURA CURSO 2018/19

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 15-16

BOLETÍN OFICIAL DEL PAÍS VASCO. lunes 26 de noviembre de 2012

El presente Real Decreto ha sido consultado con las Comunidades Autónomas, en el seno de la

Boletín Oficial de Castilla y León

ANEXO IV. Salarios de personal docente, incluidas cargas sociales ,24 Gastos variables ,47 Otros Gastos... 6.

OFERTA GRADO SUPERIOR ARAGÓN CURSO 2017/18

OFERTA DE GRADO SUPERIOR CASTILLA-LA MANCHA CURSO 2018/19

EQUIVALENCIAS DE TITULACIONES DE TÉCNICO ESPECIALISTA Y TÉCNICO SUPERIOR DE FP. Familia Profesional: Administración.

Boletín Oficial de Castilla y León

ANEXO XI. Ingeniero en: Organización Industrial. Ingeniero: Agrónomo; de Montes. Ingeniero: Agrónomo, de Montes.

Sindicatos de trabajadores de la enseñanza de Aragón

Ciclos Formativos de Grado Superior y Ramas de Conocimiento

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL.

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

CATÁLOGO DE TÍTULOS LOGSE Y LOE TÍTULOS LOGSE

CONCURSO DE MÉRITOS NÚMERO PLAZAS Y TITULACIONES EXIGIDAS

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES DE CICLOS FORMATIVOS. OFERTA PARCIAL DIFERENCIADA

Asimismo el Real Decreto 69/2000 en su artículo 16 dispone:

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS Universidad de Zaragoza

Convalidaciones de Ciclos Formativos de Grado superior para el Grado en Ingeniería Agropecuaria y del Medio Rural

COLEGIO JUAN DE VALDÉS DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 17-18

CRITERIOS FASE DE CONCURSO (ACEDUACIÓN DE CRITERIOS TRIBUNAL REUNIÓN DE FECHA 18/12/2018)

GUÍA DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO REGIÓN DE MURCIA

ANEXO I-Módulos económicos de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados

CÓDIGOS DE MÓDULOS PROFESIONALES CICLO FORMATIVO

I. Comunidad Autónoma

PONDERACIONES DE MÓDULOS DE CICLOS FORMATIVOS

ACUERDO DEL CONSEJO DE GOBIERNO Grado en Enfermería LOE 2/2006 Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico 9 08/07/2015

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

Educación Permanente por la que se hace pública la oferta de ciclos formativos y módulos

BOJA. 3. Otras disposiciones. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía. Consejería de Educación

3. Otras disposiciones

DISPONGO. Artículo 1. Objeto y ámbito de aplicación

Anexo I: Criterios de Admisión de alumnos para cursar Ciclos Fomativos de Grado Superior

OFERTA DE GRADO MEDIO EN EXTREMADURA CURSO 2018/19

OFERTA GRADO MEDIO ARAGÓN CURSO 2018/19

CATÁLOGO DE TÍTULOS LOGSE Y LOE TÍTULOS LOGSE

D) Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional

PROFESORES TECNICOS DE FORMACION PROFESIONAL

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

I. Principado de Asturias

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO LEGISLACIÓN CONSOLIDADA

Num /

Orientación académica. Alumnos 1º Bachillerato. Oferta educativa IES EUROPA Rivas-Vaciamadrid

Transcripción:

Real Decreto 1635/1995, de 6 de octubre, por el que se adscribe el profesorado de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional a las especialidades propias de la formación profesional específica. Ministerio de Educación y Ciencia «BOE» núm. 242, de 10 de octubre de 1995 Referencia: BOE-A-1995-22212 ÍNDICE Preámbulo.... 3 Artículos.... 4 Artículo 1.... 4 Artículo 2.... 4 Artículo 3.... 4 Artículo 4.... 4 Artículo 5.... 4 Disposiciones adicionales.... 5 Disposición adicional primera.... 5 Disposición adicional segunda.... 5 Disposición adicional tercera..... 5 Disposición adicional cuarta.... 5 Disposición adicional quinta.... 5 Disposición adicional sexta..... 5 Disposición adicional séptima.... 5 Disposición adicional octava..... 6 Disposición adicional novena.... 6 Página 1

Disposición adicional décima.... 6 Disposición adicional undécima..... 6 Disposición adicional duodécima.... 6 Disposiciones transitorias.... 6 Disposición transitoria primera.... 6 Disposición transitoria segunda..... 6 Disposición transitoria tercera.... 7 Disposición transitoria cuarta.... 7 Disposición transitoria quinta.... 7 Disposición transitoria sexta.... 7 Disposiciones derogatorias.... 7 Disposición derogatoria única.... 7 Disposiciones finales.... 7 Disposición final primera.... 7 Disposición final segunda..... 8 Disposición final tercera..... 8 ANEXO I.... 8 ANEXO II.a).... 10 ANEXO II.b).... 11 ANEXO II.c).... 30 ANEXO II.d).... 30 ANEXO III.... 31 ANEXO IV.a).... 33 ANEXO IV.b).... 33 ANEXO IV.c).... 43 ANEXO V.... 44 Página 2

TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 24 de mayo de 2003 La Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo, en su disposición adicional décima, crea los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional y determina que el primero de estos Cuerpos desempeñará sus funciones en la educación secundaria obligatoria, bachillerato y formación profesional y el segundo lo hará en la formación profesional específica y, en las condiciones que se establezcan, en la educación secundaria obligatoria y en el bachillerato. Esta misma disposición, en su apartado 8, establece que el Gobierno, previa consulta con las Comunidades Autónomas, determinará las especialidades a las que deben ser adscritos los profesores a que se refiere como consecuencia tanto de las integraciones de Cuerpos previstos en la misma como de las necesidades derivadas de la nueva ordenación académica, especificando que esta adscripción incluirá las áreas y materias que deberán impartir teniendo en cuenta las especialidades de las que los profesores sean titulares. En cumplimiento de este mandato el Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, estableció las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria correspondientes al ámbito de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato, estableciendo, en su disposición transitoria tercera, que en tanto no se determinen las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria derivadas de la regulación de la formación profesional específica, seguirán vigentes las especialidades del antiguo Cuerpo de Profesores Numerarios de Maestría Industrial relacionadas en su anexo VI. Posteriormente, el Real Decreto 676/1993, de 7 de mayo, por el que se establecen directrices generales sobre los títulos y las correspondientes enseñanzas mínimas de formación profesional establece en su disposición adicional segunda que la competencia docente del profesorado perteneciente a los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Técnicos de Formación Profesional que imparta la formación profesional quedará definida por su pertenencia a una especialidad. Próximo a finalizar el proceso de definición de las nuevas enseñanzas, procede dictar la presente normativa de carácter básico que establezca la adscripción de los titulares de las antiguas especialidades de formación profesional a las nuevas especialidades derivadas del desarrollo de la formación profesional específica correspondientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y al Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional y completar así, sin perjuicio de posibles revisiones posteriores, la determinación de especialidades cuya regulación inició el Real Decreto 1701/1991, precitado. Asimismo, deben realizarse respecto de aquel Real Decreto aquellas modificaciones que la experiencia acumulada, desde su publicación, ha demostrado que son necesarias. Por otra parte, los sucesivos Reales Decretos que establezcan los títulos de formación profesional específica, aún no aprobados, deberán completar algunos aspectos reflejados en el presente Real Decreto. En la elaboración de esta norma se ha cumplido lo previsto en el artículo 32 de la Ley 9/1987, de 12 de junio, modificada por las Leyes 7/1990, de 19 de julio, y 18/1994, de 30 de junio, de órganos de representación, determinación de las condiciones de trabajo y participación del personal al servicio de las Administraciones Públicas, y han sido consultadas las Comunidades Autónomas que se hallan en el pleno ejercicio de sus competencias educativas. En su virtud, a propuesta del Ministro de Educación y Ciencia, previo informe del Consejo Escolar del Estado, de acuerdo con el Consejo de Estado, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión de 6 de octubre de 1995, Página 3

DISPONGO: Artículo 1. Las familias profesionales en que se organiza la formación profesional específica y los ciclos formativos en ellas incluidos son las que se relacionan en el anexo I. Artículo 2. 1. Las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria derivadas de la ordenación de la formación profesional específica son las que se relacionan en el anexo II a). 2. Los módulos profesionales atribuidos a cada una de las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria indicadas en el apartado anterior son los relacionados en el anexo II b). Asimismo, se atribuye competencia docente a los profesores de estas especialidades en las materias de bachillerato que se indican en el anexo II c), siempre que reúnan las condiciones que en el mismo se detallan y sin perjuicio de la prioridad y obligación que para impartir estas materias tienen los profesores de las especialidades relacionadas en el anexo V del Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, por el que se establecen especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, se adscriben a ellas los profesores correspondientes de dicho Cuerpo y se determinan las áreas y materias que deberá impartir el profesorado respectivo. 3. Los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, de acuerdo con la especialidad de la que sean titulares, quedan adscritos a las especialidades que se indican según la correspondencia establecida en el anexo II d) entre antiguas y nuevas especialidades de formación profesional específica. Artículo 3. Los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria de las especialidades creadas por el Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, por el que se establecen especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, tienen competencia docente para impartir los módulos profesionales de los ciclos formativos de grado medio y grado superior que se indican en el anexo III, siempre que reúnan las condiciones que en el mismo se detallan y sin perjuicio de la prioridad y obligación que para impartir estos módulos tienen los profesores de las especialidades relacionadas en el anexo II b) anterior. Artículo 4. 1. Las especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional derivadas de la ordenación de la formación profesional específica son las que se relacionan en el anexo IV a). 2. Los módulos profesionales atribuidos a cada una de las especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional son los relacionados en el anexo IV b). 3. Los funcionarios del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, de acuerdo con la especialidad de la que sean titulares, quedan adscritos a las especialidades que se indican según la correspondencia establecida en el anexo IV c) entre antiguas y nuevas especialidades de formación profesional específica. Artículo 5. Los titulares de las especialidades de formación profesional específica a que se refieren los artículos 2.1 y 4.1 de este Real Decreto para las que no se establece ninguna correspondencia con las antiguas especialidades serán seleccionados a través de los correspondientes procedimientos selectivos que se convoquen al amparo de los Reales Decretos 575/1991, de 22 de abril, por el que se regula la movilidad entre los Cuerpos Docentes, y 850/1993, de 4 de junio, por el que se regula el ingreso y la adquisición de especialidades de los Cuerpos Docentes. Página 4

Disposición adicional primera. Los anexos I, II b), II d), III, IV b) y IV c) a los que hacen referencia los artículos 1, 2, 3 y 4 de la presente norma se completarán por los sucesivos Reales Decretos que establezcan los títulos de formación profesional específica aprobados con posterioridad a la publicación de este Real Decreto. Disposición adicional segunda. Por el Ministerio de Educación y Ciencia, previa consulta con las Administraciones educativas, se determinarán las titulaciones académicas que deberá acreditar el profesorado de los centros privados autorizados para impartir los módulos profesionales de los ciclos formativos de grado medio y grado superior. Disposición adicional tercera. Los profesores de las especialidades «Educadores» del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y «Actividades» del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional, así como los de aquellas otras especialidades de estos Cuerpos para las que no se haya establecido ninguna correspondencia, continuarán desempeñando las mismas funciones que tuvieran asignadas a la entrada en vigor del presente Real Decreto, sin perjuicio de que por las Administraciones educativas, oídos los interesados, pueda adscribírseles a otros puestos o funciones teniendo en cuenta la formación específica de cada uno de ellos y su adecuación a las necesidades docentes. Disposición adicional cuarta. (Derogada) Disposición adicional quinta. El apartado 2 de la disposición adicional primera del Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, queda redactado de la manera siguiente: «2. Las Administraciones educativas determinarán, en sus ámbitos respectivos, las especialidades del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional cuyos titulares podrán impartir el área de Tecnología y las materias optativas referidas a la iniciación profesional de la educación secundaria obligatoria en los centros en los que estén destinados. Asimismo, podrán ser adscritos, en la forma que por las mismas se determine, a las plazas del Departamento de Orientación o, en su caso, a las plazas con funciones específicas de orientación y/o atención a la diversidad que puedan establecerse en dichos centros.» Disposición adicional sexta. Los profesores de la especialidad de Dibujo pertenecientes al Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria tendrán competencia docente para impartir las materias de «Fundamentos de Diseño» e «Imagen» del bachillerato. Asimismo, aquellos que posean la licenciatura en Bellas Artes tendrán, además, atribución docente para impartir la materia de «Volumen I» del bachillerato. Disposición adicional séptima. La disposición adicional segunda del Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, queda redactada de la manera siguiente: «Disposición adicional segunda. Las Administraciones educativas determinarán, en sus ámbitos respectivos, qué área, materias y módulos de la educación secundaria obligatoria, el bachillerato y la formación profesional específica podrán impartir los profesores pertenecientes a los Cuerpos y Escalas Docentes declarados a extinguir y no integrados en los Página 5

establecidos en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo. En dicha determinación se tendrán en cuenta las áreas, materias o módulos que actualmente están impartiendo.» Disposición adicional octava. Se crea la especialidad de «Economía» que se incluye en los anexos I y V del Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, por el que se establecen especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Los titulares de esta especialidad tendrán competencia docente para impartir las materias «Economía» y «Economía y Organización de Empresas» del bachillerato. Además tendrán atribución docente para impartir los módulos profesionales que se especifican en el anexo III, en las condiciones establecidas en el artículo 3 del presente Real Decreto. Disposición adicional novena. De acuerdo con lo establecido en el apartado 2 del artículo 1 del Real Decreto 1701/1991, de 29 de noviembre, en las Comunidades Autónomas que tengan lengua propia cooficial con el castellano, el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria tendrá, asimismo, la especialidad correspondiente a la lengua respectiva. En consecuencia, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 2.1 de la Ley 16/1990, de 13 de julio, sobre régimen especial del Valle de Arán («Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña» de 3 de agosto), en la Comunidad Autónoma de Cataluña se establece la especialidad «Lengua Aranesa» entre las del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria. Disposición adicional décima. Las Administraciones educativas podrán convocar puestos específicos del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria a los que pueden acceder indistintamente quienes posean las especialidades de Latín o Griego y con la atribución docente de ambas especialidades. Disposición adicional undécima. (Derogada) Disposición adicional duodécima. (Derogada) Disposición transitoria primera. Mientras subsista la antigua ordenación académica de la formación profesional, según el calendario establecido, el profesorado de las especialidades de la formación profesional específica a que se refiere este Real Decreto seguirá teniendo competencia docente para impartir las materias y áreas atribuidas a sus antiguas especialidades en la formación profesional de primero y segundo grados y en los módulos profesionales experimentales. Disposición transitoria segunda. En las condiciones y con los requisitos que cada Administración educativa determine y hasta que finalice el calendario del proceso de implantación del sistema educativo establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, los funcionarios de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional que estén en posesión del título de Ingeniero, Arquitecto, Doctor o Licenciado en Ciencias Físicas, o en Ciencias Químicas, o en Ciencias, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico, Licenciado de la Marina Civil o Diplomado de la Marina Civil, podrán optar por una sola vez a plazas de la especialidad de Tecnología dentro del ámbito de gestión de la misma Administración educativa, a través de los procedimientos de provisión de puestos que se convoquen. Dichos profesores tendrán preferencia, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del presente Real Decreto, para ser adscritos a esas plazas en el caso de tener ya destino definitivo en el centro al que corresponda la vacante. Página 6

Disposición transitoria tercera. En las condiciones y con los requisitos que cada Administración educativa determine y hasta que finalice el calendario del proceso de implantación del sistema educativo establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria que estén en posesión del título de Doctor o Licenciado en Psicología, Filosofía y Ciencias de la Educación (especialidades: Psicología o Ciencias de la Educación) o Filosofía y Letras (especialidad: Pedagogía o Psicología) o que hayan sido diplomados en las Escuelas Universitarias de Psicología hasta 1974, podrán optar por una sola vez a plazas de la especialidad de Psicología y Pedagogía dentro del ámbito de gestión de la misma Administración educativa, a través de los procedimientos de provisión de puestos que se convoquen. Dichos profesores tendrán preferencia, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del presente Real Decreto, para ser adscritos a esas plazas en el caso de tener ya destino definitivo en el centro al que corresponda la vacante. Disposición transitoria cuarta. Igualmente, hasta que finalice el calendario del proceso de implantación del sistema educativo establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de abril, a los funcionarios del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria y del Cuerpo de Profesores Técnicos de Formación Profesional con destino definitivo podrá reconocérseles preferencia en los términos que cada Administración educativa establezca, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del presente Real Decreto, para ser adscritos a las plazas a las que hace referencia la disposición adicional quinta. Disposición transitoria quinta. Sin perjuicio de lo establecido en el artículo 5 y en la disposición adicional tercera de este Real Decreto, hasta la finalización del calendario de implantación del sistema educativo establecido en la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, los funcionarios de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y Profesores Técnicos de Formación Profesional que estén en posesión de las titulaciones relacionadas en el anexo V podrán optar, por una sola vez y con ocasión de vacante, a las plazas de esas especialidades en su propio centro o en otro distinto dentro del ámbito de gestión de la Administración educativa donde tengan destino, a través de los procedimientos de provisión de puestos que se convoquen. Dichos profesores tendrán preferencia, sin perjuicio de lo dispuesto en la disposición adicional cuarta del presente Real Decreto, para ser adscritos a esas plazas en el caso de tener ya destino definitivo en el centro al que corresponda la vacante. Disposición transitoria sexta. Las Administraciones educativas competentes podrán determinar, en sus ámbitos respectivos, las condiciones para que funcionarios pertenecientes a otras especialidades de los Cuerpos de Profesores de Enseñanza Secundaria y de Profesores Técnicos de Formación Profesional puedan concursar a las plazas correspondientes a la especialidad de Formación y Orientación Laboral, existentes en el centro donde estén destinados, durante la etapa transitoria de implantación del sistema educativo establecido por la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre. Disposición derogatoria única. Quedan derogadas cuantas disposiciones de igual o inferior rango se opongan a lo dispuesto en el presente Real Decreto. Disposición final primera. 1. El presente Real Decreto, que se dicta en virtud de la habilitación que confiere al Gobierno la Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, en sus disposiciones adicionales novena, Página 7

apartado 1, y décima, apartado 8, y en uso de la competencia estatal para la ordenación general del sistema educativo recogida expresamente en la disposición adicional primera 2, a) de la Ley Orgánica 8/1985, de 3 de julio, reguladora del Derecho a la Educación, tiene carácter de norma básica. 2. El Ministro de Educación y Ciencia y las autoridades correspondientes de las Comunidades Autónomas podrán dictar, en el ámbito de sus respectivas competencias, las normas que sean precisas para la aplicación y desarrollo de este Real Decreto. Disposición final segunda. Todas las referencias a las Administraciones educativas contenidas en el presente Real Decreto se entenderán referidas a aquellas que se encuentren en el pleno ejercicio de sus competencias educativas. Disposición final tercera. El presente Real Decreto entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado». Dado en Madrid a 6 de octubre de 1995. El Ministro de Educación y Ciencia, JERÓNIMO SAAVEDRA ACEVEDO JUAN CARLOS R. ANEXO I Familia profesional Actividades agrarias. Actividades físicas y deportivas. Actividades marítimopesqueras. Administración. Artes Gráficas. Comercio y «Marketing». Comunicación, Imagen y Sonido. Edificación y Obra Civil. Ciclos formativos Buceo de Media Profundidad. Operación, Control y Mantenimiento de Máquinas e Instalaciones del Buque. Operaciones de Cultivo Acuícola. Pesca y Transporte Marítimo. Navegación, Pesca y Transporte Marítimo. Producción Acuícola. Supervisión y Control de Máquinas e Instalaciones de Buque. Gestión Administrativa. Administración y Finanzas. Secretariado. Encuadernación y Manipulados de Papel y Cartón. Impresión en Artes Gráficas. Preimpresión en Artes Gráficas. Diseño y Producción Editorial. Producción en Industrias de Artes Gráficas. Comercio. Comercio Internacional. Gestión Comercial y «Marketing». Gestión del Transporte. Servicios al Consumidor. Laboratorio de Imagen. Imagen. Producción de Audiovisuales, Radio y Espectáculos. Realización de Audiovisuales y Espectáculos. Sonido. Acabados de Construcción. Obras de Albañilería. Obras de Hormigón. Operación y Mantenimiento de Maquinaria de Construcción. Desarrollo de Proyectos Urbanísticos y Operaciones Topográficas. Desarrollo y Aplicación de Proyectos de Construcción. Realización y Planes de Obra. Página 8

Familia profesional Electricidad y Electrónica. Fabricación Mecánica. Hostelería y Turismo. Imagen Personal. Industrias Alimentarias. Informática. Madera y Mueble. Mantenimiento de Vehículos Autopropulsados. Mantenimiento y Servicios a la Producción. Química. Ciclos formativos Equipos Electrónicos de Consumo. Equipos e Instalaciones Electrotécnicas. Desarrollo de Productos Electrónicos. Instalaciones Electrotécnicas. Sistemas de Regulación y Control Automáticos. Sistemas de Telecomunicación e Informáticos. Fundición. Mecanizado. Soldadura y Calderería. Tratamientos Superficiales y Térmicos. Construcciones Metálicas. Desarrollo de Proyectos Mecánicos. Producción por Fundición y Pulvimetalurgia. Producción por Mecanizado. Óptica de Anteojería. Joyería. Cocina. Pastelería y Panadería. Servicios de Restaurante y Bar. Agencias de Viajes. Alojamiento. Información y Comercialización Turísticas. Restauración. Animación Turística. Caracterización. Estética Personal Decorativa. Peluquería. Asesoría de Imagen Personal. Estética. Administración de Sistemas Informáticos. Desarrollo de Aplicaciones Informáticas. Explotación de Sistemas Informáticos. Fabricación a Medida e Instalación de Carpintería y Mueble. Fabricación Industrial de Carpintería y Mueble. Transformación de Madera y Corcho. Desarrollo de Productos en Carpintería y Mueble. Producción de Madera y Mueble. Carrocería. Electromecánica de Vehículos. Automoción. Mantenimiento Aeromecánico. Mantenimiento de Aviónica. Instalación y Mantenimiento Electromecánico y Conducción de Líneas. Montaje y Mantenimiento de Instalaciones de Frío, Climatización y Producción de Calor. Mantenimiento Ferroviario. Desarrollo de Proyectos de Instalaciones de Fluidos, Térmicas y de Manutención. Mantenimiento de Equipo Industrial. Mantenimiento y Montaje de Instalaciones de Edificio y Proceso. Prevención de Riesgos Profesionales. Laboratorio. Operaciones de Fabricación de Productos Farmacéuticos. Operaciones de Proceso de Pasta y Papel. Operaciones de Proceso en Planta Química. Operaciones de Transformación de Plásticos y Caucho. Análisis y Control. Fabricación de Productos Farmacéuticos y Afines. Industrias de Proceso de Pasta y Papel. Industrias de Proceso Químico. Plásticos y Caucho. Química Ambiental. Página 9

Familia profesional Sanidad. Servicios Socioculturales y a la Comunidad. Textil, Confección y Piel. Vidrio y Cerámica. Ciclos formativos Cuidados Auxiliares de Enfermería. Farmacia. Anatomía Patológica y Citología. Dietética. Documentación Sanitaria. Higiene Bucodental. Imagen para el Diagnóstico. Laboratorio de Diagnóstico Clínico. Ortoprotésica. Prótesis Dentales. Radioterapia. Salud Ambiental. Audioprótesis. Animación Sociocultural. Educación Infantil. Interpretación de la Lengua de Signos. Integración Social. Atención Sociosanitaria. Calzado y Marroquinería. Confección. Operaciones de Ennoblecimiento Textil. Producción de Hilatura y Tejeduría de Calada. Producción de Tejidos de Punto. Curtidos. Patronaje. Procesos de Confección Industrial. Procesos de Ennoblecimiento Textil. Procesos Textiles de Hilatura y Tejeduría de Calada. Procesos Textiles de Tejeduría de Punto. Operaciones de fabricación de productos cerámicos. Operaciones de fabricación de vidrio y transformados. Fabricación y transformación de productos de vidrio. Desarrollo y fabricación de productos cerámicos. ANEXO II.a) Especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria correspondientes a la formación profesional específica Administración de Empresas. Análisis y Química Industrial. Asesoría y Procesos de Imagen Personal. Construcciones Civiles y Edificación. Formación y Orientación Laboral. Hostelería y Turismo. Informática. Intervención Sociocomunitaria. Navegación e Instalaciones Marinas. Organización y Gestión Comercial. Organización y Procesos de Mantenimiento de Vehículos. Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica. Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos. Procesos de Cultivo Acuícola. Procesos de Producción Agraria. Procesos en la Industria Alimentaria. Procesos Diagnósticos Clínicos y Productos Ortoprotésicos. Procesos Sanitarios. Procesos y Medios de Comunicación. Procesos y Productos de Textil, Confección y Piel. Procesos y Productos de Vidrio y Cerámica. Procesos y Productos en Artes Gráficas. Procesos y Productos en Madera y Mueble. Página 10

Sistemas Electrónicos. Sistemas Electrotécnicos y Automáticos. ANEXO II.b) Profesores de Enseñanza Secundaria Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Contabilidad general y tesorería. Gestión administrativa. Productos y servicios financieros y de seguros básicos. Gestión administrativa. Auditoría. Administración y finanzas. Recursos humanos. Administración y finanzas. Contabilidad y fiscalidad. Administración y finanzas. Productos y servicios financieros y de seguros. Administración y finanzas. Proyecto empresarial. Administración y finanzas. Administración de Administración pública. Administración y finanzas. Empresas. Gestión financiera. Administración y finanzas. Comunicación y relaciones profesionales. Secretariado. Elementos de derechos. Secretariado. Organización del servicio y trabajos de secretariado. Secretariado. Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial. Comercio. Gestión económico-administrativa en agencias de viajes. Agencias de viajes. Química y Análisis Químico. Laboratorio. Química aplicada. Operaciones de fabricación de productos farmacéuticos. Química Aplicada. Operaciones de proceso de pasta y papel. Química Aplicada. Operaciones de proceso en planta química. Materiales poliméricos y sus mezclas. Operaciones de transformación de plásticos y caucho. Técnicas analíticas integradas. Análisis y control. Análisis microbiológicos. Análisis y control. Organización y gestión del laboratorio. Análisis y control. Análisis químico e instrumental. Análisis y control. Organización y gestión de industrias de procesos. Fabricación de productos farmacéuticos y afines. Control y calidad de la industria farmacéutica. Fabricación de productos farmacéuticos y afines. Fabricación de productos Proceso farmacéutico. Análisis y Química Industrial. farmacéuticos y afines. Control de calidad en la industria papelera. Industrias de proceso de pasta y papel. Proceso de pasta y papel. Industrias de proceso de pasta y papel. Organización y gestión en industrias de procesos. Industrias de proceso de pasta y papel. Organización y gestión en industrias de procesos. Industrias de proceso químico. Control de calidad en la industria química. Industrias de proceso químico. Proceso químico. Industrias de proceso químico. Procesado de plásticos. Plásticos y caucho. Organización y control del proceso de producción. Plásticos y caucho. Control de calidad en transformación de plásticos y caucho. Plásticos y caucho. Procesado del caucho. Plásticos y caucho. Riesgos físicos ambientales. Prevención de Riesgos Profesionales Página 11

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Control de emisiones a la atmósfera. Química ambiental. Depuración de aguas. Química ambiental. Análisis y Química Industrial. Organización y gestión de la protección ambiental. Química ambiental. Contaminación atmosférica, ruidos y radiaciones. Salud ambiental. Productos químicos y vectores de interés en salud pública. Salud ambiental. Procesos audiovisuales y espectáculos. Caracterización. Materiales y productos para caracterización. Caracterización. Diseño del personaje y organización del trabajo. Caracterización. Anatomía y fisiología humanas básicas. Estética personal decorativa. Promoción y venta de productos y servicios en el ámbito de la estética personal. Estética personal decorativa. Cosmetología aplicada a la estética decorativa. Estética personal decorativa. Tratamientos capilares. Peluquería. Anatomía y fisiología humanas básicas. Peluquería. Asesoría y Procesos de Cosmetología aplicada a la peluquería. Peluquería. Imagen Personal. Asesoría de belleza. Asesoría de imagen personal. Protocolo y usos sociales. Asesoría de imagen personal. Estilismo en el vestir. Asesoría de imagen personal. Cosmetología aplicada a la estética integral. Estética. Anatomía, fisiología y patología humanas aplicadas a la estética integral. Estética. Estética hidrotermal. Estética. Diagnóstico y «protocolo» de procesos de estética integral. Estética. Fisiopatología aplicada a la dietética. Dietética. Seguridad en la construcción. Acabados de construcción. Organización de los trabajos de acabados de construcción. Acabados de construcción. Organización de los trabajos de obras de albañilería. Obras de albañilería. Seguridad en la construcción. Obras de albañilería. Seguridad en la construcción. Obras de hormigón. Organización de los trabajos de obras de hormigón. Obras de hormigón. Organización de los trabajos de maquinaria de construcción. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Seguridad en la construcción. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Mediciones y valoraciones. Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción. Normas y proyectos de construcción. Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción. Construcciones Civiles y Desarrollo y aplicación de Planes de obra. Edificación. proyectos de construcción. Proyecto de obra civil. Desarrollo y aplicación de proyectos de construcción. Desarrollo de proyectos Planes de urbanismo. urbanísticos y operaciones topográficas. Desarrollo de proyectos Replanteos de obra. urbanísticos y operaciones topográficas. Desarrollo de proyectos Ordenación urbana. urbanísticos y operaciones topográficas. Desarrollo de proyectos Trazados viarios y abastecimientos. urbanísticos y operaciones topográficas. Planes de obra. Realización y planes de obra. Planes de seguridad en la construcción. Realización y planes de obra. Replanteos de obra. Realización y planes de obra. Página 12

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Paneles prefabricados. Acabados de construcción. Pinturas y barnices. Acabados de construcción. Revestimientos en láminas. Acabados de construcción. Solados y alicatados. Acabados de construcción. Revestimientos continuos conglomerados. Acabados de construcción. Conducciones lineales sin presión. Obras de albañilería. Obras de fábrica. Obras de albañilería. Cubiertas e impermeabilizaciones. Obras de albañilería. Revestimientos continuos conglomerados. Obras de albañilería. Hormigón. Obras de hormigón. Armaduras. Obras de hormigón. Construcciones Civiles y Conducciones lineales sin presión. Obras de hormigón. Edificación. Encofrados y entibaciones. Obras de hormigón. Prefabricados estructurales. Obras de hormigón. Firmes. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Excavaciones y demoliciones. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Sondeos y perforaciones. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Elevación y desplazamiento de cargas. Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción. Organización de tajos de obra. Realización y planes de obra. Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento. Cocina. Cocina. Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento. Pastelería y panadería. Pastelería y panadería. Servicios de restaurante y bar. Ofertas gastronómicas y sistemas de aprovisionamiento. Servicios de restaurante y bar. Producción y venta de servicios turísticos en agencias de viajes. Agencias de viajes. Gestión económico-administrativa en agencias de viajes. Agencias de viajes. Organización y control de agencias de viajes. Agencias de viajes. Comercialización de productos y servicios turísticos. Agencias de viajes. Hostelería y Turismo. Comercialización de productos y servicios turísticos. Alojamiento. Organización y control del alojamiento. Alojamiento. Recepción y atención al cliente. Alojamiento. Diseño y comercialización de productos turísticos locales y regionales. Información y comercialización turísticas. Asistencia y guía de grupos. Información y comercialización turísticas. Información turística en destino. Información y comercialización turísticas. Productos y destinos turísticos nacionales e internacionales. Información y comercialización turísticas. «Marketing» en restauración. Restauración. Administración de establecimientos de restauración. Restauración. Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y Animación sociocultural. socioeducativas. Actividades y recursos culturales. Animación Turística. Animación en el ámbito turístico. Animación Turística. Página 13

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Sistemas gestores de bases de datos. Administración de sistemas Fundamentos de programación. Administración de sistemas Redes de área local. Administración de sistemas Desarrollo de funciones en el sistema informático. Administración de sistemas Análisis y diseño detallado de aplicaciones informáticas de gestión. Desarrollo de aplicaciones informáticas. Informática. Desarrollo de aplicaciones en entornos de Desarrollo de aplicaciones cuarta generación y con herramientas CASE. informáticas. Programación en lenguajes estructurados. Desarrollo de aplicaciones informáticas. Sistemas operativos y lenguajes de programación. Sistemas de telecomunicación e Instalación y mantenimiento de servicios de redes locales. Explotación de Sistemas Informáticos. Instalación y mantenimiento de servicios de Internet. Explotación de Sistemas Informáticos. Operaciones con bases de datos ofimáticas y corporativas. Explotación de Sistemas Informáticos. Desarrollo comunitario. Animación sociocultural. Animación cultural. Animación sociocultural. Metodología de la intervención social. Animación sociocultural. Animación y dinámica de grupos. Animación sociocultural. Organización y gestión de una pequeña empresa de actividades de tiempo libre y Animación sociocultural. socioeducativas. Didáctica de la educación infantil. Educación infantil. Animación y dinámica de grupos. Educación infantil. Desarrollo cognitivo y motor. Educación infantil. Educación socioafectiva e intervención con Intervención Educación infantil. padres. sociocomunitaria. Contexto y metodología de la intervención Integración social. social. Habilidades de autonomía personal y social. Integración social. Asistencia y guía de grupos. Información y comercialización turísticas. Formación del consumidor. Servicios al consumidor. Actividades y recursos culturales. Animación Turística. Animación en el ámbito turístico. Animación Turística. Planificación y control de las intervenciones. Atención Sociosanitaria. Necesidades físicas y psicosociales de colectivos específicos. Atención Sociosanitaria. Página 14

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Operación, control y mantenimiento Instalaciones y máquinas eléctricas. de máquinas e instalaciones del buque. Operación, control y mantenimiento Automatización: regulación y control. de máquinas e instalaciones del buque. Operación, control y mantenimiento Seguridad, supervivencia y primeros auxilios en de máquinas e instalaciones del la mar. buque. Administración del buque. Pesca y transporte marítimo. Automatización: regulación y control. Pesca y transporte marítimo. Seguridad, superviviencia y primeros auxilios en la mar. Pesca y transporte marítimo. Navegación e instalaciones marinas. Organización y gestión comercial. Organización y procesos de mantenimiento de vehículos. Derecho marítimo, legislación pesquera y administración. Atención sanitaria de urgencia a bordo. Gobierno del buque. Seguridad, prevención y supervivencia en la mar. Seguridad, supervivencia y primeros auxilios en la mar. Planificación y gestión de las instalaciones. Máquinas y equipos frigoríficos. Administración y gestión de un pequeño establecimiento comercial. Operaciones de venta. Gestión financiera internacional. Gestión administrativa del comercio internacional. Compraventa internacional. Investigación comercial. Políticas de «marketing». Gestión de la compraventa. Gestión administrativa del comercio internacional. Organización del servicio de transporte terrestre. Comercialización del servicio de transporte. Formación del consumidor. Inspección de consumo. Información y atención al consumidor. Recursos humanos. Seguridad en el mantenimiento de vehículos. Elementos estructurales del vehículo. Circuitos electrotécnicos básicos, sistemas de carga y arranque del vehículo. Circuitos eléctricos auxiliares del vehículo. Seguridad en el mantenimiento de vehículos. Motores térmicos y sus sistemas auxiliares. Gestión y logística del mantenimiento en automoción. Estructuras de vehículos. Sistemas eléctricos, de seguridad y de confortabilidad. Seguridad en el mantenimiento de vehículos. Legislación y organización del mantenimiento. Seguridad en el mantenimiento de aeronaves. Legislación y organización del mantenimiento. Seguridad en el mantenimiento de aeronaves. Navegación, pesca y transporte marítimo. Navegación, pesca y transporte marítimo. Navegación, pesca y transporte marítimo. Navegación, pesca y transporte marítimo. Supervisión y control de máquinas e instalaciones del buque. Supervisión y control de máquinas e instalaciones del buque. Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Comercio. Comercio. Comercio internacional. Comercio internacional. Comercio internacional. Gestión comercial y «marketing». Gestión comercial y «marketing». Gestión comercial y «marketing». Gestión del transporte. Gestión del transporte. Gestión del transporte. Servicios al consumidor. Servicios al consumidor. Servicios al consumidor. Administración y finanzas. Carrocería. Carrocería. Electromecánica de vehículos. Electromecánica de vehículos. Electromecánica de vehículos. Automoción. Automoción. Automoción. Automoción. Automoción. Mantenimiento aeromecánico. Mantenimiento aeromecánico. Mantenimiento de aviónica. Mantenimiento de aviónica. Página 15

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Procedimientos de mecanizado. Mecanizado. Control de las características del producto mecanizado. Mecanizado. Seguridad en las industrias de fabricación mecánica. Mecanizado. Control de las características del producto tratado. Tratamientos superficiales y térmicos. Seguridad en las industrias de fabricación mecánica. Tratamientos superficiales y térmicos. Organización y proyectos de Control de las características del producto fabricación mecánica. fundido. Fundición. Metalurgia de la fundición. Fundición. Seguridad en las industrias de fabricación mecánica. Fundición. Desarrollo de productos mecánicos. Desarrollo de proyectos mecánicos. Matrices, moldes y utillajes. Desarrollo de proyectos mecánicos. Automatización de la fabricación. Desarrollo de proyectos mecánicos. Gestión de calidad en el diseño. Desarrollo de proyectos mecánicos. Proyectos de fabricación mecánica. Desarrollo de proyectos mecánicos. Materiales empleados en fabricación mecánica. Desarrollo de proyectos mecánicos. Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje. Producción por mecanizado. Programación de la producción en fabricación mecánica. Producción por mecanizado. Control de calidad en fabricación mecánica. Producción por mecanizado. Materiales empleados en fabricación mecánica. Producción por mecanizado. Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica. Producción por mecanizado. Definición de procesos de fundición y pulvimetalurgia. Producción por fundición y pulvimetalurgia. Programación de la producción en fabricación mecánica. Producción por fundición y pulvimetalurgia. Control de calidad en fabricación mecánica. Producción por fundición y pulvimetalurgia. Materiales empleados en fabricación mecánica. Producción por fundición y pulvimetalurgia. Planes de seguridad en industrias de fabricación mecánica. Producción por fundición y pulvimetalurgia. Soluciones constructivas en construcciones metálicas. Construcciones metálicas. Desarrollo de proyectos en construcciones metálicas. Construcciones metálicas. Definición de procesos en construcciones metálicas. Construcciones metálicas. Gestión de la calidad en construcciones metálicas. Construcciones metálicas. Materiales y metalurgia de la soldadura. Planes de seguridad en las industrias de construcciones metálicas. Desarrollos geométricos en construcciones metálicas. Calidad en construcciones metálicas. Seguridad en las industrias de construcciones metálicas. Conducción y mantenimiento de líneas automatizadas. Calidad en el montaje y proceso. Automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones. Automatismos eléctricos, neumáticos e hidráulicos. Construcciones metálicas. Construcciones metálicas. Soldadura y calderería. Soldadura y calderería. Soldadura y calderería. Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Mantenimiento ferroviario. Página 16

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones. Mantenimiento ferroviario. Instalaciones de manutención y transporte. Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención. Desarrollo de proyectos de Proyectos de instalaciones de manutención y instalaciones de fluidos, térmicas y transporte. de manutención. Organización y proyectos de sistemas energéticos. Procesos y gestión del mantenimiento. Montaje y mantenimiento de sistemas automáticos de producción. Mantenimiento de equipo industrial. Mantenimiento de equipo industrial. Proyectos de modificación del equipo industrial. Mantenimiento de equipo industrial. Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Planes de seguridad de mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Elementos de máquinas. Mantenimiento de equipo industrial. Mantenimiento de equipo industrial. Mantenimiento de equipo industrial. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Prevención de Riesgos Profesionales. Materiales empleados en fabricación de joyería. Joyería. Dibujo. Representación gráfica en joyería. Joyería. Desarrollo de proyectos de Instalaciones de procesos térmicos. instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención. Desarrollo de proyectos de Procesos y gestión de montaje de instalaciones de fluidos, térmicas y instalaciones. de manutención. Productos de cultivo acuícola. Proyectos de instalaciones térmicas y de fluidos. Gestión de calidad en el diseño. Procesos y gestión del mantenimiento y montaje de instalaciones. Proyectos de modificación de instalaciones térmicas y de fluidos. Equipos para instalaciones térmicas y de fluidos. Calidad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Planes de seguridad en el mantenimiento y montaje de equipos e instalaciones. Máquinas y equipos frigoríficos. Seguridad en el montaje y mantenimiento de equipos e instalaciones. Calidad en el montaje y proceso. Electrotecnia. Riesgos derivados de las condiciones de seguridad. Técnicas del cultivo de moluscos. Técnicas del cultivo de crustáceos. Técnicas del cultivo de peces. Cultivo de moluscos. Cultivo de crustáceos. Cultivo de peces. Organización del proceso productivo acuícola. Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención. Desarrollo de proyectos de instalaciones de fluidos, térmicas y de manutención. Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Mantenimiento y montaje de instalaciones de edificio y proceso. Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Montaje y mantenimiento de instalaciones de frío, climatización y producción de calor. Instalación y mantenimiento electromecánico de maquinaria y conducción de líneas. Equipos e instalaciones electrotécnicas. Prevención de Riesgos Profesionales. Operaciones de cultivo acuícola. Operaciones de cultivo acuícola. Operaciones de cultivo acuícola. Producción acuícola. Producción acuícola. Producción acuícola. Producción acuícola. Página 17

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Promoción de la salud y apoyo psicológico a las personas. Farmacia. Procedimientos administrativos y de control de existencias en establecimientos de farmacia. Farmacia. Organización y gestión de la unidad de salud ambiental. Salud ambiental. Residuos sólidos y medio construido. Salud ambiental. Educación sanitaria y promoción de la salud. Salud ambiental. Contaminación atmosférica, ruidos y radiaciones. Salud ambiental. Productos químicos y vectores de interés en la salud pública. Salud ambiental. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de imagen para Imagen para el diagnóstico. el diagnóstico. Protección radiológica. Imagen para el diagnóstico. Anatomía radiológica. Imagen para el diagnóstico. Fundamentos y técnicas de análisis bioquímicos. Laboratorio de diagnóstico clínico. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de laboratorio Laboratorio de diagnóstico clínico. de diagnóstico clínico. Recogida, preparación y conservación de muestras biológicas humanas. Laboratorio de diagnóstico clínico. Administración y gestión de una unidad/ Ortoprotésica. gabinete de ortoprotésica. Procesos, diagnósticos Adaptación de productos ortoprotésicos y clínicos y productos Ortoprotésica. ayudas técnicas. ortoprotésicos. Fisiopatología aplicada a la elaboración de Ortoprotésica. ortoprótesis. Organización, administración y gestión de una unidad/gabinete de prótesis dentales. Prótesis dentales. Prótesis mixtas, quirúrgicas e implantosoportados. Prótesis dentales. Protección radiológica. Radioterapia. Atención técnico-sanitaria al paciente. Radioterapia. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de radioterapia. Radioterapia. Fundamentos y técnicas de exploración en medicina nuclear. Imagen para el diagnóstico. Fundamentos y técnicas de exploración radiológica mediante equipos de digitalización Imagen para el diagnóstico. de imágenes. Diseño de ortesis, prótesis, ortoptrótesis y ayudas técnicas. Ortoprotésica. Diseño de prótesis y aparatos de ortodoncia. Prótesis dentales. Ortodoncia. Prótesis dentales. Fundamentos y técnicas de tratamientos de braquiterapia. Radioterapia. Fundamentos y técnicas de tratamientos de teleterapia. Radioterapia. Acústica. Audioprótesis. Riesgos químicos y biológicos ambientales. Prevención de Riesgos Profesionales. Página 18

Especialidad profesorado Módulos profesionales Ciclo formativo Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente. Cuidados auxiliares de enfermería. Operaciones administrativas y documentación sanitaria. Cuidados auxiliares de enfermería. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de anatomía Anatomía patológica y citología. patológica y citología. Necropsias. Anatomía patológica y citología. Citología ginecológica. Anatomía patológica y citología. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética. Dietética. Dietoterapia. Dietética. Educación sanitaria y promoción de la salud. Dietética. Fisiopatología aplicada a la dietética. Dietética. Codificación de datos clínicos y no clínicos. Documentación sanitaria. Procesos sanitarios. Definición y tratamiento de documentación clínica. Documentación sanitaria. Educación sanitaria y promoción de la salud. Higiene bucodental. Vigilancia epidemiológica bucodental. Higiene bucodental. Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de higiene Higiene bucodental. bucodental. Anatomía, fisiología y patología humanos aplicadas a la estética integral. Estética. Anatomía y fisiología humanas básicas. Estética personal decorativa. Anatomía y fisiología humanas básicas. Peluquería. Atención sanitaria de urgencia a bordo. Navegación, pesca y transporte marítimo. Citología de muestras no ginecológicas obtenidas por punción. Anatomía patológica y citología. Citología de secreciones y líquidos. Anatomía patológica y citología. Exploración bucodental. Higiene bucodental. Procesos de imagen fotográfica. Laboratorio de imagen. Iluminación de espacios escénicos. Imagen. Gestión de calidad de procesado y tratamiento fotográfico y cinematográfico. Imagen. Medios fotográficos y audiovisuales. Imagen. Medios y lenguajes de comunicación visual. Imagen. Producción de cine y vídeo. Producción de audiovisuales, radio y espectáculos. Producción de espectáculos. Producción de audiovisuales, radio y espectáculos. Medios técnicos audiovisuales. Producción de audiovisuales, radio y espectáculos. Producción de audiovisuales, radio Lenguajes audiovisuales y escénicos. Procesos y medios de y espectáculos. comunicación. Gestión y promoción de producciones audiovisuales, radiofónicos y espectáculos. Producción de audiovisuales, radio y espectáculos. Realización en cine y vídeo. Realización de audiovisuales y espectáculos. Representaciones escénicas y espectáculos. Realización de audiovisuales y espectáculos. Sistemas técnicos de realización. Realización de audiovisuales y espectáculos. Comunicación y expresión audiovisual. Realización de audiovisuales y espectáculos. Sonorización industrial y de espectáculos. Sonido. Sistemas y medios técnicos de sonido. Sonido. Comunicación audiovisual y expresión sonora. Sonido. Procesos audiovisuales y espectáculos. Caracterización. Procesos y productos de Productos y procesos de calzado y textil, confección y piel. marroquinería. Calzado y marroquinería. Seguridad en la industria textil, confección y piel. Calzado y marroquinería. Materias textiles. Piel y cuero. Productos y procesos de confección. Piel y cuero. Calzado y marroquinería. Calzado y marroquinería. Confección. Confección. Página 19