Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal La Goleta

Documentos relacionados
Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal Nenetzingo-Calderón".

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque Estatal denominado "Cerro pino grande y pino chico

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

H. Ayuntamiento Constitucional Pantelhó, Chiapas. Nuestro Entorno. Ubicación

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Sultepec, México Clave geoestadística 15080

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente. Parque urbano Lomas verdes

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Geografía. Ilustración 1. Mapa de Huixquilucan

Picacho de Oro y Plata

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Que en la parte baja del mismo Cerro la Pena Ñadó, se ubica un complejo de manantiales que tradicionalmente han sido utilizados para abasto de agua

Nahuatlaca - Matlazinca

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Valle de Bravo, México Clave geoestadística 15110

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Joaquín, Querétaro Clave geoestadística 22015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Pinal de Amoles, Querétaro Clave geoestadística 22002

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Maltrata, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30099

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zitácuaro, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16112

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Igualapa, Guerrero Clave geoestadística 12036

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totoltepec de Guerrero, Puebla Clave geoestadística 21190

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacualpan, México Clave geoestadística 15117

Sierra de Tepotzotlán

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xochistlahuaca, Guerrero Clave geoestadística 12071

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Ocotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20323

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xichú, Guanajuato Clave geoestadística 11045

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Aconchi, Sonora Clave geoestadística 26001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cadereyta de Montes, Querétaro Clave geoestadística 22004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Nicolás Flores, Hidalgo Clave geoestadística 13043

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Guanajuato, Guanajuato Clave geoestadística 11015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tenango de Doria, Hidalgo Clave geoestadística 13060

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Totolapilla, Oaxaca Clave geoestadística 20440

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Arivechi, Sonora Clave geoestadística 26005

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Andrés Cabecera Nueva, Oaxaca Clave geoestadística 20088

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Itundujia, Oaxaca Clave geoestadística 20377

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tecoanapa, Guerrero Clave geoestadística 12056

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zimapán, Hidalgo Clave geoestadística 13084

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20429

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Jalapa del Marqués, Oaxaca Clave geoestadística 20418

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Saltillo, Coahuila de Zaragoza Clave geoestadística 05030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jalpan de Serra, Querétaro Clave geoestadística 22009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Felipe de Jesús, Sonora Clave geoestadística 26053

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Asunción Cacalotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20003

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juan R. Escudero, Guerrero Clave geoestadística 12039

Datos Generales Fecha de Decreto 08 de Agosto de Administración Sin operar. Superficie 5 has. Ubicación Territorial Otumba

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Heroica Ciudad de Huajuapan de León, Oaxaca Clave geoestadística 20039

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Donato Guerra, México Clave geoestadística 15032

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Petapa, Oaxaca Clave geoestadística 20513

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Juárez, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16046

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Apatzingán, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16006

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel del Puerto, Oaxaca Clave geoestadística 20266

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Miguel Totolapan, Guerrero Clave geoestadística 12054

Aspectos Geográficos Cuadro 1 Naucalpan de Juárez

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Unión de Isidoro Montes de Oca, Guerrero Clave geoestadística 12068

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Minatitlán, Colima Clave geoestadística 06008

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Quitupan, Jalisco Clave geoestadística 14069

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Atoyac de Álvarez, Guerrero Clave geoestadística 12011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Xochihuehuetlán, Guerrero Clave geoestadística 12070

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Laollaga, Oaxaca Clave geoestadística 20472

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jungapeo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16047

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. El Grullo, Jalisco Clave geoestadística 14037

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Guerrero, México Clave geoestadística 15113

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Lorenzo Cacaotepec, Oaxaca Clave geoestadística 20227

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Zacualpan, Veracruz de Ignacio de la Llave Clave geoestadística 30198

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santo Domingo Teojomulco, Oaxaca Clave geoestadística 20516

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Juan Bautista Tlacoatzintepec, Oaxaca Clave geoestadística 20182

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Florencio Villarreal, Guerrero Clave geoestadística 12030

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. La Compañía, Oaxaca Clave geoestadística 20017

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cardonal, Hidalgo Clave geoestadística 13015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ildefonso Sola, Oaxaca Clave geoestadística 20155

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Cruz Zenzontepec, Oaxaca Clave geoestadística 20386

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa Ana Cuauhtémoc, Oaxaca Clave geoestadística 20355

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa Comaltitlán, Chiapas Clave geoestadística 07071

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Antonio Huitepec, Oaxaca Clave geoestadística 20108

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tonatico, México Clave geoestadística 15107

Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna. Secretaria del Medio Ambiente.

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tamazulápam del Espíritu Santo, Oaxaca Clave geoestadística 20031

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tlacoachistlahuaca, Guerrero Clave geoestadística 12062

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Jiutepec, Morelos Clave geoestadística 17011

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Ciro de Acosta, San Luis Potosí Clave geoestadística 24027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santiago Minas, Oaxaca Clave geoestadística 20477

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Autlán de Navarro, Jalisco Clave geoestadística 14015

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Concepción Pápalo, Oaxaca Clave geoestadística 20019

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Eduardo Neri, Guerrero Clave geoestadística 12075

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. San Pedro Mixtepec -Distr. 22-, Oaxaca Clave geoestadística 20318

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ixtlán de Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20042

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ario, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16009

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Abejones, Oaxaca Clave geoestadística 20001

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Tocumbo, Michoacán de Ocampo Clave geoestadística 16095

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Unión de Tula, Jalisco Clave geoestadística 14110

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Ecatepec, Oaxaca Clave geoestadística 20410

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oaxaca Clave geoestadística 20027

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Cuyamecalco Villa de Zaragoza, Oaxaca Clave geoestadística 20024

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Villa de la Paz, San Luis Potosí Clave geoestadística 24048

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Totontepec Villa de Morelos, Oaxaca Clave geoestadística 20554

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Santa María Yosoyúa, Oaxaca Clave geoestadística 20445

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Coquimatlán, Colima Clave geoestadística 06004

Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ajuchitlán del Progreso, Guerrero Clave geoestadística 12003

Transcripción:

Parque Estatal La Goleta El Área Natural Protegida conocida como La Goleta, se encuentra ubicada en los municipios de Amatepec, Sultepec y Tlatlaya, Estado de México es una región muy importante para la conservación de los recursos naturales: agua, suelo, flora y fauna, sus características fisiográficas constituye un corredor biológico en el centro de la República Mexicana, capaz de conectar hacia diferentes puntos lo que convierte al sistema de Zona de Transición Mexicana, conectando entre los sistemas hólartica y neotropical, por lo que se observan intercalaciones complejas entre las biotas de las regiones norte y sur, lo que permite lograr equilibrio en el ecosistema, dando paso a un medio rico en calidad de servicios ambientales otorgados; para lograr la conservación y la regeneración natural de la zona considerándola como un importante corredor ecológico del estado.

Datos Generales Fecha de Decreto 2 de septiembre de 2014 Superficie 14,424.00 hectáreas Ubicación Amatepec, Sultepec y Tlatlaya, Estado de México Tenencia de la Tierra Comunal, Ejidal y Privada Convenios No hay

Datos Físico-Geográficos Altitud Entre los 380 y 400 msnm Geología Predominan las rocas ígneas intrusivas: granito, diorita y granodiorita de la Era Cenozoica, del Período Terciario. Asimismo, las rocas sedimentarias que prevalecen son caliza-lutita y calizas, de la era del Mesozoico del Período Cretácico. Se encuentra dentro de la Provincia Geológica de la Sierra Madre del Sur, específicamente en la subprovincia de la Cuenca del Balsas limitando con el Eje Neovolcánico. Geomorfología Se localiza dentro de la Sierra Madre del Sur, en la subprovincia de la Depresión del Balsas a la cual se le considera una de las más complejas del país por estar relacionada con las placas móviles que integran la litosfera, a ello se debe el alto grado de sismicidad y de fracturamiento geológico que se presenta en esta área natural protegida Clima Semicálido, subhúmedo, la precipitación media anual oscial entre 100 y 1500 mm y la temperatura media anual entre 18 y 22 C. Cálido, subhúmedo, posee un porcentaje de precipitación en invierno menor a 5%, con insuficiente oscilación térmica y la temperatura más elevada se registra antes del solsticio de verano

Edafología Regosol Eutrico + Cambisol eutrico + Feozem háplico con clase textural media; dominan las zonas montañosas del norte y este del municipio. Regosol Eutrico + Feozem háplico + Litosol con clase textural media; se encuentran hacia el este del territorio. Regosol eutrico + Cambisol eutrico con clase textural media; este tipo de suelo prevalece en el centro y este del municipio. Regosol eutrico + Litosol + Luvisol crómico, con clase textural media y con fase lítica, al sur, en la comunidad de Pueblo Nuevo de Copaltepec. Regosol autrico + Litosol con clase textural media y con fase lítica, al sureste del municipio. Litosol + Regosol eutrico con clase textural media, al noreste en el Cerro San Gaspar y una pequeña área en el centro del municipio en el Cerro La Muñeca. Uso de Suelo Agrícola, Agropecuario y Mixto Hidrología Balsas (100%) R. Cutzamala (82.92%) y Balsas Zirándaro (17.08%) R. Ixtapan (77.21%), R. Poliutla (17.08%) y R. Cutzamala (5.71%) Perennes: Tejupilco, Aguiagua, El Naranjo, San Felipe, San Miguel, Topilar, Presa Paso Real, La Gotera, Cajón Verde y Chiquito Intermitentes: Matus, Ayuquila, Las Joyas, Blanco, Jalpan, El Terrero, El Mamey, Zopiloal y Grande Perenne (0.04%) Intermitentes (0.02%)

Características Bióticas Flora Encinos, ceibas, ocotes, tepehuajes, fresnos, café; frutales: guayabo arrayán, nanche, tamarindo, durazno, toronja, ciruelo, pinzán, chirimoya, lima, capulín, níspero y guajes, cedros, madronio, cuitas, cubata, huizache, casahuate, palma, cuahuilote, chirare, zopilote, cascalote, nogal, sauz y espino herrero. Plantas como bugambilias, rosales, teresitas, lirios, acuáticos y platanillos, las dalias, geranios, pascuas, acacias, hortensias, la flor de vara blanca. Fauna Existen animales como: coyote, tejón, gato montés (onza, zorra, armadillo, ardilla, tuza, tlacuache, hurón, conejo, liebre, leoncillo americano, zorrillo cacomistle, jabalí, y tigrillo. Aves silvestres: aguililla, águila real, gavilán, gavilancillo, sarnícola, quebrantahuesos, cuervo, zoplilote, aura, urraca, tecolote, chachalaca, pericos, paloma ala blanca, paloma morada, codorniz, huilota, teteo, pájaro carpintero, jilguero, tordo zanat, cenzontle, primaveras, pájaro mosquero, gorrión, calandria, colibrí, cardenal, golondrina, garrapatero, pájaro vaquero, correcaminos, garza, patos, coquena, pájaro maicero y chicauro. Problemática Ambiental. Cambio de uso de suelo y tala clandestina Observaciones

Esta Área Natural Protegida aún conserva su ecosistema pues se encuentra en buen estado. Información Turística Atractivos Naturales Majestuosos Paisajes naturales, acantilados, peñascos entre otros. Servicios e Instalaciones No Cuenta con infraestructura turística. Actividades Turísticas La ANP cuenta con zonas donde se puede llevar acabo la actividad de Senderismo, campismo, sin embargo no hay una zona en específico. Ruta de Acceso No hay una ruta de acceso en específico, dado que el área Natural Protegida se encuentran varias comunidades inmersas en la misma, por lo cual pueden llegar siendo las localidades de, el Llano, La Goleta, Zacatones dentro del Municipio de Amatepec y por la Segunda Manzana de Cuatro Cruces por el Municipio de Sultepec.