Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Documentos relacionados
Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Programación Anual de Actividades 2016

ORGANISMO: SISTEMA DIF VICTORIA Informe Comparativo de Actividades. Enero - Junio 2017 CENTROS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA, CEDIF

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

SMDIF TUXPAN, NAYARIT

El día 4 de agosto, se participó en la instalación del Comité Municipal de Productividad y Mejora Regulatoria. Y con fecha 7 de agosto, en el marco

Información Financiera

Niños Beneficiados con Desayunos. Suplemento Alimenticio. Comunidades Atendidas en Comunidades Diferentes (Apertura) 57. Proyectos Supervisados

PROGRAMAS QUE LLEVA ACABO EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF):

Información Financiera

Programa: Apoyos a personas de escasos recursos (especies).

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2018

REPORTE DE LOS RESULTADOS DE INDICADORES CORRESPONDIENTE AL MES DE ENERO DEL 2016

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE EL MARQUÉS

V.- LOS TRAMITES Y SERVICIOS QUE OFRECEN

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL AREA DE LA UNIDAD BASICA DE REHABILITACIÓN DE SANTA MARIA DEL ORO (TERAPIA FISICA)

SERVICIOS INSTITUCIONALES

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA REPORTE DE LOS RESULTADOS DE INDICADORES CORRESPONDIENTE AL MES DE MAYO 2016 ACUMULADO

AYUNTAMIENTO MUNICIPAL DE TAPACHULA, CHIAPAS PROGRAMA OPERATIVO ANUAL EJERCICIO 2016

Presupuesto Basado en Resultados Municipal Año Fiscal 2017 MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS. 01 Gobierno C00 306

Primer Trimestre 2016 Estímulos Económicos

ÁREA DE LA UNIDAD BASICA DE REHABILITACIÓN DE SANTA MARIA DEL ORO (UBR/TERAPIA FISICA)

Presupuesto Basado en Resultados Municipal. MUNICIPIO DE: ALMOLOYA DE ALQUISIRAS Ejercicio Fiscal. Gobierno

Política Pública Dos. Gestión del Desarrollo Humano

INFORME OPERATIVO C.A.I.C. EN OPERACIÓN NUMERO DE ORIENTADORAS COMUNITARIAS ACTIVAS FAMILIAS BENEFICIADAS

Sistema para el desarrollo Integral de la Familia DIF Jalisco. Nombre del Programa: Representación y Restitución

ART. 9, FRACC. V SERVICIOS COMITÉ MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA (DIF) Servicios que se prestan. Servicio

GRÁFICAS DE INDICADORES PRIMER SEMESTRE DEL 2009 NO. 2 ASISTENTES A CURSOS DE METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO HUMANO

Objetivos y Metas Institucionales del SMDIF de Tuxpan, Nayarit

PLAN OPERATIVO ANUAL DEL SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE LA YESCA.

Mecanoterapia: Hidroterapia: - Es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica o química.

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE CUERNAVACA. OE1 SUELDO, SALARIO Y REMUNERACIONES MARZO 2017.

Sistema DIF Autlán FUNCIONES Y SERVICIOS. PAAD (Programa de Ayuda Alimentaria Directa) Asistencia Alimentaria

SISTEMA MUNICIPAL DIF TEPIC MISION

INDICADORES DE TRÁMITES Y SERVICIOS PÚBLICOS 2012 H. AYUNTAMIENTO DE ZACATLÁN

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL PERIODO JUNIO 2012 ACTUALIZADO EL 06/07/12

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L.

H. XL AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE ACAPONETA NAYARIT PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 DIF

POA COORDINACION DE ATENCION Y GESTION SOCIAL

Alineación al Plan Municipal de Desarrollo

Fracción XVII. Formas de Participación Ciudadana:

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL PERIODO JULIO 2012 ACTUALIZADO EL 08/08/12

JULIO 1990 MARZO 2016

OCA-06 PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL MENOR Y LA FAMILIA

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L.

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN Y READAPTACIÓN SOCIAL PERIODO MAYO 2012 ACTUALIZADO EL 05/06/12

ACTIVIDADES DESCRIPCION LUGAR FECHA

Presupuesto Basado en Resultados Municipal ESTRUCTURA DEL INDICADOR COMPORTAMIENTO DE LAS VARIABLES DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L.

AREA DE PROYECTOS GESTIÓN 2016

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L. DIRECCION DE DIF

Sistema de Monitoreo de Acciones y Programas Públicos

PROGRAMADO REALIZADO 0% 0% ##### 0% 0% PROGRAMADO 1 0 REALIZADO 0% 0% 0% 0% 0% REALIZADO # DIV/0! ##### ##### 0% 0%

SERVICIOS Y TRÁMITES DIF MUNICIPAL

Programa Operativo Anual (POA) 2017

MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS POR PROGRAMA PRESUPUESTARIO 2016

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

Mecanoterapia: Hidroterapia: - Es el uso del agua con fines terapéuticos, ya sea de forma térmica, mecánica o química.

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L. DIRECCION DE DIF

GOBIERNO MUNICIPAL DE TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO JEFATURA DE ARTE Y CULTURA

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2015 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO 3ER.

GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA

AREA ADMINISTRATIVA FISICA INGRESOS Y EGRESOS CORTE DE CAJA CRI MM.

Número de beneficiarios Monto de operación Tipo de apoyo. Pláticas de prevención integral del delito (autoestima, alcohol, En las que se incluyen

LIC. ISAÍAS GARZA CHAPA C. DIRECTOR DE PLANEACIÓN Y POLÍTICAS SOCIALES Vo.Bo.

METAS PROGRAMADO 1 REALIZADO # DIV/0! ##### campaña 1 REALIZADO 1 # DIV/0! ##### PROGRAMADO jornada REALIZADO 1 100% 0% 0% PROGRAMADO 1 1

ANÁLISIS DE PROCESOS - PROYECTOS - METAS

Catálogo de programas y servicios DIF Zapopan

Centro de Solución Pacifica de Conflictos

DIRECCION DE SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ACTIVIDADES REALIZADAS JUNIO 2014

LIC. BELINDA SERNA DE CANTUROSAS PRESIDENTA DEL PATRONATO DEL SISTEMA DIF NUEVO LAREDO.

INFORME TRIMESTRAL PERIODO: ABRIL-JUNIO 2016

FUNDAMENTO PARA LA FAMILIA. Centro Familiar y Comunitario

Denominación del Área o Unidad responsable 2017 Clubes de la Tercera Edad Casa Hogar de los Abuelitos

INFORME ANUAL DE ACTIVIDADES SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DE TETECALA, MORELOS.

MATRIZ DE INDICADORES DE DESEMPEÑO DEL 1º DE ENERO AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014 CASA HOGAR PARA JOVENES DE ZACATECAS

SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DIF REPORTE DE ACTIVIDADES REALIZADAS MAYO 2014

Para mí, como presidenta de DIF Municipal Tecate ha sido un placer y un privilegio servir al Pueblo Mágico de Tecate.

H. AYUNTAMIENTO DE CELAYA, GTO. PLAN OPERATIVO ANUAL 2014 SEGUIMIENTO DE METAS Y ESTADO DEL GASTO PRESUPUESTAL PROGRAMATICO DEPENDENCIA:

DIF MUNICIPAL SAN JUAN DEL RIO

MÓDULO EVALUACIÓN DEL PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES - INDICADORES DE GESTIÓN DIF

REPORTE DE MATRIZ DE INDICADORES

1.Programa de atención a niños y niñas en situación de riesgo

MODALIDAD: Escuela Comunitaria Activa de Madres y Padres de Familia. (ECAPAF).

Transcripción:

Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia de Cuernavaca Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Municipio

Contenido. Presentación Objetivo Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Casa de Día Centro de Cuidados Infantiles Unidad Básica de Rehabilitación Dirección de Atención Ciudadana Dirección de Comunicación Social

Presentación. El Ayuntamiento de Cuernavaca, contempla entre sus objetivos, impulsar y promover la creación de condiciones que propicien y favorezcan el desarrollo social y económico con enfoque integral, armónico y sustentable en el municipio de Cuernavaca, para ello cuenta con el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Organismo Público Descentralizado de la Administración Pública del Municipio con personalidad jurídica y patrimonio propios. Objetivo. Proporcionar a las familias cuernavacenses que se encuentren en situación de vulnerabilidad, los elementos que les permitan lograr avances en su desarrollo social.

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Asesorías Jurídicas y Atención Ciudadana A través de las asesorías jurídicas se busca brindar orientación a los ciudadanos para que puedan dar solución a sus problemas familiares, tratando de lograr en la mayoría de los casos una conciliación que permita de nueva cuenta la integración de la familia; cuando no es posible llegar a un acuerdo entre las partes, se brinda a los ciudadanos la orientación para que con el apoyo de las autoridades competentes puedan resolver su situación a través de la vía judicial. Asesorías agosto, 2016 Asesorías Jurídicas 63 Atención ciudadana 62 Comparecencias 23 Demandas presentadas 3 TOTAL 151

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Asesorías Jurídicas y Atención Ciudadana Acumulado 2016 Enero 156 Febrero 108 Marzo 84 Abril 96 Mayo 86 Junio 106 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Julio 113 Agosto 151 TOTAL 900

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Convenios Extrajudiciales Cuando se logra un acuerdo entre las partes, se busca la elaboración de un convenio extrajudicial para garantizar los derechos de los menores (pensión alimenticia, convivencias, cuidados y protección). Salvaguardando la integridad física y mental de los mismos a efecto de que puedan tener un sano desarrollo y mejor calidad de vida. En el mes de agosto se realizaron 13 convenios. CONVENIO CANTIDAD Pensión alimenticia. 13 Solución pacífica de conflictos 0 Total 13

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Convenios extrajudiciales Acumulado 2016 Enero 10 Febrero 4 Marzo 6 Abril 9 Mayo 5 Junio 3 14 12 10 8 6 4 2 0 Julio 4 Agosto 13 TOTAL 54

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PAMAR (Prog. de Atención al Menor y Adolesc. en Riesgo) Con este programa se busca a través de la impartición de talleres, que adolescentes y padres de familia cuenten con la información básica de prevención que los ayude a reflexionar así como tomar conciencia sobre la responsabilidad en la toma de decisiones, y en consecuencia tengan mejores oportunidades que mejoren su calidad de vida. Los talleres que se realizan son: 1. Para adolescentes denominado «Valora tu persona». El objetivo del mismo es que los adolescentes encuentren en sí mismos herramientas viables, que les permitan un sano desarrollo biopsicosocial a través del fortalecimiento de sus valores y esto favorezca la plena explotación de su potencialidad como persona humana. 2. Para padres de familia denominado «Salud emocional en mi familia» que se realiza en las instalaciones del DIF Cuernavaca; y cuyo objetivo es aportar información y técnicas relacionadas con la familia y con cada uno de los miembros que la componen para que a partir de esto las madres y padres de familia identifiquen elementos que les permita mejorar su sistema familiar. 3. «Ve.ve, piénsalo bien»; mismo que se lleva a cabo en escuelas. Y que tiene como objetivo que los adolescentes de entre catorce y dieciséis años de edad, se concienticen sobre la responsabilidad en su toma de decisiones respecto a su sexualidad y esto conllevará a que los jóvenes tengan oportunidades que garanticen su pleno desarrollo y mejoren su calidad de vida. 4. Plática masiva «Risoterapia vs Bullying». Que los adolescentes conozcan mas de la violencia que actualmente se vive en la sociedad y esto permita que los participantes hagan conciencia sobre sus actos, fortaleciendo su autoestima a través de la técnica de risoterapia como medio de desahogo emocional.

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PAMAR (Prog. de Atención al Menor y Adolesc. en Riesgo) TALLER FECHAS LUGAR NO. DE PERSONAS BENEFICIADAS «Salud emocional en mi familia» papás y mamás Curso de Verano «Libre Expresión» Preadolescentes (10-12 años) Curso de Verano «Libre Expresión» Niñas y Niños (5-9 años) 29 Instalaciones DIF Cuernavaca 1,2,3, y 4 Instalaciones DIF Cuernavaca 1,2,3, y 4 Instalaciones DIF Cuernavaca TALLERES 3 1 23 4 53 4 79 9

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PAMAR (Prog. de Atención al Menor y Adolesc. en Riesgo) Acumulado 2016 Personas beneficiadas Enero 693 Febrero 1,180 Marzo 1,629 Abril 1,752 Mayo 967 Junio 1,229 2000 1800 1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0 Julio 121 Agosto 79 TOTAL 7,650

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PAIF (Programa de Atención Integral a la Familia) Brinda los servicios de atención y orientación familiar en primer contacto, para conocer las necesidades que prevalecen entre los miembros que la conforman logrando de esta manera otorgar un servicio especializado en la aplicación de los métodos alternos como son la mediación familiar y la justicia restaurativa, que da a sus integrantes nuevas formas para una mejor gestión a su situación de conflicto, sin recurrir necesariamente al ámbito judicial o al uso de la violencia. PAIF TOTAL CASOS REGISTRADOS 7 PROCESOS DE MEDIACIÓN Y JUSTICIA RESTAURATIVA FORMACIÓN DE FACILITADORES Y/O MULTIPLICADORES TOTAL 8 1 0

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PAIF (Programa de Atención Integral a la Familia) Acumulado 2016 Enero 21 Febrero 15 Marzo 10 Abril 11 Mayo 10 25 20 15 10 5 0 Junio 8 Julio 9 Agosto 8 TOTAL 92

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PREMAN (Programa de Prevención al Maltrato del Menor) El programa versa primordialmente en la prevención al maltrato de los menores, canalizándolos a las áreas de psicología, trabajo social y jurídico, dando seguimiento al proceso para valorar su integración, en el mejor de los casos al núcleo familiar o al albergue. PREMAN TOTAL DENUNCIAS ATENDIDAS 12 DENUNCIAS PENALES INICIADAS 1 SOLICITUDES ELABORADAS A TRABAJO SOCIAL 53 CANALIZADOS A OTRAS ÁREAS DENTRO DEL ORGANISMO 30 CANALIZADOS A OTRAS INSTITUCIONES 3 CITATORIOS ENTREGADOS 21 COMPARECENCIAS 16 CONSTANCIAS ELABORADAS (SEGUIMIENTO Y CONCLUSIÓN) 2 SEGUIMIENTO DE DENUNCIAS 6 TOTAL 144

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca PREMAN (Programa de Prevención de Maltrato al Menor) Acumulado 2016 Enero 18 Febrero 7 Marzo 9 Abril 15 Mayo 10 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 Junio 164 Julio 166 Agosto 144 TOTAL 533

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Atención Psicológica A través de esta área se ofrece un servicio de valoraciones y terapias psicológicas así como impresiones diagnósticas canalizadas por Departamentos Jurídicos internos y externos a esta Institución. SERVICIO NIÑAS NIÑOS ADOLESCENTES Y ADULTOS IMPRESIONES DIAGNÓSTICAS 5 9 7 21 VALORACIONES APLICADAS 0 0 0 0 TERAPIAS (SESIONES) 3 3 6 12 CONVIVENCIAS SUPERVISADAS 3 CONVIVENCIAS A UNA FAMILIA DE 4 INTEGRANTES 3 TOTAL 8 12 13 36 TOTAL

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Atención Psicológica Acumulado 2016 Enero 24 Febrero 20 Marzo 20 Abril 12 Mayo 10 Junio 30 Julio 25 40 35 30 25 20 15 10 5 0 Agosto 36 TOTAL 177

Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca Atención a Programas de la Niñez El objetivo es prevenir y generar conciencia sobre la trata de personas para que las posibles víctimas puedan reconocer y evitar situaciones de riesgo. Así mismo se busca hacer conciencia del uso adecuado y responsable de las redes sociales. TALLER o PROGRAMA FECHAS LUGAR o ESCUELA NO. DE PERSONAS BENEFICIADAS Dos alegres princesas 23 agosto 2016 Albergue Ejercito de Salvación 17 adolescentes Este Departamento participó representando a la Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor y la Familia de Cuernavaca,en la visita de seguimiento del Distintivo México sin Trabajo Infantil.

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Medicina General El Sistema Municipal DIF Cuernavaca, cuenta entre otros programas con la prestación de servicio médico a familias de escasos recursos y en condiciones de vulnerabilidad. Médico Consultorio Masculino Femenino Consultas por tipo de Población Total de Consultas DR. JUAN VÍCTOR TENORIO CABALLERO DIF Niños 1 3 4 Adolesc. 2 4 6 Adultos 5 13 18 28 DR. MARCO ANTONIO ALBARRAN OLMOS TETELA Niños 2 1 3 Adolesc. 3 2 5 Adultos 5 3 8 16 TOTAL 18 26 44 44

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Acumulado 2016 Enero 57 Febrero 91 Marzo 87 Abril 64 Mayo 60 Junio 193 Julio 95 Agosto 44 TOTAL 691 250 200 150 100 50 0 Medicina General

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Odontología El servicio en medicina dental, permite a personas de escasos recursos y en condiciones de vulnerabilidad, tener acceso al servicio a un costo de recuperación mínimo, para ello se presta atención en: Las instalaciones del DIF Cuernavaca y en el Centro de Salud ubicado en la colonia Tetela del Monte. MÉDICO Dra. María del Carmen Domínguez Herrera Dr. Ricardo Carreón Martínez Dra. Hilda Moreno Silva Dra. Dalia Jazmín Polanco Figueroa Dra. Sara Briones Díaz LUGAR DIF Cuernavaca DIF Cuernavaca Tetela del Monte DIF Cuernavaca DIF Cuernavaca TOTAL TIPO DE POBLACIÓN CONSULTAS NIÑOS ADOLESC. ADULTOS 13 9 45 67 7 5 44 56 4 5 29 38 0 1 11 12 9 0 11 20 33 20 140 193

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Odontología Acumulado 2016 Enero 151 Febrero 190 Marzo 219 Abril 166 Mayo 163 Junio 205 250 200 150 100 50 0 Julio 210 Agosto 193 TOTAL 1,497

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Ginecología Esta rama de la salud, al ser una especialidad también resulta costosa y muchas veces no es posible recibir atención oportuna. El diagnóstico precoz de lesiones o patologías permite lograr el mantenimiento de la salud y la capacidad de trabajo de la mujer. La pobreza y la mala salud son fenómenos interrelacionados, por lo que las mujeres en condiciones de pobreza tienden a presentar mayores problemas de salud. En el área de Ginecología tenemos la capacidad para ofertar los siguientes servicios: Estudios de ultrasonido prenatal, Control de embarazo de alto riesgo, Biopsia de cérvix, Detección de VPH, Citología, Colposcopias, Papanicolaou, Exploración de mama, Tratamientos ginecológicos completos, Electro-cirugías, Casos de Infertilidad y Detección oportuna de enfermedades de la mujer. MÉDICO LUGAR CONSULTA GINECOLÓGICA COLPOSCOPIA ELECTRO CIRUGÍA VAPORIZACIÓN LASER TOTAL DR. CESAR RODRÍGUEZ VILLÁN DIF 24 27 1 0 52 UNIDAD MOVIL 0 0 0 0 0 Total 24 27 1 0 52

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Ginecología Acumulado 2016 Enero 82 Febrero 120 Marzo 39 Abril 74 Mayo 63 Junio 104 140 120 100 80 60 40 20 0 Julio 81 Agosto 52 TOTAL 615

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Psicología El Programa de Psicología tiene como objetivo brindar atención dentro del ámbito de la salud mental y emocional, ofreciendo un servicio que repercuta positivamente en el ámbito personal, familiar y social del usuario, creando las condiciones necesarias que lo lleven a mejorar su calidad de vida. Programas y Servicios Profesionales que se proporcionan: Atención Psicológica Infantil Atención Psicológica a Adolescentes Atención Psicológica a Adultos y Adultos Mayores Atención Psicológica a Parejas y Familias Psicóloga Pacientes Niños Adolescentes Adultos Total pacientes Sesiones Inés Romero Fuentes 2 4 12 18 39 Brenda Velázquez Ponce 8 2 10 20 23 Sandra Luz Salgado Castrejón 3 2 7 12 61 Ma. De Lourdes Bautista Gutiérrez 4 4 11 19 64 Nora A. Aguilar del Castillo 2 2 17 21 30 Total 19 14 57 90 217

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Psicología Acumulado 2016 SESIONES Enero 297 Febrero 351 Marzo 291 Abril 411 Mayo 365 Junio 333 Julio 195 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 Agosto 217 TOTAL 2,460

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Comunicación Humana El lenguaje es un fenómeno cultural y social, que se basa en el desarrollo adecuado de funciones neurológicas y psíquicas, que permiten, a través de la adquisición de símbolos y signos, la comunicación con nosotros mismos y con nuestro entorno. En los niños, el lenguaje es de gran importancia, constituye la principal forma de expresión de sentimientos, necesidades, pensamientos, permitiendo la adquisición de nuevos conocimientos en el desarrollo de su aprendizaje. Es por ello que el objetivo principal del programa de Comunicación Humana es brindar atención especializada a los niños y niñas que presentan alteraciones leves de lenguaje y aprendizaje (lecto-escritura), facilitando su integración en el medio familiar, escolar y social. Terapeuta Niños Niñas Terapia de Lenguaje Terapia de Aprendizaje Pacientes No. Sesiones L.C.H. Marina Delgado Salazar L.C.H. Cecilia Núñez Aguilar 32 7 37 2 39 39 14 5 21 3 19 24 Total 46 12 58 5 58 63

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Comunicación Humana Acumulado 2016 SESIONES Enero 69 Febrero 97 Marzo 94 Abril 93 Mayo 101 Junio 110 120 100 80 60 40 20 0 Julio 105 Agosto 63 TOTAL 732

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables PAIAM (Programa de Atención Integral al Adulto Mayor) Dentro de este Programa se encuentran los Vigilantes Viales Escolares y los Empacadores Voluntarios, se trabaja con instituciones educativas y establecimientos de autoservicio. Así mismo se ha estado trabajando en la credencialización ante el INAPAM de los Adultos Mayores. También se ha creado un taller de proceso de envejecimiento que se imparte cada jueves así como también se les da una clase de activación física a los adultos mayores. INDICADOR TOTAL Vigilantes Viales Escolares 6 Empacadores Voluntarios 191 Credenciales INAPAM 6 Talleres de Proceso de Envejecimiento y Activación Física 9

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Brigadas Comunitarias Durante el mes de agosto únicamente se realizó una brigada, en la colonia Cerritos, en las que se ofrecieron los servicios de medicina dental, medicina general y realización de audiometrías, beneficiando a 5, 12 y 21 personas respectivamente, siendo un total de 38 personas. Acumulado 2016 MES TOTAL DE SERV. Enero 0 Febrero 0 Marzo 340 Abril 300 Mayo 993 Junio 609 1200 1000 800 600 400 200 0 Julio 117 Agosto 38 TOTAL 2,397

Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Despensas y aparatos funcionales Se realiza la entrega de despensas en busca de contribuir a mejorar el estado de nutrición de las personas de escasos recursos y con los aparatos funcionales se apoya a personas que presentan algún tipo de discapacidad. Pacas de lámina y aparatos funcionales ENE. Cantidad entregada FEB. MAR. ABR. MAY. JUN. JUL AGO. SEP. OCT. NOV. DIC. Despensas 0 1 1 1 125 125 575 0 Sillas de ruedas 0 2 0 2 0 0 0 0 Bastones de 4 apoyos 0 1 0 0 2 2 0 0 Cobijas 0 110 0 0 0 0 0 0 Andaderas 0 0 0 4 1 1 0 0 Muletas 0 0 0 1 0 0 0 0 TOTAL 0 114 1 8 128 128 575 0

Acumulado 2016 MES TOTAL DE SERVICIOS Enero 0 Febrero 114 Marzo 1 Abril 8 Mayo 128 Junio 128 Julio 575 Agosto 0 TOTAL 954 700 600 500 400 300 200 100 0 Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables Despensas y aparatos funcionales DESPENSAS, PACAS DE LÁMINA Y APARATOS FUNCIONALES

Casa de día El adulto mayor es un sector de la población muy importante para el Sistema Municipal DIF Cuernavaca, a través de Casa de Día se asiste a los adultos mayores, brindándoles un espacio seguro de recreación cultural, social y deportiva; donde también reciben atención médica y psicológica a través de valoraciones y revisiones semanales por personal Profesional Especializado de esta Institución. Lo anterior con la finalidad de que los adultos asistentes gocen de una salud física y emocional óptima, mejorando su calidad de vida. ADULTOS ATENDIDOS 27 ATENCIÓN AL PÚBLICO 6 INGRESOS 3 EGRESOS 0 ELABORACIÓN DE ALIMENTOS (RACIONES) 343 PLÁTICAS PARA LA SALUD PERSONAL 2 ACONDICIONAMIENTO FÍSICO REHABILITACIÓN 16 PLÁTICAS PREVENTIVAS 1 TALLERES PRODUCTIVOS 8 CLASES DE ALFABETIZACIÓN 0

Centro de Cuidados Infantiles Lic. Alfonso Sandoval Camuñas A través del Centro de Cuidados Infantiles se apoya a las madres trabajadoras, brindándoles a sus hijos un espacio seguro; donde también reciben atención y se les otorgan alimentos. Durante toda la semana desarrollan diversas actividades para el desarrollo psicomotriz, señalando entre otras, expresión corporal, deportes y juego libre. MENORES ATENDIDOS 7 INGRESOS 0 EGRESOS 2 ELABORACIÓN DE ALIMENTOS (RACIONES) 252 ACTIVIDADES: Se trabajó actitud y comportamiento mediante dinámicas para enseñarles la importancia de compartir y trabajar en equipo. Se implementaron actividades para desarrollar el lenguaje, la coordinación y el equilibrio. Se trabajó motricidad fina y expresión artística. Se incentivó a los menores a trabajar lateralidad y gesticulación.

Unidad Básica de Rehabilitación y Atención a Personas con Discapacidad En la U.B.R. se brinda servicio de rehabilitación en un nivel básico a las personas del municipio que presentan algún tipo de discapacidad temporal o permanente, previa valoración del Médico que se encuentra a cargo de la misma. Contando también con un cuarto de estimulación multisensorial (CEMS), en el que se trabaja estimulación temprana con bebés y menores de edad que tienen algún retraso en su desarrollo motriz. Tipo de terapias que se proporcionan: Mecanoterapia; Electroterapia; Termoterapia, entre otras. SERVICIO OTORGADO NO. DE SESIONES CONSULTA 49 MECANOTERAPIA 364 ELECTROTERAPIA 309 MEDIOS FÍSICOS 338 HIDROTERAPIA 22 TERAPIA OCUPACIONAL 165 CEMS 87 Total 1,334

Unidad Básica de Rehabilitación y Atención a Personas con Discapacidad Acumulado 2016 SESIONES Enero 1,135 Febrero 1,458 Marzo 1,584 Abril 1,741 Mayo 1,296 Junio 1,506 2,000 1,800 1,600 1,400 1,200 1,000 800 600 400 200 0 Julio 1,458 Agosto 1,334 TOTAL 10,178

Dirección de Atención Ciudadana Se brindó atención y apoyo para la realización de audiometrías a personas de bajos recursos, beneficiando con ello a 80 personas. Se gestionó el traslado de 5 personas a la ciudad de Puebla para valoración y en su caso, operación de labio leporino y paladar hendido; así mismo se consiguió albergue sin costo en la fundación Ronald Mc Donald. Se otorgó una despensa, pañales y ropa a una adolescente y una adulta. Se apoyó a una señora con cáncer, quien solicitó ayuda porque su esposo acaba de fallecer, no puede trabajar y tiene 3 niños pequeños. Se le donó ropa para que la venda en un bazar y se le dieron juguetes a sus pequeños. En coordinación con el INAPAM y Fundación Morelos, se organizó un evento para festejar el Día del Abuelo en el Auditorio Chipitlán, a dicho evento acudieron 500 personas. Se gestionaron diversos artículos para regalos además de la decoración con globos, las gelatina y el coro que amenizó la reunión.

Dirección de Comunicación Social Cobertura fotográfica de eventos - 4 de agosto Caravana Artística de los Adultos Mayores. - 5 de agosto Clausura del curso de verano Libre Expresión. - 8 de agosto Conferencias de la Semana de la Lactancia Materna. - 9 de agosto Integrantes de los grupos Jóvenes de Corazón y Años Felices a conferencias Conociendo y promoviendo mis derechos como adulto mayor. - 11 de agosto Sexto aniversario Club de los Años Felices. - 15 de agosto Toma de protesta de la Presidenta del DIF Cuernavaca. - 19 de agosto Evento Festejando a Nuestros Adultos Mayores. - 22 de agosto Examen de audiometrías para donativo de aparatos auditivos. - 26 de agosto Reunión de la Presidenta con personal sindicalizado. - 27 de agosto Día del abuelo en casa de día Los Años Felices.

- Reconocimientos de asistencia a curso de verano Libre Expresión. - Boletos para el evento Festejando a Nuestros Adultos Mayores. - Iconos para dar identidad a los diferentes servicios del DIF Cuernavaca. - Lona de 150 cm por 150 cm. - Banner. - 3 portadas FB. - Diplomas para el evento Festejando a Nuestros Adultos Mayores. - Icnográfico para promoción de pláticas de solución pacífica de los conflictos. - Biótico para difusión de derechos de los niños. Dirección de Comunicación Social Diseño Asistencia a reunión con SEDESOL, INAPAM y Fundación Morelos, para determinar detalles Festejando a las Personas Adultas Mayores. del evento