C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

Documentos relacionados
C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

Sección II. Autoridades y personal

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

DERECHO CONSTITUCIONAL, DERECHOS FUNDAMENTALES Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

OPOSICIONES CUERPO DE AUXLIO JUDICIAL

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

VIGILANTE DE SEGURIDAD

AGENTE DE POLICÍA LOCAL

LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN URBANÍSTICA EN ESPAÑA

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO COMUNIDAD DE MADRID

Modalidad: Presencial Duración: 10 horas. Horario: Mañana o tarde.

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA

Dirección General de la Policía y la Guardia Civil Guardia Civil. Jefatura de Enseñanza

PERITO JUDICIAL EN ARMAMENTO Y TIRO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN INDEPENDIENTE DE PERITOS JUDICIALES INTERDISCIPLINARES. DURACIÓN: 300 horas

ANEXO 6º. 3. SISTEMA DE SELECCIÓN: Oposición, con superación de fase de prueba

Convocadas (BOCyL 31/10/2018)

Organización del Estado, de la Unión Europea y de la Comunidad de Castilla y León.

Las funciones encomendadas al Cuerpo Nacional de Policía se distribuyen en diferentes áreas, y estas a su vez cuentan con diversas especialidades.

CURSO PROTECCIÓN DE PERSONAS, ESCOLTA PRIVADO MODALIDAD PRESENCIAL

FORMACION EN SEGURIDAD PRIVADA

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: COMUNIDAD VALENCIANA CURSO

DEPARTAMENTO DE SANIDAD, BIENESTAR SOCIAL Y FAMILIA

ITINERARIOS FORMATIVOS PARA POLICÍAS LOCALES

Actualización y Especialización en Servicio de Transporte de Seguridad (Semipresencial en Granada)

OPOSICIÓN ADMINISTRATIVO DGA (DIPUTACIÓN GENERAL DE ARAGÓN)

Consejería de Economía y Hacienda

ANEXO 4º. 4. SISTEMA DE SELECCIÓN: Oposición, con superación de fase de prácticas.

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

Información general del curso: preparación del examen de acceso a la especialidad TEDAX-NRBQ.

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL DE C.VALENCIANA CURSO

I. Comunidad Autónoma

ANEXO 8 BASES PARA LA SELECCIÓN DE CUATRO PLAZAS DE OFICIALES EN REGIMEN DE DERECHO ADMINISTRATIVO

Título Propio de TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN CIENCIAS DE LA SEGURIDAD

Modalidad: Presencial Duración: 60 horas Horario: Mañana o Tarde. A quién va dirigido?

3. SISTEMA DE SELECCIÓN:

c) Tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa.

CURSO GUARDAPESCA MARÍTIMO MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

Dirección General de Recursos Humanos

PARA LA FORMACIÓN DEL PERSONAL DE SEGURIDAD PRIVADA

INTRODUCCIÓN. Cabos y Guardias.

Actualización y Especialización en Servicio de Vigilancia con Perros (Semipresencial en Granada)

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL. Escolta Privado. Escolta Privado

AUXILIO JUDICIAL JUSTICIA

POLICÍA LOCAL (ÁMBITO DE ANDALUCÍA) LISTADO DE TEMAS TEORÍA

Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado.

OPOSICIONES POLICÍA NACIONAL

Formación SN y Focoan

I. Disposiciones Generales

Curso de Armamento y Tiro

LAURA HERNANDEZ NEGRIN 1

Primer ejercicio: consistirá en un cuestionario tipo test que versará sobre los temas del programa.

OPOSICIONES GUARDIA CIVIL GRANADA

Ayuntamiento de Gijón

Para poder participar en el proceso selectivo los aspirantes deberán reunir los siguientes requisitos:

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO CONSELLERIA DE SANIDAD

Curso de Oposiciones De Tramitación Judicial. La mejor formación al mejor precio! Más información en: agorastur.es

POLICÍA DE LA GENERALITAT MEMORIA ESTADÍSTICA 2011 COMUNITAT VALENCIANA

EXAMEN INTELECTUAL PROGRAMAS DE ESTUDIO DE OFICIALES Y SUBOFICIALES

POLICÍA NACIONAL. Horario y Precio (Especial) Clase Intensiva de Temario: Una clase más a la semana. Viernes de 9 a 11 h.

Pruebas de Selección para la Habilitación como Instructor de Tiro del Personal de Seguridad Privada:

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO JUNTA DE ANDALUCIA

Actualización de la TIP: Formación Oficial para Vigilantes de Seguridad

I. Comunidad Autónoma

TEMA 6 by Tononok TEMA 6

TEMARIO OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO Sanidad G.V.

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL EN EXTREMADURA CURSO

Seguridad Privada 1.- PRESENTACIÓN

ADMINISTRATIVO ESTADO

OPOSICIÓN AGENTES DE LA HACIENDA PÚBLICA

IV. Administración Local

Dirección General de Recursos Humanos

POLICÍA NACIONAL. (BOE nº 130, de 29 de mayo de 2009)

Las retribuciones brutas anuales serán las establecidas en la legislación y en los Acuerdos Colectivos en vigor.

MINISTERIO DE JUSTICIA

OPOSICIONES POLICIA NACIONAL GRANADA

Curso monográfico de iniciación a la práctica forense en materia de violencia de género y derecho de familia

Una vez convocadas las diferentes ofertas se procederá a actualizar los temarios y su contenido.

ANUNCIO DE LAS BASES QUE HAN DE REGIR LA CONTRATACIÓN LABORAL TEMPORAL DE UN ADMINISTRATIVO CON ESPECIALIDAD EN TURISMO.

COMIENZO DE GRUPOS DÍA 3 DE SEPTIEMBRE

OPOSICIONES AUXILIAR ADMINISTRATIVO ARAGÓN

AUXILIAR ADMINISTRATIVO SMS. PROGRAMA.

AYUNTAMIENTO DE BADAJOZ

INFORMACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL POLICÍA LOCAL: EXTREMADURA CURSO

CURSO DE ESPECIALIZACION EN DERECHO PENITENCIARIO Días: 4, 6, 11, 13, 18, 20, 25 y 27 de junio (lunes y miércoles)

DOBLE TITULACIÓN MÁSTER EXPERTO EN PSICOLOGÍA JURÍDICA Y PENITENCIARIA + PERITO JUDICIAL Y PENITENCIARIO LAW007

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

Tema 1.- La Constitución Española (I): estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. La reforma de la Constitución.

Perito Judicial Especialista en Atestados. Derecho y Aspectos Jurídicos

Dossier informativo OPE OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO. Oposiciones. Fuerzas y Cuerpos de Seguridad

ESCOLTA PRIVADO. Objetivos: 1. Objetivos generales:

Guía Docente. Seguridad pública y privada FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN. Datos de la Asignatura Código 35068

OPE Comunidad Valenciana. Auxiliar administrativo

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen III TEMARIO. Temas 27 a 39. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ITINERARIOS FORMATIVOS PARA POLICÍAS LOCALES

Actualización y Especialización en Servicio de Vigilancia en Centros Hospitalarios (Semipresencial en Granada)

Transcripción:

Centro de Estudios Santa María es un centro homologado por el Ministerio del Interior por resolución de 29/09/2003 para la formación en materia de Seguridad Privada: VIGILANTES DE SEGURIDAD ESCOLTAS PRIVADOS VIGILANTES DE EXPLOSIVOS MANDOS INTERMEDIOS JEFES DE SEGURIDAD CURSOS DE ESPECIALIZACIÓN Interpretación de imágenes de Scanner Prevención contra incendios Defensa personal policial con firma de grado y cinturón Primeros auxilios Habilidades Sociales Atención al cliente Localización de artefactos explosivos Seguridad en grandes superficies Conducción evasiva y de seguridad Vigilantes de seguridad caneros Cursos de reciclaje de tiro táctico dirigido Obtención de licencia de armas tipo C Monitores de tiro Otros cursos a requerimiento de empresas CURSOS DE RECICLAJE Y además: Convenios de colaboración con Polideportivos y Gimnasios de la zona (con monitor) Piscina cubierta (con monitor) Clases de refuerzo y técnicas de estudio Horarios de mañana y tarde MATRÍCULA GRATUITA ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 1 de 11

FORMACION EN SEGURIDAD PUBLICA Y SEGURIDAD PRIVADA ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 2 de 11

INDICE 1. Requisitos:... 4 2. Pruebas:... 5 3. Temario:... 6 4. Otros aspectos:... 9 4.1. Orientación y apoyo psicopedagógico:... 9 4.2. Aspectos didácticos:... 9 4.3. Profesorado:... 9 5. ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO:... 10 6. CALENDARIO Y HORARIOS CURSO 2009 / 10:... 11 TABLA DE MATERIAS CURSO 2009/10:... 11 7. PRECIOS DE CLASES:... 11 ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 3 de 11

El ascenso en el Cuerpo Nacional de Policía, a la categoría de Oficial de Policía, se efectuará a través del procedimiento de promoción interna (concurso oposición) previa superación de las pruebas selectivas establecidas en la correspondiente convocatoria, que se publicará en la Orden General 1. REQUISITOS: Para ser admitido a la práctica de las pruebas selectivas será necesario reunir, antes de que termine el último de presentación de solicitudes, los siguientes: 1. Hallarse en situación de servicio activo en el Cuerpo Nacional de Policía, en la categoría de Policía o en la de servicios especiales y reunir, al menos, dos años de servicios efectivos en dicha categoría. 2. Carecer en el expediente personal de anotación no cancelada por falta muy grave o grave. A dichos efectos, cuando los funcionarios tengan incoado o se les incoe expediente disciplinario, se estará a lo dispuesto en el artículo 15.c) del Reglamento de los procesos selectivos y de formación en el Cuerpo Nacional de Policía. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 4 de 11

2. PRUEBAS: (Según convocatoria de 15 de julio de 2008) El proceso selectivo de los aspirantes constará de las siguientes fases: Primer ejercicio: a) Consistirá en la realización de pruebas psicotécnicas, destinadas a medir la aptitud de los aspirantes para el desempeño de las funciones de la categoría a que se aspira. El Tribunal fijará la puntuación mínima necesaria para superarla y se calificará de apto o no apto. b) Consistirá en la contestación por escrito a un cuestionario de preguntas que el Tribunal propondrá para cada una de las áreas en la convocatoria. Esta parte se calificará de cero a diez puntos siendo necesario obtener un mínimo de cinco para aprobar. Finalizado este ejercicio, el Tribunal hará pública la relación de los aspirantes que pasen al siguiente. Segundo ejercicio: Consistirá en la resolución por escrito de un caso práctico relacionado con las funciones y tareas de la categoría a la que se aspira. Posteriormente, los opositores deberán leer ante el Tribunal, en sesión pública, este ejercicio. Tras la lectura, el Tribunal podrá solicitar de los aspirantes las aclaraciones que estime convenientes, así como formular preguntas dirigidas a contrastar sus conocimientos. El segundo ejercicio se calificará de cero a diez puntos, siendo necesario obtener un mínimo de cinco para aprobar. El tiempo empleado en la lectura no podrá exceder de diez minutos. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 5 de 11

3. TEMARIO: INDICE A) AREA JURÍDICA Capítulo 1. La Constitución Española de 1978. Principios y valores constitucionales. Los principales órganos del Estado. El Estado de las Autonomías Capítulo 2. Los derechos fundamentales en la Constitución. Clasificación eficacia y límites. La protección jurisdiccional de los derechos fundamentales. Capítulo 3. La Unión europea. Las instituciones europeas. La cooperación en el ámbito de Justicia e Interior. Instituciones de cooperación policial internacional. Capítulo 4. La organización de la Seguridad del Estado. El Ministerio del Interior. La Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil y el Mando Único. Policías Autonómicas y Locales. Capítulo 5. La Ley Orgánica de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Disposiciones estatutarias comunes y disposiciones generales. Distribución material de competencias. Principios básicos de actuación Capítulo 6. La responsabilidad disciplinaria. Disposiciones generales. Extinción de la responsabilidad disciplinaria. Disposiciones comunes del procedimiento sancionador. Capítulo 7. El acto administrativo: concepto. Notas que lo caracterizan. Tipología. Elementos que lo conforman. Eficacia del acto administrativo. Procedimiento administrativo: Principios informadores. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción, finalización. Capítulo 8. El Código Penal: Estructura y contenido. Delitos y faltas. Dolo e imprudencia. Capítulo 9. Las eximentes de la responsabilidad criminal. Minoría de edad. Legítima defensa. Estado de necesidad. Cumplimiento del deber o el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. Capítulo 10. Las circunstancias modificativas de la responsabilidad penal. Atenuantes. Agravantes. Circunstancia mixta de parentesco Capítulo 11. Las penas y medidas de seguridad en el Derecho Penal. Las penas: privativas de libertad, privativas de derechos y multa. Las alternativas a la privación de libertad. Las medidas de seguridad. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 6 de 11

Capítulo 12. La organización judicial española. Los Tribunales Penales: Clasificación y competencia. Capítulo 13. Las partes del proceso penal: Definición y características más importantes de las mismas. Capítulo 14. La Policía Judicial ante los Tribunales Penales. Declaraciones testificales e informes periciales: su valoración en el proceso penal. Especial referencia al procedimiento de juicios rápidos. Capítulo 15. La denuncia: Concepto y clases. Derecho y deber de denunciar. Personas exentas del deber de denunciar. Efectos de la denuncia. Diferencia sustancial entre denuncia y querella. Capítulo 16. La detención: concepto. Supuestos de detención y requisitos contemplados en la Ley de Enjuiciamiento Criminal. Los derechos que asisten al detenido Capítulo 17. Las limitaciones constitucionales al derecho a la inviolabilidad del domicilio. La entrada y registro en el domicilio: Requisitos y formalidades. Supuestos excepcionales Capítulo 18. Aspectos normativos básicos sobre los extranjeros. Régimen general de extranjería. Ciudadanos de la Unión Europea: régimen especial. Breve referencia al concepto de asilado y desplazado Capítulo 19. Situaciones de los extranjeros en España: Tipos de estancia y residencia. Capítulo 20. Prevención de riesgos laborales. Ámbito legal. Mecanismos para paliar los riesgos laborales. Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo B) AREA SOCIOPROFESIONAL Capítulo 1. El liderazgo y el trabajo en equipo. Clases de equipos de trabajo en la organización policial. Jerarquía y consenso; iniciativa individual y responsabilidad en los equipos Capítulo 2. La comunicación como hecho social. Formas y canales de comunicación. La comunicación en las organizaciones y en los grupos de trabajo Capítulo 3. Aspectos psicológicos de la violencia en grupos de riesgo. Características de personalidad del agresor y de la víctima. La violencia de género: Trasfondo psicológico. La violencia contra menores y personas de la tercera edad Capítulo 4. Delincuencia: Concepto y dimensión social. Explicación de la delincuencia: causas y factores. La medición de la delincuencia. La prevención de la delincuencia. Actitudes sociales frente a la desviación y el delito ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 7 de 11

Capítulo 5. Formas específicas de delincuencia: la delincuencia juvenil; las violencias urbanas; la criminalidad organizada; la criminalidad violenta. Capítulo 6. La víctima de la delincuencia: Concepto y tipología. El tratamiento de la víctima. Los grupos de riesgo: Mujeres, niños, tercera edad. C) ÁREA TÉCNICO-POLICIAL Capítulo 1. La investigación. La investigación criminal: Características específicas. Respuesta policial. Prevención e investigación. Capítulo 2. La información. Técnicas y procedimientos de captación y recepción de información. La UCIC como información general en el Cuerpo Nacional de Policía Capítulo 3. El servicio policial como servicio público. Tipos de servicio. Modalidades generales de prestación. Capítulo 4. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.: El Cuerpo Nacional de Policía. Escalas y categorías. Organización central y periférica. Funciones. Capítulo 5. La Comisaría de Policía: Concepto y organización operativa. Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano. El Servicio de Seguridad. Capítulo 6. La Patrulla Policial: Objetivos generales. Tipos de patrullas. Composición, estructura y dependencia de la misma. Capítulo 7. La intervención policial: Tipos de intervención: asistencial, preventiva y represiva. Medios y técnicas más frecuentes de utilización. Capítulo 8. Competencias y requisitos en la conducción y custodia policial. Concepto y competencias. Conducciones urbanas de detenidos. Custodia de detenidos y presos. Custodias hospitalarias extrapenitenciarias Capítulo 9. La protección integral y la protección estática. La protección integral. Teorías en las que se apoya un dispositivo de protección. La protección estática Capítulo 10. Plan Nacional de Identificación de Detenidos: Exposición. Objetivos. Desarrollo del Plan. Aplicación y método de trabajo Capítulo 11. Armas de dotación individual: Pistolas reglamentarias, descripción general. Grupos mecánicos de las pistolas, funcionamiento comparado. Mecanismos de seguridad automáticos y manuales. Limpieza y mantenimiento Capítulo 12. Armas de dotación colectiva: La escopeta. El subfusil. El rifle. El fusil de asalto. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 8 de 11

4. OTROS ASPECTOS: 4.1. Orientación y apoyo psicopedagógico: Existe un departamento especializado en orientación académica cuyas funciones principales son: 1. Prestar ayuda a los/as alumnos/as en la elaboración y búsqueda de documentación complementaria, tales como lecturas de textos de apoyo, y realización de esquemas y resúmenes del temario. 2. Simulación de pruebas objetivas de exámenes, evaluación y sugerencias en la realización de los mismos. 3. Ayuda y facilitación de estudio. Técnicas y estrategias más adecuadas, como temporización, métodos adecuados y eficaces 4.2. Aspectos didácticos: Existe una biblioteca de préstamo específico con textos relacionados tanto con las pruebas de la oposición como con todo lo relacionado con seguridad pública y privada. Los recursos didácticos se apoyan en CD S, vídeos y apoyo informático de libre utilización en los días y horas reseñadas a tal efecto. 4.3. Profesorado: Director de formación: experto en Seguridad Pública y Privada. Jefe de estudios: Psicopedagogo especialista en oposiciones. Profesorado: Altamente cualificado y perteneciente a las FF y CC de Seguridad del Estado. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 9 de 11

5. ORGANIGRAMA GENERAL ORIENTATIVO: SECRETARÍA DE SEGURIDAD LAURA / TERESA / REBECA DESPACHO: SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA GENERAL ADELA COORDINADORES GENERALES SEGURIDAD PÚBLICA ROBERTO DESPACHO 4 SEGURIDAD PRIVADA LUIS FERNANDO DESPACHO 4 COORDINADOR DE ÁREA - POLICIA LOCAL - A. MOVILIDAD ROBERTO PROFESORES DE ÁREA POLICIA LOCAL PROFESORES DE AREA A. DE MOVILIDAD COORDINADOR DE ÁREA - CUERPO NACIONAL POLICIA MIGUEL - GUARDIA CIVIL JUAN ANTONIO PROFESORES DE AREA CNP / GCIVIL PROFESORES DE ÁREA: VIGILANTES DE SEGURIDAD ESCOLTAS VIGILANTE DE EXPLOSIVOS DEFENSA PERSONAL ARMAMENTO Y TIRO RADIOSCOPIA GABINETES TÉCNICOS DE APOYO PSICOPEDAGOGO JOSE MANUEL DESPACHO 3 PSICÓLOGO JUAN ANTONIO GABINETE PSICOPEDAGOGICO El organigrama superior pretende facilitar al alumno información de tipo orientativo, que le permita conocer en todo momento a quien puede dirigirse para realizar consultas, aclaraciones, solicitud de apoyo psicopedagógico, o cualesquiera otras cuestiones relacionadas con su preparación. Las distintas funciones de cada responsable se pueden consultar en el tablón de avisos general o en la secretaría de seguridad. ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 10 de 11

6. CALENDARIO Y HORARIOS CURSO 2009 / 10: TABLA DE MATERIAS CURSO 2009/10: DIA MATERIA HORARIOS DISPONIBLES MARTES TEMARIO 17:00-21:00 MIERCOLES PSICOTECNICOS 11:13:00-18:00-20:00/20:00-22:00 7. PRECIOS DE CLASES: MENSUALIDAD ASCENSO OFICIAL CNP 85 TEMARIO GRATUITO ASCENSO OFICIAL CNP V9.0.4 Página 11 de 11