ACTIVIDADES UPCT DE GALLINAS Y DRONES: LA UPCT EN LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA // SECYT 14 // STAND 38-39

Documentos relacionados
De gallinas y drones. La UPCT en la Semana de la Ciencia 2014

SEMANA de la Ciencia y Tecnología

Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial Día 30 de septiembre de 2016 Desde las 17:00 h

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

BEE-BOT. Horario: lunes de 14 a 15h.

Albert Cornet Director del Departamento de Electrónica

Estudiantes de Secundaria y empresas del PTA, participan en la I Muestra de Robótica, Tecnología e Innovación.

AUDIOVISUALES. Damos servicio completo, desde el diseño o ingeniería del proyecto, su instalación y puesta en marcha y el mantenimiento del mismo.

III FERIA ESPACIOS DE INGENIO. CREATIVIDAD, TECNOLOGÍA Y SOSTENIBILIDAD

PROGRAMA DEL CAMPAMENTO

Madrid, del 25 al 29 de junio y del 2 a 6 de julio de Campamento de talento matemático, programación, robótica e ingenio para niñas

La UPM en la Noche Europea de los Investigadores Resultados de participación

Madrid, del 3 al 7 de julio. Campamento de Matemáticas, Robótica e ingenio para niñas

Descripción general del proyecto y las actividades

Taller práctico. Fotogrametría aplicada. PRESENCIAL 20, 24 y 26 Mayo de 2016

Descripción general del proyecto y las actividades

ESTRUCTURA INSTITUTO IDF

Graduado/a en Ingeniería de Recursos Minerales y Energía por la UPCT

9. Evolución del alumnado matriculado en Grados según rama del conocimiento, titulación y sexo. Universidad Politécnica de Cartagena.

Con la colaboración de: ACTIVIDADES ZARAGOZA

Matriculados en titulaciones de máster universitario oficial

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN Y EMPLEO

JIMÉNEZ BUSINESS S.L. Innovaciones tecnológicas CATÁLOGO PRODUCTOS. Realidad Virtual inmersa para Turismo

EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

Universidad CEU Cardenal Herrera (Valencia)

Actividades en el campus de Fuenlabrada:

Reconoce los impactos positivos o negativos de las tecnologías y la ciencia en el ambiente, mediante un vídeo.

III Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

El Campus de verano Talentum se divide en cinco semanas distribuidas en los meses de junio y julio y cada una de ellas con una temática distinta.

12 y 19 de noviembre

PLAN DE ESTUDIOS DE ELECTRONICA Y COMPUTACION (ILEC 2018 B)

Extraescolares de Robótica y Tecnología

INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

LE INVITAN A PARTICIPAR EN LA FERIA COBAEJ DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA Y EMPRENDURISMO 2011 OBJETIVO

SOL Y SUELO: ENERGÍA CERO PARA LOS EDIFICIOS. D.Guinea CSIC

MEMORIA FINAL DEL PROYECTO. Del tubo de ensayo al reactor químico

Estas Navidades, reinvéntate en CosmoCaixa con un cóctel de música electrónica, artes plásticas y experiencias multisensoriales

Universidad de Tarapaca

IV Concurso de Proyectos de Ingeniería de la ETSI

Maquetería 04: Introducción y tipos de maquetas

DÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE TENERIFE

Segunda Feria de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid. Informe de resultados

MAQUETERÍA 04: INTRODUCCIÓN Y TIPOS DE MAQUETAS

Escuela Politécnica Superior

CLASE APLICADA PERFIL ALUMNO BREVE REFERENCIA DISPONIBILIDAD

2010 PROSEGUR TECNOLOGÍA

VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA

PROYECTO RED DE CÁTEDRAS DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS UPCT.

Fiesta de las Ciencias y las Humanidades

MUSEO ITINERANTE MARINO (MIM) DE LA COMUNIDAD DE DIVULGADORES DE LA CIENCIA, EN BAJA CALIFORNIA SUR

2. Evolución de los indicadores en carencia material de personas y hogares.

AQUASEF AQUASEF MEJORA AMBIENTAL DE LA ACTIVIDAD ACUÍCOLA A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS ECO-EFICIENTES

PLAN DE ESTUDIOS ADECUADO A LA LEY 30220

Educación de Punta en Ciencias y Tecnología para TODOS!

INFO. noviembre 2014

PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (P.A.U.) Departamento de Orientación. IES Floridablanca

Robótica para niños y jóvenes

Itinerario. Viernes, 2 de mayo

PRESENTACIÓN DOSSIER DE. 3, 4 y 5 de mayo Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla. FIBES.

ANEXO II CURSOS GIRO DIGITAL CURSOS OCTUBRE

CAMPAMENTOS DE VERANO 2018 ROBÓTICA, CIENCIA E IMPRESIÓN 3D

ACCIÓN FORMATIVA: Instalaciones, su acondicionamiento, limpieza y desinfección. AGAC Cultivos herbáceos REFERENCIA: IC8759 DURACIÓN EN HORAS: 70

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

EL CORREO- 12 DE NOVIEMBRE DE /invita-experimentar-ciencia-alhondiga

EDADES TALLERES TIEMPO ROBOTIX 0 Habilidades sociales y emocionales 4-5 años

La asistencia se ha incrementado este año en más de un 50% de estudiantes interesados, prueba

CODIGO TEMA PROPUESTO TITULACIONES OTROS CONOCIMIENTOS VALORABLES

INGENIERO EN SISTEMAS COMPUTACIONALES

XI CURSO DE: INTERVENCIÓN DEL VOLUNTARIADO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA EN CATÁSTROFES. FECHA: Del 7 de noviembre al 11 de noviembre de 2016

Los 7 centros del saber

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA

EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ATLIXCO CONVOCA. A la Comunidad Académica para participar en el

Descripción general del proyecto y las actividades

Mayo Científico Actividades en colaboración con el IPNA - CSIC

SMART. Ciudades Inteligentes

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

JORNADA TÉCNICA COAAT SEGOVIA

GRADO EN INGENIERÍA DE TECNOLOGÍAS Y SERVICIOS DE TELECOMUNICACIÓN

Consejería de Educación, Juventud y Deportes. Dirección General de Innovación Educativa y Atención a la Diversidad.

Ciencia Hoy Ciencia en Acción Ciudad Ciencia

Ingeniería Mecatrónica Dr. Víctor Hugo Cabrera Peláez Director del Programa Académico

reporteros UPCT boletín especial

Salón de Tecnología para la Enseñanza

ARQUITECTURA CON EÑE es el programa de todas las actividades y contenido destinado al colectivo de arquitectos en epower&building.

Modalidad: Presencial. Orientación: Profesionalizante Días de impartición: Viernes y Sábado.

DÍA DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES DE TENERIFE

CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION TECNOLOGICA Y COMPUTACION 2018

TAREA: TECNOLOGÍA 1º E.S.O. PUENTE

Carrera Plan de Estudios Contacto

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

Laboratorio de Sistemas Inteligentes Presentación

XI SEMANA DE LA CIENCIA EN LA UPM INFORME DE RESULTADOS

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES CULTURALES CURSO

Semana de la Ciencia y la Energía de Repsol. Diviértete aprendiendo

Instituto Tecnológico Superior de Puerto Vallarta Programa Semana de Ciencia y Tecnología 2015 LUNES 19 DE OCTUBRE 2015

Visita Campus Alcoy CPI. Esteban Anguita Director Innovación I3BH-LabHuman

ingeniería / arquitectura / consultoría

Sistema Cosmo-Endógeno de Desarrollo Tecno-Científico basado en planetarios. Propuesta en desarrollo

DIA ARDUINO 2016 EN GRAN CANARIA abril 2016

PARTICIPACIÓN UPM IX FERIA MADRID ES CIENCIA (24-27 de abril, IFEMA, pabellones 12-14)

Transcripción:

DE GALLINAS Y DRONES: LA UPCT EN LA SEMANA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA // SECYT 14 La Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) muestra en la edición de este año de la Semana de la Ciencia y Tecnología las distintas versiones de su especialización en ingeniería, arquitectura y empresa para volver a inocular, en los cientos de jóvenes que visitan sus stands en el jardín de El Malecón de Murcia, el virus de la pasión tecnológica. ACTIVIDADES UPCT Magia que se ve y no se ve // STAND 38-39 La Escuela de Telecomunicación de la UPCT se propone sorprender al visitante a la SCyT con una serie de talleres que pone a prueba sus sentidos. Como el que transmite voces del público por medio de la luz o el que arranca copos de grafeno para observar la estructura hexagonal de sus átomos en un microscopio con efecto túnel, ambos en las jornadas del viernes y el domingo. No menos sorprendente es comprobar cómo se propaga la luz a través de las fibras ópticas o ver un rayo láser invisible a través de partículas de tiza. Los talleres, demostraciones y exposiciones que pueden ver y experimentar los visitantes en los stands destinados a la UPCT (10-11, 21-24 y 36-39) muestran de un modo divulgativo y accesible las claves para entender cómo funciona la tecnología de la que dependemos cada día para alimentarnos, tener electricidad o acceso a Internet. Quién no quiere ser un superhéroe? El taller de realidad aumentada de la UPCT perme armarse como IronMan mediante una aplicación que capta e integra en tiempo real los movimientos humanos en un entorno virtual. Otro superpoder que pueden adquirir los asistentes es el de la invisibilidad, en el taller de procesamiento de vídeo. Y no faltarán los robots, como el que fotografía e imprime al instante, o los que controlan hacen la vida más fácil en el hogar, así como los vehículos aéreos no tripulados que nos permiten conseguir la perspectiva de los pájaros. La UPCT exhibirá el sábado sus cuadricópteros con microprocesador y sensores de localización, capaces de volar en formación, siguiendo los movimientos de otro dron.

Protegiendo especies // STAND 23-24 Investigadores de la Escuela de Agrónomos de la UPCT muestran en esta feria algunos de sus proyectos más relevantes, como los que luchan por evitar la extinción del garbancillo de Tallante, una planta endémica del campo de Cartagena, y de la gallina murciana, cuyos pollitos pueden ver nacer los visitantes desde que están aún en el huevo, a través de un ovoscopio, hasta que son alumbrados en la incubadora. Cátedras y oferta formativa // STAND 21-22 También de cuidados versa el taller del proyecto Mipolare, que está regenerando la contaminada sierra minera usando residuos de industrias ganaderas y mineras. Otro de los peligros para nuestro planeta, el cambio climático, es analizado en un taller de flores en el que los asistentes aprenderán a conocer el reloj endógeno de las plantas a través de su olor. Tampoco falta información sobre la importancia de comer frutas y hortalizas a diario, gracias a la simpática mascota Brocolín del taller Agrovida. Y quien quiera plantar sus propias verduras puede aprender a montar un mini-huerto hidropónico usando botellas de plástico. La Universidad también expone su oferta formativa e investigadora en el stand y las posibilidades que para los estudiantes supone la Red de Cátedras de Empresas Tecnológicas, como la de MTorres, que ofrece una demostración de robótica. Simulando terremotos // STAND 36-37 La interacción entre el ser humano y el terreno que pisamos y del que obtenemos recursos fundamentales es otro de los ejes de la labor divulgativa de la UPCT en la Semana de la Ciencia y la Tecnología 2014. Reproduciendo a escalas fenómenos complejos como el de la licuefacción y el sifonamiento, en el que el público puede reproducir seísmos y comprobar sus efectos, se muestra el reto que para la ingeniería civil supone asegurar la estabilidad del suelo. También con maquetas se puede apreciar cómo funciona una central eléctrica y cómo se construyen puentes colgantes y atirantados. Un taller más de la Escuela de Caminos y Minas da a conocer los tesoros del subsuelo de la Región de Murcia, mientras que otro aborda la generación de energía limpia y la depuración de aguas mediante pilas de combustible de hidrógeno y microbianas. Jugando y compitiendo // STAND 10-11 El deporte puede ser un gran instrumento formativo, como pueden descubrir quienes aprendan conceptos geométricos y de lógica matemática en el taller de cubo de rubik y papiroflexia, y como bien saben los estudiantes que participan en los equipos de competición de la Politécnica de Cartagena, cuyos fórmula 1, moto 2, triciclo solar y submarino robótico se exhiben en la feria. El UPCT Solar Team lanza a los asistentes el reto de diseñar un prototipo capaz de volar. Y el UPCT Racing Team muestra un dispositivo que permite mover objetos sin tocarlos, así como recrea un casco en realidad aumentada de uno de sus patrocinadores. Es más, los asistentes pueden pilotar su propio fórmula 1 a través de las gafas de recreación virtual. La Escuela de Arquitectura e Ingeniería de la Edificación de la Politécnica está también presente con talleres de dibujo, maquetas y rotura de materiales, así como con un juego de localización.

Plano Situación // JARDÍN BOTÁNICO DE EL MALECÓN 10 11 36 37 21 22 23 24 38 39 STANDS UPCT // // STAND 10-11 JUGANDO Y COMPITIENDO // STAND 21-22 CÁTEDRAS Y OFERTA FORMATIVA // STAND 36-37 SIMULANDO TERREMOTOS // STAND 38-39 MAGIA QUE SE VE Y NO SE VE // STAND 23-24 PROTEGIENDO ESPECIES