Designación al Liceo de Piriápolis, departamento de Maldonado

Documentos relacionados
Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 1127 tura. Carpeta Nº 2626 de 2002 Mayo de 2003 DOCTOR SANTIAGO I. ROMPANI

Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 667 tura. Carpeta Nº 1374 de 2001 Marzo de 2002 LA LEYENDA PATRIA

Designación a la Escuela Nº 71 del departamento de Paysandú

DR. VLADIMIR ROSLIK BICHKOV

Designación al Instituto de Formación Docente de Salto

PEDRO JACOBOETCHEMENDY

Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 672 tura. Carpeta Nº 1369 de 2001 Octubre de 2001 JUAN JOSE MOROSOLI

ARQUITECTO JUAN PABLO TERRA

MARGARITA ISNARDI. Infonne y proyecto de ley de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes

"DOCTOR MAURICIO LOPEZ LOMBA"

ENRIQUETA COMPTE Y RIQUÉ. Se designa el Jardín de Infantes Nº 64 de la ciudad de Fray Bentos, departamento de Río Negro

PROFESOR ULISES ANZUELA TURIENZO

"DOCTOR EDUARDO GUERRA MÉNDEZ"

CAMABA DE SENADORES. _u.:..1_ ~_:_~ _:_. ~_~) -_;_.:_~-_ 1 _:-:~. ~~-~-~ - ~---.. ~ -. Carpeta NO 653 de 1997 Repartido NQ 394 Mayo de 1997

"FUNDADOR DON FRANCISCOPtRIA"

SESIÓN DEL DÍA MIÉRCOLES 18/10/2017

Se declara ciudad el área urbana, suburbana y de influencia del Municipio de Nicolich, departamento de Canelones y se designa con dicho nombre

Se designa con este nombre la Terminal de Onmibus para Servicios Suburbanos ubicada en la Rambla Franklin D. Roooevelt, en Montevideo

\ -u ~.,-:ri~..: ("' r: ~ < ;:!"- ;~ :.' ~ l.. '.. l... '... _... _. ' '.,_, OCTAVIO POSADA .;-.

PRESUPUESTO DE SECRETARÍA. M o d i f i c a c i ó n. I n f o r m e

"DORA PUMAR DE GONZALEZ"

CÁNTABROS DESTACADOS

RAMON MANUEL ALVAREZ

Tola Invernizzi GALERIA SUR

INGENIERO JOSÉ LUIS MASSERA LERENA

SERAFIN J. GARCIA. Se designa al Liceo Nº 2 de la ciudad capital del departamento de Treinta y Tres

VILLAS CASUPÁ Y FRAY MARCOS, 2ª SECCIÓN JUDICIAL DEL DEPARTAMENTO DE FLORIDA

ACUERDO MARCO DE ASOCIACIÓN ENTRE EL MERCOSUR Y LA REPÚBLICA DE SURINAM

PROFESORA ELISA LOCKHART DE VUAN

Padilla en el Museo de Arte de Matanzas. Autor: Hugo García Publicado: 21/09/ :45 pm

TAREAS DE VIGILANCIA Y APOYO A ORGANISMOS CON JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA EN LA ZONA FRONTERIZA. Se encomienda a las Fuerzas Armadas su realización

Anexo I al Comisión de Educación y Cul- Repartido Nº 702 tura. Carpeta Nº 1505 de 2001 Octubre de 2001 MICAELA GUYUNUSA

Varón y Hembra Dios los Creó Génesis 1:27

INFORME CAMPAÑA BUENTRATO 2014

l f r f.. '. r r~l ~ Carpeta NQ 585 de 1q96 Repartido NQ 341 Diciembre de 1996 ELSA VALLARINO Pensión Graciable

"REINA REYES" - Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Representantes,

Revista Latinoamericana de Psicología 2008, volumen 40, N o 2,

Nació en Heredia, Costa Rica, el 17 de junio de De sus

INTRODUCCIÓN. Conocer de cerca la problemática de las Bibliotecas Públicas Municipales de Lima

"PROFESOR RECTOR ALMADA"

COSTA DEL INMIGRANTE

Galería y video: El arte y la cultura se tiraron a la calle

ÁRBOL GENEALÓGICO TRAYECTORIAS DE VIDA FAMILIAR

1998: Arquitecta y Urbanista- Facultad de Arquitectura- Universidad de la República

JOAQUÍN ESQUER Naturaleza muerta y otras esculturas

CONVENIO SUPRIMIENDO LA EXIGENCIA DE LEGALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS PÚBLICOS, SUSCRITO EN LA HAYA EL 5 DE OCTUBRE DE 1961.

SECRETARÍA COMISIÓN DE SEGURIDAD SOCIAL REPARTIDO Nº 293 JULIO DE 2010 CARPETA Nº 234 DE 2010 CELESTE IRIS MOURET.

La ciudad de Zamora rinde homenaje a mujeres destacadas en su ámbito profesional con motivo del Día Internacional de la Mujer. Un homenaje necesario

1.- Queremos conocerla. Preséntese. Qué nos puede contar sobre usted?

LUZ MÉNDEZ DE LA VEGA. Nació en la Ciudad de Retalhuleu, el 02 de septiembre de 1919.

XLVla. Legislatura. REPUBUCA ORIENTAl DEl URUGUAY CAMARA DE SENADORES. Carpeta NO 606 de 2006 Repartido N 482 Junio de 2007

CAPITAL NACIONAL DEL JAZZ

José Gandarillas. Biografía. José Gandarillas

ALAÍDE FOPPA. Nació en la Ciudad de Barcelona, España, el 03 de enero de 1914.

Antonio Roldán, poeta lucentino. Instantáneas de su vida

ÁRBOL GENEALÓGICO TRAYECTORIAS DE VIDA FAMILIAR

noticias Avanzando hacia la sociedad del reciclado PREVENCIÓN Haciendo realidad la economía circular

SEÑOR SENADOR LEONARDO DE LEÓN. Acusación ante la Cámara de Senadores. I n f o r m e s

INTELIGENCIAS MULTIPLES

Demetrio Reveco. Biografía. Exposiciones. Demetrio Reveco

JORDI SURÍS. Trapos sucios

COLEGIO SAN PATRICIO

Se autoriza su utilización como combustible en vehículos automotores

Reconoce municipio aportaciones de hombres y mujeres que engrandecen a Oaxaca de Juárez

Retrato De Mi Familia

SEMBLANZA DE DON PEDRO PRADO CALVO, PREMJO NP.CIONPL DE LITERPITURA, LEIDA EN CEREMONIA DE DONACION DEL MATERIAL LITERARTO INEDITO OBSEPUIADO POR SL

Antofagasta, 09 de diciembre de 2017

ONGS Y ESTADO; una articulación posible y necesaria.

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

puerta del diario si no les gustaba lo que publicabas. Entonces me di cuenta de que era importante seguir. Por otro lado, cuando falleció

T K Z X T E U O Y I P Q R E W S A G R T V R Z F G V S D Q UN P R O Y E C T O Ñ R E W Q X Z N M D E H M A R T I N N J Z N R G H Y E F G E A C A L E T

El Defensor del Vecino de Montevideo

CÓDIGO DE ÉTICA. de la FACULTAD DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA

EDUARDO LEÓN. Eduardo Antonio León Rodríguez nació el 14 de octubre de 1946 en Talca, Chile.

EXPOSICIÓN NUEVO ACERVO ARTÍSTICO DEL BROU ADQUISICIONES 2010/2011. Palacio Heber Jackson Avda. 18 de Julio 998 Lunes a Viernes de 10 a 17 horas

CEREMONIA POR EL FALLECIMIENTO DE LA DOCTORA ADELAIDA BOLIVAR, FISCAL DE LA NACIÓN PALABRAS DE OCASIÓN. (Campo Santo: Parque del Recuerdo)

Gimnasio Pedagógico. Nuestra Señora de Fátima UNA COMUNIDAD QUE CRECE Y SE RENUEVA RUMBO A LA EXCELENCIA ESTUDIO DIOS

Como padre de familia su apoyo para la realización del taller es muy importante.

CONVOCATORIA Y BASES DE POSTULACIÓN CIUDADANAS DESTACADAS DE LA COMUNA DE CONCEPCIÓN DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER 8 DE MARZO DE 2017

Gustavo Vázquez Una vida en el arte

JARDIN DEL ARTE DE LA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA, UN EMPRENDIMIENTO CULTURAL EXITOSO.

12 DE OCTUBRE DE 1992 SEVILLA, ESPAÑA

A través de este newsletter les hacemos llegar novedades del liceo, de los alumnos, logros y planes futuros.

Resumen Operativo Censos 2011

El Colegio de Procuradores de Sevilla reconoce el apoyo de Zoido

MAQUINARIA, LANA Y ESCULTURA

Modificación del literal E) del artículo 113 del Decreto-Ley N


El Museo te ayuda a hacer tus FALLECE LA DESTACADA ESCULTORA CHILENA REBECA MATTE. (14 de mayo de 1929)

EL ASPECTO HUMANO EN LA EMPRESA

Por frecuencia Por orden alfabético

Rafael Luque Muñoz. Las cosas de María

PREMIOS Y DISTINCIONES

AGENDA CULTURA, EDUCACIÓN Y CIENCIA

LICENCIATURA EN ARTE

Transcripción:

COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA REPARTIDO Nº 82 MARZO DE 2005 CARPETA Nº 1210 DE 2001 JOSÉ LUIS INVERNIZZI Designación al Liceo de Piriápolis, departamento de Maldonado

========================================= Í N D I C E ========================================= Página PROYECTO DE LEY 1 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 2 INFORME DE LA COMISIÓN 4 PROYECTO APROBADO POR LA COMISIÓN 6

- 1 - PROYECTO DE LEY Artículo Único.- Desígnase "José Luis Invernizzi" al Liceo de Piriápolis, departamento de Maldonado, dependiente del Consejo de Educación Secundaria (Administración Nacional de Educación Pública). Montevideo, 29 de mayo de 2001. NAHUM BERGSTEIN Representante por Montevideo

- 2 - EXPOSICIÓN DE MOTIVOS José Luis "Tola" Invernizzi nació el 21 de setiembre de 1918 en Montevideo y falleció el 16 de marzo de 2001 en Piriápolis. Artista plástico, creador, pensador, docente, político, periodista, deportista, amigo. Por sobre todo fue un hombre en él más cabal de los sentidos y practicó siempre su condición de tal, de modo que por encima de sus convicciones políticas y sus múltiples campos de acción, surge el perfil inconfundible de un humanista. Destacado artista plástico, profesor de la Escuela de Bellas Artes de Montevideo, empresario de la construcción, hombre bueno -así a secas- se constituyó en un referente humano de cuantos lo conocieron, especialmente en su querido Piriápolis. Junto con su esposa Milka no fueron ajenos a las necesidades de su entorno, especialmente en Piriápolis, donde vivió tantos años. En ese contexto también colaboraron en lo que es hoy el liceo de Piriápolis -del cual fue además profesor de matemáticas los primeros dos años- para el cual este proyecto propone lleve su nombre. No es de extrañar, entonces, que un nutrido grupo de vecinos, sin distinción de banderías, se haya movilizado en aras del logro de este objetivo. El suscrito se ha hecho eco de ese anhelo, porque la circunstancia de que una persona se haya hecho querer de tal manera y por tanta gente como es el caso de José Luis Invernizzi, es motivo suficiente para acompañar con cariño la propuesta. Como expresara alguna vez Manuel Flores Mora, "Tola es más bueno que la bondad".

- 3 - En consecuencia, nos parece que es un inmejorable referente para las sucesivas generaciones de adolescentes que con el correr de los años habrán de sucederse en el liceo de Piriápolis, al cual José Luis Invernizzi estuvo vinculado de tantas maneras. Montevideo, 29 de mayo de 2001. NAHUM BERGSTEIN Representante por Montevideo

- 4 - COMISIÓN DE EDUCACIÓN Y CULTURA I N F O R M E Señores Representantes: José Luis Invernizzi nació el 21 de setiembre de 1918 en Montevideo y falleció el 16 de marzo de 2001 en Piriápolis donde transcurrió gran parte de su vida. Hombre de la generación del 45, estuvo acorde a su impulso creador siendo un reconocido artista, periodista, pensador, docente y político. Autodidacta, logra rápidamente el reconocimiento de la intelectualidad de la época, contando entre sus mejores amigos con personalidades relevantes del quehacer cultural y político del país, como a Paco Espínola, Juan Carlos Onetti, Flores Mora, Carlos Maggi. Su calidez humana, su honestidad, su entrega a dignificar la sociedad en la cual vivió, hizo que fuera querido y respetado por figuras que venían de diferentes tiendas políticas. Comunista consustanciado con las ideas marxistas, difundía sus puntos de vista de una forma clara, con locuacidad y sencillez, de manera que su pensamiento fuera comprendido por todos quienes lo escucharan. La dictadura militar lo golpeó a él y a su familia, viviendo el encarcelamiento de sus hijos, la deportación de su esposa, y su propio confinamiento en el Batallón de Laguna del Sauce. Su defensa a ultranza de la democracia, lo encontró en 1985 ocupando una banca de Edil en el departamento de Maldonado.

- 5 - Profesor en la Escuela de Bellas Artes, dedicó su aporte artístico a mostrar el sufrimiento humano el que nunca le fue ajeno, expresando a través de sus obras el rechazo a todo aquello que atentara contra los derechos del ser humano. Colaboró para la concreción del Liceo de Piriápolis junto con su esposa, la arquitecta Milka Alperovich, desarrollando su trabajo como profesor de matemáticas en dicho instituto. Como empresario de la ciudad de Piriápolis, contribuyó al desarrollo edilicio de los jóvenes años de la localidad que habitó durante la mayor parte de su vida. A ojos de la comunidad, fue un vecino ejemplar querido y respetado por todos aquellos que tuvieron la suerte de conocerlo. Todas estas razones ameritan sobradamente que el nombre "Tola" Invernizzi sea recordado por presentes y futuras generaciones para ser tomado como ejemplo a seguir por su calidad humana y compromiso con la gente, designando con su nombre al Liceo de Piriápolis. En justo reconocimiento a tan insigne personalidad, esta Comisión de Educación y Cultura aconseja a este Cuerpo se nomine al Liceo de la ciudad de Piriápolis, departamento de Maldonado "José Luis Invernizzi". Sala de la Comisión, 25 de julio de 2001. JOSÉ CARLOS MAHÍA Miembro Informante ROQUE ARREGUI NAHUM BERGSTEIN HENRY LÓPEZ PABLO MIERES GLENDA RONDÁN

- 6 - PROYECTO DE LEY Artículo Único.- Desígnase "José Luis Invernizzi" al Liceo de la ciudad de Piriápolis, departamento de Maldonado, dependiente del Consejo de Educación Secundaria (Administración Nacional de Educación Pública). Sala de la Comisión, 25 de julio de 2001. JOSÉ CARLOS MAHÍA Miembro Informante ROQUE ARREGUI NAHUM BERGSTEIN HENRY LÓPEZ PABLO MIERES GLENDA RONDÁN === /