Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) 1 ACTIVIDAD:.

Documentos relacionados
Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Curso: Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles. Cronograma tentativo

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Instructivo para inscripción a actividades. Existen dos modalidades de inscripción a las actividades que ofrece el CELFI:

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el. Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1 ACTIVIDAD: Título: II Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico Fechas: 17 al 29 de julio Sede: CELFI DATOS

Simulación computacional avanzada en Química, Bioquímica, y Ciencias de Materiales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Escuela de Representación y Extracción de información en Redes Sociales. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Curso: Biología Computacional Orientada al Diseño de Fármacos. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Curso: Bacteriófagos como modelo para el análisis de datos biológicos a gran escala. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

ELAVIO 2017: ESCUELA LATINOAMERICANA DE VERANO EN INVESTIGACIÓN OPERATIVA

ANEXO Convocatoria para solicitar becas para investigadores visitantes al Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Diseño y análisis estadístico de experimentos

Escuela de Genómica Clínica: de los datos de NGS al diagnóstico. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Bacteriófagos: Del genoma al metagenoma

ESCUELA INTERDISCIPLINARIA DE TRANSPORTES EN FLUIDOS GEOFÍSICOS: DE LOS REMOLINOS OCEÁNICOS A LOS AGUJEROS NEGROS

Latin American School on Data Analysis and Mathematical Modeling of Social Science. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

3. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Tercera Escuela de Genómica Clínica. De los datos de NGS al diagnóstico

WORKSHOP: CIUDADES INTELIGENTES: MODELADO Y SIMULACIÓN DE SOCIEDADES SUSTENTABLES. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Curso: De la clínica a la genómica de agentes infecciosos bacterianos: un enfoque interdisciplinario

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Escuela de neuroetología: adquisición, análisis y modelado de datos comportamentales y electrofisiológicos

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

1. Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Resiliencia urbana y cambio climático global en ciudades latinoamericanas

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Taller sobre aplicaciones matemáticas y computacionales recientes a la música

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional.

REQUISITOS Y COMPROMISOS PARA PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Para difusión CENTRO REGIONAL SANTA FE DISPOSICIÓN Nº 083/2014. CONCURSO ABIERTO Tres (3) BECAS ESTUDIANTILES

4ta Convocatoria. Programa de Guardaparques Voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

3ra Convocatoria. Programa de Guardaparques Voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata

2da Convocatoria. Programa de Guardaparques Voluntarios de la Reserva Nacional Tambopata

SISTEMA NACIONAL DEL EMPLEO PÚBLICO (Decreto N 2098/08) FORMULARIO DE SOLICITUD Y FICHA DE INSCRIPCION N

GUIA DE INSCIPCIÓN A CARRERAS DE GRADO Y POSGRADO A distancia

Bases de la Convocatoria

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

ORGANIZACIÓN OBJETIVOS DEL CURSO ANTECEDENTES DURACIÓN DEL CURSO METODOLOGÍA DEL CURSO

Convocatoria TEC.nano 2016

SOLICITUD DE INSCRIPCION. Concurso para el cargo de: Dedicación: Carácter: Departamento: Área: Temas de la Asignatura:

Bases del llamado para cubrir un cargo de Profesor/a del Área de Prácticas Docentes (carácter suplente)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

PROGRAMA DE ASOCIACIÓN ENTRE JAPÓN Y ARGENTINA PPJA Programa de Capacitación para Terceros Países

IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles Una oportunidad para el desarrollo sustentable. viembre GOBIERNO DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT

MANUAL DE FUNCIONALIDAD DEL SISTEMA DE CONVOCATORIAS Y SELECCIÓN DE PERSONAL ZONA ESPECIAL DE DESARROLLO PAITA

Instructivo para alumnos regulares de Carreras de Especialización

SALTA, 21 de marzo de 2017 DISPOSICION Nº

PROGRAMA DE BECAS PARA ESPECIALIZACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA UNA INICIATIVA DEL PROGRAMA GREENPYME - Fecha límite de aplicación: 9 de julio de 2012

PROGRAMA DE MOVILIDAD DE ACADÉMICOS Y GESTORES MÉXICO ARGENTINA (MAGMA)

Workshop Interdisciplina aplicada y tecnologías disruptivas para Latinoamérica. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

SEXTO CONGRESO LATINOAMERICANO DE HISTORIA ECONOMICA (CLADHE VI) Universidad de Santiago de Chile, Santiago (Chile) julio 2019.

Curso de Posgrado. La Gestión del Sistema de Vigilancia de la Seguridad de los Productos en el Mercado

REGLAMENTO DE BECA CONVENIO MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN FLACSO Argentina

Reunión Comisión Buenas Prácticas Ambientales en Conjunto con Com. De Manejo, Regulación, e Intervención de Espacios Verdes.

Convocatoria TEC.nano 2017

Actualización en Biología Sintética. Convocatoria para participar y solicitar becas de traslado

1.- Bases y condiciones de la convocatoria para participar de la actividad: Escuela de computación de alto rendimiento

INSTRUCTIVO PARA LA INSCRIPCIÓN DE VEEDORES EN EL. Código: D-GF-CGP-PT-014 Versión: 01

Villa Regina, 20 de Abril de Educación Especial. IFDC Villa Regina. Villa Regina. Página 1 de 6

C.P Carla Cristina Ferreyra

Ministerio de Salud Pública del Chaco Dirección de Laboratorios

BASES Y CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA. Publicá tu tesis MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA DE PATRIMONIO CULTURAL SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PATRIMONIAL

Cantidad: Hasta 80 mensualidades a repartir entre la modalidad de maestrías y estancias de investigación de nivel doctoral por año.

Eventos - Cursos - Posgrados - Becas

Fecha límite de inscripción: 12 de Mayo de Fecha de Inicio de los Cursos de Nivelación: 19 de Mayo de 2017

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS ITALIANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

BECAS DE POSGRADO PARA CIUDADANOS MEXICANOS FORMULARIO DE SOLICITUD DE BECA CONVOCATORIA 2017

Bases del Programa de Profesores Visitantes de la Facultad de Ciencias Económicas CONVOCATORIA 2018 (Primer semestre)

Convocatoria para solicitar becas para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI)

Transcripción:

Convocatoria para asistir a actividades organizadas por el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI) 1 ACTIVIDAD:.1 1.2 Cantidad de vacantes... 1 1.3 Responsables:... 1 1.4 Descripción de la actividad:... 2 2 POSTULACION... 3 Criterios de selección... 3 Calendario de la Convocatoria:... 3 Presentación de solicitudes... 4 Requisitos de admisión... 4 Inscripción... 4 Evaluación... 5 Resultados:... 5 1 ACTIVIDAD: Título: Curso: Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles Fechas: del 6 al 17 de noviembre de 2017. Sede: CELFI- SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO Lugar: Ciudad Universitaria, Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, Argentina 1.2 Cantidad de vacantes: VENINTE (20) 1.3 Responsables: Ing. Agr. Dra Marisa Jacqueline Joseau (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Esp. Horacio Valdez (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Mgter Cristina Deza (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Carlos Carranza (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina)

Ing. Agr. M. Sc. Graciela Verzino (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr M. Sc Perez Héctor (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Bióloga (M.Sc.) Amanda Cora (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Torcuato Tessi (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Soledad Ruolo (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Javier Frassoni (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Sandra Rodriguez Reartes (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) 1.4 Descripción de la actividad: La implementación de Sistemas Silvopastoriles (SSP) constituye un enfoque integral sostenible dado que si se realizan buenas prácticas de manejo ganadero se obtienen resultados exitosos para el mejoramiento de la productividad y la rentabilidad, la generación de servicios ecosistémicos, la reducción de la huella de carbono y la adaptación al cambio climático. El SSP constituye un sistema complejo que requiere ser analizado desde distintas miradas para que sea técnicamente factible, económicamente viable, y social y culturalmente aceptable. La capacitación de profesionales de diversas áreas del conocimiento, mediante un enfoque multidisciplinar contribuirá a que los Sistema Agro-Silvo-Pastoriles sean adoptados por los productores y diferentes actores sociales, entre los cuales es de destacar el rol protagónico de la mujer en la conservación y domesticación de los recursos naturales. El curso iniciará su actividad con la Jornada-Taller Producción Animal en Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles, se realizará en el marco del 40 Congreso Argentino de Producción Animal (AAPA). Contará con dos sesiones: 1) Sistemas Silvopastoriles bajo Bosque Nativo y 2) Sistemas Agro-Silvo-Pastoriles bajo Cultivo. Se prevé la realización de un Viaje Educativo para la observación y evaluación de un Sistema Agro-Silvo-Pastoril. Listado de docentes: Ing. Agr. Dra Marisa Jacqueline Joseau (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Esp. Horacio Valdez (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina)

Ing. Agr. Mgter Cristina Deza (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Carlos Carranza (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. M. Sc. Graciela Verzino (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr M. Sc Perez Héctor (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Biól. M.Sc. Amanda Cora (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Torcuato Tessi (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Soledad Ruolo (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Javier Frassoni (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Agr. Sandra Rodriguez Reartes (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Dr. Pablo Luis Peri (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Dra. Ing. Ftal. Regina Sara Barth (UN de Misiones- INTA EEA Montecarlo, Argentina) Dr. Ing. Forestal Francis Dube (Facultad de Cs. Forestales, Universidad de Concepción, Chile) M. Sc. en Agroforestería Francisco Casasola Coto (CATIE- Costa Rica) Ing. Agr. Jorge Esquivel (Asesor del CREA Tierra Colorada, Argentina) Ing. Zootecnista M. Sc. Luciana Martínez Calsina (CIAP-INTA-Tucumán, Argentina) Dr. Dardo López (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Argentina) Ing. Agr. Eduardo Valls (Empresario- Córdoba-Argentina) Dra. Claudia de Huerto Romero (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) Ing. Roberto Meyer Paz (Universidad Nacional de Córdoba, Argentina) 2 POSTULACION Criterios de selección Los postulantes a las becas serán seleccionados de acuerdo a los siguientes criterios: Afinidad e impacto entre la actividad a la que se postula y las actividades laborales/ investigación que realiza. Impacto de la actividad a realizar por el postulante en su ámbito de actividad local. Calendario de la Convocatoria: Fecha de apertura de la convocatoria: 11/08/17

Cierre de la inscripción: 13/09/17 Fecha de publicación de los seleccionados: estimativamente 10 de octubre en la página web www.celfi.gob.ar Fecha de la actividad: del 6 al 17 de noviembre de 2017. Presentación de solicitudes Los interesados deberán registrarse en la página web del CELFI, www.celfi.gob.ar/signup, completando el formulario con sus datos personales como figuran en el documento de identidad y/o pasaporte (con el cual ingresarán al país en caso de ser seleccionados). Deberán validar el email registrado, iniciar sesión e inscribirse en la actividad seleccionada hasta las 23.59hs (Hora de Argentina) de la fecha estipulada de cierre. Deberán indicar que optan por la inscripción colocando el código de inscripción CSD-11-2017-49-SF en el formulario. Requisitos de admisión Estar graduado de alguna de las siguientes carreras prioritarias: Ingenieros Agrónomos, Ingenieros Forestales, Biólogos, Geólogos, Ingenieros Zootecnista, Veterinarios, Lic. en Sociología Rural o disciplinas afines. Encontrarse realizando un posgrado o estar trabajando en temas vinculados con la temática a desarrollar en la presente actividad. Presentar, adjunto con el formulario de inscripción, toda la documentación que respalde los antecedentes mencionados. Inscripción La inscripción se realiza a través de nuestra página oficial, no se recibirá documentación por fuera del sistema. Las solicitudes electrónicas deberán incluir la documentación que se lista a continuación perfectamente legible y con carácter de declaración jurada. La misma deberá seguir los lineamientos del Instructivo de inscripción que se encuentra adjunto en la página. No se aceptarán inscripciones incompletas. La documentación deberá cargarse en un único archivo, en formato PDF que no supere 4MB y que este guardado con el nombre del postulante (Ejemplo: Gonzalez.pdf)

1. CURRÍCULUM VITAE con firma y aclaración en todas sus hojas en el que debe constar claramente: Datos personales: Nombre y Apellido completo, Nacionalidad, Ciudad y País de residencia actual, domicilio, teléfono de contacto y dirección postal; Carrera de grado y/o posgrados aprobados o en curso; Actividad actual y un detalle de la misma, nombre de la empresa, instituto o centro de investigación, y dirección postal del lugar. Asignaturas, cursos, conferencias y los trabajos publicados en temas relacionados con el curso. 2. NOTA DEL CANDIDATO indicando el impacto esperado en términos de incorporación de valor agregado al estudio, especialización o proyecto de investigación que desarrolla, firmada (una página como máximo). 3. CARTA DE RECOMENDACIÓN de autoridad inmediata superior de la institución/ empresa donde se desempeña actualmente. La misma deberá estar firmada. 4. COPIA DEL TÍTULO DE GRADO correspondiente a alguna de las carreras elegibles. 5. FOTOCOPIA DEL PASAPORTE O DOCUMENTO DE IDENTIDAD válido y vigente para ingresar a la República Argentina, en cual deberá constar la nacionalidad. Evaluación La evaluación de los candidatos y la selección de los postulantes serán realizadas por los responsables de la actividad (Ing. Agr. Dra Marisa Jacqueline Joseau, Ing. Agr. Esp. Horacio Alberto Valdez, Ing. Agr. M. Sc. Graciela Elisabeth Verzino, Ing. Agr. Mgter María Cristina Viviana Deza de Giro, Ing. Agr M. Sc. Héctor Eduardo Perez, Bióloga (M.Sc.) Amanda Cora, Ing. Agr. Carlos Andrés Carranza) junto con el Consejo de Administración Académica del Programa CELFI. De considerarlo conveniente, podrán requerir la asistencia de expertos convocados ad hoc Resultados: Se publicará el listado de seleccionados en nuestra página oficial. El CELFI contactará a los ganadores para coordinar los pasos administrativos a seguir.