BOLETÍN METEOROLÓGICO

Documentos relacionados
BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

BOLETÍN METEOROLÓGICO

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO DE SONORA

INFORMACIÓN SOBRE QUEJAS POLICIAS Y/O MILITARES 2006

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Octubre 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Guaymas. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Hermosillo. Enero - Diciembre 2017

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Agosto 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Guaymas. Enero - Marzo 2017

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Marzo 2017

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Marzo 2017

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Abril 2018

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Análisis Estadístico. Municipio de Agua Prieta. Enero - Abril 2017

Reporte Meteorológico para la Agricultura

PARTIDO ACCION NACIONAL MUNICIPIO PAN % VOTACION ALTA

Reporte Meteorológico para la Agricultura

1 CARR : SONOITA - MEXICALI CLAVE : 81 RUTA : MEX-002 AÑO : 2003

Subsecretaría de Infraestructura Dirección General de Servicios Técnicos

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Análisis Estadístico. Municipio de San Luis Río Colorado. Enero - Septiembre 2016

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Fecha Segundo Cuarto Sexto Octavo

Pronóstico del 30 de julio al 7 de agosto de 2016

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Informe Meteorológico Semanal

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

ELECTORES EN DISTRITOS ELECTORALES SEGÚN RANGO DE EDAD Y SEXO I SAN LUIS RIO COLORADO

SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA FONDO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Relación de viáticos 2010 Del 01/01/2010 al 31/12/2010

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUSS ALREDEDORES. Guayaquil, Lunes 20 de Enero de 2014

LISTA DE ASPIRANTES QUE NO CUMPLIERON CON ALGÚN REQUISITO CONSTITUCIONAL O LEGAL SEÑALADO EN LA CONVOCATORIA. PROCESO ELECTORAL

Técnico Superior en Producción y Administración Rural - 1er Año

Tres distritos de desarrollo rural; Cajeme, Hermosillo y Navojoa generan el 65.7 % y 68.1 % del volumen y valor de la producción agrícola de Sonora.

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 123 Guayaquil, Martes 4 de Julio del Pronóstico Meteorológico:

S I P O T PLATAFORMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Sujetos Obligados del Poder Ejecutivo Dependencias

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

GRUPO ESTATAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES SÉPTIMA REUNIÓN ORDINARIA

TOTALES: H. SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA 52

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

INFORME METEOROLÓGICO MENSUAL DE ABRIL

02 de septiembre de de septiembre de 2013

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

PRONÓSTICO METEOROLÓGICO Para Guayaquil y sus alrededores Válido desde las 13h00 del Martes 11 de marzo de

Reporte Meteorológico para la Agricultura

BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES Boletín Año 2017 N 119 Guayaquil, Miércoles 28 de Junio del Pronóstico Meteorológico:

Reporte Meteorológico para la Agricultura

BOLETÍN CLIMATOLÓGICO DECADAL CUENCA DEL RÍO GUAYAS Del 11 al 20 de Junio 2016

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Reporte Meteorológico para la Agricultura

Proceso Desconcentrado Cuenca del Río Guayas BOLETÍN METEOROLÓGICO DE GUAYAQUIL Y SUS ALREDEDORES. Guayaquil, Viernes 10 de Abril de 2015

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Taller Mesoamericano

Perspectiva Meteorológica Semanal para Incendios Forestales

Transcripción:

CONTINUARÁN LAS CONDICIONES DE LLUVIA PARA LA MAYORÍA DE LAS ZONAS AGRÍCOLAS DE SONORA El día de ayer la temperatura máxima fue de 39.6 C en la estación Block 1922 del Distrito de Desarrollo Rural (DDR) de Cajeme y la temperatura mínima fue de 13 C en la estación Yécora del DDR de Sahuaripa. Asimismo se registraron precipitaciones en los DDR de Caborca, Magdalena, Agua Prieta, Ures, Hermosillo, Cajeme y Navojoa y el mayor acumulado fue de 28.9 mm en la estación Las Palmas del DDR de Magdalena. La imagen de satélite interpretada por el Servicio Meteorológico Nacional muestra los sistemas presentes en la República Mexicana (Fig. 1). Actualmente se tienen cielos nublados en la zona de San Luis Río Colorado con registros de precipitaciones de hasta 0.8 mm. Se espera que continúen las condiciones de lluvia en la mayoría de las principales zonas agrícolas de Sonora y se prevé que el mayor acumulado sea de 17 mm en la zona del Fuerte Mayo el día miércoles. Durante los próximos días en las principales zonas agrícolas las temperaturas máximas oscilarán entre los 33 C y los 42 C, mientras que las temperaturas mínimas se mantendrán entre los 23 C y los 29 C (Tabla 1). La velocidad de los vientos podría superar los 37 km/h el día jueves en Pesqueira (Tabla 2). Entre los días martes y viernes se esperan precipitaciones con acumulados de uno mm a 17 mm desde la zona de Caborca hasta el Fuerte Mayo (Tabla 3). Fig. 1. Imagen interpretada que muestra los sistemas meteorológicos presentes en la República Mexicana (cortesía del Servicio Meteorológico Nacional).

Tabla 1. Temperaturas máximas (Tmax) y temperaturas mínimas (Tmin) esperadas para los próximos días en las principales zonas agrícolas de Sonora. Zona agrícola Martes Miércoles Jueves Viernes Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) Tmax ( C) Tmin ( C) San Luis Río Colorado 36 a 40 24 a 28 38 a 42 24 a 28 37 a 41 25 a 29 33 a 37 25 a 29 Sonoyta 35 a 39 23 a 27 37 a 41 25 a 29 36 a 40 25 a 29 33 a 37 24 a 28 Caborca 36 a 40 24 a 28 38 a 42 24 a 28 36 a 40 25 a 29 35 a 39 24 a 28 Pesqueira 36 a 40 23 a 27 38 a 42 24 a 28 35 a 39 23 a 27 34 a 38 23 a 27 Hermosillo 36 a 40 24 a 28 38 a 42 25 a 29 36 a 40 24 a 28 35 a 39 23 a 27 Guaymas-Empalme 36 a 40 24 a 28 36 a 40 24 a 28 35 a 39 23 a 27 35 a 39 24 a 28 Comunidades Yaquis 36 a 40 23 a 27 35 a 39 25 a 29 34 a 38 23 a 27 34 a 38 24 a 28 Valle del Yaqui 36 a 40 23 a 27 35 a 39 25 a 29 35 a 39 23 a 27 35 a 39 24 a 28 Valle del Mayo 36 a 40 23 a 27 35 a 39 24 a 28 35 a 39 23 a 27 35 a 39 24 a 28 Fuerte Mayo 36 a 40 23 a 27 35 a 39 23 a 27 35 a 39 23 a 27 35 a 39 23 a 27 Tabla 2. Velocidad máxima de vientos esperados para los próximos días en las principales zonas agrícolas de Sonora. Velocidad máxima de vientos (km/h) Zona agrícola Martes Miércoles Jueves Viernes San Luis Río Colorado 30 22 22 30 Sonoyta 22 22 22 22 Caborca 30 30 30 30 Pesqueira 22 22 37 30 Hermosillo 22 30 30 22 Guaymas-Empalme 30 30 30 22 Comunidades Yaquis 30 22 22 22 Valle del Yaqui 30 22 22 22 Valle del Mayo 30 22 30 30 Fuerte Mayo 30 22 22 30

Tabla 3. Precipitación esperada para las principales zonas agrícolas de Sonora durante el periodo del 25 al 28 de julio de 2017 (únicamente se presentan las zonas y los días para los que se esperan precipitaciones). Precipitación (mm) Zona agrícola Martes 25 Miércoles 26 Jueves 27 Viernes 28 Caborca 2 1 Pesqueira 1 7 6 Hermosillo 7 6 Guaymas-Empalme 3 5 Comunidades Yaquis 1 2 3 Valle del Yaqui 1 3 14 1 Valle del Mayo 2 3 12 1 Fuerte Mayo 4 17 6 1

TEMPERATURA, PRECIPITACIÓN Y VIENTO DE LA SEMANA PASADA En el período del 16 al 22 de julio de 2017 la máxima temperatura fue de 40.7 C en la estación Rancho El Pivote del DDR de San Luis Río Colorado el día lunes 17 de julio (Tabla 4). En la Figura 2 se observa como la temperatura superó los 40 C en la zona de San Luis Río Colorado, mientras que en la mayor parte del territorio Estatal los valores permanecieron por debajo de los 38 C y en el caso de las zonas altas por debajo de los 30 C. El mínimo valor de temperatura fue de 11.6 C en la estación Yécora del DDR de Sahuaripa el día sábado 22 de julio (Tabla 4). En la Figura 3 se observa como la temperatura mínima se incrementa hacia las zonas costeras y que los menores registros de temperatura se presentaron en la zona de Yécora. Se registraron precipitaciones en la mayoría de los DDR (todos excepto San Luis Río Colorado) y el mayor acumulado fue de 67.4 mm en la estación Las Gaviotas del DDR de Moctezuma el día sábado 22 de julio. La velocidad del viento superó los 39 km/h en los DDR de Agua Prieta, Hermosillo, Magdalena y Moctezuma y la máxima velocidad de viento fue de 47 km/h en la estación Las Gaviotas del DDR de Moctezuma el día martes 18 de julio, con una ráfaga que alcanzó los 82.3 km/h (Tabla 4). Para mayor detalle consulte el sitio web de la REMAS. http://www.siafeson.com/remas/index.php/reportemensual. Tabla 4. Registros de temperatura máxima, temperatura mínima, precipitación máxima y velocidad máxima de viento correspondientes al periodo del 16 al 22 de julio de 2017. Distrito de Desarrollo Rural Temperatura máxima registrada ( C) Temperatura mínima registrada ( C) Precipitación máxima registrada (mm) Velocidad máxima de viento (km/h) Agua Prieta 34.6 16.4 31 44 Caborca 39.7 20.3 49.1 34.6 Cajeme 39.6 21.6 31.3 32.1 Guaymas 39.8 22.7 46.8 27.8 Hermosillo 40.1 21.6 32.2 39.8 Magdalena 37 17 39.8 39.2 Mazatán 38.1 20.6 57.2 20.2 Moctezuma 37.1 18.7 67.4 47 Navojoa 40.3 23.1 41.6 30.7 Sahuaripa 36.6 11.6 38.5 27.7 San Luis Río Colorado 40.7 24.4 --- 28.7 Ures 35.4 19.9 25 32.4

Fig. 2. Mapa que muestra las temperaturas máximas ( C) registradas en el estado de Sonora durante el día lunes 17 de julio de 2017 (día en que se registró el máximo valor de temperatura en la semana).

Fig. 3. Mapa que muestra las temperaturas mínimas ( C) registradas en el estado de Sonora durante el día sábado 22 de julio de 2017 (día en que se registró el mínimo valor de temperatura en la semana).

Récord de lluvia diaria del año 2017 en las zonas agrícolas Estación: Block 731 Lote 30 Zona agrícola: Valle del Yaqui Fecha: 19 de febrero de 2017 Registro: 51.1 mm Récord de temperatura máxima del año 2017 en las zonas agrícolas Estación: Monumentos Zona agrícola: San Luis Río Colorado Fecha: 20 de junio de 2017 Registro: 48.57 C