Exposición itinerante.

Documentos relacionados
Fundación Luis Muñoz Marín. El Archivo histórico Luis Muñoz Marín: un tesoro nacional

DOSSIER DE PRENSA DOSSIER DE PRENSA

PROGRAMA TURISMO ACCESIBLE MADRID PARA TODOS

Bienvenidos al Museo del Cabildo!

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

PARA RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

CENTRO DE ARTE RUPESTRE DE TITO BUSTILLO

Viernes 18 de mayo. Hora10:00 Museo y Parque Fernando García participará en el Desfile de caballería gaucha, el 18 de mayo en Las Piedras- Canelones.

Filmoteca de Castilla y León SEPTIEMBRE - DICIEMBRE 2014

ESPACIO San Martín Centro de Cultura Contemporánea. Sala polivalente y patio. PRODUCE Centro Atlántico de Arte Moderno, CAAM. Cabildo de Gran Canaria

ASETRA INFORMA ( ; ) EXITOSA FIESTA DE SAN CRISTÓBAL

SEMANARIO JUBINAR, 18 de OCTUBRE de Homenajeamos a todas las MADRES JUBINAR en su día con este bonito poema!!!

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

* El 25 de julio, día festivo, se realizarán las actividades programadas.

8 septiembre. Día de la Solidaridad de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad. Plaza de la Concepción. 12,00h.

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

PROGRAMA DE EVENTOS. Eventos Responsables y/o Participantes Horario Lugar. M.E. Luis Alberto Fierro Ramírez, Rector de la UACH

Museo Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. primavera verano

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE 2017

Universidad Nacional Mayor de San Marcos MUSEO DE HISTORIA NATURAL 100 º Aniversario

Agenda de Actividades del 07 de julio al 14 de julio del 2017 VACACIONES DE JULIO

Dirección Nacional de Cultura Solicitud de Agenda Ministerio de Educación y Cultura:

Sumario Norte Noticias Agenda Página 8 Página 3 Página 9 Página 4 Página 10 Página 5 Página 10 Página 6 Página 7

Más de 500 artesanos en exposición

Módulo IV. Practicum

Iº CONCURSO DE FOTOGRAFÍA AMATEUR

ACOLMIXTLI NEZAHUALCÓYOTL

Primeras vacaciones lúdico recreativas artísticas y culturales Municipio Santa Rosa de Osos Junio de 2016

ACTIVIDADES DEL MUSEO DE LA BIBLIOTECA NACIONAL. Mayo de 2010

RESISTENCIA, 20 DIC 2016 RESOLUCIÓN Nº 920

Objetivos del Programa de Visitas Guiadas

INTRODUCCIÓN Misión Global

ACTIVIDADES JUNIO 2017

la Caixa y el Ayuntamiento de Cádiz presentan la exposición Energía. Muévete por un futuro sostenible

Día Internacional de los Museos 2014

presentan: GUÍA TURÍSTICA DE SAN LUIS POTOSÍ SAN LUIS POTOSÍ PASEOS, EXPERIENCIAS Y LO QUE NO TE PUEDES PERDER

Convocatoria 2018 PROPUESTAS ARTÍSTICAS PARA MUSEOS DE CULTURA MEC

CALENDARIO DE ACTIVIDADES CULTURALES A REALIZAR DE LA DIRECCIÓN DE ARTE Y CULTURA DE SEPTIEMBRE A DICIEMBRE 2016.

QUÉ ES LA JORNADA DE LA PROFESIÓN?

Profética Casa de Lectura Foto: Andrés Lobato. 2Adagio: lugares para visitar sin prisas

OFERTA DE PRÁCTICAS EXTERNAS FUERA DE LA UCM GRUPO G FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO EN HISTORIA DEL ARTE

PROGRAMA GENERAL DE ACTOS CON MOTIVO DE LA INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO CONFUCIO DE LA ULE LeóN, Octubre 2011

Presentación del Programa de Navidad de amigos del Museo Patio Herreriano. Resumen de los seis primeros meses

OBJETIVOS. La exposición tiene como objetivos:

JORNADA DE TRABAJO: Dialécticas del Libro Intervenido CeDoc Artes Visuales 27 de Junio 2017

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES MARZO 15

PROGRAMA ACTIVIDADES CASTILLO MANZANARES EL REAL

Anexo I Relación y características de Profesor Asociado Convocatoria: 06/07/2018

Propuesta Comercial. Pro

Perfil del Visitante e Impacto en la Actividad Turística Festival Madrid Fusión 2012

DIM12 PROGRAMACIÓN ESPECIAL DÍA INTERNACIONAL DEL MUSEO 2012

Museo del Automóvil Club Argentino Museos de Buenos Aires

Del al Salamanca, España

Del al Salamanca, España

Tienes preguntas sobre nuestra. de fotografía. carrera profesional. Carrera Profesional de Fotografía (3 años) con título a nombre de la Nación

QUÉ HACER EN CIPOLLETTI? CENTROS RECREATIVOS QUE ESTA SUCEDIENDO EN LA REGIÓN? OFERTA RECREATIVA PERMANENTE EL CLIMA ESTA SEMANA

AGENDA CULTURAL. Del 1 al 4 de setiembre 2016

Cursos Virtuales de la Escuela Profesional de Negocios Internacionales

La Asociación Cultural Almansa Histórica tiene como objetivo primordial :

MÁSTER EN INNOVACIÓN EN DISEÑO PARA EL SECTOR TURÍSTICO. HORARIOS CURSO

Horarios Curso

Horarios Curso

Horarios Curso

CÓRCEGA (AJACCIO) 6ª JORNADA (SÁBADO) LLEGADA A LAS 8,00 H. - SALIDA A LAS 16,00 H.

Actualización profesional en Comunicación Audiovisual (Acredita para la Maestría en Comunicación Audiovisual)

OCÉANOS: LA EXPOSICIÓN. EL ÚLTIMO TERRITORIO SALVAJE

Especialista en Gestión del Patrimonio Audiovisual en Medios de Comunicación

Abierto por vacaciones di Susana Benavente Ferrera

día mundial del medio ambiente Programa de Actividades

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS NORMALIZADOS

FOTOTECA DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

NAVIDAD. Jerez 2014 PROGRAMA OFICIAL DE ACTOS ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE JEREZ ASOCIACIÓN DE BELENISTAS DE JEREZ

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

CALENDARIO AÑO 2016 PICO Y PLACA AUTOMOVILES SERVICIO ESPECIAL PICO Y PLACA TAXIS

Junta de Castilla y León

13 / 04 / Boletín Informativo del Punto de Información Juvenil del Ayuntamiento de Villaquilambre

Listado de monumentos, museos, iglesias, edificios civiles... de Antequera que puede visitar durante su estancia en nuestra ciudad.

CASTELLANO PINACOTECA FRANCISCO FERNÁNDEZ DEL RIEGO

XI SEMANA DE LA CIENCIA

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS. PROGRAMACIÓN. FECHA: Desde Jueves 10 de mayo de 2018 hasta lunes 21 de mayo de 2018.

ORGANIZACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR INSTITUCIONES Y ENTIDADES COLABORADORAS

FAMILIAS ACTIVIDADES PARA

TALLER DE FOTOGRAFÍA DE PAISAJISMO Y NOCTURNA. CABO DE GATA, ALMERÍA.

DÍA 8 DE DICIEMBRE (VIERNES) DÍA 9 DE DICIEMBRE (SÁBADO)

PARA TODAS Y TODOS RECORRIDOS TURÍSTICOS ACCESIBLES

PLANTILLA HORARIOS. MÁSTER UNIVERSITARIO EN INNOVACIÓN EN DISEÑO PARA EL SECTOR TURÍSTICO Horario del curso académico 2017/2018

PROGRAMA IBEROAMERICANO DE REDES DE MOVILIDAD DEL PROFESORADO

DIRECCIÓN GENERAL DE JUVENTUD

Índice. Nuestra Galaxia. Universo gráfico. Quienes somos Objetivos Concepto Actividades del Planetario

CALENDARIO Y HORARIO DE LAS PRUEBAS FINALES DE SEPTIEMBRE CURSO 2015/16 1º Ilustración

Bases Legales de la Corrida Liberty Seguros 2016

Anexo I de la Res XXX HCD Calendario Académico-Administrativo 2018 Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. 1. Períodos de clases

INDICADORES DE MUSEOS MUNICIPALES GIJÓN 2014

Transcripción:

Reseña de la presentación de la muestra fotográfica itinerante Historia del Comercio en la Ciudad en los principales centros de exposición e interés de Córdoba La muestra fotográfica forma parte del ciclo de actividades propuestas en el marco del Programa 80 Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba y, desde el mes de Julio, se expone en pintorescos lugares de la Ciudad. La historia de Córdoba sería algo difícil de contar sin mencionar alguno de sus tantos comercios característicos que han trazado su fachada y su identidad. Con un formato itinerante, desde el 14 de julio, la obra Historia del Comercio en la Ciudad es puesta en escena por la Cámara de Comercio de Córdoba en diferentes espacios culturales y de interés general, tales como: Paseo Buen Pastor, Hotel Sheraton, Museo Arq. Tamburini-Banco de la Provincia de Córdoba, La Casa de Pepino. La exposición propone una comparación histórica de imágenes de los comercios más representativos de Córdoba, reflejando el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socio-culturales a lo largo de estas ocho décadas. Muestra histórica. La muestra se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. Este acervo documental cuenta con 8600 placas negativas de vidrio, que se generaron a partir de la cámara SPIDO utilizada por el autor y sus colaboradores, entre ellos, los reporteros gráficos Oscar Natale, Rafael y José Ramírez, Miguel Osuma y José Caruso. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual.

Exposición itinerante. La puesta en escena de la exposición tuvo su comienzo en el Paseo del Buen Pastor, lugar donde permaneció desde el día 12 de julio hasta el día 1 de agosto. Allí cientos de turistas y lugareños disfrutaron de la muestra acompañados de un marco todo terreno preparado para entretenerse durante las vacaciones de invierno. El día 2 de agosto, la muestra se expuso en el Sheraton Córdoba Hotel en el marco de la Cena por el 80 aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba, evento central del programa de actividades propuesto por la entidad.

Durante las semanas subsiguientes, le dio la bienvenida el Museo Arq. Tamburini del Banco de Córdoba. Allí, fuimos testigos presenciales de una visita de una institución escolar cuyos alumnos disfrutaron y se sorprendieron de las antiguas imágenes, tan novedosas para ellos como viejas para el calendario.

En la actualidad, y hasta principios del mes de septiembre, La Casa de Pepino, situada en Fructuoso Rivera esq. Belgrano, es quien abre sus puertas para albergar este recorrido histórico y emotivo para todos los ciudadanos y turistas que deseen llevarse un hermoso recuerdo de 8 décadas del sector comercial en la ciudad de Córdoba. Días de visita: Lunes a Viernes de 9.30 a 14.30 y de 15.30 a 20 hs. Sábados y Domingos de 9 a 13 y de 15 a 19.30 hs. Agradecimientos especiales: Caro Cuore - Etiqueta Negra - Patio Olmos - Hermanos Ber Peluquerías - Dinosaurio Mall - Sony - Fiorani - Farmacity Córdoba Shopping- Banco de Córdoba - Mercado Central - Nuevocentro Shopping PMP- Dra. Cristina Boixados - Personal del Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA) - Susana Pérez - Gastón Castagnet- Mauro Leone Responsable General Programa 80 Aniversario: Víctor Lutri, Director Cámara de Comercio Coordinadora General del Programa 80 Aniversario: María Belén Barinaga, con el apoyo de Micaela Barreneche Organización y realización: ID+V Producciones

Repercusiones en Medios de Comunicación y Links de Interés Medio: Córdoba Cultura Día: 14 de Agosto de 2012 Edición On Line http://cultura.cordoba.gov.ar/2012/08/la-historia-del-comercio-en-la-ciudad-se-muestra-con-fotos-enla-casa-de-pepino/ La historia del comercio en la Ciudad se muestra con fotos en la Casa de Pepino Published on 14/08/2012 in Actividades Hasta el 1 de septiembre, en el Centro Cultural Casa de Pepino (Fructuoso Rivera esq. Belgrano.) se puede visitar la muestra fotográfica Historia del Comercio en Córdoba que se inauguró el pasado lunes en el marco de la conmemoración del 80 Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba. Puede recorrerse con entrada gratuita de lunes a viernes de09 a 14 y 15:30 a 20 hs y los días sábados y domingos de09 a 13 y de15 a 19:30 hs. Esta obra itinerante tiene por objeto reflejar en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad de Córdoba y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socioculturales a lo largo de las últimas ocho décadas. La exposición se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual.

Medio: La Mañana de Córdoba Día: 22 de agosto 2012 Edición Impresa +On Line http://www.lmcordoba.com.ar/nota.php?ni=102443 La Casa de Pepino. Belgrano y A. Rodríguez. Muestra «Historia del Comercio en Córdoba», de la Cámara de Comercio de Córdoba. Visitas de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15.30 a 20, sábados y domingos de 9 a 13 de 15 a 19.30. Hasta el 1 de setiembre.

Medio: Centro Comerciales Córdoba Día: 15 de agosto 2012 Edición On Line http://www.cccampanas.com.ar/noticia.php?id=399 HISTORIA DEL COMERCIO EN LA CIUDAD en La Casa de Pepino La Cámara de Comercio de Córdoba anuncia la puesta en escena de la muestra fotográfica, Historia del Comercio en la Ciudad Continuando con el desarrollo del programa de actividades en conmemoración de su 80 Aniversario, la Cámara de Comercio de Córdoba, anuncia la puesta en escena de la muestra de fotografía Historia del Comercio en Córdoba, en La Casa de Pepino, Fructuoso Rivera esq. Belgrano. La misma podrá ser visitada a partir del día 13 de agosto y hasta el 1 de septiembre, en el horario de lunes a viernes de 09 a 14 y 15:30 a 20 hs mientras que los días sábados y domingos de 09 a 13 y de 15 a 19:30 hs. Esta obra itinerante tiene por objeto reflejar en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socioculturales a lo largo de estas ocho décadas. La misma se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual. La Cámara de Comercio de Córdoba trabajó varios meses en esta selección y puesta, e invita a todos los cordobeses y visitantes a recorrer la misma y reflexionar sobre el impacto de la evolución del sector en nuestros hábitos de consumo.

Medio: Comercio y Justicia Día: 6 de agosto 2012 Edición Impresa +On Line Medio: Día de Negocios Día: 3 de agosto de 2012 Edición On Line http://www.diadenegocios.com/noticia/el-banco-de-cordoba-invita-a-la-muestra-historia-del-comercioen-cordoba-11272.aspx El Banco de Córdoba invita a la muestra "Historia del comercio en Córdoba"

Con motivo de la conmemoración del 80º Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba, se anuncia la puesta en escena de la muestra fotográfica. La misma podrá ser visitada a partir del día 3 de agosto por el período de una semana, en el horario de 9 a 17 hs en el Museo Arq. Francisco Tamburini de nuestra institución, calle San Jerónimo 166. Esta obra itinerante tiene por objeto reflejar en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socio-culturales a lo largo de estas ocho décadas. La misma se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual. La Cámara de Comercio de Córdoba trabajó varios meses en esta selección y puesta, e invita a todos los cordobeses y visitantes a recorrer la misma y reflexionar sobre el impacto de la evolución del sector en nuestros hábitos de consumo. Medio: Cónclave Política Día: 2 de agosto de 2012 http://www.conclavepolitica.com.ar/noticias_ver.php?not_codigo=42158 Organizan muestra de fotos en el aniversario de la Cámara de Comercio Se realizará desde mañana en el museo Francisco Tamburini del Banco de Córdoba. Refleja en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución del sector comercial El Banco de Córdoba, junto con la Cámara de Comercio de Córdoba, invitan a la muestra de fotografía Historia del Comercio en Córdoba, que se realizará en el Museo Arq. Francisco Tamburini de la entidad bancaria, ubicado calle San Jerónimo 166. La puesta en escena de la muestra fotográfica se lleva a cabo en el marco de la conmemoración del 80º Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba. La misma podrá ser visitada a partir del día 3 de agosto por el período de una semana, en el horario de 9 a 17 hs. Esta obra itinerante tiene por objetivo reflejar en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socio-culturales a lo largo de estas ocho décadas. Se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época.

La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual. La Cámara de Comercio de Córdoba trabajó varios meses en esta selección y puesta, e invita a todos los cordobeses y visitantes a recorrer la misma y reflexionar sobre el impacto de la evolución del sector en nuestros hábitos de consumo. Medio: Comercio y Justicia Día: 12 de julio de 2012 Edición Impresa Medio: La Voz del Interior- Revista Ciudad X Día: 12 de julio de 2012 Edición Impresa

Medio: Día a Día Día: 12 de julio de 2012 Edición Impresa

Medio: Portal de Noticia Gobierno de la Provincia Día: 11 de julio de 2012 Edición On Line http://prensa.cba.gov.ar/cultura-y-espectaculos/la-historia-del-comercio-cordobes-en-fotos/ La historia del comercio en fotos Publicado por Redacción Prensa de Gobierno el 11 julio, 2012 para Cultura y Espectáculos Desde el 12 de julio se exhibirá, en el Paseo del Buen Pastor, una colección fotográfica de gran valor histórico que refleja cambios en la fisonomía de la ciudad a lo largo de 80 años. La Agencia Córdoba Cultura presenta la muestra de fotografía Historia del Comercio en Córdoba, una colección de registros que reflejan el cambio de fisonomía de la ciudad y las implicancias de la evolución del sector comercial en los cambios socio-culturales a lo largo de estas ocho décadas. La exposición se podrá recorrer del 12 al 31 de julio, entre 10 y 22 horas, en la fotogalería del Paseo del Buen Pastor. La iniciativa es organizada en el marco de las actividades que la Cámara de Comercio de Córdoba está llevando a cabo con motivo de la conmemoración de su 80º aniversario. La muestra se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964). Está integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. Este acervo documental cuenta con 8.600 placas negativas de vidrio que se generaron a partir de la cámara SPIDO utilizada por el autor y sus colaboradores, entre ellos, los reporteros gráficos Oscar Natale, Rafael y José Ramírez, Miguel Osuma y José Caruso.

La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba. Medio: CBA24 Día: 11 de julio de 2012 Edición On Line http://www.cba24n.com.ar/content/fotogaler%c3%ad-la-historia-del-comercio-en-c%c3%b3rdoba Fotogalería "La Historia del Comercio en Córdoba" Lugar: - Paseo del Buen Pastor La muestra se exhibe en el marco de las actividades por el 80º Aniversario de la Cámara de Comercio de Córdoba. La Agencia Córdoba Cultura presenta la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor la muestra de fotografía Historia del Comercio en Córdoba en el marco del programa de actividades que la Cámara de Comercio de Córdoba está llevando a cabo con motivo de la conmemoración de su 80º Aniversario. La obra itinerante refleja en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socio-culturales a lo largo de estas ocho décadas. Está basada en una colección de Antonio Novello (1886-1964), integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. Este acervo documental cuenta con 8600 placas negativas de vidrio, que se generaron a partir de la cámara SPIDO utilizada por el autor y sus colaboradores, entre ellos, los reporteros gráficos Oscar Natale, Rafael y José Ramírez, Miguel Osuma y José Caruso. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de

Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual. La Cámara de Comercio de Córdoba trabajó varios meses en esta selección y puesta, e invita a todos los cordobeses y visitantes a recorrer y descubrir los lugares que hicieron vivir mágicos momentos y a reflexionar sobre el impacto de la evolución del sector en nuestros hábitos de consumo. Cuenta con la participación especial de Gastón Castagnet, Susana Pérez, Mauro Leone. Se puede visitar hasta el 31 de julio de 2012, de lunes a domingo de 10 a 22 hs Medio: Ayer, Hoy y Siempre Día: 11 de julio de 2012 Edición On Line http://ayerhoyysiempredenuestromundo.blogspot.com.ar/2012/07/peterriesenfeld10yahoo.html 80º Aniversario Cámara de Comercio de Córdoba La Historia del Comercio en Córdoba en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor La Agencia Córdoba Cultura presenta a partir del 12 de julio en la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor la muestra de fotografía Historia del Comercio en Córdoba en el marco del programa de actividades que la Cámara de Comercio de Córdoba está llevando a cabo con motivo de la conmemoración de su 80º Aniversario. Esta obra itinerante tiene por objeto reflejar en imágenes el cambio de fisonomía de la ciudad y la implicancia de la evolución e innovaciones del sector comercial en los cambios socioculturales a lo largo de estas ocho décadas. La misma se basa en una colección de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. Este acervo documental cuenta con 8600 placas negativas de vidrio, que se generaron a partir de la cámara SPIDO utilizada por el autor y sus colaboradores, entre ellos, los reporteros gráficos Oscar Natale, Rafael y José Ramírez, Miguel Osuma y José Caruso. La preservación, conservación, documentación y digitalización de estas imágenes se encuentran en el Centro de Conservación y Documentación Audiovisual (CDA), dependiente de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba, con el objeto de preservar su contenido, valor histórico, documental y visual. La Cámara de Comercio de Córdoba trabajó varios meses en esta selección y puesta, e invita a todos los cordobeses y visitantes a recorrer y descubrir los lugares que hicieron

vivir mágicos momentos y a reflexionar sobre el impacto de la evolución del sector en nuestros hábitos de consumo. Participación especial de: Gastón Castagnet, Susana Pérez, Mauro Leone. Para agendar Historia del Comercio en Córdoba Fotogalería Paseo del Buen Pastor Abierta de lunes a domingos de 10 a 22hs. Hasta el 31 de julio. Medio: La Voz del Interior Día: 14 de julio de 2012 Edición On Line http://vos.lavoz.com.ar/agenda/historia-comercio-cordoba La colección se basa en producciones de Antonio Novello (1886-1964), la cual es integrada por imágenes de diversos eventos políticos, culturales, sociales, deportivos, urbanos y sucesos de la época. Este acervo documental cuenta con 8600 placas negativas de vidrio, que se generaron a partir de la cámara SPIDO utilizada por el autor y sus colaboradores, entre ellos, los reporteros gráficos Oscar Natale, Rafael y José Ramírez, Miguel Osuma y José Caruso. En la Fotogalería del Paseo del Buen Pastor. Abierta de lunes a domingos de 10 a 22, hasta el 31 de julio. Entrada libre y gratuita.