Jueves 6 de noviembre

Documentos relacionados
VI Cumbre de Mujeres Juristas Ilustre Colegio Abogados de Madrid

XXVII FEMINARIO. EL FEMINISMO ANTE LOS CAMBIOS SOCIALES. DE LA TEORÍA A LA ACCIÓN

PONGAMOS LA MATERNIDAD A LA LUZ

I ENCUENTRO SOBRE FEMINISMO, MEDIOS E IGUALDAD: POR UN PERIODISMO CON PERSPECTIVA DE GÉNERO

XXIX FEMINARIO CONCEPTUALICEMOS LA 4ª OLA DEL FEMINISMO 4-6 OCTUBRE. SALÓN DE ACTOS RECTORADO UCO. AVDA. MEDINA AZAHARA Nº 5 CÓRDOBA

Políticas públicas ante la diversidad familiar y la igualdad: perspectivas y desafíos

NO HAY AGRESIÓN PEQUEÑA

29º Congreso Iberoamericano de Mujeres Empresarias JUEVES

CINCO AÑOS DE LA LEY DE IGUALDAD. UNA VISION TEMPORAL

LA MERCANTILIZACIÓN DE LOS CUERPOS Y LAS VIDAS DE LAS MUJERES.

BALANCE DE APLICACIÓN DE CUATRO AÑOS DE LA LEY INTEGRAL EN LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA

Miércoles 7 de noviembre de 2018

FORO RENACER EL RENACIMIENTO DE LA SANIDAD. Lunes 22 de septiembre de Lugar de celebración AUDITORIO DEL ATENEO DE MADRID

DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA A LA DEMOCRACIA REAL.

Jornadas Técnicas Nacionales de Universidades Populares/ FEUP 2016.

II Encuentro Mujeres en el espacio mediterráneo Diversidad, igualdad y cultura: hacia una sociedad inclusiva BIENVENIDA E INAUGURACIÓN

sobre Avances en drogodependencias Perspectiva de Género en la Intervención en Drogodependencias (prevención, asistencia, formación e investigación).

La seguridad en la organización de espectáculos públicos. Ed. 1

XVII CONGRESO FEAFES PROGRAMA

CONGRESO INTERNACIONAL: LA ASISTENCIA PERSONAL, FIGURA PARA LA VIDA INDEPENDIENTE

ENCUENTRO ENTRE EL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL, EL CENTRO DE ESTUDIOS JURÍDICOS, LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO, UNICEF E IUNDIA

ENCUENTRO CON LA ABOGACÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO DE FAMILIA Y GABINETES TÉCNICOS DE PSICOLOGÍA JURÍDICA DEL MENOR Y FORENSE

FORO MUJERES EN EL ESPACIO MEDITERRÁNEO: IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LIDERAZGO Y EMANCIPACIÓN PROGRAMA PROVISIONAL

INTRODUCCIÓN. (Exposición de motivos de la Ley 9/2016, de 27 de diciembre de Servicios Sociales de Andalucía)

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID. 1ª Jornada 15 de diciembre

Encuentro Cuba- España de teatro para niños, niñas y jóvenes

ACTIVIDADES DIA MUNDIAL DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. UNIVERSIDAD DE VALLADOLID

15 y 16 de diciembre de 2016 Complejo Deportivo y Cultural (CDC) de la ONCE, Paseo de la Habana, MADRID PROGRAMA. 1ª Jornada 15 de diciembre

SEMINARIO INTERNACIONAL. Lucha contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual

PROGRAMA PRELIMINAR. XXXVIII Reunión Anual de la Asociación Andaluza de Hematología y Hemoterapia

FORO DE DEBATE LA RENOVACIÓN DE NUESTRO SISTEMA SANITARIO

página [2 2º foro internacional diseño universal qué es?

DOSIER DE LAS IV JORADAS MUJER, CULTURA Y PESAMIETO DURATE LA II REPÚBLICA: LOS BEBÉS ROBADOS

La educación digital: factor de excelencia en la transformación social

Propuestas para garantizar sus derechos a toda la infancia. Retos y oportunidades en Navarra. 8 y 9 septiembre

SEMINARIO: EL TRIBUNAL DE CUENTAS Y LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN: ACTUALIDAD, FUNCIONAMIENTO Y REFORMA

Organizan Asociación Andaluza de Derecho Sanitario Consejo Andaluz de Colegios de Médicos

La Administración Local ante los retos de los desarrollos Estatutarios

I CONGRESO DE PROTECCIÓN DE MENORES

TRONCALES DERECHO-ADE

I Jornadas de Violencia de Género, Igualdad y Justicia.

I Congreso Nacional de Bioética

Centro de Formación AECID de La Antigua, Guatemala 20 de noviembre a 24 de noviembre de 2017

PROGRAMA CONVENCIÓN NACIONAL (BORRADOR)

UNIDAD TERAPÉUTICA Y EDUCATIVA

PROYECTO DE EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO Contribuciones desde una ciudadanía global para la construcción de paz en Colombia

I FORO EUROPEO DE FAMILIAS DE PERSONAS DESAPARECIDAS NOVIEMBRE 2015 Úbeda-Baeza (JAÉN)

IV CONFERENCIA NACIONAL DEL PACIENTE ACTIVO III JORNADA PROGRAMA PACIENTE ACTIVO ASTURIAS

XXVII JORNADAS DE LETRADOS DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Miembro y Secretaria de Organización del Colegio de Académicas Universitarias de la UNAM.

Jornadas sobre la reforma de nuestra legislación a la luz de la nueva Convención

una apuesta por la igualdad

Anfiteatro Ramón y Cajal. Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. JUEVES 18 DE ENERO.

XXIII CONGRESO ANUAL de la Sociedad Española de Enfermería Neurológica

11, 12 Y 13 DE JUNIO DEL

Túnez junio 2007 PROGRAMA PROVISIONAL. 12 de noviembre Jornada 1

Congreso Europeo de Pacientes, Innovación y Tecnología

Con la participación de autoridades de:

COLABORAN EN LA FINANCIACIÓN

FORO MUJERES EN EL ESPACIO MEDITERRÁNEO: IDENTIDAD, PARTICIPACIÓN POLÍTICA, LIDERAZGO Y EMANCIPACIÓN PROGRAMA

MEJOR PERIODISMO, MÁS DEMOCRACIA Málaga (del 4 al 8 de julio de 2016)

SIMPODADER FOTO A FOTO, DIA A DIA. Jueves 11 de mayo h Entrega de Documentación

Horario: de 16 a 20 h Lugar: Aula de Simulación del Hospital Universitari Sant Joan de Dèu de Barcelona. Coordinador Dr. F.

Miércoles, 11 de marzo de 2015

CURSO 1º Grupo A -Doble Grado Derecho-Ciencias Políticas-

19/20 LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA VISTA DESDE ESPAÑA Y DESDE EUROPA ENE PRIORIDADES Y ESTRATEGIAS

OBJETIVO. PÚBLICO OBJETIVO: DATOS GENERALES DEL EVENTO. Fechas: 7 y 8 de noviembre de Día 2: 09:30 a 18:00 hrs.

CURSO: EL LIDERAZGO POLÍTICO PARA LA COHESIÓN SOCIAL Madrid, 6 de julio al 15 de julio de 2009

Anfiteatro Ramón y Cajal. Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid. JUEVES 18 DE ENERO.

IV JORNADA DE VALORACIÓN DEL DAÑO CORPORAL Aspectos médicos y jurídicos Ley 35/2015: Controversias y criterios

Día Internacional de la Mujer

XLV Congreso Sociedad Andaluza de Nefrología. Córdoba, del 6-8 Abril 2017

Accesibilidad y Equidad en la Innovación terapéutica en el Sistema Nacional de Salud

Jueves, 6 de Noviembre Viernes, 7 de noviembre Sábado, 8 de noviembre Domingo, 9 de noviembre

XXXI CURSO DE MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA

CURSO 2017/18 NOMBRE CRÉDITOS(*) NOTA

CURSO DE VERANO ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA

Congreso Internacional EDIC I: El derecho de acceso a los medios. Legislación, participación ciudadana y autorregulación Fecha: 24, 25 y 26 de octubre

CONGRESO NACIONAL LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD - DE LOS DERECHOS A LOS HECHOS

SALUD COMUNITARIA PUNTO DE ENCUENTRO

XX CONGRESO ESPAÑOL DE PEDIATRIA SOCIAL Problemas emergentes en Pediatría Social

10.45 h. MESA DE DEBATE: Elementos esenciales de una profesión colegiada.

Palacio de Exposiciones y Congresos Ciudad de Oviedo

III CONGRESO NACIONAL DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL (MÁLAGA 2008) 19,20 y 21 de septiembre VIVIR LA CIUDAD

I SEMINARIO: REALIDAD Y REPRESENTACIÓN DE LA VIOLENCIA 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28 y 29 de marzo de 2001

DECANA SECRETARIO. DELEGADA PARA LA OFICINA DE MOVILIDAD Dª Lourdes Vinuesa Tejero

PROGRAMA DEL VI SEMINARIO IBEROAMERICANO SOBRE DROGAS Y COOPERACION: LA PREVENCIÓN DEL ALCOHOLISMO EN LAS ONGs DE LA R.I.O.D.

Equipo Facilitador y Panelistas

Jueves 29 de octubre de 2015

PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES IBEROAMERICANOS EN EL SECTOR CULTURAL 2004

SESIÓN ESPECIAL SOBRE BEIJING+20 EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROGRAMA PRELIMINAR

Transcripción:

LA AGENDA DEL FEMINISMO EN EL SIGLO XXI. TIEMPO DE MUJERES, TIEMPO DE LIBERTAD Jueves 6 de noviembre PROGRAMA Madrid, 6 y 7 de noviembre de 2008 9:00 h ---------------------- Entrega de documentación 10 h a 11:00 h ----------- Acto inauguración Bibiana Aído Almagro - Ministra de Igualdad Presenta: Montserrat Domínguez- Periodista, Cadena Ser 11:00 a 11:15 h --------- Proyección audiovisual sobre 25 años del Instituto de la Mujer 11:15 a 12:00 h --------- 1ª Conferencia Marco: Nuevas formas del trabajo y de la economía: Las mujeres cuentan. El reconocimiento del trabajo de las mujeres, su específica aportación, su omisión de la realidad económica cuantificada y en qué medida la cultura del trabajo tiene que reformularse serán los aspectos sobre los que reflexionarán nuestros ponentes Mª Ángeles Durán - Catedrática de Sociología, Madrid Maravillas Rojo - Secretaria General de Empleo del Ministerio de Trabajo e Inmigración 1

Cecilia Castaño - Catedrática de Economía Aplicada de la Facultad de CC Políticas, Universidad Complutense de Madrid. Modera: Lola Álvarez- Directora General de la Agencia EFE 12:00 a 12:30 h --------- Pausa Café 12:30 h a 13:30 h ------- 2ª Conferencia Marco: La participación política de las mujeres: una transformación necesaria. Conversarán desde la teoría y desde la práctica de sus distintas responsabilidades en la política formal, para enseñarnos qué podemos aportar las mujeres, por qué no estamos en estos ámbitos, cuáles son las resistencias y dónde están, en definitiva, sus experiencias, su sabiduría. Amelia Valcárcel - Consejera de Estado Alain Touraine - Doctor Honoris Causa en Sociología, escritor París Mª Luisa Balaguer - Catedrática de Derecho Constitucional, Málaga Modera: Pepa Bueno - Periodista, Directora de Los desayunos de TVE 13:30 h a 14:15 h ------- 3ª Conferencia Marco: El cuerpo, la salud y el bienestar de las mujeres. Cómo nuestro cuerpo y nuestra mente han sido organizados por la cultura de género, al igual que han sido ignorados por los sistemas de salud, así como qué medios pueden conducir a incrementar nuestro bienestar, serán los aspectos objeto de la conversación que mantendrán estas dos sabias mujeres. Marcela Lagarde - Catedrática en Antropología, Diputada del parlamento mexicano Leticia Artiles - Integrante de la Red de Género y Salud Colectiva en Cuba Modera: Charo Izquierdo -Periodista, Directora de la Revista YO DONA 2

14:30 h a 16:00 h--------comida - Cocktail 16 h a 16:45 h ----------- 4ª Conferencia Marco: Las mujeres: Imagen e Imaginación. Sobre los referentes simbólicos que se transmiten, en distintos medios, respecto de las mujeres y sobre lo que ellas están aportando/cuestionando será de lo que nos van a hablar en esta ocasión. Giulia Colaizzi Catedrática de Comunicación audiovisual y Publicidad, Universidad de Valencia Lucy Garrido - Coordinadora de Articulación feminista de MERCOSUR Modera: Isaías Lafuente - Periodista, Cadena Ser 16:45 h a 17:00 h ------- Pausa 17:00 h a 19:00 h ------- Desarrollo simultáneo de 5 Talleres 1º Taller: La participación política de las mujeres: una transformación necesaria Carmen Calvo - Presidenta de la Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados Carmen Martínez Ten - Presidenta del Congreso de Seguridad Nuclear Lilian Soto - Ministra de Función Pública de Paraguay Dolores Gorostiaga - Vicepresidenta y Consejera de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos del Gobierno de Cantabria Modera: Rosa Mª Peris Cervera- Directora del Instituto de la Mujer 3

2º Taller: Nuevas formas del trabajo y de la economía: Las mujeres cuentan Carmen Martínez Aguayo - Viceconsejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Andalucía Paloma de Villota - Doctora en Ciencias Políticas, Económicas y Comerciales, Madrid Nomcebo Manzini - Directora Regional de UNIFEM para Sudáfrica y los Estados del Océano Índico Modera: Judith Astelarra - Doctora en Ciencias Políticas y Sociología, Madrid 3º Taller: El cuerpo, la salud y el bienestar de las mujeres Virginia Vargas - Socióloga fundadora del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán Ana Pastor - Vicepresidenta segunda de la Mesa del Congreso de los Diputados Carmen Valls - Presidenta del Centro de Análisis y Programas Sanitarios Asunción González de Chávez Fernández - Doctora en Psicología, Las Palmas Modera: (por confirmar) 4

4º Taller: Mujeres e Imagen Irene León - Doctora en Sociología, Vicepresidenta de la Agencia Latinoamericana de Información Montserrat Boix - Periodista, creadora de Mujeres en Red, periódico feminista Elvira Altés - Periodista y Profesora asociada de la UAB Modera: Marisa Soleto - Licenciada en Derecho, Presidenta de la Fundación Mujeres 5º Taller: Mujeres e Imaginación Itziar Bollaín - Directora de cine y actriz Marisa Manchado - Compositora Margarita Borja - Autora y Directora de teatro de Las Sorámbulas Pilar Aguilar Ensayista y crítica de cine y televisión. Especialista en Imagen y Género Modera: Carmen Alborch - Escritora y Senadora socialista 5

Viernes 7 de noviembre 9:30 h a 10:10 h -------- Conclusiones : 1º. 09:30 h - 09:40 h - Marta Ortiz Díaz Presidenta de la Coordinadora para el Lobby Europeo de Mujeres 2º. 09:40 h - 09:50 h Altamira Gonzalo Valgañón Presidenta de la Asociación de Mujeres Juristas THEMIS 3º. 09:50 h - 10:00 h Casilda Velasco Grupo de Interés Español en Población, Desarrollo y Salud Reproductiva. 4º. 10:00 h - 10:10 h Daniel Lostao Sanjuán Presidente del Consejo de la Juventud de España 10:10 h a 10:40 h ------- Pausa café 10:40 h a 13:00 h ------- Panel de Alto Nivel: Retos pendientes de las mujeres y la igualdad en la Agenda Global. Reconociendo y celebrando de dónde venimos y donde estamos, tendremos también que definir cuál y cómo va a ser la continuación de esta senda que hace 25 años iniciamos, desde la institución, con el feminismo. Leire Pajín - Secretaria de Organización del PSOE Ken Bugul - Escritora Senegalesa Wassylia Tamzali - Abogada, escritora y artista, Argelia Li Xiaojiang - Profesora y Directora del Centro de estudios de Género de la Universidad de Dailan, China Aminata Traoré - Consultora de la ONU, activista y escritora, Mali Moderadora: Isabel M. Martínez Lozano Secretaria General de Políticas de Igualdad 6

13:00 h a 13:15 h ------- Video-resumen Encuentro 13:15 h a 13:45 h ------- Clausura: Espacio lúdico Grupo Clown Conclusion 13:45 h -------------------- Vino Español 7