Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018

Documentos relacionados
Gobierno prevé recaudar 600 mlls equiparación diésel y gasolina. El barril OPEP se encarece un 0,8% y cotiza a 74,22 dólares

Repsol produce más que el trimestre anterior pero menos que un año atrás. Shell dispondrá puntos de recarga en sus gasolineras

Licitación suministro combustible Ayto de Alcorcón

La Unión Europea fija una tasa del 32 % de energía renovable en Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron 0,5% en mayo

Agencia Tributaria ya tiene listo el sistema de sanciones para el nuevo IVA. Galp firma un contrato de 48 millones para abastecer a Adif

Llenar depósito antes de operación salida, hasta 10 euros más que Las matriculaciones de turismos y TT crecerán en junio el 6,8% en España

Licitación suministro carburante Ayto de Cartagena

Avance provisional de consumo octubre 2016

La operación salida arrancará con los carburantes más baratos en 7 años. Repsol renueva su flota comercial con 180 vehículos alimentados por GLP

Licitación suministro combustible Consorcio Aguas Fuerteventura. Repsol y el petróleo ya cotizan en máximos de los últimos dos años

Licitación suministro combustibles Autoridad Portuaria Barcelona. Repsol y Enagás firman un acuerdo para producir hidrógeno renovable

Los carburantes, en máximos de los últimos tres veranos. ANFAC aborda en Europa reducción de emisiones CO2 para vehículos

Licitación suministro combustible Autoridad Portuaria Valencia. Cepsa recibe el primer petróleo que importa Irán a Europa tras el embargo

La gasolina sube 0,48% y gasóleo, 0,79%, en la primera semana del año

Las matriculaciones de turismos en junio en España crecieron el 8% El crudo de la OPEP se deprecia un 0,54% hasta 75,28 dólares el barril

Importaciones de crudo a España correspondiente a julio de Las matriculaciones de eléctricos e híbridos crecieron un 35,6% en agosto

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Las salidas productos petrolíferos desde CLH disminuyeron 1,0% en enero

Calendario días inhábiles Andalucía

Licitaciones de suministro de combustibles

Importaciones y exportaciones de gas natural octubre 2017

El autogás se dispara como combustible alternativo en Andalucía. Es hora de hablar del impacto social y medioambiental del coche eléctrico

Base imponible impuesto valor extracción de gas, petróleo y condensados. Licitación suministro combustible de automoción Administración Generalitat

Atacar al diésel en España es hacerlo a la industria, según Hyundai España. Diésel posterior a 2014 contamina igual que gasolina o cómo nos marean...

El gasóleo acumula una caída del 7,2% desde que empezó el año. Los fondos se hacen con el control de CLH tras la salida de las petroleras

Comité Especializado de Seguridad Enérgetica

Los carburantes alcanzan su máximo desde el verano de 2015

Suministro combustible vehículos Ayuntamiento Las Palmas Gran Canaria. Mucha demanda coches eléctricos puede ser negativa para medioambiente

Cepsa también recurre Supremo aportaciones Fondo Eficiencia Energética. El IPC cae el 1,1% en abril por los viajes organizados y la electricidad

Los vehículos gasolina superan en ventas a diésel por primera desde El yacimiento 'Viura' abastecerá el 10% demanda anual de gas en España

Cepsa compra 23 gasolineras, veinte en Madrid y tres en Toledo. Prevén controles de emisiones de motores de gasolina similares a los diesel

Convenio estatal de estaciones de servicio: Tabla salarial Los carburantes se encarecen ligeramente tras 2 meses a la baja

Licitación suministro gasóleo "A" centros penitenciarios de Canarias. CCOO y Facua advierten peligran 600 empleos en gasolineras Málaga

Autorizado nuevo acuerdo marco para suministro centralizado combustibles. El crudo de la OPEP se deprecia un 0,77% hasta los 39,78 dólares el barril

Licitaciones suministro combustibles

Las salidas de carburantes desde CLH crecen un 0,1% en agosto. La subida de los precios de exportación e importación se modera en julio

Automoción, industria y turismo, los sectores que más pueden sufrir. Francia presenta proyecto para acabar con la explotación de hidrocarburos

Licitación suministro combustible Comunidad Autónoma de Illes Balears

Los carburantes bajan antes operación salida pero cuestan más que Repsol espera completar octubre o noviembre integración activos Viesgo

Ayudas IDAE eficiencia energética

Nadal: "Es el momento de avanzar en las energías renovables" El precio del crudo de la OPEP baja un 0,16 % hasta 42,83 dólares por barril

El crudo Brent sube ligeramente hasta 46,18 dólares. Repsol rebaja precios carburantes premium principales días período estival

El petróleo repunta al reactivarse actividad EEUU y ante posible pacto OPEP

Licitaciones suministro combustible

Faconauto: Quieren acabar con diésel con titulares y medidas privilegiados

Los camioneros ya sufren un daño considerable por el alza del petróleo. Los coches eléctricos coparán el 2% de las ventas en 2020

Impuestos carburantes comunidades autónomas

El hidrógeno se postula como alternativa al diésel y al coche eléctrico. Supremo fija, finalizado plazo ultraactividad, se aplica convenio superior

Licitación suministro combustible vehículos emergencias sanitarias

Miedo a prohibiciones hace que se dupliquen ventas coches de gas. Eléctricas quieren cargar al recibo los 200 millones impulso electrolineras

Consejo de Ministros aprobará hoy Plan Movea para vehículos alternativos

El precio del barril de la OPEP sube un 0,7% hasta los 53,54 dólares. Seat ve cerca el fin del diésel por la dureza de la normativa de emisiones

Alemania superó Francia como destino exportación coches 'made in Spain' BP cree que los precios del crudo seguirán entre 40 y 60 dólares

Licitaciones suministro combustibles

Resolución Autoridad Portuaria de Barcelona

Licitación suministro combustible Instituto Social de la Marina. La gasolina mantiene su precio estable y el gasóleo sube un 1,10%

Operación salida con los carburantes más baratos en siete años. Repsol obtiene un beneficio neto ajustado de 917 millones de euros

Boletín estadístico de hidrocarburos septiembre 2017

No solo derogar impuesto al sol: PSOE quiere tumbar política energética PP

Licitación suministro combustible Consorcio Provincial Bomberos Alicante. Repsol invierte 26 millones en una nueva columna destilación en Tarragona

Precios liquidación del primer semestre de El Corte Inglés, Carrefour y Día se disputan las tiendas de las gasolineras

Licitación suministro combustible Servicio Canario de la Salud. Los precios de los carburantes acentúan su descenso y tocan mínimos

Licitación suministro combustible Instituto social Marina Las Palmas

Repsol, Cepsa y Galp rompen precios de luz y baten a Iberdrola y Endesa. Fundación Impuestos y Competitividad pide quitar impuesto matriculación

Sector automóvil ve negativo impuesto diésel y pide enfoque más amplio. Cepsa convoca a su consejo para decidir si sale a Bolsa

Boletín Estadístico de hidrocarburos mayo El Estado ingresó en junio 25,5% más por la compra vehículos nuevos

España ahorra millones por el desplome del precio del crudo. Las bajas de Repsol afectarán a los mayores de 57 años

La gasolina baja 0,08% y el gasóleo un 0,18% y marcan mínimos anuales. La producción de vehículos en España en febrero cayó el 4,3%

El 10% matriculaciones será de vehículos energías alternativas en Industria dice que España debe optar a fabricar coches eléctricos

Los carburantes bajan por primera vez desde Semana Santa. Repsol y Cidetec mantienen su apuesta por la movilidad eléctrica

Precios e impuestos especiales diesel, fuel oil y gasoil 2º trimestre 2017

Licitación suministro carburante vehículos Congreso de los Diputados. La gasolina sube un 1,56% en la última semana y el gasóleo, un 1,34%

Licitaciones suministro combustible

Las gasolineras 'low cost' llevan a Bruselas su guerra con las CCAA. Repsol duplica la producción en el primer trimestre al incorporar Talisman

Los vehículos producidos España y movidos por carretera cayeron 2% La apuesta de BP por el esquisto merece la pena

La gasolina se encarece 1,16% y el gasóleo un 0,9% en la última semana. Cepsa ganó 49% más hasta septiembre, apoyada refino y negocio químico

El gasóleo marca precio más alto desde julio 2015 antes del Puente Mayo

La gasolina baja un 0,33% en la última semana y el gasóleo, un 0,27%

Código de Comercio, Ley de Sociedades de Capital y Auditorías de Cuentas

Las EESS extremeñas deberán tener al menos un empleado a partir agosto. La gasolina cae en la última semana un 0,66% y el gasóleo un 0,74%

Importaciones de crudo a España correspondiente a septiembre Faconauto: "banderas verdes" contra automóvil ponen en riesgo empleos

Importaciones y exportaciones de gas natural diciembre Las salidas de productos petrolíferos desde CLH caen un 0,7% en enero

Resolución Autoridad Portuaria Pasaia

La gasolina sube un 0,33% en la última semana y el gasóleo un 0,46% París prohibirá circular a más vehículos diésel antiguos desde el 1 de julio

Los fabricantes piden en Europa supresión del IVA para coches eléctricos. Emisiones diésel son muy superiores a las admitidas, según estudio

Corrección errores Real Decreto-ley 8/2014 medidas urgentes. Estadísticas consumo CCAA y provincias productos petrolíferos mayo 2014

Licitación suministro combustible Mancomunidad Guadalquivir (Sevilla) E.E.S.S. BP Canarias reciben el certificado de Calidad Comercial de AENOR

Licitación suministro combustible Ayto de Úbeda. Cepsa instalará con Ionity 100 puntos de carga ultrarrápida en sus EESS

Boletín Estadístico de Hidrocarburos Agosto Nuevo Plan MOVALT estará dotado con más de 66 millones de euros

Anfac pide "moderación" al Gobierno en torno al diésel. España debe acelerar para cumplir objetivo emisiones a 2030

Precios de referencia cálculo extracciones gas, petróleo y condensados. Los carburantes suben a las puertas de la operación salida de agosto

Repsol y Correos se alían para dar paquetería en gasolineras. Salidas productos petrolíferos desde CLH crecen 3,6% en agosto de 2016

La AIE percibe un reequilibrio del mercado petrolero, en espera de la OPEP. El euro escala a máximos de seis meses y se fortalece frente al dólar

Carburos renueva hasta 2026 contrato suministro Repsol en Tarragona. La CE pide acelerar la transición hacia los vehículos de cero emisiones

La inflación cierra el año en el 1,1% por el menor alza de la energía. Matriculaciones vehículos industriales en España crecieron un 0,9% en 2017

Boletín Estadístico de hidrocarburos marzo 2018

Tres ventajas y tres inconvenientes de los coches de hidrógeno. Montero dice que subida impuesto diésel no tiene "afán recaudatorio"

El estado recaudó 45,3 millones con impuesto de matriculación en agosto. Alstom hará en Málaga la prueba mundial de carga rápida para autobuses

Los operadores tradicionales han perdido cuota de mercado. Los precios industriales moderan su descenso al caer el 1,2% en marzo

Cs pide paralizar impuesto diésel porque perjudica a madrileños. Demanda mundial petróleo subirá a 111,7 millones barriles/día en 2040

Seguridad en investigación y explotación hidrocarburos en medio marino. Desistimiento permisos investigación de hidrocarburos

Transcripción:

Boletín Nº1935 9 de abril de 2018 Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018 Anfac pide plan anual para el vehículo alternativo de 150 millones de euros Las matriculaciones de comerciales en España cayeron un 2,1% en marzo El crudo de la OPEP se deprecia un 0,5 % hasta 64,82 dólares por barril Galp suministra por primera vez en España combustible a un submarino La administración de Trump eliminará estándares consumo del automóvil

Importaciones y exportaciones de gas natural febrero 2018 La Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES) ha publicado las importaciones y exportaciones de gas natural correspondiente al mes de febrero de 2018. Destaca un descenso de las importaciones netas de gas natural (-25,0% vs. febrero 2017). Puede descargar el documento PDF en este enlace FUENTE: CORES Anfac pide plan anual para el vehículo alternativo de 150 millones de euros El presidente de la patronal de fabricantes de vehículos (Anfac), José Vicente de los Mozos, ha reclamado hoy una nueva fiscalidad para el automóvil, una reducción de los costes logísticos de producción de hasta 100 millones de euros y ayudas anuales de 150 millones para el fomento del vehículo alternativo. En su primer encuentro con la prensa tras su nombramiento hace 90 días, de los Mozos ha explicado que todas estas demandas suponen la implantación de un Plan Estratégico para la automoción, un sector que -ha recordado- aporta el 10% del PIB, ocupa el 9% de la población activa, supone el 20% de las exportaciones totales de la economía española y aporta miles de millones a las arcas públicas anualmente.

Según De los Mozos, "si no interactuamos rápidamente a lo mejor dentro de 10 años no se puede seguir hablando de que el automóvil es un elemento estratégico para el país (España es el octavo productor mundial)". Por ello, ha pedido que "no se especule políticamente" con el automóvil y que todos los actores implicados "se pongan las pilas, porque si no habrá problemas de pérdida de empleo y del mercado local". Al respecto, ha destacado que, si se quiere que en 2025 los vehículos alternativos (híbridos, eléctricos o de Gas) tengan un peso del 15% (frente al 0,5% actual), hay que destinar esos 150 millones de euros, frente a los 16,6 millones que ha previsto el Ejecutivo para este año, más otros 50 millones. Las matriculaciones de comerciales en España cayeron un 2,1% en marzo Las matriculaciones de vehículos comerciales en España han caído en marzo un 2,1% en comparación con el mismo mes de 2017, hasta totalizar 19.114 unidades. Según informaron el pasado viernes las patronales de fabricantes (Anfac), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam), en el acumulado de los tres primeros meses del año las ventas han ascendido un 9,3% en tasa interanual, hasta las 52.440 unidades. Los mayores porcentajes de crecimiento en marzo y en el primer trimestre han sido para las camionetas (pick-up), del 26,6% y del 43,4%, respectivamente. Por canales de ventas, el de autónomos acumula en los tres primeros meses del año una subida del 2,6%, con un total de 16.177 unidades; mientras que en el pasado mes este canal ha experimentado una caída del 9,4%, hasta 5.612 unidades. El canal de empresa ha mejorado sus matriculaciones un 11,6% en el acumulado del año, con un volumen de 28.551 unidades; mientras que en marzo se ha registrado una caída del 1,8%, con 10.195 unidades entregadas. Por último, el canal de alquiladoras ha crecido un 16,3% de enero a marzo, con 7.712 unidades; y un 11,8% en marzo, con un total de 3.307 matriculaciones.

El crudo de la OPEP se deprecia un 0,5% hasta 64,82 dólares por barril El crudo de la OPEP cerró la semana pasada a la baja, al cotizar el viernes a 64,82 dólares por barril, un 0,5% (0,36 dólares) menos que el jueves, informó hoy el grupo petrolero con sede en Viena. Este abaratamiento del barril usado como referencia por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) coincidió con el de otras marcas de crudo referenciales, como el Brent europeo o el estadounidense WTI. Según los analistas, los "petroprecios" retrocedieron por el temor a que las crecientes tensiones comerciales entre Washington y Pekín, los dos mayores consumidores de energía del mundo, frenen la demanda petrolera. El precio medio del barril de la OPEP -una canasta de catorce calidades de crudo, una por cada país miembro- retrocedió la semana pasada hasta los 65,11 dólares, desde el promedio de 66,39 dólares registrado en la semana anterior. Galp suministra por primera vez en España combustible a un submarino La compañía de hidrocarburos portuguesa Galp ha efectuado su primer suministro de combustible a un submarino en España en el puerto de Cartagena (Murcia), informó el pasado viernes, la petrolera en un comunicado. El submarino de la Armada italiana ha recibido 58,5 megatoneladas de gasóleo marino, transportadas en tres camiones cisterna con una capacidad de 23.000 litros cada uno. La operación de descarga, que tenía una duración prevista de cuatro horas, se ha alargado a doce para eliminar cualquier riesgo en el bombeo, y a la vez que se introducía el combustible en el submarino se extraía agua.

Galp ha indicado que este primer suministro de combustible a un submarino en España demuestra que la compañía está preparada para expandir sus actividades La administración de Trump eliminará estándares de consumo del automóvil La decisión de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, de reducir los estándares de consumo y emisiones contaminantes de los automóviles amenaza con eliminar los logros alcanzados por su predecesor, Barack Obama. El administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), Scott Pruitt, anunció a principios de abril que tras revisar las normas de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para automóviles "las normas actuales no son adecuadas y deben modificarse". La decisión de Pruitt se refiere a las normas de emisiones para los vehículos de los años 2022-2025 establecidas, tras arduas negociaciones con el sector, por la anterior administración del ya expresidente Barack Obama. En 2012, tras dos años de trabajos, el Gobierno Obama anunció un acuerdo por el que los autos y camionetas ligeras duplicarían la media de eficiencia de combustible (lo que supone un menor consumo y reducción de emisiones) con respecto a la existente en el momento. El acuerdo, que establecía que a partir de 2025 los vehículos que se vendieran en Estados Unidos emitirían de media 163 gramos de gases con efecto invernadero por milla recorrida, fue considerado una victoria para los consumidores, por los ahorros que suponía en combustible y las ventajas medioambientales. Las normas de la era Obama habrían evitado la emisión de 570 millones de toneladas de gases con efecto invernadero para 2030, el equivalente a la eliminación de las emisiones en un año de 140 plantas de carbón. Según los cálculos de la EPA, los estándares que Pruitt y Trump quieren eliminar también habrían ahorrado a los consumidores 1,7 billones de dólares en gasolina. Pero los nuevos estándares de combustible y emisiones nunca fueron del gusto de los principales fabricantes de automóviles porque les obligaba a realizar fuertes inversiones en mejoras tecnológicas. A las pocas semanas de la llegada de Donald Trump a la Presidencia, los ejecutivos de casi una veintena de fabricantes se reunieron con el nuevo ocupante de la Casa Blanca y le pidieron que cancelase las medidas adoptadas por su predecesor.

Tras la reunión con la Alianza de Fabricantes de Automóviles de Estados Unidos (AMA), Trump decidió colocar al frente de la EPA a Pruitt para devolver la agencia medioambiental "su misión esencial" de mantener el "aire y agua limpia y segura". Los peores temores de las organizaciones medioambientales se materializaron el 2 de abril cuando Pruitt declaró que "la determinación del Gobierno de Obama fue equivocada" por lo que decidió eliminar los objetivos acordados en 2012. Además de los consumidores, uno de los grandes perdedores de la eliminación de los estándares acordados durante la era de Obama será el fabricante de vehículos eléctricos de lujo Tesla. Las compañías automovilísticas que están por debajo de las emisiones establecidas pueden vender créditos medioambientales a las compañías que no cumplen las normas. Según Tesla, que sólo produce vehículos eléctricos con cero emisiones, en 2017 vendió créditos por valor de 360,3 millones de dólares. En 2016 la cifra fue de 302,3 millones y en 2015, 168,7 millones de dólares. La eliminación de las normas sobre consumo y emisiones acordadas por la administración Obama eliminará una importante fuente de ingresos para Tesla al mismo tiempo que permitirá que las compañías menos eficientes, como General Motors (GM) o el grupo Fiat Chrysler (FCA), salgan beneficiadas.

El Boletín de noticias es propiedad de la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles, AGAVECAR, y no puede ser reproducido total o parcialmente sin consentimiento escrito de Agavecar. Le informamos que la Agrupación Andaluza de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (AGAVECAR) cumple con la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de datos de Carácter Personal, y está registrada en el Registro General de la Agencia de Protección de Datos. Usted tiene derecho a solicitar información sobre los datos incorporados a nuestros archivos relativos a su persona. Asimismo, tiene derecho a solicitar la rectificación y cancelación de los mismos. En este último caso AGAVECAR borrará automáticamente todos los datos. Puede ejercer estos derechos en info@agavecar.com