Francés:Traducción de textos legales, administrativos y económicos

Documentos relacionados
Francés: Traducción de textos legales, administrativos y económicos

Francés:Traducción de textos científicos, técnicos y biomédicos

Máster en Traducción de textos especializados Francés: Traducción de textos científicos, técnicos y biomédicos

Inglés. Traducción de textos legales, administrativos y económico-empresariales

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Máster en Traducción de textos especializados Inglés: Traducción de textos institucionales, periodísticos y publicitarios

Presentación de un análisis y comentario de un texto producido por el alumno el primer día del periodo de exámenes.

Inglés: Traducción de textos institucionales, periodísticos y publicitarios

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Traducción francés/español de textos literarios y periodísticos

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Inglés: Traducción de textos científicos, técnicos y biomédicos

Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencia y Tecnología de los Alimentos Metodología para la evaluación de los riesgos alimentarios

Grado en Lenguas Modernas Gramática francesa comparada. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

Gramática francesa comparada

Libertad de creencias e interculturalidad

Las clases comenzarán en Septiembre y terminarán en Enero de acuerdo al calendario oficial aprobado por el centro (fecem.unizar.es).

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

- Clases teóricas, prácticas y teorico-prácticas: 5 horas semanales hasta completar las 60 horas presenciales.

Grado en Fisioterapia Procedimientos generales de intervención en fisioterapia I

Lenguaje administrativo

Contenidos disciplinares de Lengua Castellana

Es recomendable la asistencia a clase y la resolución de los ejercicios que, para cada base de datos, plantea el profesor.

Fundamentos de diseño instruccional y metodologías de aprendizaje en las esp. Lengua Castellana y Lit./Latín y Griego

Sintaxis del español I

Técnicas de análisis e interpretación de textos

Nuevas herramientas en seguridad alimentaria

Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias Veterinarias [Módulo 3] Zoonosis parasitarias

Máster en Prevención de riesgos laborales Especialidad de Seguridad en el trabajo. Información básica

Gobierno corporativo, divulgación de información y auditoría

Consolidación de estados contables

Para su mayor aprovechamiento se recomienda la presencia en las sesiones de clase y la participación activa por parte del alumnado.

Grado en Turismo Prácticas en empresas. Información básica. Guía docente para el curso Curso: 4, Semestre: 2, Créditos: 18.

Máster en Prevención de riesgos laborales Ergonomía (especialidad de ergonomía y psicosociología aplicada)

Psicosociología del turismo

Metodología para la evaluación de los riesgos alimentarios

Investigación de mercados

La asignatura no requiere una preparación previa, salvo la indispensable de conocer al menos la literatura española contemporánea.

Las actividades y fechas clave se comunican en clase al comenzar el periodo lectivo de la asignatura y durante se impartición.

Se recomienda haber superado todas las asignaturas obligatorias del máster para iniciar el Trabajo Fin de Máster (TFM).

Lengua extranjera para marketing (inglés)

Interés en los aspectos sociales y medioambientales de la gestión e información de las organizaciones e instituciones

Fechas clave: todas las actividades se irán anunciando en el calendario del moodle de la asignatura una vez comience el curso

Máster en Profesorado E.S.O.,Bachillerato, F.P. y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas Habilidades comunicativas para profesores

Máster en Gerontología Social Gestión gerontológica. Información básica. Guía docente para el curso

Traducción técnica y científica B-A (inglés-castellano) Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre

Grado en Información y Documentación Formación, desarrollo y mantenimiento de colecciones bibliotecarias

Las fechas de las pruebas globales de evaluación las establece la Facultad, y las convocatorias se publican con la suficiente antelación.

Lenguas clásicas: Latín

Inicio y finalización clases: de acuerdo con el calendario académico

Los prerrequisitos para cursar la asignatura serán los generales para el ingreso en el Máster Universitario en Contabilidad y Finanzas

El alumno debe seguir de forma continuada las instrucciones y los materiales que se indican en el ADD.

Psicosociología del turismo

Además, se realizarán actividades tutelares y/o seminarios en grupos de pequeños, en las fechas y lugares establecidos por el Centro.

Trabajo en equipo

Grado en Información y Documentación Organización y gestión de archivos. Información básica. Inicio

Geografía de España: estructura y organización territorial

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Variedades del español actual

Lengua española

Esta asignatura se recomienda como complemento a la asignatura obligatoria Proyectos de Urbanización.

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Tutorización de trabajos previa cita por correo electrónico con el profesor asignado a tal efecto.

Organización y administración de empresas turísticas

Grado en Economía Introducción a las finanzas. Información básica. Guía docente para el curso Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 6.

Alemán: Traducción de textos científicos, técnicos y biomédicos

Bases culturales de la comunicación: Geografía y medio-ambiente

Código: Créditos ECTS: 5. Titulación Tipo Curso Semestre Traducción e Interpretación OB 3 2. Uso de idiomas

Lengua y literatura latina I

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Gestión financiera

El libro antiguo en los sistemas de información

Derecho social y políticas sociales de la Unión Europea

Inglés técnico

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Guía docente de la asignatura Traducción 2. Curso Grado en Lenguas Modernas y sus Literaturas.

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Máster en Economía Economía del medioambiente y de los recursos naturales

Grado en Ingeniería Eléctrica Mantenimiento industrial y de instalaciones auxiliares. Información básica. Inicio

Avances y control de calidad de la carne y el pescado

La asignatura tiene un carácter básico por lo que no se han establecido requisitos previos para esta asignatura.

Asignatura transversal Seguridad y prevención de riesgos en procesos industriales

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudiante debería haber superado las asignaturas obligatorias del Máster y tener los conocimientos básicos de Economía y Gestión Empresarial.

Máster en Especialización e Investigación en Derecho Derecho ambiental. Información básica. Guía docente para el curso

Grado en Química Matemáticas. Información básica. Inicio. Resultados de aprendizaje que definen la asignatura

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

Introducción al márketing

El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados...

El estudio y trabajo continuado, desde el primer día del curso, son fundamentales para superar con el máximo aprovechamiento la asignatura.

Máster en Especialización e Investigación en Derecho La propiedad y el aprovechamiento del dominio público hidráulico

Didáctica de la lengua castellana en primaria

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Organización de empresas. Información básica. Guía docente para el curso

ESPAÑOL NORMATIVO. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

GUÍA DOCENTE DE TRADUCCIÓN DE LENGUAJES ESPECIALIZADOS I (INGLÉS/ESPAÑOL): DERECHO Y ECONOMÍA

Grado en Gestión y Administración Pública Fundamentos de economía financiera y contabilidad pública

Pragmática y teoría de la argumentación

Trabajo fin de máster

Transcripción:

66806 - Francés:Traducción de textos legales, administrativos y económicos Guía docente para el curso 2014-2015 Curso: 1, Semestre: 2, Créditos: 5.0 Información básica Profesores - Francisco José Señalada García senalada@unizar.es - Javier Vicente Pérez jvicente@unizar.es Recomendaciones para cursar esta asignatura Actividades y fechas clave de la asignatura Fecha límite de entrega del portafolio personal: final del período lectivo. Inicio Resultados de aprendizaje que definen la asignatura El estudiante, para superar esta asignatura, deberá demostrar los siguientes resultados... 2: 3: 4: Es capaz de reconocer las características gramaticales, terminológicas y estilísticas propias de los textos legales, administrativos y económicos en lengua francesa y comprender los mecanismos de redacción de los mismos. Sabe aplicar los procesos traductológicos necesarios para verter de manera adecuada dichos textos especializados al español. Sabe utilizar los recursos documentales relacionados con cada tipo de texto y los materiales de referencia apropiados (como diccionarios y glosarios), así como aplicar las estrategias traductoras requeridas por los diferentes tipos de texto. Es capaz de evaluar de forma crítica y creativa -individualmente y en grupo- las diversas estrategias y soluciones aplicables a un mismo problema de traducción y elegir la más apropiada en cada caso.

5: Es capaz de evaluar de forma crítica y creativa -individualmente y en grupo- el resultado del propio trabajo como traductor en función del encargo profesional. Introducción Breve presentación de la asignatura Dada la orientación eminentemente profesional del Máster del que forma parte esta asignatura, el objetivo esencial de esta última no es otro que el de facilitar al estudiante el acceso a los conocimientos y herramientas que le permitirán adquirir y desarrollar las habilidades y estrategias necesarias para llevar a cabo de manera adecuada, ya en contexto laboral, la traducción al español de textos legales, administrativos y económicos redactados en lengua francesa, atendiendo a sus características sintácticas, terminológicas, discursivas y comunicativas. Contexto y competencias Sentido, contexto, relevancia y objetivos generales de la asignatura La asignatura y sus resultados previstos responden a los siguientes planteamientos y objetivos: El objetivo global de esta asignatura es el de desarrollar la competencia traductora del estudiante. Se espera que aprenda a aplicar los principios metodológicos fundamentales que rigen la traducción, desarrollando habilidades y estrategias que le permitan enfrentarse posteriormente a los diferentes campos de especialización que abarca esta asignatura (legal, administrativo y económico). De ahí que se considere necesario que el alumno conozca los rasgos lingüísticos propios de los textos especializados en los campos citados y lleve a la práctica, con carácter transversal, los contenidos de asignaturas como Metodología de la traducción especializada, Herramientas informáticas y documentales aplicadas a la traducción o Técnicas de expresión escrita en español. Es objetivo específico de la materia que el estudiante asimile las estrategias y los principios metodológicos básicos del proceso traductor y desarrolle la capacidad de discriminación contrastiva tanto en la organización textual como a nivel oracional y léxico. Se busca que se familiarice con las diferencias fundamentales entre la lengua francesa y la española, y que sepa detectar y resolver los problemas básicos de la traducción de un texto. Asimismo, se espera del estudiante que se acostumbre a mantener un control continuo sobre su actividad traductora y desarrolle hábitos de auto-evaluación que le permitan, como futuro traductor, dejar libre de errores el texto final. Contexto y sentido de la asignatura en la titulación Al superar la asignatura, el estudiante será más competente para... Comprender, interpretar y analizar textos especializados (legales, administrativos y económicos) redactados en lengua francesa. 2: Elegir y aplicar las estrategias traductoras apropiadas a cada tipo de texto para traducirlo al español. 3: Localizar y manejar adecuadamente cuantas herramientas pudieran serle útiles en la realización de un encargo. 4: Evaluar de forma crítica y creativa su propio trabajo.

Importancia de los resultados de aprendizaje que se obtienen en la asignatura: El estudiante adquiere la capacidad para contextualizar, comprender e interpretar textos legales, administrativos y económicos en lengua francesa y traducirlos de forma adecuada al español, teniendo en cuenta los aspectos lingüísticos, sociolingüísticos, discursivos, estratégicos y socioculturales de aquellos. Y también porque es capaz de desarrollar los procedimientos y conocer los recursos traductológicos gracias a los cuales podrá desempeñar su actividad profesional utilizando de modo eficaz las herramientas y las estrategias traductoras aplicables a cada tipo de texto concreto. Asimismo, la capacidad para evaluar de forma crítica y creativa el uso que, como traductor, hace del lenguaje es igualmente esencial tanto para gestionar de manera óptima el tiempo del que dispone para la realización de un encargo como para resolver los problemas que pudieran surgir y obtener así la mejor traducción en la lengua meta dentro de ese tiempo y con los recursos disponibles. Evaluación Actividades de evaluación El estudiante deberá demostrar que ha alcanzado los resultados de aprendizaje previstos mediante las siguientes actividades de evaluacion PRIMERA CONVOCATORIA El estudiante preparará para la fecha que se indique en clase dos portafolios en los que deberán figurar todos los textos que cada uno de los profesores responsables de la docencia de la asignatura hayan propuesto a lo largo del cuatrimestre. A dichos textos se añadirán cuantas notas, observaciones o comentarios se consideren oportunos para explicar los problemas de traducción que cada encargo ha podido plantear, de las soluciones finalmente adoptadas o de las fuentes documentales y recursos utilizados. A través del portafolio el estudiante demostrará que ha sabido identificar las características de los textos legales, administrativos y económicos redactados en francés y ha sido capaz de encontrar una adecuada equivalencia en español. Los portafolios acreditarán el logro de los resultados de aprendizaje números 1, 2 y 3 y serán evaluados siguiendo los criterios y niveles de exigencia establecidos. La calificación de los portafolio supondrá el 40% de la calificación final del estudiante en la asignatura. El estudiante realizará asimismo una prueba escrita consistente en dos breves encargos de traducción con la que demostrará que ha sabido identificar las características de los textos legales, administrativos y económicos redactados en francés y ha sido capaz de encontrar una adecuada equivalencia en español. Los encargos de traducción acreditarán el logro de los resultados de aprendizaje números 1, 2 y 4 y serán evaluados siguiendo los criterios y niveles de exigencia establecidos. La calificación de los encargos de traducción supondrá el 60% de la calificación final del estudiante en la asignatura. Prueba para estudiantes no presenciales y estudiantes que se presenten en convocatorias distintas a las primeras SEGUNDA CONVOCATORIA 1. Realización de una prueba escrita consistente en dos encargos de traducción largos con los que el estudiante demostrará que ha sabido reconocer las características gramaticales, terminológicas y estilísticas de los textos legales, administrativos y económicos redactados en francés y ha sido capaz de encontrar una adecuada equivalencia en español..

Estos encargos de traducción acreditarán el logro de los resultados de aprendizaje números 1, 2 y 4, serán evaluados siguiendo los criterios y niveles de exigencia establecidos y su calificación supondrá el 80% de la calificación final del estudiante en la asignatura. 2. Realización de una entrevista en la que el estudiante debatirá con el profesor aspectos relevantes del análisis y la interpretación de las traducciones realizadas. Con esta prueba se acreditará que el estudiante posee un conocimiento global de la materia, que ha adquirido la capacidad para traducir textos profesionales y, por lo tanto, ha alcanzado los objetivos de aprendizaje 1, 2 y 3. Esta entrevista será evaluada siguiendo los criterios de evaluación y el nivel de exigencia establecidos para el resto de las pruebas y supondrá el 20% de la calificación final. Criterios de evaluación: - Adecuación de los textos traducidos a sus originales, desde el punto de vista semántico, pragmático, estilístico y discursivo. - Discusión de las estrategias utilizadas en el proceso de traducción y justificación de las soluciones dadas a las dificultades encontradas. - Adecuación y corrección formal de la presentación de los encargosl. Actividades y recursos Presentación metodológica general El proceso de aprendizaje que se ha diseñado para esta asignatura se basa en lo siguiente: La asignatura tiene una orientación fundamentalmente aplicada, de ahí que las actividades que se proponen (encargos de traducción, reflexiones sobre el proceso de traducción, discusión sobre las estrategias aplicables a cada caso, localización y manejo de recursos y herramientas) vayan orientadas a la puesta en práctica de una serie de principios fundamentales de la traducción a casos reales concretos, bien sea mediante el análisis de modelos ya realizados por traductores profesionales (lo que permitirá observar y valorar los principios y estrategias traductológicos seguidos) o mediante encargos que deben realizar los propios estudiantes. Actividades de aprendizaje programadas (Se incluye programa) El programa que se ofrece al estudiante para ayudarle a lograr los resultados previstos comprende las siguientes actividades... Actividades teórico-prácticas (0,2 créditos). Sesiones de carácter teórico-práctico sobre los principales rasgos lingüísticos, discursivos, estratégicos y socioculturales de los textos legales, administrativos y económicos. 2: Actividades prácticas (1,5 créditos). Actividades prácticas centradas en la presentación de modelos de análisis y en la realización de traducciones a partir de dichos modelos. En estas actividades se plantearán, discutirán y resolverán los ejercicios específicos y los encargos de traducción. 3: Actividades de trabajo individual y en grupo (2,9 créditos). Actividades consistentes en la preparación, análisis y propuesta de solución de los ejercicios específicos y de los encargos de traducción, que posteriormente se discutirán en clase. Realización del portafolio de traducción.

4: Actividades tuteladas presenciales y online (0,3 créditos). Estas actividades consistirán en la reflexión y puesta en común de la misma sobre los problemas en el desarrollo del aprendizaje. Revisión individualizada de los ejercicios y encargos de traducción. 5: 6: Actividades de evaluación y autoevaluación de las tareas y encargos de traducción (0,1 créditos). PROGRAMA: 1.-Introducción a las características principales de los textos jurídicos 2.-Análisis y traducción de textos especializados -artículos jurídicos -manuales jurídicos 3.-Introducción a las características principales de los textos científicos y técnicos 4.-Análisis y traducción de textos especializados relativos a: -comercio internacional -bolsa -banca Planificación y calendario Calendario de sesiones presenciales y presentación de trabajos Primera parte del segundo cuatrimestre: Presentación general de la asignatura. Introducción a las características principales de los textos legales. Análisis y traducción de textos especializados y discusión del proceso traductológico. Segunda parte del segundo cuatrimestre: Introducción a las características principales de los textos económicos. Análisis y traducción de textos especializados y discusión del proceso traductológico. Referencias bibliográficas de la bibliografía recomendada Amorós Rica, Narciso. Dictionnaire juridique : français-espagnol, espagnol- français : (droit, finances, commerce, douanes, assurances, administration) = Diccionario jurídico : francés-español, español-francés : (derecho, finanzas, comercio, aduanas, seguros, administración) / Narciso Amorós Rica, Olivier Merlin Walch. [1a. ed.] Paris : Editions de Navarre, D.L. 1986 Bernard, Yves. Diccionario económico y financiero / Y. Bernard, J. C. Colli, D. Lewandowski ; revisión y adaptación, Enrique Fernández Peña ; versión española, José Ma. Suárez ; prólogo Rafael Termes ; traducción, Antonio Lois. 2a ed. Madrid : Asociación Para el Progreso de la Dirección, D.L. 1980 Cano Rico, José Ramón. Diccionario de derecho : español, ingles, francés = Law dictionary : english, spanish, french = Dictionnaire de droit : français, espagnol, anglais / José Ramón Cano Rico. [1a. ed.] Madrid : Tecnos, D.L. 1993 Cano Rico, José Ramón. Diccionario económico, financiero y bursátil : español - inglés - francés = english - spanish - french = français - espagnol - anglais / José Ramón Cano Rico ; prólogo de Maurice Allais. [1a. ed.] Madrid : Tecnos, cop. 1994

Ferreras, J.. Diccionario jurídico y económico : Español-Francés, Francés-Español / J. Ferreras, G. Zonana ; prólogo de José Federico de Carvajal. 1a ed. Barcelona : Masson, 1986 Garnot, P. Y.. Lexique juridique, economique et de gestion français-espagnol espagnol-français / P. Y. Garnot, M. Guerrini & A. Rabade-Lucero. Paris : Hermès, 1994 Tricás Preckler, Mercedes. Manual de traducción francés/castellano / por Mercedes Tricás Preckler. 1a. ed. Barcelona : Gedisa, 1995