Documentos relacionados
Cuba y Vietnam: una hermandad que se afianza


Presidió Raúl tributo a combatientes del III Frente

Pablo FG, músico cubano. Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :24 pm

Caravana de la libertad /3

Con las doctrinas del Apóstol y Fidel en el corazón


Felicita Raúl a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

Toda Cuba trabaja en la recuperación, tras el paso de Irma. Entre esa fuerza que impulsa


Nuestra sonoridad dando la vuelta al mundo


Despide Raúl Castro al Papa Francisco


235º Aniversario del Natalicio del Grl D José de San Martín en Posadas

Programa Especial 2012



Armando Hart Dávalos, gran martiano e intelectual revolucionario cubano (+ Videos y fotos)

Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos)

Cubanas festejaron su 57 cumpleaños

Una educación que marca el futuro Autor: Estudios Revolución Publicado: 28/04/ :16 pm




Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

7 mo Encuentro de Poetas en Cuba La Isla en Versos. Convocatoria

Recibe Orden de la Solidaridad el luchador boricua Oscar López Rivera

Se extiende experiencia de las bandas municipales de concierto por toda Cuba

Total perfil. Acordeón , , , Lenguaje Musical Armonía






Jóvenes por la ruta de la victoria. Los jóvenes rindieron tributo ante los obeliscos y monumentos a los caídos en la gesta

Hay mucho simbolismo en los grados que distinguen los hombros de Guillermo García



Muerte y Renacimiento, una sinfonía para el Che

Recorrido de la gira nacional Sumando ideas Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :52 pm

FETE-UGT ANDALUCÍA. Propuesta inicial de Plantilla. PROVINCIA: Málaga

Cementerio Santa Ifigenia: altar de la Patria. Autor: Miguel Rubiera Jústiz/ACN Publicado: 11/10/ :04 am

Regimiento de Infantería de Monte 30




ANEXO I CONVOCATORIA DE 2 DE NOVIEMBRE DE CURSO 2017/2018

Listos para la prueba de toda la vida


JUEVES 4 MAYO 2017, H

Currículo de todas las especialidades

DISCOGRAFÍA

PRIMERA VERSIÓN DEL PROGRAMA DEL ENCUENTRO DE CIUDADES DE SANTIAGO, DEL 15 AL 17 DE JULIO DEL 2015

Continuó Raúl recorrido por empresas militares industriales del país




Guillermo González Camejo Rubalcaba


Desde este miércoles 24 y hasta el venidero domingo, Camagüey acoge excelentes



Custodiar altares sagrados. Autor: Miguel Rubiera Jústiz/ACN Publicado: 01/12/ :53 pm

CURSO ASIGNATURAS CON TURNO ÚNICO DE CLASE

Chucho Valdés: «Luchar todos los días contra el hambre es más grande que los más grande»

Otros caminos del Cubadisco Amplia presencia de jóvenes en el certamen, sobre todo en apartados como el jazz, la


Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Cuando el terreno tiene la última palabra.

Por cuatro noches consecutivas, sacude la sala B de Pabexpo más de una veintena de

Jornada de rojo y negro junto a Fidel

Cantantes de Dezaztre Natural en la Plaza de la Patria de Bayamo. Autor: Carla Valdés Publicado: 21/09/ :38 pm


De La Demajagua a Birán. Publicado: Miércoles 14 septiembre :40:18 AM. Publicado por: Aileen Infante Vigil-Escalera.

Cobertura Especial: Presidió Raúl ceremonia de homenaje a Fidel en Santa Ifigenia




DISTRIBUCIÓN DE ASIGNATURAS POR CURSOS EN LAS ENSEÑANZAS PROFESIONALES CON SUS CORRESPONDIENTES CARGAS LECTIVAS SEMANALES Y ANUALES.

Programa de la 48 Edición de la Brigada Europea José Martí

Las manos y el ángel del pianista Emiliano Salvador

Celebra el país Días Nacionales de la Defensa


Argelia Fragoso canta lo sentimental. Publicado: Sábado 25 junio :52:30 pm. Publicado por: Yelanys Hernández Fusté.

Recibe Presidente Raúl Castro al Papa Francisco


Curriculum vitae. CARLOS SANTOYS DEL BUSTO Licenciado en Historia y Ciencias de la Música

HORARIO SEMANAL - ASIGNATURAS COLECTIVAS TEÓRICO-PRÁCTICAS

La EGREM: la más antigua casa discográfica de Cuba


El General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros

Propuesta inicial de Plantilla. Concurso de Traslados 16/17 -Efectos 17/18 Resolución de 19 de octubre de BOJA Nº 207, DE 27/10/2016

La muy cubana muñeca Leonor lucirá en Francia

Gobernación Alcaldía de del Cauca Popayán CRONOGRAMA ACTIVIDADES CONMEMORATIVAS PARA LA CELEBRACIÓN DEL BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu

La agrupación se regocija al ser una institución que también defiende lo más genuino de nuestra sonoridad. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 21/09/2017 05:05 pm Concierto nocturno de un regimiento Fundada el 1ro. de abril de 1960, la Banda de Música del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias es una institución que defiende lo más genuino de la sonoridad cubana Publicado: Martes 18 enero 2011 10:34:14 pm. Publicado por: Yelanys Hernández Fusté Una orquesta se desborda cada día en sensibilidades cuando esparce sus melodías. La música de la Isla se ha colado en todas las partituras que interpreta. Es la Banda de Música del Estado Mayor General (EMG) de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). La cincuentenaria agrupación se regocija al ser una institución que también defiende lo más genuino de nuestra sonoridad, para así enlazar en caminos armónicos boleros y elegías, oberturas y marchas, sones e himnos de diferentes países. Fue el 1ro. de abril de 1960 cuando se unieron en una sola, las bandas de música de la Policía Militar Rebelde, la de La Cabaña y la del Estado Mayor del Ejército Rebelde. Desde esa fecha fundacional, cuatro músicos la han guiado en diferentes etapas: Roberto Valdés Arnau, Manuel Padilla, Rolando Forneiro Delgado y su director actual, el teniente coronel Ney Miguel Milanés Gálvez, quien lleva allí más de cuatro décadas. Apasionado por el arte El teniente coronel Ney Miguel Milanés Gálvez nació en Jiguaní (Granma). Fue su padre todo un conocedor de la sonoridad nacional, quien le inculcó el amor por la

música. «Estudié el cornetín primero y después violín y piano, mientras supe del saxofón y el clarinete a los 12 años. Papá quería que estudiara todos los instrumentos y mi madre le decía: Vas a volver loco al muchacho», explica a Juventud Rebelde. Milanés se graduó de profesor de música en el Conservatorio de Santiago de Cuba. Su deseo de ver a la Isla libre de la tiranía batistiana lo llevó a mantener una amplia labor en la clandestinidad. Al triunfar la Revolución conjugó su pasión por la vida militar con el arte. Algunas de sus misiones en ese tiempo fueron las de crear bandas militares de música en Mangos de Baraguá, en Holguín y en Camagüey. Su primer impacto con la Banda de Música del EMG de las FAR fue cuando vino a La Habana procedente de tierras agramontinas, para convertirse en su segundo jefe, hasta que luego se convirtió en su director. Al paso de tantos años, Milanés sigue dejando su huella en la Banda, no pierde la capacidad de emocionarse con las piezas que culmina y suma al amplio repertorio de la agrupación. Mostrando nuestro universo sonoro Al participar en ceremonias de recibimiento, la Banda de Música del EMG de las FAR ha mostrado, de primera mano, el universo sonoro cubano a numerosos jefes de Estado, Gobierno, altos jefes militares y relevantes personalidades de las diferentes naciones que nos visitan. En estas cinco décadas, la agrupación atesora en su repertorio parte de la obra musical del Comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, quien dedicaba horas a trabajar en algunas sus composiciones de conjunto con el teniente coronel Ney

Miguel Milanés. Señala Milanés que «cuando Almeida le interesaba un tema, venía aquí y lo musicalizábamos juntos. Lo que no le gustaba, me lo decía. Teníamos mucha compenetración. Después yo hacía la orquestación de esas composiciones para la Banda, como las de la Elegía a José Martí la cual se escucha en el cambio de la guardia de honor que custodia el Mausoleo de nuestro Héroe Nacional José Martí, en el Cementerio de Santa Ifigenia de Santiago de Cuba». De esa colaboración también salieron las elegías a Antonio y José Maceo, las que se contemplan en los discos Elegía (EGREM 1998) con textos de Almeida, orquestaciones mías y la interpretación de la banda, e Himnos y marchas (EGREM 2009). Ahora los músicos de la Banda ensayan Unidos en la montaña, Marcha del futuro, Revolución victoriosa y Marcha No. 1 La heroica, cuatro marchas compuestas por su director y que se interpretarán en el desfile militar del venidero 16 de abril, por el aniversario 50 de la Victoria de Playa Girón. Música adentro Entre las fuentes que nutren la Banda de Música del EMG de las FAR se encuentran las escuelas de arte de todo el país y los Conservatorios de Música de la capital. Son, en su mayoría, jóvenes entre 18 y 21 años de esos centros de enseñanza que cumplen con el Servicio Militar Activo. Pero es esa labor de formación uno de los grandes logros de la agrupación. Es una orquesta escuela, porque algunos de los compañeros que llegan hasta allí no poseen conocimientos musicales y es en la Banda donde los adquieren. No obstante, todavía es necesario formar algunos instrumentistas, como asegura

Milanés, ya que tienen «déficit en los fagot, clarinetes, trompas, y oboes». Las soluciones estarán en el curso que proyecta la Banda y que apoyará el Instituto Cubano de la Música. Dentro de la Banda de Música del EMG de las FAR impresionan las historias de sus músicos. El percusionista y suboficial de primera, Amado Torres, inició su vida artística en 1976 en la entonces Banda de la Marina de Guerras Revolucionarias, para desde 1990 ser parte de la del Estado Mayor General de las Fuerzas Armadas Revolucionarias. «El primer presidente que recibí fue a Agostinho Neto. Recuerdo que también estuve en el recibimiento del papa Juan Pablo II. La banda es una escuela para mí», dice resuelto. Antonio Eduardo Olano, el tercer clarinete, es graduado de las escuelas de bandas creadas en las provincias. Con 19 años, este joven tunero, siente que ha sido «una suerte cumplir con su Servicio Militar aquí. Tuve dificultades al principio con el repertorio, pero a medida que fue pasando el tiempo, las fui superando y mis compañeros me ayudaron con la teoría y el solfeo. Llevo 11 meses ya y me siento encantado porque he aprendido mucho». Titulados de nivel medio como el flautista matancero Will Armando Fernández, aprecian el grado de exigencia que también se palpa en las bandas de música. «Siento que la complejidad de las obras que se interpretan tanto la Escuela de Nivel Medio de Matanzas como aquí, tienen una alta dificultad técnica. Todas las obras exigen mucho de nosotros. Al repasar en los nombres de músicos que han formado parte de la Banda de Música del EMG de las FAR, se aprecian los de Juan Formell, líder de los Van Van, el baterista

Enrique Plá, el pianista Lázaro Valdés y el bajista Jorge Reyes, entre otros. Es que esta es una agrupación de música muy similar a la Banda Nacional de Concierto, y realiza igualmente presentaciones para el público en general los últimos viernes de cada mes justo antes del cañonazo en el Parque histórico militar Morro- Cabaña, a la vez que realiza conciertos en las escuelas y unidades militares. «Tenemos la posibilidad de trabajar en conjunto», es la premisa que recuerda siempre el teniente coronel Ney Miguel Milanés Gálvez, a los integrantes de la Banda de Música de las FAR. Ellos sienten regocijo de ser parte de tan importante proyecto. Aman la música y viven para ella. http://www.juventudrebelde.cu/cultura/2011-01-18/concierto-nocturno-de-unregimiento Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde