El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública. de la Cámara de Diputados. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública,

Documentos relacionados
Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Quinta edición, 2015

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Séptima edición, 2017

Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al. Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Octava edición, 2018

PREMIO NACIONAL DE FINANZAS PÚBLICAS

LA CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas

BASES OBJETIVOS. I. Participantes Los trabajos podrán ser elaborados por una o más personas físicas de cualquier nacionalidad.

2º PREMIO NACIONAL DIP. FRANCISCO J. MÚGICA SOBRE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE Y SOBERANÍA ALIMENTARIA

CONVOCATORIA DE RECEPCIÓN DE ARTÍCULOS PARA PUBLICAR EN EL SEGUNDO NUMERO DE LA REVISTA ESTUDIOS DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

CONVOCATORIA Segundo Premio Estatal a la Investigación en Desarrollo Social y Humano OBJETIVO II. PARTICIPANTES III. BASES PRIMERA.

HEROLES. Premio JESÚS REYES BASES

Premio UNICEF México 2008 A la mejor investigación con el tema Los derechos de la niñez y la adolescencia en México

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, A TRAVÉS DE LA C O N V O C A

Indexada en Colciencias Publindex: Categoría C

Los derechos de la niñez y la adolescencia en México. Convocatoria Categoría Mejor Investigación

C A T E G O R Í A S: B A S E S

2 CONCURSO DE TESIS SOBRE EL FENÓMENO DISCRIMINATORIO EN LA CIUDAD DE MÉXICO 2014 (México)

Cuarto Premio Internacional de Archivística Archivo General de la Nación México. Bases y categorías

Los derechos de la niñez y la adolescencia en México. Convocatoria Categoría Mejor Investigación

PREMIO AIDA WEISS PUIS-UNAM Reconocimiento y fomento a la investigación oncológica

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

LINEAMIENTOS PARA ENTREGA DE NUEVAS PROPUESTAS EDITORIALES

IV Seminario Nacional de Investigación en Trabajo Social: Teoría y Método en Trabajo Social; en el marco de la Investigación e Intervención Social.

BASES. El concursante deberá desarrollar alguna de las siguientes cinco líneas temáticas:

CONVOCATORIA. PREMIO INAP Edición XLII (2018) Bases de participación

XV Concurso de ensayo jurídico. Presentación

PAUTAS PARA AUTORES PARA LA PRESENTACIÓN DE ARTÍCULOS. Los criterios de selección de los artículos estarán basados en los siguientes aspectos:

CONCURSO ESTUDIANTIL DE DERECHO COMERCIAL 2017

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN CONVOCA

CRITERIOS DE PUBLICACIÓN

CONVOCATORIA CONCURSO DE ANÁLISIS DE TEMAS POLÍTICO-ELECTORALES 2013

XLVIII Premio Internacional de Novela Corta "Ciudad de Barbastro" 2017 DOTADO CON

II CERTAMEN LITERARIO INFANTIL LOS CUENTOS DE DON BRUNO Y NINO (España)

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

C O N V O C A T O R I A

PREMIO NACIONAL WIGBERTO JIMÉNEZ MORENO DE INVESTIGACIÓN EN CULTURA REGIONAL

PREMIO ESTATAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DURANGO 2018

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

XLIX Premio Internacional de Poesía "Hermanos Argensola" 2017 DOTADO CON 6.000

CONVOCATORIA PROPÓSITO

Premio Anual de Investigación Económica

CONVOCATORIA. Segundo Congreso Nacional de Investigación sobre Educación Normal Del 20, 21, 22 y 23 de marzo 2018, Aguascalientes, Ags.

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

NATURALEZA DE LOS TRABAJOS

LA DIRECCIÓN GENERAL DEL COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA, A TRAVÉS DE DIRECCIÓN ACADÉMICA C O N V O C A

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Concurso Nacional de Ensayo: 150 años de la Promulgación del Primer Código Civil Venezolano

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

El Forum Cultural Guanajuato a través del Museo de Arte e Historia de Guanajuato CONVOCA AL

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

EJES TEMÁTICOS Y LINEAS DE INVESTIGACION

1. Cada trabajo participará en una de dos categorías: INVESTIGACIÓN o EDUCACIÓN.

CONCURSO DE PONENCIAS ESTUDIANTILES III CONEDE 2017

Premio Nacional de Contraloría Social

REGLAMENTO DEL CONCURSO DE ENSAYOS ACADÉMICOS SOBRE EL MERCADO DE VALORES BOLIVIANO.

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN, A TRAVÉS DE SU COORDINACIÓN DE CAPACITACIÓN, INVESTIGACIÓN Y DIFUSIÓN DEL DERECHO ELECTORAL

III CONCURSO DE ENSAYO JURÍDICO DEL MINISTERIO PÚBLICO

REVISTA LEGISLATIVA DE ESTUDIOS SOCIALES Y DE OPINIÓN PÚBLICA

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

ENFOQUE Y ALCANCE TEMAS DE INTERES PÚBLICO OBJETIVO PÁGINAS WEB CORREOS ELECTRÓNICOS NORMAS PARA AUTORES REVISTA FACE UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

PREMIO INTERNACIONAL DE ENSAYO MARIANO PICÓN SALAS (Venezuela) 31:12:2014

La Comisión Iberoamericana de Ética Judicial (CIEJ) y el Consejo del Poder Judicial convocan a todos

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

Preguntas y respuestas acerca del 2º Premio UNICEF 2009

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Puls a aqui

PRIMER CONCURSO DE HISTORIA REGIONAL JAVIER DE BELAUNDE RUIZ DE SOMOCURCIO

CONVOCATORIA. 5to.Congreso Internacional Administración y Tecnología para el Diseño, Arquitectura e Ingeniería.

Preguntas básicas respecto al Premio Nacional de Administración Pública (PNAP)

PREMIO AIDA WEISS PUIS-UNAM Reconocimiento y fomento a la INVESTIGACIÓN ONCOLÓGICA

Amigas y amigos de otros lados

C O N V O C A T O R I A PARA LA DÉCIMA EDICIÓN DEL

V Premio ADIFAN a la Innovación en Ciencias y Tecnología Farmacéutica 2017 Bases del Concurso

I CONCURSO 8 DE MARZO. Bases

CONVOCATORIA VOL. 21

Premio Anual de Investigación Económica

La Universidad Iberoamericana Torreón convoca al certamen especial Concurso de Ensayo con motivo del 30 Aniversario

CONVOCATORIA ANUAL Producciones culturales EUNSA

OBJETIVOS: CONCURSO DE ENSAYO

EL TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

CONVOCAN. TEMÁTICA: Desarrollo de la animación para contribuir a la competitividad del sector turístico ÁREAS:

ELEMENTOS QUE SE TOMARÁN EN CUENTA PARA CALIFICAR UN TRABAJO ESCOLAR. PROFESORA: ROSA MARÍA RANGEL M.

EL INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO A.C.

BASES. 1. Podrán participar todas las personas, mayores de 16 años, que lo deseen, sin exclusión de edad, nacionalidad ni lugar de residencia.

LINEAMIENTOS PARA LA ENTREGA DE MATERIALES PARA PUBLICACIÓN EN LA REVISTA DE LOS TRIBUNALES AGRARIOS

PREMIO ADIFAN Farmacéutica. Lucha contra la Anemia Infantil. Bases del Concurso

Pautas para la presentación de originales

PREMIO CANIFARMA 2018

Su objetivo es ser un medio de divulgación y difusión en las diferentes áreas del conocimiento.

C O N V O C A T O R I A C O N C U R S O D E E S T U D I A N T E S

Transcripción:

El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados Convoca: A investigadores y estudiosos de la realidad mexicana al Premio Nacional de Investigación Social y de Opinión Pública, Primera edición, 2011 Objetivo Fomentar la generación y difusión de investigaciones y estudios de calidad en materia social, de desarrollo económico, y de opinión pública que coadyuven con el trabajo legislativo. Participantes Los estudios o investigaciones pueden ser elaborados por una o más personas físicas, de nacionalidad mexicana o extranjeros. Exclusiones Los trabajos patrocinados por entidades públicas o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no son propiedad del autor. Asimismo, no podrán participar los estudios elaborados por personal adscrito al CESOP.

Bases Pueden participar todos los interesados que presenten ensayos que apoyen el trabajo legislativo en México a partir de los siguientes temas: Legislación y políticas públicas para el desarrollo social. Legislación y políticas públicas para el desarrollo económico de las regiones. Opinión pública, agenda legislativa y políticas públicas. Los trabajos deberán cumplir con alguna de las siguientes modalidades: a) Comparativos o de caso; b) Que contribuyan al conocimiento para el desarrollo económico o social del país; c) Que apoyen el desarrollo de la cultura política y la vida democrática; d) De aplicación al marco jurídico, o e) Políticas públicas de alcance nacional. Los trabajos deben cumplir las siguientes características: Estar redactados en español. Contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor analítico y metodológico. Iniciar con un prólogo que explique el tema y terminar con una sección de conclusiones. Las obras deben ser investigaciones terminadas e inéditas. Deberán presentarse en tamaño carta, con tipografía Arial de 12 puntos e interlineado de 1.5. Margen izquierdo de 2.5 cm y derecho de 3 cm.

Tener una extensión de 20 a 30 cuartillas. Los cuadros, mapas y gráficas deberán cumplir con las siguientes características: Tipografía Arial de 10 puntos, con figuras (barras, columnas, líneas, pasteles) en colores blanco, negro y grises, o con tramas de líneas o puntos; dichos elementos deberán ser presentados tanto integrados al texto, como en un archivo (Excel) anexo y su presentación deberá ser clara, precisa e incluir, en todos los casos, su respectiva fuente. Para las referencias bibliográficas deberá utilizarse la pauta estadounidense en la que, entre paréntesis, se escriba el apellido del autor, el año de la publicación y la página o páginas citadas; ejemplo: (López, 2007: 8-13). Es importante presentar la información completa de las referencias, mismas que deberán ser verificadas de manera cruzada con la sección de bibliografía. Se recomienda la siguiente forma de elaborar dicha sección. - Libros: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título en cursivas, país, editorial, páginas. - Capítulos de libro: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre(s) de autor(es), título del libro en cursivas, lugar o país, editorial. - Revistas: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título entre comillas, nombre de la revista en cursivas, tomo o volumen, número, lugar o país. - Internet: apellido y nombre del autor, año entre paréntesis, título, nombre del sitio Web, dirección URL completa y fecha del artículo o, en su caso, de la consulta. - La bibliografía se presentará en orden alfabético conforme a los apellidos de los autores. Las investigaciones se presentarán en cinco sobres cerrados, rotulados con pseudónimo, e indicarán claramente el tema y la modalidad a la que se inscriben. Cada sobre deberá contener un ejemplar impreso del total de la obra, resumen y disco con archivo electrónico. En forma anexa, se acompañará un sobre lacrado con los datos personales del participante que incluyan correo electrónico y los teléfonos o los medios para contactarlo.

La entrega de los trabajos y su inscripción al Premio pueden ser en forma personal en horas hábiles o por paquetería con acuse de recibo certificado en las instalaciones del Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la H. Cámara de Diputados, situadas en el edificio I, primer piso, Palacio Legislativo, avenida Congreso de la Unión número 66, colonia El Parque, código postal 15960, México, Distrito Federal. Jurado Por invitación se convocará a académicos y personalidades destacadas en estudios sociales, económicos y de políticas públicas para colaborar en la dictaminación de los trabajos presentados. El jurado valorará, además de la calidad de los escritos, su originalidad y aportación al trabajo legislativo. Premios Primer lugar: 130 mil pesos. Segundo lugar: 50 mil pesos. Tercer lugar: 25 mil pesos. De acuerdo con el criterio del jurado calificador, los premios podrán declararse desiertos. Publicación Los mejores trabajos serán publicados y podrán ser difundidos en cualquier otro medio que determine la Cámara de Diputados. En todos los casos se dará el crédito respectivo a los autores. Calendario La convocatoria se abrirá a partir del 1 de junio de 2011 y la fecha límite para la entrega de los trabajos será el 30 de septiembre de 2011. La decisión del jurado se dará a conocer a través de la página web del CESOP: www.diputados.mx, y por correo electrónico a los participantes.

Informes Para aclaraciones y detalles de información en general se puede dirigir a los correos electrónicos gustavo.meixueiro@congreso.gob.mx, y angeles.mascott@congreso.gob.mx, o a los números telefónicos 5036 0000 y 01800 1226272, extensiones 55238 y 55237.