El equipo de Cuba cayó en su primer juego de la segunda ronda, con pizarra de 4-1, y

Documentos relacionados

Anunciados equipos Cuba de pelota para Juegos de Barranquilla y torneo de Haarlem

Un japonés con los ojos más abiertos que una peseta

Las Tunas vence en un juego «táctico» y de decisiones polémicas

Las Tunas empieza delante en la final de la pelota cubana

Alazanes mantienen invicto y sacan pasaje para la semifinal

Matanzas venció anoche a Sancti Spíritus, cuatro carreras por tres, y clasificó para las




Aparecen nuevas caras para el Clásico Mundial de Béisbol



La caballería preservó el reinado en pelota

Industriales empata y los Alazanes aplastan a Matanzas

Yoalkis buscará regalarle a su afición el éxito en el partido inaugural. Autor: Juan Moreno Publicado: 04/01/ :13 pm



El terreno es quien dice la última palabra. Autor: Internet Publicado: 04/11/ :17 am

Deportes, una de las secciones más leídas de Juventud Rebelde en la web Autor: Internet Publicado: 21/09/ :45 pm

El lanzador es el más sacrificado del juego


No es tiempo de Verdes ni de Azules en la pelota cubana

Ciego de Ávila pierde, pero se mantiene de líder en la pelota de Cuba

Un pirata del Caribe en aguas niponas

Chile rompe hostilidades ante Australia en el grupo B del Mundial. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/ :50 pm

Danel puede ser el primer tunero con hits y 200 jonrones. Autor: Osvaldo Gutiérrez Gómez Publicado: 10/10/ :18 pm

Ya está la preselección cubana de béisbol


Obra pictórica de Rafael Pérez Autor: Juventud Rebelde Publicado: 09/08/ :57 pm


La bola sigue en el aire. Publicado: Domingo 24 diciembre :42:20 AM. Publicado por: Norland Rosendo.

El béisbol tiene muy buenos analistas entre el pueblo cubano. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 28/12/ :39 pm

Los Leones siguen sueltos en Ciego de Ávila

La pelota que rueda hasta Barranquilla

Qué manera de moverse el piso, y la estructura?

Pronostican que Cuba estará en la final del II Clásico Mundial de béisbol



Un libro exquisito: 143 años de pelota cubana

Alazanes y Tigres ya son grandes! El equipo granmense clasificó este sábado a la postemporada; mientras Ciego de Ávila

Esta vez, el bateo les funcionó a los Alazanes. Guillermo Avilés, escolta de su coequipero


Granma gana el primero en la semifinal oriental en pelota sub-23

El boxeador Pedro Orlando Reyes. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :59 pm

El primer zarpazo de la temporada (+Fotos)

Lo más leído de la semana en JR: manualidades y béisbol

Corporación Deportiva Costa Caribe S.A



El Devenir de Chihuahua - Faraones de Casas Grandes remonta y deja tendidos en el terreno a los Dorado

PRIMER CLASICO NACIONAL DE BEISBOL ESCOLAR

SISTEMA DE UN ÁRBITRO


WBSC revela Clasificatorios Olímpicos de Tokio 2020 para Béisbol y Softbol


Vuelo conjunto soviético-cubano al cosmos

«El Programa del Moncada se cumplió y sobrecumplió»

Reduce EE. UU. a más de la mitad préstamo de ayuda a Puerto Rico

Damián Arce demostró que está listo para retos mayores. Autor: Roberto Morejón Guerra Publicado: 26/05/ :19 pm

Historias de huracanes

Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes


ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL

El espigado arquero es una de las grandes promesas del Sporting. Autor: Cortesía de la fuente Publicado: 27/04/ :54 pm

Felices 97, querido Benedetti nuestro

Felices 97, querido Benedetti nuestro

ARBITROS Y ANOTADORES DE SOFTBOL Y BEISBOL


BEISBOL. 1. Introducción

REGLAS BÁSICAS DE BÉISBOL/SÓFTBOL


El ruso Alexéi Leónov, quien hace medio siglo realizó la primera caminata espacial de la


Trump, Puerto Rico y «el presupuesto desfasado» (+ Video)


Departamento de Educación Física.

Un año próximo pleno de sorpresas

Rigoberto Gómez empujó dos anotaciones cruciales para el triunfo. Autor: Juan Moreno Publicado: 21/09/ :05 pm

BEISBOL (644) COMITÉ ORGANIZADOR ANEIC ITSON COORDINADOR DE DEPORTES

Universiada Nacional 2017

Bloqueo en la ONU: Estados Unidos se abstuvo en la votación

Increíble! El Che bajo el uniforme de un cadete de West Point


REGLAMENTO DE BÉISBOL COMO JUGAR. EL PARTIDO.

ADECUACIONES AL REGLAMENTO BÉISBOL.

Llega MC-21, la mesa tiene cuatro patas

UNIVERSIADA NACIONAL ANEXO TÉCNICO BÉISBOL

Vacuna contra la hepatitis B crónica registrada en Cuba

Acuerdan Cuba y EE.UU. vuelos regulares directos

REGLA 2 DEFINICIÓN DE TERMINOS PROF. IVÁN J. LEÓN CALLES

Qué opina del pitcheo cubano actual, el entrenador de la selección nacional durante los



Beisbol Hombres Clasificatoria - Round Robin. Resultados del juego



Puertorriquenos en las grandes ligas

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Cuba contra Israel Autor: Ricardo López Hevia Publicado: 21/09/2017 06:51 pm El pecado contra Israel El equipo de Cuba cayó en su primer juego de la segunda ronda, con pizarra de 4-1, y está obligado a vencer a Japón y Holanda para aspirar a las semifinales Publicado: Domingo 12 marzo 2017 09:35:23 am.

Publicado por: Norland Rosendo TOKIO, Japón. En la pelota moderna, en la grande, siete boletos (más uno intencional) son un pecado. De los que se pagan a precio de pasaje a la Luna. Lo sabe todo el que sigue este deporte, y no lo niega Carlos Martí, el timonel de la nave cubana que ha tenido un aterrizaje forzoso en su primer vuelo de la segunda ronda del 4to Clásico Mundial de Béisbol. Antes del inicio del torneo, nadie hablaba de Israel. O de los jugadores que visten ese uniforme, porque solo uno nació en Tel Aviv, los demás, si acaso, van de turismo al país de sus ancestros. Hablan más fluido el inglés que el hebreo. Los une, eso sí, haber jugado en los diferentes circuitos de Estados Unidos, su país natal, y la religión judía. Pero eso era antes. Ahora son la comidilla de la prensa. Ganaron invictos su grupo y ayer extendieron a cuatro su paso triunfante, a expensas de un equipo Cuba que se vio maniatado por lanzadores veloces, sobre las 94 y 95 millas por hora. Algunos les dicen el USA B o USA C. Igual que a Italia, que tiene solo dos hombres que nacieron en la península europea. Pero este torneo, en aras de ganar en calidad, en competitividad y a tono con los tiempos de la globalización, no tiene restricciones en ese sentido. Más allá de saber de dónde son los cantantes, lo que hay que decir es que cantan bien. Y no sería para nada una sorpresa que Israel, que asiste a su primer Clásico, se cuele entre los cuatro de Los Ángeles, la ciudad donde nació Jerry Weinstein, su director. Tienen equipo para lograrlo. De sus lanzadores, solo uno, el que es nativo del medio oriente, no ha pertenecido a ninguna de las organizaciones de las Grandes Ligas. El abridor frente a Cuba, Jason

Marquis, alcanzó 124 victorias en 16 temporadas en la Gran Carpa. Suficiente ese dato. El resto de la nómina también ha tenido o tiene vínculos con los circuitos de la MLB. En el primer partido que sostiene Cuba contra Israel en competencias internacionales de primer nivel, los nuestros se quedaron cortos. Pero vale la aclaración anterior, porque obviarla sería minimizar demasiado a Cuba o exaltar a un país que no tiene tradición en este deporte. Contra ese equipo, Cuba perdió. El «Cuba» que como dice Carlos Martí solo tiene dos hombres con experiencia en ligas profesionales de jerarquía: Frederich Cepeda y Alfredo Despaigne. Dicho en otras palabras, ese conjunto que representa a Israel, sin ser nada del otro mundo, es superior al caribeño. Tiene team work, se nota que entrenaron juntos, que se prepararon para este Clásico. Marquis toleró la única carrera en el segundo, cuando Despaigne despachó su tercer jonrón del torneo. Luego se le embasaron dos hombres más: William Saavedra por boleto y Yurisbel Gracial con hit de piernas por el campo corto. Pero Carlos Benítez, que a mi juicio merecía haber visto el juego desde el banco, no pudo siquiera sacrificarse en toque y terminó ponchándose para atizar el fuego con el que muchos cocinan a Martí por su tozudez de dejarlo en el line up. A seguidas, ni Frank Camilo ni Yoelkis Céspedes pudieron sacar la bola del cuadro.

Image not found or type unknown Foto: Ricardo López Hevia Los israelíes empataron en el cuarto, aprovechando uno de los pasajes gratis de los lanzadores cubanos, y con dos outs por ponche, un lineazo pegado a la almohadilla de tercera del cátcher Ryan Lavarnway permitió que el corredor hiciera score desde la inicial. En el sexto se rompió el abrazo. Tras un sencillo, otra base por bolas, un cañonazo impulsor y un doblete que remolcó una más. El puntillazo fue en el octavo. Empezó cómo si no con boleto, y ese hombre entró con la cuarta carrera para su equipo.

Pero las bases por bolas no son tan malas si de dan cuando hacen falta, en la azotea del octavo, con dos outs y un corredor en circulación, a Cepeda y a Despaigne no les tiraron ni un strike. Saavedra después bateó un manso roletazo por la antesala que sirvió para forzar y sepultar la que parecía la última esperanza de los antillanos. Ahora, algunos puntos de vista: Martí movió su banca, puso a Jefferson Delgado a batear y el muchacho logró llegar quieto aparatosamente a primera con un machucón por tercera. Yordan Manduley reemplazó a Benítez como camarero. Yosvany Alarcón sustituyó a Frank Camilo, que en el juego anterior se dio un golpe y era aconsejable evitar una lesión. Pero el pitcheo sigue siendo la nota más baja del examen. Salvo Entenza que esta vez sí caminó bien, ni Yoanni Yera, ni José Ángel García, ni Liván Moinelo se comportaron con elegancia. Image not found or type unknown Foto: Ricardo López Hevia Por segunda vez el Barbero de Guanajay, acostumbrado a dar los últimos tres «cortes» en los partidos, fue llamado a mitad de juego, en un cambio de roles que a pocos gusta, y lo peor, que sale mal. Ahora, Los Ángeles quedan más lejos para los cubanos. Tras el descanso de hoy, les queda batirse con Japón y Holanda, par de huesos durísimos de roer en los últimos años. Ojalá Martí se embulle y le dé agua al dominó con la alineación. Si no hay inconvenientes de última hora, Vladimir Baños tirará las serpentinas contra los samuráis y Lázaro Blanco frente a los Tulipanes.

http://www.juventudrebelde.cu/deportes/2017-03-12/el-pecado-contra-israel Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde