Actividades en Abril de 2014

Documentos relacionados
Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Fuenfría Pinar de Valsain

CERCEDILLA. RUTA DE LOS MIRADORES

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Mirador de Los Robledos - La Isla

ENERO. Centro de Visitantes La Pedriza

Av. Salas de los Infantes, 1-5º MADRID. Tel

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle del Paular

MOCHILA DE ACTIVIDADES

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Ruta de La Peñota y el Pino de San Roque

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Para participar en cualquiera de las propuestas es aconsejable. Recomendaciones:

PROGRAMA DE SENDERISMO

PRIMAVERA2O14 EN LOS CENTROS DE VISITANTES DEL PARQUE NACIONAL DE LA SIERRA DE GUADARRAMA - 1 -

SIERRA DE ALBARRACÍN (TERUEL) CLUB DE MONTAÑA VALCORCHERO SEMANA SANTA 2018

RUTA SALUDABLE: Talamanca del Jarama

Enero, Febrero y Marzo 2019

Actividades gratuitas

CATÁLOGO DE VISITAS GUIADAS

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Julio. Campaña de VERANO 2018

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2017

Abril, Mayo y Junio 2017

No se permite la presencia de animales de compañía

PROGRAMA DE SENDERISMO

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES. Dosier informativo:

1 Sábado Visita guiada LA PROTECTORA DE ANIMALES LOS CANTILES-RIVAS

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2018

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

MADRID CALZADA ROMANA. CERCEDILLA. CAMINOS ACTIVOS. LOZOYUELA.

ASCENSION A LA PEÑOTA Y SALUDO A LA LUNA. Sábado/domingo 14 DE SEPTIEMBRE DE 2.013

UNIÓN EUROPEA. En Espacios Protegidos. Abril, Mayo y Junio. Fondo Europeo de Desarrollo Regional Una Manera de hacer Europa

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES SERVICIO DE ATENCIÓN AL VISITANTE EN LOS ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS DE LA REGIÓN DE MURCIA

Experiencias Gruppit: Gruppit. C/Velazquez, Madrid. Tel:

NaturAula. 2º Ciclo primaria y Secundaria. Propuestas integradoras de contenido curricular en la naturaleza

Salida a Fuente la Reina (Cercedilla)

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN TORNO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Esta publicación forma parte de un proyecto que está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ACTIVIDADES PARA CENTROS EDUCATIVOS EN EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN RACÓ DE L'OLLA

Lugar: Rozas de Puerto Real. Distancia del recorrido: 3,3 km.

Marzo ORDENACIÓN CINEGÉTICA: GUÍA METODOLÓGICA PARA PROYECTOS Y PLANES TÉCNICOS. COLEGIO DE INGENIEROS DE MONTES, 201 5

CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

Excursiones y actividades. Curso 2018/2019

Visitas guiadas para grupos

Índice. Índice. Guadarrama, una montaña de vida... 5 Montañismo exprés... 9 Equipamiento Cómo usar la guía... 16

TREKKING DEL CALAR DEL MUNDO Y LA SIERRA DEL AGUA.

Curso: Diseño de Actividades Turísticas y Educativas en Plena Naturaleza y en Entornos Urbanos.

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES

Puerto Castilla Laguna de Barco

EXPLÓRAME: De las Américas al Mediterráneo: Una nueva ruta por descubrir. Programa de Visitas guiadas: del Jardín Americano al Parque del Alamillo

RUTA: Prados de Lopera Río Bacal Jayena

JULIO, AGOSTO Y SEPTIEMBRE

CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LAS AVES Dosier informativo:

Camino de Santiago - etapa 4. Cruz de la Gallega KM 24,8 CALZADA ROMANA KM 22,3 KM 2,3 CALZADA ROMANA. Centro de Visitantes Parque Nacional

PROGRAMA DE TREKKING EN EL R O MUNDO.

Acceso desde Teruel por la A-1.513, pasando

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE.

Óscar Agraz Pascual. Técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso. San Ildefonso-

Octubre, Noviembre y Diciembre

Domingo 21 - Diciembre Madrid - Cercedilla BTT

Presentación. Itinerarios en espacios verdes

RUTAS POR MONFRAGÜE EMPRESA ESPECIALIZADA EN ECOTURISMO FOTOGRAFIA Y BIRDWATCHING. Actividades en el Parque Nacional y su entorno. Tel..

1 Sábado Turismo a tu ritmo ENCUADRE ESCONDIDO EN TORNO A EL CUADRÓN

Bosque encantado de Carlac

Enero, Febrero y Marzo 2017

Breve descripción de las actividades

PICO EL GRAJO o VALDIVIA (SIERRA DE ALCAPARAÍN)

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

RUTAS DE VERANO 2012 / SECTOR SE LIÉBANA C-1. HORCADOS ROJOS

( ). Valdemorillo. Recorrido de la Maratón Sierra Oeste km. Desnivel m.

SIERRA DE AYLLÓN. Homenaje Enrique Villar Ledesma. 13 de MAYO del 2018

Temporada Raquetas de nieve

Llega el verano! Y con ello nuestros campamentos urbanos.

SAN JUAN DE PLAN BENASQUE

FECHA: Domingos de julio y agosto HORA: 19:00h LUGAR: Recorrido Interior de la Foz de Lumbier

... una sierra por descubrir...

Aragón a pie por GR 1 de octubre de 2016 Sarvise - Buesa Fanlo (GR 15)

CELEBRACIÓN DEL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2018

Enero, Febrero y Marzo 2018

El Guía Ornitológico y de Naturaleza

VIAJE AL PAÍS ROMÁNICO

Leyenda. 1. Camino de la Cerca de la Ladera 2. Paso de la Portada de las Suertes 3. Subida a Cabeza Mediana 4. Subida al Contadero y al Estepar

Calendario de actividades Mayo 2018

2ª Edición Expedición Juvenil GINER DE LOS RIOS. De 12 a 17 años

red de albergues y refugios de la comunidad de madrid 2017

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental El río pasa por tu cole. RUTA por el EMBALSE DE LA JAROSA GUADARRAMA

RAPAMONT. AVENTURAS TURÍSTICAS. C/ Carrera, 18. (Orce-Granada) / INFO:

D-1. CHORCO DE LOS LOBOS

1. TOUR NATURALEZA 7 DÍAS: AVENTURA Y NATURALEZA

DÍA VERDE EL CHORCO DE LOS LOBOS

Mercadillo Museos y Monumentos

Transcripción:

CENTRO DE VISITANTES Del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama VALLE DE LA FUENFRÍA Actividades en Abril de 2014 SÁBADO 5 DE ABRIL Práctica artesanal trabajando fibras naturales con Mundolanar A partir de las 11:30h Público Familiar Una actividad pensada para acercarnos a la gran variedad de de fibras textiles que nos ofrece la naturaleza, como alternativa a las fibras sintéticas (perjudiciales tanto para el medioambiente como para la salud de las personas). Ven a descubrir las fibras textiles más significativas y sostenibles. Tendremos la oportunidad de ver y tocar diferentes tipos de fibras con sus colores tan particulares Os esperamos! (http://www.mundolanar.com). DOMINGO 6 DE ABRIL Ascensión a los Siete picos 10:15 h Realizaremos una ruta ascendiendo desde el Puerto de Navacerrada hasta los míticos Siete Picos, desde donde podremos disfrutar de unas maravillosas vistas del Parque Nacional. A lo largo del camino descubriremos la fauna y vegetación del recorrido. SÁBADO 12 DE ABRIL Cercedilla Sale a la calle Naturalmente arte Publico general Junto a artesanos, empresarios y comerciantes de Cercedilla, promocionaremos el patrimonio cultural de la Sierra de Guadarrama con actividades para niños y adultos. A través de manualidades realizarán marcapáginas de estilo romano, figuras de sal, murales que muestren la belleza de la sierra Un sin fin de actividades que no te puedes perder. DOMINGO 13 DE ABRIL Valle de la Barranca con vistas a La Maliciosa + 6 años 5 km aprox A los pies de la Maliciosa y la Bola del Mundo se extiende el magnífico Valle de la Barranca a los pies del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. A través de un paseo guiado descubriremos uno de los enclaves menos conocidos y que por sus valores naturales y paisajísticos hace de este enclave natural un lugar único dentro del Parque Nacional.

JUEVES 17 DE ABRIL Al mirador de las poetas 11:30 h Redescubre las obras de dos grandes poetas españoles: Luis Rosales y Vicente Aleixandre, cuyas obras estuvieron estrechamente ligada a la belleza de la sierra de Guadarrama. Pasea por el Valle de la Fuenfría recorriendo esta senda, inspiración de muchos amantes de la Sierra y disfruta de unas sorprendentes vistas en sus Miradores. VIERNES 18 DE ABRIL EXPLORANDO EN LA NATURALEZA OCIO EN FAMILIA Busca el Tesoro de los bandoleros de La Fuenfría Público General Éste es un juego de educación ambiental para toda la familia. Quieres aprender a manejar la brújula y a leer un mapa básico mientras te diviertes? Quieres saber lo que te espera en cada prueba? Ven a descubrirlo a los pies del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. SÁBADO 19 DE ABRIL Ducha de los alemanes 11:00h 7 5 km aprox Visitamos uno de los lugares emblemáticos del Valle de la Fuenfría: La ducha de los Alemanes. Subiremos a la Pradera de los Corralillos, tras la barrera seguiremos la pista forestal hasta llegar a la Senda Víctory y a la Ducha de los Alemanes. Continuaremos hasta la Pradera de Navarrulaque, durante todo el camino podremos disfrutar de las bellas vistas del Pico Majalasna entre otros. DOMINGO 20 DE ABRIL SENDAS POR LA ZONA PERIFÉRICA DEL PARQUE NACIONAL El camino del agua + 10 años Partiendo desde la estación de cercanías de Cercedilla veremos cómo el mundo urbano da paso a la belleza del entorno natural. En el paseo podremos ver restos de pequeñas canteras y antiguas canalizaciones de agua. Atravesaremos cursos de agua, bosques de pinar y robledal para así finalizar a las espaldas del Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Fuenfría. SÁBADO 26 DE ABRIL FOTOGRAFÍA Y BIODIVERSIDAD Testing de biodiversidad + 15 años Se llevará a cabo una senda en el Valle de la Fuenfría, a los pies del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama para realizar fotografías en la naturaleza. Esta actividad naturalista es un Testing que consiste en realizar el máximo número de fotografías de la biodiversidad de un área, para posteriormente identificarlas en los centros y subirlas al proyecto Biodiversidadvirtual con el propósito de identificar aquellas que no se han conseguido identificar y así ampliar nuestro conocimiento de la biodiversidad del entorno.

DOMINGO 27 DE ABRIL LOS PUEBLOS DEL PARQUE NACIONAL OCIO EN FAMILIA Ponle cara a los animales de La Fuenfría con la Asociación de Artesanos y Artistas de Cercedilla 11:30 h En colaboración con la Asociación de Artesanos y Artistas de Cercedilla, realizaremos diferentes manualidades para mostrar al público familiar los ecosistemas del Parque Nacional. Pinos, robles, corzos, jabalíes y muchos más, nos ayudarán a recordar la importancia de la fauna y la flora de nuestro entorno para así protegerla y cuidarla. (https://www.facebook.com/artcercedilla) EXPOSICIÓN TEMPORAL DE ABRIL ABRIL: Exposición sobre el uso y tratamiento tradicional de la lana. Título: Tirando del ovillo. Autores: Romina Gabrielli Prieto; Antonio Fernández de Molina Romero (www.mundolanar.com) EL RINCÓN DEL ARTESANO EN ABRIL Y MAYO Productos lanares artesanales de Mundo Lanar. http://www.mundolanar.com Madera tallada. Charo M. Sobrino. http://maderatalladacharomartinezsobrino.blogspot.com Para recibir las actividades e información de fines de semana del Centro de Visitantes Valle de la Fuenfría, llámanos e inscríbete en nuestro CLUB DE AMIGOS NO TE LO PIERDAS! INFORMACIÓN Y RESERVAS CENTRO DE VISITANTES del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama VALLE DE LA FUENFRIA Carretera de las Dehesas Km. 2. 28470 Cercedilla (Madrid) Teléfono.: 91.852.22.13 Email: redcentros.fuenfria@madrid.org (Miércoles a Viernes de 10:00 a 15:00h. Sábados, Domingos y Festivos 10:00 a 18:00h)

Actividades en Mayo de 2014 JUEVES 1 DE MAYO OCIO Y FAMILIA Por sus piñas los conoceremos +6 años 3 km aprox A través de las piñas aprenderemos a diferenciar y distinguir las especies de abetos y pinos. Las identificaremos en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama La Fuenfría y posteriormente realizaremos una senda por el Valle de la Fuenfría para descubrir los gustos de los animales por cada una de ellas. VIERNES 2 DE MAYO Los códigos de la naturaleza animal A través de una senda recorriendo el fondo de valle, aprenderemos a interpretar el comportamiento de los animales que habitan en el lugar. Descubriremos cómo se comunican entre sí, cómo se adaptan a los fríos invernales y a los calurosos veranos, cómo se defienden y ocultan de sus depredadores SÁBADO 3 DE MAYO Pequeñas desconocidas: desde el camino del sevillano a la vereda galindo Llegando al Raso de Pedro Morales descubriréis otras sendas singulares del Valle de la Fuenfría. Qué son esos caminos que se ven desde Los Miradores? Descúbrelos! Os sorprenderán las emotivas historias que estos caminos tienen para los habitantes de Cercedilla. DOMINGO 4 DE MAYO OCIO EN FAMILIA La vida de los arroyos + 7 años Con una dinámica charla conoceréis la importancia, los beneficios y la vida del agua en la naturaleza, para después disfrutar de un paseo por la senda de la Calle Alta. De forma divertida descubriréis la calidad de las aguas de los diferentes arroyos del Valle de la Fuenfría Te los vas a perder? SÁBADO 10 DE MAYO CÓMETE MADRID EN LOS MOLINOS Senda de la Piedra + 10 años En esta ruta nos encontraremos diferentes huellas dejadas por los antiguos canteros en el entorno natural del municipio de Los Molinos. Podremos ver los diferentes lugares donde se extraía la piedra para las diferentes construcciones y cercados tradicionales que conforman el paisaje de los pueblos serranos. Interesante patrimonio que debemos cuidar y conservar. Coincidente con la feria de Alimentos de Madrid en el pueblo de Los Molinos. DOMINGO 11 DE MAYO CÓMETE MADRID EN LOS MOLINOS

Senda del embalse de los Irrios 10:15 h Recorreremos una bonita senda hasta encontrarnos con el embalse de los Irrios situado a los pies de La Peñota y desconocido para la mayoría de visitantes. Desde allí podréis ver la dehesa boyal de Los Molinos y los antiguos bunkers de la Guerra Civil Será un día inolvidable!. Coincidente con la feria de Alimentos de Madrid en el pueblo de Los Molinos. JUEVES 15 DE MAYO La flora del Valle de La Fuenfria Siguiendo las indicaciones de las sendas de pequeños y grandes recorridos del Valle de la Fuenfría realizaréis un agradable paseo. Gracias a la interpretación dirigida por una educadora, descubriréis las plantas y vegetación que se esconde bajo los pinares de pino silvestres tan característicos del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. SÁBADO 17 DE MAYO Rutas históricas del Parque Nacional: Pastores y romanos 11:30 h Recorreremos la calzada romana vía XXIV del itinerario del emperador Antonino, trazada en el siglo I y antiguo camino utilizado por los romanos para llegar a Madrid o a Segovia. Coronando el Puerto de la Fuenfría retornaremos por el Camino Viejo de Segovia, que no alcanza a la edad de esta calzada o tal vez sí? Ya que ha sido la senda más antigua usada por los serranos y pastores para superar las montañas del entorno. DOMINGO 18 DE MAYO Tu mirada al Parque Nacional desde la Torre de Guadarrama Desde la Torre de Guadarrama descubriremos los lugares más emblemáticos de este pueblo: su plaza mayor, la Casa Aralar, la Iglesia San Miguel Arcángel y las marcas que la Guerra Civil dejó en ellos. Además disfrutaréis de unas maravillosas vistas de la localidad y de una sorprendente panorámica del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. SÁBADO 24 DE MAYO Historia a pinceladas del Valle de Navalmedio Partiendo del embalse de Navalmedio realizaremos una bella ruta por el Valle del mismo nombre para llegar al Pino de la Cadena y conocer la historia de amor que esconde. De allí subiremos a la Estación Biológica El Ventorrillo del Museo Nacional de Ciencias Naturales, no es un lugar visitable para el público general pero conoceremos sus orígenes relacionados con la Institución Libre de Enseñanza, las labores que se desempeñan desde este centro y los personajes ilustres que pasaron por él a lo largo de su historia. DOMINGO 25 DE MAYO Sube por la calle alta en el día europeo de los Parques 10:15 h

Celebrando el día europeo de los Parques realizaremos una senda por la calle alta llegando al corazón de la pradera de los campamentos. Durante este recorrido explicaremos alguno de los valores ambientales y culturales que caracterizan a este enclave del Parque Nacional. SÁBADO 31 DE MAYO RUTA EN BICI POR EL PARQUE NACIONAL A los Miradores en bici Descubre con nosotros una de las recién inauguradas rutas en bici por el Parque Nacional. Desde Majavilán subiendo por pista forestal se llegará a Los Miradores, se trata de una ruta de dificultad media para los más experimentados y atrevidos. Para recibir las actividades e información de fines de semana del Centro de Visitantes Valle de la Fuenfría, llámanos e inscríbete en nuestro CLUB DE AMIGOS NO TE LO PIERDAS! OBSERVACIONES Reserva previa en el teléfono: 91 852 22 13. Es imprescindible la confirmación telefónica de la asistencia a las sendas guiadas hasta dos días antes de las mismas. EXPOSICIONES TEMPORALES MAYO: Exposición de piezas de madera tallada. Título: Madera tallada Blog: http://maderatalladacharomartinezsobrino.blogspot.com Autora: Charo M. Sobrino VISITAS GUIADAS. La exposición permanente del Centro Usos, historia y biodiversidad del Valle de la Fuenfría puede visitarse de forma autoguiada en el horario de apertura, excepto cuando haya actividad programada en las instalaciones del mismo. EL RINCÓN DEL ARTESANO EN ABRIL Y MAYO Productos lanares artesanales de Mundo Lanar. http://www.mundolanar.com Madera tallada. Charo M. Sobrino. http://maderatalladacharomartinezsobrino.blogspot.com INFORMACIÓN Y RESERVAS CENTRO DE VISITANTES del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama VALLE DE LA FUENFRIA Carretera de las Dehesas Km. 2. 28470 Cercedilla (Madrid) Teléfono.: 91.852.22.13 Email: redcentros.fuenfria@madrid.org (Miércoles a Viernes de 10:00 a 15:00h. Sábados, Domingos y Festivos 10:00 a 18:00h)