UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.004

Documentos relacionados
UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 011

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 145 Noviembre 27 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 151 Octubre 28 de 2004

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL. REUNION EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 023

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 114 Octubre 27 de 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 103 Septiembre 23 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 050 Abril 29 de 2010

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 030 Marzo 11 de 2010

FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS Y TECNOLOGIAS CONSEJO DE FACULTAD. ACTA No. 002

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.002

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE DOCTORADOS NACIONALES OTORGADAS POR COLCIENCIAS

OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES -ORI- CONVOCATORIA JÓVENES INGENIEROS DAAD

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 103 Septiembre 25 de 2013

CIRCULAR NÚMERO: 002 DE 2012

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCION No. 069 Mayo 26 de 2005

VICERRECTORÍA Programa de Internacionalización Santiaguino PISA- CONVOCATORIA INTERNA 01 CURSOS DE VERANO EN ESPAÑA

Lugar: salón C 202 Facultad de Ciencias de la Educación Fecha: 17/enero/2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No.018

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL. REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO SUPERIOR ACTA No. 012

Asistentes SI/NO Asistentes SI/NO 1 IVÁN ENRIQUE RAMOS CALDERÓN, Rector. 13 GABRIEL ARTEAGA DÍAZ, Director del SI Vicerrector Académico.

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 124 Octubre 30 de 2013

Acta de Reunión No: 8

ANEXO 1: UNIVERSIDAD DEL VALLE EN CIFRAS 2004

CONSEJO DE FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS (Artículo 2 Acuerdo 039 de 2012, del Consejo Superior Universitario) ACTA CF-14 DE 2014

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 030 Diciembre 22 de 2003

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 025

Fue discutida y aprobada el Acta No.021 del 12 de Diciembre de 2006.

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA INFORME SOBRE PROYECTOS ESTUDIADOS POR CONSEJO ACADÉMICO 2016

LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA DE FORMACIÓN. Liliana Arias Castillo Vicerrectora Académica

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 008

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.020

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 081 Agosto 20 de 2009

Mejoramiento y Diversificación de la Oferta Académica

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 017 Febrero 10 de 2003

Experiencias y necesidades de formación avanzada Fortalecimiento de Doctorados y Maestrías

C O N S E J O D E S E D E A C T A 0 8 D E ( D E L J U L I O ) S E S I Ó N E X T R A O R D I N A R I A N O P R E S E N C I A L

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No. 009

DIRECCIÓN DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 072 Septiembre 27 de 2012

C O N S E J O A C A D É M I C O

ACTA COMITÉ DE POSGRADOS (*) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN AVANZADA FACULTAD DE EDUCACIÓN. Fecha de reunión Enero 24 de 2017 Lugar Oficina 9-119

Financiamiento de la Educación Superior en Colombia y en el Exterior para apoyar investigadores en ciencias sociales

Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

AGENDA VISITA EVALUACIÓN EXTERNA AIM UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

CONTENIDO. CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL...Pág. 1 y 2. CONSEJO DIRECTIVO Pág. 3

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE ACTA

UNIVERSIDAD COLEGIO MAYOR DE CUNDINAMARCA

UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION DEL CONSEJO ACADEMICO. ACTA No. 036

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 032 Septiembre 11 de Por la cual se actualiza el Programa de Asistentes de Investigación

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN POSGRADOS PARA PROFESORES

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCIÓN No. 016 Abril 29 de 2002

UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL BARRANQUILLA CONVOCATORIA DOCENTE PERÍODO CALENDARIO BAJO EL CUAL SE LLEVARÁ A CABO EL PROCESO DE SELECCIÓN.

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES DIVISIÓN DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Sede Medellín. Facultad de Minas. Departamento de Ciencias de la Computación y la Decisión

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCION No. 088 Agosto 18 de 2010

Consejo Superior. Comité de Planeación. Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 056 Diciembre 14 de Por la cual se actualiza la reglamentación de Asistencias de Docencia

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. RESOLUCION No. 048 Julio 9 de 2004

REUNIÓN COMITÉ CURRICULAR LICENCIATURA EN ESPAÑOL Y LITERATURA. ACTA N

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 089 Octubre 8 de 2009

Acta de Reunión No: 13

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE MARZO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL

USTA BIENESTAR. Bogotá Tunja. boletín #02. marzo /2015

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A PROYECTOS DE PREGRADO, MAESTRÍA Y DOCTORADO 2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. PRESENTACIÓN

ESTADÍSTICAS DE LOS CARGOS DE LA PLANTA ADMINISTRATIVA A 31 DE ENERO Datos generales del personal administrativo DIRECCIÓN NACIONAL DE PERSONAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No de marzo de 2017

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADÉMICO. RESOLUCIÓN No. 027 Marzo 21 de 2012

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA CONSEJO DE FACULTAD ACTA No. 13

Fecha de validación dd/mm/aa Natalia Morales Gutiérrez Analista de procesos

VICERRECTORIA DE INVESTIGACIÓN Y PROYECIÒN SOCIAL REUNIÓN EXTRAORDINARIA COMITÉ CENTRAL DE INVESTIGACIÓN COCEIN ACTA No.

CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 004 Mayo 28 de 2009

1. Reforma curricular de los programas de pregrado

Acta de Reunión No: 4

Acta de Reunión No: Proceso: Vicerrectoria de Investigaciones Innovación y Extensión. Tema: Reunión del Comité Central de Investigaciones

CONVOCATORIA INTERNA DE APOYO A MOVILIDAD NACIONAL O INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES PARA LA VIGENCIA 2018 TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTECEDENTES

Libertad y Orden AGENDA DE VISITA

UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE EDUCACIÓN CONSEJO EXTRAORDINARIO DE FACULTAD ACTA 2233

ACTA No. 007 REUNION EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ DE PERSONAL DOCENTE ASISTENTES

cronograma y agenda para la visita de pares

C O N S E J O A C A D É M I C O

Informe de Gestión Facultad de Bellas Artes y Humanidades Decano Juan Humberto Gallego Ramírez

Que el desarrollo del Sistema Universitario de Investigación debe reflejarse en la nueva estructura de los posgrados, y marchar estrechamente ligados.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE ESPAÑOL Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD DE CALDAS VICERRECTORÍA DE INVESTIGACIONES Y POSGRADOS CONVOCATORIA PARA ASIGNACIÓN DE BECAS DE POSGRADO EN EL MARCO DEL PROYECTO

ACCIONES DE PARTICIPACIÓN EN LA GESTIÓN INSTITUCIONAL. SULMA LILIANA MORENO GÓMEZ Secretaría General

FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO APOYOS FINANCIEROS PARA ESTUDIANTES DE PROGRAMAS DE DOCTORADO CONVOCATORIA

4.2. Capital semilla para investigación. Introducción

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 003 Agosto 30 de Por el cual se actualiza la Planta de Cargos de Empleados Públicos Docentes

Acta de Reunión No: 11

31/01/2011 Plan a Estr Es a tr té a g té ico c Sec Se to r al

UNIVERSIDAD DEL VALLE COMITÉ INTERNO DE ASIGNACION Y RECONOCIMIENTO DE PUNTAJE

Transcripción:

Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE SECRETARIA GENERAL REUNION ORDINARIA DEL CONSEJO ACADEMICO ACTA No.004 Fecha: Febrero 25 de 2010 Hora: Lugar: ASISTENTES: 2:30 de la Tarde Salón del Consejo Académico, Sede San Fernando. IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON, Rector, quien preside. BEATRIZ GRACIA, Vicerrectora Académica (E) EDGAR VARELA BARRIOS, Vicerrector Administrativo. LUIS FERNANDO CASTRO, Vicerrector de Bienestar Universitario CAROLINA ISAZA DE LOURIDO, Vicerrectora de Investigaciones LILIANA ARIAS CASTILLO, Decana de la Facultad de Salud. CARLOS HUMBERTO ORTIZ QUEVEDO, Decano Facultad de Ciencias Sociales y Económicas. AUGUSTO RODIGUEZ OREJUELA, Decano Facultad de Ciencias de la Administración. DARIO HENAO RESTREPO, Decano de la Facultad de Humanidades EDGAR QUIROGA RUBIANO, Decano de la Facultad de Ingeniería. ANA MARIA SANBRIA RIVAS, Decana (e) de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas. LUIS HUMBERTO CASAS FIGUEROA, Decano de la Facultad de Artes Integradas. RENATO RAMÍREZ RODRIGUEZ, Director del Instituto de Educación y Pedagogía INGRID CAROLINA GOMEZ BARRIOS, Directora del Instituto de Psicología. LUIS CARLOS CASTILLO GOMEZ, Jefe de la Oficina de Planeación y Desarrollo Institucional. ROBY NELSON DIAZ, en Representación del Director de Regionalización. ANTONIO JOSE ECHEVERRI PEREZ, Representante Profesoral GUSTAVO ADOLFO RIOS ABAD, Representante Estudiantil JOHANA CAICEDO SINISTERRA, Representante Estudiantil. OSCAR LOPEZ PULECIO, Secretario General Verificado el quórum por parte del Secretario General, se procede a la discusión y aprobación del siguiente Orden del Día:

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 2 1. Informe de la Rectoría 2. Presentación sobre Biblioteca Digital de la Universidad del Valle 3. Conformación del Comité de Comunicaciones 4. MEMORANDOS 4.1 Memorando Estímulos Académicos. 4.2 Memorando de Asuntos Estudiantiles. 5. Proyectos de Resolución 5.1 Por la cual se establecen los criterios de selección de estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Jóvenes Ingenieros a universidades alemanas. 5.2 Por la cual se extiende el Programa Académico en Licenciatura en Literatura a la Sede de Caicedonia. 5.3 Por la cual se declara el Campus Meléndez de la Universidad del Valle, como Jardín Botánico. 5.4 Por la cual se actualiza la reglamentación sobre el Carné Único Estudiantil. (presentada en diciembre) 5.5 Por la cual se autoriza y se reglamenta el registro de Estudiantes Visitantes en la Universidad del Valle. (presentada en diciembre) 6. Correspondencia a Considerar 6.1 Informe de los beneficios de la Universidad del Valle, obtenidos durante el año 2009, con relación a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados. 6.2 Oficio enviado por el Presidente de Sintraempuv, manifestando su rechazo por los hechos presentados por unos encapuchados en la Universidad. 7. Correspondencia a Disposición 7.1 Copia Derecho de Petición enviado a la Dirección de Extensión. 8. Proposiciones Varios.

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 3 D E S A R R O L L O 1. INFORME DE LA RECTORÍA 1.1 El Señor Rector informa que la Universidad está realizando entre el martes 23 y el viernes 26 una jornada sobre internacionalización, sobre la cual ha habido muy buena respuesta de los estudiantes. El propósito es que éstos conozcan las posibilidades de cooperación internacional. Hay una muestra de las ofertas en la Escuela de Enfermería en San Fernando y otra en la Biblioteca en Meléndez. 1.2 El Señor Rector informa sobre la propuesta de realización de un foro de Educación, denominado Educación en el Bicentenario, presentada por el Ministerio de Educación Nacional, el martes pasado en Bogotá. La idea es presentar situaciones exitosas de educación de minorías. Se realizará en la última semana de julio cuando se espera adelantar una reflexión general sobre la educación y su futuro en Colombia. El martes en la tarde asistió en ASCUN a la reunión de la Mesa de Asuntos Constitucionales y Legales. Se busca hacer claridad sobre el tema de financiación, particularmente de la educación superior pública. Están en preparación ponencias tanto de las Universidades Públicas como Privadas. El miércoles pasado en Medellín asistió a la reunión del SUE, con asistencia de todos los rectores de las universidades públicas, sobre el tema de cómo establecer la formula para asignar los $70.000 millones de pesos adicionales que con destino a las Universidades autorizó el Congreso en su presupuesto nacional. Se tendrá en cuenta la cobertura actual y las posibilidades reales de aumento de cobertura. En abril se hará una simulación del modelo de asignación y los recursos se entregarían en mayo. La Universidad recibiría recursos adicionales que podrían ser hasta por $10.000 millones de pesos. De otro lado, la asignación del 2% del presupuesto de las Universidades Públicas, que antes se giraba al ICFES, se hará a través de un proyecto de Planeación Nacional en el mes de abril. Sobre los recursos de COLCIENCIAS, se aclaró que además de acceder a estos recursos adicionales, las universidades públicas podrán concursar por los recursos corrientes. Se analizaron aspectos de la propuesta del M Ministerio de Educación Nacional para reformar la Ley 30: el Artículo 86 quedaría tal como está y se propondrá que haya recursos adicionales sobre la base de una mayor cobertura; igualmente, habría un fondo para apoyar a los estudiantes de maestría y doctorado; el fortalecimiento del crédito de ICETEX y un subsidio de manutención para estudiantes del Sisben 1 y 2; había compensación por parte del Gobierno de los costos del Decreto 1279, que irían a la base. Los rectores consideran que los costos reales se incrementan más allá de lo

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 4 establecido por el Articulo 86 y que éste tal como esta hoy es insuficiente. Entre el 2 y 3 de marzo el Ministerio de Educación Nacional ha organizado un seminario internacional de financiación de las Universidades. Luego se hará una reunión del SUE sobre el mismo tema. Las universidades públicas mantienen el criterio que su financiación debe ser una responsabilidad del Gobierno. 1.3 La Vicerrectora de Investigaciones informa que el lunes en la tarde se realizó un seminario de 20 horas sobre metodología de proyectos de investigación para profesores de Humanidades, Ciencias, Ingeniería, Salud e Instituto de Educación y Pedagogía, dentro del Programa de Semilleros de Investigadores, con muy buena asistencia. Los estudiantes podrán matricular su práctica en investigación como una materia. La Vicerrectora informa que se está buscando llevar este tipo de seminarios tanto a San Fernando como a las Sedes Regionales. 1.4 El Representante Profesoral Antonio Echeverry pregunta si los recursos adicionales ofrecidos a cambio de los aumentos de cobertura ya fueron asignados, y si se hará aumento de cobertura en Cali. El Señor Rector manifiesta que sobre el tema de aumento de cobertura en Cali se realizó una consulta con los decanos, pero no se ha avanzado al respecto. Sobre los aumentos de cobertura, el Gobierno tiene el criterio de que estos deben hacerse en la misma proporción de la matrícula de pregrado y posgrado, lo cual implicaría aumentos en el posgrado en Cali, pero esta idea no se ha concretado porque no se conoce la formula de asignación de recursos. En este momento solo ha habido aumentos de cobertura en regionalización, donde ha habido 1.542 cupos nuevos. 1.5 El Decano de la Facultad de Humanidades pregunta sí el Rector sobre una convocatoria para proyectos de seguimiento a los programas sociales del Plan Colombia. El Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas manifiesta que la Facultad ha participado en un proyecto de USAID, que se busca en conjunto con otras universidades trabajar a través del operador que tiene Usaid en Colombia, pero que aun no se ha hecho la convocatoria para nuevos proyectos que debe salir en marzo o abril. 1.6 El Director del Instituto de Educación y Pedagogía manifiesta que ojalá la política de internacionalización se presente como una política clave y que se requiere un énfasis en Ciencias Sociales y Humanas. El Rector solicitara a la Directora de la Oficina de Asunto Internacionales, que se ponga en contacto con el Instituto de Educación y Pedagogía para que le informe sobre las posibilidades que hay en ese campo.

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 5 1.7 La Vicerrectora Académica encargada informa que la Universidad inició el proceso de acreditación de maestrías y doctorados, y ya se tienen los lineamientos a seguir del CNA. El proceso se va hacer con un seguimiento más cercano de la DACA para facilitar el trabajo de los directores de posgrado. Los programas deberán cumplir con las condiciones establecidas. 1.8 La Representante Estudiantil Johana Caicedo plantea el tema del aumento del precio del certificado de estudio que le parece excesivo. El Señor Rector manifiesta que está estudiando el tema y se dará una respuesta de acuerdo con las normas. 2. PRESENTACIÓN SOBRE BIBLIOTECA DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE El programa es presentado por la Directora de la Biblioteca y se adjunta a esta acta como anexo. El Consejo destaca la importancia del programa y la necesidad de fortalecer los procesos de información virtual en la Universidad. El Decano de la Facultad de Humanidades solicita que haya una presentación en el Consejo sobre el portal virtual Isaacs, lo cual es aprobado por el Consejo. 3. CONFORMACIÓN DEL COMITÉ DE COMUNICACIONES El Señor Rector propone la conformación del Comité de Comunicaciones que se encargará de establecer las políticas de comunicaciones en la Universidad. La propuesta es acogida por el Consejo y el Comité estará compuesto por el Señor Rector, el Decano de la Facultad de Artes Integradas, el Decano de la Facultad de Humanidades, un representante profesoral y un representante estudiantil. Se expide la Resolución No.021 de la fecha. 4. MEMORANDOS 4.1 Memorando Estímulos Académicos. COMISION DE ESTUDIOS INICIAL El Consejo Académico no aprueba la Comisión de Estudios Inicial del Profesor EDGAR JULIAN GALVEZ ALBARRACIN, del Departamento de Administración y Organizaciones de la Facultad de Ciencia de la Administración, por que la Facultad no cuenta con la disponibilidad de cupo. El Profesor debe espera el reintegro de otro comisionado.

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 6 Conceder Comisión de Estudios con el 100% de su salario al Profesor Asistente LEON DARIO MONTOYA MONTOYA, de la Escuela de Música de la Facultad Artes Integradas, durante el período comprendido entre el 8 de febrero y el 30 de julio de 2010, con el fin de presentar su trabajo de tesis de la Maestría en Historia en la Universidad del Valle. La Universidad concederá la exención del 100% del valor de la matrícula y otros derechos académicos. El Profesor tendrá una dedicación del 100% al Programa de Estudios. El Consejo concede la Comisión una vez se aclaran los aspectos presentados en el Comité de Estímulos sobre el desempeño del Docente, información que no fue presentada al Comité de Estímulos Académicos. Conceder Comisión de Estudios con el 100% de su salario al Profesor Titular WILLIAM LOPEZ GUTIERREZ, adscrito al Instituto de Psicología, durante el período comprendido entre el 9 y el 19 de marzo de 2010, con el fin de sustentar su tesis doctoral Las significaciones y resignificaciones de la política y lo político: prácticas y discursos de los estudiantes de la Universidad del Valle, 1980-2006. La Universidad del Valle concederá pasajes de ida y regreso hasta por 15 SMMLV por única vez y seguro hasta por US$800.oo anuales, relativo al período de su comisión. Renovar, la Comisión de Estudios con el 100% de su salario a la Profesora Asistente MIRYAM BELISA VEGA RESTREPO, del área de Educación Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2010 y el 28 de febrero de 2011, con el fin de terminar con sus estudios de Doctorado en Educación en la Universidad del Valle. La Profesora tendrá el 100% de dedicación al programa de estudios, y el 100% de exención en costos de matrícula y otros derechos académicos. Renovar, la Comisión de Estudios con el 100% de su salario al Profesor Asistente FABIO ALBERTO ARIAS ARBELAEZ, del Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, durante el período comprendido entre el 1 de marzo de 2010 y el 28 de febrero de 2011, con el fin de terminar sus estudios de Doctorado en Desarrollo Sostenible en la Universidad de Brasilia Brasil. La Universidad concederá el valor de la matrícula hasta por 40 SMMLV al año y seguro médico hasta por 800 dólares anuales.

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 7 Adicionar, el literal c) del Artículo 1o. de la Resolución del Consejo Académico No.015 de febrero 18 de 2010, por la cual se concedió Comisión de Estudios al Profesor Auxiliar EDGAR FERNANDO GALVEZ PEÑA, del Area de Educación Matemática del Instituto de Educación y Pedagogía, durante el período comprendido entre el 23 de febrero de 2010 y el 22 de febrero de 2011, con el fin de iniciar sus estudios de Doctorado en Saberes Científicos, Historia, Filosofía, Epistemología y Didáctica de las Disciplinas, en la Universidad de París VII Francia, en el sentido que la Universidad concederá pasajes de ida y regreso hasta por 15 SMMLV. Modificar, el literal e) del Artículo 2o. de la Resolución del Consejo Académico No.005 de enero 28 de 2010, por la cual se renovó la Comisión de Estudios al Profesor Asistente CARLOS ARTURO MADERA PARRA, de Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente EIDENAR, de la Facultad de Ingeniería, entre el período comprendido entre el 1 de febrero de 2010 y el 31 de enero de 2011, con el fin de continuar con sus estudios de Doctorado en Ingeniería en la Universidad del Valle, en el sentido que durante su comisión el Profesor Madera, del 1 al 20 de marzo de 2010 realizará un curso corto en Unesco IHE, en Holanda, bajo el patrocinio de beca obtenida por dicha institución. El posgrado en Ingeniería Sanitaria y Ambiental apoyará con $2.000.000.oo (dos millones de pesos M.Cte). Modificar el Artículo 1o. de la Resolución del Consejo Académico No.031 de abril 2 de 2009, por la cual se concedió Comisión de Estudios a la Profesora Asistente MIRYAM ESCOBAR VALENCIA del Departamento de Administración y Organizaciones de la Facultad de Ciencias de la Administración, entre el período comprendido entre el 6 de julio de 2009 y el 5 de julio de 2010, con el fin de continuar con sus estudios de Doctorado en Administración en la Universidad EAFIT de Medellín, en el sentido que durante su comisión la Profesora Escobar realizará una visita técnica del 5 al 10 de abril de 2010 a las Universidades Nacional de México, Flasco, Instituto Tecnológico de Monterrey y la Fundación Barros, en desarrollo del proyecto de investigación del Instituto de Prospectiva de la Universidad del Valle, quien asumirá los costos de dicha visita. ADICIONES Conceder Comisión de Estudios con el 100% de su salario a la Profesora Auxiliar MARITZA RENGIFO MILLAN, Vicedecana Académica de Facultad de Ciencias de la Administración, durante el período comprendido entre el 8 de febrero de 2010 y el 7 de febrero de 2011, con el fin de iniciar sus estudios de Doctorado en

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 8 Ciencias de la Educación en la Universidad de Montreal, en Canadá. La Universidad del Valle concederá matrícula hasta por 40 SMMLV por año, seguro médico hasta por 800 dólares anuales, y pasajes de ida y regreso por una sola vez. El Decano de Humanidades manifiesta que ha recibido carta de la Secretaria General sobre los profesores cuya comisión doctoral no puede pasar de tres (3) años. Solicita que en el caso de la Facultad de Humanidades, se mire caso por caso porque hay países donde el tema de tres (3) años de doctorado no es aplicable, porque no se homologan las maestrías previas. El Señor Rector manifiesta que está de acuerdo en mirar los casos particulares y que habría que modificar la Resolución No.031 de 2004, en el sentido de que la norma debía aplicarse sólo cuando las maestrías sean homologables. 4.2 Memorando de Asuntos Estudiantiles. El Consejo debate el caso del estudiante Anderson Girón Becerra y aprueba recomendar al Consejo Superior su expulsión. 5. PROYECTOS DE RESOLUCIÓN 5.1 Por la cual se establecen los criterios de selección de estudiantes para participar en el Programa de Movilidad de Jóvenes Ingenieros a universidades alemanas. Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No.023 de la fecha. 5.2 Por la cual se extiende el Programa Académico en Licenciatura en Literatura a la Sede de Caicedonia. Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No.024 de la fecha. 5.3 Por la cual se declara el Campus Meléndez de la Universidad del Valle, como Jardín Botánico. Se recomienda sea tratada en el próximo Consejo Superior. 5.4 Por la cual se actualiza la reglamentación sobre el Carné Único Estudiantil. (presentada en diciembre) Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 110 de 2009 5.5 Por la cual se autoriza y se reglamenta el registro de

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 9 Estudiantes Visitantes en la Universidad del Valle. (presentada en diciembre) Se aprueba y al efecto se expide la Resolución No. 111 de 2009. 6. CORRESPONDENCIA A CONSIDERAR 6.1 Informe de los beneficios de la Universidad del Valle, obtenidos durante el año 2009, con relación a la Asociación Universitaria Iberoamericana de Posgrados. Se da por recibido. 6.2 Oficio enviado por el Presidente de Sintraempuv, manifestando su rechazo por los hechos presentados por unos encapuchados en la Universidad. Se da por recibido. 7. CORRESPONDENCIA A DISPOSICIÓN 7.1 Copia Derecho de Petición enviado a la Dirección de Extensión. Se da por recibido. 8. PROPOSICIONES VARIOS. 8.1 La Decana de la Facultad de Salud informa sobre el curso de 4 horas que se está dictando en la Facultad para primeros respondientes, que consiste en entrenar personal para hacer frente a un desastre. Asistieron 60 personas. La Vicerrectoría de Bienestar Universitario coordinará un segundo curso en Meléndez. La idea es que participe la mayor cantidad de gente. Se programarán los cursos que sean necesarios. De otro lado, informa que los resultados de ECAES conocidos hasta ahora, son muy positivos para la Facultad, que en todas sus escuelas esta por encima de los promedios nacionales. Los resultados definitivos se producirán una vez se consolide la información de los últimos exámenes presentados hace 15 días. 8.2 La Representante Estudiantil Johanna Caicedo solicita la exención de matrícula para la población afrocolombiana que está en situación de condición de excepción. Es una población marginal que tiene el 4% de los cupos, pero cuya permanencia no está garantizada. El Señor Rector manifiesta que el tema debe estudiarse para ser aplicado solamente a quienes tienen la condición de excepción y añade que estos estudiantes de todas

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 10 maneras tienen acceso a los mecanismos de bienestar existentes. La Decana de la Facultad de Salud manifiesta que se debe mirar qué ha pasado con los actuales estudiantes en esa condición, cuántos son, cuántos han desertado y qué proceso de acompañamiento tienen. El Consejo recomienda que se haga ese análisis y sobre esa base se presente una propuesta al Consejo Superior. 8.3 El Director Encargado de Regionalización informa que visitó la Sede de Cartago para enterarse del caso del Programa de Trabajo Social presentado en el Consejo pasado. Hablo con el Director de la Sede, el Director de Programa y los estudiantes. El profesor responsable aceptó haberse extralimitado en sus funciones y se comprometió a modificar su actitud. Se dio un compás de espera de un mes para volver a mirar la situación. De otro lado, se aclaró la confusión que había sobre la aplicación de la Resolución No. 012, en el sentido de que ésta está vigente y no puede ser cambiada por los profesores. 8.4 El Decano de la Facultad de Artes Integradas solicita autorización como profesor visitante al profesor José Luis Guerin, lo cual es aprobado por el Consejo. Igualmente, solicita que se presente en el Consejo un informe sobre los planes del programa Editorial de este año. De otro lado, expresa que se debe comenzar con el proceso de organización de la semana universitaria, sobre lo cual el Decano de la Facultad de Humanidades manifiesta que el informe de la pasada semana universitaria y la pasada feria del libro ya esta listo. Finalmente, solicita que el Consejo analice el tema de la seguridad en la Universidad y se presente un informe sobre las acciones adelantadas al respecto. Sobre el Programa Editorial la Vicerrectora de Investigaciones manifiesta que el informe de Gestión del año 2009 está en el informe del Rector y que se traerá al Consejo Académico un proyecto de reestructuración del Programa Editorial. El Decano de la Facultad de Humanidades manifiesta que se debe analizar cómo desarrollar mejor el Programa Editorial incorporando esfuerzos de otras facultades. Debe haber una política central para desarrollos propios de las facultades en el área editorial, incluyendo actividades conjuntas con otras universidades. Una manera de internacionalizar el Programa Editorial es a través de las coediciones. 8.5 La Vicerrectora de Investigaciones se refiere a la mención que el Representante Profesoral Antonio Echeverry hizo en el pasado Consejo sobre la convocatoria del Centenario y aclara que el único producto que se exigía para la convocatoria era el material para ser sometido a publicación, que la convocatoria ya esta

ACTA-004-10 CONSEJO ACADEMICO 11 cerrada, y los productos se evaluarán según las normas establecidas. Siendo las 5.30 p.m. se termina la reunión. El Presidente, IVAN ENRIQUE RAMOS CALDERON Rector OSCAR LOPEZ PULECIO Secretario General