DISCURSO DE CLAUSURA A CARGO DEL MAGISTRADO PRESIDENTE JOSÉ ALEJANDRO LUNA RAMOS DEL "ENCUENTRO NACIONAL DE MAGISTRADOS ELECTORALES

Documentos relacionados
Encuentro Nacional de Magistrados Electorales

BUENAS PRÁCTICAS JUDICIALES EN MATERIA ELECTORAL

Programa de la 4a Asamblea

CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES

CURRICULUM VITAE LIC. MARIANA MUREDDU GILABERT

evento . Fecha del Magistrado José Antonio Abel Aguilar Sánchez José Antonio Agúndez Magistrado Salvador O. Nava Magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso

Boca del Rio, Veracruz 4 y 5 de diciembre Resumen Informativo

Conferencia en torno a la exposición fotográfica El Plan de Guadalupe. Camino hacia la construcción de una Nación.

Hugo Alberto Martínez Saldaña

Formato público de Curriculum Vitae RODOLFO MODESTO TLAHUITZO BÁEZ

INFORME DE ACTIVIDADES

ACUERDO GENERAL NÚMERO

C O N S I D E R A N D O

MAGISTRADO RÚBEN HERRERA RODRÍGUEZ

PROGRAMA. Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas) HONORES A LA BANDERA E HIMNO NACIONAL MEXICANO

Fracción XXI, y 14, Fracciones VI y XIV, de la Ley Orgánica del. Poder Judicial de la Federación, el Pleno y el Presidente de la

México, Distrito Federal, a veinticinco de noviembre de dos mil quince.

JORNADA CONMEMORATIVA 2017, Centenario de la Constitución de Guanajuato

UNIDAD DE RELACIONES INSTITUCIONALES

C E N T R O D E C A P A C I T A C I Ó N J U D I C I A L E L E C T O R A L

En esta sección se presenta el comentario a un tema novedoso respecto a la emisión de

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

TALLER DE ACTUALIZACIÓN SOBRE INAPLICACIÓN DE NORMAS POR LOS OPERADORES JUDICIALES PROYECTO.

RECURSOS ECONÓMICOS A QUE SE REFIEREN LOS ACUERDOS GENERALES NÚMEROS 1/2002 Y

G E N E R A L E S: E S T U D I O S: E X P E R I E N C I A P R O F E S I O N A L:

Sistemas normativos indígenas en las sentencias del tepjf

artículo 94, párrafo quinto, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en relación con el 11, fracción XXI,

Guía. de actuación para juzgadores en materia de Derecho Electoral. Indígena

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

LIC. MARÍA DE JESÚS GARCÍA RAMÍREZ

Instituto Cultural Cabañas (Hospicio Cabañas)

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Esteban de la Asunción Robles Chávez

ACUERDO GENERAL 2/2015

emitan las Salas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Quid Iuris, Año 9, Volumen 27, diciembre febrero

SÍNTESIS CURRICULAR. Mario Antonio Caraza Díaz Puesto: Director de Asuntos Jurídicos

SCJN BIBLIOTECA DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

LUNA LEAL JUAN PABLO. Escolaridad:

SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN SEGUNDA SALA

México, Distrito Federal, a cuatro de junio de dos mil quince.

C O N S I D E R A N D O

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO

C O N S I D E R A N D O

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Gonzalo Julián Rosa Hernández

DERECHOS HUMANOS EN EL ARTÍCULO 1o. CONSTITUCIONAL: OBLIGACIONES, PRINCIPIOS Y TRATADOS

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO. Felipe Sánchez Montes de Oca

C O N S I D E R A N D O

P A U L I N A E L I Z A B E T H A G U I R R E S U Á R E Z

DECLARACIÓN DE CUSCO

Comparecencia ante la Comisión de Equidad y Género H. Cámara de Diputados

Magda. Yolanda Cecilia Castañeda Palmeros

El Tribunal Estatal Electoral coadyuva a la organización de la Segunda semana de derecho electoral

SISTEMAS Y MODELOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL EN MÉXICO

DERECHO DE ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

2642/2014. México Distrito Federal, a dieciocho de febrero de dos mil quince.

Autoridades electorales en México

DERECHO HUMANO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO J. Félix García Álvarez

México, Distrito Federal, a cinco de marzo de dos mil

C O N S I D E R A N D O

VI ENCUENTRO DE MAGISTRADAS Y MAGISTRADOS ELECTORALES DE LA PRIMERA CIRCUNSCRIPCIÓN.

ROSA ELENA GONZÁLEZ TIRADO

Doctorado en Derecho en el Instituto Internacional de Derecho y del Estado, Campus Colima. En trámite de titulación.

MAGISTRADO DE LA SALA REGIONAL COLEGIADA MIXTA ZONA 03, SAN CRSITOBAL DE LAS CASAS, CHIS.

Coordinador Administrativo del Bufete Jurídico Gratuito de la Universidad de Guanajuato, de febrero a diciembre de 1983.

ejercer las atribuciones que le determinen las leyes;

ACUERDO GENERAL CONSIDERANDO:

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

ACUERDO GENERAL 2/2014

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS, HERRAMIENTAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE. 13 y 14 de octubre del 2016

Conclusiones de la 7a Asamblea

CURRICULUM VITAE PÚBLICO

EXPEDIENTE: SUP-OP-10/2011 INCONSTITUCIONALIDAD 32/2011, PROMOVIDA POR EL PARTIDO ACCIÓN NACIONAL

México, Distrito Federal, a trece de mayo de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a quince de julio de dos mil quince.

México, Distrito Federal, a quince de octubre de dos mil catorce. V I S T O S para resolver los autos del juicio al rubro indicado,

Día nacional del Juez mexicano. Con ocasión del. 7 de marzo de 2009

RECURSO DE REVISIÓN. En la Ciudad de México, a tres de agosto de dos mil dieciséis.

INFORMACIÓN CURRICULAR DATOS PERSONALES. NOMBRE (S) PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO Armando Ramírez Rizo

ACUERDO GENERAL 2/2013

Formato 2. LGT_Art_70_Fr_II Estructura orgánica de Programas Sociales

C O N S I D E R A N D O

Curriculum Vitae Público APELLIDO PATERNO: APELLIDO MATERNO NOMBRE JOSÉ ARQUÍMEDES GREGORIO

ACUERDO GENERAL CONSIDERANDO:

RECURSO DE APELACIÓN EXPEDIENTE: SUP-RAP-248/2015 RECURRENTE: LA VOZ DE LINARES, S. A.

ORDINARIA DOCE DE 2003.

Ciudad de México, a veintidós de marzo de dos mil dieciséis.

Acuerdo del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación 3/2003

Muy buenos días tengan todos ustedes, es un honor para un. servidor dirigir estas palabras en el marco de la Celebración

México, Distrito Federal, a once de junio de dos mil catorce.

CATÁLOGO Y DEFINICIÓN DE LOS PUESTOS DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

NUEVAS ADQUISICIONES SUPREMO TRIBUNAL DE JUSTICIA BOLETIN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Proyecto Red Nacional de Argumentación Jurídica

ÍNDICE SECRETARÍA GENERAL DE ACUERDOS 1 NO. ASUNTO IDENTIFICACIÓN, ORDINARIA VEINTINUEVE DE 2002.

México, Distrito Federal, a siete de marzo de dos mil doce.

C O N V O C A N AL CONGRESO NACIONAL DE JUZGADORES DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN, EN TORNO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENAL.

ORDINARIA VEINTICUATRO DE 2003.

Transcripción:

Ministro José Ramón Cossío Díaz / Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación/ Ministro Mariano Azuela Güitrón / Director General del Instituto de Investigaciones Jurisprudenciales y de Promoción y Difusión de la Ética Judicial de la SCJN / Magistrado Manuel González Oropeza / Poder Judicial de la Federación / Magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar / Poder Judicial de la Federación Magistrado Pedro Esteban Penagos López / Poder Judicial de la Federación Magistrado Daniel Ruíz Morales/ Magistrado Presidente del Tribunal Electoral del Poder Página 2 de 5

Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave / Magistrado Reynaldo Lazcano Fernández / Presidente de la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana / Señoras y Señores, / buenas tardes. / El destacado jurista y maestro veracruzano, / Don Heriberto Jara Corona, / señaló enfáticamente durante el Congreso Constituyente de 1917/ [CITO] que "el problema de la justicia no consiste solamente en poseer el conocimiento para impartirla, / sino en la práctica constante y comprometida de aplicar con buena voluntad / y de manera correcta / las normas jurídicas para lograr un mundo mejor", Nuestra función como juzgadores conlleva beneficios y ventajas, / pero también cargas y desventajas. / Debemos recordar que, / como servidores públicos, / estamos bajo el escrutinio permanente de ciudadanos y medios de Página 2 de 5

comunicación. / Por ello, / debemos "ser y parecer" los juzgadores que la sociedad demanda, / conjuntar técnica y ética para no suscitar la mínima de las dudas respecto al modo en que nos desempeñamos. / La Ética Judicial, / proyectada al juzgador,/ complementa al Derecho en el esfuerzo por alcanzar la excelencia del servicio judicial, / y apela principalmente a la conciencia del intérprete jurisdiccional para comprometerse a ser mejor. / Pero además, / el desempeñarnos bajo estas diez máximas, / que signamos en estos días, / nos legitima para exigir de las otras instituciones estatales y profesiones vinculadas a nuestra labor una respuesta equivalente. / Por lo que/ los exhorto a que nuestro actuar los valores y principios constitucionales se proyecten en la sociedad, / que nuestras interpretaciones y manejos administrativos incentiven el sentimiento constitucional. / Página 3 de 5

Colegas y amigos, / Después de dos días intensos de trabajo, / quiero felicitarlos por su participación en este "Encuentro Nacional de Magistrados Electorales". / Una vez culminadas las 14 mesas de trabajo, / así como la mesa de análisis y debate, / puedo asegurar que se han llevado con todo éxito. / Tanto los coordinadores, / como los moderadores, / presentadores, / relatores y auxiliares, / así como los participantes, / han expuesto de manera impecable las partes torales de las sentencias analizadas. / En lo personal, / me llevo una gran experiencia y una gran enseñanza de toda la magistratura electoral, / que estoy seguro habrán de contribuir al fortalecimiento de nuestra función jurisdiccional, / generando mayor confianza y reconocimiento ciudadanos. / Página 4 de 5

Agradezco y felicito a los organizadores de tan magno evento, / al Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave/ y a la Asociación de Tribunales y Salas Electorales de la República Mexicana. / Pero, / especialmente, / agradezco a todos los participantes. Y les reitero el compromiso del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por impulsar ejercicios como el que hoy estamos clausurando, / por lo que espero podamos coincidir pronto en nuevos espacios de reflexión. / SIENDO LAS HORAS DEL VIERNES 20 DE ABRIL DEL AÑO 2012, DECLARO FORMALMENTE CLAUSURADO ESTE "ENCUENTRO NACIONAL DE MAGISTRADOS ELECTORALES". Muchas gracias y buen regreso a casa! Página 5 de 5