Ins$tuto Mexicano del Transporte

Documentos relacionados
TÍTULO: Instituto Mexicano del Transporte: Treinta años AUTOR: Roberto Aguerrebere Salido TEMA: Investigación aplicada en el sector transporte

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE

Puentes en México: SISTEMA DE GESTIÓN. Francisco Javier Carrión Viramontes Instituto Mexicano del Transporte

PROGRAMA INTEGRAL DE SEGURIDAD EN PUENTES

MANUAL DE DIMENSIONAMIENTO PORTUARIO. M. I. Celso Morales Muñoz Coordinador Técnico AMIP

Infraestructura del Sector en el Estado Estadísticas Generales Anuario Estadístico 2014 SCT-DGP Generales

Ingeniería Civil. La Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito, atendiendo a su misión MAESTRÍA. Modalidades

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS FICHA INFORMATIVA DE CONTRATACIÓN AÑO 2016

Celebración del Treinta Aniversario del Instituto Mexicano del Transporte

Nombre de la asignatura Ingeniería del Transporte (446)

INSTITUTO NACIONAL DE HIDRÁULICA - CHILE 40 años al servicio de la hidráulica chilena

Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Ticomán (ESIME-TIC)

NOMBRE DE LA PLAZA: SUBDIRECCIÓN TÉCNICA CÓDIGO DE LA PLAZA: CFNA E-C-D ADSCRIPCIÓN: DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CARRETERO

NOM-034-SCT Norma Oficial Mexicana, Señalamiento Horizontal y Vertical de Carreteras y Vialidades Urbanas.

Manual de Organización del Instituto Mexicano del Transporte

Puente Barranca Honda, Méx. Memoria de Obras 2002

Sector Comunicaciones y Transportes

Aeronáutica. Biotecnológica

Nombre de la Asignatura: Diseño de Pavimentos (447) M.C. Víctor O. Martínez Rodríguez Fecha de diseño: 2008/06/26

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2015

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2014

TEMARIO PARA EXAMEN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS CFLA E-C-C. Dirección General de Desarrollo Carretero

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

XXVII Sesión del Consejo. Ing. Clemente Poon Hung Director General de Servicios Técnicos Madrid, 22 mayo 2013

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2015

Sistemas de medición dinámica de vehículos en tránsito. Investigaciones sobre funcionalidad

DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES ACCIONES EN SEGURIDAD VIAL DE LA POLICÍA FEDERAL

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2014

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

PESO Y DIMENSIONES DE LAS CONFIGURACIONES VEHICULARES QUE TRANSITAN EN LAS CARRETERAS FEDERALES. H. Cámara de Senadores 26/Octubre/2016

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2014

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-SEPTIEMBRE 2015

Por lo tanto, para la inscripción y homologación de asignaturas de ALE debe tener en cuenta lo siguiente:

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2016

CUADRO No. l EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-JUNIO 2014

Observatorio Urbano Local Cancún. Desarrollo de un Sistema de Información Geográfica (SIG)

Instrumentación de Puentes

Soluciones de valor para concretar GRANDES IDEAS

INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

6.1. Profesorado y otros recursos humanos necesarios y disponibles para llevar a cabo el plan de estudios propuesto.

LABORATORIO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

Febrero 2013 INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE

Aspectos a considerar sobre la seguridad y operación del autotransporte para la revisión de la norma NOM-012-SCT

Infraestructura del Sector en el Estado

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS TÉCNICOS FICHA INFORMATIVA DE CONTRATACIÓN AÑO 2016

COORDINACIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN Y CENTROS SCT DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN CARTOGRÁFICA

Secretaría de Desarrollo Sustentable

Guía de Aprendizaje del curso académico

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN

Guadalajara, Jalisco 18, y 19 y 20 de abril

Dirección General de Caminos y Ferrocarriles Dirección de Estudios Especiales

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2016

Matrices Origen Destino de Carga: El Desafío en México

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2018

PROFESORES MÁSTER DE INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS. Titulación. Curso 2º Semestre 1º Carácter. Créditos ECTS 4,5

Puentes en México: PROGRAMA DE SEGURIDAD. Francisco Javier Carrión Viramontes Instituto Mexicano del Transporte

INDICE. Aránzazu de Miguel Peña Jefa del Departamento de Contratación Puertos del Estado. Aránzazu de Miguel Peña

Políticas de Calidad del Aire y Cambio Climático para transitar hacía ciudades sustentables en México

Infraestructura del Sector en el Estado Estadísticas Generales Anuario Estadístico, edición 2013 SCT-DGP. Generales

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROYECTO CURRICULAR DE INGENIERÍA TOPOGRÁFICA


UNIVERSIDAD ANDINA P50

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2018 PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN ( pesos de 2018 )

PROCESO PRESUPUESTARIO DEL SECTOR PUBLICO COMBINACION DE CADENAS FUNCIONALES PROGRAMAS PRESUPUESTALES 2013

PRESENTACIÓN NOTAS AL MANUAL PROCEDIMIENTOS TRANSVERSALES. MP-CSCT-PRT-P01 Actualización Cartográfica y Captación de Ingresos por su Venta

Consultoría, Capacitación y Asesoramiento. Seguridad, Salud y Medio Ambiente (Seguridad e Higiene) Seguridad e Higiene Industrial Protección Civil

Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. El Ramo 09 Comunicaciones y Transportes en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2013

TEMARIO TRANSPORTES Y VIAS TERRESTRES

1.- Cuadro General de Clasificación Archivística

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS

Retiro de Invasiones al Derecho de Vía de Carreteras Federales Libres de Peaje. Federales

Reglas de Operación del Programa de. Infraestructura Básica para la atención de los Pueblos Indígenas. Reglas de Operación del Programa de

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA EJERCICIO Y DESTINO DEL GASTO FEDERALIZADO Y REINTEGROS AL 30 DE SEPTIEMBRE 2014.

Mostrar las experiencias de la Unidad de Seguridad Vial del IMT en la participación de estudios relacionados con la seguridad vial.

IMPACTO AMBIENTAL DE LOS AEROPUERTOS

SECRETARIA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS TECNICOS LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL AÑO 2012

Programa de Prácticas Internacionales

ANEXO 9 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS C O N T E N I D O

FUNCIONES SUSTANTIVAS

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN GEOFÍSICA

PROYECTO: DESARROLLO FÍSICO SOSTENIBLE

VENUSTIANO CARRANZA, CHIAPAS CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES

MUNICIPIO DE TLAXCALA RFC: MTT650101LR8 CATÁLOGO DE BIENES INMUEBLES

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

INFORME FINAL ESTUDIO: ANÁLISIS DEL BENEFICIO SOCIAL DEL MANTENIMIENTO VIAL DE OBRAS PÚBLICAS

LABORATORIO DE PRUEBAS Y TECNOLOGÍAS AERONÁUTICAS

FUNDACION FINSTRUVIAL PENSANDO EN SU SEGURIDAD ENCICLOPEDIA VIRTUAL DE TRÁNSITO TRANSPORTE Y SEGURIDAD VIAL ENCIVIRTRANS

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-MARZO 2017

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA REPORTE DE AVANCE DE GESTION TERCERO TRIMESTRE UR NOVAUNIVERSITAS-OCOTLAN

El Autotransporte de Pasajeros y Turismo en México. México

AIPA-UPM. GRUPO DE INVESTIGACIÓN Análisis e Intervención en el Patrimonio Arquitectónico (AIPA)

CUADRO No. I EJE 3: DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE ENERO-DICIEMBRE 2017

Seminario CEDR DIRCAIBEA La Seguridad Vial, un Reto Continuo

PORTAFOLIO DE SERVICIOS

Administrador del Proceso/Responsable(s) del proceso, responsabilidad y autoridad Usuario y proveedor del proceso Entradas y salidas

Transcripción:

Ins$tuto Mexicano del Transporte

Ins$tuto Mexicano del Transporte 15 de abril de 1987 Órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT)

1987 OBJETIVO INICIAL Formar especialistas e invesagadores en planeación del transporte, y hacer frente a la apertura al comercio internacional.

1987-2017 El IMT es un impulsor del desarrollo tecnológico y el conocimiento acerca de la infraestructura, la logísaca, los sistemas, la normaava y los materiales aplicados en el transporte.

Lo anterior en el marco de la seguridad, sustentabilidad y compeaavidad del transporte.

En el ámbito del transporte carretero, marí$mo, ferroviario, aéreo y mul$modal, realiza: InvesAgación aplicada Desarrollo tecnológico NormaAva para el transporte Servicios especializados Formación postprofesional Difusión de conocimientos y tecnología Asesoría y asistencia técnica

Inves$gación aplicada Seguridad integral del transporte Interacción Vehículo- Conductor-Carretera Maniobras portuarias Operaciones aeroportuarias Pista de Pruebas Centro Experimental Nacional de Innovación Tecnológica para la Seguridad Vehicular. Evaluación del desempeño dinámico de vehículos pesados, medianos y ligeros. IdenAficación de límites operacionales. Efectos en el desempeño del uso de componentes específicos: llantas, suspensión, acopladores de remolques y otros.

Inves$gación aplicada Seguridad integral del transporte Interacción Vehículo- Conductor-Carretera Maniobras portuarias Operaciones aeroportuarias Simulador de Embarcaciones Evaluación integral detallada de alternaavas para el dimensionamiento de las áreas de navegación actuales y futuras de un puerto. Análisis de facabilidad en la realización de maniobras. Diseño y opamización de sistemas de ayuda a la navegación.

Inves$gación aplicada Seguridad integral del transporte Interacción Vehículo- Conductor-Carretera Maniobras portuarias Operaciones aeroportuarias Soluciones alternaavas para la saturación de aeropuertos Modelos de simulación aplicados a la congesaón aeroportuaria para saber cómo ualizar la infraestructura de los aeropuertos de manera más eficiente.

Inves$gación aplicada Integridad y preservación de la infraestructura Patrimonio carretero y aeroportuario GesAón de riesgos por cambio climáaco Simulador de Vehículos Pesados Pruebas aceleradas de faaga de pavimentos (curvas de deterioro) Determinación de capas débiles en una sección de pavimentos y su modo de falla. Evaluación de la influencia ambiental en el desempeño. Evaluación de nuevos materiales de construcción, adiavos y mejoradores de desempeño. Video HVS: h\p://bit.ly/2d73ovp

Inves$gación aplicada Integridad y preservación de la infraestructura Patrimonio carretero y aeroportuario Ges$ón de riesgos por cambio climá$co Centro de Monitoreo Permanente de Estructuras Inteligentes (CEMPEI) Monitoreo y gesaón de riesgos operaavos y por cambios ambientales. Evaluación estructural, prognosis y monitoreo de puentes. Desarrollo de modelos de deterioro y simulación de estructuras.

Inves$gación aplicada Planeación y diseño de polí$cas para la compe$$vidad y el combate a la pobreza Transporte rural y desarrollo comunitario ProspecAva del transporte y su infraestructura Transporte rural y desarrollo comunitario Análisis de la accesibilidad rural integral en los segmentos territoriales y sociales más vulnerables relacionados con altos grados de marginación.

Inves$gación aplicada Planeación y diseño de polí$cas para la compe$$vidad y el combate a la pobreza Transporte rural y desarrollo comunitario Prospec$va del transporte y su infraestructura Laboratorio Nacional en Sistemas de Transporte y Logís$ca Modelación nacional y regional de las redes de transporte ante disantos escenarios de demanda. Observatorio Nacional de Transporte y LogísAca Laboratorio en Aempo real de logísaca urbana.

Inves$gación aplicada Sustentabilidad ambiental del transporte Puertos marí$mos y aeropuertos Construcción y operación carretera Puertos marí$mos y aeropuertos Modelación digital y asica de obras de protección maríama y portuaria. Estudios de impacto de ruido generado por la operación aeroportuaria y portuaria.

Inves$gación aplicada Sustentabilidad ambiental del transporte Puertos maríamos y aeropuertos Construcción y operación carretera Marco de Adaptación de la Infraestructura Carretera al Cambio Climá$co IdenAficación de riesgos y medidas para incrementar la resiliencia del transporte carretero.

Desarrollo tecnológico Red Nacional de Caminos Inventario Nacional de Infraestructura para el Transporte Red Nacional de Estaciones Oceanográficas y Meteorológicas Datos para estudios de litorales y Sistema Nacional de Alerta de Tsunamis.

Desarrollo Tecnológico Desarrollo de sistemas de protección catódica con zinc enriquecido Protección de muelles y puentes Sistema de costos del Autotransporte Federal Calculadora de Costos de Referencia del Autotransporte Federal de Mercancías

Desarrollo tecnológico Observatorio de Movilidad y Mortalidad de fauna en carreteras en México Base de datos integrados con los reportes voluntarios de los usuarios de las carreteras. Herramienta para el diseño de pavimentos flexibles Cálculo estructural mecanicista

Desarrollo tecnológico Herramienta para la selección del tren motriz para vehículos del servicio pesado de carga y pasaje Programa de renovación vehicular para vehículos del autotransporte

Normativa para el transporte Formulación y actualización de la normativa para la infraestructura de transporte. Formulación y actualización de las normas oficiales mexicanas aplicables a la infraestructura carretera, tales como las de señalamiento vial y dispositivos de seguridad. https://normas.imt.mx

Servicios especializados Verificación de equipos de inspección carretera Evaluación en campo de pavimentos, puentes y muelles Pruebas no destruc$vas Ensayos de laboratorio Mezclas asfálacas Pavimentos Materiales Geotecnia

Formación postprofesional Estudios de postgrado Becas convenio con universidades y becas individuales Herramienta para el diseño de pavimentos flexibles Proyecto, construcción y conservación de carreteras Seguridad vial de carreteras

Actualización postprofesional TEMÁTICAS: Evaluación económica y social de proyectos GesAón de acavos carreteros Evaluación del impacto ambiental Seguridad en carreteras Tópicos de puentes, pavimentos, ingeniería de puertos o sistemas de información geográfica. - Cursos internacionales - Cursos regionales

Difusión de tecnologías y conocimientos Bolebn Notas Areculos, eventos académicos Publicaciones técnicas Revistas nacionales Proyecto, construcción y conservación de carreteras Seguridad vial de carreteras

Difusión de tecnologías y conocimientos Interna$onal Transport Forum/OECD World Road Associa$on

Asesoría y asistencia técnica Plan nacional ITS Programa de Seguridad Vial, Ley de Seguridad Vial y la NOM-012 Pesos y Dimensiones Proyectos relevantes de infraestructura para el transporte

Clientes Dependencias del gobierno federal Empresas paraestatales y otras en$dades

Clientes Inicia$va privada y otras organizaciones Gobiernos estatales ASOCIACIÓN MEXICANA DE GALVANIZADORES, A.C.

Laboratorios Laboratorio de Infraestructura Mecánica de suelos Mecánica de rocas Asfaltos y mezclas asfálacas Simulador de vehículos pesados Vista de las naves del laboratorio de infraestructura y del simulador de vehículos pesados.

Laboratorios Laboratorios de Integridad Estructural Centro de Monitore de Puentes y Estructuras inteligentes Fibra ópaca Inspección no destrucava Caracterización de materiales Corrosión y análisis químico Análisis y simulación estructural Vibraciones Microscopía ópaca y electrónica Durabilidad de materiales Vista de las naves de los laboratorios de integridad estructural.

Laboratorios Laboratorios de Ingeniería Portuaria y Costera Hidráulica maríama y ambiental Calibración de equipos oceonográgicos Simulación de maniobras de embarcaciones Red Nacional de Estaciones Oceonográficas y Meteorológicas Vista de la ampliación del laboratorio que contará con estanques de oleaje bidimensional y canales de olas de grandes dimensiones.

Capital humano Total de personal 163 plazas (147 QRO y 16 CDMX) Personal cienbfico y tecnológico 112 plazas 30 Doctores 56 Maestros 26 Nivel licenciatura En Sistema Nacional de Inves$gadores 3 candidatos 3 Nivel 1 3 Nivel 2 Personal de apoyo 51 plazas

/InsAtuto Mexicano del Transporte @IMT_mx IMTMexico www.imt.mx