EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL ÁMBITO CLÍNICO

Documentos relacionados
TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS BIOMECÁNICO. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

RCurso W. Máster en Valoración Biomecánica Clínica. Diploma de especialización en valoración biomecánica

MÁSTER EN DISEÑO, GESTIÓN Y DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

SE REALIZARÁ UNA SELECCIÓN ENTRE TODOS LOS ASPIRANTES, DE ACUERDO A LA IDONEIDAD CON EL PERFIL DEL TÍTULO PROPIO.

V Máster en Valoración Biomecánica Clínica

Master en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud

Máster en Auditoría y Desarrollo Directivo. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PRODUCCIÓN DE APLICACIONES MULTIMEDIA

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN MATERIALES POLIMÉRICOS Y COMPOSITES. Breve descripción del curso:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO GRÁFICO EDITORIAL Y TIPOGRAFÍA

MÁSTER EN ARTES GRÁFICAS. Breve descripción del curso:

MASTER EN DISEÑO DE PIEZAS Y MOLDES PARA INYECCIÓN DE PLÁSTICOS. Breve descripción del curso:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN

MÁSTER EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA PROFESIONAL. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

- Interesados en acceder a la prestigiosa organización internacional "Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS)".

MASTER EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN. Breve descripción del curso:

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA DE LA TASACIÓN Y VALORACIÓN

Una vez recibida la solicitud de preinscripción, EDEM se pondrá en contacto con el candidato, para iniciar el proceso.

-Capacitar alumno pata identificar los diferentes defectos que aparecen en la producción de piezas de plástico, así como para resolverlos.

MASTER EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES RADIACTIVAS Y NUCLEARES

XII Jornadas de VALORACIÓN FUNCIONAL. Valencia, 22 y 23 de marzo de 2018

MÁSTER EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES RADIOACTIVAS Y NUCLEARES

MÁSTER EN GESTIÓN DE LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

Máster en Gestión eficiente del agua urbana. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

EXPERTO UNIVERSITARIO EN COMPETENCIA PROFESIONAL PARA LA ENSEÑANZA EN INGLÉS (CAPACITACIÓN)

MÓDULO EN ANÁLISIS A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA APLICADOS AL TERRITORIO Y LA CIUDAD

La Universidad Politécnica de Valencia ha recibido el Premio Cisco al Mejor Centro de Formación.

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2017/2018

Los alumnos deberán acreditar el nivel de acceso a las enseñanzas oficiales de máster en una universidad española según la normativa vigente.

Espacio de Reflexión Personal y de toma de conciencia sobre lo que supone una propuesta de mediación a través de los lenguajes artísticos:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS Y CIUDADES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

De la primera edición, el 100% de alumnos están trabajando en el sector de consultoria habiendo pudiendo escoger entre varias ofertas de empleo.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

El trámite para la obtención del título, una vez aprobado el examen, será realizado por cada interesado.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DISEÑO CREATIVO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

1. El plazo de matriculación comienza el día 1//12/05 a las 9.30 en el Centro de Formación Postgrado.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN REDES Y COMUNICACIÓN DE ORDENADORES. Breve descripción del curso:

Documentación a adjuntar en el expediente: Fotocopia DNI, titulación universitaria y título CCNA, si lo tuviera.

MÁSTER EN CONSULTORÍA DE NEGOCIO BCSM. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

La valoración de los requisitos la realizará la Comisión Académica del Título, en función de la forma de acceso, según los siguientes criterios:

ESPECIALISTA UNIVERSITARIO

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES NUCLEARES

CURSO DE INICIACIÓN AL MUNDO DE LA EMPRESA (X ED. CÁTEDRA CULTURA DIRECTIVA Y EMPRESARIAL)

EXPERTO UNIVERSITARIO EN GESTIÓN DE DATOS PARA LA ADMINISTRACIÓN DE TERRITORIOS Y CIUDADES A TRAVÉS DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN FOTOGRAFÍA EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Las asignaturas correspondientes al "Seminario de conservación" son gratuitas para los alumnos de master y no obligatorias.

MÁSTER EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES. Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad):

ENSEÑANZA BILINGÜE PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA (IV EDICIÓN)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PSICOLOGÍA DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL DEPORTE (V EDICIÓN)

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

Acceso, admisión y matrícula a estudios propios de postgrado

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ILUSTRACIÓN

Una vez aprobado el examen, el trámite para la obtención del título será realizado por cada interesado/a.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

MASTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS SAP. Breve descripción del curso:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN TRANSITORIOS HIDRÁULICOS CON ALLIEVI-180 horas (18 ECTS)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

ORGANIZACIÓN DOCENTE DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA: 3º CURSO

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN TECNOLOGÍA DE PRODUCCIÓN CERÁMICA

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN ANÁLISIS Y DISEÑO DE REDES DE AGUA

MÁSTER EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA EN INSTALACIONES RADIACTIVAS Y NUCLEARES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE NEGOCIOS DIGITALES

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Los alumnos deberán acreditar el nivel de acceso a las enseñanzas oficiales de máster en una universidad española según la normativa vigente.

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO CREATIVO

EXPERTO UNIVERSITARIO EN REDES DE SANEAMIENTO CON SWMM

ECONOMÍA BANCARIA (XV EDICIÓN)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

Horario 2º de Grado de Enfermería UAH Segundo semestre Curso académico Madrid Pabellón Docente Ramón y Cajal

CURSOS DE TÉCNICO EXPERTO EN PROTECCIÓN RADIOLÓGICA: - EN INSTALACIONES RADIACTIVAS - EN INSTALACIONES NUCLEARES

ENSEÑANZA BILINGÜE PARA PROFESORADO DE PRIMARIA Y SECUNDARIA (II EDICIÓN)

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto Curso 2014/2015

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

PROGRAMAS DE POSTGRADO Y DESARROLLO PROFESIONAL CON ESTRUCTURA MODULAR Curso 2016/2017

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

EXPERTO UNIVERSITARIO EN EPANET

PROGRAMA DE POSTGRADO Máster, Diploma de Especialización, Diploma de Experto y Certificado de Formación del Profesorado.

DESARROLLO DEL PROCESO PROYECTUAL DE LA EDIFICACIÓN MEDIANTE LA PLATAFORMA BIM REVIT DE AUTODESK.

Transcripción:

EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL ÁMBITO CLÍNICO Al terminar la actividad el asistente podrá (descripción de objetivos de la actividad): El objetivo principal del Máster en Valoración Biomecánica Clínica es capacitar a profesionales afines a las Ciencias de la Salud para la realización, interpretación o desarrollo de pruebas de valoración biomecánica dirigidas al ámbito clínico. Los objetivos secundarios del Máster son: - Proporcionar los conocimientos y destrezas suficientes para saber seleccionar adecuadamente las metodologías de valoración biomecánica, realizar pruebas e interpretar los resultados de las técnicas/metodologías relacionadas con la biomecánica cuyo uso está más extendido en el ámbito clínico en nuestro entorno. - Comprender los fundamentos en los que se basa la biomecánica y conocer sus posibles aplicaciones en relación a la valoración del aparato locomotor, peritaje médico, gestión de contingencias laborales y, de manera secundaria, en la valoración ergonómica del puesto de trabajo y valoración de gestos deportivos. - Adquirir los conocimientos y destrezas complementarios a la valoración biomecánica de interés en el ámbito clínico relacionados con: ergonomía, técnicas cualitativas de investigación social, discapacidad, gestión sanitaria, análisis de señales, estadística y realización de proyectos de investigación en biomecánica. - Compartir con los alumnos del Máster los más de 40 años de experiencia en valoración biomecánica de los profesionales del Instituto de Biomecánica de Valencia, IBV. Conocimientos previos necesarios: Se requiere titulación universitaria. Excepcionalmente se puede considerar por la Dirección el acceso a profesionales sin titulación universitaria que tengan una experiencia demostrada de más de tres años en un ámbito relacionado con el programa y acrediten requisitos legales para cursar estudios universitarios. Los alumnos matriculados en estas condiciones sólo podrán obtener un certificado de Aprovechamiento por los estudios superados pero no podrán optar a la obtención del Título Propio de postgrado. Acción formativa dirigida a: Todas aquellas personas que se encuentren en posesión de un título universitario oficial español, especialmente en disciplinas relacionadas con las Ciencias de la Salud. Para otros países deben estar en posesión de un título universitario debidamente legalizado y relacionado con las Ciencias de la Salud. Las personas que sin tener una titulación, justifiquen su experiencia profesional con más de 3 años en el sector de Ciencias de la Salud y con nivel de acceso a universidad, podrán cursar las asignaturas sueltas y obtener los certificados correspondientes, no pudiendo obtener la titulación final. Página 1 de 5

Temas a desarrollar: - Módulo 1: Fundamentos de la Valoración Biomecánica 1. Fundamentos de la Biomecánica (4.5 ECTS) 2. Discapacidad y Biomecánica (4.5 ECTS) 3. Valoración Biomecánica del Aparato Locomotor (4.5 ECTS) 4. Ergonomía (4.5 ECTS) - Módulo 2: Técnicas de Análisis Biomecánico 5. Técnicas Instrumentales de Análisis Biomecánico (6 ECTS) 6. Técnicas de Análisis de Señales Biomecánicas (3 ECTS) 7. Técnicas Estadísticas en Biomecánica (3 ECTS). Técnicas Cualitativas en Biomecánica (3 ECTS) - Módulo 3: Aplicaciones de la Valoración Biomecánica Clínica 9. Biomecánica en la Gestión de las Contingencias Laborales (6 ECTS) 10. Biomecánica en el Peritaje Médico (6 ECTS) 11. La Biomecánica en la Gestión de la Simulación (3 ECTS) 12. Gestión Clínica de Laboratorios de Valoración Biomecánica (3 ECTS) - Módulo 4: Actividades Complementarias 13. Seminarios y Conferencias (3 ECTS) Metodología didáctica: (T3) EXPERTO UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS BIOMECÁNICO EN EL ÁMBITO CLÍNICO DE 19.5 ECTS. Para su obtención el alumno deberá superar un total de: - 4.5 ECTS del módulo 1. - 6 ECTS del módulo 2-6 ECTS del módulo 3-3 ECTS del módulo 4 La elección de las materias de cada módulo tendrá carácter elegible por parte del alumno. Las sesiones presenciales y las prácticas asociadas al programa formativo del presente máster se realizarán en las instalaciones, laboratorios y aulas de formación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV-UPV), aulas de la UPV y otros centros concertados en Valencia. 24 horas Online. Prácticas presenciales en junio (asignaturas 1-). Prácticas presenciales en noviembre (asignaturas 9-12). Los alumnos tendrán la posibilidad de tener tutorías presenciales (en los despachos de los profesores de la Universidad) y online (a través de los recursos disponibles en la plataforma telemática) con los profesores del máster para dar soporte a cualquier necesidad de aprendizaje y/o asesoramiento formativo. Otra Información de interés: *Documentación para la matriculación: - Datos personales completos - Fotocopia del DNI (Pasaporte para extranjeros) por ambas caras en vigor - Fotocopia escaneada del Título Universitario (NO vale el certificado. Apostillado) - Curriculum Vitae *Convalidación de asignaturas para los alumnos que estén en posesión del Título de Experto Universitario en Valoración Funcional Mediante Técnicas Biomecánicas. Convalidación de asignaturas superadas en el plan de estudios del Máster en Valoración Biomecánica Clínica. Condiciones generales La acción formativa cumple las siguientes condiciones generales: http://www.cfp.upv.es/cond_gen?5 Página 2 de 5

Condiciones específicas El número máximo de alumnos en el Máster es de 30, ampliándose a 45 alumnos por asignaturas sueltas. 15% de descuento sobre el precio general si realiza la matrícula anticipada antes del 30/11/17. E cualquier caso, una vez iniciada la impartición no se devolverá el importe abonado. Organizadores: Responsable de actividad Coordinador Coordinador ÁLVARO FELIPE PAGE DEL POZO MARIA JOSE VIVAS BROSETA SUSANA MARANCHON PEREZ Datos básicos: Dirección web Correo electrónico Tipo de curso Estado Duración en horas http://www.master.ibv.org/ atencion.cliente@ibv.upv.es EXPERTO UNIVERSITARIO IMPARTIÉNDOSE 5 horas presenciales, 190 horas a distancia Créditos ECTS 19,5 Información técnica docente Persona de contacto: Susana Maranchón Teléfono: 96 111 11 70-61056121, extensión: 3062 Email: susana.maranchon@ibv.upv.es Horario de atención al público: de Lunes a Viernes, de 9 a 14h. Ubicación en UPV: IBV, edificio 9C Dónde y Cuándo: Dónde Horario Observaciones al horario Lugar de impartición VALÈNCIA MAÑANA Y TARDE Docencia on-line Sesiones presenciales y prácticas (Lunes, martes, miércoles, jueves y viernes: mañana y tarde) Campus Virtual IBV y las sesiones presenciales y prácticas asociadas se realizarán en las instalaciones, laboratorios y aulas de formación del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV-UPV), aulas de la UPV y otros centros concertados en Valencia. 24 horas Online. Prácticas presenciales en junio (asignaturas 1-). Prácticas presenciales en noviembre (asignaturas 9-12). Fecha Inicio 5/02/1 Fecha Fin 4/04/19 Datos de matriculación: Página 3 de 5

Matrícula desde 17/11/17 Inicio de preinscripcion 29/05/17 Mínimo de alumnos 17 Máximo de alumnos 45 Precio 1.170,00 euros Observaciones al precio 1.170 (en 4 plazos) Público en general hasta 5/02/1 994,5 (en 4 plazos) Público en general desde 22/05/17 hasta 30/11/17 994,5 (en 4 plazos) Alumno UPV hasta 5/02/1 994,5 (en 4 plazos) Alumni UPV PLUS hasta 5/02/1 994,5 (en 4 plazos) Personal UPV hasta 5/02/1 994,5 (en 4 plazos) Profesionales en situación de desempleo hasta 5/02/1. Adjuntar Darde o documento equivalente. Si no realiza el pago antes del 19/01/1 podría perder su plaza.una vez iniciada la impartición no se devolverá el importe abonado. Profesorado: ANTOLÍ BELTRÁN, MARÍA LUISA BALBASTRE TEJEDOR, ISABEL BAYDAL BERTOMEU, JOSE MARIA BEL RAFECAS, PILAR BELDA LOIS, JUAN MANUEL CACERES CACERES, MAGDA LILIANA CASTELLÓ MERCÉ, PURIFICACIÓN CHALER VILASECA, JOAQUIM CORTES FABREGAT, ALEIXANDRE DE FRANCISCO ENCISO, ENRIQUE FERRAND FERRI, PATRICIA FERRERAS REMESAL, ALBERTO GARCÍA SÁNCHEZ, AMPARO GARRIDO JAÉN, JOSÉ DAVID GIL AGUDO, ANGEL MANUEL GISBERT GRIFO, MARINA HERRERA LIGERO, CRISTINA HERVÁS JUAN, Mª TERESA LOPEZ VICENTE, Mª AMPARO LORENZO AGUDO, MIGUEL ÁNGEL MARZO ROSELLO, RAQUEL MEDINA RIPOLL, ENRIQUE JOSÉ MESTRES ALEU, JAUME NACHER FERNANDEZ, BEATRIZ PASTOR TENDERO, CLEMENTE PEYDRO DE MOYA, Mª FRANCISCA PITARCH CORRESA, SALVADOR SANCHEZ ZURIAGA, DANIEL SANCHO MOLLÁ, MARIA SANTANDREU JIMÉNEZ, MARIA ELVIRA VICENTE MENDOZA, MATIAS VIOSCA HERRERO, ENRIQUE VIVAS BROSETA, MARIA JOSE ZARCO PERIÑÁN, MARÍA JOSÉ Asignaturas del Curso: Asignatura Tipo oferta Nombre del Grupo Previst o Inicio Previst o Fin FUNDAMENTOS DE LA BIOMECÁNICA O 17/1 5/02/1 19/07/1 DISCAPACIDAD Y BIOMECÁNICA O 17/1 6/02/1 19/07/1 Página 4 de 5

VALORACIÓN BIOMECÁNICA DEL APARATO LOCOMOTOR O 17/1 7/02/1 19/07/1 ERGONOMÍA O 17/1 /02/1 19/07/1 TÉCNICAS INSTRUMENTALES DE ANÁLISIS BIOMECÁNICO O 17/1 9/02/1 19/07/1 TÉCNICAS DE ANÁLISIS DE SEÑALES BIOMECÁNICAS O 17/1 30/04/1 19/07/1 TÉCNICAS ESTADÍSTICAS EN BIOMECÁNICA O 17/1 2/05/1 19/07/1 TÉCNICAS DE VALORACIÓN CUALITATIVAS DE PERSONAS EN BIOMECÁNICA O 17/1 3/05/1 19/07/1 BIOMECÁNICA EN LAS CONTINGENCIAS LABORALES O 17/1 3/09/1 4/04/19 BIOMECÁNICA EN EL PERITAJE MÉDICO O 17/1 4/09/1 4/04/19 LA BIOMECÁNICA EN LA GESTIÓN DE LA SIMULACIÓN O 17/1 5/09/1 4/04/19 GESTIÓN CLÍNICA DE LABORATORIOS DE VALORACIÓN BIOMECÁNICA O 17/1 6/09/1 4/04/19 SEMINARIOS Y CONFERENCIAS T 17/1 7/09/1 1/01/1 9 [O] Optativa [T] Troncal Página 5 de 5