INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

Documentos relacionados
INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Campañas Electorales

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Intercampañas Electorales

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Precampañas Electorales

MEDIOS IMPRESOS CON COBERTURA NACIONAL

Monitoreo Cualitativo y Cuantitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet IEEM, Precampañas Electorales

Simulación con boleta electoral I Preferencias Electorales. Partido Revolucionario Institucional ALFREDO DEL MAZO MAZA 26.0

Universidad Autónoma de Baja California Sur Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas

Informe del análisis sobre los promocionales en los que aparece la voz o imagen de los dirigentes de los partidos políticos nacionales

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA

I N F O R M E C U A N T I T A T I V O Y C U A L I T A T I V O D E R A D I O Y T E L E V I S I Ó N D E L E S T A D O D E G U E R R E R O D E L 2 0 D E

b) Monitoreo cualitativo en medios de comunicación impresos y electrónicos.

REPORTE FINAL DE LOS MONITOREOS DE PROMOCIONALES PERIODO DEL 19 DE ENERO AL 28 DE JUNIO DE 2006

RETROSPECTIVA, SITUACIÓN ACTUAL Y EVALUACIÓN

1. ABC Radio 2. Grupo ACIR 3. Grupo Imagen 4. Grupo Radio Fórmula 5. Grupo IMER 6. Grupo MVS Radio 7. Grupo Radio Centro (GRC) y Organización

1. ABC Radio 2. Grupo ACIR 3. Grupo Imagen 4. Grupo Radio Fórmula 5. Grupo IMER 6. Grupo MVS Radio 7. Grupo Radio Centro (GRC) y Organización

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 06 AL 20 DE ABRIL

REPORTE DE MONITOREO EN MEDIOS POR CANDIDATOS

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO. (Análisis cuantitativo del mes de enero)

Monitoreo de Medios en elecciones locales

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA PRECAMPAÑA INTERCAMPAÑA

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 01 al 07 de abril de 2018

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 11 al 17 de marzo de 2018

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA. INTERCAMPAÑA Del 25 de febrero al 03 de marzo de 2018

INFORME DE RESULTADOS DE MONITOREO

Universidad Nacional Autónoma de México

A n t e c e d e n t e s

INFORME GENERAL DEL MONITOREO DE ESPACIOS NOTICIOSOS DE RADIO Y TELEVISIÓN CON COBERTURA EN EL ESTADO DE OAXACA, PARA EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

REPORTE DE MONITOREO EN MEDIOS POR CANDIDATOS

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

Informe Estatal de Monitoreo

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

RADIO, TELEVISIÓN Y PRENSA ESCRITA INTERCAMPAÑA

Informe mensual sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Precampañas

Informe Estatal de Monitoreo

3 MAR ' 2,5. MTRO. MARCO ANTONIO BAÑOS MARTÍNEZ CONSEJERO ELECTORAL Y PRESIDENTE DEL COMITÉ DE RADIO Y TELEVISIÓN Presente

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

MÉXICO: GUÍA PARA SEGUIR LA JORNADA ELECTORAL 4 DE JUNIO 2017

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

El suscrito, Secretario Técnico, rinde ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, el siguiente: I N F O R M E:

REPORTE DE GASTOS REALIZADOS EN LA CONTRATACION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2006 NO. MEDIO IMPORTE Medios

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME DE CUMPLIMIENTO NACIONAL

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO

REPORTE CUANTITATIVO MENSUAL DEL COMPORTAMIENTO INFORMATIVO EN PRENSA EN EL ESTADO DE GUERRERO

INFORME ESTATAL DE MONITOREO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 07 AL 21 DE MARZO

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 21 AL 30 DE JUNIO

Informe sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Precampañas

UNIÓN EUROPEA MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES GENERALES HONDURAS 2017

CNCS.PS03.01 Eficientar la atención de requerimientos internos de cobertura informativa de actividades institucionales 007

REPORTE DE GASTOS REALIZADOS EN LA CONTRATACION DE ESPACIOS PUBLICITARIOS DEL 1 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE No.

INFORME DE CUMPLIMIENTO NACIONAL

Resultados de Encuesta Municipal

Informe mensual sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Campañas

Informe sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Campañas

Informe mensual sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Campañas

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE ZACATECAS

QUEJAS DURANTE EL PROCESO ELECTORAL ORDINARIO

I N F O R M E C U A N T I T A T I V O E S T A D O D E G U E R R E R O D E J U N I O A D I C I E M B R E D E

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 06 AL 20 DE ABRIL

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE RADIO Y TELEVISIÓN DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 22 DE MARZO AL 05 DE ABRIL

INFORME CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE MEDIOS IMPRESOS DEL ESTADO DE GUERRERO DEL 02 DE JULIO AL 26 DE AGOSTO

Reporte correspondiente a la semana del 17 al 23 de mayo

S C J N DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL A. INTEGRACIÓN DEL ÁREA B. CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO I. DIRECCIÓN DE INFORMACIÓN

Reporte gráfico ejecutivo. Mail.

COORDINACIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Anexo 2. Monitoreo de los medios de comunicación

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

MONITOREO DE MEDIOS IMPRESOS Y DIGITALES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL INSTITUTO TLAXCALTECA DE ELECCIONES SEXTO INFORME

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Acciones realizadas en el cumplimiento de Objetivo Operativo Anual

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Informe final sobre el Monitoreo de Noticieros y la difusión de sus resultados durante el periodo de Campañas

Tipo de Medio Notas Menciones Tiempo Radio :53:18 Televisión :36:42 Total :29:59

Monitoreo Cualitativo de Radio, Televisión y Prensa Proceso Electoral 2012

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Monitoreo de Espacios Noticiosos en Radio y Televisión Campañas

INFORME SOBRE LA TRANSMISIÓN DE PROMOCIONALES EXCEDENTES

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

Primera Emisión Pascal Beltrán Río. Encuesta de opinión pública Preferencias electorales rumbo a las elecciones a Gobernador en el EDOMEX

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Ciencias Políticas y Sociales

MEDIOS DE COMUNICACIÓN IMPRESOS

Transcripción:

INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE MÉXICO INFORME DE MONITOREO A MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICOS, IMPRESOS E INTERNET Segundo Informe Quincenal del Periodo de del 19 de marzo al 2 de abril 2017 Monitoreo Cuantitativo y Cualitativo a Medios de Comunicación Electrónicos, Impresos e Internet Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 19 marzo al 2 de abril de 2017 1

Índice Pág. 1. Presentación y Metodología 3 2. Monitoreo Cuantitativo 16 3. Monitoreo Cualitativo 42 4. Conclusiones 117 19 marzo al 2 de abril de 2017 2

Presentación y Metodología La metodología que se utiliza para el proceso de la información Cuantitativa en los diferentes medios de comunicación como Electrónicos, Impresos e Internet es la siguiente: Radio y TV. Cuantitativo. 1.- Captación de las señales a través de antenas. 2.- Grabación de la información en servidores. 3.-Identificación, captura de anuncios nuevos y generación de testigos. 2.-Revisión de grabación de huella digital (testigo) y datos relacionados al anuncio. 4.-El sistema de monitoreo revisa las grabaciones comparando los anuncios previamente generados y de este modo identificando las repeticiones del anuncio por fecha, hora y canal TV y/o estación de radio en que fue transmitido. 5.-El sistema genera el reporte de transición de anuncios. Medios impresos. Cuantitativo. 1.- Identificación de puntos de venta y distribución de periódicos y revistas. 2.- Revisión, digitalización y captura de anuncios encontrados en periódicos y revistas. Internet. Cuantitativo. 1.- Identificación de las menciones en las páginas de internet solicitadas. 2.- Registro de testigos y captura de las menciones. 3.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido 19 marzo al 2 de abril de 2017 3

Presentación y Metodología Radio y TV. Cualitativo 1.-Captura de programación al sistema de monitoreo de cada una de las estaciones de radio y canales de TV. Con esto se identifican los horarios de noticieros en los canales de TV y estaciones de Radio. 2.- Identificación de menciones relacionadas al proceso electoral. 3.- Generación de testigos (audio o video) y captura de la mención. 4.- Revisión de datos capturados de cada una de las menciones. 5.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido. Medios impresos. Cualitativo 1.- Captura y digitalización de las menciones encontradas en periódicos y revistas. 2.- Revisión de síntesis y datos capturados de cada una de las menciones. 3.- Valoración de cada una de las menciones según su contenido. Internet. Cualitativo 1.- Generación de testigo y captura en base de datos. (Operador de Internet). 2.- Revisión de registros generados. (Supervisor de Internet). 3.- Se registra información en la página web. 19 marzo al 2 de abril de 2017 4

Presentación y Metodología Los tres rubros anteriores llevan una calificación de acuerdo a la información obtenida en los medios. Las menciones deacuerdoalasbasesdelalicitaciónenlaquesequedóadjudicadaestaempresaseclasificanen: Positiva.- Cuando presente adjetivos que favorezcan a los actores políticos o se emita un juicio de valor a favor de los mismos, o cuando se resalten actos por medio de adjetivos positivos. Negativa.- Cuando presente adjetivos que perjudiquen a los actores políticos, o se emitan juicios de valor negativos aestos,oqueseresaltenactospormediodeadjetivosnegativos. Neutra.- Cuando sólo se presenta la información de los hechos sin mostrar valoración alguna, es decir, evitando adjetivos y mostrando los hechos con objetividad. De acuerdo a las bases de la licitación referida, se debe identificar en cada una de las notas, las siguientes variables: Declarante: Es el actor emisor que, tiene una intervención directa en la redacción de la nota. Referente:Cuandoelmedioountercerodentrolanotahaceunamencióndelactoravalorar. Circunstancial: Cuando el medio informa directamente sobre el actor a valorar, sin que exista una declaración del mismo,nialgunareferenciadirectadeunterceroentornoaéste. 19 marzo al 2 de abril de 2017 5

Presentación y Metodología Para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se consideró el siguiente número de emisoras y canales en medios electrónicos, así como medios impresos locales, regionales y nacionales e internet de acuerdo al catálogo de medios aprobado por la Comisión. DETALLE CATALOGO DE MEDIOS MEDIO TIPO MEDIO DESCRIPCIÓN ENTIDAD TOTAL MEDIOS IMPRESOS NACIONALES CIUDAD DE MÉXICO 36 MEDIOS IMPRESOS ESTATALES ESTADO DE MÉXICO 12 MEDIOS IMPRESOS TOTAL MEDIOS ELECTRÓNICOS MEDIOS DIGITALES PRENSA Y REVISTA TOTAL MEDIOS IMPRESOS MEDIOS ELECTRÓNICOS RADIO TV INTERNET TOTAL MEDIOS DIGITALES MEDIOS IMPRESOS CON COBERTURA REGIONAL 19 marzo al 2 de abril de 2017 6 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (TOLUCA) 20 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (VALLE DE MÉXICO) 23 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA ORIENTE) 7 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA SUR) 7 MEDIOS IMPRESOS REGIONALES (ZONA NORTE) 5 110 RADIO NACIONAL ESTACIONES DE RADIO CIUDAD DE MÉXICO 62 RADIO ESTATAL ESTACIONES DE RADIO ESTADO DE MÉXICO 36 TV NACIONAL CANALES DE TELEVISIÓN CIUDAD DE MÉXICO 14 TV ESTATAL CANALES DE TELEVISIÓN ESTADO DE MÉXICO 12 124 MOTORES DE BÚSQUEDA 5 CORREO ELECTRÓNICO 3 SITIOS DE NOTICIAS NACIONALES 20 SITIOS DE NOTICIAS ESTATALES 19 PORTALES RADIO Y TV 10 PORTALES DIVERSOS 13 PÁGINAS PARTIDOS POLÍTICOS 10 80

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * ZER Radio 1650 AM XEARZ AM Arnoldo Rodríguez Zermeño * La Más Perrona 1410 AM XEBS AM Hispano Mexicano, S.A. de C.V. * El Fonográfo 1150 AM XEJP AM Emisora 1150, S.A. de C.V. * Oye 89.7 89.7 FM XEOYE FM Radio Proyección, S.A. de C.V. Radio Ciudad de México * Sabrosita 590 590 AM XEPH AM Compañía Mexicana de Radiodifusión, S.A. de C.V. Estas estaciones sólo transmiten música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * Besame Radio 940 940 AM XEQ AM Cadena Radiodifusora Mexicana, S.A. de C.V. * Ke Buena 92.9 FM XEQ FM * Tropicalísima 1350 AM XEQK AM Hora Exacta, S.A. 19 marzo al 2 de abril de 2017 7

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * La Z 107.3 FM XEQR FM XEQR-FM, S.A. de C.V. * Stereo 97.7 97.7 FM XERC FM XERC-FM, S.A. de C.V. * Los 40 Principales 101.7 FM XEX FM Cadena Radiodifusora Mexicana, S.A. de C.V. Radio Ciudad de México Estas estaciones sólo transmiten música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * MIX Mucho Ritmo 106.5 FM XHD FM Fórmula Melódica, S.A. DE C.V. * Alfa Radio 91.3 FM XHFAJ FM Estación Alfa, S.A. de C.V. * Opus 94 94.5 FM XHIMER FM Instituto Mexicano de la Radio 19 marzo al 2 de abril de 2017 8

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS * Reactor 105 105.7 FM XHOF FM Instituto Mexicano de la Radio * Radio Disney (Antes Digital 99.3 Sólo Éxitos) 99.3 FM XHPOP FM Radio Frecuencia Modulada, S.A. de C.V. * Amor 95.3 Sólo Música Romántica 95.3 FM XHSH FM Radio XHSH, S. de R.L. de C.V. Ciudad de México * Beat 100.9 100.9 FM XHSON FM Televideo, S.A. de C.V. Radio Estas estaciones sólo transmiten música las 24 horas del día. No hay noticiarios. * La 12-60 1260 AM XEL AM Radio XEL, S. de R.L. de C.V. * Radio Trece 1290 AM XEDA AM Carlos de Jesús Quiñones Armendáriz * La Comadre 102.9 FM XHTOL FM Operadora del Valle Alto, S.A. de C.V. Toluca * La Uni-K (Antes Omega Experimental) 89.3 FM XHOEX FM Omega Experimental 19 marzo al 2 de abril de 2017 9

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA EMISORA FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS Toluca * Amor 92.5 (Antes Digital) 92.5 FM XHRJ FM Corporación Radiofónica de Toluca, S.A. de C.V. Estas estaciones sólo transmiten música las 24 horas del día. No hay noticiarios. **Estadio W 730 730 AM XEX AM Cadena Radiodifusora Mexicana, S.A. de C.V. Esta estación tiene una programación deportiva. Se monitorea pero no se ha encontrado notas. Radio Ciudad de México ***Radio Centro 1030 AM XEQR AM XEQR, S.A. de C.V. En su programación no se encontraron Noticiarios ****S/D 1320 AM XENET AM Emisora 1320, S.A. de C.V. Salieron del aire desde el 2008. ****S/D 1560 AM XEINFO AM Grupo Radio Centro Salió del aire desde el 2008. Antes se llamaba La Banda 1560 ahora no se identifica nombre, sin embargo transmite música. EnlasiguientetablalasestacionesderadiodelaCiudaddeMéxicoyTolucaqueseidentificanconun(*)sólotransmiten música las 24 horas y no hay noticiarios. La estación con (**) Estadio W 730 transmite programas deportivos y se monitorea. En el caso de Radio Centro (***) transmite varios programas que no tienen que ver con noticiarios. Las dos estaciones marcadas con(****) salieron del aire desde el 2008, actualmente se encuentran en litigio. 19 marzo al 2 de abril de 2017 10

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA CANAL FRECUENCIA SIGLAS BANDA CADENA COMENTARIOS TV Ciudad de México Cadena Tres 27.3 XHTRES-TDT TV Compañía Internacional de Radio y Televisión, S.A. El canal de Cadena Tres salió del aire desde septiembre del 2016. Ahora es Excélsior TV. TV UNAM 20.1 XHOPEM-TDT Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano Se monitorea, sin embargo no se han encontrado noticieros. Paratelevisión,CadenaTresyanoexistecomotalyaquecambiósunombreahorasellamaExcélsiorTV.EnelcasodeTV UNAM, no se han encontrado noticieros o comentarios respecto al proceso electoral del Estado de México. MEDIO PLAZA PERIÓDICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS Tv Notas 624,770 ejemplares Revista Semanal Tv y Novelas 450,000 ejemplares IMPRESOS CDMX Proyección Económica 2020 15,000 ejemplares No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Letras Libres 12,309 ejemplares Revista Mensual Nexos 12,697 ejemplares En prensa, para el segundo reporte del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril, se enlistan los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 19 marzo al 2 de abril de 2017 11

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PERIÓDICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS Este País 10,000 ejemplares Revista Mensual No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Emeequis 30,000 ejemplares Revista Catorcenal Dejó de publicarse, ahora es un portal de Internet IMPRESOS CDMX Revista AZ 10,000 ejemplares Entera2 Revista Mensual Es un programa de radio por Internet 5,000 ejemplares Etcétera No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. En prensa, para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se enlistan los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 19 marzo al 2 de abril de 2017 12

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PERIÓDICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS Nivel Uno 10,000 ejemplares IMPRESOS TOLUCA Tintes Políticos Data Toluca 2,500 ejemplares 3,000 ejemplares Revista Mensual No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Diablomanía 10,000 ejemplares 15,000 ejemplares (Partidos vs.pumas, Cruz Azul, América, Guadalajara Revista que se distribuye en el Estadio Nemesio Diez en cada juego del Club Deportivo Toluca. En prensa, para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se enlistan los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 19 marzo al 2 de abril de 2017 13

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PERIÓDICO / REVISTA TIRAJE PERIODICIDAD COMENTARIOS TOLUCA Chic Magazine 46,495 ejemplares Revista Quincenal Expresso Metropolitano 25,000 ejemplares Revista Mensual Informador de Oriente 5.000 ejemplares Revista Quincenal IMPRESOS AMECAMECA No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Amaqueme 7,000 ejemplares Periódico Semanal Hablemos Claro 15,000 ejemplares Periódico Quincenal TULTITLÁN Barrio 25.000 ejemplares Revista Quincenal En prensa, para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se enlistan los medios que no registraron menciones sobre el proceso electoral en el Estado de México. 19 marzo al 2 de abril de 2017 14

DETALLE DE MEDIOS CON CAMBIOS O SIN INFORMACIÓN MEDIO PLAZA PORTAL COMENTARIOS Azteca Noticias Actualizaron su página y no publicaron notas relacionadas con el proceso electoral local. Bing Es un buscador Imagen Política de México y del Mundo No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. MORENA No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Movimiento Ciudadano No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. MEDIOS DIGITALES CDMX Organización Editorial Mexicana (OEM) No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Partido del Trabajo No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Partido Encuentro Social No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Prodigy MSN (Live) Es un buscador Ultra Radio No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Virtud Ciudadana No han publicado notas relacionadas con el proceso electoral local. Con respecto a Internet, para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, algunos portales no registraron menciones del proceso electoral del Estado de México, otros sólo son buscadores. 19 marzo al 2 de abril de 2017 15

Monitoreo Cuantitativo Medios Electrónicos, Impresos y Digitales Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 19 marzo al 2 de abril de 2017 16

Monitoreo Cuantitativo Radio 19 marzo al 2 de abril de 2017 17

TOTAL SPOTS AUTORIDADES ELECTORALES TRANSMITIDOS EN RADIO FEPADE, 2,212 TOTAL SPOTS: 33,108 IEEM, 4,849 TEEM, 5,168 INE, 20,879 En esta gráfica se representa el total de spots de autoridades electorales, en la que el Instituto Nacional Electoral cuenta con el mayor número de spots transmitidos con 20,879 spots para el segundo Informe del periodo de del 19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 18

TOTAL SPOTS PARTIDOS POLÍTICOS TRANSMITIDOS EN RADIO TOTAL SPOTS: 35,378 PES, 3,966 PAN, 3,955 MORENA, 3,996 PRI, 3,984 NA, 3,958 PRD, 3,828 MC, 3,928 PT, 3,977 PVEM, 3,786 En esta gráfica se representa el total de spots de partidos políticos, en la que se observa que el mayor número de spots transmitidos fue de MORENA con 3,996 para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 19

COMPARATIVO SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN RADIO 4,500 4,000 3,500 3,000 2,500 2,000 4,060 3,955 4,061 3,984 4,059 3,828 4,062 3,977 4,059 3,786 4,060 3,928 4,061 3,958 4,059 3,996 4,059 3,966 1,500 1,000 500 105 77 231 85 273 132 103 63 93 0 PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA PES PAUTADOS TRANSMITIDOS OMITIDOS La gráfica compara los spots pautados vs transmitidos y omitidos en el segundo Informe del periodo de del19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 20

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total PVEM PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS Mudanza RA00272-17 2,092 5.91% Juntos 1S1 RA00303-16 1,015 2.87% PAN Microbus RA00246-17 763 2.16% Intercampaña Edomex RA00213-17 46 0.13% Testimonial Edomex RA00040-17 20 0.06% Edomex v2 RA00065-17 19 0.05% 3,955 11.18% Inseguridad RA00244-17 1,686 4.77% Creo en lo que veo salud RA02564-16 802 2.27% PRI Creo en lo que veo educación RA02563-16 766 2.17% Creo en lo que veo Infraestructura RA02565-16 707 2.00% Contigo podemos hacerlo RA00041-17 23 0.07% 3,984 11.26% PRD No al gasolinazo nacional RA00008-17 3,828 10.82% 3,828 10.82% Merecemos un Oscar RA00245-17 3,894 11.01% PT Una mejor historia RA00189-17 32 0.09% Edomex precandidato 1 RA00079-17 26 0.07% Ni una más - violencia RA02678-16 25 0.07% 3,977 11.24% Ser verde Edo Mex RA00101-17 3,747 10.59% PVEM Verde RA00024-17 31 0.09% Actitud verde 1 Edo Mex RA00322-17 4 0.01% Actitud verde 2 Edo Mex RA00323-17 4 0.01% 3,786 10.70% Detalle comparativo de versiones de spots por partido político, representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión, correspondientealsegundoinformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 21

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO Total MC Total NA Total MORENA Total PES Total general PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS Mex Ord Escúchame RA02592-16 1,315 3.72% MC Mex Ord Bache RA02594-16 1,307 3.69% Mex Ord Likes RA02593-16 1,306 3.69% 3,928 11.10% NA Maestros 1 RA00009-17 3,958 11.19% 3,958 11.19% Adultos mayores, jóvenes RA02651-16 3,939 11.13% MORENA Gasolinazo RA00032-17 30 0.08% América radio RA00192-17 22 0.06% Esperanza campaña RA00309-17 5 0.01% 3,996 11.30% PES La familia v2 RA00018-17 2,008 5.68% La familia v1 RA00017-17 1,958 5.53% 3,966 11.21% 35,378 100% Detalle comparativo de versiones de spots por partido político, representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión, correspondientealsegundoinformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 22

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN RADIO PERIODO DE TRANSMISIÓN DEL 19 DE MARZO AL 2 DE ABRIL 2017 RADIO PARTIDO PAUTADOS TRANSMITIDOS OMITIDOS % CUMPLIMIENTO PAN 4,060 3,955 105 97% PRI 4,061 3,984 77 98% PRD 4,059 3,828 231 94% PT 4,062 3,977 85 98% PVEM 4,059 3,786 273 93% MC 4,060 3,928 132 97% NA 4,061 3,958 103 97% MORENA 4,059 3,996 63 98% PES 4,059 3,966 93 98% TOTAL 36,540 35,378 1,162 97% Nota: La presente tabla muestra la cantidad de spots pautados, transmitidos y omitidos, así como el porcentaje de la transmisión de los mismos, correspondientes a cada uno de los partidos políticos, tomando en consideración un ajuste a la pauta debido a que las emisoras XHTEJ Radio Roka y XEINFO 1560 AM no presentaron actividad propagandística, para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. En el caso de XHEVAB Súper Stereo Miled su transmisión es intermitente. 19 marzo al 2 de abril de 2017 23

Monitoreo Cuantitativo TV 19 marzo al 2 de abril de 2017 24

TOTAL SPOTS AUTORIDADES ELECTORALES TRANSMITIDOS EN TV TOTAL SPOTS: 13,330 IEEM, 1,913 FEPADE, 842 TEEM, 1,959 INE, 8,616 En esta gráfica se representa el total de spots de autoridades electorales, en la que el Instituto Nacional Electoral cuenta con el mayor número de spots transmitidos con 8,616 spots para el segundo Informe del periodo de del 19 demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 25

TOTAL SPOTS PARTIDOS POLÍTICOS TRANSMITIDOS EN TV TOTAL SPOTS: 13,170 PES, 1,453 PAN, 1,463 MORENA, 1,461 PRI, 1,491 NA, 1,465 PRD, 1,465 MC, 1,450 PT, 1,453 PVEM, 1,469 En esta gráfica se representa el total de spots de partidos políticos, en la que se observa que el mayor número de spots transmitidosfuedelpricon1,491paraelsegundoinformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde 2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 26

COMPARATIVO SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN TV 8 36 34 46 29 49 34 37 45 1,499 1,463 1,499 1,491 1,499 1,465 1,499 1,453 1,498 1,469 1,499 1,450 1,499 1,465 1,498 1,461 1,498 1,453 PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA PES PAUTADOS TRANSMITIDOS OMITIDOS La gráfica compara los spots pautados vstransmitidos yomitidos del 19 de marzoal 2 de abril de 2017 del año en curso, correspondiente al segundo Informe del periodo de. 19 marzo al 2 de abril de 2017 27

DETALLE VERSIONES POR PARTIDO POLÍTICO TRANSMITIDOS EN TV Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total PVEM Total MC Total NA Total MORENA Total PES Total general PARTIDO VERSIÓN TOTAL SPOTS % SPOTS Mudanza Edomex v2 RV00296-17 787 6% PAN Juntos 1S1 RV00288-16 395 3% Microbus Edomex RV00261-17 281 2% 1,463 11% Inseguridad RV00259-17 865 7% PRI Creo en lo que veo salud RV02024-16 435 3% Creo en lo que veo infraestructura RV02025-16 96 1% Creo en lo que veo educación RV02026-16 95 1% 1,491 11% PRD No al gasolinazo nacional TV RV00007-17 1,465 11% 1,465 11% PT Merecemos un Oscar RV00260-17 1,453 11% 1,453 11% PVEM Ser verde Edo Mex RV00096-17 1,469 11% 1,469 11% Mex Ord Amanecer v3 RV02102-16 502 4% MC Mex Ord Vida v3 RV02104-16 486 4% Mex Ord Imagina v3 RV02103-16 462 4% 1,450 11% NA Maestros 1 RV00009-17 1,465 11% 1,465 11% MORENA Adultos mayores, jóvenes RV02108-16 1,461 11% 1,461 11% PES La familia v2 RV00017-17 734 6% La familia v1 RV00016-17 719 5% 1,453 11% 13,170 100% Detalle comparativo de versiones de spots por partido político, representando el total de spots y su respectivo porcentaje de transmisión, correspondientealsegundoinformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 28

DETALLE SPOTS PAUTADOS VS SPOTS TRANSMITIDOS EN TV PERIODO DE TRANSMISIÓN DEL 19 DE MARZO AL 2 DE ABRIL 2017 TV PARTIDO PAUTADOS TRANSMITIDOS SPOTS OMITIDOS % TRANSMITIDOS PAN 1,499 1,463-36 98% PRI 1,499 1,491-8 99% PRD 1,499 1,465-34 98% PT 1,499 1,453-46 97% PVEM 1,498 1,469-29 98% MC 1,499 1,450-49 97% NA 1,499 1,465-34 98% MORENA 1,498 1,461-37 98% PES 1,498 1,453-45 97% TOTAL 13,488 13,170-318 98% La presente tabla muestra la cantidad de spots pautados, transmitidos y omitidos, así como el porcentaje de la transmisión de los mismos, correspondientes a cada uno de los partidos políticos, tomando en consideración un ajuste a la pauta debido a que el canal TV UNAM presentó actividad propagandística a partir del 23 de marzo de 2017 para el segundoinformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 29

Monitoreo Cuantitativo IMPRESOS 19 marzo al 2 de abril de 2017 30

INSERCIONES POR TIPO DE MEDIO IMPRESO REVISTA, 15% TOTAL INSERCIONES: 13 PERIÓDICO, 85% Representación del total de inserciones registradas de acuerdo al tipo de medio impreso. En la gráfica se observa que hay mayor actividad propagandística en periódicos que en revistas, en el segundo Informe del periodo de del 19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 31

INSERCIONES REGISTRADAS POR REGIÓN NACIONAL, 7.7% TOTAL INSERCIONES: 13 ESTATAL, 30.8% REGIONAL, 61.5% Representación del total de propaganda registrada de acuerdo al tipo de cobertura geográfica. Esto nos indica que la mayor actividad propagandística se concentró en la regional. 19 marzo al 2 de abril de 2017 32

DISTRIBUCIÓN DE PROPAGANDA EN MEDIOS IMPRESOS TOTAL INSERCIONES: 13 IEEM, 100% Para este segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, sólo el IEEM presentó actividad propagandística. 19 marzo al 2 de abril de 2017 33

PROPAGANDA REGISTRADA POR MEDIO IMPRESO El Sol de Toluca, 1 TOTAL INSERCIONES: 13 Hoy Estado de México, 1 La Calle, 2 El Pulso del Estado de México, 1 Milenio Estado de México, 2 Reforma, 1 El Espectador, 1 Portal, 1 Ecos, 1 Chic Magazine, 2 Representación del total de propaganda de autoridades electorales registrada en forma comparativa por medios. La gráfica muestra que sólo hay presencia del Instituto Electoral del Estado de México con 13 inserciones en diferentes periódicos y revistas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 34

DETALLE PROPAGANDA EN MEDIOS IMPRESOS TIPO MEDIO PERIÓDICO / REVISTA PARTIDO ACTOR ELEMENTOS TAMAÑO TOTAL INSERCIÓN La Calle IEEM Institucional Texto y Foto B/N robaplana 2 Milenio Estado de México IEEM Institucional Solo Texto 1 plana 1 Texto y Foto Color 1/4 plana 1 El Espectador IEEM Institucional Texto y Foto B/N 1/4 plana 1 PERIÓDICO Ecos IEEM Institucional Texto y Foto Color 1/4 plana 1 Portal IEEM Institucional Texto y Foto B/N 1/2 plana 1 El Pulso del Estado de México IEEM Institucional Texto y Foto Color 1 plana 1 Reforma IEEM Institucional Texto y Foto Color 1/4 plana 1 El Sol de Toluca IEEM Institucional Solo Texto 1/4 plana 1 Hoy Estado de México IEEM Institucional Texto y Foto Color Cintillo 1 Total PERIÓDICO 11 REVISTA Total REVISTA Total general Chic Magazine IEEM Institucional Texto y Foto Color 1 plana 2 2 13 Representación detallada de la propaganda registrada en el medio donde se detectó actividad. 19 marzo al 2 de abril de 2017 35

Monitoreo Cuantitativo INTERNET 19 marzo al 2 de abril de 2017 36

PROPAGANDA EN INTERNET TOTAL PROPAGANDA REGISTRADA: 1,021 SITIOS NOTICIAS ESTATAL Y REGIONAL, 99.9% MOTORES DE BÚSQUEDA, 0.1% Representación del total de inserciones registradas por sitio web. En la gráfica se observa que hay mayor actividad propagandística en sitios de noticias estatales y regionales, en el segundo Informe del periodo de del 19 demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 37

DISTRIBUCIÓN DE PROPAGANDA EN INTERNET TOTAL PROPAGANDA: 1,021 IEEM, 100% ParaestesegundoInformedelperiododedel19demarzoal2deabrilde2017,sóloelIEEMpresentó actividad propagandística. 19 marzo al 2 de abril de 2017 38

PARTICIPACIÓN POR SITIOS WEB Tres PM, 103 8 Columnas, 99 Agenda Mexiquense, 80 Así Sucede, 36 Agencia MVT, 135 Imagen Política de México y del Mundo, 31 Heraldo Estado de México, 30 Puntual, 15 El Valle, 230 El Informante, 236 Representación del total de propaganda registrada. La gráfica muestra los 10 sitios que tuvieron mayor actividad, de un totalde13. 19 marzo al 2 de abril de 2017 39

DETALLE DE PROPAGANDA DE MEDIOS DIGITALES SITIO WEB ACTOR VERSIÓN IMPRESIONES % IMPRESIONES El Informante IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 235 23.0% Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 1 0.1% Total El Informante 236 23.1% El Valle IEEM 20 Aniversario, IEEM 2016 216 21.2% 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 14 1.4% Total El Valle 230 22.5% Agencia MVT IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 68 6.7% Oyeee! Tú le das valor. 67 6.6% Total Agencia MVT 135 13.2% Tres PM IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 102 10.0% Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 1 0.1% Total Tres PM 103 10.1% 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 51 5.0% 8 Columnas IEEM Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 39 3.8% Oyeee! Tú le das valor. 9 0.9% Total 8 Columnas 99 9.7% 19 marzo al 2 de abril de 2017 40

DETALLE DE PROPAGANDA DE MEDIOS DIGITALES SITIO WEB ACTOR VERSIÓN IMPRESIONES % IMPRESIONES Agenda Mexiquense IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 79 7.7% Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 1 0.1% Total Agenda Mexiquense 80 7.8% Así Sucede IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 36 3.5% Total Así Sucede 36 3.5% Imagen Política de México y del Mundo IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 31 3.0% Total Imagen Política de México y del Mundo 31 3.0% Heraldo Estado de México IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 30 2.9% Total Heraldo Estado de México 30 2.9% Puntual IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 15 1.5% Total Puntual 15 1.5% El Sol de Toluca IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 13 1.3% Total El Sol de Toluca 13 1.3% Alfa Diario IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 11 1.1% Proceso Electoral. Elección de Gobernador. 1 0.1% Total Alfa Diario 12 1.2% Ask IEEM 4 de Junio 2017. Tu le das valor. 1 0.1% Total Ask 1 0.1% Total general 1,021 100% Representación detallada del total de propaganda registrada en cada uno de los sitios y su respectiva versión propagandística, correspondiente al segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 41

Monitoreo Cualitativo Medios Electrónicos, Impresos y Digitales Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México 19 marzo al 2 de abril de 2017 42

PANORAMA DE LA GENERACIÓN DE CONTENIDOS 19 marzo al 2 de abril de 2017 43

PANORAMA GENERAL NOTAS ÚNICAS Con la intención de detectar el origen de los contenidos informativos para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se realiza el siguiente análisis en el cual se consideran las notas emitidas por los diversos partidos políticos y autoridades electorales, sin tomar en cuenta a terceros referidos en las mismas. Este análisis muestra el resultado de la contabilización de las notas únicas, utilizando como filtro la variable declarante en espacios noticiosos de los diferentes medios de comunicación. Para este Informe se tomaron en cuenta las notas periodísticas donde el actor principal realiza una declaración, tomándose como nota principal. De esa nota se derivan las demás menciones de los actores políticos, partidos y autoridadeselectorales,porloquelacifrademencionesesmayoralasnotas informativas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 44

NOTAS ÚNICAS EMITIDAS TOTAL NOTAS REGISTRADAS: 9,758 DECLARANTE 27% REFERENTE / CIRCUNSTANCIAL 73% La gráfica nos muestra que para el segundo Informe del periodo de del 19 de marzo al 2 de abril de 2017 en el EstadodeMéxico, lasnotassedividendelasiguientemanera:declarante conel27%yreferente /Circunstancial conel73%. 19 marzo al 2 de abril de 2017 45

DISTRIBUCIÓN DE NOTAS POR PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES, ASPIRANTES A CANDIDATO INDEPENDIENTE Y AUTORIDADES ELECTORALES PAN, 31% PAN, 54% PAN, 15% PRI, 33% PRI, 56% PRI, 12% PRD, 36% PRD, 49% PRD, 15% PT, 25% PT, 57% PT, 18% PVEM, 5% PVEM, 60% PVEM, 35% MC, 16% MC, 49% MC, 35% NA, 16% NA, 55% NA, 28% MORENA, 32% MORENA, 52% MORENA, 17% PES, 63% PES, 37% EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 83% COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 85% COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 15% EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 17% VIRTUD CIUDADANA, 25% VIRTUD CIUDADANA, 75% ASP. CAND. IND., 35% ASP. CAND. IND., 52% ASP. CAND. IND., 13% AUT. ELEC., 14% AUT. ELEC., 81% AUT. ELEC., 5% DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL 19 marzo al 2 de abril de 2017 46

NOTAS DECLARADAS POR PARTIDO POLÍTICO, ASPIRANTES A CANDIDATO INDEPENDIENTE Y AUTORIDADES ELECTORALES TOTAL NOTAS PARTIDOS POLÍTICOS: 2,665 PAN 576 PRI 782 PRD PT 410 90 PVEM MC 7 12 NA 33 MORENA 409 PES VIRTUD CIUDADANA 0 0 ASP. CAND. IND. 88 AUT. ELEC. 258 0 100 200 300 400 500 600 700 800 900 19 marzo al 2 de abril de 2017 47

NOTAS ÚNICAS POR PARTIDO POLÍTICO, ASPIRANTES A CANDIDATO INDEPENDIENTE Y AUTORIDADES ELECTORALES POR TIPO DE MEDIO PAN 19% 6% 30% 45% PRI 15% 7% 36% 42% PRD 20% 5% 32% 43% PT 19% 3% 37% 41% PVEM 100% MC 50% 50% NA 6% 61% 33% MORENA 16% 5% 34% 45% ASP. CAND. IND. 22% 11% 26% 41% AUT. ELEC. 21% 4% 36% 39% RADIO TV PRENSA INTERNET 19 marzo al 2 de abril de 2017 48

En cuanto a las notas generadas por los partidos políticos en diferentes medios de comunicación, destacan para el segundo reporte del periodo de, del19demarzoal2deabrilde2017.pan:576;pri:782;prd:410;morena:409. Durante este periodo no se registraron notas pertenecientes a las Coaliciones: PRI- PVEM-NA-PES y el Cambio es Posible PRD-PT. Los medios con mayor difusión del segundo Informe del periodo de,del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, para los partidos políticos y autoridades electorales en el proceso para la elección ordinaria de Gobernador en el Estado de México, fue en primer término internet, seguido de prensa y finalmente medios electrónicos. 19 marzo al 2 de abril de 2017 49

NOTAS VS MENCIONES NOTAS ÚNICAS MENCIONES 2,665 13,252 19 marzo al 2 de abril de 2017 50

DISTRIBUCIÓN DE MENCIONES POR PARTIDOS POLÍTICOS, COALICIONES, ASPIRANTES A CANDIDATO INDEPENDIENTE Y AUTORIDADES ELECTORALES PAN, 29% PRI, 28% PRD, 34% PT, 24% PVEM, 4% PVEM, 60% PAN, 52% PRI, 59% PRD, 51% PT, 59% PVEM, 36% PAN, 19% PRI, 13% PRD, 15% PT, 17% MC, 17% NA, 15% MC, 49% NA, 58% MC, 34% NA, 28% MORENA, 28% MORENA, 53% MORENA, 18% PES, 63% COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 85% EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 83% PES, 37% COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 15% EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 17% VIRTUD CIUDADANA, 25% ASP. CAND. IND., 23% AUT. ELEC., 15% ASP. CAND. IND., 58% AUT. ELEC., 80% VIRTUD CIUDADANA, 75% ASP. CAND. IND., 19% AUT. ELEC., 5% DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En esta gráfica se representa la actividad por participación tanto en notas como en menciones de los 4 medios de comunicación monitoreados paraelsegundoinforme delperiodode, del19demarzoal2deabrilde2017. 19 marzo al 2 de abril de 2017 51

PANORAMA GENERAL MEDIOS MONITOREADOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 13,252 ELECTRÓNICOS, 18% IMPRESOS, 35% DIGITALES, 47% Lasiguientegráficanosmuestraqueparaelsegundoreportedelperiodode,del19demarzoal2deabril de 2017, los medios digitales tuvieron una actividad del 47%, los impresos una actividad del 35%, y medios electrónicos con 18%, para un total de 13,252 menciones. 19 marzo al 2 de abril de 2017 52

Monitoreo Cualitativo RADIO 19 marzo al 2 de abril de 2017 53

MENCIONES REGISTRADAS RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 1,885 REGIONAL, 451 NACIONAL, 198 LOCAL, 1,236 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en el Estado de México, las estaciones de radio Local dieron una mayor cobertura con 1,236 menciones; mientras que las estaciones de radio regionales 451 y las nacionales 198, para un total de 1,885. 19 marzo al 2 de abril de 2017 54

MENCIONES AUTORIDADES ELECTORALES RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 324 TEPJF, 8 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 12:08:48 TEPJF, 00:12:55 TEEM, 5 FEPADE, 59 FEPADE, 02:35:03 INE, 68 IEEM, 184 TEEM, 00:23:03 INE, 02:29:56 IEEM, 06:27:51 LagráficamuestraqueparasegundoInformedelperiodode,del19demarzoal2deabrilde2017,enlas estaciones de radio para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México dieron un total de 324 menciones paralasautoridadeselectorales,delascualeslastresconmayorregistroson:ieem:184;ine:68yfepade:59. 19 marzo al 2 de abril de 2017 55

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES RADIO 182 IEEM 0 INE 2 0 68 0 TEEM 0 3 2 1 FEPADE 58 0 0 8 0 TEPJF POSITIVA NEUTRA NEGATIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales en el proceso electoral de la Entidad, para el segundo Informedelperiodode,del19demarzoal2deabrilde2017,lagráficamuestraqueensumayoríafueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 56

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS RADIO EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 1,494 PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA PES COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND. 0 14 4 12 13 15 1 224 69 194 359 142 447 PAN PRI PRD PT PVEM MC PNA MORENA PES COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 71:53:49 VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND. 20:18:47 12:04:28 2:26:40 0:26:57 0:06:10 0:20:41 0:21:56 0:33:50 0:01:08 0:00:00 17:24:32 13:18:41 4:29:59 En el segundo Informe del periodo de para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se registraron en radio un total de 1,494 menciones para los partidos políticos y coaliciones. Se destacan los cuatro más mencionados. PAN: 359; PRI: 447; PRD: 224 y MORENA: 194. 19 marzo al 2 de abril de 2017 57

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS RADIO PRI, 28 PAN, 9 PAN, 350 PRD, 224 PRI, 417 PRI, 2 PT, 69 PVEM, 14 MC, 4 MORENA, 6 NA, 12 MORENA, 187 PES, 13 MORENA, 1 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-ES, 15 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD- PT, 1 ASP. CAND. IND., 142 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En la valoración de menciones a partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de neutras durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, destacando los cuatro primeros. PAN: 350 neutras, 9 negativas; PRI: 417 neutras, 28 negativas y 2 positivas; PRD: 224 neutras; MORENA: 187 neutras, 6 negativas y 1 positiva. 19 marzo al 2 de abril de 2017 58

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS RADIO PAN, 122 PRI, 138 PT, 22 PRD, 97 PVEM, 8 NA, 9 PRI, 280 MC, 4 PAN, 205 PRD, 118 PT, 45 PVEM, 6 NA, 3 PAN, 32 PRI, 29 PRD, 9 PT, 2 MORENA, 77 MORENA, 101 MORENA, 16 PES, 8 PES, 5 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 13 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 1 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 2 ASP. CAND. IND., 67 ASP. CAND. IND., 72 ASP. CAND. IND., 3 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En la participación por partido político, coalición y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de REFERENTE durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, destacando los cuatro primeros. PAN: 205 referentes, 122 declarantes y 32 circunstanciales; PRI: 280 referentes, 138 declarantes y 29 circunstanciales; PRD: 118 referentes, 97 declarantes y 9 circunstanciales; MORENA: 101 referentes, 77 declarantes y 16 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 59

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO RADIO TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 826 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 41:37:35 PAN 221 PAN 10:50:37 PRI 216 PRI 10:45:10 PRD 88 PRD 5:01:38 PT 45 PT 1:43:51 MORENA 114 MORENA 8:46:20 ASP. CAND. IND. 142 ASP. CAND. IND. 4:29:59 El total de menciones por precandidatos y aspirantes a candidatos independientes, para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017, fue de 826. PAN: 221; PRI: 216; PRD: 88; PT: 45; MORENA: 114 y aspirantes a candidatos independientes: 142. 19 marzo al 2 de abril de 2017 60

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS RADIO PAN, 6 PAN, 215 PRI, 7 PRI, 209 PRD, 88 PT, 45 MORENA, 6 MORENA, 107 MORENA, 1 ASP. CAND. IND., 142 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017, en cuanto a la valoración de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominaron las neutras, se destacan los cuatro primeros. PAN: 215 neutras y 6 negativas; PRI: 209 neutras y 7 negativas; PRD: 88 neutras; MORENA: 107 neutras, 6 negativas y 1 positiva. 19 marzo al 2 de abril de 2017 61

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS RADIO PAN, 83 PAN, 130 PAN, 8 PRI, 87 PRI, 120 PRI, 9 PRD, 49 PRD, 38 PRD, 1 PT, 22 PT, 22 PT, 1 MORENA, 52 MORENA, 58 MORENA, 4 ASP. CAND. IND., 67 ASP. CAND. IND., 72 ASP. CAND. IND., 3 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuanto a la participación de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominó el rubro de REFERENTE, se destacan los cuatro primeros. PAN: 130 referentes, 83 declarantes y 8 circunstanciales; PRI: 120 referentes, 87 declarantes y 9 circunstanciales; PRD: 38 referentes, 49 declarantes y 1 circunstanciales; MORENA: 58 referentes, 52 declarantes y 4 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 62

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 6 215 221 Total PAN 6 215 221 PRI Alfredo del Mazo Maza 7 209 216 Total PRI 7 209 216 PRD Juan Manuel Zepeda Hernández 86 86 Javier Salinas Narváez 2 2 Total PRD 88 88 PT Óscar González Yáñez 45 45 Total PT 45 45 MORENA Delfina Gómez Álvarez 6 107 1 114 Total MORENA 6 107 1 114 Isidro Pastor Medrano 43 43 María Teresa Castell de Oro Palacios 40 40 Abelardo Gorostieta Uribe 26 26 ASP. CAND. IND. Erasto Armando Alemán Mayen 12 12 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 6 6 Andrés Cantinca Sánchez 5 5 Vicente Sánchez Fabila 5 5 Humberto Vega Villicaña 5 5 Total ASP. CAND. IND. 142 142 Total general 19 806 1 826 Enel segundoinformedel periodode,del 19demarzoal 2 deabril de2017, paralavaloracióndeprecandidatosyaspirantes a candidatos independientes la tabla nos indica que las menciones fueron neutras. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 215 neutras; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 209 neutras; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 86 neutras; PT: Óscar González Yáñez, 45 neutras; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 107 neutras e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente, con 43 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 63

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN RADIO Total PAN Total PRI Total PRD PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Ricardo Anaya Cortés 49 49 Víctor Hugo Sondón Saavedra 8 8 PAN Fernando Herrera Ávila 7 7 Luis Felipe Bravo Mena 3 3 Laura Angélica Rojas Hernández 3 3 Oros Actores 3 3 73 73 Enrique Ochoa Reza 44 44 Enrique Edgardo Jacob Rocha 4 4 PRI Carlos Iriarte Mercado 2 2 Carolina Monroy del Mazo 1 1 Erasto Martínez Rojas 1 1 Oros Actores 67 2 69 119 2 121 Alejandra Barrales Magdaleno 17 17 Alejandro Sánchez Camacho 7 7 PRD Francisco Martínez Neri 6 6 Ángel Ávila Romero 3 3 Beatríz Mojica Morga 1 1 Oros Actores 38 38 72 72 19 marzo al 2 de abril de 2017 64

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN RADIO PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PVEM Francisco de Paula Agundis Arias 2 2 Carlos Alberto Puente Salas 1 1 Total PVEM 3 3 NA Lucila Garfias Gutiérrez 2 2 Total NA 2 2 Horacio Duarte Olivares 22 22 MORENA Andrés Manuel López Obrador 13 13 Ricardo Moreno Bastida 2 2 Mario Delgado Carrillo 2 2 Total MORENA 39 39 Total general 308 2 310 La tabla muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, los actores políticos que no participan como precandidatos en la elección ordinaria para gobernador del Estado de México fueron objeto de monitoreo, teniendo como resultado que la mayor cantidad de menciones fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 65

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN RADIO PARTIDO PRECANDIDATOS DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 83 130 8 221 Total PAN 83 130 8 221 PRI Alfredo del Mazo Maza 87 120 9 216 Total PRI 87 120 9 216 PRD Juan Manuel Zepeda Hernández 49 36 1 86 Javier Salinas Narváez 2 2 Total PRD 49 38 1 88 PT Óscar González Yáñez 22 22 1 45 Total PT 22 22 1 45 MORENA Delfina Gómez Álvarez 52 58 4 114 Total MORENA 52 58 4 114 Isidro Pastor Medrano 28 15 43 María Teresa Castell de Oro Palacios 25 15 40 Abelardo Gorostieta Uribe 14 12 26 ASP. CAND. IND. Erasto Armando Alemán Mayen 9 3 12 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 6 6 Andrés Cantinca Sánchez 5 5 Vicente Sánchez Fabila 5 5 Humberto Vega Villicaña 5 5 Total ASP. CAND. IND. 67 72 3 142 Total general 360 440 26 826 EnelsegundoInformedelperiodode,del19demarzoal2deabrilde2017,porparticipacióndeprecandidatosyaspirantesa candidatos independientes, la tabla muestra que la mayoría de las menciones fueron REFERENTES. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 130; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 120; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 36; PT: Óscar González Yáñez, 22; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 58 e Isidro Pastor Medrano, aspirante a Candidato Independiente con 15. 19 marzo al 2 de abril de 2017 66

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR ESTACIÓN MVS NOTICIAS, 81 W RADIO, 78 BESTIA, 85 MEXIQUENSE, 310 ABC RADIO, 89 RADIO EDUCACIÓN, 92 RED, 149 FORMATO 21, 99 RED AM, 120 RADIO MEXIQUENSE, 129 En esta gráfica se muestran las 10 emisoras de radio con mayor registro de menciones, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan las tres primeras: Mexiquense: 310; RED: 149 y Radio Mexiquense con 129. 19 marzo al 2 de abril de 2017 67

VALORACIÓN PERIODÍSTICAS POR ESTACIÓN, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS MEXIQUENSE, 310 RED, 4 RED, 143 RED, 2 RED AM, 4 RADIO MEXIQUENSE, 129 RED AM, 114 RED AM, 2 FORMATO 21, 4 FORMATO 21, 95 RADIO EDUCACIÓN, 3 ABC RADIO, 3 RADIO EDUCACIÓN, 89 ABC RADIO, 86 BESTIA, 85 MVS NOTICIAS, 6 MVS NOTICIAS, 74 MVS NOTICIAS, 1 W RADIO, 6 W RADIO, 72 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran las 10 emisoras de radio con mayor registro de menciones neutras, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan los tres primeros. Mexiquense: 310 neutras; RED: 143 neutras, 4 negativas y 2 positivas; Radio Mexiquense: 129 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 68

Monitoreo Cualitativo TV 19 marzo al 2 de abril de 2017 69

MENCIONES REGISTRADAS TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 501 LOCAL, 103 NACIONAL, 111 REGIONAL, 287 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, las televisoras regionales dieron una mayor cobertura a la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México con 287 menciones, mientras que las televisoras nacionales 111 y locales 103, para un total de 501. 19 marzo al 2 de abril de 2017 70

MENCIONES AUTORIDADES ELECTORALES TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 68 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 01:21:05 FEPADE, 10 TEPJF, 6 FEPADE, TEEM, 00:08:19 00:03:04 TEPJF, 00:06:03 TEEM, 3 INE, 7 IEEM, 42 INE, 00:08:55 IEEM, 00:54:44 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en televisión para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México dieron un total de 68 menciones para las autoridadeselectorales,delascualeslastresconmayoresregistrosson:ieem:42;ine:7ylafepade:10. 19 marzo al 2 de abril de 2017 71

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES TV IEEM 0 42 INE 0 0 7 0 TEEM 0 0 3 10 0 FEPADE 0 0 6 0 TEPJF POSITIVA NEUTRA NEGATIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales en el proceso electoral de la Entidad, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, la gráfica muestra que en su totalidad fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 72

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 419 PAN 125 PRI 117 PRD 43 PT 18 PVEM 1 MC 1 NA 7 MORENA 57 PES 2 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES 4 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT 1 VIRTUD CIUDADANA 0 ASP. CAND. IND. 43 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 10:04:00 PAN 02:41:35 PRI 02:44:05 PRD 01:13:16 PT 00:32:11 PVEM 00:00:56 MC 00:02:16 NA 00:06:53 MORENA 01:19:55 PES 00:03:12 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES 00:03:14 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT 00:00:32 VIRTUD CIUDADANA 00:00:00 ASP. CAND. IND. 01:15:55 En el segundo Informe del periodo de para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, se registraron un total de 419 menciones para los partidos políticos. Se destacan los cuatromásmencionados.pan:125;pri:117;prd:43ymorena:57. 19 marzo al 2 de abril de 2017 73

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS TV PAN, 8 PRI, 3 MORENA, 2 PRD, 42 PT, 18 PVEM, 1 MC, 1 NA, 7 MORENA, 53 PES, 2 PAN, 117 PRI, 113 COALICIÓN PRI-PVEM-NA- PES, 4 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 1 ASP. CAND. IND., 43 PRI, 1 PRD, 1 MORENA, 2 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En la valoración de menciones a partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de neutras durante el Informe final del periodo de, del 4 de marzo al 2 de abril de 2017, se destacan los cuatro primeros. PAN: 117 neutras,8negativas;pri:113neutras,3negativasy1positiva;prd:42neutrasy1positiva;morena:53neutras,2negativasy2positivas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 74

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS TV PAN, 45 PRD, 20 PRI, 62 PAN, 73 PRI, 51 PRD, 22 PRI, 4 PAN, 7 PRD, 1 PT, 3 PT, 15 PVEM, 1 NA, 2 MC, 1 NA, 4 NA, 1 MORENA, 21 MORENA, 33 MORENA, 3 PES, 1 PES, 1 ASP. CAND. IND., 12 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 4 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 1 ASP. CAND. IND., 29 ASP. CAND. IND., 2 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En la participación por partido político, coalición y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de REFERENTE durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, destacando los cuatro primeros. PAN: 73 referentes, 45 declarantes y 7 circunstanciales; PRI: 51 referentes, 62 declarantes y 4 circunstanciales; PRD: 22 referentes, 20 declarantes y 1 circunstancial; MORENA: 33 referentes, 21 declarantes y 3 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 75

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO TV TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 221 TOTAL TIEMPO REGISTRADO: 05:41:45 PAN 67 PAN 01:30:08 PRI 53 PRI 01:13:48 PRD 16 PRD 00:33:16 PT 13 PT 00:21:56 MORENA 29 MORENA 00:46:42 ASP. CAND. IND. 43 ASP. CAND. IND. 01:15:55 El total de menciones por precandidatos y aspirantes a candidatos independientes, para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017, fue de 221 menciones. PAN: 67; PRI: 53; PRD: 16; PT: 13; MORENA: 29 y aspirantes a Candidatos Independientes: 43. 19 marzo al 2 de abril de 2017 76

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS TV PAN, 4 PAN, 63 PRI, 52 PRI, 1 PRD, 16 PT, 13 MORENA, 1 MORENA, 27 MORENA, 1 ASP. CAND. IND., 43 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En el segundo Informe del periodode, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuantoala valoración de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominaron las neutras, se destacan los cuatro primeros. PAN: 63 neutras y 4 negativas; PRI: 52 neutrasy1positiva;prd:16neutras;morena:27neutras,1negativay1positiva. 19 marzo al 2 de abril de 2017 77

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS TV PAN, 22 PAN, 40 PAN, 5 PRI, 33 PRI, 19 PRI, 1 PRD, 6 PRD, 9 PRD, 1 PT, 3 PT, 10 MORENA, 10 MORENA, 16 MORENA, 3 ASP. CAND. IND., 12 ASP. CAND. IND., 29 ASP. CAND. IND., 2 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuanto a la participación de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominó el rubro de REFERENTE, se destacan los cuatro primeros. PAN: 40 referentes, 22 declarantes y 5 circunstancial; PRI: 19 referentes, 33 declarantes y 1 circunstancial; PRD: 9 referentes, 6 declarantes y 1 circunstancial; MORENA: 16 referentes, 10 declarantes y 3 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 78

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN TV PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 4 63 67 Total PAN 4 63 67 PRI Alfredo del Mazo Maza 52 1 53 Total PRI 52 1 53 PRD Juan Manuel Zepeda Hernández 15 15 Javier Salinas Narváez 1 1 Total PRD 16 16 PT Óscar González Yáñez 13 13 Total PT 13 13 MORENA Delfina Gómez Álvarez 1 27 1 29 Total MORENA 1 27 1 29 María Teresa Castell de Oro Palacios 12 12 Abelardo Gorostieta Uribe 10 10 Isidro Pastor Medrano 10 10 ASP. CAND. IND. Andrés Cantinca Sánchez 3 3 Erasto Armando Alemán Mayen 3 3 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 3 3 Humberto Vega Villicaña 1 1 Jonatán Martínez Leal 1 1 Total ASP. CAND. IND. 43 43 Total general 5 214 2 221 En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, para la valoración de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes la tabla nos indica que las menciones fueron neutras. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 63 neutras; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 52 neutras; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 15 neutras; PT: Óscar González Yáñez, 13 neutras; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 27 neutras y María Teresa Castell de Oro Palacios, aspirante a Candidata Independiente con 12 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 79

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN TV Total PAN Total PRI Total PRD Total NA Total MORENA Total general PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Ricardo Anaya Cortés 27 27 PAN PRI PRD NA MORENA Víctor Hugo Sondón Saavedra 3 3 Luis Felipe Bravo Mena 2 2 Eduardo Rivera Pérez 1 1 33 33 Enrique Ochoa Reza 25 25 Ernesto Javier Nemer Álvarez 4 4 Enrique Edgardo Jacob Rocha 3 3 Paulina Alejandra del Moral Vela 3 3 Jorge Carlos Ramírez Marín 3 3 Otros Actores 5 5 43 43 Luis Miguel Gerónimo Barbosa Huerta 5 1 6 Omar Ortega Álvarez 4 4 Alejandra Barrales Magdaleno 4 4 Francisco Martínez Neri 3 3 Luis Sánchez Jiménez 2 2 Otros Actores 2 2 20 1 21 Luis Castro Obregón 2 2 Lucila Garfias Gutiérrez 2 2 4 4 Andrés Manuel López Obrador 1 10 11 Horacio Duarte Olivares 7 7 Ricardo Moreno Bastida 2 2 1 19 20 1 119 1 121 La tabla muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, los actores políticos que no participan como precandidatos en la elección ordinaria para gobernador del Estado de México fueron objeto de monitoreo, teniendo como resultado que la mayor cantidad de menciones fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 80

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN TV Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total MORENA PARTIDO PRECANDIDATOS DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 22 40 5 67 22 40 5 67 PRI Alfredo del Mazo Maza 33 19 1 53 33 19 1 53 PRD Juan Manuel Zepeda Hernández 6 8 1 15 Javier Salinas Narváez 1 1 6 9 1 16 PT Óscar González Yáñez 3 10 13 3 10 13 MORENA Delfina Gómez Álvarez 10 16 3 29 ASP. CAND. IND. Total ASP. CAND. IND. Total general 10 16 3 29 María Teresa Castell de Oro Palacios 4 8 12 Abelardo Gorostieta Uribe 4 5 1 10 Isidro Pastor Medrano 2 7 1 10 Andrés Cantinca Sánchez 1 2 3 Erasto Armando Alemán Mayen 3 3 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 3 3 Humberto Vega Villicaña 1 1 Jonatán Martínez Leal 1 1 12 29 2 43 86 123 12 221 En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, por participación de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes, la tabla muestra que la mayoría de las menciones fueron REFERENTES. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 40; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 19; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 8; PT: Óscar González Yáñez, 10; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 16 y María Teresa Castell de Oro Palacios, aspirante a Candidata Independiente, 8. 19 marzo al 2 de abril de 2017 81

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR CANAL DE TV IMAGEN TV, 29 ONCE, 7 FOROTV, 31 ESTRELLAS, 44 PROY40, 49 MEXIQUENSE, 287 EXCÉLSIOR TV, 54 En esta gráfica se muestran los 7 canales de televisión con mayor registro de menciones, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan los tres primeros: Mexiquense: 287; EXCÉLSIOR TV:54yPROY40:49.. 19 marzo al 2 de abril de 2017 82

VALORACIÓN PERIODÍSTICAS POR CANAL, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS MEXIQUENSE, 6 MEXIQUENSE, 280 MEXIQUENSE, 1 EXCÉLSIOR TV, 6 EXCÉLSIOR TV, 45 EXCÉLSIOR TV, 3 PROY40, 49 ESTRELLAS, 4 ESTRELLAS, 40 FOROTV, 3 FOROTV, 28 IMAGEN TV, 29 ONCE, 7 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran los 7 canales de televisión con mayor registro de menciones neutras, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017. Se destacan los tres primeros: Mexiquense: 280 neutras, 6 negativa y 1 positiva; Excélsior TV: 45 neutras, 6 negativas y 3 positivas; PROY40: 49 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 83

Monitoreo Cualitativo IMPRESOS 19 marzo al 2 de abril de 2017 84

MENCIONES REGISTRADAS IMPRESOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 4,595 REGIONAL, 928 NACIONAL, 1,824 ESTATAL, 1,843 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodode, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, los medios impresos estatales dieron una mayor cobertura a la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México con 1,843 menciones, los medios nacionales 1,824 y los regionales 928, para un total de 4,595. 19 marzo al 2 de abril de 2017 85

MENCIONES AUTORIDADES ELECTORALES IMPRESOS TEPJF, 30 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 696 TEEM, 8 FEPADE, 95 INE, 173 IEEM, 390 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en medios impresos para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México dieron un total de 696 menciones para las autoridades electorales, las tres con mayores registros son: IEEM: 390; INE: 173; FEPADE: 95. 19 marzo al 2 de abril de 2017 86

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES IMPRESOS IEEM 378 7 5 2 INE 171 0 0 8 0 1 TEEM FEPADE 94 0 0 29 1 TEPJF POSITIVA NEUTRA NEGATIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales en el proceso electoral de la Entidad, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, la gráfica muestra que la mayoría fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 87

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 3,549 PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA 135 70 33 124 465 560 697 1,152 PES COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND. 2 0 69 40 202 0 200 400 600 800 1,000 1,200 En el segundo Informe del periodo de para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México del 19demarzoal2deabrilde2017,enmediosimpresosseregistróuntotalde3,549mencionesparalospartidospolíticos y coaliciones en medios impresos. Se destacan a los cuatro más mencionados. PAN: 697; PRI: 1,152; PRD: 465; MORENA: 560. 19 marzo al 2 de abril de 2017 88

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS PAN, 36 PRI, 50 PRD, 5 PT, 1 MORENA, 14 PES, 1 ASP. CAND. IND., 9 PAN, 654 PRI, 1,092 PRD, 460 PT, 133 PVEM, 70 MC, 33 NA, 123 MORENA, 540 PES, 68 COALICIÓN PRI-PVEM-NA- PES, 40 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 186 PAN, 7 PRI, 10 PT, 1 NA, 1 MORENA, 6 ASP. CAND. IND., 7 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En la valoración de menciones a partidos políticos, coaliciones y aspirantes a Candidatos Independientes, predominó el rubro de neutras durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017, se destacan los cuatro primeros. PAN: 654 neutras, 36 negativas y 7 positivas; PRI: 1,092 neutras, 50 negativas y 10 positivas; PRD: 460 neutras y 5 negativas; MORENA: 540 neutras, 14 negativas y 6 positivas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 89

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS IMPRESOS PAN, 211 PAN, 462 PAN, 24 PRI, 314 PRI, 779 PRI, 59 PT, 33 PRD, 161 PRD, 292 PT, 102 PRD, 12 PVEM, 66 PVEM, 4 MC, 7 PNA, 21 MORENA, 164 ASP. CAND. IND., 30 PNA, 99 MORENA, 375 PES, 65 MC, 26 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 40 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 2 ASP. CAND. IND., 172 PNA, 4 MORENA, 21 PES, 4 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En la participación por partido político, coalición y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de REFERENTE durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, destacando los cuatro primeros. PAN: 462 referentes, 211 declarantes y 24 circunstanciales; PRI: 779 referentes, 314 declarantes y 59 circunstanciales; PRD: 292 referentes, 161 declarantes y 12 circunstanciales; MORENA: 375 referentes, 164 declarantes y 21 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 90

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO IMPRESOS TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 1,262 PAN 276 PRI 403 PRD 136 PT 57 MORENA 193 ASP. CAND. IND. 197 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 El total de menciones por precandidatos y aspirantes a candidatos independientes, para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, fue de 1,262 menciones. PAN: 276; PRI: 403; PRD: 136; PT: 57; MORENA: 193; aspirantes a Candidatos Independientes: 197. 19 marzo al 2 de abril de 2017 91

VALORACIÓN POR PRECANDIDATOS IMPRESOS PAN, 29 PAN, 242 PAN, 5 PRI, 16 PRI, 380 PRI, 7 PRD, 1 PRD, 135 PT, 1 PT, 56 MORENA, 7 MORENA, 181 MORENA, 5 ASP. CAND. IND., 8 ASP. CAND. IND., 182 ASP. CAND. IND., 7 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En el segundo Informe del periodode, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuantoala valoración de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominaron las neutras, se destacan los cuatro primeros. PAN: 242 neutras, 29 negativas y 5 positivas; PRI: 380 neutras, 16 negativas y 7 positivas; PRD: 135 neutras y 1 negativa; MORENA: 181 neutras, 7 negativas y 5 positivas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 92

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS IMPRESOS PAN, 83 PAN, 188 PAN, 5 PRI, 129 PRI, 273 PRI, 1 PRD, 38 PRD, 95 PRD, 3 PT, 27 PT, 30 MORENA, 55 MORENA, 135 MORENA, 3 ASP. CAND. IND., 30 ASP. CAND. IND., 167 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuanto a la participación de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominó el rubro de REFERENTE, se destacan los cuatro primeros. PAN: 188 referentes, 83 declarantes y 5 circunstanciales; PRI: 273 referentes, 129 declarantes y 1 circunstancial; PRD: 95 referentes, 38 declarantes y 3 circunstanciales; MORENA: 135 referentes, 55 declarantes y 3 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 93

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 29 238 5 272 PAN Juan Rodolfo Sánchez Gómez 2 2 José Luis Durán Reveles 1 1 Juan Carlos Núñez Armas 1 1 Total PAN 29 242 5 276 PRI Alfredo del Mazo Maza 16 380 7 403 Total PRI 16 380 7 403 Juan Manuel Zepeda Hernández 1 116 117 PRD Javier Salinas Narváez 12 12 José Eduardo Neri Rodríguez 5 5 Plácido López Miralrio 2 2 Total PRD 1 135 136 PT Óscar González Yáñez 1 56 57 Total PT 1 56 57 MORENA Delfina Gómez Álvarez 7 181 5 193 Total MORENA 7 181 5 193 Isidro Pastor Medrano 2 43 2 47 María Teresa Castell de Oro Palacios 1 42 3 46 Abelardo Gorostieta Uribe 1 32 2 35 Erasto Armando Alemán Mayen 18 18 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 1 15 16 Andrés Cantinca Sánchez 1 9 10 Vicente Sánchez Fabila 1 9 10 Humberto Vega Villicaña 1 9 10 Jonatán Martínez Leal 3 3 Marciano Javier Ramírez Trinidad 2 2 Total ASP. CAND. IND. 8 182 7 197 Total general 62 1,176 24 1,262 Enel segundoinformedel periodode,del 19de marzoal 2 deabril de 2017, paralavaloracióndeprecandidatosyaspirantes a candidatos independientes la tabla nos indica que las menciones fueron neutras en la mayoría. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 238 neutras; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 380 neutras; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 116 neutras; PT: Óscar González Yáñez, 56 neutras; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 181 neutras e Isidro Pastor Medrano con 43 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 94

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Ricardo Anaya Cortés 103 103 Víctor Hugo Sondón Saavedra 59 59 PAN Alfonso Guillermo Bravo Álvarez Malo 16 16 Rafael Moreno Valle Rosas 7 7 Eduardo Rivera Pérez 7 7 Otros Actores 49 49 Total PAN 241 241 Paulina Alejandra del Moral Vela 121 121 Enrique Ochoa Reza 3 74 77 PRI Ernesto Javier Nemer Álvarez 37 37 Ismael Alfredo Hernández Deras 36 36 Enrique Edgardo Jacob Rocha 29 29 Otros Actores 135 135 Total PRI 3 432 435 Omar Ortega Álvarez 53 53 Alejandra Barrales Magdaleno 1 36 37 PRD Javier Rivera Escalona 20 20 Luis Sánchez Jiménez 19 19 Francisco Martínez Neri 13 13 Otros Actores 42 42 Total PRD 1 183 184 Joel Cruz Canseco 4 4 PT Carlos Sánchez Sánchez 3 3 Pedro Vázquez González 1 1 José Ascención Piña Patiño 1 1 Total PT 9 9 19 marzo al 2 de abril de 2017 95

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN IMPRESOS PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PVEM Francisco de Paula Agundis Arias 16 16 Esteban Fernández Cruz 6 6 Total PVEM 22 22 Manuel de Jesús Espino Barrientos 3 3 MC Jacobo David Cheja Alfaro 3 3 César Severiano González Martínez 3 3 Dante Alfonso Delgado Rannauro 1 1 Total MC 10 10 Luis Castro Obregón 29 29 NA Lucila Garfias Gutiérrez 29 29 Efrén Ortiz Alvarez 6 6 Total NA 64 64 Horacio Duarte Olivares 83 83 Andrés Manuel López Obrador 3 57 60 MORENA Ricardo Moreno Bastida 40 1 41 Alma América Rivera Tavizón 16 16 Armando Barriguete Meléndez 12 12 Otros Actores 3 24 27 Total MORENA 6 232 1 239 PES Vicente Alberto Onofre Vázquez 16 16 Carlos Loman Delgado 6 6 Total PES 22 22 Total general 10 1,215 1 1,226 La tabla muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abrilde 2017, los actores políticos que no participan como precandidatos en la elección ordinaria para gobernador del Estado de México fueron objeto de monitoreo, teniendo como resultado que la mayor cantidad de menciones fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 96

Total PAN Total PRI Total PRD Total PT Total MORENA DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN IMPRESOS PARTIDO PRECANDIDATOS DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL TOTAL Josefina Eugenia Vázquez Mota 82 185 5 272 PAN Juan Rodolfo Sánchez Gómez 1 1 2 José Luis Durán Reveles 1 1 Juan Carlos Núñez Armas 1 1 83 188 5 276 PRI Alfredo del Mazo Maza 129 273 1 403 129 273 1 403 Juan Manuel Zepeda Hernández 34 80 3 117 PRD Javier Salinas Narváez 3 9 12 José Eduardo Neri Rodríguez 1 4 5 Plácido López Miralrio 2 2 38 95 3 136 PT Óscar González Yáñez 27 30 57 27 30 57 MORENA Delfina Gómez Álvarez 55 135 3 193 ASP. CAND. IND. Total ASP. CAND. IND. Total general 55 135 3 193 Isidro Pastor Medrano 10 37 47 María Teresa Castell de Oro Palacios 13 33 46 Abelardo Gorostieta Uribe 7 28 35 Erasto Armando Alemán Mayen 18 18 Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 16 16 Andrés Cantinca Sánchez 10 10 Vicente Sánchez Fabila 10 10 Humberto Vega Villicaña 10 10 Jonatán Martínez Leal 3 3 Marciano Javier Ramírez Trinidad 2 2 30 167 197 362 888 12 1,262 EnelsegundoInformedelperiodode,del19demarzoal2deabrilde2017,por participacióndeprecandidatosyaspirantesa Candidatos Independientes, la tabla muestra que la mayoría de las menciones fueron REFERENTES. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 185; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 273; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 80; PT: Óscar González Yáñez, 30; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 135 e Isidro Pastor Medrano, aspirantes a Candidato Independiente con 37. 19 marzo al 2 de abril de 2017 97

MENCIONES PERIODÍSTICAS POR PERIÓDICO O REVISTA Capital Estado de México, 165 Heraldo Estado de México, 158 El Sol de Toluca, 381 Puntual, 168 Reforma, 331 El Universal, 188 Metro Toluca, 202 Milenio Estado de México, 301 La Jornada, 204 8 Columnas, 243 En esta gráfica se muestran los 10 medios impresos con mayor registro de menciones, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan los tres primeros. El Sol de Toluca: 381; Reforma: 331; Milenio Estado de México: 301. 19 marzo al 2 de abril de 2017 98

VALORACIÓN POR PERIÓDICO O REVISTA, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS El Sol de Toluca, 10 El Sol de Toluca, 371 Reforma, 40 Reforma, 290 Reforma, 1 Milenio Estado de México, 15 8 Columnas, 7 La Jornada, 11 Milenio Estado de México, 286 8 Columnas, 235 La Jornada, 189 8 Columnas, 1 La Jornada, 4 El Universal, 5 Metro Toluca, 16 Metro Toluca, 186 El Universal, 183 Puntual, 165 Puntual, 3 Capital Estado de México, 3 Capital Estado de México, 159 Capital Estado de México, 3 Heraldo Estado de México, 3 Heraldo Estado de México, 155 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran los 10 medios impresos con mayor registro de menciones neutras, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan los tres primeros: El Sol de Toluca: 371 neutras y 10 negativas; Reforma: 290 neutras, 40 negativas y 1 positiva; Milenio Estado de México: 286 neutras y 15 negativas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 99

Monitoreo Cualitativo INTERNET 19 marzo al 2 de abril de 2017 100

MENCIONES REGISTRADAS INTERNET PORTALES VARIOS, 485 PORTALES PARTIDOS POLÍTICOS, 86 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 6,271 PORTALES RADIO Y TV, 560 NACIONAL, 2,665 ESTATAL Y REGIONAL, 2,475 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodode, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, los sitios web que dieron una mayor cobertura a la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, fueron nacionales con 2,665 menciones, los estatales y regionales 2,475, otros sitios: 560, 485 y 86, para un total de 6,271. 19 marzo al 2 de abril de 2017 101

MENCIONES AUTORIDADES ELECTORALES INTERNET TEPJF, 43 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 880 FEPADE, 151 TEEM, 11 IEEM, 472 INE, 203 La gráfica muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en sitios web para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México dieron un total de 880 menciones para las autoridades electorales, de las cuales las tres con mayor registro son: IEEM: 472; INE: 203; FEPADE: 151. 19 marzo al 2 de abril de 2017 102

VALORACIÓN AUTORIDADES ELECTORALES INTERNET 471 203 0 0 0 151 0 0 IEEM 1 INE 0 TEEM 0 11 0 FEPADE 0 TEPJF 43 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA Para la valoración de menciones a las autoridades electorales en el proceso electoral de la Entidad, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, la gráfica muestra que la mayoría fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 103

MENCIONES PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PAN PRI PRD PT PVEM MC NA MORENA PES COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT VIRTUD CIUDADANA ASP. CAND. IND. 180 75 39 90 49 44 8 4 303 678 828 1,205 1,380 TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 4,883 0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 En el segundo Informe del periodo de para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en sitios web se registró un total de 4,883 menciones para los partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidatos independientes. Se mencionan a los cuatro más destacados. PAN: 1,205; PRI: 1,380; PRD: 678; MORENA: 828. 19 marzo al 2 de abril de 2017 104

VALORACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PAN, 25 PRI, 69 PAN, 1,178 PRI, 1,295 PRD, 677 PT, 180 PAN, 2 PRI, 16 PRD, 1 PVEM, 75 MC, 39 MORENA, 27 NA, 90 MORENA, 801 PES, 49 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 44 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD- PT, 8 VIRTUD CIUDADANA, 4 ASP. CAND. IND., 303 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En la valoración de menciones a partidos políticos, coaliciones y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de neutras duranteelsegundoinformedelperiodode,del19demarzoal2deabrilde2017,sedestacanloscuatroprimeros.pan:1,178 neutras, 25 negativas y 2 positivas; PRI: 1,295 neutras, 69 negativas y 16 positivas; PRD: 677 neutras y 1 positiva; MORENA: 801 neutras y 27 negativas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 105

PARTICIPACIÓN PARTIDOS POLÍTICOS INTERNET PAN, 308 PAN, 507 PAN, 390 PRI, 358 PRI, 704 PRI, 318 PRD, 206 PT, 37 PT, 76 PRD, 284 PT, 67 PRD, 188 PVEM, 7 PVEM, 22 PVEM, 46 MC, 6 MC, 7 MC, 26 NA, 11 NA, 22 NA, 57 MORENA, 204 MORENA, 367 MORENA, 257 PES, 10 PES, 39 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 31 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 6 COALICIÓN PRI-PVEM-NA-PES, 13 EL CAMBIO ES POSIBLE PRD-PT, 2 VIRTUD CIUDADANA, 1 VIRTUD CIUDADANA, 3 ASP. CAND. IND., 47 ASP. CAND. IND., 130 ASP. CAND. IND., 126 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En la participación por partido político, coalición y aspirantes a candidatos independientes, predominó el rubro de REFERENTE durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, destacando los cuatro primeros. PAN: 507 referentes, 308 declarantes y 390 circunstanciales; PRI: 704 referentes, 358 declarantes y 318 circunstanciales; PRD: 284 referentes, 206 declarantes y 188 circunstanciales; MORENA: 367 referentes, 204 declarantes y 257 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 106

MENCIONES PRECANDIDATOS POR PARTIDO INTERNET TOTAL MENCIONES REGISTRADAS: 1,798 PAN 412 PRI 486 PRD 202 PT 86 MORENA ASP. CAND. IND. 310 302 0 50 100 150 200 250 300 350 400 450 500 El total de menciones por precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, durante el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, fue de 1,798. PAN: 412; PRI: 486; PRD: 202; PT: 86; MORENA: 310; aspirantes a Candidatos Independientes: 302. 19 marzo al 2 de abril de 2017 107

VALORACIÓN PRECANDIDATOS INTERNET PAN, 13 PAN, 398 PAN, 1 PRI, 13 PRI, 459 PRI, 14 PRD, 202 PT, 86 MORENA, 13 MORENA, 297 ASP. CAND. IND., 302 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En el segundo Informe del periodode, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuantoala valoración de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominaron las neutras, se destacan los cuatro primeros. PAN: 398 neutras, 13 negativas y 1 positiva; PRI: 459 neutras, 13 negativas y 14 positivas; PRD: 202 neutras; MORENA: 297 neutras y 13 negativas. 19 marzo al 2 de abril de 2017 108

PARTICIPACIÓN PRECANDIDATOS INTERNET PAN, 136 PAN, 209 PAN, 67 PRI, 180 PRI, 217 PRI, 89 PRD, 67 PRD, 74 PRD, 61 PT, 30 PT, 30 PT, 26 MORENA, 81 MORENA, 154 MORENA, 75 ASP. CAND. IND., 47 ASP. CAND. IND., 129 ASP. CAND. IND., 126 DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, en cuanto a la participación de precandidatos y aspirantes a candidatos independientes para la Elección Ordinaria de Gobernador del Estado de México, la gráfica muestra que predominó el rubro de REFERENTE, se destacan los cuatro primeros. PAN: 209 referentes, 136 declarantes y 67 circunstanciales; PRI: 217 referentes, 180 declarantes y 89 circunstanciales; PRD: 74 referentes, 67 declarantes y 61 circunstanciales; MORENA: 154 referentes, 81 declarantes y 75 circunstanciales. 19 marzo al 2 de abril de 2017 109

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR VALORACIÓN INTERNET PARTIDO PRECANDIDATOS NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 13 398 1 412 Total PAN 13 398 1 412 PRI Alfredo del Mazo Maza 13 459 14 486 Total PRI 13 459 14 486 Juan Manuel Zepeda Hernández 177 177 PRD Javier Salinas Narváez 21 21 José Eduardo Neri Rodríguez 4 4 Total PRD 202 202 PT Óscar González Yáñez 86 86 Total PT 86 86 MORENA Delfina Gómez Álvarez 13 297 310 Total MORENA 13 297 310 Isidro Pastor Medrano 74 74 María Teresa Castell de Oro Palacios 57 57 Abelardo Gorostieta Uribe 52 52 Erasto Armando Alemán Mayen 30 30 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 23 23 Andrés Cantinca Sánchez 20 20 Vicente Sánchez Fabila 18 18 Humberto Vega Villicaña 18 18 Marciano Javier Ramírez Trinidad 5 5 Jonatán Martínez Leal 5 5 Total ASP. CAND. IND. 302 302 Total general 39 1,744 15 1,798 Enel segundo Informedel periodode,del 19demarzoal 2 deabril de2017,paralavaloracióndeprecandidatosyaspirantes a candidatos independientes la tabla muestra que las menciones fueron neutras. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 398 neutras; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 452 neutras; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 177 neutras; PT: Óscar González Yáñez, 86 neutras; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 297 neutras e Isidro Pastor Medrano con 74 neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 110

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET Total PAN Total PRI Total PRD Total PT PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Ricardo Anaya Cortés 164 164 Víctor Hugo Sondón Saavedra 92 92 PAN Margarita Ester Zavala Gómez del Campo 32 32 Diego Fernández de Cevallos Ramos 27 27 Santiago Creel Miranda 25 25 Otros Actores 148 148 488 488 Enrique Ochoa Reza 107 107 Paulina Alejandra del Moral Vela 1 83 84 PRI Jorge Carlos Ramírez Marín 45 45 Ernesto Javier Nemer Álvarez 28 28 Erasto Martínez Rojas 28 28 Otros Actores 2 157 159 3 448 451 Omar Ortega Álvarez 56 56 Alejandra Barrales Magdaleno 50 50 PRD Luis Sánchez Jiménez 26 26 Francisco Martínez Neri 24 24 Javier Rivera Escalona 21 21 Otros Actores 68 68 245 245 Joel Cruz Canseco 6 6 Alberto Anaya Gutiérrez 4 4 PT Alejandro González Yáñez 3 3 Carlos Sánchez Sánchez 3 3 Luis Antonio Guadarrama Sánchez 1 1 17 17 19 marzo al 2 de abril de 2017 111

DETALLE ACTORES POLÍTICOS POR VALORACIÓN INTERNET PARTIDO ACTOR NEGATIVA NEUTRA POSITIVA TOTAL Francisco de Paula Agundis Arias 18 18 PVEM Carlos Alberto Puente Salas 10 10 Esteban Fernández Cruz 4 4 Total PVEM 32 32 César Severiano González Martínez 4 4 MC Horacio Enrique Jiménez López 1 1 Jacobo David Cheja Alfaro 1 1 Dante Alfonso Delgado Rannauro 1 1 Total MC 7 7 Lucila Garfias Gutiérrez 20 20 NA Luis Castro Obregón 18 18 Efrén Ortiz Alvarez 4 4 Total NA 42 42 Andrés Manuel López Obrador 2 98 100 Horacio Duarte Olivares 97 97 MORENA Ricardo Moreno Bastida 47 47 Alma América Rivera Tavizón 21 21 Armando Barriguete Meléndez 19 19 Otros Actores 2 34 36 Total MORENA 4 316 320 PES Vicente Alberto Onofre Vázquez 14 14 Carlos Loman Delgado 4 4 Total PES 18 18 VIRTUD CIUDADANA Juan Manuel Hernández Rosas 1 1 Total VIRTUD CIUDADANA 1 1 Total general 7 1,614 1,621 La tabla muestra que para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, los actores políticos que no participan como precandidatos en la elección ordinaria para gobernador del Estado de México fueron objeto de monitoreo, teniendo como resultado que la mayor cantidad de menciones fueron neutras. 19 marzo al 2 de abril de 2017 112

DETALLE PRECANDIDATOS A GOBERNADOR POR PARTICIPACIÓN INTERNET PARTIDO PRECANDIDATOS DECLARANTE REFERENTE CIRCUNSTANCIAL TOTAL PAN Josefina Eugenia Vázquez Mota 136 209 67 412 Total PAN 136 209 67 412 PRI Alfredo del Mazo Maza 180 217 89 486 Total PRI 180 217 89 486 Juan Manuel Zepeda Hernández 58 67 52 177 PRD Javier Salinas Narváez 6 7 8 21 José Eduardo Neri Rodríguez 3 1 4 Total PRD 67 74 61 202 PT Óscar González Yáñez 30 30 26 86 Total PT 30 30 26 86 MORENA Delfina Gómez Álvarez 81 154 75 310 Total MORENA 81 154 75 310 Isidro Pastor Medrano 27 21 26 74 María Teresa Castell de Oro Palacios 9 23 25 57 Abelardo Gorostieta Uribe 8 22 22 52 Erasto Armando Alemán Mayen 17 13 30 ASP. CAND. IND. Guillermo Eduardo Antonio Ortiz Solalinde 1 12 10 23 Andrés Cantinca Sánchez 1 9 10 20 Vicente Sánchez Fabila 8 10 18 Humberto Vega Villicaña 1 8 9 18 Marciano Javier Ramírez Trinidad 5 5 Jonatán Martínez Leal 4 1 5 Total ASP. CAND. IND. 47 129 126 302 Total general 541 813 444 1,798 En el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, por participación de precandidatos y aspirantes a Candidatos Independientes, la tabla muestra que la mayoría de las menciones fueron REFERENTES. Se destaca al primer precandidato de cada partido, así como al aspirante a Candidato Independiente. PAN: Josefina Eugenia Vázquez Mota, 209; PRI: Alfredo del Mazo Maza, 217; PRD: Juan Manuel Zepeda Hernández, 67; PT: Óscar González Yáñez, 30; MORENA: Delfina Gómez Álvarez, 154 e Isidro Pastor Medrano, aspirantes a Candidato Independiente con 21. 19 marzo al 2 de abril de 2017 113

MENCIONES POR PÁGINA WEB Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 200 Terra, 192 Alfa Diario, 358 Yahoo!, 276 El Sol de Toluca, 358 Grupo Fórmula, 278 Quadratin Estado de México, 352 Reforma, 304 Milenio, 306 El Universal, 320 En esta gráfica se muestran los 10 sitios web con mayor registro de menciones, para el segundo Informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017. Se destacan los tres primeros. Alfa Diario: 358; El Sol de Toluca: 358; Quadratin Estado de México: 352. 19 marzo al 2 de abril de 2017 114

VALORACIÓN DE LAS MENCIONES PERIODÍSTICAS POR PÁGINA WEB, AUTORIDADES ELECTORALES, PRECANDIDATOS Y PARTIDOS POLÍTICOS Alfa Diario, 4 Alfa Diario, 354 El Sol de Toluca, 2 Quadratin Estado de México, 14 El Universal, 10 Milenio, 6 El Sol de Toluca, 356 Quadratin Estado de México, 337 El Universal, 310 Milenio, 300 Quadratin Estado de México, 1 Reforma, 12 Reforma, 292 Yahoo!, 5 Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 1 Terra, 2 Grupo Fórmula, 14 Grupo Fórmula, 262 Yahoo!, 271 Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 198 Terra, 190 Grupo Fórmula, 2 Agencia de Noticias del Estado Mexicano, 1 NEGATIVA NEUTRA POSITIVA En esta gráfica se muestran los 10 sitios web con mayor registro de menciones neutras, para el segundo Informe del periodode,del19demarzoal2deabrilde2017.sedestacanlostresprimeros:alfadiario:354neutrasy 4 negativas; El Sol de Toluca: 356 neutras y 2 negativas; Quadratin Estado de México: 337 neutras, 14 negativas y 1 positiva. 19 marzo al 2 de abril de 2017 115

PANORAMA GENERAL POR GÉNERO EN TODOS LOS MEDIOS MONITOREADOS Hombre, 2,334 Mujer, 1,773 Con respecto al rubro de Género, para el segundo informe del periodo de, del 19 de marzo al 2 de abril de 2017, las menciones para hombres fue mayor en sitios web con 1,019; prensa 751; radio 451 y televisión 113, para un total de 2,334. Mientras que para el género femenino las menciones fueron las siguientes: en sitios web 779; en prensa 511; radio 375; televisión 108, para un total de 1,773. Cabe mencionar que se tomaron en cuenta solamente a los precandidatos y precandidatas para un total de 4,107 menciones. 19 marzo al 2 de abril de 2017 116