Instrucciones de uso. Medidor de presión PVM 100

Documentos relacionados
Instrucciones de uso Anemómetro de cucharas PCE-A 420

Instrucciones de uso Anemómetro de cucharas PCE-A 420

Sonómetro PCE-318 Instrucciones de uso

Instrucciones de uso

Termómetro con memoria TL-305 Instrucciones de uso

Instrucciones de uso del sonómetro PCE-999

Instrucciones de uso

Higrómetro PCE-320. Instrucciones de uso

Instrucciones de uso Multímetro digital DT 9912

Balanza compacta PCE-WS 30

Manual de instrucciones de uso Termómetro de contacto PCE-T312

Instrucciones de uso Medidor de espesor PT 200

Manual de Instrucciones Medidor Climatológico PCE-HT 71N

Instrucciones de uso del medidor de intensidad de luz Mavolux 5032 C / B

Anemómetro de hilo caliente PCE-009

Instrucciones de uso Medidor de espesor PT 200

Manual de instrucciones de uso Medidor de espesores PCE-TG 50

Detector de humedad. con memoria PCE-313 A

Balanza de plataforma Serie PCE - TS Instrucciones de uso 1. Introducción 2. Especificaciones técnicas

Termómetro con memoria TL-305 Instrucciones de uso

Manual de instrucciones de uso del multímetro digital PCE-DM 32

MANUAL PCE-GA70.

Anemómetro de hilo caliente PCE 009

Instrucciones de uso Medidor de humedad para tierra PCE-SMM 1

Logger de datos de temperatura PCE-T-100. Instrucciones de uso

Manual de instrucciones de uso Vibrómetro PCE-VT 2000

MANUAL ENDOSCOPIO PCE-CLE 150

Instrucciones de uso del PCE-123

Manual de instrucciones de uso Termo anemómetro PCE-TA 30

Balanza de plataforma

Instrucciones de uso de la pinza amperimétrica digital PCE-DC4

Manual de instrucciones de uso Tacómetro PCE-151

Balanza para colgar PCE-CS. Instrucciones de uso

Instrucciones de uso

Instrucciones de uso de los manómetros de presión DM 2, DM 2L y DM 30

Instrucciones de uso del luxómetro PCE-174

Instrucciones de uso del medidor de ph PCE-PH 22

LUXÓMETRO DIGITAL LX 1336 Instrucciones de uso.

Instrucciones de uso

Barómetro digital PCE-DB2

MANUAL DE INSTRUCCIONES DEL PSICRÓMETRO PCE-320

Instrucciones de uso del luxómetro PCE-172

Instrucciones de uso Video endoscopio Serie PCE-VE 300

Instrucciones de uso Medidor de aislamiento PCE-IT55

Manual de instrucciones Medidor de revoluciones PCE-DT 66

Instrucciones de uso Medidor de fuerza FG-100K RS con célula dinamométrica externa e interfaz RS-232

Manual de instrucciones de uso Adaptador de torque digital PCE-DTA 1

Instrucciones de uso Anemómetro con memoria PCE-007

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE RACIACIÓN PCE-MGM

Balanza de gancho electrónica Manual de instrucciones

MANUAL DE USO DEL MEDIDOR DE PRESIÓN PCE APM

Pinza amperimétrica CM Instrucciones de uso

Manual de instrucciones

Instrucciones de uso Registrador de temperatura y humedad PCE-HT71

Instrucciones de uso Balanza industrial

MANUAL DE INSTRUCCIONES MEDIDOR DE RESISTENCIA CONTRA TIERRA PCE-ERT

Termómetro con memoria PCE-T395 Instrucciones de uso

ph metro / medidor mv PCE 228 Instrucciones de uso

Sonómetro: Rango de medición A/C Lo (bajo) db A/C Hi (alto) db

Instrucciones de uso del sonómetro integrado LEQ PCE-353

Manual de instrucciones de uso

Instrucciones de uso Caudalímetro PCE-VA 20

Manual del anemómetro TA 410

Instrucciones de uso del Anemómetro PCE-VA 20

MANUAL DE USO DEL COMPROBADOR PCE-RCD

Memoria: 1200 datos (valor de medición, hora, fecha...) RS 232 (conversor para USB como componente opcional)

Instrucciones de uso Medidor de caudal y presión

Manual de instrucciones de uso Microscopio PCE-VMS 200

Instrucciones de uso de la balanza PCE-EP 1500

Instrucciones de uso HI fotómetro para medir cloro libre, cloro total y ph

Anemoḿetro con Memoria TE-AVM07

MANUAL DE INSTRUCCIONES VIDEO ENDOSCOPIO PCE-VE

Manual de instrucciones de uso del manómetro de presión serie ManoAir100

Instrucciones de uso Medidor de fuerza PCE-FM 1000 con célula dinamométrica externa e interfaz RS-232 CONTENIDOS

Manual de instrucciones Medidor de espesores por ultrasonidos PCE-TG 250

Instrucciones de uso Luxómetro PCE-174

Manual de instrucciones Medidor de espesores por ultrasonidos PCE-TG 250

Instrucciones de uso. Tacómetro de mano digital PCE-155

Instrucciones de uso Calibrador multifuncional PCE-123

Sonómetro PCE-322 A Instrucciones de uso

INSTRUCCIONES DE USO BALANZA DE PLATAFORMA

Instrucciones de uso Cámara telescópica PCE-IVE 320

Instrucciones de uso Medidor de campo eléctrico PCE-EM29

Instrucciones de uso Video endoscopio EB120, EB121, EB122

Manual para la balanza de plataforma serie PCE-PS XL

Instrucciones de uso de la balanza compacta PCE BSH 6000/10000


Atención El medidor de brillo ha sido preajustado y cuenta con baterías.

MANUAL DEL ESTROBOSCOPIO PCE OM 15

Instrucciones de uso Microscopio PCE-MM200 y PCE-MM200UV

Transcripción:

www.pce-iberica.es Instrucciones de uso Medidor de presión PVM 100 PCE Group Ibérica S.L. Calle Cruz N. 19 02500 Tobarra Albacete - Spain Tel: +34 967-5435- 48 Fax:+34 967-5435- 42 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Atención: No se descartan daños en el medidor de presión PVM 100 si es sometido a una presión de entrada que supere el límite del rango de medición de 3500 Pa por uno o por ambos lados en más de la quinta parte (17.5 kpa). 1. Introducción El medidor de presión PVM 100 está indicado para medir la sobrepresión y la depresión estáticas o bien la presión dinámica en un rango de 0 3500 Pa, así como la velocidad de flujo del aire si se conecta a un tubo Pitot en un rango de 1.8 a 76 m/s. Por un lado podrá leer los valores de medición de un modo directo, por otro lado podrá recuperar e imprimir valores de medición guardados. Por medio de la interfaz de serie del medidor de presión PVM 100, que pertenece al equipamiento de serie, podrá elaborar datos de medición online en su PC a través de Windows. 2. Alimentación El medidor de presión PVM 100 se entrega con baterías listo para su uso. Este aparato se alimenta con cuatro baterías de 1.5 V (LR6A MIGNON). Cuando renueve sus baterías asegúrese de utilizar baterías seguras y de calidad. Se pueden utilizar también acumuladores (R6P MIGNON). Cuando la tensión de la batería sea insuficiente para el correcto funcionamiento del PVM 100, en la pantalla se ilumina el símbolo de batería.

En este caso deberá cambiar las cuatro baterías. El compartimiento de las baterías se encuentra en la parte posterior del aparato. 3. Descripción del aparato En el modo operativo read aparece en la primera línea de la barra analógica con el punto cero en el centro. En la segunda línea aparecen en el primer segmento de la izquierda el ritmo del indicador F o S, en el segundo segmento el símbolo para la iluminación gradual encendida y en el tercer segmento el símbolo de batería insuficiente. Al lado, a la derecha aparecen el valor de medición y la designación de la unidad ajustada. Tras cambiar al estado operativo recall aparece el primer valor de medición guardado en la línea superior, mientras que en la línea inferior se puede leer el estado operativo. La pantalla se puede programar con la ayuda del teclado plano, teniendo en cuenta que las teclas tienen diversas funciones, como se describe a continuación. 3.1 Teclado Las teclas blancas que aparecen enmarcadas en el teclado plano desempeñan diversas funciones. La letra impresa en blanco corresponde al estado operativo read (medición actual), la letra impresa en rojo al estado operativo recall (recuperación de los valores de medición guardados). A continuación podrá ver una descripción de las funciones que pueden ser ajustadas accionando estas teclas.

3.2.1 on / off Esta tecla sirve para el encendido o el apagado del aparato. Tras encender el aparato, el aparato va al modo operativo read (mostrar el valor de medición) en el ritmo del indicador F. A continuación aparecerán las unidades que se encontraban ajustadas antes de haber apagado el aparato. on off En la línea superior aparece un indicador de barras con la presión medida. La presión positiva la podrá leer a la derecha del punto cero, la presión negativa la leerá a la izquierda del punto cero del indicador de barras. La línea inferior muestra en el primer segmento el ritmo de indicador F para fast (rápido). En las partes central y derecha se encuentran el valor de medición y la designación de la unidad. 3.2.2 light Accionando esta tecla la iluminación de la pantalla se enciende durante 6 segundos aproximadamente. En la pantalla podrá ver el símbolo correspondiente en el segundo segmento de la fila inferior. La iluminación le proporciona una cómoda lectura de la pantalla LCD incluso en condiciones de iluminación insuficiente. light 3.2.3 recall / read Con la ayuda de esta tecla podrá intercambiar entre los modos operativos recall y read. recall read 3.2.4 store Presionando esta tecla podrá guardar el valor de medición mostrado en este momento y también podrá numerarlo de manera automática. store 3.2.5 slow / fast / avg Dentro del modo operativo read, si presiona esta tecla podrá cambiar entre los ritmos de indicador S y F (slow = lento y fast = rápido). Dentro del modo operativo recall presionando esta tecla obtendrá el valor medio de los valores de medición guardados. slow fast avg 3.2.6 velocity / presure Dentro del modo operativo read, podrá seleccionar con esta tecla la indicación de la velocidad o de la presión. Dentro del modo operativo recall, si presiona esta tecla podrá ver los valores de medición guardados en sucesión ascendente. velocity pressure 3.2.7 imperial / metric Dentro del modo operativo read seleccione entre unidades métricas e inglesas. Después de conectar aparecen las unidades que habían sido ajustadas antes de la última desconexión. Dentro del modo operativo recall, si presiona esta tecla podrá ver los valores de medición guardados en sucesión ascendente. imperial metric 3.2.8 zero / clear

Dentro del modo operativo read puede poner el PVM 100 a cero presionando esta tecla. No es necesario que mantenga presionada la tecla. Dentro del modo operativo recall, si presiona esta tecla podrá borrar los valores de medición guardados. zero clear 3.3 Interfaz de serie El medidor de presión PVM 100 está equipado con una interfaz de serie de 8 polos que se encuentra en la parte lateral de la carcasa. 3.4 Ajuste del contraste de la pantalla Al lado de la interfaz de serie se encuentra el tornillo de ajuste del contraste de la pantalla. El contraste viene perfectamente ajustado de fábrica. En caso necesario, puede corregirse dicho ajuste con un pequeño destornillador. 4 Funcionamiento En el envío del medidor de presión PVM 100 se encuentran dos adaptadores que han sido ideados para conectar en los pitones de un tubo Pitot. En el caso de que se proponga realizar una medición con tubo Pitot, conecte el tubo Pitot con el aparato por medio de los tubos flexibles del envío. Los pitones del aparato están designados con + y -. Conecte la presión total (pitón en dirección axial) en la parte positiva y la presión estática en la parte negativa.

4.1 Conexión Presione la tecla on / off para conectar el medidor de presión PVM 100. Cuando se encienda la pantalla, presione la tecla zero para corregir el ajuste a cero. Observe que los dos pitones se encuentran abiertos a la atmósfera y no existe señal de presión. Una corriente de aire existente sobre los pitones (aire, corriente de aire) puede ser considerada por el aparato como señal de presión y si procede a la puesta a cero en esta situación, se puede falsear el valor de medición posterior. on off zero clear 4.2 Mediciones con el modo operativo 4.2.1. Tras la conexión aparece el indicador del valor de medición en las unidades ajustadas antes de desconectar. Ritmo de indicador F. En la línea superior de la imagen puede ver el indicador de barras del modo descrito anteriormente. En la línea inferior puede leerse el valor de presión de 552 Pa. Presione la tecla velocity / presure para cambiar entre velocidad y presión. velocity pressure Presione la tecla imperial / metric si desea medir unidades inglesas o métricas. imperial metric 4.2.2. Presionando la tecla fast / slow podrá seleccionar el ritmo del slow indicador. En el ajuste F fast se actualiza la pantalla con una velocidad menor fast a 1 segundo. En el ritmo de indicador ajustado S slow aparece el valor medio avg de cuatro valores de medición cada 3 segundos. Durante el ritmo de indicador S slow pueden transmitirse los valores de medición por medio de la interfaz de serie. 4.2.3. Cree la situación de medición (por ejemplo posicionamiento en el primer punto de medición en el canal). 4.2.4. Puede guardar el valor de medición indicado en cualquier momento presionandola tecla store. La imagen representa la pantalla durante la grabación de datos. Tiene la posi- bilidad de guardar hasta 60 valores de medición. store

4.3 Recuperación de datos guardados Tras haber finalizado su medición guardando el último valor de medición, puede recuperar los datos guardados presionando la tecla recall / read. La imagen a continuación muestra la pantalla en el modo operativo recall. recall read 4.3.1. Presionando las teclas de dirección podrá ir visualizando los valores individuales en ambas direcciones. velocity pressure imperial metric 4.3.2. Si desea mostrar el valor medio de todos los datos guardados, presione la tecla que lleva avg sobreimpreso en rojo y el indicador aparece en la pantalla del modo representado a continuación. También tras la lectura del valor medio puede seguir visualizando los valores que han sido numerados para determinar en qué punto el valor de medición se encontraba más cerca del valor medio. 4.3.3. Si desea continuar con la medición, vuelva a presionar la tecla recall / read. De este modo se seguirán añadiendo datos a la memoria y después se podrá ver un nuevo valor medio. recall read 4.3.4. Si desea comenzar una nueva sucesión de medición, borre la memoria accionando la tecla zero / clear en el modo operativo recall. Al desconectar el PVM 100 se borrar igualmente los datos guardados y puede comenzar directamente la nueva medición. zero clear

4.4 Transmisión de datos 4.4.1. En el modo operativo read y con el ritmo de indicador S slow se puede introducir en el PC online el valor mostrado por medio de la interfaz de serie o bien imprimir directamente con una impresora con interfaz de serie. 4.4.1.1. La transmisión de datos desde el PVM 100 al PC con Windows se realiza del modo siguiente: en el grupo de programas Componentes hay un programa de transmisión de datos TERMINAL con el que podrá introducir los datos de medición del PVM 100 en un archivo. Para conocer el manejo fundamental del programa, lea la información de Windows al respecto. Inicie el programa y realice los ajustes básicos en el menú Ajustes Transmisión de datos. Conexión COM1... 4 (la conexión en serie que va a utilizar) Cuota de transmisión 1200 Baud Bits de datos 8 Bits de parada 1 Paridad ninguna Protocolo Xon / Xoff Control de la paridad off Señal del portador off Confirme los ajustes con la tecla OK y guárdelos para posteriores utilizaciones en el menú dentro de Guardar como... con un nombre de archivo significativo. Para obtener los datos del PVM 100 proceda del modo siguiente: - Seleccione Recibir la transmisión del archivo de texto - Seleccione la designación deseada y otórguele un nombre de archivo con la terminación.txt - Confirme los ajustes con la tecla OK. - A continuación realice la transmisión de los datos de la manera descrita en el apartado 4.4.2. - Al finalizar la transmisión de datos o bien cuando considere que ha acumulado los datos suficientes estando activo, seleccione Interrumpir la transmisión en el programa TERMINAL. - Salga del programa TERMINAL. El archivo se ha guardado en el lugar indicado por usted y puede ser procesado con el programa de Windows que desee, por ejemplo EXCEL, HARVARD, GRAPHICS, etc. Infórmese en la documentación del software empleado sobre el modo de importar y procesar los datos de medición.

4.4.2. En el modo operativo recall se pueden transmitir todos los valores de medición guardados, incluido el valor medio. Proceda de la manera siguiente: Conecte la impresora o el PC con el PVM 100 por medio de una interfaz de serie. Presione a continuación la tecla avg. Tras un breve intervalo de tiempo aparece en la pantalla Print from 01 to 0x. slow fast avg El índice from, o sea el valor inicial para la grabación puede ser modificado accionando las teclas de dirección hacia arriba. En el sentido contrario se puede modificar el índice to, el valor final para la grabación con las teclas de dirección hacia abajo. Presione a continuación la tecla avg. El PVM 100 calcula el valor medio de los valores de medición seleccionados. slow fast avg Accione de nuevo la tecla store. Se transmitirán los valores seleccionados y su valor medio. Cuando la transmisión haya finalizado, el aparato cambia al modo operativo recall. store Una visión general de todos los medidores encuentra usted aqui: http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/medidores.htm Una visión general de todos los instrumentos medida encuentra usted aqui: http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/instrumentos-medida.htm Una visión general de las balanzas encuentra usted aquí: http://www.pce-iberica.es/instrumentos-de-medida/balanzas-vision-general.htm