Bárbara Breva ANFECC

Documentos relacionados
REACH Y EL SECTOR CERÁMICO

LA FABRICACIÓN DE FRITAS, ESMALTES Y COLORES CERÁMICOS. RETOS SOCIALES, ECONÓMICOS Y MEDIOAMBIENTALES EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Energía, Medio Ambiente e Industria 4.0

Energía, Medio Ambiente e Industria 4.0

Experiencias y estrategias en el sector de fritas

Compuesto precursor del efecto metalizado para uso en tintas inkjet (Sistema Na 2 O-Fe 2 O 3 -P 2 O 5 )

CEMENTO PORTLAND: PROCESO DE FABRICACIÓN

Las empresas españolas en la lucha contra el cambio climático

AHORRO ENERGÉTICO EN LA INDUSTRIA CERÁMICA

Atomizado de arcillas: tarifas eléctricas, menos competitividad y aumento de gases de efecto invernadero

Economía Circular. La contribución del sector cementero

CÓDIGO ACCIÓN: Sj02 TÍTULO DE LA ACCIÓN: TECNOLOGÍAS LIMPIAS DE DESODORIZACIÓN

Planta Piloto de Oxidación Supercrítica en Agua para Tratamiento de Lodos de Depuradora

PRÓLOGO A LA SEGUNDA EDICIÓN

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD CORINDÓN BLANCO WSK

EL PLAN NACIONAL DE ASIGNACIÓN Y LA INDUSTRIA AZULEJERA

Sesión 9. Conceptos y desarrollo básico en la formulación de materiales vítreos.

Antecedentes de hecho

Drops & Bubbles Tecnología Generación de burbujas y cultivos biológicos. Dossier Corporativo

Resultados del Proyecto CLEANPROD

Esmaltes de porcelana 60 años después

Qué es el vidrio? Material amorfo obtenido

Soportes (NO celulósicos) tecno1ldcv I cátedraprause I faduunl

Tiempo (minutos) Temperatura (ºC)

Límite de emisión. Contaminante Valor (mg/m 3 ) Periodo

Ficha de Datos de Seguridad

ANUARIO ESTADÍSTICO MINERO 2005

NUEVAS TECNOLOGIAS EN LOS PROCESOS INDUSTRIALES

NORMA TÉCNICA COLOMBIANA 623

Comité del Sector Cerámico Junio de 2017

Minimización del riesgo medioambiental en la industria de productos cerámicos

Depuración de emisiones gaseosas ácidas de la industria cerámica. 15 de octubre de 2009

SERIE ECOTAN COAGULANTES NATURALES

Sus caracteristicas principales son:

MANEJO DE RESIDUOS EN LABORATORIO

PREPARACIÓN DE MUESTRAS en TÉCNICAS DE PLASMA

Los refractarios están compuestos principalmente de óxidos o compuestos como carburo de silicio que son estables a temperaturas elevadas.

Sostenibilidad industrial en la industria cementera de la Comunidad Valenciana La valorización n energética en el sector cementero

FICHA ESTÁNDAR DE FAMILIA DEL CATÁLOGO DE BIENES, SERVICIOS Y OBRAS DEL MEF FICHA ESTÁNDAR N 59 FAMILIA CRISOLES PARA USO EN LABORATORIO

Hoja de información técnica de Artículo Basada en Reglamento 1907/2006/CE

TEMA 7: ESTRUCTURA INTERNA DE LOS MATERIALES


El carbón como fuente energética del futuro. Alberto Ramos Millán DSE, ETSIM-UPM

Page 1 ECO-DISEÑO EN LA FORMULACIÓN DE PASTAS DE GRES PORCELÁNICO

Ficha de Datos de Seguridad

Elimina la corrosión Reduce el consumo del combustible

Emisiones desde Plantas Termoeléctricas que operan a Fuel Oil Residual

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Ficha de Datos de Seguridad Conforme al Reglamento (CE) Nº 1907/2006 (REACH)

Caso práctico del Grupo PSA (Centro de Producción de Madrid)

MESAS DE CAFETERÍA. Código: FTSM Descripción: Mesas para entornos colectivos

Sesión 7. El proceso cerámico tradicional (continuación)

dossier de prensa kaosa,s.a

Pasar de fórmula de carga a análisis químico del esmalte cocido, en peso. Realizaremos los cálculos para dos tipos de fórmulas de carga:

Ence Energía y Celulosa. Cultivamos un mundo mejor

n en sector ámico est

LIFE projects technical conference: Water, waste and circular economy. 8th of November 2016 Eurecat - CTM

Biblioteca de recursos. Descargado desde

Foro de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

TEMA XIV PORCELANAS. Juan Carlos Pérez Calvo María Teresa Ruiz Navas Alberto de la Trinidad Forcén Baez Ildefono Serrano Belmonte

La valorización de residuos de medicamentos en fábricas de cemento. José Javier Alández Rodríguez Director Geocycle España (Grupo Holcim)

Caso de éxito ISO en la industria cerámica

Contenido. Historia de ProAmbi. Antecedentes. Estimado de Recuperación MP. Procesos de Recuperación de MP. Conclusiones

Acción formativa: VIDRIADOS CERÁMICOS: Estructura, formulación y propiedades

Badamid A70 TM-Z1 H Negro

Proceso de adaptación a las MTD : mejora en los niveles de emisión

Ecodiseño en el Sector Textil. Enrique Rivas Graciá

Mezclas Templadas con Betún. Procedimientos de ejecución. Instalaciones y equipos

Evolución e impacto ambiental de la industria cerámica en la provincia de Castellón

Esterificación. Policondensación

Fabricantes de SOSTENIBLES

MATERIALES PÉTREOS, AGLOMERANTES Y CERÁMICOS. Tecnologías (2º ESO) Juan Luís Naveira

Objetivo: La recuperación total de los Vehículos fuera de Uso

Tema 2: La materia. Primera parte

Comité Econòmic i Social de la Comunitat Valenciana

Por la cual se modifica la Resolución 909 de 2008 y se adoptan otras disposiciones.

XXI CONGRESO INTERNACIONAL AMBIENTAL

Fabricantes de fleje plástico de PET, PP y PLA SOSTENIBLES

La materia, las fuerzas y la energía

TEMARIO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA PROCESOS Y PRODUCTOS DE VIDRIO Y CERÁMICA

Innovación y tecnología energéticas en Canadá

ANEXO III. Denominación: Organización de la fabricación de fritas, esmaltes y pigmentos cerámicos

FICHA TECNICA DE DATOS DE SEGURIDAD

PROCESOS INDUSTRIALES

Proceso de fabricación del acero. Hornos Industriales Combustibles. Procesos de Reducción Coquería Sinterización Alto horno

Porcelana Dental 07/04/2017. Restauraciones rígidas. Prótesis. Requerimientos clínicos. Metales + No Metales. Uniones Iónicas y/o Covalentes.

Prólogo Definición del problema... 19

FICHA DE SEGURIDAD. Teléfono de Emergencia:

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES SECTOR CERÁMICO. JORNADA DEMOSTRACIÓN PRÁCITCA DE TL s

MECANISMO DE ENDURECIMIENTO POR DISPERSIÓN DE MATERIALES COMPUESTOS GRUPO 6 BÁRBARA CONDE HERRERA NATALIA PAREDES LÓPEZ COVADONGA TRENADO RUIZ

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Ficha de Datos de Seguridad Directiva 91/155/CE y sus modificaciones

RADIACTIVIDAD Y EMISIONES IONIZANTES

Los materiales y sus propiedades

HOJA DE SEGURIDAD DEL PRODUCTO: POLIGREEN MIX

Química Inorgánica Dra.Silvia E. Jacobo

INDUSTRIAS I. Acería Eléctrica. Proceso Siderúrgico: Overview Materias Primas EAF: Estructura EAF: Operación

Transcripción:

Bárbara Breva ANFECC

ANFFECC ASOCIACIÓN NACIONAL DE FABRICANTES DE FRITAS, ESMALTES Y COLORES CERÁMICOS

Las fritas cerámicas se describen en el EINECS como Una mezcla de sustancias químicas inorgánicas obtenida por enfriamiento rápido de un fundido, que es una combinación compleja de materiales, convirtiendo las sustancias químicas así elaboradas en compuestos vítreos insolubles que se presentan en forma de escamas o gránulos. MATERIAS PRIMAS alúmina, compuestos de circonio, bentonita, dolomita, cuarzos, caolines, corindones, feldespatos, nefelina y óxidos metálicos (de titanio, hierro, cinc, manganeso, níquel, vanadio ).

PROCESO PRODUCTIVO DE LAS FRITAS CERÁMICAS Materias primas Mezclado Tª Fusión: 1350 ºC 1550 ºC Transporte neumático Proceso de fusión Dosificación El material fundido es enfriado rápidamente mediante un proceso de laminado o mediante inmersión brusca en agua, que lo transforma en un sólido fragmentado que es prácticamente insoluble en agua y en los ácidos y bases de uso más corriente. Fritas

Frita producida Instalación de dosificación Frita cayendo del horno a balsa de decantación LA MEJOR TECNOLOGÍA PARA UN PROCESO LIMPIO Y RESPETUOSO CON EL MEDIO AMBIENTE Sistemas de depuración de partículas

Las fritas, los esmaltes y los colores cerámicos confieren a los azulejos su color y aspecto característicos. Según el Estudio de Evaluación de Riesgos realizado por la Universidad Jaume I de Castellón, las fritas no son ni tóxicas ni nocivas para el medio ambiente y la salud humana.

EVOLUCIÓN VENTAS SECTOR 1980-2005 Millones de 1000 900 EXPORTACIÓN 800 700 600 500 VENTAS ESPAÑA EXPORTACIÓN TOTALES VENTAS ESPAÑA TOTALES 400 300 200 100 0 1982 1984 1986 1988 1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 FACTURACIÓN 2005: 911 MILL EXPORTACIÓN = 60 % ESPAÑA ES EL PRIMER PRODUCTOR EUROPEO Y LÍDER MUNDIAL DEL SECTOR 1 4 1 1 4 1 EMILIA - ROMAGNA 9 21 UNIÓN EUROPEA COMUNIDAD VALENCIANA

EL LIDERAZGO MUNDIAL DE LAS FRITAS ESPAÑOLAS Tecnología: Empleo MTD s Calidad de producto: Creadores de tendencias Mercado internacional: exportación>60% facturación Cualificación profesional: >50% titulados universitarios Cluster cerámico: Sinergia y dinamización sector cerámico 2º productor mudial baldosas

LA PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL Instrumentos legislativos IPPC EPER MERCADO DE EMISIONES REACH Industria de Fritas, Esmaltes y Colores Cerámicos modernización ecológica Instrumentos voluntarios AGUAS: Circuito cerrado y vertido cero MATERIAS PRIMAS: búsqueda productos sustitutivos SISTEMAS DE RECUPERACIÓN DE CALOR Innovación tecnológica Ahorro de tiempo, energía y materias primas Continuidad en el mercado Sostenibilidad MANIPULACIÓN SEGURA: silos cerrados y transporte neumático FILTROS: INVERSIÓN DE 30 MILL Reducción de emisiones por debajo de los límites legales ACUERDO VOLUNTARIO CON CONSEJERÍA: límites de emisión cumplidos y filtros instalados con dos años de antelación a lo pactado

PROTOCOLO DE KYOTO Y MERCADO DE EMISIONES Decreto de 24 de noviembre del 2006 INDUSTRIA FRITAS Y ESMALTES CERÁMICOS Sustitución fuel por gas natural Mejores tecnologías de Europa en minimización de emisiones CO2 Emisiones provienen de la combustión en un 86 % Asignación 2008-2012: 624.000 ton/año Permite un aumento de producción de tan solo el 1% annual PERMITE MANTENER LA PRODUCCIÓN PERO NO CRECER. PUEDE ACTIVAR EL CRECIMENTO DE PAÍSES COMPETIDORES

GRACIAS POR SU ATENCIÓN www.anffecc.com anffecc@anffecc.com