, Chávez 5andoval Peter Daniel Ingeniero Civil Quito Sur

Documentos relacionados
INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS. ng. Gabriela Sánchez [spinoza

INFORME DE ANALISIS OCUPACIONAL DE GRADUADOS. ng. Raúl Álvarez ng. Fabiola Terán Alvarado.

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS

INFORME DE ANÁLISIS OCUPACIONAL DE GRADUADOS. Ing. Cecilia Grunauer

INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

SALESIANA INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS. 1 Introducción

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

INFORME DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUA LOS GRADUADOS PERIODO 47 DE LA CARRERA INGENIERIA DE SISTEMAS DIRECTOR. RESOLUCIÓN No

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS INGENIERIA INDUSTRIAL GUAYAQUIL CENTENARIO. ng. Raúl Álvarez ng. Fabiola Terán Alvarado.

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

MINISTERIO DE TRABAJO Y DESARROLLO LABORAL DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA

INFORME GENERAL DE EMPLEABILlDAD DE LOS GRADUADOS

1 TOTAL... 1,859, , , ,841

SEGUIMIENTO 1 A GRADUADOS DE LA ULEAM

~ ECUADOR SALESIANOS I)ON BOSCO INFORME DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS CARRERA DE INGENIERÍA AMBIENTAL AÑO 2015.

Informe de Resultados 2013

INFORME DE SEGUIMIENTO A LOS GRADUADOS Y EGRESADOS DE LA CARRERA DE INGENIERÍA CIVIL

PRINCIPALES CAMBIOS DE LA CIIU REV.4 D E PA R TA M E N TO D E AC T U A R I A D O Y E S TA D Í S T I C A S E P T I E M B R E

SERVICIO DE RENTAS INTERNAS

CÁMARA DE COMERCIO DE PALMIRA. Inversión Neta - General. Año 2014

Cifras Provincia de Pichincha

INFORME DE RESULTADOS DE LA GESTIÓN DEL SEGUIMIENTO DE GRADUADOS

SEGUNDO INFORME SEGUIMIENTO A GRADUADOS

Capítulo III: Sociedades Anónimas y Personas Naturales

COMPORTAMIENTO EMPRESARIAL

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN INGENIERIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍ A EN INGENIERÍA INFORMÁTICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESULTADOS DE ENCUESTAS A EGRESADOS Y GRADUADOS

EMPRESAS EN PALMIRA SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA

Monto de sueldos mensual (en balboas) Número TOTAL , ,828, , ,876, ,884 54,951,996

Producto Interno Bruto (PIB) Primer trimestre de 2018 Pr 95,8 5,6 2,8

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2015

PLAN DE MEJORAMIENTO SEGUIMIENTO A GRADUADOS Mayo Mayo 2015

Boletín Anual. Directorio de Unidades Institucionales y Establecimientos VOL 1 AÑO 1. Marzo 2011

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN SISTEMAS DE INFORMACION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GESTION DE LA CONSTRUCCION. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GOBIERNO Y POLÍTICAS PÚBLICAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN FÍSICA APLICADA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Encuesta Estructural Empresarial 2016

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DESARROLLO DE SOFTWARE. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MÚSICA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN AUDITORIA DE SISTEMAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN SOSTENIBLE DE PROCESOS INDUSTRIALES

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN DERECHO PENAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN MATEMATICAS APLICADAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRIA EN FINANZAS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GERENCIA DE LA CALIDAD. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN GERENCIA DE PROYECTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN MERCADEO. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN GLOBAL - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN - MBA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACION EN GERENCIA ESTRATEGICA DE COSTOS. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN CONTROL ORGANIZACIONAL - VIRTUAL. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA HOSPITALARIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

ESPECIALIZACIÓN EN DISEÑO DE PROCESOS QUÍMICOS Y BIOTECNOLÓGICOS

Resultados Encuesta a graduandos ESPECIALIZACIÓN EN HERMENÉUTICA LITERARIA. Elaborado por: Dirección de Planeación. Universidad EAFIT.

Inversión empresarial en Cartagena y los municipios del norte de Bolívar, I semestre 2014

ESPECIALIZACIÓN EN NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIIF- NIC

ESPECIALIZACION EN TELEINFORMATICA: REDES DE DATOS Y SISTEMAS DISTRIBUIDOS

Resultados Encuesta a graduandos

INFORME DE RESULTADOS DE LA ENCUESTA APLICADA A LOS GRADUADOS DE LA CARRERA DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

Encuesta a graduandos MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA TIERRA

COMPOSICIÓN EMPRESARIAL BUGA Y ÁREA DE JURISDICCIÓN

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL FEBRERO-ABRIL 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL JUNIO-AGOSTO 2017

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ENERO-MARZO 2017

INFORME DE COMPOSICIÓN EMPRESARIAL 2016

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL DICIEMBRE 2016-FEBRERO 2017

Antecedentes de el Clasificador de Actividades Económicas

TRIBUNAL ADMINISTRATIVO TRIBUTARIO. Misión. Visión

SITUACIÓN DEL EMPLEO Y LA DESOCUPACIÓN EN LA REGIÓN METROPOLITANA DE SANTIAGO TRIMESTRE MÓVIL ABRIL-JUNIO 2017

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo

Organización Industrial. Producto, proceso y Sistema productivo

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2016 Perfil de las empresas incubadas

Ministerio de Trabajo. Nuestras Estadísticas Laborales 2017

INFORME GENERAL DE EMPLEABILIDAD DE LOS GRADUADOS CARRERA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRIMER INFORME SEGUIMIENTO A GRADUADOS ELECTRÓNICA

INEC Población a nivel Parroquias 2010

INFORME DE SEGUIMIENTO 1º SEMESTRE 2017 Perfil de las empresas incubadas

Cantón SANTIAGO, Provincia de MORONA SANTIAGO se encuentra en la Zona 6 de planificación.

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016.

Población total de 15 y más años de edad. Año (1) Porcentaje de la Número. activa población activa

ESTRUCTURA Y DINÁMICA DEL TEJIDO EMPRESARIAL

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Área de Censos y Encuestas

Informe de Empleo y Remuneraciones*

Transcripción:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SAL E S IANA DON BOS(O INFORME DEL ANÁLISIS OCUPACIONAL DE LOS GRADUADOS CARRERA SEDE CAMPUS PERIODO FECHA DIRECTOR RESPONSABLE SEGUIMIENTO DE GRADUADOS Ingeniería C vil Quito Sur Periodo 50 (morzo 2017 - sept 2017) Septiembre 25 de 2017 Ing. Gabriela Sario Mgs. Jaime Castellanos Fonseca 1. Introducción El prese nte informe t rata sobre el nivel ocupacional de los graduados de la Ca rrera de Ingeniería Civil de la Universidad Politécnica Salesia na, Sede Quito. La Universi dad preocupada por el desenvolvimiento profesional y el grado de receptividad de sus graduados en el sistema productivo, ha realizado una investigación basada en el marco legal LOES, Art. 107. Princi pio de pertinencia. Con lo cual pretend e no sólo evaluar la aceptación de sus profesionales en el medio laboral, sino ta mbién obtener resu ltados que sirvan para tomar decisiones de mejora en el ámbito de la formación académica y humana. 2. Universo de graduados 2.1. Total de graduados por período PER IODO TOTAL GRADUADOS 50 10 2.2. listado de graduados del período N' APEW DOS y NOMBRES TITU LO OBTENIDO SEDE CAMPUS N' CEOULA 1 Calahorrano Verdezoto Paola Magali Ingeniero Civil Quito Sur 1721189973, Chávez 5andoval Peter Daniel Ingeniero Civil Quito Sur 1003533583 3 5ánchez Duchlcela Danny Paúl Ingenie ro Civil Quito Sur 1718604398 4 Parra Pedraza Bolívar Gabriel Ingeniero Civil Quito Sur 1720275930 S Caguano Torres Patriclo Gabriel In enlero Civil Quito Sur 1712573185 6 Castillo Rodrlguez Jessica Isabel Ingeniero Civil Quito Sur 1721967543 7 Vaca arito Christian Andrés Ingeniero Civil Quito Sur 1720273117 8 Palacios CaNa al Carlos Eduardo Ingeniero Civil Quito Sur 1718308545 9 Olalla Remache Mercv Avdee In eniero CIvil Quito Sur 0202280434 10 Valdivieso Carrión Vanessa Uzeth Ingeniero Civil Quito Sur 1721445391 3. Tamaño de la muestra para el estudio 3.1. Población encuestada.- La población de las personas encuestadas es finita, por lo tanto no se realizó una fórmula para obtener la muestra, 3.1. listado de graduados encuestados del periodo SO N' APElLIDOS Y NOMBRES N CEOULA PERIODO SEDE CAMPUS 1 Calahorrano Verdezoto Paola MagaJi 1721189973 2017 Quito Sur, Chávez Sandoval Peter Daniel 1003533583 2017 Quito Su r 3 Sánchez Duchicela Dannv Paúl 1718604398 2017 Qu ito Sur 4 Parra Pedraza Salivar Gabriel 1720275930 2017 Quito Sur S Caguano Torres Patricio Gabriel 1712573185 2017 Quito Sur 6 Castillo Rodríguez Jessica Isabel 1721967543 2017 Quito Sur 7 Va ca 8rito Christian Andrés 1720273117 2017 Quito Sur 8 Palacios CaNa'al Carlos Eduardo 1718308545 2017 Quito Sur 9 Olalla Remache Merey Aydee 0202280434 2017 Quito Sur 10 Valdivieso Carrlón Vanessa Uzeth 1721445391 2017 Quito Sur Campus Sur, Av. Rumichaca s/n y Marón Valverde ' Teléfonos, 396 28 00 / 39 62 900 ex!. 2319, Teléfono directa, 396 28 93 ' Correo electrónico, tdranichnikov@ups.edu.ec

SALESIANA DON BOSCO 4. Metodología utilizada La metodología utilizada para obtener los datos fue a través de Ja técnica de la encuesto en el sistema de lo Universidad. 5. Resultados del estudio de empleabilidad 5.1. Graduados por género TOTAL GRADUADOS POR LA CARRERA 10 TOTAL HOMBRES 6 " DE HOMBRES GRADUADOS 60% TOTAL MUJERES 4 " DE MUJERES GRADUADAS 40% 5.2. Distribución de graduados de edad 5.3. Distribución de graduados por situación laboral Situación laboral Porcentaje Traba'a actualmente 07 70% No trabaja actualmente 03 30% S.4.Graduados por tipo de empresa o institución en la que se encuentra trabajando Tipo de empresa en la Que se encuentra laborando Porcentaje Püblica 02 28.57 % Privada OS 41,43 % M ixta Negocio o empresa propia NeRocio o empresa familiar ONG Otro 5.5. Graduados por tipo de sector empresarial en la que se encuentran trabajando Tipo de sector empresarial Cant, Poreen, Agricultura, silvicultura y pesca. Explotación de minas y canteras. N Industrias manufactureras. K Suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado. J.::.-... Suministro de agua ; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento. 01 14,29 % Construcción. 06 85,71 % Comercio al por mayor y al por menor; reparación de 105 vehfculos de motor y de las motocicletas. Transporte y almacenamiento. Alojamiento y servicios de comida. Información y comunicación. IJ Actividades financieras y de seguros., " Actividades inmobiliarias. jj Actividades profesionales, cient if icas y técnicas. [ Actividades administrativas y servicios de apoyo. Administración pública v defensa; planes de seruridad social de afiliación obliratoria. Enseñanza., Servicios sociales y relacionados con la salud humana. Artes, entretenimiento y recreación. Actividades de los hogares en calldad de empleadores, actividades indiferencladas de producción de bienes y servicios de los horares para uso propio. Actividades de organizaciones y órganos ektraterritoriales. Otras actividades de servicio 11. Ifd Campus Sur, Av. Rumichaca s/n y Morón Valverde Teléfonos: 396 28 00 /3962900 ext. 2319 Teléfono directo: 396 28 93 Correo electrónico: tdranichnikov@ups.edu.ec " :,. I fr I 1\ 1/

UNIVERSIDAD POLIT CNICA SALESIANA DON SOSCO 5.6. Graduados por cargo que ocupan en el trabajo Función Porcenta e Nivel Gerencial Nivel de Mando Medio 05 41,43% Nivel Operat ivo 02 28,57 % S.7.Graduados por ejercicio de la profesión en el trabajo que realizan Aplican su profesión en el trabajo Porcentaje Nada Poco Bastante 03 42,86 " Totalmente 04 57,14 % 5.8. Graduados por tiempo en que se encuentran trabajando Tiempo trabajando Porcentaje Menos o igual a 3 meses 01 14,29 % M ás de 3 meses pero menos o igual a 6 meses Más de 6 meses pero menos o Igual a 9 meses 01 14,29 " Más de 9 meses pero menos o igual a 12 meses Más de 1 año pero menos o igual a 2 años 03 42,85 " Más de 2 años 02 28,57 % 5.9. Graduados por el tipo de contrato que tienen en su trabajo Tipo de contrato de traba o Contrato a tiem o indefinido Contrato de servicios profesionales Contrato eventual Contrato a rueba Contrato a lazo fro So propietario Pasantía a ada Otro: Nombramiento de libre remoción. Servicios Prestados. Cant idad 01 02 01 02 01 Porcentaje 14,29 " 28,57 % 14,29 % 28,57 % 14.29 " 5.10. Graduados por rango de remuneración Rango de remunera ción Menor o igua l a $500 01 De $SOl a $locxj 02 De $1001 a $1500 03 De $1501 a $2000 01 Ma s de S20CXJ Porcentaje 14,29 % 28,57 % 42,85 % 14,29 % 5.11. Graduados según valoración de su trabajo actual con relación a parámetros ::----::" Nada Satisf. Poco Satisf. Satlsf. Bastante Satisf. Total. Satisf. Canto Can\. Canto Cant. Canto " " " " Parámetros " Crecimiento profesional 1 14,29 2 28,57 Z 28,57 Z 28,57 Crecimiento personal 1 14,29 2 28,57 3 42,85 1 14,29 Estatus laboral 3 42,85 4 57,14 Remuneración 1 14,29 3 42,85 Z 28.57 1 14,29 Adecuación a lo estudiado 1 14,29 1 14,29 4 57,14 1 14,29 Uso de habilidades aprendidas 1 14,29 1 14,29 4 L 57,14 1 14,29 \ Estabilidad laboral 1 14,29 3 42,85 Z 28,57 1 14,29 CARRERA DE INGENIERfA CIVIL / Campus Sur, Av. Rumichoco s/n y Marón Volverde Teléfonos, 396 28 00 / 39 62 900 ext. 2319 Teléfono directo, 396 28 93 Correo electr6nico: tdronichnikov@ups.edu.ec

SAlESIANOS DON BOSCO 5.12. Graduados por medida de aspectos que sirvieron a la hora de encontrar trabajo Nada Poco Bastante Totalmente -Aspectos " " " " Relaciones Interpersonales 1 14.29 4 57,14 2 28,57 xito en la entrevista de 4 57,14 3 42,85 trabajo Manejo de Tecnologías de la 2 28,57 4 57,14 1 14,29 Información y la Comunicación (ncs) Dominio del Inglés u otra 3 42,85 4 57,14 lengua ext ranjera Formadón adicional a la 2 28.57 3 42,85 2 28,57 Carrera Pri1cticas pre-profesionales o 1 14,29 S 71,42 1 14,29 pasantlas Récord académico (promedio 1 14,29 S 71,42 1 14,29 obtenido en la Universidad) Título de la UPS 1 14,29 3 42,85 2 28,57 1 14,29 Bolsa de Trabajo de la UP5 6 85,71 1 14,29 5.13. Graduados por situaciones que se aproximan a su realidad (Graduados que al momento indican no tener trabajo) Situaciones Porcentaje (Graduados que indican no tener trabajo) Realizo trabajos ocasionales relacionados a mi profesión 3 100 % Realizo trabajos ocasionales no relacionados a mi profesión Est oy como responsa ble del cuidado familiar Otra 5.14. Graduados por aspectos que representan mayor dificultad para encontrar trabajo (Graduados que al momento indican no tener trabajo) l' Aspectos Porcentaje (Graduados que IndiCiiln no t ener trillbilljo) Dominio del inglés u otra lengua ext ranjera Exceso de profesionales en el área r V I '-.- Preferencia de graduados de ot ras universidades Profesión poco conocida Preparación deficiente Falta de experiencia 2 66,66 % Currfculum Vitae --" J'-. Relaciones interpersonales...,- /" -.. Otros., I Solamente 2 de 3 personas consideran que es por la falta de experiencia que se les ha dificultado encontrar trabaja, sin embargo, los tres graduadas han manifestado anteriormente que tienen trabajos ocasionales relacionados con su profesión. I.(. 1'--\-cJ I Campus Sur, Av. Rumichoco s/n y Morón Volverde Teléfonos, 396 28 00 / 39 62 900 ext. 2319 Teléfono directo, 396 28 93 Correo electrónico, tdronichnikov@ups.edu.ec

UNIVERSIOAO POLITÉCNICA SALESIANA SAlESIAMJ5 ()(ln BO( o 6. Conclusiones las personas que ingresan a la Universidad Politécnica Salesiana y optan por la carrera de Ingeniería Civil, se realizan en esta profesión. De las 10 personas graduadas y encuestadas, se encuentran trabajando 7, mientras que 3 están realizando trabajos ocasionales relacionados con su profesión, En cuanto al tipo de sector empresarial en la que se encuentran trabajando, 1 está en Suministro de agua; alcantarillado, gestión de desechos y actividades de saneamiento; mientras que 6 prestan sus servicios en el área de la Construcción. De las 10 personas graduadas 4 son mujeres, poco a poco se van insertando las mujeres a esta carrera y terminan su proceso de estudios. Según las encuestas, solamente una persona manifiesta que la Bolsa de trabajo de la UPS sirvió poco al momento de buscar trabajo, mientras que la s siete restantes expresan que en nada les si rvió la mencionada Bolsa de trabajo. El aspecto que representa mayor dificultad para conseguir trabajo estable es la experiencia. Aprobado con resolución del Consejo de Carrera Nro. 5037 020-2017-09-28. Firma de responsabilidad nos Fonseca Coordinador - Segui lento a Graduados Ingeniería Civil f Campus Sur, Av. Rumichoco s/n y Morón Volverde' Teléfonos, 3962800/3962900 ext. 2319 Teléfono directo, 396 28 93. Correo electrónico, td ronich nikov@ups.edu.ec

SALES OON sosco Oficio N 020-28-09-2017 Quito D.M., 28 de Septiembre del 2017 Magister Lola Vázquez Directora Técnica de Vinculación con la Colectividad Presente De mi Consideración El CONSEJO DE CARRERA INGENIERIA CIVIL reunido el 28 de septiembre del 2017, resolvió: RESOlUCION No. 5037-020-2017-09-28 El Consejo de Carrera de Ingeniería Civil resuelve APROBAR el Informe del Análisis Ocupacional de los Graduados periodo 50, presentado por el Mgs. Jaime Castellanos encargado de Seguimiento a Graduados de la Carrera de Ingeniarla Civil. < a-e= Atentamente, Marim:::a Pugo PRES TCONSEJO DE CARRERA 05CT -2017 10:04:06 PAGINA: DE SECRETARíA DE CAMPUS SU R Av. Rumichaca s/n y Marón Valverde. Teléfonos, 3962 800 / 3962 900 ext. 2333. Teléfono directo, 3962 896. Correo electrónico, pperez@ups.edu.ec