Imagen de la jornada de estancia de Anzoátegu. Autor: Misión Médica de Cuba Publicado: 21/09/ :52 pm

Documentos relacionados


Señala la celda en la que coincide las mismas palabras


Por frecuencia Por orden alfabético

Encuentros cercanos como eje de la agenda

El regalo de una quinceañera. Publicado: Viernes 22 julio :38:04 PM. Publicado por: Yahily Hernández Porto.

Elio Menéndez: Diploma al Honor Deportivo fue concedido por primera vez a un periodista en Cuba

Venezuela y el otro crecimiento de la Juventud cubana




Emociones en la catedral de la solidaridad

Se cumple un itinerario de fraternidad (+ Fotos)


Diez frases de Fidel sobre y para los jóvenes

Homenaje de Oscar López Rivera en La Habana a luchadores puertorriqueños

La vida sigue renaciendo en el Segundo Frente (+ Fotos)

Patricia Villegas: Tienes una buena historia? Cuéntala bien


Una bandera y una rosa por el amor y la paz

Presidente Díaz-Canel llega a 100 días de su gestión (+Fotos)

Felicita Raúl a la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana

Primero de Mayo en la Plaza de la Revolución Autor: Roberto Ruiz Espinosa Publicado: 21/09/ :55 pm

Por los portones de la historia. Publicado: Sábado 11 agosto :12:04 PM. Publicado por: Juventud Rebelde.

Arribó Presidente cubano a Nueva York (+ Video)

Recibe Presidente Raúl Castro al Papa Francisco

Hemingway sentía una profunda admiración por Fidel Castro




Trump, Puerto Rico y «el presupuesto desfasado» (+ Video)

Así era la familia Peñate Sánchez el 6 de enero de Autor: Archivo de JR Publicado: 21/09/ :01 pm

Raúl junto a los Cinco Héroes de nuestra Patria. Autor: Estudios Revolución Publicado: 21/09/ :00 pm

Recibe Orden de la Solidaridad el luchador boricua Oscar López Rivera

Con las doctrinas del Apóstol y Fidel en el corazón

El secreto de la eterna juventud? (+Audio)

Desestabilización no es palabra que derribe a Venezuela

Sin cultura no hay libertad posible

Venezuela anuncia grupo en la ONU para defender Derecho Internacional


Padres e hijos seguirán juntos en Revolución

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

Un día de gran fiesta para el Patriarca Kirill

Cubanas festejaron su 57 cumpleaños

A los santiagueros, a Cuba les espera triunfar

Cuba y Vietnam: una hermandad que se afianza


Energía eólica: limpia y renovable (+ Infografía)

Jornada de rojo y negro junto a Fidel

Despide Raúl Castro al Papa Francisco

Recorrió Raúl áreas de interés en Santiago

Jóvenes por la ruta de la victoria. Los jóvenes rindieron tributo ante los obeliscos y monumentos a los caídos en la gesta

Cuba y los laboratorios médicos de inteligencia artificial

El reto de este mes de noviembre te llevará a sumergirte en alguna marea humana y


La juventud puede cambiar el mundo y está consciente de ello. Autor: Roberto Suárez Publicado: 21/10/ :19 pm

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:


Eterno Comandante y amigo (+ Video)

Tomy y los Festivales de la Juventud

En Cuba 200 colombianos de los mil que irán a la ELAM

Jueves de reflexión para los votantes en Venezuela

Este es un ambiente de formación de patriotas, en Caracas. Autor: Enrique Milanés León Publicado: 30/06/ :06 pm

Qué caracteriza a un líder? Se pueden aprender las cualidades en torno a la capacidad

Un sistema de pruebas adaptadas a la realidad cubana permite evaluar la condición

Arte de fotografiar con móvil(+fotos)


Desde las legendarias canciones de la Nueva Trova, del son, de la salsa, de la guajira,

Uno de los colaboradores cubanos, en plena clase de esgrima. Autor: Enrique Milanés León Publicado: 23/06/ :24 pm


Celac es el abrazo literal de Fidel y de Chávez. Autor: Raúl Abreu Publicado: 21/09/ :44 pm

Unas cuantas IDEAS sobre este aprendizaje:


Expresa Serrat sus deseos de cantar en Cuba (+Fotos)

«El Programa del Moncada se cumplió y sobrecumplió»


Japón: nuevo sismo de 6,6 a un mes del terremoto devastador

El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

El turismo: puente de amistad entre dos pueblos

Asociación Internacional de Líneas de Cruceros. Autor: Roberto Suárez Publicado: 29/11/ :52 pm


Condecora Raúl a dirigentes históricos de la Revolución (+Fotos)

De La Demajagua a Birán. Publicado: Miércoles 14 septiembre :40:18 AM. Publicado por: Aileen Infante Vigil-Escalera.


Posible encuentro entre presidentes de Corea y EE.UU, podría trazar nuevos caminos de paz

Las primeras horas de una gira solidaria (+Fotos y Video)


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas. Intervención del Embajador Permanente Rafael Ramírez

Decir Fidel es pensar en un mundo mejor. Publicado: Martes 17 julio :04:09 PM.

Un libro exquisito: 143 años de pelota cubana


El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez,

JR Podcast: Feminismo la guerra de los sexos?

TEC iluminó la Navidad con sonrisas y música

El intercambio respetuoso es perfectamente posible

Cuba en Etiopía, una hazaña internacionalista

Presidió Raúl el acto de homenaje al Che desde Santa Clara (+Fotos y Videos)

Transcripción:

www.juventudrebelde.cu Imagen de la jornada de estancia de Anzoátegu. Autor: Misión Médica de Cuba Publicado: 21/09/2017 06:52 pm La «escapadita» que se dio Fidel En la casa 102 todavía se habla de la visita del Comandante en Jefe, de cómo entró por la

cocina para ver a sus compatriotas, los colaboradores cubanos. El episodio se ha convertido en leyenda, en escapada traviesa que, aseguran, preocupó a Chávez, quien debe haberse alegrado en lo más hondo cuando volvió a ver a su compañero de las mil batallas Publicado: Sábado 25 marzo 2017 10:37:46 pm. Publicado por: Alina Perera Robbio ESTADO DE ANZOÁTEGUI, Venezuela. El paisaje de Puerto La Cruz, bañado por el mar Caribe, es uno de los más hermosos vistos en esta expedición que seguirá buscando toda historia posible sobre la lucha de una revolución que sigue en pie a pesar de la guerra a muerte que le hacen el imperialismo y sus fuerzas aliadas. El cielo claro, las aguas, el canto de los pájaros, el viento limpio que bate en todas direcciones, ayudan a sosegar el espíritu desvelado por la nostalgia. El viaje ha sido largo desde Caracas hasta aquí, unas cuatro horas que han tenido como destino la sede de la coordinación, a nivel de Estado, de la Misión Médica Cubana. La casa donde radica la coordinación es la 102. Tiene, como ya hemos notado, un escenario paradisíaco: en el lugar están ubicadas varias casas pertenecientes a Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa), en las cuales radican directivos y personal vinculados con las actividades de la corporación estatal en la zona del oriente del país sudamericano. Las residencias son la evidencia del estilo de vida norteamericano, pues fueron hechas y vividas por funcionarios norteños cuando ellos llevaban allí las riendas del negocio petrolero. El encuentro con los colabores cubanos de la salud, el deporte y la cultura es

hermoso. Las horas fluyen tranquilas, atravesadas por el efecto sedante del mar. Estaremos poco tiempo. Pero un detalle ha venido alimentando nuestra curiosidad a lo largo del viaje desde la capital: se habla de una casa en la cual hicieron estadía, en 2005, los comandantes Fidel Castro y Hugo Chávez, y todos cuentan sobre cómo un día el primero decidió darse un saltico hasta la sede de la coordinación de los cubanos, y de cómo durante unos minutos Chávez se sobresaltó con la traviesa e inevitable visita del líder cubano a nuestros médicos. Bajo los árboles, cuando ya hemos terminado algunos diálogos con los colaboradores, divisamos la casa conocida como ejecutiva, numerada con el 101, donde estuvieron los especiales inquilinos durante cinco noches y cuatro días. Está a unos 50 metros de nuestra ubicación, asomada al oleaje del mar. Algo nos dice que debemos ir hasta ella. Image not found or type unknown Tocamos a la enorme puerta principal. Nadie contesta. Nos vamos hacia el lateral,

buscando la cocina. Dos mujeres con cara de preocupación nos atienden. Están alistándose para una importante visita en breve. Insistimos. Solo queremos conocer si saben algo del paso de Fidel y de Chávez por allí. La respuesta es asombrosa: ellas, y otro muchacho que sale del fondo también con rostro tenso y de apuro, atendieron a los dos gigantes en 2005. Ahora sí suplicamos unos minutos de diálogo. Nos dejan entrar porque notan en nosotros la pasión, la alegría y la curiosidad. El recinto es hermoso, más bien sobrio, donde reinan la madera oscura en muebles, puertas y ventanas. Nos cuentan que fue en uno de los espacios de la 101 donde el periodista y corresponsal de guerra Walter Martínez entrevistó para su programa de televisión Dossier, el 30 de junio de 2005, al Comandante en Jefe Fidel Castro. Quienes nos reciben tuvieron la oportunidad de atender a entrevistador y entrevistado, llevar algún que otro café. Entonces Walter habló de un programa especial, de vivir momentos especiales, de que «naturalmente, los acontecimientos están en pleno desarrollo». Fidel abrió el diálogo con un elogio al espacio del periodista. Le comentó que se había vuelto aficionado al programa. Habló del momento excepcional que estaba viviendo nuestra especie, hizo alusión a temas apasionantes, como la evolución de la inteligencia humana. Y la conversación derivó hacia tópicos como la Crisis de Octubre en 1962, el peligro de los armamentos nucleares y del medio ambiente en deterioro, como factores que ya hacían pensar en el riesgo de extinción de la humanidad.

Image not found or type unknown Todavía Jim Salazar, de 42 años de edad quien desde hace 16 trabaja en la casa ejecutiva, y Yully Gil, de 51 años quien lleva 14 años laborando allí, recuerdan aquel encuentro. Y desde luego, no olvidan la estancia de los dos líderes, a quienes sorprendía la madrugada reflexionando e intercambiando ideas, como solo pueden hacer dos amigos cuando sostienen una relación entrañable. Memorias de jim y de yully

«Bueno, mire accede Jim a rememorar, el Presidente Fidel Castro tuvo una visita en Venezuela, estuvo específicamente en Puerto La Cruz, que queda al oriente del país, donde tuvo una queda de cuatro o cinco días con el presidente Chávez, pues en esos días hubo una junta directiva de Pdvsa con los gobernantes que estaban en aquel momento en el Estado de Anzoátegui. «Hubo una entrevista hecha por Dossier, que se transmitió en vivo, directamente desde esta casa. Estuvimos presentes un grupo de compañeros. Los atendimos entonces. Normalmente les servimos un café, el cual nos recibieron con mucho agrado». Jim recuerda que Fidel llevaba una dieta muy sobria. «Agradable su visita dice del Comandante en Jefe, persona sencilla. En vez de nosotros agasajarlos a ellos, ellos nos agasajaron a nosotros». Estaban ustedes nerviosos, o más bien tranquilos? Bueno, al principio algo nerviosos, pero después nos dieron un poco más de confianza. Al segundo, o tercer día, fue que estuvimos más relajados. Ellos incluso hicieron dinámica deportiva en el campo residencial, y estaba completo aquí el equipo de médicos, de periodistas, todos. Para ustedes fue un momento de gran emotividad Claro. Tenemos hasta una foto con ellos. Cómo fue eso de que Fidel se le «escapó» a Chávez para visitar la casa de los colaboradores cubanos? Una tarde salió. Claro, lo sabían las personas que estaban cerca de él. Se llegó hasta la casa 102. Y allí, donde está la coordinación de los médicos cubanos, se presentó. Y Chávez qué hizo cuando se percató de su ausencia?

Bueno, fue a su encuentro. Fidel habrá estado «perdido» unos 20 minutos. Yully Gil afirma que Chávez se preocupó mucho, aunque Fidel no corría riesgos. Y qué dijo el líder de la Revolución Cubana cuando «apareció»?, preguntamos a los dos venezolanos. Que él quería conocer el sitio donde estaban trabajando sus compatriotas, recuerda Jim. Yully Gil no olvida que cuando Fidel vio «a todos los de la Casa Ejecutiva, se fijó en que algunos estábamos gorditos. De verdad que me pareció una persona muy simpática. De verdad que para nosotros fue un orgullo». En la casa 102 todavía se habla de la visita de Fidel, de cómo entró por la cocina y los colaboradores le brindaron café. Hay imágenes fotográficas que los internacionalistas cubanos guardan con orgullo. El episodio sobre la vueltecita que el Comandante en Jefe se dio por casa de sus «compatriotas» se ha convertido en leyenda, en escapada traviesa, en uno de los minutos más difíciles que aseguran debe haber vivido Chávez, quien debió haberse alegrado en lo más hondo cuando volvió a ver a su compañero de las mil batallas. http://www.juventudrebelde.cu/cuba/2017-03-25/la-escapadita-que-se-dio-fidel Juventud Rebelde Diario de la juventud cubana Copyright 2017 Juventud Rebelde