PRIMER INFORME DEL COMITE DE VERIFICACION DE PODERES

Documentos relacionados
Anexo III Vicepresidentes de la Asamblea General

Países miembros de la CFI

Países miembros del OMGI

Escala de prorrateo de las cuotas de los Estados Miembros para el presupuesto ordinario en 2017

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

OIT Ginebra UNESCO París OMPI Ginebra. París, 1 de abril de 2005 Original: inglés

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

Anexo I Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2013

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2015

Estados parte y Estados no parte en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2012

FIRMA Y RATIFICACIÓN 166 ESTADOS QUE HAN RATIFICADO EL TRATADO 17 ESTADOS QUE HAN FIRMADO EL TRATADO PERO NO LO HAN RATIFICADO 183 ESTADOS SIGNATARIOS

Estados partes y Estados no partes en la Convención de 1988, por regiones, al 1 de noviembre de 2016

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

WHA57.15 Escala de contribuciones para 2005

35 Ratificaciones 41 Firmas 3 Sin firmar 9 Sin ratificar

Indicadores demográficos, sociales y económicos

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2017

CONFERENCIA GENERAL Décimo período de sesiones Viena, 1º a 5 de diciembre de 2003 Tema 10 a) del programa provisional

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2011

Informe sobre las contribuciones al Fondo de Cooperación Técnica para 2007

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2015

20 Sultanato de Brunei Darussalam. 2 República de Albania 21 República de Bulgaria 40 República de Djibuti

PROTOCOLO RELATIVO A UNA ENMIENDA AL CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL ARTÍCULO 50 a), FIRMADO EN MONTREAL EL 26 DE OCTUBRE DE 1990

ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL ESPAÑOLA EXTRANJERA TOTAL

Escala de contribuciones para

Informe sobre las contribuciones prometidas al Fondo de Cooperación Técnica para 2018

PRESUPUESTO PROPUESTO PARA EL PROGRAMA DE TRABAJO DEL CONVENIO SOBRE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA PARA EL BIENIO Corrección

Diversidad de las expresiones culturales

Mundo a, b 2034, , , ,00 I 5344, , , ,00 ##### ##### ,6 4,4 4,0

40.º período de sesiones. Roma, 3-8 de julio de Escala de cuotas (proyecto de resolución)

Rome, 6-13 de junio de Escala de cuotas para (Proyecto de resolución de la Conferencia)

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

Mapas. Padrón Municipal de Habitantes de la Ciudad de Madrid * Definición del indicador en la página nº 8

Consideración de un presupuesto y un programa de trabajo para la Conferencia de las Partes para el ejercicio

Escala de contribuciones

15 Desigualdad de ingresos o gastos

Duodécimo periodo de sesiones 5 a 9 de noviembre de de noviembre de 2007 ESPAÑOL Original: INGLÉS DECISIÓN ESCALA DE CUOTAS PARA 2008

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 12 de abril de 2016)

Lista de países que brindaron información para la elaboración del Segundo Informe

Escala de contribuciones

Emisiones (Gg de CO 2 equivalente) Porcentaje Año

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

LISTA DE ESTADOS CONTRATANTES Y SIGNATARIOS DEL CONVENIO (al 26 de Noviembre de 2009)

Hombres. Pagina 1

Datos adicionales sobre la gestión de los recursos humanos Nota informativa n.º 2 Diciembre de 2017

Indicadores demográficos, sociales y económicos

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

AR-2007-Spanish time machine.qxd :41 Page 55 Firma y ratificación

ENTRADA DE PASAJEROS POR EL AEROPUERTO INTERNACIONAL DE TOCUMEN, SEGÚN PAÍS DE NACIONALIDAD: MARZO DE

REQUERIMIENTOS DE VISAS PARA CIUDADANOS EXTRANJEROS AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Elección de los miembros del Comité Jurídico de la Conferencia General para la 30ª reunión

Parte III ANEXO ESTADÍSTICO

Cuadro comparativo de las estimaciones y datos sobre el VIH/SIDA por países, final de 2003 y de 2001

INGRESOS Y EGRESOS A ARGENTINA

INFORMACIÓN ARANCELARIA DISPONIBLE EN LA SECRETARÍA. Revisión

Índice de Percepción de la Corrupción 2008 de Transparency International

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL GINEBRA ASAMBLEAS DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA OMPI

República de Panamá CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Instituto Nacional de Estadística y Censo

Minutos para tarjeta Mambi 10

Miembros de las Naciones Unidas

Comercio exterior de España 2012

PAIS TIPO DE PERMISO OTORGADO. Total país AFGANISTAN

Inversiones exteriores

Asambleas de los Estados miembros de la OMPI

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2014

VISAS. Se establecen para fines de exención y obligatoriedad de visa, tres categorías, según el origen y naturaleza del documento de viaje:

Según RG 3776 AFIP CUIT País Persona

Información complementaria

EXIGEN VISA A LOS COLOMBIANOS COLOMBIA LES EXIGE

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2017

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES COORDINACION DE VISAS E INMIGRACION Visas entre Colombia y los demás países. Alemania(*) Andorra X X Angola(**)

Albania. Alemania(*) Andorra X X Angola(**) Antigua y Barbuda. Arabia Saudita(**) Argelia Argentina(*) X X Armenia X. Austria X X.

Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo. Composición de la UNCTAD y de la Junta de Comercio y Desarrollo

Pagina 1. Importaciones Exportaciones

Contribuciones para

HEPATITIS B Porcentajes mundiales de infección

Diversidad de las expresiones culturales

Nueva Zelandi Suiza Dinamarca Suecia Noruega

ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN DE 1951 SOBRE EL ESTATUTO DE LOS REFUGIADOS Y EL PROTOCOLO DE 1967

Estados parte de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático suscrita en Nueva York el 09 de mayo de 1992.

Diversidad de las expresiones culturales

Anexo 2: Etapa en el proceso de adhesión (por país) a los tratados de comercio que incluyen apartados de semillas hasta junio de 2016

Composición de la Junta Ejecutiva de UNICEF desde 1946 hasta 2018

Índice de Desarrollo Humano y sus componentes

Tráfico del Canal de Panamá por Abanderamiento y Tonelaje Bruto Documentado de Buque (1) Año Fiscal 2001

C 2013/3 Plan a plazo medio para y Programa de trabajo y presupuesto para Nota informativa n.º 8 Junio de 2013

CONVENIO SOBRE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL FIRMADO EN CHICAGO EL 7 DE DICIEMBRE DE 1944

Informes estadísticos de comercio mundial. /Informe General Productos-País. Producto/s: * País: Contenido:

ANEXO 12 BÚSQUEDA Y SALVAMENTO

Situación de la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial

CONVENIO SOBRE EL REGLAMENTO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LOS ABORDAJES, 1972, EN SU

Transcripción:

dz=-s umeu Conferencia General 28 reunión, París 1995 28 C 28 c/13 1 26 de octubre de 1995 Original: Inglés PRIMER INFORME DEL COMITE DE VERIFICACION DE PODERES Punto 1.2 del orden del día En su primera sesión plenaria, celebrada el 25 de octubre de 1995, la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de conformidad con los Artículos 25 y 27 de su Reglamento, constituyó su Comité de Verificación de Poderes para la 28 reunión, compuesto por los siguientes Estados Miembros: Alemania Barbados Burkina Faso Colombia Irak Jordania Madagascar Malasia Uzbekistán El Comité de Verificación de Poderes celebró su primera reunión a las 12.00 horas de ese mismo día. El Excmo. Sr. Osman Jaffar, Embajador y Delegado Permanente de Malasia ante la UNESCO, fue elegido Presidente del Comité. El Presidente agradeció al Comité el honor que le había hecho al elegirlo Presidente. En una declaración preliminar, recordó la importancia del trabajo del Comité y aseguró a los miembros que el informe reflejaría todos los puntos de vista expresados. A solicitud del Presidente, el Asesor Jurídico informó al Comité de los criterios aplicados para decidir qué credenciales se habían presentado en su debida forma, de conformidad con el Artículo 22 del Reglamento de la Conferencia General que estipula que las credenciales de los delegados y de los suplentes serán expedidas por el Jefe de Estado o del gobierno, o por el ministro de Relaciones Exteriores u otro ministro autorizado por el ministro de Relaciones Exteriores a expedir plenos poderes.

28 c/131 - pág. 2 El Asesor Jurídico explicó también el significado y las consecuencias de la expresión uederwiales ywvisionules, tal como la aplica la Secretaria. Recordando la índole estrictamente limitada y técnica del trabajo del Comité estipulada en los Artículos 22 y 28 del Reglamento de la Conferencia General, el Presidente, con el acuerdo del Comité, propuso que se autorizara a participar en las tareas de la 28 reunión de la Conferencia General a las delegaciones de los Estados Miembros que figuran en la lista que debía ser leída en voz alta por la Secretaría. De conformidad con los Artículos 22 y 28 del Reglamento de la Conferencia General, el Comité examinó a continuación las credenciales recibidas por el Director General. Tras haber examinado una lista de Estados Miembros cuyas delegaciones habían presentado credenciales de conformidad con el Artículo 22 del Reglamento de la Conferencia General, esto es, documentos expedidos por el Jefe de Estado o del gobierno, o por el ministro de Relaciones Exteriores u otro ministro autorizado por el ministro de Relaciones Exteriores a expedir plenos poderes, el Comité concluyó que las delegaciones de los Estados Miembros siguientes estaban debidamente acreditadas: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 33 Sudáfrica Afganistán Barbados Arabia Saudí Australia Austria Bahrein Bangladesh Belarrús Benin Botswana Burundi Camboya Camerún Canadá China Chipre Côte d Ivoire Croacia Cuba Dinamarca Dominica

28 c/131 - pág. 3 23 Egipto 24 El Salvador 25 Emiratos Arabes Unidos 26 la ex República Yugoslava de Macedonia 27 Espafia 28 Federación de Rusia 29 Fiji 30 Francia 31 Alemania 32 Ghana 33 Grecia 34 Guinea 35 Guyana 36 Hungría 37 Islandia 38 Indonesia 39 Jamaica 40 Kazakstán 41 Kenya 42 Kuwait 43 Lesotho 44 Liberia 45 Luxemburgo 46 Madagascar 47 Malasia 48 Malawi 49 Malí 50 Malta 51 Mónaco 52 Marruecos 53 Mozambique 54 Myanmar 55 Namibia 56 Nepal 57 Países Bajos

28 c/131 - pág. 4 58 Nueva Zelandia 59 Níger 60 Noruega 61 Omán 62 Papua Nueva Guinea 63 República Checa 64 República de Moldavia 65 República de Corea 66 República Democrática Popular Lao 67 Rumania 68 Rwanda 69 Senegal 70 Sierra Leona 7 1 Eslovenia 72 República Arabe Siria 73 República Centroafricana 74 Saint Kitts y Nevis 75 Seychelles 76 Sri Lanka 77 Suriname 78 Swazilandia 79 Suiza 80 Tailandia 81 Togo 82 Tonga 83 Turquía 84 Tuvalu 85 Ucrania 86 Uruguay 87 Uzbekistán 88 Viet Nam S9 Zambia 90 Zimbabwe Aruba. Miembro Asociado, presentó también credenciales oficiales.

28 c/131 - pág. 5 El Comité recomienda, por tanto, que se autorice a las delegaciones de estos Estados Miembros a participar en las tareas de la Conferencia General en su 28a. reunión. Las delegaciones de los Estados siguientes presentaron las credenciales en forma de telegrama, carta u otros documentos expedidos por un ministro distinto del de Relaciones Exteriores y no facultado por éste para ello, por el Jefe de una Misión Diplomática, por un Delegado Permenente de la UNESCO o por un alto funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores: 1 Albania 2 Argelia 3 Andorra 4 Armenia 5 Belice 6 Burkina Faso 7 Bhután 8 Bolivia 9 Brasil 10 Bulgaria ll Cabo Verde 12 Colombia 13 co11go 14 Islas Cook 15 Costa Rica 16 Djibuti 17 Etiopía 18 Gambia 19 Guatemala 20 Haití 2 1 Honduras 22 India 23 Irak 24 Italia 25 Japón 26 Kirguistán 27 Jamahiriya Arabe Libia 28 Letonia 29 Libano

28 u131 - pág. 6 30 Irak 31 Jordania 32 Líbano 33 Lituania 34 Mauritania 35 Mauricio 36 México 37 Nicaragua 38 Niue 39 Portugal 40 Qatar 41 Chad 42 Uganda 43 Paraguay 44 San Vicente y las Granadinas 45 San Marino 46 Santa Lucía 47 Eslovaquia 48 Somalia 49 Suecia 50 Tayikistán 51 Yemen 52 Zaire Antillas Holandesas, Miembro Asociado, presentó también credenciales provisionales. El Comité propone que estos documentos sean aceptados como credenciales provisionales de las delegaciones de dichos Estados Miembros y del Miembro Asociado interesado, a condición de que ulteriormente presenten las credenciales en la folma debida, y propone que entretanto se autorice a estas delegaciones a participar en las tareas de la 28 reunión de la Conferencia General. El Comité comunica asimismo a la Conferencia General que también se presentaron credenciales oficiales a nombre de la delegación de observador de la Santa Sede y a nombre de la Orden de Malta, los Estados Unidos de América y Palestina, y propone que sean aceptadas. El Comité decidió autorizar a su Presidente a informar directamente a la Conferencia General de cualesquiera credenciales que puedan presentarse antes de que vuelva a reunirse, en el entendimiento de que el Presidente podrá convocar al Comité cuando lo considere necesario.