050 Curso Técnico Terciario Presencial Segundo año Construcción

Documentos relacionados

Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios. Rite para Profesionales

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN INSTALACIONES DE EDIFICIO

DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA NECESIDADES ENERGÉTICAS Y PROPUESTAS DE INSTALACIONES SOLARES (Transversal)

ACONDICIONAMIENTO-INSTALACIONES ELECTROMECÁNICAS

TFC. entre la crítica y el oficio

ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVOS CONTENIDOS INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

Integración de energías renovables en edificios

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Sede y localidad Sede Alto Valle General Roca. Diseño de Interiores y Mobiliario

Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

Guía del Curso Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios - RITE

GUÍA COMPLETA DE LA ENERGÍA SOLAR TÉRMICA Y TERMOELÉCTRICA

EXPERTO EN AUDITORÍA DE SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA ENERGÍA ISO 50001

Profesional de Eficiencia Energética de Edificios

Energía Solar Fotovoltaica.

EFICIENCIA ENERGÉTICA DA MOP

Normas de la colección Documento Básico HE. Ahorro de energía

Red de tierra Cálculo de tierra Acometida Generalidades Conductores

REVIT INSTALACIONES MEP COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP (I) 2. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP(II) AVANZADO

TEMARIO REVIT INSTALACIONES MEP COMPLETO

REVIT INSTALACIONES MEP COMPLETO ONLINE 1. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP (I) 2. CURSO REVIT INSTALACIONES MEP(II) AVANZADO

Auditor Energético. Técnico Profesional en Auditorias de Eficiencia Energética e Hidroeficiencia en Edificación e Industria (230 horas)

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.129. INSTALACIONES DE CONFORT Y CIRCULACIONES ELECTROMECANICAS AGOSTO-DICIEMBRE-2018

Guía del Curso Experto en Auditoría de Sistemas de Gestión de la Energía ISO 50001

ENAC0108 Eficiencia energética de edificios

Declaraciones sobre la finalidad

PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICIOS DEL SECTOR TERCIARIO 2018

ENACE. INSTALACIONES TERMICAS E ILUMINACIÓN EN EDIFICIOS Curso Práctico de las Instalaciones Térmicas e Iluminación en Edificios

Índice de contenidos

Quienes somos. Projectes Tecnics Balears, S.L. Avda. Jaume III, 17, CIF: B Palma de Mallorca

Guión de contenidos. proyectos de instalaciones de climatización

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS RITE OBRA COMPLETA 4 VOLÚMENES

MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES SOLARES TÉRMICAS (420H)

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.129. INSTALACIONES DE CONFORT Y CIRCULACIONES ELECTROMECANICAS ENERO.JUNIO-2018

Contenido del Diplomado European Energy Manager

Montaje y elaboración de cuadros eléctricos, además instalación y mantenimientos eléctricos integrales en todo tipo de locales, edificaciones e

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. AHORRO EN SERVICIOS GENERALES Introducción 1.2. Aislamiento

Guía del Curso Mantenedor y Poli-Mantenedor de Edificios en Electricidad, Fontanería, Climatización y Calefacción

DIPLOMADO EUROPEAN ENERGY MANAGER

MÁSTER EN ENERGÍAS RENOVABLES Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

INSTALACIONES Carácter: Obligatoria

TECNICO EN ENERGIA SOLAR Y EOLICA

DURACION: 600 horas. PRECIO: 900 * * Materiales didácticos, titulación y gastos de envío incluidos. MODALIDAD: A distancia DESCRIPCION:

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: INGENIERÍA APLICADA

Curso: Instalaciones del edificio y cumplimiento del CTE, Cypecad Mep (OPENBIM)

PROGRAMA FORMATIU MAIG / JUNY/JULIOL 2014

MODULO 3. SALUBIDAD: ABASTECICIMENTO DE AGUA Y EVACUACIÓN

SUBVENCIONES A ACTUACIONES DE ENERGÍAS RENOVABLES Y AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA 2016

CONVOCATORIA A PRUEBA EXAMEN FINAL DE CICLO.

GUIÓN DE CONTENIDO PARA PROYECTOS DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN LOS EDIFICIOS

Guía del Curso Mantenedor de Instalaciones Térmicas en Edificios

ENERGÍAS ALTERNATIVAS. SOLAR Y EÓLICA

Consejería de Empleo, Industria y Comercio CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS ENERGÍA Y EDIFICIOS. CONSUMO Y DEMANDA

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR. Código en SIPE. 050 Curso Técnico Terciario

CURSO PARA LA OBTENCIÓN DEL CARNÉ PROFESIONAL DE INSTALADOR MANTENEDOR DE INSTALACIONES TÉRMICAS DE EDIFICIOS (CARNÉ RITE)

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

Investigación y Desarrollo en Energías Renovables. Departamento de Energías Renovables y Protección del Medio Ambiente

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

PROYECTOS DE INSTALACIONES SOLARES FOTOVOLTAICAS

PROGRAMA: REGLAMENTO DE INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS

MATERIALIDAD II Taller DI BERNARDO 2018

G.1.1 SERVICIO ELÉCTRICO

Energía Solar Térmica. Uso Activo Y Pasivo En Casas Y Pequeños Edificios

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II

INDICE. acondicionamiento de aire Operación, mantenimiento y servicio para el sistema de

Dirección: Av. Lope de Vega N 29, Torre Novo Centro, Nivel 3 Local C-6, Ensanche Naco, Distrito Nacional, República Dominicana.

IMPLEMENTACION DE ENERGIAS RENOVABLES EN BUSCA DE LA VIVIENDA EMISIONES CERO. PROYECTO DE INSTALACIONES

ÍNDICE. Manual de Climatización con CypecadMEP PARTE I. 1. Presentación

050 Curso Técnico Terciario. Área Construcción Presencial Semestre I y II.

CURSO/GUÍA PRÁCTICA DE CLIMATIZACIÓN Y CALEFACCIÓN

RGA INGENIERÍA Y PROYECTOS C.A. RIF: J

GUIA DE PRODUCTOS Y SERVICIOS

Programa Formativo. Objetivos

REGLAMENTO DE INSTALACIONES TÉRMICAS EN EDIFICIOS

Código en SIPE. 050 Curso Técnico Terciario. 510 Construcción Y Arquitectura Presencial Semestre III y VI.

Índice Temático Unidad Tema Teóricas Prácticas Laboratorio 1. Principios básicos de las instalaciones hidráulicas en la edificación

Curso Técnico en energía solar y eólica

CAE CENTRO DE ATENCIÓN ELÉCTRICA E INSTALACIONES INDUSTRIALES

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

ENAC0108 Eficiencia Energética de Edificios (Online)

LICENCIATURA DE ARQUITECTURA PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

GESTIÓN AMBIENTAL Y SEGURIDAD EN HOSTELERÍA

OFERTA FORMATIVA ENERGÍAS RENOVABLES - EFICIÉNCIA ENERGÉTICA

Instalación y mantenimiento de sanitarios y elementos de climatización: MF1155_1

EFICIENCIA ENERGÉTICA Gran distribución y Logística Refrigerada

TEMA 07 LA ARQUITECTURA Y LA HIGIENE. Panteón de Roma 27 ac. Agripa D= 43.2m e # 6m

Experto en Aislamiento Térmico, Acústico y Contra Fuego. Instalación, Mantenimiento y Fabricación Mecánica

Olimpíada Nacional de Construcciones / CERTAMEN Y MUESTRA NACIONAL INSTRUCTIVO GENERAL PARA LA PARTICIPACIÓN EN EL CERTAMEN / CATEGORÍA A

TP3. Sub sistemas Complementarios y Programación

CONTRATO DE CONSULTORÍA N REVISIÓN DISEÑOS HIDRO SANITARIOS, GAS Y DEL SISTEMA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

Organización y proyectos de sistemas energéticos.

Transcripción:

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO DEPARTAMENTO DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR PROGRAMA TIPO DE CURSO PLAN SECTOR ESTUDIO ORIENTACIÓN MODALIDAD AÑO TRAYECTO SEMESTRE MÓDULO ÁREA DE ASIGNATURA ASIGNATURA DE Código en SIPE Descripción en SIPE 050 Curso Técnico Terciario 2015 2015 510 Construcción y Arquitectura 23E -------- Presencial ------ Segundo año ------ --------- ------ --------- Construcción, Énfasis Obras de Arquitectura Semestre III y IV. 171 Construcción 15501 15502 Instalaciones en los Edificios I y II ESPACIO o COMPONENTE CURRICULAR MODALIDAD DE APROBACIÒN ------------------------ Con Derecho a Exoneración DURACIÓN DEL CURSO Horas totales: 48 Horas semanales: 3 Cantidad semanas: 16 de Fecha de Presentación: 13/02/2017 Nº Resolución del CETP Exp. Nº Res. Nº Acta Nº Fecha / /

FUNDAMENTACIÓN Desde el punto de vista de la visión sistémica de la construcción, esta asignatura presenta al estudiante los subsistemas integrados al edificio para el logro de los objetivos de desempeño. Desde este punto de vista, deben ser tenidos en cuenta ya que estos sub sistemas o sistemas de las instalaciones de un edificio, interactúan entre sí, y generan interacciones con las unidades y conjuntos funcionales estructurales y de cerramientos. OBJETIVOS El alumno reconocerá los distintos sub sistemas presentes en un edificio, así como también su funcionamiento, las técnicas de uso eficiente de los recursos hídricos, de la energía, los automatismos, los dispositivos de control, seguridad y prevención de incendios, así como también las condiciones de confort, higiene y salubridad. CONTENIDOS SEMESTRE 1. Módulo 1/ Instalaciones Sanitarias. 1. Trazados generales de cada uno de los sistemas de abastecimiento, desagüe e incendio, expresión gráfica. 2. Inserción de las instalaciones dentro del sistema constructivo del edificio, interferencias con la estructura (entre vigas y tuberías verticales, entre instalaciones de entrepisos, vigas y losas, con elementos de estructura de fundaciones). 3. Condicionamientos de la red pública, conexión a la red. 4. Materiales, accesorios, protección y sujeción. 5. Abastecimiento de agua: a. Necesidades de acuerdo al programa edilicio y a la cantidad de usuarios. b. Sistemas sanitarios: termo fusión, pexgol, electro fusión. 2

c. Dotaciones y reserva, equipos electro mecánicos, bombas de agua. d. Red interna de cada unidad o tipología. e. Agua caliente sanitaria, generación, acumulación y distribución. 6. Instalaciones contra incendios. a. Necesidades de la reserva. b. Ubicación de terminales (bocas de incendio, rociadores) y de control (sensores). c. Esquema general de la instalación. d. Reglamentación Dirección Nacional de Bomberos. 7. Desagüe amoniacal: a. Necesidades de acuerdo al programa edilicio y a la cantidad de usuarios. b. Columnas y cargas de agua. c. Red interna de cada servicio. d. Redes, diámetros, pendientes y profundidades o niveles. e. Depósito (fosas sépticas, interceptores de grasa, etc.) y bombeo. f. Trampas hidráulicas o sifones. 8. Ventilaciones del sistema, red primaria, red secundaria y válvulas de aireación. 9. Desagüe pluvial: 10. Drenajes. a. Columnas y cargas de agua. b. Redes, diámetros, pendientes y profundidades o niveles. a. Muros de contención, sub suelos. b. Depósitos y sistemas de bombeo. 11. Desempeño de los materiales, resistencia al calor, a los ataques físicos, corrosión galvánica, los agentes atmosféricos, congelamiento, ataque químico. 12. Control de obra y pruebas del sistema hidráulico. 13. Normativa Departamental. Módulo 2/ Abastecimiento de gas. 1. Trazados generales, expresión gráfica. 2. Inserción de las instalaciones dentro del sistema constructivo del edificio, interferencias con la estructura (entre vigas y tuberías verticales, entre 3

instalaciones de entrepisos, vigas y losas, fundaciones). 3. Conexión a la red. 4. Materiales, accesorios, protección y sujeción. 5. Tipo de gas (manufacturado, GLP, natural). 6. Materiales y desempeño. 7. Controles de obra. 8. Normativa Departamental. con elementos de estructura de SEMESTRE 2 Módulo 3/ Instalaciones Eléctricas. 1. Nociones básicas de electricidad, potencia activa, potencia reactiva, factor de potencia. 2. Censo de cargas. 3. Acometida eléctrica. 4. Componentes de una instalación. 5. Conductores. 6. Canalizaciones. 7. Protecciones y comandos. 8. Medidores, sub estaciones, servidumbres en las edificaciones. 9. Grupos electrógenos y sistemas de alimentación eléctrica interrumpible (UPS). 10. Instalaciones de tensión regulada y tensión débil. 11. Instalaciones domésticas e industriales. 12. Instalaciones de control inteligente, centralizaciones y automatizaciones (domótica y robótica). 13. Trazados generales, tableros y circuitos unifilares, expresión gráfica. 14. Inserción de las instalaciones dentro del sistema constructivo del edificio, interferencias con la estructura (entre vigas y tuberías verticales, entre instalaciones de entrepisos, vigas y losas, con elementos de estructura de fundaciones). 15. Iluminación, conceptos básicos de confort visual. 16. Iluminación natural y artificial. 4

17. Generación de la iluminación, incandescencia, descarga en alta y baja presión, inducción, led. 18. Lámparas y luminarias, eficiencia energética, aspectos constructivos y de montaje. 19. Controles de obra. 20. Normativa Departamental. Módulo 4/ Instalaciones Acústicas. 1. Breve descripción de la naturaleza del sonido. 2. Sonido y ruido, fuentes, variabilidad, ruidos de impacto. 3. Control de ruidos (en la fuente y en el receptor), medios y materiales. 4. Definición de ruido admisible, criterios de confort. 5. Materiales absorbentes. 6. Aislamiento acústico en cerramientos verticales fijos, simples y dobles. 7. Aislamiento acústico en cerramientos móviles. 8. Aislamiento acústico en cerramientos horizontales, absorción de ruidos aéreos y de impacto. 9. Materiales y aislantes, instalación, fijación, juntas, detalles especiales. 10. Montaje de máquinas, reducción de ruido de las instalaciones. 11. Barreras verdes y pantallas a cielo abierto. 12. Ejemplos controles y mediciones. Módulo 5/ Instalaciones de acondicionamiento térmico natural y artificial. 1. Acondicionamiento térmico natural y los factores de diseño (orientación, materiales, tamaños de los vanos, su incidencia en la definición de los distintos cerramientos). 2. Conceptos básicos de confort. 3. Clima, radiación solar, temperatura, humedad y velocidad del aire. 4. Trasmisión del calor: radiación, convección, conducción. 5. Transmitancia térmica, cerramientos verticales y horizontales, protecciones. 6. Materiales aislantes. 7. El fenómeno de las condensaciones. 5

8. Reconocimientos de los componentes de las instalaciones de calefacción, calderas, aire acondicionado, climatización y ventilación. 9. Interferencias con el sistema constructivo. 10. Ventilación mecánica: sistemas por inyección y extracción, diferentes tipos de ventiladores. 11. El consumo energético en la edificación, concepto de ahorro energético Módulo 6/ Energías renovables. 1. Energía solar: a. Sistema e instalación, colector fotovoltaico solar plano, recta de rendimiento, almacenamiento de calor, termostato diferencial. b. Aplicaciones de la energía solar térmica en edificios (E.S.T.). c. Generación de energía eléctrica. d. Calentadores de agua. e. Equipos e instalación. 2. Energía geo térmica: a. Concepto de energía geo térmica. b. Sistema, fuentes, instalación geotérmica. c. Bomba de calor geo térmica. d. Aplicaciones para la calefacción y la refrigeración de las construcciones. e. Equipos e instalación. 3. Energía eólica: a. Los aerogeneradores. b. Almacenamiento de la energía. c. Distribución de la energía. d. Micro generadores, turbinas helicoidales de eje vertical. PROPUESTA METODOLÓGICA El alumno deberá desarrollar las competencias necesarias para efectuar el control de obra durante los procesos de ejecución de las instalaciones y la coordinación entre los 6

distintos subcontratos, que incluyen el aplomado, la verificación de niveles, terminaciones, definición de plano, la ubicación de los ejes de los aparatos sanitarios, la determinación de las cotas de tapa y de zampeado, ubicación de ductos, replanteo de los componentes de cada instalación, etc. Las situaciones problema que se planteen durante el curso, deberán estar organizadas para su estudio, para su mejor comprensión y manejo, en las distintas observaciones que se realizarán en las visitas de obra. Se deberán elaborar informes técnicos en base al sustento teórico dado en clase. Esta asignatura deberá estar coordinada con Logística de Construcción I y II y con Laboratorio I+D. Se realizarán seminarios, con el objetivo de que docentes especializados en cada disciplina, vuelquen sus conocimientos y actualicen los temas desarrollados en las distintas disciplinas trabajadas en la asignatura. EVALUACIÓN De acuerdo al Repag vigente. BIBLIOGRAFÍA Arq. JAIME NISNOVICH, Manual Práctico de Instalaciones Sanitarias I y II/ Biblioteca Práctica de la Construcción. MARCHISIO, Walter: Instalaciones eléctricas en edificios, criterios paras su proyecto, Octubre 2002. UTE: Reglamento de Baja Tensión de UTE. UTE: Manual de sub estaciones normalizadas. UTE: Normas de Instalaciones de enlace. IMM: Digesto Municipal. 7

LAMPE, Gerard Instalaciones de ventilación y climatización en la planificación de obras: fundamentos, sistemas, ejecuciones. Madrid: Blume, 1977. FERNANDEZ SALGADO, José María, Guía completa de la energía solar térmica y termoeléctrica. NEILA, Javier y BEDOYA, César, Técnicas arquitectónicas y constructivas de acondicionamiento ambiental, Madrid: Munilla-Leria, 1997. JOSSE, R. La acústica en la construcción. www.minterior.gub.uy/index.php/2-uncategorised/116-direccion-nacional-de-bomberos http://normativa.montevideo.gub.uy/armado/82748 http://www.cibulis.com.uy/sistemas_acusticos_y_antivibratorios.htm http://www.marbex.com.uy/ https://www.bromyros.com.uy/empresa.php http://www.uruterm.com/ http://www.montfrio.com.uy/ 8