kg Como el año. Bullión. TOTAL Ag contenida (kg)

Documentos relacionados
Como se aprecia España mantiene por tercer año consecutivo una pequeña producción de plata. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE PLATA (Ag contenida, kg)

EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN MINERA DE PLATA (kg de Ag contenida) Fuente: Estadística Minera de España

PLATA (2006) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

PLATA. Plata Fuente: Estadística Minera de España

PLATA. Como se comentó en la edición anterior del Panorama, tras unos años España vuelve a contar con producción de plata.

PLATA (2003) En la tabla siguiente se indica la evolución de la producción de plata en el último quinquenio.

kg Au Fuente: Estadística Minera de España

ORO La evolución de la producción de oro hasta el cierre de la única explotación, en 2006, ha sido la siguiente:

ORO cáscara de cobre. primeros. En marzo de canadiensee. kg Au

CINC 2012 PRODUCCIÓN DE HISTÓRICA DE CINC. t Zn contenido. Por el momento, sólo hay una explotación activa, Aguas Teñidas.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA PRODUCCIÓN DE ORO (kg de Au contenido) Fuente: Estadística Minera de España

kg Au Fuente: Estadística Minera de España

TALCO (esteatita) 2005

NÍQUEL Empresa p Aguablanca. Río Narcea Gold Mines, SA Concentrado (t) Ni contenido (t)

ORO (2003) La evolución de la producción de oro en el último quinquenio ha sido la siguiente:

La evolución reciente de la producción minera es la indicada en el cuadro siguiente:

MACRO Coyuntura Minería: Dirección de Estudios Económicos

CINC La evolución reciente de la producción minera es la indicada en el cuadro siguiente:

TALCO (esteatita) 2010

Población PERE TOTAL - Región de Murcia

TALCO (esteatita) 2011

Población PERE Región de Murcia - Total

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

El cierre de la explotación minera de Reocín (Cantabria) en 2003, dejó a España sin producción de mineral de plomo.

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

PLOMO El cierre de la explotación minera de Reocín (Cantabria) en 2003, dejó a España sin producción de mineral de plomo.

PRODUCCIÓN DE HISTÓRICA DE PLOMO (t)

Lista de cuadros. IV. El comercio y las cadenas de valor mundiales. 1. Visión general

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE SEGUNDO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE CUARTO TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

6. Comercio internacional

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE TERCER TRIMESTRE 2011 ANEXO ESTADÍSTICO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

INFORMACIÓN PRELIMINAR ENERO DICIEMBRE 2010 CÁMARA DE LA INDUSTRIA DEL CALZADO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

ALGODÓN ESTE MES. Cambios importantes en las estimaciones de oferta y demanda. Oferta y demanda mundial de algodón

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

I. El comercio mundial en 2003 Visión general

Cuantías en euros Por alojamiento Por manutenc. Dieta entera

ESTADÍSTICAS NACIONALES DE COMERCIO EXTERIOR DE CALZADO

Carnet Extranjeria x Nacionalidad

Como ya se ha dicho, nuestro país carece de recursos mineros de molibdeno.

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

TALCO (esteatita) 2012

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA IMPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

PLATA 1.- PANORAMA NACIONAL

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Exportaciones Valor Mundo 58,0 84,0 157,0 579, , , ,0. Regiones/países 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 América del Norte

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

HONDURAS VALOR Y VOLUMEN DE LA EXPORTACION SEGUN BLOQUES ECONOMICOS Y PAISES, (Miles de $ Centroamericanos y Toneladas Métricas)

ESTADÍSTICA DE POBLACIÓN POR NACIONALIDADES A 1/ 1/200

XI Convención Nacional de la Cámara Peruana del Café y Cacao Café Producto Bandera y Cacao en Crecimiento Plaza del Bosque 29 y 30 de Mayo 2008

11. Comercio internacional

MICA La producción nacional de mica en los últimos años ha sido la siguiente: Empresa p

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2014 (Fecha de corte: 29 de enero de 2014)

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES ENTRE ESPAÑA Y LA UNIÓN EUROPEA Y RESTO DE PAÍSES (DICIEMBRE 2010) Fuente: Dirección General de Aduanas

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE MANZANILLO, COL.

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

ESTADÍSTICA DE HABITANTES

LA ACTIVIDAD PESQUERA MUNDIAL. UNA REVISIÓN POR PAÍSES

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a Sexo, Descripción Mujer Varón Total: 50684

Evolución del Movimiento Migratorio Peruano

IMPORTACIONES DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES PERIODO PARCIAL: ENERO - AGOSTO DE 2007 DÓLARES

EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

Llamadas con Bono Internacional

EXPORTACIONES DE VINOS Y MOSTOS POR MODALIDAD DE ENVIO Y COLOR. Enero-Setiembre 2018*Cifras proviosrias

8. Comercio internacional

Grupo 1 102,56 53,34 155,90 Grupo 2 65,97 37,40 103,37 Grupo 3 48,92 28,21 77,13

TALCO (esteatita) 2003

VERACRUZ, VER. ALBANIA CONTENERIZADA ALEMANIA C. GENERAL 161, ARUBA CONTENERIZADA BELICE CONTENERIZADA 1,

Exportaciones por grupos de productos petrolíferos y países de destino

COORDINACIÓN GENERAL DE PUERTOS Y MARINA MERCANTE DIRECCIÓN GENERAL DE MARINA MERCANTE ENSENADA, B.C. EXPORTACIONES A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS

NIOBIO 1.- PANORAMA NACIONAL 2.- PANORAMA MUNDIAL PRODUCCIÓN MINERA. RESERVAS Y RECURSOS

DIRECCIÓN DE ESTUDIOS ECONÓMICOS Y COMERCIALES BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR DEL ECUADOR

VILA-REAL. ESTADÍSTICA DE HABITANTES a SEXO HABITANTES HOMBRE MUJER Total general 50901

MANZANILLO, COL. SALIDAS A: CARGA TONELADAS ARRIBOS BARCOS ALEMANIA CONTENERIZADA 5, ARABIA SAUDITA CONTENERIZADA

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

8. Comercio internacional

Lista de cuadros. I. Evolución del comercio internacional

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

COBALTO 1.- PANORAMA NACIONAL

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

Panorama Internacional café. Coordinación general de administración de riesgos de precios

Ministerio de relaciones Exteriores Viceministerio de Comercio Exterior e Integración

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2015 (Fecha de corte: 29 de enero del 2016)

CUADRO No. 18. CUADRO No. 19

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Moneda de Plata. La Industria Minera de MéxicoM CAMIMEX

NOTA EJECUTIVA COMERCIO EXTERIOR Diciembre de 2017 y acumulado Enero-Diciembre

MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACION Y MEDIO AMBIENTE

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Junio 2015

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

C. GENERAL CONTENERIZADA 14, C. GENERAL CONTENERIZADA 1, BOLIVIA CONTENERIZADA AUSTRALIA BÉLGICA BÉLGICA

BOLETÍN DE EXPORTACIONES Región de Valparaíso

ESTADÍSTICAS DE EXPORTACIÓN: Año 2015

PLOMO La evolución de la producción del sector de extracción minera y obtención de concentrados, en los últimos años, ha sido la siguiente:

Transcripción:

PLATA 2012 1.- PANORAMAA NACIONAL 1.1.- PRODUCCIÓN MINERA Como se aprecia España mantiene por tercer año consecutivoo una pequeña producción de plata. EVOLUCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE D PLATA (Ag contenida, kg) 14.000 12.000 10.000 8.000 kg 6.000 4.000 2.000 0 20022 2003 2004 2005 2006 2007 2008 20092 2010 2011 2012 Minería del Au Minería sulfuros complejos Fuente: Estadística Minera de España Como el año anterior, en 2012, además de la mina de sulfuros complejos de Aguas Teñidas (MATSA)) 1, cuyo mineral de plomo contienee plata (4 170 kg), la explotación dee oro de El Valle-Boinás (Kinbauri Gold, Orvana) 2, en plena producción, también obtiene plata, suponiendo ya más del 50% de la producción nacional. Minería de oro/cobre (Noroeste) Bullión Ag contenida(kg) 2010 -- 2011 149 2012 644 Concentrado de cobre (t) -- 3 820 7 397 Ag contenida(kg -- 1 356 3 719 Minería de sulfuros complejos (Huelva) Mineral de plomo (t)) 1 179 30 699 Ag contenida (kg) 413 7 675 TOTAL Ag contenida (kg) 413 9 180 Fuente: Estadística Minera de España 16 681 4 170 8 533 1 Véase monografía del Cobre en este Panorama 2 Véase monografía del Oro en este Panorama

1.2.- RESERVAS Y RECURSOS NACIONALES En el Inventario Nacional de Recursos de Plomo y Cinc, realizado por el IGME en 1988, se evaluaron los recursos de plata contenidos en los minerales de Pb y Zn en 6 320 t. La información sobre recursos y reservas de plata de la mina de Aguas Teñidas, preparados por indicación de Iberian por un consultor independiente el 11 de septiembre de 2009, se recoge en la tabla adjunta. Mineral Mt Ag g/t CUPRÍFERO Probadas 2,41 21,9 Probables 6,40 28,2 Total 8,81 28,5 POLIMETÁLICO Probadas 2,44 62,9 Probables 7,96 70,8 Total 10,40 69,0 CUPRÍFERO Medidos 5,40 23,0 Indicados 6,76 32,1 Medido e indicado 12,16 28,1 POLIMETÁLICO Medidos 5,39 56,3 Indicados 7,13 80,1 Medido e indicado 15,52 69,8 En cuanto a Kinbauri Gold, el informe de 2013 con la estimación interna de sus reservas en El Valle-Boinás-Carlés, realizado según las normas del Canadian Institute of Mining, Metallurgy and Petroleum y el NI 43-101, arroja los siguientes datos: Miles de toneladas Ag g/t Probadas 1 754 14,07 Probables 5 988 8,57 Total P+P 7 742 9,82 1.3.- COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES El valor de las importaciones de materias primas de plata disminuyó en 2012 un 21,6% en relación al contabilizado en el año anterior, con fuertes incrementos en minerales (88,1%) y monedas sin curso legal (208,3%), moderados en nitratos (2,2%) y chapados (2,2%), y descensos en plata en bruto ( 48,7%), desperdicios y desechos ( 21,5%) y plata semilabrada ( 6,9%). Por su parte, el valor de las exportaciones subió modestamente, un 0,8%, con alzas en plata en polvo (2 852,9%), plata bruta, semilabrada (11,7%) y monedas sin curso legal (111,7%), y recortes en minerales ( 54,1%) y desperdicios ( 33,1%). En consecuencia, se afianzó el signo positivo del saldo de la balanza comercial de estos productos conseguido en 2010, subiendo el superávit un 121,5% hasta 98,140 M (cuadro Ag-I).

2012 - IMPORTACION DE PLATA BRUTA 26,3 % Italia Portugal 11,8 % Suiza 11,3 % Alemania Otros 4,0 % Alemania 46,6 % Al igual que en el año anterior, las principales posicioness importadoras en valor fueron los desperdicios (63,7%), los semielaborados (19,2%) y la plata bruta (10%), conn un 2,4% de nitratos y 4,7% de los demás productos. Los mineraless se trajeron exclusivamente de Sudáfrica (72 t),, Italia (32,5 t), Alemania (18,1 t) y Perú (0,2 t), recogiendo los gráficos adjuntos la estructuraa de las importaciones de plata bruta y plata trabajada, en porcentaje del valor según países de origen (otros incluye a 9 países en la primera y 13 en la segunda). Los desperdicios se adquirieron en Francia (36%), Portugal ( 33%), Reino Unido (15%), Países Bajos (7,2%), Alemania (3,3%) y 8 países más (5,5%).( 2012 - IMPORTACION DE PLATA SEMILABRADA Austria 10,9 % EEUU 10,4 % Corea Sur 9,5 % Alemania 18,8 % R. Unidoo 5,3 % Franciaa 5,2 % Otros 1,3 % Italia 38,,6 % Las exportaciones se compusieron predominantemente de plata bruta (36,4% del valor total), plata semilabrada (32,5%) y desperdicios (22,6%), con un 2,9% para la plata en polvo, 2, 3% para las monedas sin curso legal y 3,3% para loss demás. Los graficos adjuntos a reproducen la distribución porcentual por países del valor de las exportaciones de plata bruta y semielaborada (el concepto otros incluye a 11 países en la primera y a 32 en laa segunda); las ventas externas de minerales se destinaron a Dinamarca (30,4 t) y Portugal (0,3 t), mientras que los desperdicios fueron a Suiza (82%), Italia (9,9%),, Alemaniaa (3,7%) y otros 9 países (4,4%). La plata en polvo se colocó casi exclusivamente en Portugal (55%), Austria (30,5%) y la República Checaa (13,6%).

2012 - EXPORTACION DE PLATA BRUTA R. Unido 33,2 % Suiza 15,0 % Francia 2,3 % Otros 4,9 % Italia 44,6 % 2012 - EXPORTACION DE PLATA SEMILABRAS ADA Francia 16,66 % 29,7 % Suiza Portugal 6,1 % Italia 5,5 % Alemania 3,8 % Otros 6,2 % R. Unido 32,1 % CUADRO Ag-I COMERCIO EXTERIOR DE MATERIAS PRIMAS MINERALES DE PLATA (t y 103 ) IMPORTACIONES 2010 2011 20122 p I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor -Concentrados (t) 31,7 507,8 17,1 397,7 123,2 748,3 II.- Compuestos -Plata coloidal (t) 4,8 1 209,5 16,6 990,0 15,5 470,3 -Nitrato de plata (t) 10,2 2 890,0 16,9 4 429,5 9,3 4 528,5 -Otros compuestos (t) Total 29,8 1 205,1 5 304,6 6,1 2 189,6 7 609,1 3,6 1 574,2 6 573,0 IV.- Metal bruto -Plata en polvo (kg) 86,6 67,8 542,7 241,3 187,9 236,7 -Plata en bruto (kg) 50 677,4 27 894,8 45 421,0 36 375,9 11 690,1 18 668,1 Total 50 764,0 27 962,6 45 963,7 36 617,2 11 877,0 18 904,8 V.- Recuperación:

-Cenizas y residuos (t) 142,6 120,0 -Desp. y desechos (t) 97,5 39 174,3 633,3 150 907,9 688,0 118 497,1 Total 39 174,3 150 907,9 118 617,1 VI.- Metal trabajado -Plata semilabrada (kg) 147 964,6 31 269,7 125 377,3 38 363,9 92 465,2 35 700,6 -Chapados (t) 9,9 1 757,9 8,4 2 574,6 4,6 2 632,4 -Mon. sin curso legal (kg) 102,0 99,4 2 471,4 910,6 4 243,7 2 807,6 Total 33 127,0 41 849,1 41 140,6 TOTAL 106 076,3 237 381,0 185 983,8 EXPORTACIONES 2010 2011 2012 p I.- Minerales Cantidad Valor Cantidad Valor Cantidad Valor -Concentrados (t) 0,4 213,4 9,9 703,3 30,7 322,7 II.- Compuestos -Plata coloidal (t) 0,8 493,5 72,8 2 434,5 452,1 1 749,9 -Nitrato de plata (t) 1,9 124,2 6,4 805,0 8,1 1 599,2 -Otros compuestos (t) 4,0 1 058,4 8,5 3 899,4 9,6 3 005,2 Total 1 676,1 7 138,9 6 354,3 IV.- Metal bruto -Plata en polvo (kg) 0,4 176,5 333,0 284,1 9 200,0 8 389,1 -Plata en bruto (kg) 14 874,5 8 892,4 106356,8 91 457,3 85 218,3 103 469,9 Total 14 874,9 9 068,9 91 741,4 94 418,3 111 859,0 V.- Recuperación: -Cenizas y residuos (t) 26,9 2 271,1 -Desp. y desechos (t) 53,8 68 190,0 82,6 96 192,0 28,8 64 372,3 Total 68 190,0 96 192,0 66 643,4 VI.- Metal trabajado -Plata semilabrada (kg) 97 368,8 55 523,6 127 033,2 82 721,4 131 603,1 92 377,1 -Chapados (t) 26,7 150,1 3,2 104,2 2,3 28,0 -Mon. sin curso legal (kg) 453,9 777,9 162 414,4 3 088,8 4 076,5 6 539,8 Total 56 451,6 85 914,4 98 944,9 TOTAL 135 600,0 281 690,0 284 124,3 Fuente: Estadística de Comercio Exterior, Agencia Tributaria, Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales Kg = kg plata contenida p = provisional 1.4.- ABASTECIMIENTO DE LA INDUSTRIA NACIONAL Dado que no se conocen las leyes medias de los diversos productos y la falta de información sobre la recuperación, no es posible la estimación de la demanda aparente de materias primas minerales de plata, ni establecer el peso de cada una de ellas en el abastecimiento de la industria nacional de primera transformación.

2.- PANORAMA MUNDIAL La demanda total de plata en 2012 cayó a 846,8 Moz. La fabricación industrial de plata cayó un 4 %, hasta los 465,9 millones de onzas, como resultado del difícil entorno económico que se ve reflejado en muchos países industrializados. Sin embargo, India registró un aumento del 4 % y China experimentó un pequeño incremento en la demanda industrial. La fabricación de joyería en todo el mundo llegó a 185,6 Moz por lo que permaneció sin cambios desde 2011, demostrando así que es mucho más resistente que el oro, con su descenso del 4%. La demanda de plata para la fotografía cayó a 57,8 Moz y, por otra parte, el sector de la cubertería de plata cayó a 44,9 Moz, debido a factores estructurales en curso y la debilidad económica. La estructura porcentual del consumo de plata, según Gold Fields Mineral Services (GFMS), ha evolucionado de la forma siguiente: 2007 2009 2010 2011 2012 2013e Usos industriales 51 43,8 46,1 44,5 44,8 44,9 Joyería y platería 25 23,5 20,6 21,5 21,7 22,7 Fotografía 15 8,6 6,9 5,5 5,1 4,8 Acuñación de moneda 4 8,6 9,6 8,8 8,8 10,4 Inversión 5 15,5 16,8 15,3 15,5 13,6 Otros - - - 4,4 4,1 3,6 Total 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 Fuentes: www.silverinstitute.org; GFMS; ; e:estimado 2.1.- PRODUCCIÓN MINERA Los datos, tanto del BGS como del USGS, indican que la producción de plata en 2012 ascendió a 25 161 toneladas, lo que supone un aumento moderado en comparación con el año 2011. Sólo nueve países producen por encima de las 1 000 toneladas/año: México, China, Perú, Australia, Rusia, Bolivia, Chile, Polonia y Estados Unidos. PRODUCCIÓN MINERA MUNDIAL DE PLATA (kg de Ag contenida) 2008 2009 2010 2011 2012 Polonia 1 161 000 1 150 000 1 183 000 1 167 000 1 149 000 Suecia 293 068 288 590 302 145 301 959 309 337 Bulgaria * 55 000 55 000 55 000* 55 000* 55 000* Finlandia 69 908 69 600 64 596 73 081 128 200 Grecia 35 500 30 177 29 000 29 000* 31 000* Portugal 28 825 22 472 20 561 28 027 29 890 Rumania * 18 000 18 000 18 000* 18 000* 18 000* Irlanda 7 172 5 267 3 818 6 109 9 454 España - - 413 9 180 8 533 Reino Unido 398 505 506 531 230 Eslovaquia 198 201 320 330 441 Subtotal UE 1 669 069 1 639 812 1 677 359 1 685 735 1 739 176

México 3 236 312 3 553 841 4 410 749 4 777 710 5 358 195 Perú 3 685 931 3 854 019 3 640 444 3 414 010 3 480 587 Bolivia 1 114 000 1 325 730 1 259 000 1 215 586 1 207 000 Chile 1 405 020 1 301 018 1 286 688 1 291 272 1 194 521 Argentina 355 596 415 235 693 600 702 000 750 000 Guatemala 99 131 127 836 190 973 272 771 204 555 Honduras 58 936 57 698 58 158 48 365 50 605 Rep. Dominicana 2 934 23 120 22 816 18 169 27 296 Brasil 19 000 19 000 14 630 15 238 15 200* Colombia 9 162 10 827 15 300 24 045 19 368 Nicaragua 3 720 4 491 6 995 7 928 9 082 Subt. Ibero América 9 989 742 10 692 815 11 599 353 11 786 456 12 316 402 China * 2 800 000 2 900 000 3 085 441 3 231 626 3 639 100 Australia 1 926 000 1 633 000 1 880 000 1 725 000 1 757 000 Rusia * 1 300 000 1 400 000 1 144 600 1 134 000 1 399 600 Estados Unidos 1 250 000 1 238 800 1 270 000 1 120 000 1 055 000 Canadá 755 103 630 897 591 482 572 333 705 392 Kazajstán 645 627 618 100 548 990 646 685 963 182 Turquía 286 000* 286 000 348 000 292 400 236 400 Marruecos 201 195 210 000 243 000 186 000 230 200 Indonesia 226 051 326 773 335 040 227 173 200 000* Papúa Nueva Guinea 48 062 55 082 83 957 90 055 81 332 Sudáfrica 75 199 77 780 79 315 73 180 67 304 Islas Filipinas 14 224 33 808 41 004 45 530 67 477 Uzbekistán 60 000 60 000 59 100 60 000* 60 000* TOTAL (redond.) 21 524 000 22 304 000 23 417 000 23 422 000 25 161 000 Fuente: World Min. Statist. 2008-2012, BGS; ; * = estimado La empresa estadounidense Coeur d Alene Mines cuenta con explotaciones operativas en los principales países productores: Kensington (Alaska) y Rochester (Nevada), en EE.UU, Palmarejo en México, San Bartolomé en Bolivia y Endeavor en Australia. Así mismo, tienen en marcha nuevos proyectos, como La Preciosa, en México y Joaquín, en Argentina. Hasta 2012 contaban también con la mina Martha, en Argentina, que terminó su producción en dicho año. El principal país productor en los tres últimos años ha sido México, tras la anterior supremacía de Perú. Los datos del BGS indican en 2012 una producción de 5 358 t, mejorando en 600 toneladas la cifra alcanzada en 2011. La mina Fresnillo, de Fresnillo plc., en Zacatecas, es la mayor productora de plata primaria del mundo. La empresa, en 2012, comenzó la producción en la mina Noche Buena y la preparación de la mina San Julián. La candiense Alexco Resource Corp. realizó la apertura de las operaciones en su mina Bellekeno, de plomo y cinc, situada en el Yukon en enero del 2011. En 2012 continuó con una gran producción similar a la obtenida durante el 2011, con 2 millones de onzas (63 toneladas), además las cifras provisionales de 2013 están en este mismo orden de magnitud.

La producción chilena de plata fue 100 toneladas inferior a la de 2011.. La mina Escondida, de BHP Billiton Ltd. en un 57,5%, la mina de cobre más grande del mundo, aumentó su producción en un 31,6% en el 2012. Además, la mina Cerro Bayo propiedad de Mandalay Resources Corp., tras su compra en 2010 a Coeur d Alene, está obteniendo una producción de alrededor de tres millones de onzas, tanto en 2012 como en 2013. En cuanto a Rusia, las minas de Polymetal International pcl s incrementaron su producción durante el ultimo año. Dicha compañía que opera en el complejo minero de Dukat, obtuvo 597 toneladas de plata en 2012, suponiendo un aumento del 12% respecto a 2011. China es el segundo productor mundial y obtiene plata principalmente como coproducto de suss minas de cobre o de plomo y zinc. La empresa líder es Silvercorp Metals Inc. conn una producción de 5,6 millones de onzas en 2012 (174 toneladas) ), con explotaciones y proyectos p dee plomo-zincc y plata en China, y una mina en Canadá (British Columbia). Procedencia dee la producción de plata 2012 24% Producción minera 1% Ventass estatales Plata reciclada 75% Fuente: http:/ //www.silverinstitute.org/site/supply-demand 2.2.- LOS PRECIOS La tendencia alcista iniciada en agosto de 2010 prosiguió hasta abril de 2011, mes en el que se alcanzó el máximo histórico en promedio mensual de 42,65 $/ onza Troy. Al igual que en el resto de los metales, a partir de ahí se instauró una clara tendencia regresiva, que q perdura todavía en los primeros meses de 2014 llegando a su valor más bajo desde la tendencia regresiva en diciembre del 2013 (19,60 $/oz). La ganancia diciembre de 2011-diciembree de 2012 supuso una ganancia de 1,68 $/onza Troy, pero el valor medio anual en 2012 quedó en 31,20 $/oz, un 11,5% por debajo del registrado en 2011.

COTIZACION MENSUAL DE LA PLATA, $/oz (H & H) 45,00 40,00 35,00 $ 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 Db En 2011 My 2012 Ag Db En My 2013 Ag Db En 2014 COTIZACION DE LA PLATA (H & H) $ 40,00 35,00 30,00 25,00 20,00 15,00 10,00 5,00 0,00 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 850 800 750 700 650 600 550 500 450 400 350 300 250 200 150 100 50 0 $ / onza Troy /kg 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014* $ / onza Troy 13,41 14,81 14,67 20,00 35,26 31,20 23,82 20,48 / kg 314,587 323,74 338,15 485,04 814,39 780,74 577,33 480,6 Fuentes: Handy & Harman y elaboración propia * Media de los tres primeros meses