INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Departamento Formación

Documentos relacionados
INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Departamento Formación

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I NUTRICIÓN KINESIOLÓGICA

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I CROMOPUNTURA

ÍNDICE INTRODUCCÓN A QUÍEN VA DIRIGIDO? TEMARIO FECHAS Y HORARIOS PRECIO TITULACIÓN REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I TÉCNICA METAMÓRFICA

CURSO KINESIOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA HOLÍSTICA. Organiza MVIG Escuela Europea Internacional. Imparte: Raquel Campanales

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

CURSO KINESIOLOGÍA DESDE LA PERSPECTIVA HOLÍSTICA. Organiza MVIG Escuela Europea Internacional. Imparte: Raquel Campanales

KINESIOLOGÍA INTEGRATIVA PERE ESTEVE DURÁN

QUÉ ES LA AURICULOTERAPIA

KINESIOLOGÍA INTEGRATIVA

KINESIOLOGIA ESPECIALIZADA

FORMACIÓN DE KINESIOLOGÍA

INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO EL CURSO? FLORES DE CALIFORNIA

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEMARIO CARACTERÍSTICAS DEL CURSO PRECIO TITULACIÓN IMPARTIDO POR INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

formación FORMACION EN KINESIOLOGÍA touch for health/toque para la salud Impartido por Belén Hernández

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INTRODUCCIÓN. Conozca todas las teorías, domine todas las técnicas, pero al tocar el alma humana sea apenas otra alma humana Carl G.

TECNICAS DE RELAJACIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Reflexología Podal

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso

INTRODUCCIÓN. Mikao Usui

INTRODUCCIÓN INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

KINESIOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES Reflexología Podal

CURSO BÁSICO DE KINESIOLOGÍA

Curso de Kinesiología Holística

QUÉ APRENDE EL ALUMNO EN LOS CURSOS DE REIKI?

NUTRICIONAL Y SOBREPESO

En 1961, un quiropráctico de Detroit, el Dr. George Goodheart, empezó a relacionar sus principios.

REFLEXOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Kinesiología Holística

TÉCNICO EN KINESIOLOGÍA APLICADA

FORMACIÓN PROFESIONAL EN FLORES DE BACH

KINESIOLOGÍA EMOCIONAL

JORNADAS DE KINESIOLOGÍA INTEGRATIVA. MADRID - 26 y 27 de noviembre de Centro de Terapias Casi Natural

ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEMARIO CARACTERISTICAS DEL CURSO FECHAS HORARIO PRECIO DIRIGIDO A REQUISITOS TITULACIÓN IMPARTIDO POR

ESCUELA DE VERANO. verano cursos intensivos. ESCUELA DE VERANO pag 1

PRESENTACIÓN OBJETIVOS PROFESORADO

CURSO KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA

KINESIOLOGÍA INTEGRATIVA

CURSO KINESIOLOGÍA. LA KINESIOLOGÍA, es la metodología que utiliza de forma organizada los mecanismos de facilitación e inhibición funcional.

Escuela Terapias Naturales CURSO KINESIOLOGIA. Modalidad presencial. Área de Terapia Manual. APTN Cofenat. Gremio de escuelas

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES MTC 1

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

INTRODUCCIÓN A LA KINESIOLOGÍA

1 INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES FITR

verano 2015 cursos intensivos ESCUELA DE VERANO

Instituto de Técnicas Holisticas. Kinesiología holística básica y profesional ª edición

El Arte de la Terapia Higienista. Casos Prácticos. Naturopatía Higienista III

SECRETARIA ADMINISTRATIVA... 6 CAJA RURAL DE TOLEDO... 7 PRECIO DEL CURSO Y FORMAS DE PAGO... 7

PROGRAMA DE COACHING KINESIOLÓGICO BÁSICO

FORMACIÓN INTERNACIONAL KINESIOLOGÍA ENERGÉTICA NEUROMUSCULAR

CURSO DE FLORES DE BACH

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

TOQUE PARA LA SALUD KINESIOLOGÍA CURSO Horas certificadas por el I. K. C. (International Kinesiology College)

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

kinedinámica método consciente de salud

DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

KINESIOLOGIA AVANZADA

LA KINESIOLOGÍA TRANSGENERACIONAL

ÍNDICE INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES I AROMATERAPIA

Instituto de Técnicas Holisticas

TEC TÉCNICAS EMOCIONALES Y CORPORALES

FORMACIÓN PROFESIONAL DE CUENCOS TIBETANOS Y VIBRACIÓN SONORA 2017 CON RAMJI SINGH

KINESIOLOGÍA AVANZADA

PROGRAMA DE COACHING KINESIOLÓGICO BÁSICO

FORMACIÓN ESPECIALIZADA: TERAPIA GESTALT APLICADA A LOS PROCESOS FAMILIARES

KINESIOLOGÍA INTEGRATIVA

KINESIOLOGÍA INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

DIRIGIDO A OBJETIVO DEL CURSO

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES c. Xátiva nº 4 pta VALENCIA (ESPAÑA)

CURSO DE KINESIOLOGÍA HOLÍSTICA DR. SERGIO ALLAN GUTIÉRREZ ARALUCE

ESPECIALIZACION EN CONSTELACIONES FAMILIARES

formación FORMACION EN KINESIOLOGÍA touch for health/toque para la salud Impartido por Mónica Carbonell

Formación en terapia gestalt

Curso de. Osteopatía Cráneo Sacral. Centro de Naturopatía, Osteopatía y Medicina Natural. Lugar: Plaza San José nº 3, 3º d (Bilbao).

EFT Técnica de Liberación Emocional (EFT)

CURSO DESORDEN AMOROSO

ESPECIALIZACIÓN EN PSICODRAMA

Transcripción:

ÍNDICE INTRODUCCIÓN A QUIÉN VA DIRIGIDO QUÉ PUEDO HACER CON ESTA FORMACIÓN TEMARIO DETALLADO FECHAS PRECIO TITULACIÓN IMPARTIDO POR

INTRODUCCIÓN Cuerpo y psique son comparables a ambas caras de una moneda, y el canto representa la energía que une el conjunto. Si una pieza se tuerce es difícil enderezarla si se actúa en un solo lado. (Jean-Claude Guyard) La Kinesiología es una terapia holística que asiste al ser humano en su globalidad, contemplando y atendiendo sus distintos campos para restablecer su equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. Por este motivo, ofrece al terapeuta la posibilidad de valorar y tratar al ser humano en todos sus niveles. Una definición más oficial, es la de la Junta de Acreditación de Profesionales de Kinesiología de Nueva Zelanda: «La Kinesiología se define prioritariamente como la utilización del test muscular para identificar desequilibrios estructurales, bioquímicos, emocionales u otras energías del cuerpo, para establecer las necesidades prioritarias del cuerpo a tratar, y de forma secundaria para analizar los cambios energéticos provocados por un amplio espectro de procedimientos terapéuticos manuales y no manuales. La kinesiología surgió en el siglo pasado en EEUU cuando el Dr. Goodheart descubrió, la relación existente entre músculos débiles y ciertas patologías y órganos, conectados todos a través del sistema nervioso y energético (meridianos); y concluyó que los test le permitían obtener información de desequilibrios en el cuerpo. Posteriormente concluyó que las alteraciones en la homeostasis química, emocional o estructural del cuerpo, se manifiestan a través de la debilitación de uno o más músculos y estableció un sistema de trabajo que se extendió rápidamente. Desde entonces, la Kinesiología ha evolucionado, desarrollando una síntesis entre la medicina moderna, las terapias alternativas, el concepto del fluir de la energía vital y la restructuración vibracional. De éste modo se ha transformado en un sistema de desarrollo personal y una una disciplina amplia e integradora. El curso de especialización en Kinesiología del Instituto Valenciano de Terapias Naturales está basado en el Programa de Kinesiología profesional KGP que se imparte en Barcelona y que ha sido desarrollado por un equipo de kinesiólogos y profesionales de distintas áreas de la salud, formados en Kinesiología Holística, Touch for Health, Three in One Concept y Brain Gym. Los estudios de Kinesiología se vertebran en torno al abordaje integral de los cuerpos de la estructura, química, psicológico, nervioso y sutil, a partir de test musculares. Es un curso eminentemente práctico donde los conceptos básicos se adquieren por la comprensión y desde la experiencia.

OBJETIVOS Una vez finalizado el curso, los alumnos: o Conocen y saben realizar distintos tipos de test muscular para obtener información sobre el estado de la persona y regular su energía. o Tienen un conocimiento profundo de los mecanismos de adaptación al estrés en el que interrelacionan las distintas áreas del ser humano. o Utilizan y dominan distintas técnicas de corrección para recuperar el equilibrio, eligiendo las más oportunas para cada caso. o Dominan el sistema de bucle para hacer sesiones de Kinesiología abordando los distintos cuerpos del ser humano. o Utilizan el test muscular como herramienta de trabajo, incorporándola a su práctica profesional. A QUIEN VA DIRIGIDO. El curso está principalmente orientado a terapeutas con formación en técnicas sanitarias (fisioterapia, medicina, enfermería, psicología, etc.), parasanitarias y especialidades complementarias (osteopatía, homeopatía, naturopatía, medicina china, técnicas manuales, técnicas energéticas, PNL, gestalt, etc.) No obstante, el curso está abierto a cualquier persona interesada en identificar, profundizar y ofrecer cambios en los diferentes campos que afectan la realidad del ser humano. La formación mínima requerida para acceder al curso es bachiller o FP2, no es necesaria experiencia o formación previa en terapias naturales. QUÉ PUEDO HACER CON ESTA FORMACIÓN? o Realizar sesiones de Kinesiología como profesional autónomo o contratado dentro de un centro de terapias. o Utilizar el test muscular para personalizar y complementar otras terapias. o Escuchar los mensajes del cuerpo y mejorar el estado global de energía y la capacidad de adaptación al entorno, tanto propia como ajena.

TEMARIO DETALLADO 1. INTRODUCCIÓN En este módulo descubrimos el origen de la Kinesiología y su desarrollo hasta nuestros días, así como diferentes formas de testar y trabajar en kinesiología. En la rueda muscular aprendemos a identificar y testar cada músculo asociado a los catorce meridianos de acupuntura y sus órganos correspondientes, para comprobar si la energía fluye correctamente o está afectada. Obtenemos información de cómo los campos y circuitos se afectan éste sí, identificando aquellos que están bloqueados para trabajarlos con técnicas clásicas de kinesiología y equilibrar la energía de los meridianos. Introducción a la kinesiología Aproximación global a la salud Historia Músculo indicador La rueda muscular (14 músculos) Base biológica El principio y generalidades del test muscular Fundamentos neuro-anatómicos Recorrido de meridianos Switching, marcha cruzada, anclaje de Cook, PACE Neuro vasculares Neuro linfa ticos Neuro emocionales Reflejos vertebrales

2. HERRAMIENTAS DE TRABAJO Una vez sentadas las bases, descubrimos una nueva forma de trabajar: el test muscular AR (arm reflex) que nos permite dar un giro de 180º grados para abordar cada campo que compone al ser humano y que identificamos mediante mudras o digitales recogidos de la medicina ayurveda. Además aprendemos a poner en marcha el motor de la sesión de kinesiología trabajando con protocolos específicos, profundizando en la entrevista, desarrollando las funciones de contacto y la vibración del corazón para aumentar tu seguridad y destreza durante las sesiones. o Metodología de trabajo en kinesiología o Pretest, prácticas y recomendaciones o Test AR o Campos y sistemas o Terminología o Mudras y testigos o Permiso o Bucle y protocolo con bucle o Entrevista efectiva y profunda o Valoración y escucha activa o Trabajo desde el corazón o Integración en la práctica profesional 3. CAMPO ESTRUCTURAL Huesos y músculos forman nuestra estructura. No sólo nos sostienen, sino que también reflejan cómo nos encontramos y guardan memoria de las múltiples adaptaciones que hemos vivido. En este módulo aprendemos a tocar el cuerpo y a sentirlo. Soltamos con suavidad y sumo cuidado zonas especialmente propensas a acumular tensión. Damos al cuerpo el estímulo físico que necesita para resolver bloqueos y recuperar su estado natural. o Cráneo: suturas y occipital o ATM articulación temporo-mandibular o Primera costilla o Columna o Pericardio o Diafragma o Vísceras o Válvulas o Pelvis o Absorvedores de choque o Subluxación y fijación vertebral

4. CAMPO NUTRICIONAL En este campo vamos a prestar atención a todo el proceso digestivo a partir del cual obtenemos energía en nuestra vida. Conociendo la naturaleza y funciones de los distintos órganos y nutrientes mejoramos naturalmente y sin esfuerzo la calidad de nuestra alimentación, eligiendo sabiamente los alimentos que aportan vitalidad a nuestro cuerpo. También hallamos solución a problemas habituales de este campo y personalizamos la alimentación de cada persona adaptándola a sus necesidades y circunstancias. o Hidratación o Válvulas o Alimentos biogénicos, bioestáticos y biocídicos o Alergias e intolerancias alimentarias o Tóxicos o Alergias (no alimentarias) o Cándidas o Química sanguínea o Test de alimentos o Pautas para una dieta personalizada 5. CAMPO DE LA PSIQUE Aquí nos adentramos en el mundo de las emociones y los afectos, para ver cómo aparecen a lo largo de las distintas etapas de nuestra vida y como se relacionan con los pensamientos y con el cuerpo físico. Durante las sesiones prácticas nos despojamos de nuestras propias creencias limitantes y miedos, para confiar y permitir que la kinesiología guíe las sesiones. o Reverso psicológico o Necesidades y ciclo de la experiencia o Conflictos biológicos o Recesión de edad o Emociones o Agentes estresantes o Relaciones y figuras o Sistema transgeneracional o Liberación de estrés emocional o Estimulación e integración sensorial o Expresión y proyección o Atención y respiración o Técnicas de liberación de estrés emocional

6. CAMPO DE LA ENERGÍA Y LA INFORMACIÓN En este apartado vemos cómo es y cómo funciona el entramado de fibras nerviosas y canales energéticos que recorren todo el cuerpo, permitiendo que la información y la energía circulen y el individuo satisfaga sus necesidades y se adapte creativamente a las circunstancias del entorno. Estudiamos los factores más comunes que los afectan, así como las correcciones que devuelven el equilibrio a este sistema. o Encéfalo y puntos reflejos o Sistema nervioso autónomo o Lateralidad o Desórdenes visuales y auditivos o Ionización o Geopatías o Cicatrices y focos o Brain Gym o Borrado de memoria o Correcciones de luz o Sonido o Color 7. CAMPO SUTIL «Lo esencial es invisible a los ojos» como decía el Principito. Nuestro cuerpo recibe vida y vitalidad de una estructura energética generalmente invisible, hecha de fuerza vital, o lo que es lo mismo, de energía sutil. Esta energía actúa sobre el campo físico, mental, emocional y espiritual de las personas. En este módulo aprendemos a trabajar con lo invisible a favor del equilibrio de la persona. Aún quedan grandes secretos por desvelar. Ante este reto son necesarios una mente y un corazón abiertos para situarnos ante el umbral que puede conducirnos a seguir avanzando en el conocimiento del milagro de la vida. o Chakras o Desplazamiento de aura o Lemniskat o Vínculos o Anclajes o Humanos y entidades o Registros Akáshicos

8. EVALUACION Y PRÁCTICA SUPERVISADA CON CLIENTES En cada seminario realizamos numerosas prácticas en el aula con los asistentes al curso. Así la formadora realiza a lo largo de todo el curso una evaluación continua personalizada, resolviendo dudas y facilitando la información necesaria en cada momento para avanzar en el aprendizaje. Finalmente se realiza la una evaluación teórica y práctica para dejar constancia escrita del grado de asimilación de contenidos y la destreza adquirida. PRECIO 100 de matrícula + 1500 curso Se puede aplazar el pago, abonando 10 pagos de 150 al comienzo de cada mes. Se bonificará si se paga íntegramente en el momento de la matrícula con un descuento del 10%. Aplicable solo en el importe total del curso. El coste del curso es un importe total, por lo que la no asistencia a uno o más seminarios no exime de su pago, si bien es posible recuperarlo en otras promociones. Una vez abonada la reserva del curso, no se devolverá el importe del mismo si el alumno decide no hacerlo. Puede canjearlo por cualquier otra formación o taller en un plazo máximo de 6 meses. (Sí que se reintegra si la formación se anula por parte del IVATENA)

FECHAS Te ofrecemos dos opciones: A Fines de semana B. Entre semana En las dos opciones se imparte la misma programación A FINES DE SEMANA Sábados de 10:00 a 14:00 / 16:00 a 20:00. Domingos de 10:00 a 14:00 o 27 y 28 de octubre 2018 o 24 y 25 de noviembre 2018 o 29 y 30 de diciembre 2018 o 26 y 27 de enero 2019 o 23 y 24 de febrero 2019 o 23 y 24 de marzo 2019 o 27 y 28 de abril 2019 o 25 y 26 de mayo 2019 o 29 y 30 de junio 2019 o 27 y 28 de julio n2019 B ENTRE SEMANA Martes de 10:00 a 14:00 o 16, 23, 30 de octubre 2018 o 6, 13, 20 de noviembre 2018 o 4, 11, 18 de diciembre 2018 o 8, 15, 29 de enero 2019 o 5, 12, 19 de febrero 2019 o 5, 12, 26 de marzo 2019 o 2, 9, 16 de abril 2019 o 7, 14, 21 de mayo 2019 o 4, 11, 18 de junio 2019 o 2, 9, 16 de julio 2019

TITULACIÓN Se otorgará el título correspondiente a esta formación avalado por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, a todos los alumnos que superen la evaluación correspondiente a los contenidos del curso. Quien no supere las evaluaciones o no asista al mínimo de seminarios establecidos para el conocimiento necesario de la materia, obtendrá un certificado de asistencia. En España, amparándonos en el ámbito jurídico, la naturopatía y todos los cursos de materias relacionadas con las terapias naturales están regulados como enseñanzas profesionales de carácter privado, recogida en el Catálogo Internacional de Ocupaciones (epígrafe 3241-c) de la Organización Internacional del Trabajo (1988) y está contemplado en la LOMCE (Ley orgánica de mejora de la calidad educativa) como ESTUDIOS NO REGLADOS SUPERIORES. Estudios complementarios a los regulados por el Sistema Educativo. Los denominamos estudios no reglados superiores porque el requisito de acceso suele ser el bachillerato o equivalente. La realización de estos estudios suele comportar la expedición de un diploma propio del centro o en convenio con centros extranjeros. A pesar de que la titulación obtenida no tiene carácter oficial, si tiene validez a efectos laborales. Por lo tanto es una enseñanza no reglada, acreditada por el INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES, lo que te capacita para ejercer profesionalmente. Esta enseñanza es de carácter no sanitario.

FORMADORA BEATRIZ MARÍN QUINTANA FORMACIÓN ACADÉMICA 2017-2018 Formación continua KGP. Kinesiología global profesional. Formación continua Kinesiología emocional. 2012-2013 Kinesiología aplicada, global y emocional. Ismet, Barcelona. Kinesiología transgeneracional. Empo, Barcelona. 1997-2002 Licenciatura en Psicología. Universidad de Valencia. 2002-2003 CAP -curso de aptitud pedagógica. Universidad de Valencia. 2004-2007 Formación en Terapia Gestalt. Instituto de terapia Gestalt, Valencia. CRONOLOGÍA LABORAL 2016- Actual Formadora, psicoterapeuta y kinesióloga. Oamuk, Valencia. 2006-2014 Formadora y orientadora sociolaboral. FIT FP, Barcelona. 2006-2008 Psicóloga infantil y familiar. Asociación Gracia, Barcelona 2004-2006 Educadora en pisos tutelados de salud mental. Cáritas Diocesana, Valencia. 2003-2005 Psicóloga y monitora de talleres de salud mental. AFEMBBB, Valencia. 2001-2003 Psicóloga escolar y monitora juvenil. Masía del Cosí, IES Juan de Garay, CDM Valencia. ACTIVIDAD LABORAL Sesiones de kinesiología y psicoterapia individual y grupal. Formadora de kinesiología en cursos en Valencia y Barcelona. Supervisión de prácticas. Talleres formativos y terapéuticos para el desarrollo personal y la promoción de la salud. Orientación educativa y laboral. Formación para mejora de competencias profesionales. Talleres y sesiones de recuperación de habilidades sociales y cognitivas. Atención individual y grupal a colectivos en riesgo de exclusión y con necesidades especiales.