Secretaría de Descentralización

Documentos relacionados
Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización

COMISIÓN AGRARIA DICTAMEN /CA

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Dr. Humberto Acuña Peralta GOBERNADOR REGIONAL GOBIERNO REGIONAL LAMBAYEQUE

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE.

DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HIDRICO EN LAS PRINCIPALES REPRESAS Y RESERVORIOS DE LA COSTA NORTE Y SUR.

Secretaría de Descentralización

Informe - Balance del Impacto Regional de las Lluvias e Inundaciones en la Región Lambayeque 2017

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

ENCUENTRO NACIONAL AGRARIO MINAGRI-GORE

Secretaría de Descentralización

PLAN DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS

Secretaría de Descentralización

Encuentro Macro Regional de Regiones en Emergencias: Prioridades para la Rehabilitación y Reconstrucción

Informe trimestral: Julio - Setiembre Dirección General de Competitividad Agraria. Dirección de información agraria. Reporte Hidrológico

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización

Radoslav D. Barzev

Desarrollo de las APP de Irrigación en el Perú. Noviembre 2016

Secretaría de Descentralización

PROYECTO DE LEY PE TRANSFERENCIA DE RECURSOS PROGRAMA SIERRA AZUL

Sistema Nacional de Parques Agrícolas para Agronegocios y Biocombustibles

CAMBIO CLIMÁTICO, SEQUÍA Y DESERTIFICACIÓN. Comisión Nacional de Riego

Precipitación media anual en América del Sur

Recursos Hídricos Región de Coquimbo

Cambio climático en Los Andes de Chile central

EXPERIENCIA DEL FUNCIONAMIENTO CONSEJO DE RECURSOS HÍDRICOS CUENCA CHANCAY LAMBAYEQUE

Reporte de datos, productos e información sobre sequías existentes en el país. Workshop on Developing a Drought Information System for South America

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PEAE PLAN DE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS INADE- PEAE SALIR

Foro Centroamericano del Agua : Avances, Retos y Desafíos para la Gestión Integrada del Agua Hacia el IV Foro Mundial del Agua

Capítulo 5 Determinación de caudales en los puntos de análisis

Situación Hídrica en Lima Metropolitana y Promoción del Reúso de Aguas Tratadas Kerly La Rosa Especialista en Monitoreo de Proyectos

Gamero 367 * Casilla 254 * Fonos: * Rancagua

Inversión Privada en Infraestructura: Qué buscan los inversionistas?

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS. El Riego y la Inversión Publica en el Perú

RÉGIMEN ECONÓMICO DEL AGUA RETRIBUCIÓN ECONÓMICA Y TARIFA. Ing. Lucy Mesones García Especialista REA Dirección de Administración de Recursos Hídricos

CARACTERIZACION AMBIENTAL REGIONAL DE LAS PROPIEDADES DE SAN MIGUEL

Secretaría de Descentralización

Francisco Cuesta C. Biodiversidad y Geografía Aplicada CONDESAN PÁRAMOS

Secretaría de Descentralización

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau CALLAO

CONGRESO REPÚB ucaproyecto de Ley Nº.. 2t~9.2 ~ I B., e

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau JUNIN

Dirección General de Competitividad Agraria Dirección de información agraria

EL AGUA SUBTERRÁNEA EN MÉXICO JOSÉ FÉLIX SERRANO VILLAR ELSA YOLANDA NÚÑEZ HERNÁNDEZ

Contribución del planeamiento estratégico a la implementación de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, en un contexto de cambio climático

MARN PRESENTA INFORME SOBRE SEQUIA HIDROLÓGICA MAYO AGOSTO 2015

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE EL SALVADOR

Compensación Equitativa por Servicios Hidrológicos. Aldo Soto WWF Perú Febrero 2007

Secretaría de Descentralización

Dirección General de Competitividad Agraria. Dirección de información agraria. No Reporte Hidrológico

ChileRiega 2016 Riego y adaptabilidad al cambio climático. COMISIÓN NACIONAL DE RIEGO

Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos

Secretaría de Descentralización

Directorio Regional del Agua. Hacia una Estrategia Regional de Gestión de los Recursos Hídricos

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

Secretaría de Descentralización

El Programa Subsectorial de Irrigaciones y la tecnificación del riego en el Perú

Nombre y apellido Cargo Referencia Fernando J. González Director del programa

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

LINEAMIENTOS DEL SECTOR AMBIENTE PARA EL CRECIMIENTO VERDE. Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales

Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa

La sequía en la Cuenca del Río Bravo

INFORME PLAN DE TRABAJO ANUAL 2015

"FEN 2017: agua, gestión de riesgos y reconstrucción" Dra. Nicole Bernex

AVANCES Al 1º SEMESTRE 2 012

Praderas, Riego y Cambio Climático

Secretaría de Descentralización

UNIVERSIDAD DE PIURA

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

Problemática Hídrica en las Cuencas de los Ríos Santa, Moche y Chicama

Documentos Base para el Programa de Infraestructura Verde del PGRH del CRHC CHIRILU. Proyecto para la Adaptación y Resiliencia - Agua PARA - Agua

Programa presupuestal Aprovechamiento de los recursos hídricos para uso agrario

CONSEJO DE RECURSOS HIDRICOS DE CUENCA CAPLINA- LOCUMBA PLAN DE TRABAJO (Documento de Trabajo)

Dr. Fernando de la Gándara. Centro Oceanográfico de Murcia Instituto Español de Oceanografía

SEMINARIO I+D+idel CONAPHI-Chile

RUNNING DRY! HOW TO TURN DROUGHTS INTO OPPORTUNITIES FOR BETTER MANAGEMENT ISTAMBUL, 16 MARCH 2009 EFECTOS ACTUALES DE LAS SEQUÍAS EN CHILE

PIURA, RIQUEZAS Y POTENCIALIDADES

Plan y Acciones MINAGRI frente al Fenómeno el Niño Lima, Septiembre 2015

ESQUEMA DE PAGO Y/O COMPENSACIONES POR SERVICIOS AMBIENTALES MICROCUENCA LOS MICOS CUENCA RIO LAS CEIBAS, NEIVA - HUILA

INFORME DE EMERGENCIA N /05/2014/COEN-INDECI/16:30 HORAS (INFORME Nº 01)

Ing. Antonio Juárez Trueba Director General Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. 26 de abril de 2018

DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau.

Secretaría de Descentralización. Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú ( ) Año de la consolidación del Mar de Grau PASCO

Presentado en el seminario:

OBRAS POR IMPUESTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS. 17 de agosto de 2018

Transcripción:

LAMBAYEQUE 3er GORE EJECUTIVO AGENDA DE ACCIÓN I PARTICIPANTES MINISTERIO DE AGRICULTURA Y RIEGO Ministro (a): José Manuel Hernández Calderón Equipo Técnico GOBIERNO REGIONAL DE LAMBAYEQUE Gobernador: Humberto Acuña Peralta Equipo Técnico a) Oscar Quintanilla Ponce de León b) Carlos Azurin Gonzales c) Juan Risi Carbone d) Eufrosina Santa María Rubio e) ALBERTO VICTORINO JOO CHANG f) Felix Agapito Acosta II EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS S ASUMIDOS

III DEMANDAS Y S PROBLEMA 1 CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO EN EL VALLE DE ZAÑA QUE PERMITA APROVECHAR MEJOR EL RECURSO HÍDRICO Y POTENCIAR LAS FRONTERAS DE PRODUCCIÓN EL AGUA EN LA CUENCA ZAÑA DEPENDE EXCLUSIVAMENTE DE PRECIPITACIONES QUE VARÍAN DE NULA EN LA COSTA HASTA 480 MM/AÑO, LLEGANDO EN UDIMA A 977.5 MM Y 761 MM EN NIEPOS. LA DISPONIBILIDAD HA DISMINUIDO ENTRE 1930 AL 1969 EN APROXIMADAMENTE 2 M3/SEG. ESTE PERÍODO COINCIDE CON EL INICIO DE LA DEFORESTACIÓN DE LOS BOSQUES DE UDIMA, MONTESECO Y NIEPOS; INCREMENTÁNDOSE EN 2.85 M3/SEG EN LOS 10 AÑOS POSTERIORES (1970-1979), LUEGO EN EL PERÍODO 1980-1989 DISMINUYÓ EN 1.11 M3/SEG: DESPUÉS DEL FEN DE 1983, ENTRE 1990 Y 1999 INCREMENTÓ SU CAUDAL EN 1.15 M3/SEG. POR EFECTOS DEL FEN 1998. SIN EMBARGO EL ANÁLISIS DE CAUDALES ANUALES EN ÉPOCAS CRÍTICAS HACE REFERENCIA QUE DESPUÉS DE CADA SEIS AÑOS SE PRESENTAN PERÍODOS SECOS. LA MASA PROMEDIO ANUAL DE AGUA DEL RÍO ZAÑA ES DE 214.84 MMC (DESVIACIÓN ESTÁNDAR DE 94.14 MMC). ESTA VARIABILIDAD NOS LLEVA A DOS COSAS: A) CREAR LA INFRAESTRUCTURA PARA APROVECHARLA MEJOR Y B) PRESERVAR LA CUENCA ALTA. AMBAS SON PARTE DEL PROYECTO DEL EMBALSE LAS DELICIAS. SI BIEN EXISTE EL PROYECTO JEQUETEQUE ZAÑA ESTE NO HA DESARROLLADO EL COMPONENTE EN EL VALLE DE ZAÑA Y SE HA LIMITADO A LAS ACCIONES EN EL JEQUETEPEQUE S 1.1 Reunión con GORE, ANA y PEOTEL para firma de convenio insterinstitucional INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( x ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA (x ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) SECTOR ( x ) GORE ( x ) PROBLEMA 2 Valle Viejo GORE Requiere aproximadamente 120 millones. S 2.1 MINAGRI evaluará la estrategia de financiamiento cuando culmine el estudio de factibilidad del proyecto.

INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( x) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( x ) SECTOR (x ) GORE ( ) PROBLEMA 3 Proyecto Las delicias S 3.1 MINAGRI evaluará los TDR del expediente técnico que cuesta 14 millones. Sugiere gestionar el proyecto a través de una APP. INMEDIATO ( ) CORTO ( ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) SECTOR ( ) GORE ( ) PROBLEMA 4 IPC Lambayeque (Presa SICAN y MONTERIA) Iniciativa Privada S

4.1 GORE continuara con el proceso de reversión de las tierras a la FAP (liberación de las tierras) y el MINAGRI brindara su apoyo. Reunión con PROINVERSIÓN para analizar el tema de los proponentes. INMEDIATO ( x ) CORTO ( ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA (x ) SECTOR ( x ) GORE ( x ) PROBLEMA 5 Presa La calzada S 5.1 Minagri a través del Agrorural visitara la zona para determinar alternativas de ubicación (demanda social), y coordinara una reunión entre ANA y el GORE Lambayeque. GORE debe conseguir la licencia social para poder realizar los estudios y posterior ejecución de las obras INMEDIATO ( x ) CORTO ( ) MEDIANO ( ) ACCIÓN ADMINISTRATIVA ( ) ACCIÓN PRESUPUESTARIA ( ) ASISTENCIA TÉCNICA ( ) SECTOR ( x ) GORE (x )

Hora de inicio: (XX: XX am/pm) Hora de finalización: (XX: XX am/pm) Nombre de relator sectorial: (Nombre y Apellidos) Correo electrónico: (correo electrónico)