REPRISE PRIMERA 2009

Documentos relacionados
Concurso: Fecha: Juez: Posición:

Master Caballos Ibéricos Reprise Primera

REPRISE A.P. FCH 2016 (40x20)

HOJA DE EJERCICIOS - DEBUTANTES

CDA "INDEPENDENCIA DE LA REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY" 18, 19 Y 20 DE AGOSTO DE 2017

CAMPEONATO DE CYL DE EQUITACION CON PONIS PARA CCE

REPRISE HÍPICA ADAPTADA I INICIACIÓN Paso y trote

Las cinco notas artísticas se otorgan como puntos enteros, medios puntos o decimales y se

AVANCE DE PROGRAMA. CTV Moraleja. Moraleja (Cáceres) CTV. Doma Vaquera. 7 de Junio de 2015

AVANCE DE PROGRAMA. CTV C.E. El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 19 de Septiembre de 2015

CIRCULAR 53/07 SECRETARIA DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACION. CAMPEONATO NACIONAL CATEGORIAS "NOVICIOS" y "MEDIA ESTRELLA"

AVAN NCE DEL CONCURSO. CSNP2 y CC Territorial de Ponis Nivel 2

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2017 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

FEDERACION HIPICA EXTREMEÑA AVANCE DE PROGRAMA. CVT El Cachito (Badajoz) Doma Vaquera. 19 de marzo de 2017

NORMATIVA EQUITACIÓN FEDDI

CENTRO ECUESTRE DE CASTILLA Y LEON - AMTUNA. Concurso Territorial de Completo. Iniciación y Promoción.

AVANCE DE PROGRAMA. CTV NAVALVILLAR DE PELA (Badajoz) CTV. Concurso de Doma Vaquera. 4 de Abril de 2015

AVANCE DE PROGRAMA. CTV El Cachito (Badajoz) CAMPEONATO DE EXTREMADURA. Doma Vaquera. 1 de Octubre de 2016

REGLAMENTO DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES 2015 DE CONCURSO COMPLETO DE EQUITACIÓN (CCE)

Piruetas a Galope DEL JUEZ GENERAL FEI GHISLAIN FOUARGE. 1 de julio Guía para la evaluación de las piruetas, el contacto y los problemas con

La escala de la doma según la Federación Hípica Alemana / Entrenamiento de un caballo (joven)

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON DE EQUITACION CON PONIS 2017 Disciplinas de SALTO y CCE

NOTAS PARA EL EVALUADOR:

CONCURSO TERRITORIAL DE CONCURSO COMPLETOO (CTC) CATEGORIAS: INICIACIÓN Y PROMOCIÓN. 16 de abril de 2017

Convocatoria Curso de Formación de Especialistas en Equitación

HIPICA ERESMA SEGOVIA

PRESENTACION. Aumentar la mobilidad y la disponibilidad del caballo. Hacer flexible lateralmente al caballo.

CAMPEONATO DE CASTILLA Y LEON DE EQUITACION CON PONIS 2017 Disciplinas de SALTO y CCE

doma clásica CAMBIOS DE PIE EN EL AIRE

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2009

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Para-ecuestre. Edición 2013

CONCURSO INTERCLUBES OFICIAL COMBINADO N 2

REGLAMENTO ESPECÍFICO DE ORGANIZACIÓN DEL CICLO DE PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES DE LA DISCIPLINA DE DOMA VAQUERA PARA EL AÑO 2018

PREÁMBULO CÓDIGO DE CONDUCTA

REGLAMENTO TERRITORIAL DE HÍPICA ADAPTADA/PARAECUESTRE

Reglamentos de Hípica Adaptada

REAL FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE LAS COMPETICIONES PARAECUESTRES

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2016

REGLAMENTO ESPECIAL DEL CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE CONCURSO COMPLETO, DOMA Y SALTOS DE PONIS 2017

REAL FEDERACIÓN HÍPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO DE PONIS

Reglamento para los Concursos de Doma Clásica

Sábado 8 Septiembre Concurso AEMA Pruebas Oficiales SSA Equitación de Trabajo Exhibiciones a la Amazona

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2017

Reglamento para los Concursos de Doma Clásica

CONVOCATORIA CURSO DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN EQUITACIÓN Para el curso se convoca el siguiente número de plazas:

El Cavaletto/Cavaletti y su ventaja en el entrenamiento del caballo de Doma

REAL FEDERACION HIPICA ESPAÑOLA REGLAMENTO PARA COMPETICIONES DE DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

FEDERACIÓN HIPICA DE LA COMUNIDAD VALENCIANA REGLAMENTO DOMA ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

REGLAMENTO ALTA ESCUELA ESPAÑOLA

REGLAMENTO ALTA ESCUELA ESPAÑOLA 2018 FEDERACIÓN HÍPICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

PREÁMBULO. La interpretación del Reglamento corresponde a la RFHE.

Reglamento de Concursos de Doma Del Caballo Pura Raza Española Premio a la Mejor Ganadería en Doma

TRABAJOS PIE A TIERRA

DOMA VAQUERA REGLAMENTO 2012

PRUEBA GRUPOS NIVEL 1. Lugar. Libre Creatividad. Libre Ejecución. Impresión final. Nota para el caballo. Suma notas. Nota final.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3

REGLAMENTO Y PROGRAMA DE LOS JUEGOS ESCOLARES DE LA FAH 2018

PRUEBAS DE SELECCIÓN DE CABALLOS JÓVENES

Elisabet de Corbigny, Equitación Etológica y el método EdC:

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 3 BASE

REGLAMENTO TERRITORIAL DE HÍPICA ADAPTADA/PARAECUESTRE

NORMATIVA PROMOGYM 1 SUELO

FEDERACION URUGUAYA DE DEPORTES ECUESTRES

Reglamento General de Adiestramiento 2017

Este reglamento ha sido elaborado por la Comisión Técnica

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1

1.2. Los plazos de inscripción serán los establecidos en el anexo I-A, así como el plazo de reclamación o subsanación.

FÉDÉRATION INTERNATIONALE DE GYMNASTIQUE

Reglamento General de Adiestramiento 2013

liga FEDERACION HIPICA

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 2 BASE

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

Final 4 años Alevines Preliminar Alevines Equipos Alevines Individual Promoción 1 (Alevines Preliminar)

VI CONCURSO CARRUSELES NAVIDAD 2014 PICADERO CUBIERTO C.E. ASTURCON

DISCIPLINAS HÍPICAS.- Prueba de acceso de carácter específico.

1.- Desde la posición de firmes, elevación de brazos, unos pasos de impulso y Falta de extensión del cuerpo en la Paloma paloma (El. II-13) mo

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS NIVEL 1 BASE

Este reglamento ha sido elaborado por el Comité de Adiestramiento de la Federación Ecuestre Mexicana con la colaboración de:

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO Y FINAL

Este reglamento ha sido elaborado para el Cómité de Adiestramiento de la Federación Ecuestre Mexicana con la colaboración de:

Ampliación del margen del caballo

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE GIMNASIA EJERCICIOS CATEGORÍA NIVEL 2 BASE

I GENERALIDADES Categorías y edades Música Procedimientos de puntuación Generalidades... 3 II FIGURAS...

FEDERACIÓN CÁNTABRA DE HÍPICA

GIMNASIA ARTÍSTICA MASCULINA NORMATIVA TÉCNICA EJERCICIOS CATEGORÍA BENJAMÍN

PATINAJE ARTISTICO I. 1º, 2º y 3º de Primaria. (Iniciación al Patinaje) UNIDAD DIDACTICA 1: PATINAJE ARTISTICO. Objetivos Generales:

NORMAS DE ACCESO Y DESARROLLO DE LOS CURSOS DE FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS 2013/2014

AVANCE DE PROGRAMA CONCURSO Y FINAL COPA FEDERACION HIPICA COMUNIDAD VALENCIANA

RFHE. Real Federación Hípica Española. Reglamento para los Concursos de. Doma Clásica. Edición 2014

Transcripción:

REPRISE PRIMERA 009 X FIRA DEL CAVALL IBÉRICA VESTIMENTA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Solo para caballos de hasta 6 años. Filete OBLIGATORIO, espuelas facultativas. Fusta autorizada. Las figuras de trote pueden ser ejecutadas al trote levantado Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) Hacia R Sobre pista a mano izquierda R Parada y saludo. Partir al paso La inmovilidad. La estabilidad. M Trote de trabajo La franqueza en la salida 3 S Círculo de metros La regularidad La incurvación SP Diagonal a trote de trabajo El mantenimiento de la cadencia P Círculo de metro La regularidad y la incurvación 6 AC Serpentina de 3 bucles; transición a paso y salida al trote en cada paso por la línea central Los cambios de incurvación y la cadencia 7 M Caer al paso La fidelidad en la mano 8 RS Medio círculo de 0 m a paso largo La amplitud, el cambio de actitud 9 Entre H y M Salir al trote, luego al galope la derecha La franqueza en las salidas. R Círculo de 0 m El equilibrio, la cadencia RK Diagonal, caer al trote antes de K La facilidad de la transición Entre K y F Salir al galope a la izquierda La franqueza en las salidas. 3 P Círculo de 0 metros El equilibrio, la cadencia PM Dejar ampliar el tranco La amplitud, la cadencia Entre M y H Galope de trabajo El equilibrio 6 H Trote de trabajo La facilidad de la transición 7 E Medio circulo de 0 m R Parada, saludo. Salir al paso riendas largas La inmovilidad. REPRISE PRIMERA 009

S DE CONJUNTO Aires (elasticidad, amplitud regularidad) DEL PASO Aires (elasticidad, amplitud regularidad) DEL TROTE 3 Aires (elasticidad, amplitud regularidad) DEL GALOPE Impulsión: Franqueza del movimiento hacia adelante, flexibilidad de las espaldas, actividad de las caderas, cadencia-equilibrio Sumisión: Atención y confianza, armonía y facilidad de los movimientos; obediencia a las manos y a las piernas Actitud general del caballo / remetimiento de los posteriores, tensión y elasticidad del dorso, puesta en mano 6 Armonía del binomio jinete/caballo. Corrección y efecto de las ayudas. PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 80) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE PRIMERA 009

REPRISE NOVILLA 009 X FIRA DEL CAVALL IBÉRICA VESTIMENTA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Filete OBLIGATORIO para caballos de 6 años o menos, espuelas facultativas. Fusta autorizada para los jóvenes caballos y prohibida para los de más de 6 años. Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) A Entrada al trote de trabajo X Parada progresiva. Inmovilidad. Saludo Rectitud. Las transiciones del trote a la parada La inmovilidad XC Partir al trote de trabajo C Pista a mano izquierda CHS Trote de trabajo 3 S Circulo de m. SP Cambio de mano al trote de trabajo PFA Trote de trabajo Continuar hasta A A Doblar XH Cesión a la pierna HCMR Trote de trabajo 6 R Circulo de m 7 8 RV Cambio de mano al trote de trabajo VKA Trote de trabajo Continuar hasta A A Doblar XM Cesión a la pierna MC Trote de trabajo La salida al trote. Rectitud El trazado Pase por la esquina de H Incurvación. La estabilidad del ritmo La estabilidad de la actitud y del trote El trazado. La rectitud, las espaldas precediendo ligeramente a las caderas. La estabilidad del ritmo Incurvación. La estabilidad del ritmo La estabilidad de la actitud y del trote El trazado. La rectitud, las espaldas precediendo ligeramente a las caderas. El pase por la esquina de M 9 C Caer al paso medio La transición, la actitud HB Paso largo B Paso medio El alargamiento de la actitud La amplitud y la cadencia El cambio de actitud P Salir al trote de trabajo La franqueza en la salida 3 Antes de A Salida al galope de trabajo a la derecha KXH Línea curva pasando por X HCM Galope de trabajo MXK Cambio de mano, antes de X caer al trote de trabajo ( o m) Después de X Galope de trabajo a la izquierda KAF Galope de trabajo FXM Línea curva pasando por X MCH Galope de trabajo Franqueza en la salida El trazado, la corrección de la actitud (ligero pliegue) La estabilidad del galope y de actitud Corrección de la actitud, la transición, la duración del trote, la corrección de la salida. La estabilidad del galope, y el pase por las esquinas. El trazado, la corrección de la actitud (ligero pliegue) La estabilidad del galope y de actitud 6 S Transición al trote de trabajo La transición, la actitud 7 EBE Circulo de 0 m Hacia L Salida al galope de trabajo a la Izquierda El trazado.. La corrección de la salida, la estabilidad del galope REPRISE NOVILLA 009

Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) 8 Hacia I Transición al trote de trabajo La transición, la actitud 9 VL Medio circulo d m LI Trote de trabajo El trazado, la actitud. Caballo derecho 0 I Parada Progresiva. Saludo La calidad de la transición y de la parada. S DE CONJUNTO Aires (franqueza, corrección, estabilidad y regularidad) DEL PASO Aires (franqueza, corrección, estabilidad y regularidad) DEL TROTE 3 Aires (franqueza, corrección, estabilidad y regularidad) DEL GALOPE Impulsión (Deseo de ir hacia adelante, limpieza en las transiciones) Sumisión (Caballo en la mano, obediencia a las ayudas) 6 Posición y asiento (Actitud general, facilidad) 7 Empleo de las ayudas (discreción, independencia y corrección) 8 Corrección del trazado PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 30) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE NOVILLA 009

REPRISE GOLEGA 009 X FIRA DEL CAVALL VESTIMENTA IBÉRICA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Con filete o bocado y filete, espuelas obligatorias, fusta prohibida Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) A Entrada al trote de trabajo X Parada. Inmovilidad. Saludo XC Partir al trote de trabajo Rectitud La inmovilidad Franqueza en la salida C Pista a mano izquierda SF Cambio de mano al trote medio FAK Trote de trabajo 3 KE Espalda adentro El trazado y la incurvación en esquina H La franqueza y el alargamiento, las transiciones. La estabilidad del trote. Corrección y estabilidad del ángulo y la incurvación E Vuelta a la derecha de m La incurvación, la actitud y el trazado EH Cabeza al muro a la derecha H Enderezar progresivamente Corrección y estabilidad e la orientación (Angulo poco marcado) y de la incurvación 6 C Parada de 3 segundos y partir al paso medio 7 MRV Cambio de mano al paso largo V Paso medio 8 KF Trote de trabajo La franqueza y la actitud 9 FB Espalda adentro B Vuelta a la izquierda de m de diámetro BM Cabeza al muro M Enderezar progresivamente La corrección de la parada y la franqueza de la salida. La actitud presentada, la amplitud y la cadencia del paso. Corrección y estabilidad del ángulo y la incurvación La incurvación, la actitud y el trazado Corrección y estabilidad e la orientación (Angulo poco marcado) y de la incurvación C Galope de trabajo a la izquierda CH Galope de trabajo Corrección de la salida y de la actitud. El paso por la esquina de H 3 6 HM Medio círculo de 0 m de un lado al otro de la línea de central. Avanzar las manos y soltar el contacto del caballo conservando su actitud MCHS Galope de trabajo S Circulo de m EF Cambio de mano Hacia L Cambio de mano con pasos intermedios o en el aire y continuar hasta F FAKV Galope de trabajo en inicio de espalda a dentro. VH Galope medio La estabilidad de la velocidad y del mantenimiento de la actitud durante la recuperación de la puesta en mano, las riendas claramente extendidas durante trancos. Actitud y pase por las esquinas. La incurvación y estabilidad del galope. La estabilidad del galope. La corrección del cambio de pie La rectitud El pase por las esquinas, la vuelta al galope por derecho entre K y V. La energía y la franqueza. 7 H Galope de trabajo Limpieza de la transición, la rectitud 8 HCMR Galope de trabajo R Circulo de m. La actitud y el pase por las esquinas. La incurvación, la estabilidad del galope. REPRISE GOLEGA 009

Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) 9 BK Cambio de mano Hacia L Cambio de pie con pasos intermedios o el aire. Continuar hasta A La estabilidad del galope. La corrección del cambio de pie La rectitud 0 A Doblar a lo largo X Caer al paso medio I Parada, inmovilidad y saludo. El trazado. La rectitud La Transición y la inmovilidad Salir de la pista por A al paso libre con riendas largas S DE CONJUNTO Aires (Franqueza y corrección de los aires, estabilidad de cada aire) Impulsión (Deseo de ir hacia adelanten limpieza de las transiciones) 3 Sumisión (puesta en mano, corrección en la actitud, obediencia a las ayudas) Posición y asiento del jinete (Actitud general, funcionamiento y facilidad) Empleo de las ayudas del jinete (independencia y corrección de las ayudas) 6 Corrección del trazado PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 300) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE GOLEGA 009

REPRISE SEVILLA 009 X FIRA DEL CAVALL IBÉRICA VESTIMENTA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Con filete o bocado y filete, espuelas obligatorias, fusta prohibida Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) 3 6 7 8 9 A Entrada al trote de trabajo X Parada, inmovilidad y saludo XC Partir al trote de trabajo C Pista a mano izquierda HE Espalda adentro a la izquierda EF Cambio de mano al trote medio FAK Trote de trabajo K Inicio de espalda adentro Despues de K Apoyar hasta I C Pista a mano derecha MB Espalda adentro a la derecha BK Cambio de mano al trote largo KAF Trote de trabajo F Inicio de espalda adentro Despues de F apoyar hasta I C Pista a mano izquierda CH Paso medio HB Paso largo BP Paso medio P Doblar Entre L y V / vuelta alrededor de las caderas a la derecha de m de diámetro Entre L y P / vuelta alrededor de las caderas a la izquierda de m de diámentro La rectitud. La corrección en la parada Franqueza en la partida La actitud, el pase por las esquinas El ángulo, la incurvación. La regularidad La amplitud, la regularidad, la adaptación del cuadro. Las transiciones, el trote La prepración del apoyo la orientación correcta, la incurvación y la actitud, la regularidad. La actitud, el pase por las esquinas El ángulo, la incurvación. La regularidad La amplitud, la regularidad, la adaptación del cuadro. Las transición en K La prepración La orientación correcta, la incurvación y la actitud, la regularidad. La transición, el ritmo La amplitud y el alargamiento de... La amplitud, la cadencia La corrección del ritmo El ritmo del paso La incurvación y la dimensión La actividad de los posteriores La incurvación y la dimensión la actividad de los posteriores V Pista a mano derecha El ritmo del paso E Salida la galope de trabajo a la derecha La rectitud y la conexión del galope 3 EH Espalda adentro C Circulo de 0 m. a galope medio C Galope de trabajo La rectificación del galope. El mantenimiento de la actividad. El alargamiento de los trancos Las transiciones ME Cambio de mano al galope de trabajo I Campio de pie de firme a firme o en el aire La rectitud del galope La facilidad del cambio 6 EK Espalda adentro A Circulo de 0 m al galope medio 7 A Galope de trabajo FE Cambio de mano al galope de trabajo 8 L Cambio de pie de firme a firme o en el aire 9 SHC Trote de trabajo La rectificación del galope. El mantenimiento de la actividad. El alargamiento de los trancos Las transiciones La rectitud del galope La facilidad del cambio La trasición al trote, el pase por la esquina (incurvación) 0 Parada. Recular de 3 a pasos. Parada. Partir al trote de trabajo La diagonalización de los pasos, las transiciones. La correción de las paradas y la franqueza de la salida. REPRISE SEVILLA 009

Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) MXK Cambio de mano al trote medio K Trote de trabajo La amplitud, la regularidad, la adaptación al cuadro Las transiciones en M y en K El mantenimiento de la elasticidad, la fluidez 3 A Doblar. I Parada. Inmovilidad. Saludo Salir de la pista por A al paso libre con riendas largas La rectitud La calidad de la transición y de la parada S DE CONJUNTO Aires (Soltura y regularidad) Impulsión (deseo de ir hacia adelante, elasticidad de los trancos, flexibilidad del dorso y puesta en mano) Sumisión (Atención y confianza, armonía, ligereza y facilidad de los 3 movimientos, aceptación de la embocadura y ligereza del tercio superior). Posición y asiento del jinete, corrección y efecto de las ayudas. PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 30) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE SEVILLA 009

REPRISE LISBOA 009 Reprise J EQUIPOS FEI 009 X FIRA DEL CAVALL IBÉRICA VESTIMENTA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES A Entrada a galope reunido X Parada. Inmovilidad. Saludo. Partir al trote reunido XC Trote reunido C Pista a mano derecha R Vuelta a la derecha de m de diámetro 3 RP Espalada adentro a la derecha 6 7 PL Media vuelta a la drecha de m de diámetro LR Apoyo a la derecha M Doblar. G Parada e inmovilidad. pasos atrás y partir inmediatamente al trote reunido H Doblar a la izquierda. SF Trote medio FA Trote reunido A Paso medio AKV Paso medio 8 VR Paso largo 9 Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Con filete o filete y bocado, espuelas obligatorias, fusta prohibida RMG (Paso reunido) Entre G y H Media Pirueta a la izquierda Entre G y M Media pirueta a la derecha El paso reunido R-M-G (H)-G-(M)-G La calidad de los aires, la parada y las transiciones. La rectitud. Contacto y nuca La regularidad y calidad del trote, la reunión y el equilibrio. La incurvación. Tamaño y trazado de la vuelta. La regularidad y calidad del trote, mantener incurvación y ángulo. La reunión, el equilibrio y la fluidez. La regularidad y la calidad del trote. La incurvación uniforme, la reunión, el equilibrio; la fluidez y el cruce de las extremidades. Calidad de parada y transiciones. Pasar a través, fluidez, rectitud. Precisión en el número de pasos diagonales. Regularidad, elasticidad, equilibrio, remetimiento de posteriores. Alargamiento de los trancos y de la línea superior. Las dos transiciones. Regularidad, relajación del dorso, actividad, amplitud media, libertad de las espaldas. Transición al paso. Regularidad, relajación del dorso, actividad, amplitud, libertad de las espaldas, buscar el contacto. Regularidad, actividad, reunión, tamaño, colocación e incurvación de la media pirueta. Tendencia hacia adelante, mantener los tiempos. Regularidad, actividad, reunión, tamaño, colocación e incurvación de la media pirueta. Tendencia hacia adelante, mantener los tiempos. Regularidad, relajación del dorso, actividad, acortamiento y elevación del paso, porte. (0/) G Partir al trote reunido H Doblar a la izquierda S Vuelta a la izquierda de m. 3 SV Espalda adentro a la izquierda VL Media vuelta a la izquierda de m de diámetro. LS Apoyo a la izquierda SHCM Trote reunido MXK Trote largo KA Trote reunido 6 Transiciones en M y K 7 A Partir al galope reunido a mano izquierda Regularidad y calidad del trote, reunión, equilibrio, incurvación y ángulo. Reunión, fluidez, cruzar las extremidades Regularidad y calidad del trote, mantener incurvación t ángulo. Reunión, equilibrio, fluidez Regularidad y calidad del trote, incurvación uniforme, reunión, equilibrio, fluidez, cruzar las extremidades. Regularidad, elasticidad, equilibrio, actividad de posteriores, amplitud. Alargamiento de la línea superior. Diferencia con el trote medio. Mantener el ritmo, fluidez, precisión y suavidad. Cambio de actitud. Precisión y fluidez de la transición. Calidad del galope. REPRISE LISBOA 009

Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES 8 AFP Galope reunido P Doblar a la izquierda L Cambio de pie en el aire V Doblar a la derecha Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud del cambio de pie. (0/) 9 El galope reunido A-F-P-V-E Calidad del galope, reunión, rectitud. 0 EG Apoyo a la derecha C Pista a mano derecha Calidad del galope. Reunión, equilibrio. Incurvación uniforme, fluidez ME Galope reunido con cambio de pie en el aire en I Corrección, equilibrio, fluidez, Tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después. 3 EF Galope reunido con cambio de pie en el aire en L. AKV Galope reunido V Doblar a la derecha L Cambio de pie en el aire P Doblar a la izquierda Corrección, equilibrio, fluidez, Tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después. Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud del cambio de pie. El galope reunido A-K-V-P-B Calidad del galope, reunión, rectitud. BG Apoyo a la izquierda C Pista a mano izquierda Calidad del galope. Reunión, equilibrio. Incurvación uniforme, fluidez 6 HK Galope largo KA Galope reunido Calidad del galope, impulsión, tendencia cuesta arriba, alargamiento de los trancos y de la línea superior, rectitud 7 Transiciones en H y K Precisión y suavidad de las dos transiciones. 9 A Doblar a lo largo X Parada. Inmovilidad. Saludo Salir de la pista por A al paso libre con riendas largas La rectitud La calidad de la transición y de la parada S DE CONJUNTO Aires (Soltura y regularidad) Impulsión (deseo de ir hacia adelante, elasticidad de los trancos, flexibilidad del dorso y remetimiento de los posteriores) Sumisión (Atención y confianza, armonía, ligereza y facilidad de los 3 movimientos, aceptación de la embocadura y ligereza del tercio anterior). Posición y asiento del jinete, corrección y efecto de las ayudas. PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 370) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE LISBOA 009

REPRISE MADRID 009 Reprise SAN JORGE FEI 009 X FIRA DEL CAVALL IBÉRICA VESTIMENTA CLÁSICA Caballo: Jinete: JUEZ: Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES A Entrada al galope reunido. X Parada. Inmovilidad. Saludo. Partir al trote reunido XC Trote reunido. C Pista a mano derecha MXK trote medio KAF Trote reunido Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Con filete y bocado, espuelas obligatorias, fusta prohibida Calidad de los aires, parada y transiciones. Rectitud Contacto y nuca Regularidad, elasticidad, equilibrio, remetimiento de los posteriores. Alargamiento de los trancos y de la línea superior. Las transiciones (0/) 3 FB Espalda adentro a la izquierda B Vuelta a la izquierda (8 m de diámetro) Regularidad y calidad del trote, mantener incurvación y ángulo, reunión, equilibrio, fluidez Regularidad y calidad del trote, reunión, equilibrio, incurvación; tamaño y trazado de la vuelta. BG Apoyar a la izquierda G -continuar recto C Pista a la izquierda Regularidad y calidad del trote, incurvación uniforme, reunión, equilibrio, fluidez, cruzar las extremidades 6 HXF Trote largo FAK Trote reunido Regularidad, elasticidad, equilibrio, actividad de los posteriores, amplitud. Alargamiento de la línea superior. Diferencia con el trote medio 7 Transiciones en H y F 8 KE Espalda adentro a la derecha Mantener el ritmo, fluidez, precisión y suavidad. Cambio de actitud. Regularidad y calidad del trote, mantener incurvación y ángulo, reunión, equilibrio, fluidez 9 E Vuelta a la derecha (8 metros de diámetro) EG Apoyar a la derecha G Continuar recto Antes de C Paso reunido C Pista a mano izquierda H Doblar a la izquierda Entre G y M Media pirueta a la izquierda Entre G y H media pirueta a la derecha GM Paso reunido Regularidad y calidad del trote, reunión, equilibrio, incurvación; tamaño y trazado de la vuelta. Regularidad y calidad del trote, incurvación uniforme, reunión, equilibrio, fluidez, cruzar las extremidades Regularidad, actividad, reunión, tamaño, colocación e incurvación de la media pirueta. Tendencia hacia adelante, mantener los tiempos. Regularidad, actividad, reunión, tamaño, colocación e incurvación de la media pirueta. Tendencia hacia adelante, mantener los tiempos. 3 El paso reunido C-H-G-(M)-G(H)-G-M MRXV(K) Paso largo Antes de K Paso reunido K Partir a galope reunido a la izquierda KAF Galope reunido Regularidad, relajación del dorso, actividad, acortamiento y elevación del paso, porte. Transición al paso. Regularidad, relajación del dorso, actividad, amplitud, libertad de las espaladas, buscar el contacto. Precisión y fluidez de la transición. Calidad el galope 6 7 FX Apoyo a la izquierda X Cambio de pie en el aire XM Apoyo a la derecha M Cambio de pie en el aire MCH Galope reunido Calidad del galope. Reunión, equilibrio, incurvación uniforme, fluidez. Calidad del cambio de pie. Calidad del galope. Reunión, equilibrio, incurvación uniforme, fluidez. Calidad del cambio de pie. REPRISE MADRID 009

Fig. MOVIMIENTOS DIRECTRICES (0/) 8 H Hacia X galope reunido Entre H y X Media pirueta a la izquierda Reunión, porte, equilibrio, tamaño, colocación e incurvación. Número de trancos correcto(3-). Calidad del galope antes y después de la pirueta. 9 HC Galope en trocado C Cambio de pie en el aire Calidad y reunión del galope en trocado. Corrección, equilibrio, fluidez, tenencia cuesta arriba y rectitud en el cambio d pie. 0 M Avanzar hacia X a galope reunido Entre M y X Media Pirueta a la derecha Reunión, porte, equilibrio, tamaño, colocación e incurvación. Número de trancos correcto(3-). Calidad del galope antes y después de la pirueta. MC Galope en trocado C Cambio de pie en el aire Calidad y reunión del galope en trocado. Corrección, equilibrio, fluidez, tenencia cuesta arriba y rectitud en el cambio d pie. 3 HXF Sobre la diagonal cambios de pie cada trancos FAK Galope reunido KXM Sobre la diagonal cambios de pie en el aire cada 3 trancos MCH Galope reunido Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después HXF Galope largo Calidad del galope, impulsión, alargamiento de los trancos y de la línea superior. Equilibrio, tendencia cuesta arriba, rectitud 6 F Transición a galope reunido y cambio de pie en el aire FA Galope reunido A Doblar a lo largo X Parada-Inmovilidad- saludo Calidad del cambio en la diagonal. Precisión y suavidad de la transición. Calidad del aire, de la parada y de la transición. Rectitud. Contacto y nuca. Salir de la pista por A al paso libre con riendas largas S DE CONJUNTO Aires (Soltura y regularidad) Impulsión (deseo de ir hacia adelante, elasticidad de los trancos, flexibilidad del dorso y remetimiento de los posteriores) Sumisión (Atención y confianza, armonía, ligereza y facilidad de los 3 movimientos, aceptación de la embocadura y ligereza del tercio anterior). Posición y asiento del jinete, corrección y efecto de las ayudas. PENALIZACIÓN POR JUEZ er error puntos por juez; º error puntos por juez; 3er error ELIMINACIÓN TOTAL DE PUNTOS (MÁXIMO 380) FIRMA JUEZ: PUNTOS DE PENALIZACIÓN PUNTUACIONAL FINAL MEDIA % REPRISE MADRID 009

MAGISTRALE (FEI INTERMEDIA II 009) Ibérica Clásica Concurso: Fecha: Juez: Posición: Jinete: Caballo: Tiempo: '" (solo como información) Filete y bocado, espuelas obligatorios A X XC C HXF FA 3 A DG Movimientos Entrada al galope reunido Parada - inmovilidad - saludo Partir al trote reunido Trote reunido Pista a mano izquierda Trote largo Trote reunido Doblar a lo largo 3 apoyos de m a cada lado de la línea central empezando y terminando a la derecha C Pista a mano derecha Entre M y R Transición a passage Puntos R(E) En la diagonal Passage 6 Al cruzar la Piaffe 8 a batidas línea central (se permite avanzar m) 7 Entrar/salir Transiciones passage - piaffe - de piaffe passage. 8 Desde el Passage piaffe EVL 9 L Piaffe 8 a batidas (se permite avanzar m) L Transiciones passage - piaffe - passage. LP Passage PBS Paso largo 3 SHC Paso reunido C CM MXK K KAFP 6 PX X 7 I C Partir al galope reunido a mano derecha Galope reunido Galope medio Galope reunido y cambio de pie en el aire Galope reunido Nota Corrección Coeficiente Apoyo a la izquierda Por la línea central Pirueta a la izquierda Pista a mano izquierda Nota final Directrices Calidad de los aires, parada y transiciones. Rectitud. Contacto y nuca. Regularidad, elasticidad, equilibrio, actividad de posteriores, amplitud. Alargamiento de la línea superior. Las dos transiciones. Regularidad y calidad del trote, incurvación uniforme, reunión, equilibrio, fluidez de lado a lado, cruzar las extremidades. Simetría. Fluidez, prontitud, porte, equilibrio, rectitud. Regularidad, cadencia, reunión, porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Regularidad, el peso atrás, porte, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Número de batidas diagonales. Mantener el ritmo, reunión, porte, equilibrio, fluidez, rectitud. Precisión. Regularidad, cadencia, reunión, porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Regularidad, el peso atrás, porte, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Número de batidas diagonales. Mantener el ritmo, reunión, porte, equilibrio, fluidez, rectitud. Precisión. Regularidad, cadencia, reunión, porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Regularidad, relajación del dorso, actividad, amplitud, libertad de las espaldas, buscar el contacto. Transición al paso Regularidad, relajación del dorso, actividad, acortamiento y elevación del paso, porte. Precisión. Fluidez de la transición. Calidad del galope. Calidad del galope, alargamiento de los trancos y de la línea superior. Equilibrio, tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del cambio en la diagonal y de la transición. Calidad del galope. Reunión, equilibrio. Incurvación uniforme, fluidez. Corrección, porte, equilibrio, tamaño, colocación e incurvación. Número de trancos correcto (6-8). Calidad del galope antes y después de la pirueta. Observaciones D-IN-09 - pág.

INTERMEDIA II Movimientos 8 HXF Galope largo 9 F FAKV 0 VX X I C MXK KAF 3 FXH Puntos Galope reunido y cambio de pie en el aire Galope reunido Apoyo a la derecha Por la línea central Pirueta a la derecha Pista a mano izquierda En la diagonal, 7 cambios de pie en el aire cada dos trancos Galope reunido En la diagonal cambios de pie en el aire al tranco HC Galope reunido C Trote reunido MXK Trote largo KA Trote reunido Transiciones en C, M y K 6 A Entre D y L LI Doblar a lo largo Transición a passage Passage 7 I Parada - inmovilidad - saludo Salir de la pista por A al paso en riendas largas Total 30 Nota Corrección Coeficiente Nota final Directrices Calidad del galope, impulsión, alargamiento de los trancos y de la línea superior. Equilibrio, tendencia cuesta arriba, rectitud. Diferencia con el galope medio. Calidad del cambio en la diagonal. Precisión y suavidad de la transición. Calidad del galope. Reunión, equilibrio. Incurvación uniforme, fluidez. Corrección, porte, equilibrio, tamaño, colocación e incurvación. Número de trancos correcto (6-8). Calidad del galope antes y después de la pirueta. Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después. Corrección, equilibrio, fluidez, tendencia cuesta arriba, rectitud. Calidad del galope antes y después. Regularidad, elasticidad, equilibrio, actividad de posteriores, amplitud. Alargamiento de la línea superior. Mantener el ritmo, fluidez, precisión y suavidad. Cambio de actitud. Regularidad, cadencia, reunión, porte, equilibrio, actividad, elasticidad del dorso y de los trancos. Transición a passage. Calidad de la parada y de la transición. Rectitud. Contacto y nuca. Observaciones Notas de conjunto Aires (soltura y regularidad) Impulsión (deseo de ir hacia delante, elasticidad de los trancos, flexibilidad del dorso y remetimiento de los posteriores) 3 Sumisión (atención y confianza; armonía, ligereza y facilidad de los movimientos; aceptación de la embocadura y ligereza del tercio anterior) Posición y asiento del jinete, corrección y efecto de las ayudas Comentario general: Total 380 A deducir Penalización por errores u omisiones: ª vez = puntos ª vez = puntos 3ª vez = Eliminación Comité Organizador: Total Total en %: Firma del Juez: Copyright 009. Real Federación Hípica Española. Reproducción estrictamente reservada. D-IN-09 - pág.

TRAJE Puntos: FLAMENCA 009 Reprise Libre con Música TOTAL Puntos: % FINAL X FIRA DEL CAVALL Caballo: Jinete: JUEZ: Fig. Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Filete OBLIGATORIO para caballos de 6 años o menos, espuelas facultativas. Fusta prohibida - TIEMPO DE EJECUCIÓN DE SALUDO A SALUDO,30 minutos a minutos MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS S (0/) FINAL Paso largo (mínimo 0 metros) TOTAL Paso medio (mínimo 0 metros) 3 TROTE: Espalda adentro a la derecha TROTE: Espalda adentro a la izquierda TROTE: Apoyar a la derecha 6 TROTE: Apoyar a la izquierda 7 Trote medio 8 TROTE: Circulo de m a la derecha 9 TROTE: Circulo de m a la izquierda 3 GALOPE: Circulo exacto de m de diámetro a la derecha GALOPE: Circulo exacto de m de diámetro a la izquierda GALOPE: Cambio de pie con pasos intermedios de derecha a izquierda GALOPE: Cambio de pie con pasos intermedios de izquierda a derecha Galope medio La entrada y las paradas al inicio y fin de la reprise Total de la ejecución técnica de los movimientos obligatorios (máximo 00 puntos) Fig. MOVIMIENTOS FACULTATIVOS S (0/) FINAL 6 Cambio de pie en el aire (derecha a Izda) * Puntos Bonus 7 Cambio de pie en el aire (Izda a derecha) * 8 Paso Español (mínimo 0 m) * Total de puntos de bonificación de los movimientos facultativos (máximo 8*) RLM FLAMENCA 009

Fig. PRESENTACIÓN ARTÍSTICA El ritmo, la energía, elasticidad de los aires S (0/) Armonia entre jinete y caballo TOTAL 3 Grado de dificultad, calidad en la ejecución de los movimientos Coreografía, utilización del espácio y originalidad del trazado Elección de la música y concordancia con los aires Total de la peresentación artística (máximo 00 puntos) TOTAL MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS: PUNTUACION DE LA REPRISE FIRMA JUEZ: PUNTOS DE BONIFICACIÓN (Movimientos Facultativos) TOTAL PRESENTACIÓN ARTÍSTICA N POR TIEMPO (Si excede de los ' o es menos de,30') TOTAL (MAXIMO 8): MEDIA % A TENER EN CUENTA; - Las notas concedidas a los movimientos obligatorios y facultativos serán de 0 a en una única nota sin decimales - Las notas correspondientes a la presentación artística podrán contener decimales. - Otros movimientos están PROHIBIDOS: Passage, piaffer, piruetas al galope (/ o enteras), apoyos al galope, séries de cambio de pie. - Cuaqluier otro movimiento salvo los anteriormente citados están autorizados (ej.: pasos atrás, saludo final...). Estos no obtendrán puntuación técnica, solo serán tenidos en cuenta en la nota artística. COMPOSICIÓN DE LA FINAL CON 3 JUECES Movimientos obligatorios (nota de los jueces max. 600 p.) = 7% de la nota final Movimientos facultativos (nota de los jueces max. 8 p.) = % de la nota final Presentación artística (nota de los jueces max. 600 p.) = 7% de la nota final Valoración del traje (nota del jurado max. 0p.) = % de la nota final (Consultar reglamento sobre "TRAJES Y ARREOS") RLM FLAMENCA 009

TRAJE Puntos: RLM IBERICA 009 Reprise Libre con Música TOTAL Puntos: % FINAL X FIRA DEL CAVALL Caballo: Jinete: JUEZ: Fig. Reprise a ejecutar en un cuadrilongo de 60x0 m. Filete y Bocado o filete. Espuelas obligatorias, fusta prohibida- TIEMPO DE EJECUCIÓN DE SALUDO A SALUDO,30 minutos a 6,30 minutos MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS Paso reunido (mínimo 0 metros) S (0/) FINAL TOTAL Paso largo (mínimo 0 metros) 3 TROTE: Trote largo TROTE REUNIDO: Espalda adentro a la derecha (Mínimo m.) TROTE REUNIDO: Espalda adentro a la izquierda (Mínimo m.) 6 TROTE REUNIDO: Apoyos a la derecha 7 TROTE REUNIDO: Apoyos a la izquierda 8 El TROTE REUNIDO 9 GALOPE REUNIDO: Apoyos a la dcha. GALOPE REUNIDO: Apoyos a la izda. GALOPE largo Cambio de pie en el aire de dcha a izda. 3 Cambio de pie en el aire de izda a dcha. El GALOPE REUNIDO La entrada y las paradas al principio y fin de la reprise. Total de la ejecución técnica de los movimientos obligatorios (máximo 0 puntos) Fig. MOVIMIENTOS FACULTATIVOS S (0/) FINAL 6 Pirueta (/ o entera) al galope a la izda. * Puntos Bonus 7 Pirueta (/ o entera) al galope a la dcha. * 8 Passage (mínimo 0 m) * 9 Piaffer (mínimos batidas) * 0 Paso Español (mínimo 0 m) * Total de puntos de bonificación de los movimientos facultativos (máximo 30*) RLM IBERICA 009

Fig. PRESENTACIÓN ARTÍSTICA El ritmo, la energía, elasticidad de los aires S (0/) Armonía entre jinete y caballo 3 Grado de dificultad. Calculo de riesgos Coreografía, utilización de la pista y creatividad Interpretación y elección de la música Total de la presentación artística (máximo 00 puntos) TOTAL TOTAL MOVIMIENTOS OBLIGATORIOS: PUNTUACIÓN DE LA REPRISE FIRMA JUEZ: PUNTOS DE BONIFICACIÓN (Movimientos Facultativos) TOTAL PRESENTACIÓN ARTÍSTICA PENALIZACIÓN POR TIEMPO (Si excede de los 6,30' o es menos de,30'): menos puntos TOTAL (MÁXIMO 0): MEDIA % CUALQUIER OTRO MOVIMIENTO AUNQUE NO FIGURE EN ESTE PROTOCOLO ESTA AUTORIZADO A TENER EN CUENTA; - Las notas concedidas a los movimientos obligatorios y facultativos serán de 0 a en una única nota sin decimales - Las notas correspondientes a la presentación artística podrán contener decimales. COMPOSICIÓN DE LA FINAL CON 3 JUECES Movimientos obligatorios (nota de los jueces max. 660 p.) = 8% de la nota final Movimientos facultativos (nota de los jueces max. 7 p.) = 7% de la nota final Presentación artística (nota de los jueces max. 600 p.) = % de la nota final Valoración del traje (nota del jurado max. 0p.) = % de la nota final (Consultar reglamento sobre "TRAJES Y ARREOS") RLM IBERICA 009